sábado, 13 de julio de 2013

IMPUESTO A LA SOJA ES UN “GOLPE”, DICEN PRODUCTORES...




INFORMES   Y   GESTIONES      13/JULIO/2013


AGRADECEMOS A DIOS POR LA VIDA, POR NUESTRA SALUD, POR LAS BENDICIONES RECEBIDAS, POR NUESTRA FAMILIA, Y QUE SIEMPRE NOS ENVIA A SUS ANGELES PARA QUE NOS PROTEJA, Y NOS GUIE EM NUESTRO DIA A DIA...


OI ESTÁREMOS EM VIVO POR TELEFONO COM UM CASAL QUE VIENE DE BRASIL, QUE SON CLAUDINEI Y SU SEÑORA LEILA Y SON ELLOS LOS PALESTRANTES  DEL CAMPAMENTO DE LOS FAC. Y TAMBIEN DEL CAMPAMENTO MIRIN...
Y ESTÁ COM ELES VIAJANDO O NOSSO AMIGO ( CUATI ) Y A DONA LUZIA A ESPOSA DO CUATI


 DIRECTOR: YTAMAR KONIK
APRESENTA: OLI PETTER


WWW.SOLFM89.COM


Y TAMBIEM A NUESTRA PARSERA RADIO SAN LUIS 99.9 DE KATUETE QUE ESTAMOS HACIENDO COMPANIA POR UM AÑO, AL DIRECTOR HUGO LOPEZ, Y TAMBIEN AGRADECEMOS A NUESTRO DIDJEI VICTOR VERA POR ESTAR HACIENDO COMPANIA COM NOSOTROS, Y QUE NOS HÁ CEDIDO ESTE ESPACIO PARA QUE ESTE PROGRAMA SEA REALIZADO EM ESTA RADIO QUE ES UMA POTENCIA EM EL LADO NORTE .

TAMBIEM A TODOS QUE NOS SIGUEN POR LA PÁGINA ELECTRONICA.


              EL TITULO DEL PROGRAMA


  IMPUESTO A LA SOJA ES UN “GOLPE”, DICEN PRODUCTORES


                   

                   MINUTO DE SABIDURIA


NOSSA MENTE ESTÁ MERGULHADA NA MENTE DIVINA QUE SUSTENTA OS UNIVERSOS INFINITOS.
NOSSA FORÇA MENTAL PERMANECE IMPREGNADA DA FORÇA MENTAL DIVINA, QUE ESTÁ EM TODA A PARTE AO MESMO TEMPO.
PROCURE MANTER-SE UNIDO A ESSA FORÇA INFINITA, E JAMAIS SERÁ DERROTADO.
VOCÊ TEM ESSE PODER: CONFIE.!
VOCÊ VENCERÁ EM TODA A LINHA, SE O QUISER...



                  UM ABRAÇO

QUERO MANDAR UM ABRAÇO MAS BEM GRANDE A UMA OUVINTE DE INFORMES Y GESTIONES, A DONA MERICE PETTER DE SANTA MARIA ME COMENTO QUE SEMPRE ESCUTA O PROGRAMA MAS AINDA NÃO TEM O MEU NUMERO DE TELEFONE, ENTÃO MERICE O MEU NUMERO É: 0983 691161 AI AGORA TU PODE ME LIGA NÉ, ISSO TAMBEM A DONA MONICA DE PATRICIO COLMÁN ANTIGA SERRO LARGO SEMPRE NOS OUVINDO UM ABRAÇO AOS SERROLARGUENCES, Y A TODOS QUE ESTÃO EM NOSSA SINTONIA...

                              POR TELEFONO

ISSO MESMO QUE MAÑANA ESTARÁN HACIENDO LA  5º REUNIÓN DEL 1º CAMPAMENTO FAC DE SANTA ROSA DEL MONDAY, IMPULSADO POR NUESTRO PÁROCO EL PADRER ANTENOR, Y SON ESTOS LOS QUE HACEN LA FRENTE PARA QUE NUESTROS FAQUISTAS TIENEN UMA NUEVA FORMA DE VIVER COM SUS FAMILIARES Y DENTRO DE LA COMUNIDAD, TAMBIEN TENEMOS EL HONOR DE ESTAR COM LA SEÑORA LEILA QUE ES LA PALESTRANTE CHARLISTA DE LOS MIRIN Y TAMBIEN DE LOS PRE- MIRIN, ESTOS QUE IMPIESA COM 7 AÑOS ASTA LOS 10 AÑOS, Y LOS MIRIN QUE IMPIESA COM SUS 11 AÑOS ASTA LOS 13 AÑOS.
Y O SEÑOR CLAUDINEI QUE É O PALESTRANTE CHARLISTA DOS FAQUISTAS ELES QUE FAZEN O CAMPAMENTO APARTIR DOS 14 ANOS ATÉ OS 17 ANOS...




REQUICITOS PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.

RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                              REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                   
 5º REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.

COMPROMISO AMBIENTAL
 ESTAMOS TENIENDO MUDAS DE PLANTAS NATIVAS PARA REFLORESTAMIENTO TODO GRÁTIS SIM COSTO ALGUNO SOMENTE RETIRAR, EL QUE DECEA ADQUIRIRLOS SOMENTE ENTRAR EM CONTACTO COMIGO OU POR EL TELEFONO (0983) 691161 ENTONCES LLAMAN ME O ENVÍAN UN MENSAGEM. APROVECHEN PORQUE ES TODO GRATIS.......A PRONTA ENTREGA QUE YÁ ESTÁN EM MI DEPOSITO  VAMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD E PLANTAR PORQUE CADA UNO HACE  SU PARTE HAGA LA TUYA... RECORDANDO QUE ESTAMOS ENTRANDO EN EL TERCER AÑO DO PROGETO P.A.L. QUE SIGNIFICA PROGRAMA A LA ADECUACIÓN DE LAS LEYES, NO NOS ASUSTEMOS CUANDO APARECER ALGUNOS REPRESENTANTES PARA VER SE YA ESTAMOS DENTRO DEL PROGRAMA.
 TAMBIEN ESTA POR SE TERMINAR Y ENTRAR EM VIGOR A LEY 4241 DE LOS CAUCES HÍDRICOS QUE ESTIPULA LA CANTIDAD DE METROS DE PROTECCIÓN QUE SE DEVERÁ SER RESPETADO AI PELOS PRIMEROS DIAS DE FEBRERERO JÁ ESTAREMOS TENIENDO NOVIDADES SOBRE EL PROJECTO MAS MIENTRAS ESTO YA PODEMOS IR Y EMPEZANDO, POR EL MOMENTO EL SOL ESTA BASTANTE FUERTE MAS POR EL FINAL DEL MES DE FEBRERERO, MARÇO YÁ PODEMOS EM PESAR A PLANTA DEREPENTE EN ESTA ÉPOCA LA LLUVIA SE NORMALIZARÁ Y EL SOL  ESTARÁ MENOS INTENSO...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
RECORDANDO QUE ESTAMOS LLEGANDO EM LA ÉPOCA DE LA PODA, QUE SON LOS MESES, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, ESTOS CUATRO MESES SON LOS MÁS RECOMENDADOS POR TENER MENOS SEIVA DENTRO DEL TRONCO, RECORDANDO QUE ES MÁS PROPICIO EN LOS DÍAS DE LA LUNA MENGUANTE PARA TENER MÁS RESULTADO DE DICHA OPERACIÓN, NO NOS OLVIDAMOS EN HACER LA PODA SIEMPRE CON SERRUCHO Y BIEN AL COSTADO DEL TRONCO PARA ASI LA HERIDA SE CICATRIZA MÁS RÁPIDO.
 CORTE DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
TAMBIÉN ASÍ ES CON EL MANEJO DE LA TACUARA QUIEN QUIERE COSECHAR EL BAMBÚ, O TACUARA TAMBIÉN SON LOS MISMOS CUATRO MESES QUE SE APROXIMAN, PARA TENER MÁS PROVECHO Y CON MÁS CALIDAD DE DICHO PRODUCTO, SE HACE EL TALLO Y LO DEJA EN LA MISMA FORMA AMONTONADO HASTA QUE SE QUEDE BIEN SECO ASÍ LOS HONGOS NO LES DARÁN MÁS DAÑO POR ESTAR SIN HUMEDAD, PARA DAR EL TIEMPO QUE LAS HOJAS LE ABSUELVAN TODO EL AGUA QUE CONTIENE DENTRO DEL MATERIAL COSECHADO, PARA TENER MÁS RESISTENCIA POR ESTAR SECO Y SIN PREOCUPACIÓN DE SER ATACADO POR LOS HONGOS…





LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY



1.                                        IMPUESTO A LA SOJA ES UN “GOLPE”, DICEN PRODUCTORES

 

2.                                         CARTES RECHAZA ASUNCIÓN DE VENEZUELA Y DICE QUE PARAGUAY NO VUELVE AL MERCOSUR

 


3.                                        SENADO RATIFICA IMPUESTO A GRANOS Y FISURA AL PLRA Y ANR

4.                                        CARTES ORDENA QUE EL SECTOR AGROPECUARIO PAGUE MÁS

5.                                        RATIFICAN IMPUESTO A GRANOS

6.                  RECAUDACIÓN DE TRIBUTO A SOJA IRÍA A GASTOS SOCIALES Y OBRAS


7.                                        “CARTES DEBE DAR LA CARA”

8.                                        FRANCO DICE QUE LIBERALES VOLVERÁN AL PODER EN 2018

9.                                   INSTAN A RECHAZAR IMPUESTO A GRANOS Y GENERALIZAR EL IVA


10.                    PARAGUAY TIENE LA PEOR POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN, DENUNCIAN

11.                    MÉXICO Y CHILE, INTERESADOS EN AMPLIAR RELACIÓN, DICE CANCILLER

12.                    APUNTARÁN A LOS MERCADOS DEL PACÍFICO PARA CERRAR NEGOCIOS


13.                    REVÉS DEL MERCOSUR EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO CAUSÓ MALESTAR EN EL BRASIL


14.                    MASIVA COSECHA DEL ZAFRIÑA


15.                    ANUNCIAN QUE VENEZUELA ASUMIRÁ EL MERCOSUR, PERO MADURO GENERA CONFUSIÓN

16.            AFIRMAN QUE EL MERCOSUR SE CONVIRTIÓ EN UN “CIRCO”








IMPUESTO A LA SOJA ES UN “GOLPE”, DICEN PRODUCTORES

EL IMPUESTO A LOS GRANOS FUE UN “GOLPE” DE LOS SENADORES AL SECTOR PRODUCTIVO DEL PAÍS, SOSTUVO ANOCHE EN LA EXPO 2013 EL PRESIDENTE DE COLONIAS UNIDAS, AGUSTÍN CONRAD. AL RECHAZAR EN FORMA “CATEGÓRICA” LA NORMATIVA APROBADA POR LA CÁMARA ALTA, CONRAD AFIRMÓ QUE “LOS LEGISLADORES SE EQUIVOCARON” Y QUE LA LEGISLACIÓN APROBADA “ES PELIGROSA Y ESTÁ MUY MAL HECHA”.

EL SECTOR PRODUCTIVO EN PLENO SE ATRINCHERÓ AYER CONTRA LA LEY DEL IMPUESTO A LA SOJA EN EL STAND DE COLONIAS UNIDAS DE LA FERIA QUE SE DESARROLLA EN MARIANO ROQUE ALONSO.
“SE LLEGÓ A DISTORSIONAR EL TEMA DE LA AGRICULTURA PORQUE NOSOTROS, Y ESTO LO PUEDO ASEGURAR CATEGÓRICAMENTE, SOMOS UNO DE LOS SECTORES QUE MÁS IMPUESTO PAGAMOS. ESTE HA SIDO UN GOLPE AL SECTOR PRODUCTIVO”, DIJO CONRAD.
A SU TURNO, EL PRESIDENTE DE LA COORDINADORA AGRÍCOLA DEL PARAGUAY (CAP), ING. HÉCTOR CRISTALDO, DIJO QUE ANTES DE INICIAR EL NUEVO GOBIERNO “YA SE ESTÁN HACIENDO MAL LAS COSAS”.
“TUICHAITEREI OJAVY (MUY GRANDE SE EQUIVOCÓ) EL PRESIDENTE –HORACIO CARTES–. ESPERAMOS QUE RECAPACITE PORQUE ES DE INTELIGENTES CORREGIR LOS ERRORES Y DE NECIOS PERSISTIR EN LOS MISMOS”, SOSTUVO EL PRODUCTOR EMPRESARIO.
A SU VEZ, EL EXPRESIDENTE DE LA FECOPROD, GUSTAV SAWATZKY, DIJO ESTAR SEGURO DE QUE EL SECTOR PRODUCTIVO PUEDE REVERTIR ESTA SITUACIÓN, DANDO A ENTENDER QUE SE UNIRÁN PARA PRESIONAR AL GOBIERNO UNA RECTIFICACIÓN DE RUMBOS.
“ESTOY SEGURO DE QUE TODOS LOS 22.000 COOPERATIVISTAS UNIDOS CON LOS DEMÁS GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN VAMOS A SER CAPACES DE REVERTIR ESTA SITUACIÓN”, AFIRMÓ SAWATZKY.
APLANADORA
POR SU PARTE, EL SENADOR EDUARDO PETTA, QUIEN ESTUVO PRESENTE, SOSTUVO QUE “EVIDENTEMENTE EXISTIÓ UNA APLANADORA, Y COMO DECÍAMOS, EL CONGRESO ERA MUY PREDECIBLE, PORQUE YA SABÍAMOS LOS RESULTADOS, PERO TENÍAMOS QUE ESTABLECER POSTURAS”. PETTA FUE UNO DE LOS QUE VOTARON CONTRA EL PROYECTO DE LEY.
A SU VEZ, LA UNIÓN DE GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN (UGP) CONSIDERÓ QUE EL “NUEVO RUMBO” QUE SE MANIFESTÓ EN LA VOTACIÓN POLÍTICA DE LOS SENADORES APUNTA AL FORTALECIMIENTO DEL PODER Y LA INJERENCIA DE EMPRESAS MULTINACIONALES, SEGÚN EL COMUNICADO EMITIDO POR LA ORGANIZACIÓN PRESIDIDA POR EL ING. AGR. RAMÓN SÁNCHEZ.
EL DOCUMENTO FUE DADO A CONOCER DURANTE UNA VISITA QUE DIRECTIVOS DEL GREMIO REALIZARON A NUESTRA REDACCIÓN, A QUIENES SE LOS VE EN LA GRÁFICA DE ARRIBA.

CARTES RECHAZA ASUNCIÓN DE VENEZUELA Y DICE QUE PARAGUAY NO VUELVE AL MERCOSUR
EL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES, RECHAZÓ AYER LA PRESIDENCIA TEMPORAL DE VENEZUELA EN EL MERCOSUR Y SOSTUVO QUE PARAGUAY NO REGRESARÁ AL BLOQUE MIENTRAS PERSISTA LA VIOLACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO. CARTES DIO A CONOCER SU POSTURA POR MEDIO DE UN COMUNICADO DIVULGADO ANOCHE.
“LAS CARACTERÍSTICAS JURÍDICAS DEL INGRESO DE VENEZUELA COMO MIEMBRO PLENO AL MERCOSUR, EN JULIO DEL 2012, NO HAN SIDO SUBSANADAS CONFORME A LAS NORMAS LEGALES”, AFIRMÓ CARTES EN SU MANIFIESTO, AL CUESTIONAR EL INGRESO VENEZOLANO ASÍ COMO LA ENTREGA DE LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DEL BLOQUE A LA NACIÓN CARIBEÑA.
TRAS INSISTIR EN QUE LA INCORPORACIÓN VENEZOLANA AL MERCADO COMÚN DEL SUR NUNCA SE AJUSTÓ A LOS TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR LOS SOCIOS FUNDADORES, CARTES DIJO QUE EN EL BLOQUE SE TOMARON DETERMINACIONES QUE NO SE AJUSTAN AL ESTADO DE DERECHO.
“EL MERO TRANSCURSO DEL TIEMPO O DECISIONES POLÍTICAS POSTERIORES NO RESTABLECEN, POR SÍ, EL IMPERIO DEL DERECHO”, AFIRMÓ EL PRESIDENTE ANTES DE ADVERTIR QUE “EL DERECHO CONCERNIENTE, INTERNACIONAL Y NACIONAL, DEBE SER RECONOCIDO, RESPETADO Y CUMPLIDO, TAL COMO SE HA ACORDADO”.
CARTES DIO A CONOCER SU POSTURA DESPUÉS DE QUE EN LA CUMBRE DE AYER EN MONTEVIDEO LOS PRESIDENTES DE ARGENTINA, BRASIL, URUGUAY Y VENEZUELA DECIDIERAN LEVANTAR LA SANCIÓN IMPUESTA A PARAGUAY EN EL MERCOSUR DESPUÉS DE LA ASUNCIÓN DE CARTES A LA PRESIDENCIA, EL PRÓXIMO 15 DE AGOSTO.
PARAGUAY HABÍA SIDO SUSPENDIDO EN EL MERCOSUR DURANTE LA CUMBRE DE MENDOZA, ARGENTINA, TRAS LA DESTITUCIÓN DEL PRESIDENTE FERNANDO LUGO EL 22 DE JUNIO DE 2012. “UN HECHO FUNDAMENTAL DE LA POLÍTICA INTERNACIONAL ES LA VIGENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL”, INSISTIÓ EL PRESIDENTE ELECTO EN SU COMUNICADO.
“LA POLÍTICA NO ES FUERZA NI ARBITRIO”, SUBRAYÓ CARTES ANTES DE AGREGAR QUE UNA DECISIÓN POLÍTICA “TAMPOCO LEGITIMA CUALESQUIERA HECHOS Y PROCEDIMIENTOS QUE SE APARTEN DEL DERECHO”.
EN SU MANIFIESTO, CARTES DIJO QUE CUANDO ASUMA LA PRESIDENCIA DE PARAGUAY DESARROLLARÁ “UNA POLÍTICA BILATERAL Y MULTILATERAL BASADA EN EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y EN UNA DIPLOMACIA CONFORME A LO QUE DISPONE NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL”.
EL MANDATARIO ELECTO DESTACÓ QUE DURANTE LA CUMBRE DE AYER, LOS PARTICIPANTES DE LA MISMA RECONOCIERON “LA TRANSPARENCIA Y LEGITIMIDAD DE LAS ELECCIONES DEL 21 DE ABRIL”. EN MONTEVIDEO TAMBIÉN SE RECONOCIÓ LA “ENCOMIABLE CONDUCTA CÍVICA PARAGUAYA”, AGREGÓ.




SENADO RATIFICA IMPUESTO A GRANOS Y FISURA AL PLRA Y ANR
POR AMPLIA MAYORÍA Y TRAS UN LARGO DEBATE, EL SENADO RATIFICÓ AYER LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY QUE CREA IMPUESTO DEL 10% A LA EXPORTACIÓN DE GRANOS EN ESTADO NATURAL. LA DECISIÓN PASA AHORA A DIPUTADOS. EL TRATAMIENTO DE ESTE POLÉMICO PROYECTO FISURÓ LAS BANCADAS DE LA ANR, PLRA Y EL PDP.
POR 34 VOTOS A FAVOR, SOLO CUATRO EN CONTRA, TRES ABSTENCIONES Y CUATRO AUSENTES, EL SENADO SE RATIFICÓ EN SU DECISIÓN INICIAL DE APROBAR AL IMPUESTO DEL 10% A LAS EXPORTACIONES DE SOJA, MAÍZ, TRIGO Y GIRASOL EN ESTADO NATURAL. DESDE EL MOMENTO EN QUE EL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES, Y LA BANCADA DE 19 SENADORES DECIDIERON EL LUNES A LA TARDE RATIFICAR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO, SE ASEGURABA LA APROBACIÓN, DEBIDO A QUE CON LOS CINCO VOTOS SEGUROS DEL FRENTE GUASU, SE CONTABAN CON 24 VOTOS (SUFICIENTES PARA LA RATIFICACIÓN).
NO OBSTANTE, EN EL DEBATE COMENZARON A EVIDENCIARSE ALGUNAS FISURAS EN LAS BANCADAS COLORADA Y LIBERAL, PRINCIPALMENTE. LA ANR NO LOGRÓ QUE VOTEN EN BLOQUE LOS 19 LEGISLADORES PORQUE TUVO UNA FUGA. ARNOLDO WIENS SORPRENDIÓ CON SU ABSTENCIÓN E INCLUSO EVIDENCIÓ EN PLENA SESIÓN QUE CARTES HABÍA CAMBIADO DE POSTURA.
LOS LIBERALES TAMBIÉN SUFRIERON ALGUNAS GRIETAS PORQUE DE LOS 13 SENADORES, SOLO ASISTIERON 11 (BLANCA FONSECA Y ROBERTO ACEVEDO, AUSENTES). SIN EMBARGO, EL LÍDER DE LA BANCADA, CARLOS AMARILLA, VOTÓ DIRECTAMENTE EN CONTRA DEL PROYECTO DE LEY, MIENTRAS QUE BLAS LLANO Y ENZO CARDOZO (EXMINISTRO DE AGRICULTURA DE LUGO Y LUEGO DE FRANCO) NO ESTUVIERON EN LA SALA DURANTE EL ACTO DE VOTACIÓN.
PESE A TENER SOLO TRES INTEGRANTES, EL PDP NO LOGRÓ UNIFICAR LA POSTURA Y DOS VOTARON CONTRA EL PROYECTO (DESIRÉE MASI Y ARNALDO GIUZZIO) MIENTRAS QUE PEDRO SANTA CRUZ LO HIZO A FAVOR.
A DIPUTADOS
EL PROYECTO DE LEY PRESENTADO POR JUAN C. GALAVERNA (ANR), RAMÓN GÓMEZ V. (PLRA) Y SIXTO PEREIRA (FG) PASA AHORA A DIPUTADOS. ESTA CÁMARA NECESITA AL MENOS 41 VOTOS PARA LOGRAR LA SANCIÓN. PERO HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LA ANR POSEE 44 LEGISLADORES EN ESA CÁMARA.


CARTES ORDENA QUE EL SECTOR AGROPECUARIO PAGUE MÁS

EL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES, BAJÓ LÍNEA CON RESPECTO AL RÉGIMEN TRIBUTARIO DEL SECTOR AGROPECUARIO: LA DECISIÓN ES QUE TANTO SOJEROS COMO GANADEROS PAGUEN MÁS IMPUESTO. POR ELLO LOS LEGISLADORES RECIBIERON LA INSTRUCCIÓN DE IMPULSAR LOS DOS PROYECTOS DE LEY QUE ACTUALMENTE ESTÁN EN ESTUDIO EN EL CONGRESO: POR UN LADO, LA CREACIÓN DEL IRAGRO (NUEVO IMPUESTO AGROPECUARIO) Y LA APLICACIÓN DEL IVA A PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN ESTADO NATURAL; POR EL OTRO, LA CREACIÓN DE UN GRAVAMEN A LA EXPORTACIÓN DE GRANOS (SOJA, TRIGO, MAÍZ Y GIRASOL).

SEGÚN NUESTRAS FUENTES, AMBOS PLANTEAMIENTOS SEGUIRÁN SU CURSO EN FORMA PARALELA Y LLEGARÁN A MANOS DE CARTES CUANDO ASUMA EL MANDATO EN AGOSTO VENIDERO.
EN ESE MOMENTO, TRAS RECIBIR TODOS LOS ANÁLISIS Y CÁLCULOS DE RENDIMIENTO DE AMBOS PROYECTOS, TOMARÁ LA DECISIÓN DE PROMULGAR AMBAS LEYES O VETAR UNA DE ELLAS. “EL CRITERIO DEL PRESIDENTE ES APOYAR LAS LEYES QUE PERMITAN UNA MAYOR CONTRIBUCIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO”, FUE LA VERSIÓN DADA POR NUESTRA FUENTE, QUE FORMA PARTE DEL ENTORNO DE CARTES.
EL PRIMERO DE LOS PROYECTOS MENCIONADOS PROPONE UN IMPUESTO A LA RENTA AGROPECUARIA (IRAGRO) QUE GRAVE LAS GANANCIAS DE LOS PRODUCTORES, TANTO AGRÍCOLAS COMO GANADEROS, TENIENDO EN CUENTA SUS INGRESOS Y NO LA SUPERFICIE DE INMUEBLE QUE POSEEN COMO ACTUALMENTE. ESTE PLAN TAMBIÉN INCORPORA OTRAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y RATIFICA LA TASA DEL 10% SOBRE LAS UTILIDADES.
ESTE MISMO DOCUMENTO PROPONE LA EXTENSIÓN DEL IVA A LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS, CON UNA TASA DEL 5% AMPLIABLE EN EL TIEMPO AL 10%. ESTE PROYECTO RECIBIÓ MEDIA SANCIÓN DE DIPUTADOS Y LO LLAMATIVO FUE QUE EL IRAGRO FUE APROBADO Y EL IVA BORRADO CASI POR “ARTE DE MAGIA” DE LA MANO DEL DIPUTADO COLORADO, MUY CERCANO A CARTES, GOBERNADOR ELECTO PARA EL PRÓXIMO PERIODO, LUIS GNEITING.
LO QUE HABRÍA MOLESTADO A CARTES ES QUE LA MANIOBRA SE DIO DEBIDO A LA PRESIÓN DE LOS GRANDES PRODUCTORES DE SOJA, QUIENES PÚBLICAMENTE SE MOSTRARON A FAVOR DEL TRIBUTO, PERO EN PRIVADO EJERCIERON UNA FUERTE PRESIÓN PARA LA ELIMINACIÓN DEL IVA.
EL OTRO PROYECTO QUE SERÁ ANALIZADO MAÑANA POR EL SENADO PROPONE GRAVAR LA EXPORTACIÓN DE GRANOS EN ESTADO NATURAL, CON UNA TASA DE HASTA 10%.


RATIFICAN IMPUESTO A GRANOS
LA CÁMARA DE SENADORES SE RATIFICÓ ESTE JUEVES EN SU POSICIÓN DE APROBAR EL PROYECTO DE LEY QUE CREA EL IMPUESTO A LA SOJA, EL TRIGO, MAÍZ Y GIRASOL, TRAS NUEVE AÑOS DE CIRCULACIÓN EN EL CONGRESO.
CON 34 VOTOS A FAVOR, LOS LEGISLADORES REITERARON SU POSTURA DE QUE LOS SOJEROS Y DEMÁS EMPRESARIOS DEL RUBRO DE LOS GRANOS PAGUEN AL FISCO EL 10% DE LOS INGRESOS QUE OBTENGAN CON LAS VENTAS AL EXTERIOR.
EL PROYECTO GENERÓ UN EXTENSO DEBATE ENTRE LOS LEGISLADORES. SOLO SE OPUSIERON LOS SENADORES ARNOLDO WIENS, CARLOS AMARILLA Y EDUARDO PETTA.
LA NORMATIVA HABÍA SIDO APROBADA POR LA CÁMARA ALTA EL PASADO 4 DE DICIEMBRE DEL 2012. POSTERIORMENTE, DIPUTADOS LA RECHAZÓ, EL 10 DE ABRIL DE ESTE AÑO. LOS DIPUTADOS AHORA NECESITAN 41 VOTOS PARA MANTENER SU POSTURA.

RECAUDACIÓN DE TRIBUTO A SOJA IRÍA A GASTOS SOCIALES Y OBRAS

LO RECAUDADO POR EL IMPUESTO A LA EXPORTACIÓN DE GRANOS DE SOJA, MAÍZ, TRIGO Y GIRASOL SERÁ DESTINADO A LA INVERSIÓN EN EL ÁREA SOCIAL Y GASTOS DE INFRAESTRUCTURA, SEÑALA EL PROYECTO DE LEY QUE CREA ESTE TRIBUTO. EL PROYECTO ESTABLECE ADEMÁS QUE EL 2% DE LO RECAUDADO SERÁ DESTINADO AL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG) Y 1% A FINANCIAR LOS PROGRAMAS PREVISTOS EN LA LEY DE PERSONAS ADULTAS.


SI BIEN LOS PRODUCTORES ARGUMENTAN QUE ESTE TRIBUTO CASTIGARÁ Y PENALIZARÁ A LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES, EL PROYECTO ESTABLECE CLARAMENTE QUE QUEDA EXONERADA LA PRODUCCIÓN PROVENIENTE DE INMUEBLES, CUYAS SUPERFICIES NO SUPEREN LAS 20 HECTÁREAS, CONFORME LO DEMUESTRE EL CORRESPONDIENTE CERTIFICADO DE TRAZABILIDAD EXPEDIDO POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA.
ASIMISMO, AUNQUE EL SECTOR PRODUCTIVO SOSTIENE QUE EL IMPUESTO HARÁ QUE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DESAPARECERÁN PORQUE CAERÁ MUCHO LA RENTABILIDAD FINAL, YA QUE SE PRETENDE DESCONTAR EL 10% DE LA PRODUCCIÓN BRUTA, SIN IMPORTAR SI HUBO PÉRDIDAS POR SEQUÍAS U OTROS FACTORES CLIMÁTICOS, EL PROYECTO DE LEY REFIERE QUE EL PODER EJECUTIVO QUEDA FACULTADO A DISMINUIR EN CIERTOS AÑOS LA TASA IMPONIBLE, EN DETERMINADOS RUBROS DE EXPORTACIÓN GRAVADOS POR ESTA LEY, DEPENDIENDO DE LA RELACIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN, EL RENDIMIENTO Y SU PRECIO EN EL MERCADO INTERNACIONAL.
ADEMÁS, COMO EL PROYECTO DE NORMATIVA SEÑALA QUE LA TASA SERÁ DE HASTA EL 10%; PUEDE OCURRIR EL CASO DE QUE EL TRIBUTO NUNCA SE APLIQUE REALMENTE; ES DECIR, PUEDE QUEDAR EN 0%, TAL COMO SUCEDIÓ CON EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO AL COMBUSTIBLE. PARA RECORDAR, LA LEY 2421/04 CONTEMPLA LA APLICACIÓN DEL IVA AL COMBUSTIBLE (A UNA TASA ÚNICA DEL 10% O DIFERENCIADA PARA EL GASOÍL Y PARA LAS NAFTAS), PERO NUNCA FUE APLICADA.
SE ESTIMA QUE EN UN BUEN AÑO AGRÍCOLA, SI SE APLICA LA TASA DEL 10%, ESTE TRIBUTO PUEDE GENERAR AL FISCO UNOS 300 MILLONES DE DÓLARES.
ANALISTAS. LOS ECONOMISTAS CÉSAR BARRETO Y MANUEL ALARCÓN COINCIDEN EN QUE EL IMPUESTO A LA EXPORTACIÓN DE SOJA SERÁ TRASLADADO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES.
BARRETO SOSTIENE QUE ESTA SITUACIÓN DESMOTIVA LA PRODUCCIÓN DE GRANOS Y FRENARÁ EL DESARROLLO DE UN SECTOR QUE APORTA MUCHO A LA ECONOMÍA DEL PAÍS.
ALARCÓN, POR SU PARTE, ARGUMENTÓ QUE ESTE TRIBUTO AUMENTARÁ EL COSTO DEL PRODUCTO. AGREGÓ QUE ESTE TIPO DE IMPUESTOS IMPLICA UN MANOTAZO AL PRODUCTOR.


“CARTES DEBE DAR LA CARA”
LOS GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN EXPRESARON SU MOLESTIA POR LO QUE CONSIDERARON UN CAMBIO DE ACTITUD DEL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES. RECORDARON QUE DURANTE SU CAMPAÑA POLÍTICA, EL COLORADO SE OPONÍA AL IMPUESTO A LA SOJA; SIN EMBARGO, AHORA LO IMPULSA.
RAMÓN SÁNCHEZ, DE LA UNIÓN DE GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN, EXTERIORIZÓ SU MOLESTIA POR LA INMINENTE APROBACIÓN DEL IMPUESTO A LA EXPORTACIÓN DE SOJA, MAÍZ, TRIGO, MAÍZ Y GIRASOL, QUE SE ESTUDIA ESTE JUEVES EN EL SENADO.
“ERA UN TEMA QUE PARA NOSOTROS ESTABA SUPERADO. DESDE EL 2004 VIENEN INTENTANDO APLICAR ESTE IMPUESTO”, MANIFESTÓ.
COMENTÓ QUE, ANTE LOS ÚLTIMOS PROYECTOS, EL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES, HABÍA MANIFESTADO SU OPOSICIÓN, DURANTE SU PERIODO DE CAMPAÑA POLÍTICA.
“CREÍAMOS QUE TODO ESTABA BIEN. CARTES DIJO QUE NO ESTABA DE ACUERDO Y AHORA CAMBIA TODO”, MANIFESTÓ, EN CONTACTO CON CANAL 100.
CONSIDERÓ QUE EL REPENTINO GIRO DE LA POSTURA DEL DIRIGENTE COLORADO OBEDECE A CUESTIONES POLÍTICAS Y NO TÉCNICAS.
“TENÍA UNA POSTURA, FIJÓ UN RUMBO Y TENDRÁ QUE EXPLICAR POR QUÉ CAMBIÓ DE POSTURA. ÉL TIENE QUE DAR LA CARA”, ASEVERÓ.
PESE A TODO, EL PRODUCTOR SEÑALÓ QUE “ME RESISTO TODAVÍA A CREER (EL CAMBIO DE POSTURA DE CARTES)”.
COMENTÓ QUE HASTA EL MOMENTO, QUIENES HABLARON SOBRE EL TEMA FUERON SUS COLABORADORES O MIEMBROS DE SU EQUIPO DE TRANSICIÓN.
RECORDÓ QUE EN NUMEROSAS OCASIONES HUBO REUNIONES PARA EXPONER LOS MOTIVOS POR LOS CUALES EL SECTOR CONSIDERA QUE EL IMPUESTO A LA EXPORTACIÓN DE GRANOS PERJUDICARÁ LA ECONOMÍA.
“ACÁ YA NO HAY RACIOCINIO. ESTO ES ALGO ABSOLUTAMENTE POLÍTICO. YO YA NO ENTIENDO QUÉ PASA”, INSISTIÓ.




FRANCO DICE QUE LIBERALES VOLVERÁN AL PODER EN 2018
EL PRESIDENTE FEDERICO FRANCO DIJO AYER EN LA REUNIÓN DEL DIRECTORIO DEL PARTIDO LIBERAL RADICAL AUTÉNTICO (PLRA) QUE “EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES DEL 2018 LOS LIBERALES VOLVEREMOS AL PODER”. FUE AL PRESENTAR SU BALANCE DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL, EN CUMPLIMIENTO DE LOS ESTATUTOS DE LA ENTIDAD POLÍTICA.
“DENTRO DE CUATRO AÑOS, OCHO MESES Y QUINCE DÍAS SE REALIZARÁN LAS ELECCIONES INTERNAS”, MANIFESTÓ FEDERICO FRANCO PARA AFIRMAR DESPUÉS QUE “LOS LIBERALES VOLVEREMOS AL PODER” LUEGO DE ESOS COMICIOS.
EL JEFE DE ESTADO HIZO LA ASEVERACIÓN AL FINAL DE UN EXTENSO DISCURSO EN EL QUE DIO SU INFORME DE GESTIÓN DE UN AÑO DE GOBIERNO ANTE MIEMBROS DEL DIRECTORIO DEL PLRA.
EL MANDATARIO SOSTUVO QUE RETOMARÁN EL GOBIERNO EN LOS PRÓXIMOS COMICIOS GENERALES POR HABER HECHO UN BUEN TRABAJO GUBERNAMENTAL EN TODOS LOS CAMPOS.
“MUCHAS COSAS HICIMOS, MUCHÍSIMOS DEJAMOS DE HACER”, AFIRMÓ EL ACTUAL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO QUE EL 15 DE AGOSTO PRÓXIMO ENTREGARÁ LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA A HORACIO CARTES, QUIEN DEBERÁ GOBERNAR EL PAÍS HASTA EL 15 DE AGOSTO DE 2018.
FRANCO DIJO QUE EN UN AÑO DE GESTIÓN SE ASFALTARON CALLES Y MICROCENTROS DE MÁS DE 100 LOCALIDADES DEL INTERIOR DEL PAÍS.
MANIFESTÓ QUE DURANTE SU GOBIERNO SE REALIZARON UN SINFÍN DE “PALADAS INICIALES” DE OBRAS QUE SERÁN HABILITADAS POR EL RESPONSABLE DE LA FUTURA ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL.
FRANCO DIJO HABER SIDO EL PRIMER MANDATARIO PARAGUAYO QUE FORMULÓ RECLAMOS EN FAVOR DE LOS DERECHOS PARAGUAYOS EN ITAIPÚ.
INCIDENTADA PROTESTA
ANTES QUE LLEGUE EL MANDATARIO, POLICÍAS APRESARON A RASTRAS A UNA MANIFESTANTE, MALENA BAREIRO, QUIEN INTENTABA REPUDIAR EL ACTO CON UN DISFRAZ DE FEDERICO FRANCO Y HITLER PORTANDO UNA GUADAÑA DE PLÁSTICO Y VARIOS CARTELES DE DENUNCIA CONTRA HECHOS DE CORRUPCIÓN.
ACTOS PARA HOY
EL PLRA CONMEMORA SUS 126 AÑOS HOY CON UN ACTO EL MONOLITO FUNDACIONAL A LAS 09:00. A LAS 19:00 SE PREMIARÁ A LOS LIBERALES DESTACADOS EN LA SEDE DEL DIRECTORIO Y EN EL MISMO HORARIO LAS JUVENTUDES LIBERALES REALIZARÁN UN HOMENAJE EN LA SALA BICAMERAL DEL SENADO.


INSTAN A RECHAZAR IMPUESTO A GRANOS Y GENERALIZAR EL IVA


EL MINISTRO DE HACIENDA, MANUEL FERREIRA, INSTÓ UNA VEZ MÁS AL RECHAZO DEL IMPUESTO A LA EXPORTACIÓN DE GRANOS Y ABOGÓ POR LA GENERALIZACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA), DE MANERA A EVITAR LA INEQUIDAD TRIBUTARIA.
FERREIRA DIJO QUE ESPERA QUE EL CONGRESO CAMBIE SU POSICIÓN AL RESPECTO, QUE SE “REVOQUEN” DE NUEVO LOS CAMBIOS QUE SE HICIERON EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DONDE SE DIERON EXENCIONES AL IVA AGROPECUARIO. EN ESTE SENTIDO, REITERÓ QUE EL IVA GENERALIZADO VA A SER MÁS CONVENIENTE.
“CREO QUE SE VA A GENERAR UNA RETRACCIÓN DE CIERTOS SECTORES, VAMOS A PROMOVER UNA SOJIZACION DEL SECTOR AGRÍCOLA SI APLICAMOS UN IMPUESTO COMO ESE, Y ADEMÁS VAMOS A GENERAR UNA INEQUIDAD TRIBUTARIA, EL SECTOR AGROPECUARIO VA A SER EL ÚNICO SECTOR QUE VA A TRIBUTAR EN FUNCIÓN DE LA FACTURACIÓN Y NO DE LA UTILIDAD”, ARGUMENTÓ FERREIRA A IPPARAGUAY.
RECORDÓ QUE COMO ALTERNATIVA AL IMPUESTO A LA EXPORTACIÓN DE GRANOS, HAN PRESENTADO DESDE LA CARTERA A SU CARGO, UNA PROPUESTA QUE IMPLICA LA APROBACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA AGROPECUARIA (IRAGRO) Y LA GENERALIZACIÓN DEL IVA, PARA QUE EL GANADO Y LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS TENGAN TAMBIÉN ESE IMPUESTO.
“NOSOTROS SEGUIMOS APOYANDO ESA LEY, LO QUE SE HIZO (CON LAS MODIFICACIONES EN DIPUTADOS) ES DARLE NUEVAMENTE UNA EXENCIÓN A LOS PRODUCTOS EN SU ESTADO NATURAL Y AL GANADO (…) QUE ES LA PARTE DE LA APROBACIÓN CON LA QUE NOSOTROS NO ESTAMOS DE ACUERDO”, MANIFESTÓ.


PARAGUAY TIENE LA PEOR POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN, DENUNCIAN
TRANSPARENCIA INTERNACIONAL (TI) INFORMÓ AYER QUE EL PARAGUAY TIENE EL PEOR GOBIERNO CON POLÍTICAS DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL CONTINENTE Y QUE EL 93% DE LA POBLACIÓN CREE QUE LA CORRUPCIÓN AUMENTÓ O SE MANTUVO. A ESTO SE SUMA QUE UNA DE CADA CUATRO PERSONAS DEBE PAGAR SOBORNOS PARA ACCEDER A SERVICIOS BÁSICOS, SEGÚN EL BARÓMETRO GLOBAL 2013.
LOS DATOS SOBRE NUESTRO PAÍS FUERON PRESENTADOS AYER POR SUS AFILIADAS LOCALES SEMILLAS PARA LA DEMOCRACIA Y EL CENTRO DE ESTUDIOS JUDICIALES (CEJ). MARÍA VICTORIA RIVAS, DEL CEJ, DIJO QUE SEGÚN UNA ENCUESTA NACIONAL A 1.000 PERSONAS, EL 62% DE LA POBLACIÓN CREE QUE LA CORRUPCIÓN VA EN AUMENTO; EL 31% QUE SE MANTUVO Y EL 8% QUE DISMINUYÓ.
LA CIFRA DEJA AL PARAGUAY EN EL QUINTO PEOR LUGAR DETRÁS DE GOBIERNOS COMO JAMAICA, VENEZUELA, MÉXICO Y ARGENTINA. AGREGA QUE EL PARAGUAY TIENE EL GOBIERNO QUE MENOS LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, YA QUE EL 78% DE LOS ENCUESTADOS AFIRMAN QUE LAS POLÍTICAS SON INEFECTIVAS, EL 12% QUE NO SON EFECTIVAS NI INEFECTIVAS, Y SOLO UN 11% CREE QUE SE LA COMBATE.
EN CUANTO AL PAGO DE SOBORNOS PARA ACCEDER A UNO DE LOS OCHO SERVICIOS BÁSICOS, LA CIFRA ALCANZÓ EL 25%, SOLO SUPERADO POR VENEZUELA (27), MÉXICO (33) Y BOLIVIA (36).
NO OBSTANTE, TI PONE A NUESTRO PAÍS COMO EL SEGUNDO POSICIONADO (87%) EN CUANTO A QUE LOS HABITANTES CREEN QUE SE PUEDE MARCAR LA DIFERENCIA DENUNCIANDO ESTOS HECHOS, DIJO ROMY FISCHER.


MÉXICO Y CHILE, INTERESADOS EN AMPLIAR RELACIÓN, DICE CANCILLER
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES, JOSÉ FÉLIX FERNÁNDEZ ESTIGARRIBIA, DECLARÓ A LA PRENSA QUE MANTUVO REUNIONES EN PANAMÁ CON SUS PARES DE MÉXICO, JOSÉ ANTONIO MEADE, Y DE CHILE, ALFREDO MORENO, QUIENES AGRADECIERON POR EL AVANCE DE LA RELACIÓN BILATERAL Y EL INTERÉS POR LA SITUACIÓN PARAGUAYA, RESPECTIVAMENTE.
EN EL MARCO DE LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE CANCILLERES LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA CELEBRADA EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ, ESTE MARTES PASADO, FERNÁNDEZ ESTIGARRIBIA INFORMÓ QUE MANTUVO UNA REUNIÓN BILATERAL CON SU HOMÓLOGO DE MÉXICO. EL CANCILLER PARAGUAYO REFIRIÓ QUE EL GOBIERNO DE ENRIQUE PEÑA NIETO AGRADECIÓ POR LA ESTRECHA AMISTAD Y LOS AVANCES EN EL RELACIONAMIENTO BILATERAL. CABE SEÑALAR QUE EL PAÍS AZTECA HABÍA RECIBIDO EL PEDIDO DE PARAGUAY PARA INGRESAR A LA ALIANZA DEL PACÍFICO.
ASIMISMO, AMBOS PAÍSES ESTÁN EN PLENO PROCESO DE NEGOCIACIÓN DE UN ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA, UN PRIMER PASO PARA UN FUTURO TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC). EL ENTENDIMIENTO CON MÉXICO ESTÁ EN TRATATIVAS Y SE PREVÉ UNA PRÓXIMA REUNIÓN A MEDIADOS DE ESTE MES EN LA CAPITAL DEL PAÍS DEL NORTE.
“EL CANCILLER MEXICANO, (MEADE) EXPRESÓ SU AGRADECIMIENTO POR TODOS LOS PASOS QUE HA VENIDO DANDO PARAGUAY EN RELACIÓN A LA AMISTAD Y LA PROFUNDIZACIÓN DE LOS LAZOS ENTRE AMBOS PAÍSES”, MANIFESTÓ FERNÁNDEZ ESTIGARRIBIA.
CHILE, BIEN INFORMADO
FERNÁNDEZ ESTIGARRIBIA INFORMÓ QUE MANTUVO UN ENCUENTRO BILATERAL CON SU PAR DE CHILE, ALFREDO MORENO. SEÑALÓ QUE SU PAR TRANSANDINO SE INTERIORIZÓ DE LA SITUACIÓN DE PARAGUAY. EL MINISTRO DE RR.EE. DESTACÓ EN ESE SENTIDO LA REAPERTURA DEL MERCADO DE LA CARNE VACUNA, TRAS SUFRIR EL CIERRE POR EL BROTE DE FIEBRE AFTOSA.
“TAMBIÉN CONVERSÉ CON EL CANCILLER DE CHILE, ESTÁ MUY INTERESADO Y BIEN INFORMADO DE LA SITUACIÓN EN PARAGUAY, PERO QUERÍA ESCUCHAR TEXTUAL, DE MIS LABIOS, QUÉ ERA LO QUE ESTABA SUCEDIENDO. SE TERMINAN LAS ÚLTIMAS RESTRICCIONES AL MERCADO DE LA CARNE, QUE TAMBIÉN FUE PARTE, SIEMPRE DEL TEMA ECONÓMICO”, PUNTUALIZÓ EL JEFE DE LA DIPLOMACIA PARAGUAYA.
CABE RECORDAR QUE EL GOBIERNO DE SEBASTIÁN PIÑERA HABÍA DISPUESTO EL RETORNO DE SU EMBAJADOR CRISTIÁN MAQUIEIRA EN NOVIEMBRE DEL 2012. EL JEFE DE MISIÓN DIPLOMÁTICA DE CHILE FUE LLAMADO A CONSULTAS TRAS EL JUICIO POLÍTICO DEL CONGRESO QUE DESTITUYÓ AL EXPRESIDENTE FERNANDO LUGO, POR MAL DESEMPEÑO DE FUNCIONES, EL 22 DE JUNIO DEL AÑO PASADO.
LA DECISIÓN DEL PARLAMENTO PARAGUAYO MOTIVÓ LA SUSPENSIÓN DE NUESTRO PAÍS EN EL MERCOSUR Y LA UNASUR (UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS). ESTOS BLOQUES CONSIDERARON QUE EN PARAGUAY EXISTIÓ UN “QUIEBRE DEMOCRÁTICO”.

APUNTARÁN A LOS MERCADOS DEL PACÍFICO PARA CERRAR NEGOCIOS

LA EXPO RUEDA 2013, EN SU XVIII EDICIÓN, DESARROLLARÁ TEMAS RELACIONADOS CON LA ACTUAL COYUNTURA ECONÓMICA EN EL ACTO INAUGURAL PREVISTO PARA EL 16 DE JULIO. DESTACADOS ANALISTAS EXPONDRÁN SOBRE LAS OPORTUNIDADES QUE TIENE PARAGUAY EN LOS MERCADOS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DE CAPITALES. EXPERTOS CHILENOS Y PERUANOS COMPARTIRÁN LAS EXPERIENCIAS DE SUS RESPECTIVOS PAÍSES, ADEMÁS DE CONTAR CON DESTACADOS REFERENTES PARAGUAYOS.
“ALIANZA DEL PACÍFICO, PERSPECTIVAS Y OPORTUNIDADES PARA PARAGUAY” SE DENOMINA LA CONFERENCIA QUE DARÁ INICIO LA EXPO RUEDA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS 2013, EL 16 DE JULIO, EN EL MARCO DE LA EXPOFERIA 2013 DE MARIANO ROQUE ALONSO, QUE ARRANCÓ AYER Y SE EXTENDERÁ HASTA EL 21 DEL CORRIENTE.
LA CONFERENCIA ESTARÁ A CARGO DEL EXVICEMINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR DE PANAMÁ Y ESPECIALISTA EN POLÍTICAS COMERCIAL Y AGRÍCOLA, CARLOS FURCHE GUAJARDO, Y DEL ASESOR ECONÓMICO Y DIRECTOR EJECUTIVO DEL DENDE, CÉSAR BARRETO.
MÁS ADELANTE, EXPONDRÁN SOBRE “MERCADO DE CAPITALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES COMPETITIVAS Y DESARROLLO DE UN PAÍS” - EXPERIENCIA PERÚ, POR NELSON DÁVALOS, DIRECTOR DE PRO-BIENES CAPITAL Y EX-MANAGING DIRECTOR DE CITIBANK PERÚ.
PARAGUAY, EN EL RADAR DE INVERSIONISTAS
LA DECISIÓN DEL TRATAMIENTO DE ESTOS TEMAS, DURANTE LA EXPO RUEDA 2013, SE DIO TRAS LA RECIENTE EMISIÓN INAUGURAL INTERNACIONAL DE BONOS SOBERANOS DE NUESTRO PAÍS POR HASTA US$ 500 MILLONES, QUE COLOCÓ AL PARAGUAY EN EL RADAR DE MUCHOS INVERSIONISTAS GLOBALES Y ABRIÓ UNA FUENTE DE FONDEO IMPORTANTE PARA LOS GRANDES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA, QUE SON CLAVES PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO EN EL TERRITORIO NACIONAL.
OTRA EXPOSICIÓN MUY ESPERADA ES LA QUE DESARROLLARÁ EL COFUNDADOR DEL PAYPAL, EN LA EXPO RUEDA, EL ESPAÑOL FERNANDO APARICIO, CONSULTOR DE COMERCIO ELECTRÓNICO. SU PONENCIA SOBRE “COMERCIO ELECTRÓNICO: LA HERRAMIENTA DE VENTA DEL SIGLO XXI”, SE DESARROLLARÁ A PRIMERA HORA DE LA SEGUNDA JORNADA DE LA RUEDA DE NEGOCIOS, EL 17 DE JULIO, Y DESTACARÁ A LA INTERNET COMO CANAL DE VENTA, TIPOS DE MODELOS DE NEGOCIOS, DEFINICIÓN ESTRATÉGICA, INTERNACIONALIZACIÓN, ENTRE OTROS.
POR LA TARDE, EL FRANCÉS YVES DERRICAU, DE LA EMPRESA “VEGEPOLYS”, CONOCIDO CONSEJERO INTERNACIONAL DE CLÚSTER Y LÍDER EUROPEO DEL MUNDO VEGETAL, DARÁ UNA CHARLA SOBRE “TENDENCIAS DE USOS DE INGREDIENTES VEGETALES EN LA INDUSTRIA FRANCESA Y EUROPEA: ALIMENTACIÓN, COSMÉTICA, QUÍMICA VERDE Y BIO-INSUMO”, UN MERCADO QUE AÚN CARECE DE EXPLOTACIÓN EN EL PAÍS.
LA EXPO RUEDA CUENTA ACTUALMENTE CON 220 FIRMAS INSCRIPTAS, ENTRE NACIONALES Y EXTRANJERAS. SE TRATA DE UNA ACTIVIDAD DE LA EXPO 2013, ORGANIZADA POR EL CENTRO DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y DESARROLLO INDUSTRIAL (CEDIAL) Y AUSPICIADA POR LA CARTERA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, A TRAVÉS DE LA RED DE INVERSIONES Y EXPORTACIÓN (REDIEX- PROGRAMA BID DE APOYO A LAS EXPORTACIONES).
LOS INTERESADOS, TANTO EN PARTICIPAR DE LAS CONFERENCIAS COMO DE ACTIVAR EN LA EXPO RUEDA PUEDEN CONTACTARSE CON LOS ORGANIZADORES PARA SUS REGISTROS CORRESPONDIENTES E IDENTIFICACIÓN DE OFERTA Y DEMANDA DE INTERÉS.
PUEDEN ESCRIBIR AL CORREO SERVICIOS@CEDIAL.ORG.PY, VISITAR WWW.CEDIAL.ORG.PY O LLAMAR (+59521) 230-047, (+59521) 498-177, (+59521) 495-724.
PARTICIPARÁN EMPRESAS DE GRAN PORTE
ENTRE LAS EMPRESAS YA INSCRIPTAS PARA LA EXPO RUEDA APARECEN FIRMAS DE GRAN PORTE, COMO LA CHILENA “BIOLECHE”, QUE DESEA COMPRAR POR US$ 20 MILLONES DESDE PARAGUAY Y SELLAR ACUERDOS CON COOPERATIVAS DE PRODUCCIÓN PARA EXPORTACIONES EN CONJUNTO. TAMBIÉN “LESTONSUR SA”, UNA FIRMA URUGUAYA, QUE ES COMPRADOR MULTIRUBRO DE ALIMENTOS EN GENERAL Y QUE CUENTA CON 15.000 PUNTOS DE VENTAS. SE SUMA IGUALMENTE LA FIRMA CHILENA “MARITANO”, QUE PRETENDE INSTALAR UNA EMPRESA EN PARAGUAY PARA EXPORTAR AL MERCADO CHILENO Y ASIÁTICO. EN PRINCIPIO QUIERE COMPRAR SEBO VACUNO, CUATRO CAMIONES MES.



REVÉS DEL MERCOSUR EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO CAUSÓ MALESTAR EN EL BRASIL

EL CONSEJO MERCADO COMÚN (CMC) AUTORIZÓ EN DICIEMBRE PASADO QUE EL BLOQUE SOLICITE SU ADHESIÓN COMO MIEMBRO OBSERVADOR DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. EL PEDIDO FUE DESESTIMADO EN LA CUMBRE DE CALI, EL 23 DE MAYO ÚLTIMO.

LOS MANDATARIOS DE LOS PAÍSES MIEMBROS PLENOS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO APROBARON EN LA ÚLTIMA CUMBRE EN CALI, LA ADHESIÓN DE PARAGUAY COMO SOCIO OBSERVADOR. 
EN LA PÁGINA WEB DEL BLOQUE SE CONSIGNA LA DECISIÓN Nº 64/12 DEL CMC APROBADA EN LA CUMBRE DE BRASILIA, EL 6 DE DICIEMBRE PASADO, POR LA CUAL APRUEBA EL PEDIDO DE PARTICIPACIÓN DEL MERCOSUR EN LA ALIANZA DEL PACÍFICO COMO MIEMBRO OBSERVADOR. EL CONSIDERANDO DEL DOCUMENTO REFIERE “LA IMPORTANCIA ATRIBUIDA POR LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR A INICIATIVAS COMERCIALES EN LA REGIÓN”.
SOSTIENE EL INTERÉS DEL BLOQUE ES “ACOMPAÑAR ESOS PROCESOS Y SU VOCACIÓN DE PROMOVER UNA PERSPECTIVA EN LAS DISCUSIONES RELACIONADAS CON LOS TEMAS REGIONALES”.
EL CMC DESIGNÓ COMO RESPONSABLE DE LA GESTIÓN AL ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR, EL BRASILEÑO IVÁN RAMALHO.
LA DISPOSICIÓN AGREGA QUE ESTA DECISIÓN NO NECESITA SER INCORPORADA AL ORDENAMIENTO JURÍDICO DE LOS ESTADOS PARTES, POR REGLAMENTAR ASPECTOS DE LA ORGANIZACIÓN.
LOS PRESIDENTES DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO, INTEGRADA POR CHILE, COLOMBIA, PERÚ Y MÉXICO, APROBARON EN MAYO PASADO LA ADHESIÓN DE PARAGUAY COMO MIEMBRO OBSERVADOR. EN ESA OCASIÓN FUENTES DIPLOMÁTICAS INFORMARON EN LA CIUDAD COLOMBIANA DE CALI QUE EL BRASIL SOLICITÓ EL INGRESO DEL MERCOSUR COMO SOCIO OBSERVADOR, PERO FUE RECHAZADO. CON ELLO HABÍA FRACASADO OTRO LOBBY DE LA DIPLOMACIA DE ITAMARATY CONTRA NUESTRO PAÍS EN UN FORO REGIONAL.
LA RESPUESTA DE LA ALIANZA FUE QUE SOLO PUEDEN SER ADMITIDOS OBSERVADORES POR PAÍSES Y NO POR BLOQUES. “LES DIJERON QUE NO. SOLO A NIVEL DE PAÍSES. QUISIERON METERLE A VENEZUELA, Y ESO LES MOLESTÓ”, RESEÑÓ NUESTRO INFORMANTE. AL DÍA SIGUIENTE DE LA CUMBRE EN CALI, RAMALHO AFIRMÓ AL DIARIO URUGUAYO EL PAÍS QUE SOLO EL MERCOSUR PUEDE HACER UN ACUERDO CON LA ALIANZA DEL PACÍFICO, DONDE EL PAÍS CHARRÚA TAMBIÉN ES MIEMBRO OBSERVADOR, IGUAL QUE EL PARAGUAY.

MASIVA COSECHA DEL ZAFRIÑA

APROVECHANDO EL CESE DE LAS LLUVIAS QUE DURARON DOS SEMANAS, ARRANCÓ LA COSECHA MASIVA DEL MAÍZ ZAFRIÑA, CON ALTOS RENDIMIENTOS EN LA MAYOR PARTE DEL PAÍS, INFORMÓ A NUESTRO DIARIO EL ASESOR TÉCNICO DE LA CÁMARA PARAGUAYA DE EXPORTADORES DE CEREALES Y OLEAGINOSAS (CAPECO), ING. AGR. LUIS CUBILLA.
DESTACÓ QUE LA MAYOR PARTE DE LAS PARCELAS DE MAÍZ ZAFRIÑA YA SE SALVARON DE SER AFECTADAS POR LAS HELADAS QUE NO LLEGARON EN FORMA TEMPRANA, TAL COMO SE TEMÍA.
SIN EMBARGO, LA EXCESIVA HUMEDAD Y LAS FUERTES LLUVIAS LOCALIZADAS AFECTARON A ZONAS PUNTUALES Y A VARIEDADES ESPECÍFICAS, PERO EN GENERAL LOS RENDIMIENTOS SON ALTOS, SE HABLA DE MÁS DE 5.000 KILOGRAMOS POR HECTÁREA COMO PROMEDIO, SEGÚN DIJO.
AGREGÓ QUE EL TEMOR QUE SUBSISTE AHORA ES QUE EL “RETRASO” DE LAS HELADAS TERMINE AFECTANDO EL DESARROLLO DEL TRIGO, EN EL CASO DE QUE SE REGISTREN JUSTO DURANTE LA FLORACIÓN.
CUBILLA COMENTÓ QUE CON LAS ESTADÍSTICAS Y LOS ÚLTIMOS PRONÓSTICOS METEOROLÓGICOS, SE MANEJA QUE VENDRÍA UNA NUEVA NIÑA, QUE IMPLICARÍA SEQUÍA EN EL PRÓXIMO PERIODO AGRÍCOLA, RAZÓN POR LA CUAL RECOMIENDA A LOS PRODUCTORES QUE ESTÉN MUY ATENTOS A LOS INFORMES QUINCENALES PARA DECIDIR SU PLANIFICACIÓN PRODUCTIVA.

ANUNCIAN QUE VENEZUELA ASUMIRÁ EL MERCOSUR, PERO MADURO GENERA CONFUSIÓN
EL MERCOSUR DARÁ ESTE VIERNES LA PRESIDENCIA SEMESTRAL DEL BLOQUE A VENEZUELA PORQUE PARAGUAY AÚN ESTARÁ SUSPENDIDO, AFIRMÓ AYER EL CANCILLER URUGUAYO, LUIS ALMAGRO, TRAS REUNIRSE AYER A LA SIESTA CON SU PAR BRASILEÑO, ANTONIO PATRIOTA, EN BRASILIA. SIN EMBARGO, EL PRESIDENTE VENEZOLANO, NICOLÁS MADURO, DIO EN HORAS DE LA TARDE UNAS AMBIGUAS DECLARACIONES QUE PONEN UN MANTO DE DUDAS A LA SITUACIÓN.
“MÁS ALLÁ DE LAS OPINIONES Y LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS QUE PODAMOS TENER NOSOTROS CON EL PRESIDENTE ELECTO DE PARAGUAY, PONEMOS AL SERVICIO DEL PARAGUAY LA PRESIDENCIA VENEZOLANA DEL MERCOSUR PARA FACILITAR TODOS LOS PROCESOS INSTITUCIONALES PARA SU REINCORPORACIÓN, ASÍ LO DECLARAMOS AQUÍ EN ESTE ACTO ESPECIAL”, EXPRESÓ AYER EN HORAS DE LA TARDE EL PRESIDENTE DE VENEZUELA, NICOLÁS MADURO, EN UN ACTO EN LA CAPITAL DEL PAÍS CARIBEÑO CON MOTIVO DE LA PRÓXIMA PRESIDENCIA VENEZOLANA DEL BLOQUE AL QUE PERTENECEN, ADEMÁS, ARGENTINA, BRASIL Y URUGUAY.
LAS DECLARACIONES DEL JEFE DE ESTADO CARIBEÑO GENERARON TODO TIPO DE ESPECULACIONES QUE PONEN MÁS DUDAS SOBRE LO QUE ACONTECERÁ EN LA XLV REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DEL MERCOSUR Y DE LA CUMBRE DE PRESIDENTES DEL BLOQUE ECONÓMICO, QUE SE LLEVARÁ A CABO MAÑANA Y ESTE VIERNES EN MONTEVIDEO, URUGUAY.
AÑADIÓ QUE EL INGRESO DE OTROS PAÍSES AL MERCOSUR TAMBIÉN ESTARÁ EN LA AGENDA QUE LLEVARÁ VENEZUELA A LA CUMBRE EN MONTEVIDEO, ASÍ COMO LA IDEA DE CONCRETAR EL INGRESO DE BOLIVIA COMO MIEMBRO PLENO DEL MERCOSUR Y LA ACELERACIÓN DEL PROCESO DE INCORPORACIÓN DE ECUADOR.
PRESIDENCIA CARIBEÑA
LOS CANCILLERES DE URUGUAY, LUIS ALMAGRO, Y DE BRASIL, ANTONIO PATRIOTA, RATIFICARON AYER EN BRASILIA QUE VENEZUELA RECIBIRÁ LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DEL BLOQUE. EL MINISTRO ALMAGRO DIJO QUE PARAGUAY AÚN ESTARÁ SUSPENDIDO, POR LO QUE NO PUEDE ASUMIR LA TITULARIDAD DEL MERCOSUR.
“EL CAMINO A SEGUIR ES ESE, CUANDO PARAGUAY SE REINTEGRE AL SISTEMA MERCOSURIANO NUEVAMENTE ENCONTRAREMOS LAS MEJORES SOLUCIONES PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE”, EXPRESÓ.
DESCARTA CESIÓN
ALMAGRO DESCARTÓ UNA SUPUESTA CESIÓN DE LA PRESIDENCIA VENEZOLANA EN FAVOR DE PARAGUAY, PORQUE ESTE VIERNES 12 DE JULIO SEGUIRÁ SUSPENDIDO. POR TANTO, NO PODRÁ ASUMIR LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE Y POR ORDEN ALFABÉTICO LE CORRESPONDE A VENEZUELA.
ALMAGRO DESECHÓ ASÍ LA PROPUESTA DEL PRESIDENTE ELECTO DE PARAGUAY, HORACIO CARTES, QUIEN HABÍA PEDIDO QUE, EN UN “GESTO DE BUENA VOLUNTAD”, LA PRESIDENCIA SEMESTRAL DEL BLOQUE, QUE HASTA ESTE VIERNES OSTENTARÁ URUGUAY, SEA TRASPASADA A SU PAÍS.
SEGÚN ALMAGRO, LA SUSPENSIÓN DE PARAGUAY ES “UN DATO DE LA REALIDAD QUE ES INSOSLAYABLE”. AÑADIÓ QUE EL TRASPASO SERÁ CONCRETADO “SIN PERJUICIO DE TENER EN CUENTA LAS SENSIBILIDADES” QUE PUDIERAN VERSE AFECTADAS.
AFIRMAN QUE EL MERCOSUR SE CONVIRTIÓ EN UN “CIRCO”

ENRIQUE CHASE PLATE, EXEMBAJADOR ANTE LA OEA Y ASESOR DEL PRESIDENTE ELECTO EN MATERIA INTERNACIONAL, SEÑALÓ ESTE VIERNES QUE EL MERCOSUR SE CONVIRTIÓ EN UN "FORO POLÍTICO, EN UN CIRCO, ALEJADO TOTALMENTE DE LO QUE DICE EL TRATADO". EN LA FECHA, EL BLOQUE LEVANTÓ LA SANCIÓN QUE PESABA SOBRE PARAGUAY Y VENEZUELA ASUMIÓ LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE.
"QUE VENEZUELA HAYA DADO LA NOTICIA DEL LEVANTAMIENTO DE LA SANCIÓN DE PARAGUAY ES TOTALMENTE UNA IRONÍA PORQUE LA POSICIÓN DE ELLOS ES ILEGAL EN EL MERCOSUR, NUNCA PUDO HABER INGRESADO AL BLOQUE SIN LA APROBACIÓN DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY", SOSTUVO EL EXDIPLOMÁTICO.
ESTE VIERNES, LOS MANDATARIOS DE ARGENTINA, BRASIL, VENEZUELA Y URUGUAY RESOLVIERON "CESAR LA SUSPENSION DISPUESTA EL 29 DE JUNIO DE 2012 A PARTIR DE LA ASUNCIÓN DEL NUEVO GOBIERNO CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE PARAGUAY PREVISTA PARA EL 15 DE AGOSTO". ASÍ MISMO URUGUAY TRASPASÓ LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE A VENEZUELA.
CONSULTADO AL RESPECTO, CHASE PLATA MANIFESTÓ QUE LAS DECISIONES DE LOS PRESIDENTES MIEMBROS "ESTAN PASANDO A UN NIVEL QUE CONTRADICE NOTORIAMENTE LOS INSTRUMENTOS DE CREACIÓN DEL MERCOSUR".
"EL MERCOSUR SE CREÓ ESENCIALMENTE PARA ESTABLECER UN MERCADO COMÚN DE CARÁCTER COMERCIAL, ECONÓMICO PERO AHORA SE HA CONVERTIDO EN UN FORO POLÍTICO, LAS DECISIONES QUE TOMAN, QUE TRATAN NO SON PROPIOS DEL TRATADO ASUNCIÓN NI DE OURO PRETO, DE MANERA QUE HAY YA QUIENES DICEN QUE ESTO ES UN CIRCO, EN DONDE LOS PRINCIPIOS JURÍDICOS DEL DERECHO PÚBLICO SE HAN PISOTEADO", SENTENCIÓ.
EL EXPERTO EN TEMAS INTERNACIONALES DIJO QUE PARAGUAY NO PUEDE REINTEGRARSE AL BLOQUE "DE MANERA NATURAL, COMO SI NADA HUBIESE PASADO". "PARAGUAY NO PUEDE ESTAR AL LADO DE VENEZUELA PORQUE EL ESTADO PARAGUAYO NO RECONOCE AL PAÍS BOLIVARIANO COMO SOCIO PLENO, PARA NOSOTROS SIGUE SIENDO UN ESTADO ASOCIADO", AGREGÓ.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario