sábado, 7 de julio de 2012

corruptos de santa rosa del monday...!!!


INFORMES   Y   GESTIONES                             07/JULIO/2012
AGRADECER A DIOS POR NUESTRAS VIDAS, POR NUESTRA SALUD, POR LOS AMIGOS
QUICIERA PEDIR LA BENDICIÓN A MI MAMA, TAMBIEM A MI PADRINO ALDINO RIEDER, Y TAMBIEM A NUESTROS PADRINOS QUE ADQUIRIMOS A POCO TIEMPO EN EL CAMPAMENTO EL SEÑOR LEONIR,Y MARINES CALZA
Ao director: Itamar Konig
Apresentando: Oli Petter

Todos que nos escuchan por el sait: solfm89.com también nuestro programa que esta expuesto en.                        

Informesygestiones-py.blogspot.com

SALUDOS
A TODOS LOS CAMPISTAS MIS AMIGOS DE LA FÉ, LAS DISTINTAS TRIBUS EN QUE TENEMOS EN NUESTRA PARÓQUIA ASI QUE TENGAMOS SIEMPRE ESTA DISPOSICIÓN DE TRABAJAR DENTRO DE LAS DISTINTAS COMUNIDADES DE LA PAROQUIA DE SANTA ROSA DEL MONDAY, PERSEVERAR EN LOS MOMENTOS MAS DIFISILES QUE NOS TRAE EL DIA A DIA Y QUE SIEMPRE HESTEMOS EN ORACIÓN PARA ENFRENTAR TODOS LOS DESAFIOS DE NUESTRAS VIDAS…
A LOS CURSISTAS
TAMBIEM A TODOS LOS QUE FUERAN AL ENCUENTRO DE CAPACITACIÓN QUE REALMENTE PODAMOS TRANSMITIR PARA NUESTRA COMUNIDAD Y A NUESTRAS PASTORALES, EN QUE TANTO NESECITAN DE NUESTROS CONOCIMIENTOS Y LO QUE HEMOS APRENDIDO, ESTO ES PONER EN PRACTICA NO IMPORTA EN QUE O CUAL SU FUNCIÓN EN QUE ESTÁ DESEMPEÑANDO DENTRO DE TU PARÓQUIA, O EN TU COMUNIDAD TODO LO QUE ES BUENO ES BIEM VENIDO PARA HACI PODERMOS CONSTRUIR JUNTOS  UNA SOCIEDAD MAS DINAMICA, MAS RENOVADA, Y MAS COMPACTA QUE ES PARA EL BIEM DE TODOS LOS QUE AI HABITAN, QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS Y QUE TENGAN ÉXITO EN SU MISIÓN DE EVANGELIZADORES, QUE TODAVIA ESTAMOS EN EL AÑO DE EVANGELIZACIÓN QUE EMPESÓ 2011 HASTA 2013, ESTO NOS TOCA A CADA UNO DE NOSOTROS LOS CRISTIANOS EN HACER CADA UNO SU PARTE Y QUE HACI SEA…
Invitación
TEREMOS UN CURSO DE FLORES EN E.V.A. ( GOMA EVA ) MINISTRADO PELO PROFESOR DELVACIR COSTA DE FOZ DO IGUAÇU, LOCAL : POLI DEPORTIVO DE ESTE MUNICIPIO DATA : 17 AL 20 DESPUÉS DEL23 Y 24 DEL CORRIENTE MES, HORARIOS : 16:00 A LAS 18:00 Y DE LAS 19 A LAS 21:00 HRS, EL VALOR ES DE 30.000 GS YA ESTÁ INCLUIDO LOS MATERIALES DEL CURSO, LAS INSCRIPCIÓNES CON ZENAIDE POR EL Nº: 0983 ) 217933 O DIRECTAMENTE EN OFFCEMATIC EN HORARIO DE ATENCÓN…
LA LEY DE AMNISTIA
ESTUVIMOS EN CONTACTO CON REPRESENTANTES DE SENADORES DEL CONGRESO CON EL INTUITO DE QUE NOS INFORMAR EN QUE SITUACÓN SE ENCUENTRA EL PROYECTO DE LA POSTERGACIÓN DE LA LEY, QUE A PRINCIPIO SE FUE PEDIDO PARA OTROS 6 MESES PERO LOS DIPUTADOS APROVARON PARA MAS 3 MESES MAS, PERO ESTE PROYECTO ESTÁ ESTANCADO EN EL SENADO PARA SER APROVADO Y PARA ASI TENER EFECTO…

LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY
1.  RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE
2.                 Compromiso ambiental

3.                   PLANILLEROS EN LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD DEL ESTE

4.Carperos de Ñacunday amenazan con “más sangre” que en Curuguaty

5.Carnicero colombiano bebió 16 días sin parar hasta morir

6.Factores técnicos y humanos provocaron accidente del vuelo Río-París

7.Dudan de la conveniencia de abandonar Mercosur
8.  HUMOR
9.Nuevo titular del Indert insiste en la compra de tierras de Teixeira
10.             Teixeira descarta venta

11.             Ejecutan a productor brasileño, en Santa Rosa del Monday

12.             Asesinato de colono sería por una deuda impaga
13.             Invasiones se reinician en Minga Guazú
14.             Informe sobre la masacre de Curuguaty está concluido y será presentado al Ejecutivo
15.             “Gravísima” denuncia de Uruguay, dicen
16.             Arzobispo reclamó a los poderes del Estado solución a problema de tierra


RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                              REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                  
  REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.
Compromiso ambiental
 Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamiento todo grátis sim costo alguno somente retirar, el que decea adquirirlos somente entrar em contacto comigo ou por el telefono (0983) 691161 entonces llaman me o envían un mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están em mi deposito  vamos aprovechar la oportunidad e plantar porque cada uno hace  su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes, no nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se ya estamos dentro del programa.
 Tambien esta por se terminar y entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula La cantidad de metros de protección que se deverá ser respetado ai pelos primeros dias de febrerero já estaremos teniendo novidades sobre el projecto mas mientras esto ya podemos ir y empezando, por el momento el sol esta bastante fuerte mas por el final del mes de febrerero, março yá podemos em pesar a planta derepente en esta época La lluvia se normalizará y el sol  estará menos intenso...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
Recordando que estamos llegando em La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos cuatro meses son los más recomendados por tener menos seiva dentro del tronco, recordando que es más propicio en los días de la luna menguante para tener más resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza más rápido.
 CORTE DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
También así es con el manejo de la tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro meses que se aproximan, para tener más provecho y con más calidad de dicho producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se quede bien seco así los hongos no les darán más daño por estar sin humedad, para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro del material cosechado, para tener más resistencia por estar seco y sin preocupación de ser atacado por Los hongos…

PLANILLEROS EN LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD DEL ESTE

SUMADO A LA SUPERPOBLACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD DEL ESTE, SURGE AHORA UNA LISTA 27 SUPUESTOS "PLANILLEROS" QUE SERÍAN OPERADORES POLÍTICOS Y NI SIQUIERA VIVEN EN EL DEPARTAMENTO, SEGÚN LA DENUNCIA. LOS MISMOS FIGURAN EN LA PLANILLA DE LIQUIDACIÓN DE SALARIOS DEL MES DE ABRIL, A LA QUE PUDIMOS ACCEDER POR MEDIO DE CÉSAR MALLORQUÍN, EX DIRECTOR DE AUDITORÍA A LA MUNICIPALIDAD EN EL AÑO 2000.
SEGÚN MALLORQUÍN, LAS PERSONAS CUYOS NOMBRES APARECEN EN LA LISTA JAMÁS FUERON VISTOS POR LA MUNICIPALIDAD Y OPERAN EN CAMPAÑAS POLÍTICAS EN OTRAS ZONAS DEL PAÍS, A FAVOR DEL PRESIDENCIABLE JAVIER ZACARÍAS IRÚN, LÍDER DEL MOVIMIENTO FRENTE PARA LA VICTORIA, MARIDO DE LA INTENDENTA, SANDRA MCLEOD DE ZACARÍAS.
ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN FERNANDO SCHUSTER, HIJO DEL PRESIDENTE DE SECCIONAL QUE RESIDE EN SANTA ROSA DEL MONDAY, DERLIS AMADO DOMÍNGUEZ, HIJO DEL INTENDENTE DE O'LEARY.
SE ENCUENTRA ADEMÁS ORLANDO DANIEL PRIETO, EL SECRETARIO DE ULISES QUINTANA, UNO DE LOS POSIBLES PRECANDIDATOS A DIPUTADO. EL MONTO DEL SALARIO DE LOS MISMOS, VA DESDE 1.000.000 A LOS 2.900.000 GUARANÍES.
EL TOTAL DE FUNCIONARIOS QUE FIGURAN EN UNA PLANILLA DE LIQUIDACIÓN DE SALARIOS, ASCIENDE A 2.314.
LA MUNICIPALIDAD DE CIUDAD DEL ESTE GASTA MÁS DE 3.300 MIL MILLONES DE GUARANÍES EN PAGO A FUNCIONARIOS, ES DECIR, EL 22 % DEL PRESUPUESTO DE LA INSTITUCIÓN ES DESTINADO AL PAGO DE SALARIOS DE FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO ESTEÑO.
POR SU PARTE, GRISELDA PERRIER, ENCARGADA DE PRENSA DE LA COMUNA DE ESTA CIUDAD, AFIRMÓ QUE LAS PERSONAS QUE INTEGRAN ESTAS LISTAS SON FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN EN EL LUGAR.
SOSTUVO ADEMÁS QUE NO EXISTEN "PLANILLEROS" EN LA INSTITUCIÓN Y NEGÓ QUE ESTOS SEAN OPERADORES POLÍTICOS.
PRESUPUESTO
LA PORTAVOZ DE MUNICIPALIDAD SOSTUVO QUE PARA EL PAGO DE SALARIOS SE PUEDE DESTINAR HASTA EL 60% DEL PRESUPUESTO. EL PRESUPUESTO DEL 2011 FUE DE 34 MILLONES DE DÓLARES, MIENTRAS QUE PARA ESTE AÑO, EL PRESUPUESTO ES DE 40 MILLONES DE DÓLARES.
NOMBRE DE FUNCIONARIOS
SUELDOS
DONDE VIVE SEGÚN CÉSAR MALLORQUÍN
FUNCIONES QUE CUMPLEN SEGÚN LA MUNICIPALIDAD
BRUNO ELÍAS OCAMPOS  CONTRERAS.
2400000
ASUNCIÓN
RECURSOS HUMANOS
PABLO ESCOBAR GILL
2900000
ASUNCIÓN
ASESORÍA JURÍDICA
MARÍA ESTELA PERALTA LÓPEZ
2900000
ASUNCIÓN
TRANSPORTE PÚBLICO
DIEGO ROGELIO DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ,
1700000
FERNADO DE LA MORA
JUZGADO DE FALTAS
RONNY JAVIER GONZÁLEZ GONZÁLEZ.
2400000
SAN LORENZO
AREA URBANA
ÁNGEL RAMÓN COLLAR NOGUERA.
2400000

CODENI
ROBERTO FABIÁN AYALA DÁVALOS
2400000
ITAGUÁ
CAMARÓGRAFO DE PRENSA
DERLIS AMADO DOMÍNGUEZ,
2000000
O'LEARY
ASESORÍA JURÍDICA
JULIO CÉSAR GAONA.
2000000
O'LEARY
TALLERES
ALFREDO HERNÁN CABRERA ROSA,
2,000,000
SANTA ROSA DEL MONDAY
TRANSPORTE PÚBLICO
FERNANDO SCHUSTER SALINAS.
2,400,000
SANTA ROSA DEL MONDAY
CONVENIO VACA MECÁNICA
JESÚS BÁEZ FARIÑA.
1700000
IGUAZÚ
DESARROLLO SOCIAL
HELXIN BÁEZ.
1000000
YGUAZÚ
FISCALIZACIÓN
JOSÉ DOLORES MARTÍNEZ.
1000000
YGUAZÚ
VACA MECANICA
RAMÓN CANTERO.
1000000
YGUAZÚ
TERMINAL DE OMNIBUS
LEONARDO ZACARÍAS
1500000
YGUAZÚ
MERCADO DE ABASTO
OVIDIO ZACARÍAS DUARTE
1000000
YGUAZÚ
IMPUESTO INMOBILIARIO
CYNTHIA ELISABEHT BÁEZ ACOSTA
1700000
YGUAZÚ
VACA MECANICA
PAULO RICARDO.
1500000

JUZGADO DE FALTAS
JULIA LÓPEZ BENÍTEZ,
2000000
MINGA GUAZÚ
MEDIO AMBIENTE
ALEJANDO ROA PAVÓN.
1800000
MINGA GUAZÚ
TRÁNSITO
ROGELIO MARTÍNEZ.
2400000
SANTA FE DEL PARANÁ
SERVICIOS GENERALES
SILVINO AVALOS PORTILLO
1200000
TAVAPY
OBRAS
CARMEN ARMOA DOMÍNGUEZ.
1500000
TAVAPY
AREA URBANA
RAMÓN ROBERTO GONZÁLEZ.
2000000
TAVAPY
OBRAS PRTICULARES
ORLANDO DANIEL PRIETO,
1800000

TERMINAL DE OMNIBUS
MELANIO BOGARÍN
2,400,000
SANTA ROSA DEL MONDAY
RECURSOS HUMANOS

Carperos de Ñacunday amenazan con “más sangre” que en Curuguaty
Los carperos de Ñacunday advirtieron ayer que “la masacre de Curuguaty será un juego de niños” comparada con lo que le espera al gobierno de Federico Franco, si no les entrega las tierras que pertenecen al sojero de origen brasileño Tranquilo Favero. En Curuguaty hubo 17 muertos, 6 de ellos policías, luego de que un grupo de campesinos tendiera una emboscada a los agentes.
CIUDAD DEL ESTE (Silvia Sosa, de nuestra redacción regional). Durante una asamblea realizada ayer en el campamento central dijeron que otorgaban 24 horas a las autoridades, y que pasado ese plazo, si no atienden sus reclamos, quemarán silos y máquinas del productor brasileño.
Anunciaron que resistirán “con armas” cualquier intento de desalojo del predio que ocupan actualmente en el distrito de Ñacunday.
Piden 167.000 hectáreas

El dirigente de los carperos, Eugenio Paredes, dijo que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) debe comenzar las gestiones para la adjudicación de las 167.000 hectáreas de tierras, que abarcan varios departamentos. Caso contrario la matanza de Curuguaty será un “juego de niños” comparado con lo que puede ocurrir en esa zona, afirmó el dirigente.
Recordemos que los carperos fueron alentados por el expresidente del Indert, Marciano Barreto, quien impulsó varias mensuras judiciales en la zona de Alto Paraná e Itapúa.
El supuesto sintierra manifestó que ya están cansados de ser ignorados y que los inmuebles que “ocupa Tranquilo Favero pertenecen a los paraguayos”.
“Si este nuevo gobierno no comienza inmediatamente las gestiones, habrá derramamiento de sangre”, advirtió Paredes.
Situación
Ayer se podía observar la presencia de unos 2.000 carperos en Ñacunday. En las diferentes intervenciones de los invasores, destacaban que están armados y que resistirán a cualquier intento de desalojo.

El silo perteneciente a Favero y que supuestamente pretenden quemar está ubicado a unos 3.000 metros del campamento principal.
Los carperos invadieron la propiedad de Favero, que está al costado del Parque Nacional Ñacunday, a finales de febrero de este año.
Fueron llevados al lugar por el propio gobierno del entonces presidente de la República Fernando Lugo.
Líder preso
Los invasores eran liderados por Victoriano López, quien actualmente se encuentra recluido en la penitenciaría regional de Ciudad del Este, luego de estar mucho tiempo prófugo de la justicia.


Carnicero colombiano bebió 16 días sin parar hasta morir

BOGOTÁ. Un carnicero de 59 años de la localidad colombiana de Palermo murió de un infarto fulminante tras beber dieciséis días sin parar “en silencio” y en su silla favorita, una mecedora, informaron emisoras y diarios locales.
Liberio Trujillo, conocido como “Volante”, bebió su último trago el pasado lunes, día en que en que en su pueblo, como en todo el departamento de Huila (sur del país), se celebran las fiestas de San Pedro, del que era devoto.
Caracol Radio informó hoy que los familiares de Trujillo, que tenía un puesto de carne en la plaza de mercado local, se dieron cuenta de su muerte porque la silla ya no se mecía y por el color que había tomado su cuerpo.
“Se sentó en la silla mecedora donde acostumbraba a quedarse dormido, mi hermana lo llamó, pero él ya estaba todo morado; según la inspección forense, murió de un infarto. Lamentablemente, el licor lo llevó a la muerte”, dijo su hijo William Trujillo al diario La Nación, de Neiva, capital del Huila.
Trujillo recordó que a su progenitor le gustaba mucho beber y especialmente cuando se acercaban las fiestas de San Pedro, pero “siempre se caracterizó por ser una persona muy respetuosa y amable”.
Una multitud acompañó este miércoles a la familia de “Volante” en sus honras fúnebres, según el diario.

Factores técnicos y humanos provocaron accidente del vuelo Río-París

LE BOURGET. El accidente del vuelo Air France Río-París del 1 de junio de 2009, en el que murieron 228 personas, fue provocado por factores a la vez técnicos y humanos.
Esto es según el informe final de la Oficina de Investigación y Análisis francesa (BEA) y de la aviación civil.
Según el informe de este organismo oficial francés, que dio a conocer sus conclusiones este jueves, hubo problemas técnicos derivados de la ergonomía del avión (un Airbus A330) pero también humanos, consecuencia de las acciones de los pilotos que sufrieron mucho estrés.
Dudan de la conveniencia de abandonar Mercosur
La idea de abandonar el Mercosur o negociar con otros mercados debe ser analizada exhaustivamente, dado que es posible que no se cumplan las condiciones propias para tal efecto, lo que implicaría un alto costo económico y social, advirtió el economista Ricardo Rodríguez Silvero.
Las sanciones políticas que el Mercosur impuso a Paraguay el viernes pasado instalaron la discusión sobre la posibilidad de que el país abandone el bloque y se dedique a negociar con otros mercados.
Al respecto, Rodríguez Silvero expresó que el escenario que puede presentarse es que Paraguay, en reacción a la suspensión política de la que es víctima, decida salirse del Mercosur. “Eso es posible y está previsto en el Tratado de Asunción, en el art. 21, y significaría que Paraguay decide unilateralmente retirarse del Mercosur y tendrá dos años de tiempo para efectuar los ajustes del caso”, dijo.
Sin embargo alertó que esta posibilidad debe ser analizada con toda seriedad, a través de un proceso que incorpore a representantes del sector privado y organizaciones de la sociedad civil. Dijo que el Paraguay tiene ventajas económicas y sociales como socio pleno del Mercosur, y retirarse supondrá la renuncia a esas ventajas.
“Entre las económicas, están el tratamiento preferencial en términos de aranceles y las obras de infraestructura que puede construir con los Fondos para Convergencia Estructural del Mercosur (Focem)”, agregó.
Mencionó que esta condición desemboca en factores sociales que ayudan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos paraguayos. “Hay que escuchar a las industrias exportadoras y a los demás sectores empresariales afectados, como el de las construcciones, para que se calcule si se podrá afrontar el costo de la salida”, señaló.
Las posibles consecuencias
El economista y consultor de empresas, Ricardo Rodríguez Silvero, manifestó que Paraguay es una “minúscula economía” a nivel internacional, con una mitad de su población menor de edad, desempleada o subempleada, y un mercado de 3.000.000 de personas con poder adquisitivo. Reconoció que, en caso de quedar fuera del bloque, el país no tendría la capacidad de negociar con el mismo atractivo que tiene con su situación actual como socio pleno del Mercosur.
HUMOR

Presidente secuestrado!


En un país golpeado por la corrupción de sus políticos, un turista encuentra un tumulto en la calle y pregunta:

-Disculpe, que ha pasado?
-Han secuestrado el Presidente
-¿Y ahora?

-Pues los secuestradores están pidiendo un rescate de tres millones de dólares, de lo contrario quemarán al presidente.

-Qué piensan hacer?
-Pues hemos iniciado una colecta nacional...

- Ya veo, y cuánto han reunido hasta ahora?
- 50 galones de kerosene, 30 de gasolina, 25 de petróleo...


Nuevo titular del Indert insiste en la compra de tierras de Teixeira
A total contramano con la postura del presidente Federico Franco, el nuevo titular del Indert, Luis Ortigoza, dice que buscará adquirir o expropiar al menos una parte de las tierras de Ulisses Rodrigues Teixeira. El diputado Carlos Soler (PQ) reaccionó inmediatamente y dijo que si Ortigoza no sabe lo que pasó con las tierras de Teixeira ni en Ñacunday, mínimamente “le queda grande el cargo”.
“De las tierras de Teixeira, una buena parte es necesario que adquiramos o expropiemos; vamos a ver la vía más rápida para lograr eso. Le vamos a explicar al Presidente, que estuvo en contra, y lo que observamos aquella vez era la manera en que se había implementado el proceso de compra. Pasaba por el precio y, de las 22.000 hectáreas, no todas son aptas para colonizar”, declaró ayer a la 730 AM el flamante presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Dr. Luis Ortigoza.
Pero las reacciones no se hicieron esperar e inmediatamente el diputado por Patria Querida Carlos Soler lanzó duras críticas a Ortigoza, diciendo incluso que mínimamente el cargo le quedaba grande.
“Lo que pretende este señor –Ortigoza– es absolutamente desacertado y una propuesta como esta, de largada nomás, revela que no tiene la más mínima idea de lo que debe hacer al frente de una institución tan emblemática como el Indert”, dijo Soler.
Añadió que si lo que pretende es calmar los ánimos de los carperos como José Rodríguez, Eulalio López o “Pakova” Ledesma, anunciando de que podría eventualmente revisarse de nuevo la compra de las tierras de Teixeira, está absolutamente equivocado y va a total contramano con lo que predicó siempre el Dr. Federico Franco cuando era vicepresidente. “Ante esta situación le adelanto que el único mecanismo que podría implementarse para adquirir dicha propiedad, y eso yendo en contra de todo lo que se está haciendo actualmente, es por la vía de la expropiación, lo cual lo vamos a rechazar de plano”, sostuvo.
Caso Ñacunday
Soler criticó además que el nuevo titular del Indert no tenga información acabada (habiéndose presentado como asesor agrario del presidente Federico Franco en la Vicepresidencia) de los sucesos acaecidos en Ñacunday, lo cual fue reconocido por el mismo Luis Ortigoza al asumir el cargo.
“Que me disculpe el nuevo presidente del Indert que sea enérgico en mis apreciaciones, pero si él desconoce todo lo que se hizo con las tierras de Teixeira y no tiene conocimiento de lo que ocurrió en Ñacunday, quiere decir que él estuvo viviendo en Australia”, acotó.
“De hecho simplemente con mencionar de vuelta la compra de las tierras de Teixeira, para satisfacer los deseos de un grupo de violentos autodenominados carperos, que tienen a la violencia como método de lucha y que incluso le costó el cargo al presidente de la República, quiere decir que este señor o no vive la realidad, o no seguía de cerca y en serio lo que pasaba en el país, porque desconocer todos los antecedentes de Teixeira y todo lo que ha ocurrido en Ñacunday, cuando menos puedo decir que el cargo que le dieron le queda grande y le vaticino un rotundo fracaso en su gestión”, señaló tajante el diputado Carlos Soler.
A total contramano
“No se trata de que sea barato o caro; se trata de que en esas tierras se está cultivando marihuana. Lo dije siempre: el territorio de Teixeira tiene otro propósito, y es el de crear un círculo vicioso de droga, secuestro y terrorismo”, expresó tajantemente el vicepresidente de la República, Federico Franco (ABC Color - 19/02/2011). Así pensaba el exvicepresidente de la República, quien hoy ocupa la silla presidencial en Palacio de López. El nuevo titular del Indert, Luis Ortigoza, va totalmente a contramano.
Teixeira descarta venta
El empresario brasileño Ulisses Rodrigues Teixeira descartó la posibilidad de vender las tierras aspiradas por los carperos de San Pedro, pese a que el nuevo titular del Indert anunció que el Estado buscará comprar o expropiar el sobrevaluado inmueble.
En conversación con la 780 AM, Texeira se refirió a la reactivación del interés del Gobierno en las tierras ubicadas en Santa Rosa del Aguaray.
En la víspera, Luis Ortigoza, nombrado al frente del Indert, anunció que se buscará adquirir el inmueble reclamado desde el 2010 por un grupo de campesinos autodenominados “carperos”.
“No se va a aceptar ninguna oferta. No existe interés en vender. No podemos estar de un lado para otro”, manifestó Teixeira al ser abordado sobre la publicación de ABC Color.
Recordó que durante el gobierno de Lugo ya quedó descartada cualquier posibilidad de venta al Estado.
“Ahora el grupo decidió hacer inversiones. Estamos trabajando, mejorando. No hay interés en vender la propiedad”, reafirmó.
Ortigoza manifestó el interés en el inmueble sobrevaluado, pese a que el presidente Federico Franco expresó en varias oportunidades su rechazo al negociado.
En el 2009, ABC Color realizó una investigación en la cual descubrió que ya estaba acordada la venta al Estado del inmueble de 22.000 hectáreas por un valor de 31,6 millones de dólares.
La sobrefacturación se evidenció cuando se confirmó que Teixeira adquirió la propiedad en diciembre de 2007 por 11.176.000 dólares.
El Estado pretendía destinar el predio supuestamente para asentar a 2.000 familias campesinas, sin embargo en el lugar se encuentran 15.000 hectáreas de bosques.
Tras las denuncias, el negocio, impulsado por varios altos funciones del gobierno anterior, quedó paralizado; sin embargo los “carperos” sugestivamente insisten en adquirir este inmueble, pese a que se les ofreció otras propiedades.

Ejecutan a productor brasileño, en Santa Rosa del Monday

SANTA ROSA DEL MONDAY (Sergio Rubinich, corresponsal). Un productor brasileño fue ejecutado anoche en este distrito. Hasta el momento, se desconocen a los autores y los motivos del hecho. Resultó víctima fatal Tadeo Fritzen, de nacionalidad brasileña, mayor de edad, domiciliado en vida en esta ciudad.
De acuerdo a los datos, Fritzen se encontraba en un bar, situado en las inmediaciones de la Municipalidad local, ingiriendo bebida alcohólica (cerveza), y alrededor de las 19:00 horas se retiró. Al intentar abordar su vehículo, una camioneta Toyota Hilux, doble cabina, fue interceptado por dos sujetos desconocidos, quienes estaban al mando de una motocicleta, presumiblemente Kenton, de color azul, sin chapa.
Sin mediar palabras, el acompañante del conductor del biciclo disparó contra Fritzen, quien recibió seis disparos de bala, presumiblemente pistola cal. 9 mm., en distintas partes del cuerpo de la víctima. Tras cometer el atentado, los sicarios se dieron a la fuga y están con paradero desconocido.
Intervinieron efectivos policiales de esta zona, el forense Dr. Fernando Moreira y un asistente del fiscal penal de Santa Rita, Hugo Vázquez. Vecinos del fallecido, quienes llegaron hasta el lugar de la tragedia, indicaron que Fritzen era considerado una persona "muy honorable" y aseguraron que nunca escucharon nada negativo sobre el mismo, por lo que no se pueden explicar este crimen por encargo. Investigadores policiales que estuvieron en el lugar indicaron que no se puede descartar ninguna hipótesis, aunque afirmaron que no hay dudas de que se trató de una ejecución.

Asesinato de colono sería por una deuda impaga
El propietario de una playa de venta de vehículos fue detenido como sospechoso de ser el autor moral del asesinato del sojero “brasiguayo” Tadeo Fritzen (48), ocurrido el viernes de noche en esta localidad. La muerte del colono habría sido ordenada porque se negó a saldar la deuda por la compra de su camioneta.
SANTA ROSA DEL MONDAY, Alto Paraná. (Silvia Sosa, de nuestra redacción regional).El detenido fue identificado como Iverton Luiz Meinhart Welter (31), propietario de una empresa importadora de vehículos 0 km, denominada “Beto Motor”, ubicada en esta localidad, señalaron fuentes de la Policía.
El sojero “brasiguayo” Tadeo Fritzen fue ejecutado de ocho tiros el viernes de noche por dos pistoleros que se movilizaban a bordo de una motocicleta sin matrícula.
Testigos relataron que alrededor de las 19:00, el colono salió de un bar donde estaba tomando cerveza y cuando se disponía a abordar su camioneta Toyota Hilux gris, doble cabina, fue interceptado por los dos sicarios a bordo de la moto.
Mientras uno de los matones a sueldo mantenía el control del biciclo, el que viajaba de acompañante gritó el nombre de la víctima y luego le disparó ocho tiros casi a quemarropa, con una pistola calibre 9 mm.
Tadeo Fritzen no tuvo tiempo de pedir auxilio y tras sufrir los disparos cayó muerto boca arriba a un costado de su vehículo.
Tras confirmar la muerte del “brasiguayo”, ambos pistoleros escaparon del lugar con rumbo desconocido.
Tras las primeras investigaciones del asesinato, la Policía detuvo al vendedor de vehículos Iverton Luiz Meinhart Welter, como el principal sospechoso de ser el autor intelectual de la ejecución. Ambos mantenían un litigio judicial por la venta de la camioneta Toyota, que utilizaba el colono cuando fue abatido.
De acuerdo a las fuentes, Tadeo Fritzen debía dinero por el rodado y se resistía a honrar la deuda.
A raíz de esta situación, el sojero ya habría recibido varias amenazas de muerte a través de mensajes de texto enviados a su celular de parte del principal sospechoso para que pague su cuenta.
Esos email fueron los elementos utilizados por la fiscalía para ordenar la detención de Meinhart Welter, señalaron los investigadores.
Tenía muchos enemigos
Los investigadores confirmaron ayer de mañana que el “brasiguayo” Tadeo Fritzen tenía varios enemigos que constantemente le amenazaban de muerte, debido a que tenía varias cuentas pendientes que se negaba a pagar.
En las últimas semanas, varios obreros que trabajaron en la construcción de una vivienda que el colono edificó en esta localidad también le amenazaron de muerte, para que les pague el salario que les adeudaba. Por ello, los investigadores señalaron que Iverton Luiz Meinhart Welter no sería el único sospechoso del asesinato.

Invasiones se reinician en Minga Guazú
MINGA GUAZÚ (Silvia Sosa, de nuestra redacción regional). Unas 80 personas invadieron el inmueble de 800 hectáreas de la agroganadera “Nenita SA”, ubicada en el kilómetro 22 Acaray de Minga Guazú, a unos 4.000 metros de la Ruta VII. Se trata de la primera ocupación de una propiedad privada durante el gobierno del liberal Federico Franco
La ocupación se produjo cerca del mediodía del domingo. La denuncia fue presentada por Eder Brítez Petrick, encargado del establecimiento.
El mismo declaró que durante un recorrido por las instalaciones del predio visualizó a un grupo de personas ingresar a pies a la propiedad.
Los carperos inmediatamente levantaron las precarias viviendas hechas de carpas en el lugar. Los invasores están liderados por Miguel Fernández y el abogado Alcides Giménez, según el informe remitido por la comisaría 8ª de la ciudad de Minga Guazú.
Los ocupantes de la propiedad de la firma agroganadera señalaron que en el lugar existiría un excedente fiscal y manifestaron que no saldrían de la propiedad, exhibiendo algunas copias de solicitudes que realizaron antes de ingresar al sitio.
Fiscal pide título

El fiscal designado para la investigación del caso, Federico Torres, explicó
que esperará que los propietarios le remitan el título de propiedad del inmueble para luego constituirse al lugar.

Informe sobre la masacre de Curuguaty está concluido y será presentado al Ejecutivo

El ministro del Interior, Carmelo Caballero, informó que el informe sobre la masacre en Curuguaty está concluido y será presentado en breve al Ejecutivo. El alto funcionario adelantó solo algunos detalles.

"Ya tenemos el informe concluido, nos falta hacer la presentación al presidente y luego estaremos socializando lo que se pueda compartir", informó el secretario de Estado este martes en contacto con radio Monumental 1080 AM.
Caballero solo adelantó que, conforme a lo que detalla la investigación llevada a cabo en conjunto por la Policía y la Fiscalía, se habla de la existencia de un sacerdote extranjero en la zona de Curuguaty, quien supuestamente adiestraba a los campesinos e indígenas al uso de armas. "Eso obviamente va a tener que ir a un proceso penal, pero sí se habla de la presencia de un sacerdote extranjero en la zona, que estaría formando parte del adoctrinamiento", sostuvo.
En definitiva, el ministro sostiene que, según los informes, evidentemente en la población de Curuguaty hay "un adoctrinamiento", y por lo tanto, aseguró, le pondrán desde la cartera de Estado "la máxima atención".
La masacre en la estancia Morombí, perteneciente a Blas N. Riquelme en tierras en litigio con el estado desde hace 45 años, dejó 17 fallecidos el pasado 15 de junio, 11 campesinos y 6 policías. Este enfrentamiento fue una de las causales del juicio político al expresidente Fernando Lugo.
En tanto, sobre la muerte de un tractorista y la quema de tractores en una estancia de Azotey, Concepción, los investigadores están haciendo la comparación y análisis de la notas antiguas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) con el comunicado hallado en la zona, informó además el ministro.


“Gravísima” denuncia de Uruguay, dicen
El diputado del PSDB de Brasil, Bruno Araujo, calificó de “gravísima” la denuncia de Uruguay que señala que no habría existido consenso en la decisión de suspender a Paraguay e incluir a Venezuela en el Mercosur.
El líder del mayor partido de oposición brasileño PSBD, calificó de gravísimas las declaraciones del canciller uruguayo, Luis Almagro, quien manifestó que no estuvo de acuerdo con la decisión impulsada por la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff de separar a Paraguay e incluir a Venezuela al bloque regional.
Araujo señaló que esta actitud transformó al Mercosur en un bloque meramente ideológico, sin resultados económicos para ninguno de los países miembros y sus ciudadanos.
“El gobierno brasileño desecha la tradición de la diplomacia del país, resaltada en el artículo cuatro de la Constitución Federal donde está previsto que el Brasil se rige en sus relaciones internacionales a partir de principios fundamentales como la libre determinación y la no intervención”, señala Araujo.
El legislador del PSDB añade que la inclusión forzada de Venezuela al Mercosur es una satisfacción para el presidente de ese país, Hugo Chávez, en vísperas de la campaña electoral en el país caribeño.
Indica que las claras señales de oposición en Uruguay se materializaron cuando Almagro se retiró de la sala al momento de leerse la declaración final de la reunión en Mendoza y el presidente José Mujica se sentó en la segunda fila, dando lugar al embajador uruguayo en Argentina, Guillermo Pomi.
Araújo ya había expresado su repudió por la decisión de suspender a Paraguay y admitir la incorporación de Venezuela al Mercosur.

Arzobispo reclamó a los poderes del Estado solución a problema de tierra
Soluciones a los problemas sociales, especialmente de la tierra, fuentes de trabajo para el campo y mejoras en salud y educación, pidió ayer a los poderes del Estado el arzobispo coadjutor de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, en la misa que presidió por la patria en la Catedral Metropolitana.
La Iglesia Católica nuevamente ofició ayer una misa por la patria, tras los últimos sucesos que se registraron en el país y que desembocaron en el cambio de gobierno.
En su homilía, Valenzuela manifestó su preocupación por la situación social y política que está viviendo el país, que ha recibido una sanción política en el Mercosur, y por las consecuencias que puedan generar especialmente en la población más sencilla, humilde y trabajadora de nuestra patria.
No obstante, destacó que las instituciones nacionales han vivido una semana espléndida de convivencia social pacífica, serena, de respeto a las leyes y a la Constitución Nacional.
En otro momento, sostuvo que las divergencias de opiniones o de tendencias no deben impedir el respeto al otro diferente, y obliga a ser razonables en nuestras palabras y acciones.
Al referirse a la situación social del país, reclamó a los poderes del Estado soluciones a los problemas sociales cuanto antes.
“Desde aquí les urgimos a los poderes del Estado a tomar en serio, con responsabilidad la agenda de afrontar el problema de la tierra, haciendo lo posible de poner las bases a la reforma agraria integral, a buscar fuentes de trabajo en el mismo campo, a mejorar la educación y la salud, a proporcionar viviendas y caminos de todo tiempo, en especial a las poblaciones más carenciadas”, expresó Valenzuela.
Seguidamente instó a las personas que se manifiestan libremente, especialmente a aquellos que se convocan por las redes sociales, que lo hagan con cordura y respeto a las leyes y a las personas. Que expresen su derecho de manifestarse, pero también que cumplan con la obligación de hacerlo dentro de las normas que ayudan a una convivencia pacífica entre ciudadanos de una República.
“Es importante la no violencia de nuestras expresiones que manifiestan la dignidad de cada persona en una sociedad responsable de la vida personal y de los demás”, apuntó.
Añadió que el Paraguay necesita en estos momentos de serenidad y mucha sabiduría, pues como habitantes de esta bendita tierra, debemos poner nuestro máximo esfuerzo para lograr la paz y la concordia entre hermanos. “Para eso instamos a todos los fieles católicos y a las personas de buena voluntad, a acompañar con sus oraciones durante estos meses más críticos para pacificar los ánimos, buscar rehacer el tejido social roto y encontrar las soluciones reclamadas desde hace mucho tiempo”, expresó.
Finalmente, propuso una cadena de oración y rezo del rosario para alcanzar un mejor futuro.
La jerarquía de la Iglesia Católica tuvo una activa participación en la crisis que culminó en la destitución del presidente Fernando Lugo, a través del juicio político.
La directiva de la Conferencia Episcopal Paraguaya, la noche del jueves 21 de junio, se reunió con el entonces mandatario y le suguirió que para evitar más enfrentamientos y derramamientos de sangre dimita al cargo.
465 años del obispado
La Iglesia celebró ayer el 465 aniversario de la creación del Obispado de la Santísima Asunción del Paraguay o del Río de la Plata, por el papa Paulo III, en el año 1574, en calidad de sufragánea de Lima.
En 1609 pasó a depender de la nueva diócesis metropolitana de Charcas.
En 1617 se produjo la división de la Provincia del Paraguay en dos gobernaciones. Buenos Aires capital, se erige en obispado, independizándose de Asunción en 1620.
En 1865 se crea el arzobispado de Buenos Aires, y Asunción pasa a ser sufragánea de la capital bonaerense hasta 1929, año en que se crea la Provincia Eclesiástica del Paraguay, con su primer arzobispo, Mons.
Juan Sinforiano Bogarín.