INFORMES
Y GESTIONES 20/JULIO/2013
AGRADECEMOS
A DIOS POR LA VIDA, POR NUESTRA SALUD, POR LAS BENDICIONES RECEBIDAS, POR
NUESTRA FAMILIA, Y QUE SIEMPRE NOS ENVIA A SUS ANGELES PARA QUE NOS PROTEJA, Y
NOS GUIE EM NUESTRO DIA A DIA...
DIRECTOR:
YTAMAR KONIK
APRESENTA:
OLI PETTER
Y TAMBIEM A
NUESTRA PARSERA RADIO
SAN LUIS 99.9 DE KATUETE QUE ESTAMOS HACIENDO COMPANIA
POR UM AÑO, AL
DIRECTOR HUGO LOPEZ, Y
TAMBIEN AGRADECEMOS A NUESTRO DIDJEI VICTOR VERA POR ESTAR HACIENDO COMPANIA COM NOSOTROS,
Y QUE NOS HÁ CEDIDO ESTE ESPACIO PARA QUE ESTE PROGRAMA SEA REALIZADO EM ESTA
RADIO QUE ES UMA POTENCIA EM EL LADO NORTE .
TAMBIEM A
TODOS QUE NOS SIGUEN POR LA PÁGINA ELECTRONICA.
www.informesygestiones-py.blogspot.com
EL TITULO DEL PROGRAMA
PARLAMENTARIOS
NO RESPETAN LA LEY QUE JURARON CUMPLI
MINUTO DE SABIDURIA
MODIFIQUE
SEU MODO DE PENSAE, PARA QUE SUA SAÙDE SE FIRME E ESTABELEÇA.
PARE DE
QUEIXAR-SE DE DOENÇAS.!
A DOENÇA É
AUMENTADA PELA NOSSA EMISÃO MENTAL NEGATIVA.
EXPULSE A
ENFERMIDADE, CONFIANDO EM SUA CURA.!
VOCÊ PODE
CURAR-SE.!
VOCÊ ESTÁ
MELHORANDOCADA DIA MAIS, SOB TODOS OS PONTOS DE VISTA...
REQUICITOS PARA
LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA
COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE
TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE
LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.
RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE
ARTICULO 15 Nº: PARA LA
RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ
PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
1º REQUICITO,
FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL
EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO. 2º REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE,
OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.
3º REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE
DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL
MERCOSUR).
4º REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA
COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL
CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.
5º REQUICITO,
ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO
INTERPOL.
6ºORIGINAL
DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE
IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS
DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y
DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA
VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR
DE LOS 30 DIAS.
COMPROMISO AMBIENTAL
ESTAMOS TENIENDO MUDAS DE PLANTAS NATIVAS PARA
REFLORESTAMIENTO TODO GRÁTIS SIM COSTO ALGUNO SOMENTE RETIRAR, EL QUE DECEA
ADQUIRIRLOS SOMENTE ENTRAR EM CONTACTO COMIGO OU POR EL TELEFONO (0983) 691161
ENTONCES LLAMAN ME O ENVÍAN UN MENSAGEM. APROVECHEN PORQUE ES TODO
GRATIS.......A PRONTA ENTREGA QUE YÁ ESTÁN EM MI DEPOSITO VAMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD E PLANTAR
PORQUE CADA UNO HACE SU PARTE HAGA LA
TUYA... RECORDANDO QUE ESTAMOS ENTRANDO EN EL TERCER AÑO DO PROGETO P.A.L. QUE
SIGNIFICA PROGRAMA A LA ADECUACIÓN DE LAS LEYES, NO NOS ASUSTEMOS CUANDO
APARECER ALGUNOS REPRESENTANTES PARA VER SE YA ESTAMOS DENTRO DEL PROGRAMA.
TAMBIEN ESTA POR SE TERMINAR Y ENTRAR EM VIGOR
A LEY 4241 DE LOS CAUCES HÍDRICOS QUE ESTIPULA LA CANTIDAD DE METROS DE
PROTECCIÓN QUE SE DEVERÁ SER RESPETADO AI PELOS PRIMEROS DIAS DE FEBRERERO JÁ
ESTAREMOS TENIENDO NOVIDADES SOBRE EL PROJECTO MAS MIENTRAS ESTO YA PODEMOS IR
Y EMPEZANDO, POR EL MOMENTO EL SOL ESTA BASTANTE FUERTE MAS POR EL FINAL DEL
MES DE FEBRERERO, MARÇO YÁ PODEMOS EM PESAR A PLANTA DEREPENTE EN ESTA ÉPOCA LA
LLUVIA SE NORMALIZARÁ Y EL SOL ESTARÁ
MENOS INTENSO...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
RECORDANDO QUE ESTAMOS
LLEGANDO EM LA ÉPOCA DE LA PODA, QUE SON LOS MESES, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO,
ESTOS CUATRO MESES SON LOS MÁS RECOMENDADOS POR TENER MENOS SEIVA DENTRO DEL
TRONCO, RECORDANDO QUE ES MÁS PROPICIO EN LOS DÍAS DE LA LUNA MENGUANTE PARA
TENER MÁS RESULTADO DE DICHA OPERACIÓN, NO NOS OLVIDAMOS EN HACER LA PODA
SIEMPRE CON SERRUCHO Y BIEN AL COSTADO DEL TRONCO PARA ASI LA HERIDA SE
CICATRIZA MÁS RÁPIDO.
CORTE DE LA TACUARA PARA
OPTENER MEJOR RESULTADO:
TAMBIÉN ASÍ ES CON EL MANEJO
DE LA TACUARA QUIEN QUIERE COSECHAR EL BAMBÚ, O TACUARA TAMBIÉN SON LOS MISMOS
CUATRO MESES QUE SE APROXIMAN, PARA TENER MÁS PROVECHO Y CON MÁS CALIDAD DE
DICHO PRODUCTO, SE HACE EL TALLO Y LO DEJA EN LA MISMA FORMA AMONTONADO HASTA
QUE SE QUEDE BIEN SECO ASÍ LOS HONGOS NO LES DARÁN MÁS DAÑO POR ESTAR SIN
HUMEDAD, PARA DAR EL TIEMPO QUE LAS HOJAS LE ABSUELVAN TODO EL AGUA QUE
CONTIENE DENTRO DEL MATERIAL COSECHADO, PARA TENER MÁS RESISTENCIA POR ESTAR
SECO Y SIN PREOCUPACIÓN DE SER ATACADO POR LOS HONGOS…
LOS PRINCIPALES
TEMAS DE HOY
1.
VACACIONES DE INVIERNO SE
EXTIENDEN UNA SEMANA MÁS
2.
CASI US$ 4.000 MILLONES RECIBIÓ
EDUCACIÓN EN ÚLTIMOS CINCO AÑOS
3.
PARLAMENTARIOS
NO RESPETAN LA LEY QUE JURARON CUMPLIR
4.
CARTES CEDE ANTE PRESIÓN DE
SOJEROS
5.
CARTES
APOYA AHORA TRIBUTO A GANANCIAS, SEGÚN ROJAS
6.
CARTES
DIJO A SOJEROS QUE IMPUESTO A EXPORTACIÓN DE GRANOS ES UNA ESTRATEGIA
7.
CADA HORA DESAPARECE UNA HECTÁREA Y
MEDIA DE BOSQUE EN REGIÓN ORIENTAL
8.
PARAGUAY
FUE EXCLUIDO ARBITRARIAMENTE DE MERCOSUR, DICE EXCANCILLER DE BRASIL
9.
HC
AFIRMA QUE IMPORTA EL RESPETO A LA LEGALIDAD ANTES QUE PRESIDIR MERCOSUR
10.
EN
AMÉRICA DEL SUR SE ESTÁ DANDO UNA CLARA DIVISIÓN, ASEGURA EXSUBSECRETARIO DE
EE.UU.
11.
“NO ES BUENO QUE UNA OPERADORA SE
PONGA MUY FUERTE”
12.
MERCOSUR
REACCIONA DESCONCERTADO ANTE LA POSICIÓN ASUMIDA POR CARTES
13.
LA
POSTURA DE HC RESPECTO AL BLOQUE SE MANTIENE INVARIABLE
14.
EL
PAÍS NO PUEDE LIMITARSE AL MERCOSUR, AFIRMA LILIAN
15.
ÑE'ẽMBEWEB
VACACIONES DE INVIERNO SE EXTIENDEN UNA SEMANA MÁS
LOS PRINCIPALES MOTIVOS QUE LLEVARON A LA CARTERA EDUCATIVA A TOMAR LA
DECISIÓN DE PROLONGAR LAS VACACIONES SON LA CANTIDAD DE NIÑOS Y JÓVENES CON
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS, LA HUELGA DE DOCENTES CONFIRMADA DESDE EL PRÓXIMO
22 DE JULIO Y LAS INUNDACIONES QUE AFECTAN A VARIAS ZONAS DEL PAÍS.
ADEMÁS, METEOROLOGÍA ANUNCIA LA LLEGADA DE UN FRÍO POLAR DESDE ESTE FIN DE SEMANA.
ADEMÁS, METEOROLOGÍA ANUNCIA LA LLEGADA DE UN FRÍO POLAR DESDE ESTE FIN DE SEMANA.
LAS VACACIONES QUE DEBÍAN CULMINAR ESTE VIERNES Y REINICIAR EL PRÓXIMO
LUNES, SE RETOMARÁN DESDE EL 29 DEL CORRIENTE MES, SEGÚN INFORMÓ EL MINISTERIO
DE EDUCACIÓN. RIGE TANTO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS COMO PRIVADAS.
LA UNIÓN DE EDUCADORES DEL PARAGUAY (UNE) HABÍA MANIFESTADO, LUEGO DE
UNA REUNIÓN CON REPRESENTANTES DE EDUCACIÓN Y EL MINISTERIO DE HACIENDA, QUE NO
ESTABAN DE ACUERDO CON LA EXTENSIÓN DE LOS DÍAS LIBRES PARA LOS ESTUDIANTES,
POR CONSIDERARLA "IRRESPONSABLE E INNECESARIA".
CASI US$ 4.000 MILLONES
RECIBIÓ EDUCACIÓN EN ÚLTIMOS CINCO AÑOS
DESPUÉS DE
HACIENDA, QUE TIENE A SU CARGO EL PAGO DE LAS DEUDAS INTERNA Y EXTERNA, EL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN ES EL ENTE DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL QUE MÁS
PRESUPUESTO RECIBIÓ EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. CASI 4.000 MILLONES DE DÓLARES DEL
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN SE HAN INVERTIDO DESDE 2009 HASTA HOY EN EL
SECTOR. LA INVERSIÓN NO SE
REFLEJA EN LOS PAUPÉRRIMOS RESULTADOS DEL SISTEMA.
ENTRE LOS AÑOS 2009 Y EL ACTUAL, EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y
CULTURA (MEC) RECIBIÓ G. 17.457.525.641.866 (CASI US$ 4.000 MILLONES) DEL
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN. EN ESTE MONTO NO SE HALLAN INCLUIDAS LAS
TRANSFERENCIAS A LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS (VER INFOGRAFÍA).
DESPUÉS DE HACIENDA, EN CUYO PRESUPUESTO SE INCLUYE EL PAGO DE
LA DEUDA INTERNA Y EXTERNA, LA CARTERA DE EDUCACIÓN SIGUE SIENDO EL ENTE DE LA
ADMINISTRACIÓN CENTRAL QUE MÁS RECURSOS RECIBE.
EL 90% DEL PRESUPUESTO ACTUAL DE EDUCACIÓN SE DESTINA AL PAGO DE
SALARIOS. NO OBSTANTE, LAS ORGANIZACIONES GREMIALES ESTIMAN QUE HAY MÁS DE
1.000 DOCENTES AD HONÓREM EN TODO EL PAÍS.
A DIFERENCIA DE LOS AÑOS ANTERIORES EN QUE EL PRESUPUESTO DE
EDUCACIÓN REGISTRABA UN IMPORTANTE AUMENTO EN CADA EJERCICIO FISCAL, EN EL ACTUAL, LA TRANSFERENCIA TUVO UN RECORTE DE MÁS DE
20 MILLONES DE DÓLARES, DEJANDO A ESTE MINISTERIO SIN RECURSOS PARA
INFRAESTRUCTURA.
EL ARGUMENTO PARA TAL DISMINUCIÓN ES QUE POR LA LEY QUE CREÓ EL
FONDO NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO (FONACIDE), A PARTIR DE ESTE
AÑO, SON LOS MUNICIPIOS Y GOBERNACIONES LOS QUE DEBEN HACERSE CARGO DE LA
CONSTRUCCIÓN Y REPARACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES.
NO OBSTANTE, LA MISMA LEY DICE QUE ESTOS FONDOS SON
COMPLEMENTARIOS. NO SE EXPLICA ENTONCES POR QUÉ SE HIZO DEPENDER EN
EXCLUSIVIDAD DE ESTOS RECURSOS EL MANTENIMIENTO DE LAS MÁS DE 12.000
INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TODO EL PAÍS.
EL DRAMA DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS
AL PRIVARSE AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE PRESUPUESTO PARA
RESPONDER A LAS INFINITAS NECESIDADES EN INFRAESTRUCTURA SE DEJÓ A LAS ESCUELAS
PRÁCTICAMENTE A LA DERIVA, Y A MERCED DE LA VOLUNTAD DEL INTENDENTE O
GOBERNADOR DE TURNO, QUIENES INSISTEN EN QUE LOS FONDOS QUE RECIBIERON SON
INSUFICIENTES.
EN ASUNCIÓN, POR EJEMPLO, DONDE EXISTEN APROXIMADAMENTE 120
INSTITUCIONES EDUCATIVAS, SE TRANSFIRIERON A LA COMUNA UNOS G. 5.000 MILLONES,
QUE SEGÚN EL INTENDENTE ARNALDO SAMANIEGO ALCANZARÁN PARA REFACCIONAR NO MÁS DE
10 ESCUELAS CAPITALINAS.
CADA VEZ MENOS DÍAS DE CLASE
EL ARTÍCULO 114 DE LA LEY Nº 1264 “GENERAL DE EDUCACIÓN”
ESTABLECE QUE EL AÑO LECTIVO, EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA, MEDIA Y
PROFESIONAL, TENDRÁ COMO MÍNIMO 200 DÍAS LABORALES.
NO OBSTANTE, Y POR DIVERSOS MOTIVOS, LOS ALUMNOS DE ESCUELAS Y
COLEGIOS PÚBLICOS TIENEN MUCHO MENOS DÍAS DE CLASE.
SOLAMENTE EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO SE HAN PERDIDO MÁS
DE 20 DÍAS POR HUELGAS Y POR CAUSAS IMPUTABLES AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. EN
NINGÚN CASO SE HAN RECUPERADO LAS CLASES PERDIDAS, PESE A LAS PROMESAS DEL
MAGISTERIO Y EL MINISTERIO.
PARLAMENTARIOS NO RESPETAN
LA LEY QUE JURARON CUMPLIR
DE LOS 125 PARLAMENTARIOS (45
SENADORES Y 80 DIPUTADOS), UN TOTAL DE 103 PRESENTÓ SU DECLARACIÓN JURADA DE
BIENES ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA, SEGÚN REGISTROS DE LAS
15:00 DE AYER, TIEMPO EN QUE SE REALIZÓ UN CORTE.
DE ACUERDO AL REGISTRO DE CONTRALORÍA, 17 DIPUTADOS Y CINCO
SENADORES NO PRESENTARON SU DECLARACIÓN JURADA DE BIENES HASTA ESE PLAZO. LA
NÓMINA DE LOS MISMOS SE PUEDE APRECIAR EN EL CUADRO DE ARRIBA.
DIRECTIVOS DE LA CONTRALORÍA RESALTARON QUE EN ESTA OCASIÓN
AUMENTÓ EL NÚMERO DE PARLAMENTARIOS QUE PRESENTÓ SU DECLARACIÓN JURADA DE
BIENES EN TIEMPO Y FORMA. RECORDARON QUE EN PERIODOS ANTERIORES NI SIQUIERA SE
LLEGABA AL 50% EN EL CUMPLIMIENTO DE ESA EXIGENCIA CONSTITUCIONAL (ART. 104).
¿LOS QUE NO PRESENTAN?
CONSULTADO QUÉ PASA CON AQUELLOS PARLAMENTARIOS QUE NO
PRESENTARON AÚN SU DECLARACIÓN JURADA, RESPONDIERON QUE PODRÁN HACERLO AÚN.
INDICARON QUE ALGUNOS FUNCIONARIOS Y PARLAMENTARIOS SE AMPARAN EN QUE NO HAY
UNA REGLAMENTACIÓN QUE ESTABLEZCA SANCIÓN O PENAS PARA QUIENES NO SE ADECUAN AL
MANDATO CONSTITUCIONAL Y PRESENTAN SU DECLARACIÓN DESPUÉS DEL PLAZO
CONSTITUCIONAL.
EL ART. 104 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL ESTABLECE LA
OBLIGATORIEDAD DE QUE FUNCIONARIOS PÚBLICOS, SEAN EJECUTIVOS O ELECTOS POR
VOTACIÓN POPULAR, PRESENTEN SU DECLARACIÓN JURADA DE BIENES A 15 DÍAS DE HABER
ASUMIDO SUS FUNCIONES Y 15 DÍAS DESPUÉS DE DEJAR LA FUNCIÓN PÚBLICA. SIN
EMBARGO, EL ARTÍCULO CONSTITUCIONAL NO ESTÁ REGLAMENTADO DEBIDO A UNA
CONTROVERSIA ENTRE SENADORES Y DIPUTADOS SOBRE UN PROYECTO DE LEY QUE, PARA UNA
DE LAS CÁMARAS, ESTÁ SANCIONADA Y DEBE SER PROMULGADA, PERO LA OTRA CÁMARA
ENVIÓ AL ARCHIVO. LA FALTA DE UNA REGLAMENTACIÓN ES MUY BIEN APROVECHADA POR LA
MAYORÍA DE LOS PARLAMENTARIOS PARA NO PRESENTAR SU DECLARACIÓN JURADA EN TIEMPO
Y FORMA. PUES, NO ESTÁ ESTABLECIDA SANCIÓN ALGUNA PARA QUIENES INCUMPLEN ESTA
OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL.
CARTES CEDE ANTE PRESIÓN DE
SOJEROS
EL
PRESIDENTE ELECTO HORACIO CARTES APOYARÁ EL PROYECTO DE LEY QUE GRAVA LAS
GANANCIAS Y NO LA EXPORTACIÓN DE GRANOS EN ESTADO NATURAL.
LO CONFIRMÓ GERMAN ROJAS, JEFE DEL EQUIPO TÉCNICO DE TRANSICIÓN,
EN CONTACTO CON LA 780 AM.
“EL PRESIDENTE ELECTO APOYARÁ EL PROYECTO QUE SE ORIGINÓ EN
DIPUTADO Y QUE FUE PRESTANDO EN EL MINISTERIO DE HACIENDA, PERO QUE SUFRIÓ UNA
SERIE DE MUTILACIONES EN EL TRANSCURSO DE SU TRATAMIENTO”, AFIRMÓ ROJAS A DICHA
RADIOEMISORA.
REVELÓ QUE CARTES TOMÓ ESTA DECISIÓN LUEGO DE LASNEGOCIACIONES MANTENIDAS
CON LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS.
EL JUEVES ÚLTIMO, EL SENADO SE RATIFICÓ EN SANCIONAR EL PROYECTO
DE GRAVAR CON UN 10 POR CIENTO LA EXPORTACIÓN DE SOJA, TRIGO, GIRASOL Y MAÍZ EN
ESTADO NATURAL. EL PROYECTO VOLVIÓ A DIPUTADOS, DONDE INICIALMENTE SE RECHAZÓ
LA INICIATIVA.
A SU VEZ EL GOBIERNO DE FEDERICO FRANCO ENTIENDE QUE EL IMPUESTO
A LA EXPORTACIÓN DE GRANOS ES INAPLICABLE PORQUE VA EN CONTRA DEL CÓDIGO
ADUANERO, SIN EMBARGO RATIFICÓ SU POSTURA A FAVOR DEL IMPUESTO AL AGRO (IRAGRO)
Y LA GENERALIZACIÓN DEL IVA AGROPECUARIO, QUE TAMBIÉN SE ENCUENTRA A
CONSIDERACIÓN DEL CONGRESO, SEGÚN PUBLICÓ IP PARAGUAY.
CARTES APOYA AHORA TRIBUTO
A GANANCIAS, SEGÚN ROJAS
EL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES,
APOYARÁ EL PROYECTO DE LEY QUE PRETENDE ESTABLECER UN IMPUESTO SOBRE LAS
GANANCIAS DE LA SOJA, Y NO SOBRE LA EXPORTACIÓN A LOS GRANOS EN ESTADO NATURAL,
CONFIRMÓ AYER EL JEFE DEL EQUIPO TÉCNICO DE TRANSICIÓN DEL PRÓXIMO GOBIERNO,
GERMÁN ROJAS.
ROJAS ACLARÓ QUE NO ES UN CAMBIO DE POSTURA DE HORACIO CARTES
SINO UNA CUESTIÓN DE OPTAR POR LO QUE MÁS CONVIENE PARA EL PAÍS.
DE ESTA FORMA, EL MANDATARIO ELECTO EXPRESA SU APOYO A LA
GENERALIZACIÓN DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) Y AL GRAVAMEN A LAS
GANANCIAS.
EXPRESÓ QUE NO HAY NINGÚN PROYECTO DICTAMINADO POR CARTES Y QUE
AHORA EL PRESIDENTE ELECTO TOMÓ LA DECISIÓN DE APOYAR EL PROYECTO DE LEY QUE
GRAVA LAS GANANCIAS, DEJANDO DE LADO LA INTENCIÓN DE ESTABLECER UN IMPUESTO DEL
10% A LA EXPORTACIÓN DE LOS GRANOS EN ESTADO NATURAL, QUE CUENTA CON LA
APROBACIÓN DEL SENADO.
SOBRE EL ESTUDIO DE LAS DOS LEYES EN AMBAS CÁMARAS, MANIFESTÓ
QUE ACOMPAÑARÁN LA DINÁMICA, INDICANDO QUE EL EQUIPO TÉCNICO NO TIENE AÚN
CERTEZA DE CÓMO SE TRATARÁN LOS PROYECTOS.
EL OBJETIVO, SEGÚN ROJAS, NO ES AUMENTAR SINO QUE ES EXTENDER LA
BASE TRIBUTARIA DE MANERA QUE SE VAYAN INCORPORANDO CONTRIBUYENTES QUE
ANTERIORMENTE NO APORTABAN.
RECONOCIÓ QUE, EN CUESTIÓN DE RECURSOS, ACTUALMENTE HAY UNA
“SUPERPOSICIÓN DE TAREAS” DE TRES INSTITUCIONES QUE ADMINISTRAN LOS FONDOS. LO
QUE EL EQUIPO TÉCNICO RECOMIENDA ES QUE LAS FUNCIONES SEAN DISTRIBUIDAS.
EXPRESÓ QUE YA SE ESTÁ TRABAJANDO EN LA CANALIZACIÓN DE LOS
RECURSOS POR LA “SUPERPOSICIÓN” Y LO QUE SE QUIERE LOGRAR ES UNA “DIVISIÓN DE
TRABAJOS”, CON EL MISMO PODER EJECUTIVO, DE MANERA A MONITOREAR Y CONTROLAR LA
GESTIÓN.
“EL DISEÑO FINAL SE ESTÁ PULIENDO. AHORA SE ESTÁ TRABAJANDO EN
CUÁLES SON LOS CANALES DE COMUNICACIÓN DE MANERA A ESTABLECER EL SISTEMA DE
CONTROL”, DIJO ROJAS.
LAS DECLARACIONES DE ROJAS A ABC FUERON REALIZADAS LUEGO DE QUE
EL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, RODY GODOY, EXPUSIERA LA POSTURA DEL
GOBIERNO ACTUAL ANTE EL GRAVAMEN A LA EXPORTACIÓN DE GRANOS, CALIFICANDO DE
“INAPLICABLE” EL IMPUESTO.
CARTES ASEGURÓ LA SEMANA PASADA QUE SI ACTUALMENTE EXISTE UNA
CONFUSIÓN EN EL TEMA DEL IMPUESTO A LA SOJA ES PORQUE “EL SECTOR PRIVADO
(SOJEROS) HA ESTADO CERCENANDO” LA LEGISLACIÓN EN DIPUTADOS.
“SI HOY HAY UNA CONFUSIÓN EN EL IMPUESTO A LA SOJA ES PORQUE EL
SECTOR PRIVADO HA ESTADO CERCENANDO EN DIPUTADOS LA LEY QUE GRAVA EL IVA PARA
LA FORMALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA DEL PARAGUAY”, DIJO EN FORMA TAJANTE.
AGREGÓ QUE “QUIERO QUE SEPAN QUE SÉ LO QUE DIGO, SÉ LO QUE HAGO
Y SÉ DÓNDE VOY A LLEVAR AL PARAGUAY”.
RECHAZO EN DIPUTADOS
ASÍ COMO ESTÁN LAS COSAS, RECHAZARÁN EN DIPUTADOS EL PROYECTO
QUE GRAVA LA EXPORTACIÓN DE SOJA, APROBADO EN EL SENADO.
CARTES DIJO A SOJEROS QUE
IMPUESTO A EXPORTACIÓN DE GRANOS ES UNA ESTRATEGIA
EL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES,
EXPLICÓ AYER A UN GRUPO DE SOJEROS QUE POR “ESTRATEGIA” Y NO POR UN CAMBIO DE
POSTURA SOLICITÓ A LOS SENADORES COLORADOS QUE APRUEBEN GRAVAR LAS
EXPORTACIONES A LOS GRANOS EN UN 10%. DIJO QUE AHORA RESPALDA EL IMPUESTO A LAS
GANANCIAS.
CARTES SE REUNIÓ AYER A LA MAÑANA –A PUERTAS CERRADAS PARA LA
PRENSA– CON AUTORIDADES DE LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE SOJA, OLEAGINOSAS Y
CEREALES DEL PARAGUAY (APS). TRAS EL ENCUENTRO, SEÑALÓ A LOS PERIODISTAS: “SI
HUBO ALGUNOS CAMBIOS (EN LA POSTURA SOBRE EL TEMA IMPUESTO A LOS GRANOS),
LAMENTABLEMENTE, NO FUERON PORQUE EL PRESIDENTE ELECTO CAMBIÓ DE POSTURA COMO
ALGUNOS INSINUARON.
LO QUE VAMOS A HACER ES GENERALIZAR EL IMPUESTO AL VALOR
AGREGADO (IVA) PARA LA FORMALIDAD DE NUESTRA ECONOMÍA”.
CARTES ACCEDIÓ A HABLAR CON LOS PERIODISTAS, PERO PUSO COMO
CONDICIÓN LA BREVEDAD PORQUE TENÍA VARIAS AUDIENCIAS. “ESTOY SEGURO DE QUE
ALGUNA GENTE QUE REPRESENTA A LA UNIÓN DE GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN HIZO UN
ACUERDO EN EL MINISTERIO DE HACIENDA Y ESE MISMO ACUERDO LLEGA CERCENADO A
DIPUTADOS”, MANIFESTÓ.
AGREGÓ QUE TIENE TAL COHERENCIA, QUE EN EL AÑO EN QUE ESTÁ
TENIENDO MIL HECTÁREAS DE SOJA TAMBIÉN LANZA EL PROYECTO DE LEY QUE HACE
TRIBUTAR A PARTIR DE LAS GANANCIAS DE LOS PRODUCTORES DE GRANOS. “SIGO CREYENDO
NO TENER QUE GRAVAR LA EXPORTACIÓN (DE GRANOS). VAMOS A TENER DOS PROYECTOS, Y
SI EL PROYECTO DE DIPUTADOS NO VUELVE A SER MODIFICADO, SERÁ UNO DE LOS
PRIMEROS DECRETOS QUE VA A FIRMAR EL PRESIDENTE ENTRANTE. ES AQUELLO QUE SE
CONVERSÓ Y SE PACTÓ, QUE NO SEA CERCENADO”, EXPLICÓ.
QUIERE IVA GENERALIZADO
ACLARÓ QUE ESTÁ A FAVOR DEL PAGO DE IMPUESTO POR TODAS LAS
EMPRESAS. “LO QUE VAMOS A HACER ES GENERALIZAR EL IVA PARA LA FORMALIDAD DE
NUESTRA ECONOMÍA, DE MANERA QUE HAYA IVA CONTRA IVA COMO TODAS LAS EMPRESAS. Y
SI RESPETA LA GENTE, LES PUEDO ASEGURAR, COMO DIJE LA SEMANA PASADA EN LA
ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY: SÉ LO QUE DIGO Y SÉ A DÓNDE VOY, Y SÉ A DÓNDE
QUIERO LLEGAR”, EXPRESÓ.
RESALTÓ QUE SE TIENEN QUE PAGAR LOS IMPUESTOS. “NOSOTROS NO
QUEREMOS PERJUDICAR A NADIE, PERO PAGAR LOS IMPUESTOS ES ALGO NECESARIO”,
AFIRMÓ.
AGREGÓ QUE TIENE QUE HABER CALIDAD DE GASTOS PARA QUE LOS
RECURSOS LLEGUEN A DESTINO, PRINCIPALMENTE LAS PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS.
“PUEDO ASEGURAR QUE TENEMOS TODAS LAS HERRAMIENTAS PARA TENER UN PAÍS MEJOR Y
VAMOS A TENER LA HERRAMIENTA GENUINA PRODUCIDA EN EL PARAGUAY PARA QUE LLEGUEN
(LOS RECURSOS) Y PODAMOS COMBATIR FLAGELOS QUE TODOS QUEREMOS SOLUCIONAR:
LLÁMESE POBREZA, QUE ES NUESTRA GRAN BANDERA”, AÑADIÓ.
HORAS ANTES DE HABLAR CON LOS PERIODISTAS, CARTES YA ADELANTÓ EN
SU CUENTA DE TWITTER QUE NO CAMBIÓ DE POSTURA EN EL TEMA DEL IMPUESTO AL GRANO.
EL FUTURO JEFE DE ESTADO ASEGURÓ ESTAR A FAVOR DE QUE LOS
SOJEROS PAGUEN UN TRIBUTO SOBRE SUS GANANCIAS. DE SER ASÍ, EN LA CÁMARA DE
DIPUTADOS SE RECHAZARÁ EL PROYECTO APROBADO EN SENADO.
CADA HORA DESAPARECE
UNA HECTÁREA Y MEDIA DE BOSQUE EN REGIÓN ORIENTAL
APROXIMADAMENTE 1,5 HECTÁREAS DE BOSQUE DESAPARECEN CADA HORA
EN LA REGIÓN ORIENTAL DE NUESTRO PAÍS, SEGÚN EL REGISTRO SATELITAL DE LA
ORGANIZACIÓN WWF PARAGUAY. DE ACUERDO CON LOS DATOS, DESDE EL 2 DE AGOSTO DEL
2012 HASTA EL 31 DE MAYO DE ESTE AÑO, UN PERIODO DE 304 DÍAS, SE COMPROBÓ LA
DEFORESTACIÓN DE UNAS 11.504 HECTÁREAS, QUE CALCULADA EN DÍAS DA UN RESULTADO
DE 37 HECTÁREAS.
A PESAR DE QUE NUESTRO PAÍS CUENTA CON LA LEY 3139/06, QUE
PRORROGA LA VIGENCIA DE LOS ARTÍCULOS 2° Y 3° Y AMPLÍA LA LEY 2524/04 “DE
PROHIBICIÓN EN LA REGIÓN ORIENTAL DE LAS ACTIVIDADES DE TRANSFORMACIÓN Y
CONVERSIÓN DE SUPERFICIES CON COBERTURA DE BOSQUE”, LA DEFORESTACIÓN NO CESA,
SEGÚN SE COMPRUEBA CON EL INFORME DE WWF PARAGUAY, PRESIDIDA POR LUCY AQUINO.
LA AMBIENTALISTA DESTACÓ EMPERO QUE ESA LEY PERMITIÓ LA
REDUCCIÓN, EN APROXIMADAMENTE 80%, DE LA TASA DE DEFORESTACIÓN, QUE EN EL 2002
ERA DE 110.000 HECTÁREAS POR AÑO (FAO, 2003), QUE EQUIVALE A UN PROMEDIO DE
9.200 HECTÁREAS POR MES.
LAS CIFRAS CONFIRMAN QUE NO SE HA PODIDO EVITAR QUE LA
DEFORESTACIÓN SIGUIERA, A PESAR DE LA VIGENCIA DE LA LEY DE REFERENCIA.
WWF PARAGUAY CUENTA CON UN LABORATORIO DE SIG (SISTEMA DE
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA) CON EL QUE LLEVA A CABO EL MONITOREO SATELITAL DEL
BOSQUE ATLÁNTICO DEL ALTO PARANÁ A FIN DE IDENTIFICAR LAS ÁREAS DEFORESTADAS.
PARA ELLO UTILIZA IMÁGENES SATELITALES IRS Y LANDSAT 8.
SEGÚN SUS DATOS, LOS DEPARTAMENTOS DE LA REGIÓN ORIENTAL QUE
REGISTRAN LOS MAYORES VALORES DE SUPERFICIE DEFORESTADA SON CANINDEYÚ, CON
CIFRAS QUE ALCANZAN CERCA DE 3.736 HECTÁREAS, SEGUIDO POR EL DEPARTAMENTO DE
AMAMBAY, CON 3.500 HECTÁREAS, LUEGO SAN PEDRO, CON 2.135 HECTÁREAS.
LA METODOLOGÍA DEL CONTROL DE LA DEFORESTACIÓN CONSISTE EN
ANÁLISIS MULTITEMPORALES DE LAS IMÁGENES SATELITALES MENCIONADAS, EN EL QUE
VARIAS IMÁGENES DE DIFERENTES FECHAS SON SUPERPUESTAS A FIN DE IDENTIFICAR LOS
CAMBIOS EN EL USO DE LA TIERRA DURANTE EL PERIODO EN ESTUDIO. UNA VEZ
IDENTIFICADAS LAS ÁREAS DEFORESTADAS, SE DELIMITAN LAS ZONAS, A FIN DE
CUANTIFICAR LA SUPERFICIE AFECTADA. LOS RESULTADOS SON REFLEJADOS EN MAPAS
TEMÁTICOS QUE ILUSTRAN LA LOCALIZACIÓN DE LAS DEFORESTACIONES DETECTADAS, YA
SEA POR DISTRITO O DEPARTAMENTO.
AQUINO INFORMÓ QUE LOS MAPAS DE LA DEFORESTACIÓN SON ENTREGADOS
A LAS AUTORIDADES DE APLICACIÓN (INFONA, SEAM Y EL MINISTERIO PÚBLICO), A FIN
DE QUE SE TOMEN LAS MEDIDAS O SANCIONES PERTINENTES A CADA CASO.
EL 25 DE JUNIO DE ESTE AÑO, TRAS INTENSO DEBATE, EL SENADO
APROBÓ QUE LA LEY CONOCIDA COMO “DE DEFORESTACIÓN CERO” RIJA HASTA EL 31 DE
DICIEMBRE DE 2016 Y NO HASTA EL 2018, COMO SE HABÍA PROYECTADO EN LA CÁMARA DE
DIPUTADOS.
PARAGUAY FUE EXCLUIDO
ARBITRARIAMENTE DE MERCOSUR, DICE EXCANCILLER DE BRASIL
EL EXCANCILLER DE BRASIL Y RECONOCIDO
JURISTA, CELSO LAFER, AFIRMÓ QUE EL PARAGUAY FUE EXCLUIDO ARBITRARIAMENTE DEL
MERCOSUR POR UNA “SANCIÓN QUE NO ESTÁ EN CONFORMIDAD CON LAS NORMAS” DEL
BLOQUE. ADVIRTIÓ QUE SU PAÍS PERDIÓ CREDIBILIDAD INTERNACIONAL AL AVALAR LA
SUSPENSIÓN PORQUE SE ALEJÓ DE SU CONDUCTA EXTERNA, QUE ES EL RESPETO AL DERECHO
INTERNACIONAL. ESTE CRUDO ANÁLISIS DEJÓ SENTADO EN EL LIBRO: “POLÍTICA
EXTERNA”.
LAFER, QUIEN SE DESEMPEÑÓ COMO MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES
DEL BRASIL EN 1992 Y ENTRE LOS AÑOS 2001 Y 2002, AFIRMÓ EN UN ARTÍCULO ESCRITO
EN EL MENCIONADO LIBRO QUE LA SANCIÓN APLICADA AL PARAGUAY DE SUSPENDERLE DEL
MERCOSUR (A PARTIR DEL 29 DE JUNIO DE 2012 COMO CONSECUENCIA DE LA DESTITUCIÓN
DE FERNANDO LUGO) ES “ARBITRARIO E INCOMPATIBLE CON LAS NORMAS QUE RIGEN LA
MATERIA EN EL ÁMBITO DEL MERCOSUR. POR ESO MISMO, COMPROMETE LA CONFIANZA QUE
DEBE PERMEAR LAS NORMAS DE MUTUA COLABORACIÓN DE UN PROCESO DE INTEGRACIÓN”.
AGREGÓ QUE LA ILEGALIDAD DE ESTA DECISIÓN TENDRÁ CONSECUENCIAS
SUSTANTIVAS PARA LA POLÍTICA EXTERIOR BRASILEÑA POR VARIOS MOTIVOS. “EN PRIMER
LUGAR, COMPROMETE EL SOFT POWER Y LA CREDIBILIDAD INTERNACIONAL DE NUESTRO PAÍS
(BRASIL), QUE SIEMPRE SE EMPEÑÓ EN PAUTAR SU CONDUCTA EXTERNA POR EL ESTRICTO
RESPETO AL DERECHO INTERNACIONAL Y TRADICIONALMENTE VIENE CRITICANDO, EN EL
DEBATE DIPLOMÁTICO, A LOS PAÍSES QUE NO TOMAN EN CUENTA LA IMPORTANCIA DE LAS
NORMAS INTERNACIONALES PARA LA CONVIVENCIA ENTRE LOS ESTADOS EN LA VIDA
MUNDIAL”, EXPRESÓ.
EN SEGUNDO TÉRMINO, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA RELACIÓN DE
BRASIL CON EL PARAGUAY, ESTA DECISIÓN DE SUSPENSIÓN “TENDRÁ GRAVES CONSECUENCIAS”.
RECORDÓ QUE DESDE EL SIGLO XIX LAS RELACIONES DEL BRASIL CON NUESTRO PAÍS SON
DENSAS O PROFUNDAS. Y EN LA ACTUALIDAD SON MUCHO MÁS SIGNIFICATIVAS DE AQUELLOS
VÍNCULOS QUE POSEE EL BRASIL CON LA ARGENTINA Y/O EL URUGUAY.
“BASTA RECORDAR EL SIGNIFICADO PARA EL BRASIL DE LA BINACIONAL
ITAIPÚ Y LOS (CIENTOS DE) MILES DE BRASILEÑOS QUE VIVEN EN PARAGUAY. POR ESO,
CUALQUIER ACTUACIÓN DIPLOMÁTICA DE BRASIL CON RELACIÓN AL ORDEN DEMOCRÁTICO EN
PARAGUAY DEBERÍA SER COMO FUE EN EL PASADO, DESDE LA VIGENCIA DEL MERCOSUR, UNA
INICIATIVA BRASILEÑA”, AÑADIÓ.
PERO AGREGÓ QUE “NO FUE LO QUE OCURRIÓ EN ESTE CASO, EN QUE EL
BRASIL SE DEJÓ LLEVAR POR ARGENTINA Y POR VENEZUELA, CUYO RELACIONAMIENTO CON
EL PARAGUAY ESTÁ MÁS CIRCUNSCRIPTO A OTRA VISIÓN O A OTROS INTERESES”.
INGRESO ILEGAL DE VENEZUELA
“EN SÍNTESIS, LA DECISIÓN DE INCORPORAR A VENEZUELA AL MERCOSUR,
EN LOS TÉRMINOS EN QUE FUE TOMADA, ES DE UNA ILEGALIDAD AGRAVADA POR LA
ILEGALIDAD DEL ANTECEDENTE DE LA SUSPENSIÓN DE PARAGUAY EN EL MERCOSUR, QUE
IMPEDÍA SU PARTICIPACIÓN EN UNA DECISIÓN QUE VA A ALTERAR LA ESTRUCTURA DEL
MERCOSUR Y SU DINÁMICA”, SENTENCIÓ.
LAFER INSISTE QUE LA POLÍTICA EXTERIOR BRASILEÑA REALIZÓ
ACTUACIONES “ILEGALES, DIPLOMÁTICAMENTE IMPERITAS E IMPRUDENTES” AL AVALAR LA
SUSPENSIÓN DE PARAGUAY Y EL INGRESO DE VENEZUELA AL MERCOSUR, DURANTE LA CUMBRE
REALIZADA EN MENDOZA, ARGENTINA, EL 29 DE JUNIO DE 2012, SIETE DÍAS DESPUÉS DE
LA DESTITUCIÓN VÍA JUICIO POLÍTICO AL PRESIDENTE LUGO, POR MAL DESEMPEÑO DE SUS
FUNCIONES.
LA TRIPLE ALIANZA
TRAS LA SUSPENSIÓN DE PARAGUAY, EL EXCANCILLER LAMENTÓ QUE SE
DIO PIE A QUE RESURJA EL RESENTIMIENTO EN LA SOCIEDAD PARAGUAYA POR LA GUERRA
CONTRA LA TRIPLE ALIANZA (ARGENTINA, BRASIL Y URUGUAY, ENTRE LOS AÑOS
1865-1870). POR ESO, “LA RECOMPOSICIÓN DE LAS RELACIONES DEL BRASIL CON EL
PARAGUAY EXIGIRÁ UN ESFUERZO ESPECIAL”, CONCLUYÓ.
HC AFIRMA QUE IMPORTA EL
RESPETO A LA LEGALIDAD ANTES QUE PRESIDIR MERCOSUR
LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DEL
MERCOSUR NO LE IMPORTA A PARAGUAY SINO EL RESPETO AL ESTADO DE DERECHO, DIJO
AYER HORACIO CARTES (HC), AL HACER REFERENCIA A LA NUEVA PROPUESTA DEL BLOQUE,
QUE CONSISTE EN QUE NUESTRO PAÍS ASUMA EN DICIEMBRE LA TITULARIDAD, LUEGO DE
VENEZUELA. REITERÓ QUE INSISTIRÁN EN LAS RELACIONES BILATERALES Y ESPERARÁN QUE
EL PANORAMA EN EL MERCOSUR SE ACLARE.
“VOY A INSISTIR CON MUCHO INTERÉS EN ESTAS RELACIONES
BILATERALES, NECESITAMOS ANDAR BIEN CON LOS PAÍSES”, AÑADIÓ EL PRESIDENTE ELECTO.
REITERÓ QUE, EN CUANTO AL MERCOSUR, “TODO LO QUE PEDIMOS ES CON BASE EN EL
DERECHO, QUE ES JUSTICIA. LO QUE ES DE PARAGUAY ES DE PARAGUAY, LO QUE ES DE
VENEZUELA ES DE VENEZUELA, ESO ES JUSTICIA”, DESTACÓ.
CONSULTADO CÓMO QUEDA PARAGUAY TRAS ASUMIR VENEZUELA LA
PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DEL BLOQUE EL VIERNES PASADO Y HASTA DICIEMBRE PRÓXIMO,
CONTESTÓ QUE “LO QUE QUERÍAMOS ES EL ESTADO DE DERECHO, EL RESPETO AL PARAGUAY
Y (RESPETAR) LA PROPIA INSTITUCIONALIDAD DEL MERCOSUR”.
AL ALUDIR A LA RECIENTE CUMBRE DE MONTEVIDEO (URUGUAY), DIJO QUE
“EN NINGÚN MOMENTO” LEYÓ EN LOS MEDIOS ESCRITOS NI ESCUCHÓ EN LOS NOTICIEROS
TELEVISIVOS, QUE “HAYAN MENCIONADO ELLOS ARGUMENTOS LEGALES CON BASE EN EL
DERECHO. SOLO MENCIONARON QUE EL PARAGUAY DEBE VOLVER AL ORGANISMO REGIONAL”,
COMENTÓ CARTES.
AGREGÓ QUE LOS PAÍSES VECINOS DICEN QUE PARAGUAY TIENE QUE
ENTRAR DE HECHO “Y EL ESFUERZO QUE VAMOS A SEGUIR HACIENDO ES QUE SE IMPONGA EL
DERECHO, ES LO QUE TENEMOS QUE ENTENDER, QUE PEDIMOS SIMPLEMENTE UN ESTADO DE
JUSTICIA”, EXPRESÓ AYER CARTES A PERIODISTAS.
LOIZAGA SEÑALA QUE EL DIÁLOGO ES EL CAMINO
“SON OPINIONES DE ELLOS, NO SON OPINIONES NUESTRAS”, SEÑALÓ AYER
EL ASESOR INTERNACIONAL DE HORACIO CARTES, ELADIO LOIZAGA, AL SER CONSULTADO
POR LOS PERIODISTAS ACERCA DE LA DECLARACIÓN ATRIBUIDA AL CANCILLER DEL BRASIL,
ANTONIO PATRIOTA, DE QUE UNA VEZ QUE ASUMA CARTES, ESTE REVISARÁ SU POSICIÓN DE
NO REGRESAR AL MERCOSUR. AGREGÓ QUE EL DIÁLOGO ES EL MEJOR CAMINO QUE TIENE EL
PARAGUAY, ES EL MEJOR INSTRUMENTO QUE SE TIENE EN EL MUNDO DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES. ACLARÓ QUE TODAS LAS ACCIONES ESTÁN Y ESTARÁN ENCAMINADAS
CONFORME A LOS TÉRMINOS DEL COMUNICADO EMITIDO POR CARTES, EL PASADO 12 DE
JULIO.
EN AMÉRICA DEL SUR SE ESTÁ
DANDO UNA CLARA DIVISIÓN, ASEGURA EXSUBSECRETARIO DE EE.UU.
ARTURO VALENZUELA, EXSUBSECRETARIO
PARA ASUNTOS HEMISFÉRICOS DE LOS EE.UU., DIJO AYER QUE EN AMÉRICA SE ESTÁ DANDO
UNA CLARA DIVISIÓN ENTRE LA COSTA DEL PACÍFICO, DONDE SE ARTICULA LA ALIANZA
DEL PACÍFICO, Y LA COSTA ATLÁNTICA, DONDE SE INSERTA EL MERCOSUR. ASEGURÓ QUE
LA SITUACIÓN CREADA CON PARAGUAY GENERA UN GRAN PROBLEMA EN EL BLOQUE.
“SE ESTÁ DIVISANDO EN AMÉRICA DEL SUR UNA DIFERENCIACIÓN
BASTANTE IMPORTANTE ENTRE LA ZONA DEL (OCÉANO) ATLÁNTICO DIGAMOS Y LA ZONA DEL
(OCÉANO) PACÍFICO. CURIOSAMENTE EN LA ZONA DE PACÍFICO HAY MAYOR INTEGRACIÓN
ECONÓMICA EFECTIVA QUE EN LA ZONA DEL ATLÁNTICO, A PESAR DE QUE EN EL PACÍFICO
NO HAY UN TRATADO PARECIDO AL MERCOSUR”, SOSTUVO AYER ARTURO VALENZUELA,
EXSUBSECRETARIO PARA ASUNTOS HEMISFÉRICOS DEL PRESIDENTE DE LOS EE.UU., BARACK
OBAMA. FUE AL SER CONSULTADO SOBRE LA CRISIS QUE ATRAVIESA EL MERCOSUR.
EL RECONOCIDO POLITÓLOGO, DIRECTOR DEL CENTRO DE ESTUDIOS
LATINOAMERICANOS EN LA UNIVERSIDAD DE GEORGETOWN, FUE CONTRATADO POR LA
ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY COMO ASESOR PRINCIPAL PARA AMÉRICA LATINA DEL
ESTUDIO JURÍDICO COVINGTON & BURLING LLP, QUE TRABAJARÁ EN EE.UU. PARA
MEJORAR LA VENTA DE CARNE.
VALENZUELA ACOMPAÑÓ AYER A LA COMITIVA DEL PRESIDENTE DE LA
REPÚBLICA, FEDERICO FRANCO, QUE RECORRIÓ EL RUEDO CENTRAL DE LA EXPO EN MARIANO
ROQUE ALONSO. EN UNAS BREVES DECLARACIONES INDICÓ QUE EL MERCOSUR ATRAVIESA UNA
CRISIS PROFUNDA CON LA SUSPENSIÓN DE NUESTRO PAÍS. DESTACÓ QUE TAMBIÉN SUBYACEN
DELICADOS PROBLEMAS ECONÓMICOS.
ASEGURÓ QUE ESTAS CUESTIONES DEBEN SER RESUELTAS EN EL FUTURO
PRÓXIMO POR EL BLOQUE PARA PENSAR EN UN DESARROLLO.
“CREO QUE TIENE PROBLEMAS BASTANTE SERIOS. HAY PROBLEMAS
ECONÓMICOS FUNDAMENTALES DETRÁS DE LO QUE ESTÁ OCURRIENDO EN LA ZONA DEL
ATLÁNTICO Y TAMBIÉN CREO QUE ESTAMOS FRENTE A UNA SERIE DE PROBLEMAS POLÍTICOS
DIFÍCILES QUE SE TIENEN QUE IR RESOLVIENDO”, REMARCÓ.
CONSULTADO SOBRE LA FÓRMULA PARA SOLUCIONAR LA CRISIS EN EL
MERCOSUR, QUE EXCLUYÓ AL PARAGUAY, VALENZUELA SE EXCUSÓ DE SEGUIR LA
CONVERSACIÓN, ALEGANDO QUE DEBÍA ACOMPAÑAR A LA COMITIVA PRESIDENCIAL QUE
ESTABA RECORRIENDO EL RUEDO CENTRAL DE LA EXPO.
ALIANZA DEL PACÍFICO Y MERCOSUR
EN AMÉRICA DEL SUR ACTUALMENTE COMPITEN DOS MODELOS DE
INTEGRACIÓN. UN BLOQUE LIDERADO POR BRASIL QUE CONFORMA EL MERCOSUR Y OTRO
GRUPO ENTRE LOS QUE RESALTAN PAÍSES COMO MÉXICO Y CHILE, QUE INTEGRAN LA
ALIANZA DEL PACÍFICO.
NUESTRO PAÍS ORIGINALMENTE ES SOCIO FUNDADOR DEL MERCOSUR, PERO
EL 29 DE JUNIO DEL AÑO PASADO FUE SUSPENDIDO IRREGULARMENTE POR ARGENTINA,
BRASIL Y URUGUAY PARA FORZAR EL INGRESO DE VENEZUELA. ESO GENERÓ UNA CRISIS EN
EL BLOQUE QUE HASTA AHORA NO TIENE RESOLUCIÓN.
A CAUSA DE ESE CONFLICTO PARAGUAY SE ACERCÓ A LA ALIANZA DEL
PACÍFICO. PARTICIPÓ DE LA ÚLTIMA REUNIÓN DEL BLOQUE, DONDE ACTUALMENTE ES
MIEMBRO OBSERVADOR. SOLO FALTA CERRAR LA NEGOCIACIÓN DE ACUERDOS COMERCIALES
CON MÉXICO PARA SOLICITAR EL INGRESO PLENO.
“NO ES BUENO QUE UNA
OPERADORA SE PONGA MUY FUERTE”
LA PREPONDERANCIA O PREDOMINIO DE UNA OPERADORA TELEFÓNICA NO ES
SALUDABLE PARA NINGÚN MERCADO, SEGÚN JARBAS JOSÉ VALENTE, GERENTE DE
RADIOCOMUNICACIONES DEL ENTE REGULADOR DE TELECOMUNICACIONES DEL BRASIL
(ANATEL).
“NO SÉ CÓMO SERÁN LAS REGLAS ACÁ, PERO ME IMAGINO QUE SE TIENE
QUE ANALIZAR LA CUESTIÓN DEL EQUILIBRIO, PORQUE PARA EL MERCADO NO ES MUY
SALUDABLE QUE UNA OPERADORA TELEFÓNICA, CUALQUIERA SEA, SE PONGA MUCHO MÁS
FUERTE QUE LAS OTRAS EN DISTINTOS SERVICIOS. ENTONCES, SE TIENE QUE BUSCAR UN
EQUILIBRIO”.
FUE LA RESPUESTA DE JARBAS JOSÉ VALENTE, GERENTE DE
RADIOCOMUNICACIONES DE LA AGENCIA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (ANATEL), PAR
DE LA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (CONATEL) DE NUESTRO PAÍS, AL SER
CONSULTADO SOBRE LA PREPONDERANCIA QUE TIENE ACTUALMENTE LA OPERADORA DE
TELEFONÍA MÓVIL TIGO, Y SU INTENCIÓN DE OBTENER UNA NUEVA LICENCIA PARA
INCURSIONAR EN EL NEGOCIO DE LA TELEVISIÓN DIGITAL.
VALENTE AGREGÓ QUE “ESE ES UN PUNTO CRÍTICO DE LAS DISCUSIONES QUE
ESTÁN TENIENDO AHORA LOS REGULADORES”.
“HAY UNA EMPRESA TELEFÓNICA MUY GRANDE TAMBIÉN EN BRASIL, Y
TAMBIÉN BUSCA OBTENER MÁS ESPECTRO Y EL PUNTO MÁS DIFÍCIL PARA NOSOTROS LOS DE
RADIODIFUSIÓN ES QUE HAY UNA COMUNIDAD MUNDIAL MUY FUERTE, NO SOLAMENTE UNA
OPERADORA TELEFÓNICA, ESTÁN LAS ASOCIACIONES QUE REÚNEN A TODAS LAS OPERADORAS,
HAY UNA ASOCIACIÓN QUE REÚNE A TODAS LAS FABRICANTES DE EQUIPOS DE
TELECOMUNICACIONES Y JUNTOS CONSTITUYEN UN GRUPO MUY FUERTE, MUY BIEN
ORGANIZADO, MUY BIEN PLANEADO, Y QUE BUSCAN FRECUENCIAS DE OTROS SERVICIOS, NO
SOLO DE RADIODIFUSIÓN, ENTONCES NOS RESULTA MUY DIFÍCIL PORQUE LA RADIODIFUSIÓN
ES UN GRUPO MÁS PEQUEÑO, PERO CREO QUE ESTAMOS EN EL CAMINO CORRECTO DE BUSCAR
UN EQUILIBRIO EN EL SECTOR”, AÑADIÓ.
“YO ESPERO QUE LA GENTE COMPRENDA QUE HAY OTROS SERVICIOS
IMPORTANTES, NO SOLAMENTE LOS SERVICIOS DE BANDA ANCHA”, EXPRESÓ.
VALENTE ESTUVO EN NUESTRO PAÍS LA SEMANA PASADA PARTICIPANDO DEL
SEMINARIO ORGANIZADO POR LA CONATEL Y LA UNIÓN INTERNACIONAL DE
TELECOMUNICACIONES (UIT) DENOMINADO “DIVIDENDO DIGITAL”.
EL EVENTO QUE SE DESARROLLÓ EN EL HOTEL BOURBON FUE CONVOCADO
PARA QUE LOS REPRESENTANTES DE LOS ENTES REGULADORES Y EMPRESARIOS
INTERCAMBIARAN INFORMACIÓN Y EXPERIENCIA SOBRE LA MIGRACIÓN DEL SISTEMA
ANALÓGICO AL SISTEMA DIGITAL LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES.
MERCOSUR REACCIONA
DESCONCERTADO ANTE LA POSICIÓN ASUMIDA POR CARTES
EL CANCILLER URUGUAYO, LUIS ALMAGRO,
INFORMÓ AYER QUE PARA “ENCAUZAR INSTITUCIONALMENTE” EL RETORNO DE PARAGUAY AL
MERCOSUR SE LE OTORGARÁ LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE EN DICIEMBRE PRÓXIMO. SU PAR
BRASILEÑO, ANTONIO PATRIOTA, PIDIÓ QUE EL PRESIDENTE ELECTO RECONSIDERE SU
POSTURA. EL BLOQUE ESPERA QUE NUESTRO PAÍS ACEPTE HECHOS CONSUMADOS.
EN UNA ACTITUD DESCONCERTADA, EL MERCOSUR REACCIONÓ AYER LUEGO
DE TRES DÍAS ANTE LA POSTURA ASUMIDA DEL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES, AL
RECHAZAR EL VIERNES PASADO LA PRESIDENCIA TEMPORAL DE VENEZUELA EN EL MERCOSUR
AL SOSTENER QUE NUESTRO PAÍS NO REGRESARÁ AL BLOQUE MIENTRAS PERSISTA LA
VIOLACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO.
“LAS CARACTERÍSTICAS JURÍDICAS DEL INGRESO DE VENEZUELA COMO
MIEMBRO PLENO AL MERCOSUR, EN JULIO DEL 2012, NO HAN SIDO SUBSANADAS CONFORME A
LAS NORMAS LEGALES”, AFIRMÓ CARTES EN SU MANIFIESTO, AL CUESTIONAR EL INGRESO
VENEZOLANO ASÍ COMO LA ENTREGA DE LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE DEL BLOQUE A LA
NACIÓN CARIBEÑA.
EL BLOQUE REGIONAL PRETENDE DAR LA PRESIDENCIA SEMESTRAL A
NUESTRO PAÍS, CUANDO ESE NO ES EL PUNTO QUE CUESTIONA NUESTRO PAÍS. LOS
PRESIDENTES DEL MERCOSUR QUIEREN DAR LA TITULARIDAD DEL BLOQUE A CARTES EN
DICIEMBRE PRÓXIMO EN CARACAS, PERO DEBE ACEPTAR LOS HECHOS CONSUMADOS.
EL PRIMERO EN DAR LA CARA AYER POR EL BLOQUE FUE EL CANCILLER
URUGUAYO, LUIS ALMAGRO, QUIEN DIJO QUE NO ES POSIBLE QUE VENEZUELA DEJE LA
PRESIDENCIA PRO TÉMPORE EL 15 DE AGOSTO Y SE LA CEDA A PARAGUAY. “SEMEJANTE
ACTO DE RENUNCIAMIENTO NO PODRÍA DARSE”, AFIRMÓ EL CANCILLER A LA AGENCIA
ESPAÑOLA EFE, CITANDO A LA RADIO EL ESPECTADOR DE MONTEVIDEO.
DE ACUERDO AL CANCILLER URUGUAYO, TAMPOCO ES VIABLE QUE URUGUAY
SIGUIERA CON LA PRESIDENCIA HASTA EL 15 DE AGOSTO, CUANDO SE REINTEGRE
PARAGUAY. ALMAGRO INDICÓ QUE “UNA VEZ QUE SE LE LEVANTA LA SUSPENSIÓN A
PARAGUAY, QUE QUEDA EN CONDICIONES DE EJERCER TODO SU DERECHO COMO MIEMBRO
PLENO, PASA A SER PRESIDENTE PRO TÉMPORE DEL MERCOSUR, PERO EL SEMESTRE
SIGUIENTE (...) ENCAUZAR INSTITUCIONALMENTE (DAR) UNA FORMA ADECUADA PARA EL
REINGRESO DEL PAÍS AL BLOQUE REGIONAL”, EXPLICÓ.
CABE SEÑALAR QUE EN ESTE CASO PRETENDEN QUE PARAGUAY ASUMA LA
PRESIDENCIA SEMESTRAL QUE POR ORDEN ALFABÉTICO LE CORRESPONDE A LA ARGENTINA.
CONSULTADO SI EL ACCESO DE VENEZUELA A LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE NO PODÍA
MODIFICARSE, ALMAGRO DIJO: “TENDRÍAMOS QUE ALTERAR EL ORDEN ALFABÉTICO POR EL
CUAL CADA SEMESTRE SE TRANSMITEN LAS PRESIDENCIAS PRO TÉMPORE”.
PEDIDO BRASILEÑO A HC
EL BRASIL ESPERA QUE EL PRESIDENTE ELECTO DE PARAGUAY, HORACIO
CARTES, RECONSIDERE SU RECHAZO DE VOLVER AL MERCOSUR UNA VEZ QUE ASUMA EL
GOBIERNO EN AGOSTO, DECLARÓ EL CANCILLER BRASILEÑO, ANTONIO PATRIOTA, SEGÚN
REPORTÓ LA AFP DESDE BRASILIA.
“SERÁ IMPORTANTE ESCUCHAR LO QUE EL NUEVO GOBIERNO DIGA EN EL
PLENOEJERCICIO DEL PODER. HOY ESTÁ DANDO DECLARACIONES Y COMENTARIOS COMO
GOBIERNO ELECTO” , MANIFESTÓ PATRIOTA, AL SER PREGUNTADO EN RUEDA DE PRENSA POR
EL RECHAZO DECLARADO POR CARTES A UN RETORNO DE PARAGUAY AL MERCOSUR.
EL JEFE DE ITAMARATY (CANCILLERÍA BRASILEÑA) ASEVERÓ QUE LOS
CUESTIONAMIENTOS SOBRE LA LEGALIDAD DE LA INCORPORACIÓN DE VENEZUELA NO SE
SUSTENTAN PORQUE EL TRIBUNAL PERMANENTE DEL MERCOSUR “YA SE PRONUNCIÓ AL
RESPECTO Y NO LA CUESTIONÓ”.
LA POSTURA DE HC RESPECTO
AL BLOQUE SE MANTIENE INVARIABLE
ELADIO LOIZAGA, ASESOR INTERNACIONAL
DEL PRESIDENTE ELECTO, DIJO AYER QUE NO HAY COMENTARIOS SOBRE LAS DECLARACIONES
DEL CANCILLER URUGUAYO, LUIS ALMAGRO, Y DEL BRASIL, ANTONIO PATRIOTA, SOBRE EL
REGRESO DE PARAGUAY AL BLOQUE. REITERÓ QUE LA POSICIÓN DEL PRÓXIMO GOBIERNO
ESTÁ PLASMADA EN EL COMUNICADO DIFUNDIDO EL VIERNES, QUE PIDE EL CUMPLIMIENTO
DEL ESTADO DE DERECHO.
EN DECLARACIONES A NUESTRO DIARIO, LOIZAGA YA HABÍA EXPRESADO
QUE “EL PROCESO DEL DIÁLOGO” CON LOS DEMÁS SOCIOS DEL MERCOSUR SEGUIRÁ SIENDO
EL CAMINO PARA RETOMAR EL CAUCE INSTITUCIONAL DEL BLOQUE REGIONAL. AFIRMÓ QUE
EL PRÓXIMO GOBIERNO DE HORACIO CARTES SOLO PIDE EL RESPETO DEL ESTADO DE
DERECHO. EL EXEMBAJADOR EN LAS NACIONES UNIDAS MANIFESTÓ ADEMÁS QUE LA POSICIÓN
DEL PRESIDENTE ELECTO ESTÁ PLASMADA EN EL COMUNICADO DIVULGADO ESTE VIERNES A
LA TARDE, TRAS CULMINAR LA CUMBRE DEL MERCOSUR EN MONTEVIDEO (URUGUAY).
DIJO QUE EL DOCUMENTO CONSIGNA “QUE EL PROCESO DE DIÁLOGO
SEGUIRÁ SIENDO EL DERROTERO PARA ENCAUZAR EL BLOQUE ECONÓMICO”.
EL MANDATARIO ELECTO RECHAZÓ EL VIERNES PASADO LA PRESIDENCIA
TEMPORAL DE VENEZUELA EN EL MERCOSUR Y SOSTUVO QUE PARAGUAY NO REGRESARÁ AL
BLOQUE MIENTRAS PERSISTA LA VIOLACIÓN DEL ESTADO DE DERECHO.
“LAS CARACTERÍSTICAS JURÍDICAS DEL INGRESO DE VENEZUELA COMO
MIEMBRO PLENO AL MERCOSUR, EN JULIO DE 2012, NO HAN SIDO SUBSANADAS CONFORME A
LAS NORMAS LEGALES”, AFIRMÓ CARTES.
TRAS INSISTIR EN QUE LA INCORPORACIÓN VENEZOLANA AL MERCOSUR
NUNCA SE AJUSTÓ A LOS TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR LOS SOCIOS
FUNDADORES, CARTES DIJO QUE EN EL BLOQUE SE TOMARON DETERMINACIONES QUE NO SE
AJUSTAN AL ESTADO DE DERECHO.
“EL MERO TRANSCURSO DEL TIEMPO O DECISIONES POLÍTICAS
POSTERIORES NO RESTABLECEN, POR SÍ, EL IMPERIO DEL DERECHO”, AFIRMÓ EL
PRESIDENTE ANTES DE ADVERTIR QUE “EL DERECHO CONCERNIENTE, INTERNACIONAL Y
NACIONAL, DEBE SER RECONOCIDO, RESPETADO Y CUMPLIDO, TAL COMO SE HA ACORDADO”.
CARTES AGREGÓ: “UN HECHO FUNDAMENTAL DE LA POLÍTICA
INTERNACIONAL ES LA VIGENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL”.
“LA POLÍTICA NO ES FUERZA NI ARBITRIO”, SUBRAYÓ CARTES ANTES DE
AGREGAR QUE UNA DECISIÓN POLÍTICA “TAMPOCO LEGITIMA CUALESQUIERA HECHOS Y
PROCEDIMIENTOS QUE SE APARTEN DEL DERECHO”.
EN SU MANIFIESTO, CARTES DIJO QUE CUANDO ASUMA LA PRESIDENCIA DE
PARAGUAY DESARROLLARÁ “UNA POLÍTICA BILATERAL Y MULTILATERAL BASADA EN EL
ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO INTERNACIONAL Y LA
CONSTITUCIÓN NACIONAL”.
EL PAÍS NO PUEDE LIMITARSE
AL MERCOSUR, AFIRMA LILIAN
LA ANR RATIFICA EL RESPALDO A LA
POSICIÓN DEL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES, EN EL CASO MERCOSUR, REITERÓ
AYER LA SENADORA Y TITULAR DEL PARTIDO, LILIAN SAMANIEGO. DIJO QUE EN EL CAMPO
DEL COMERCIO INTERNACIONAL PARAGUAY NO PUEDE LIMITARSE AL MERCOSUR, E INSTÓ A
POTENCIAR LO BILATERAL.
SAMANIEGO MANIFESTÓ AYER QUE EL PARTIDO COLORADO ACOMPAÑA
PLENAMENTE LA POSICIÓN DEL PRESIDENTE ELECTO CARTES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA
CUMBRE DEL MERCOSUR, EN LA QUE RESALTÓ QUE EL INGRESO DE VENEZUELA AL BLOQUE
CARECE DE LEGALIDAD Y EXIGIÓ EL RESPETO AL ESTADO DE DERECHO.
“ESA HA SIDO LA POSICIÓN DEL PARTIDO COLORADO CON RELACIÓN AL
TEMA VENEZUELA ASÍ COMO LA SUSPENSIÓN ILEGÍTIMA E ILEGAL DEL PARAGUAY.
ASIMISMO, HEMOS APOYADO LAS GESTIONES DEL PRESIDENTE ELECTO CON RELACIÓN AL
DIÁLOGO QUE MIEMBROS DEL EQUIPO DE TRANSICIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES HAN
LLEVADO ADELANTE. ESTE EQUIPO DEMOSTRÓ LA BUENA VOLUNTAD QUE EL FUTURO
MANDATARIO DEMOSTRABA CON RELACIÓN A LA BÚSQUEDA DE UNA SOLUCIÓN INSTITUCIONAL
EN EL MARCO DEL MERCOSUR”, EXPRESÓ SAMANIEGO.
AGREGÓ QUE ESTE ES UN MOMENTO DE CALMA Y REFLEXIÓN, TENIENDO EN
CUENTA QUE EL PRÓXIMO 15 DE AGOSTO ASUME CARTES Y LA ANR REGRESA AL GOBIERNO,
CON UNA LEGITIMIDAD INDISCUTIBLE. “NO PODEMOS CIRCUNSCRIBIR NUESTRAS RELACIONES
CON LOS PAÍSES VECINOS SOLAMENTE EN EL TEMA MERCOSUR. VAMOS A ACOMPAÑAR LA
NECESIDAD DE POTENCIAR NUESTRAS RELACIONES BILATERALES, PUES HAY GRANDES
PROYECTOS BILATERALES QUE A PARTIR DE ESA FECHA DEBEMOS POTENCIAR, TALES COMO
EL SEGUNDO PUENTE CON EL BRASIL, OBRAS EN EL CAMPO DE LA ENERGÍA, ETC.”,
AGREGÓ.
SAMANIEGO EXPLICÓ QUE EL PARAGUAY EN EL CAMPO DEL COMERCIO
INTERNACIONAL NO PUEDE LIMITARSE AL MERCOSUR. “YA ENTRAMOS COMO OBSERVADOR DE
LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y DEBEMOS MIRAR CON OPTIMISMO EL INTERÉS QUE EMPRESAS
DE PAÍSES VECINOS Y DE OTRAS NACIONES DEMUESTRAN PARA RADICARSE EN NUESTRO
PAÍS, LO QUE GENERARÁ MANO DE OBRA. ADEMÁS, EXISTE CONFIANZA EN EL PAÍS, YA QUE
SE OFRECE GARANTÍAS A INVERSIONES”, RESALTÓ LA TITULAR DE LA JUNTA DE GOBIERNO.
HASTA EL VIERNES, CARTES MANTENÍA “CORDIALES RELACIONES” CON LOS
GOBIERNOS DE ARGENTINA, BRASIL Y URUGUAY, LOS VERDADEROS SOCIOS PLENOS DEL
MERCOSUR, HASTA QUE EL PRESIDENTE ELECTO DIO A CONOCER SU COMUNICADO OFICIAL,
EN EL CUAL RECHAZA LA ASUNCIÓN DE VENEZUELA COMO PRESIDENTE PRO TÉMPORE Y
ANUNCIA QUE PARAGUAY NO VOLVERÁ AL BLOQUE A PARTIR DEL 15 DE AGOSTO COMO
PRETENDEN SUS DEMÁS SOCIOS.
EN LA CUMBRE SE RESOLVIÓ QUE SE MANTENGA LA SUSPENSIÓN PARAGUAYA
HASTA QUE ASUMA EL GOBIERNO DE CARTES, PERO EL FUTURO JEFE DE ESTADO TAMPOCO
ACEPTÓ ESTA DECISIÓN. CON ESTE COMPLICADO PANORAMA ES MUY DIFÍCIL QUE EL SENADO
APRUEBE EL PROTOCOLO DE ADHESIÓN DE VENEZUELA.
ÑE'ẽMBEWEB
EL IMPRESENTABLE EXARGAÑISTA
“PELUQUÍN” GONZÁLEZ DAHER ASUME HOY COMO MIEMBRO DEL JURADO DE ENJUICIAMIENTO.
SERÁ EL ENCARGADO DE JUZGAR A LOS MAGISTRADOS Y FISCALES QUE INCURREN EN
DESPROLIJIDADE$ EN SUS FUNCIONES. TAMBIÉN, EN UNOS DÍAS MÁS, DICEN QUE SE
CONFIRMARÁ A BESTARD’I, EXSECRETARIO DE GONZÁLEZ MAU’CHI, COMO MINISTRO DE LA
JUSTICIA ELECTORAL. LOS ÚNICOS QUE FALTAN ACÁ SON MI’APÁ ARGAÑA Y WALTER SHOWER
PARA COMPLETAR LA VUELTA DE LOS HOMBRES ESCOMBRO.
EL PDP PRESENTÓ UN PROYECTO
PARA DEROGAR UN ARTÍCULO QUE PERMITE A LOS PARTIDOS SEGUIR EMPLEANDO A SUS
CORRELÍES EN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA ELECTORAL (TSJE). LO SORPRENDENTE
DE TODO ESTO ES QUE LA PROPIA ANR ESTÁ DE ACUERDO CON LA ELIMINACIÓN, NO ASÍ EL
PARTIDO FRENTE GUASU DEL EXPRESIDENTE FERNANDO LUGO. EL MUNDO DEL REVÉS.