sábado, 4 de febrero de 2012

Entrevista polemica

INFORMES   Y   GESTIONES                     04/FEBRERO/2012.
LOS TEMAS DE HOY
1.    Lugo pidió a dirigentes carperos respetar la propiedad privada en caso Ñacunday
2.    Policía realiza relevamiento de datos para efectuar desalojo en Ñacunday
3.    Por unanimidad, Senado aprobó el desbloqueo de las listas “sábana”
4.    El presidente Lugo se reunió con invasores.
5.    Si hay nueva orden vamos a desalojar en Ñacunday, dice ministro…¿ ipócrita ?
6.    Ministro de Defensa es citado por legisladores por conflicto en Ñacunday,
7.    ESTEULTIMO SE LLEVARA A CABO EL LUNES LAS 9; HRS

Director; Itamar Konink
Al didjei Miguel
Apresentando Oli Petter
Quiero hacer una invitación para todos aquellos que tienen un deceo para ser catequista, liturgista, e tienen la gana de servir hacer algo para su prójimo,para evangelizar quiero recordar que estamos en el año de la misión continental que se estiende hasta 2013, e nos invita a todos nosotros, para que pongamos nuestros talentos a servicio de Dios, e también a nuestro e a nuestra comunidad, e los que mas necesitan. Nos toca a todos.
MUCHA ATENCIÓN A LOS INTERESDOS; Quiero hacer um pedido a todos que tienen el expediente de entrada de la migrante cualquiera que sea hagan llegar asta mi persona que esta semana estare yendo asta la migración de asunción e personalmente estaré dando de baja a todos los expidientes que están sin respuestas, e verificar si de repente se fueram expedidos, o que están archivados, entonces la oportunidad para finiquitar este problema que se estiende por años, e están sin respuestas hagan llegar una copia que sea bien legible o la original, aprovechen la oportunidad para dar fin a las expectativas que tienen,  hasta el lunes en el programa de Enio Mielke que voi estar en vivo con el precidente de la comicion permanente del senado el SENADOR Efrain Alegre que va estar nos informando de la reunión com el MISTRO de las fuerzas armadas. Esto es el único medio de comunicación de nuestro pais que tiene este privilégio de el propio precidente del senado estar nos pasando en primera mano, estamos mui orgulloso de este trbajo que logramos,  estemos en sintonía entonces asta el lunes al medio dia estaremos esperando e dando las ultimas informaciónes, aprovechem mis amigos.sin costo
estamos tendo mudas de plantas nativas para reflorestamento tudo grátis sem custo nenhum somente retirar, quen quizer somente falar comigo ou pelo telefone (0983) 691161 então me ligan ou mandem mensajen. aproveitem tudo de grasa.......a pronta entrega que já estão no meu deposito  vamos aproveitar e plantar cada um faz a sua parte.......  lembrando que estamos entrando no tercero ano do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuacion de las leyes..não nos asustemos cuando chegaren alguns reprecentantes e ver se já estão dentro do programa.
Também esta por se terminar e entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula a cuantidade de metros de protesão que deverá ser respeitado ai pelos primeiros dias de fevereiro já estaremos tendo novidades sobre o proyecto mas encuanto isso podemos comesando aos poucos, no momento o sol esta bastante forte mas fin de fevereiro marzo já podemos comesar a planta derpente nesta época vai chover mais frecuente e o sol vai estar mais fraco.

. El correo electrónico de migraciones es ;contacto@migraciones.gov.py.


LEY DA AMNISTIA
REQUISITOS PARA LA RESIDENCIA TEMPORARIA DE AMNISTIA
1.     Presentar CEDULA DEL PAIS DE ORIGEN o SERTIFICADO expedido por el consulado en PY.  (3 fotocopias autenticadas)
2.     INFORMATICA (costo 25.000g$ se retira en Asunción con una copia autenticada  de la cedula. Iso e feito na policía nacional).  ANTECEDENTES JUDICIALES ( Costo al redor de 50.000g$, se retira en el PALACIO DE JUSTICIA en Ciudad del Este, llenando un formulario y presentando copia de la cedula)
3.     CUALQUIER MEDIO probatorio (PRESENTAR UN DE ESTES DOCUMENTOS) que demuestre el INGRESO AL PAÍS antes de 05/10/2010:
a.     Fotocopia autenticada del CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL HIJO
b.     Fotocopia autenticada de cualquier CONTRACTO hecho por escribanía antes de la fecha mencionada.
c.      Fotocopia autenticada del CENSO
d.     Fotocopia autenticada del ACTA DE MATRIMONIO PY
e.     Fotocopia autenticada de un HISTÓRICO ESCOLAR del hijo, juntamente con copia del documento del mismo.
f.       Fotocopia autenticada RUC  o IMAGRO
g.     EL que no tiene ninguno de este documento, hacer  SUMARIA DE TESTIGOS EN EL JUSGADO DE 1º INSTANCIA EN LO CIVIL. Levar dois testemunuios.
4.     CERTIFICADO DE ESTADO CIVIL (presentar fotocopia autenticada do registro de nacimento) los que no tienen  EN LA OFICINA  de migraciones llenar el FORMUNLARIO DE DECLARACIÓN JURADA. Mas não pode mentir, se for descoberto a mentira vai para a fiscalía.
5.     Los menores de 14 años no pagan el ARANCEL
6.     Los mayores de 60 años no pagan el ARANCEL   mientras presenta una DECLARACIÓN JURADA DE UN HIJO (hecha allá en la oficina de Migraciones)
7.     El documento es válido por 2 años (antes del plazo ay que solicitar la permanente.  Se puede tramitar la cedula.  El costo es de 5 jornales = 318.890 guaraníes
8.       Esta ley de amnistía es valida hasta el día 05 de junio de 2012

Um pedido de um propietario de una chacara cerca de nuestra ciudad que tiene gente llevando animales que muerem y son tirados ai em sus propiedades y esto deja muy mal a los vecinos e al propietario también,  entonces a la gente les pido que no hagan mas esto que molesta a algunas personas e esto debemos que respetar, al pedido del propietario de dicha chacara e procuremos otra manera de eliminar a los animales muertos, pedimos la comprencion de todos…Gracias.
Este documentario salió en el portal de la Globo
E divulgado por abc color el dia 02/febrero/2012.
Temiendo posibles hechos de violencia, los brasileros no sólo reforzaron la seguridad de sus propiedades sino que también han retirado de los cultivos gran parte de las maquinarias pesadas y habrían aumentado además la munición de sus armas……
Quiero compartir con ustedes mis ochentes una gravacion echa por teléfono,com um amigo que es su trabajo de transporte, pero que es um transporte de mudanzas. y también fui muy criticado por dar las informaciones por las redes nacionales TELEFUTURO, SNT, eotros,también por, radios, diarios de nuestro pais, como escusas de dar mas furzas para los carperos asi dando mas crédito de que la gente estarían con miedo asi ya abandonando las recidencias e sus tierras, ………
 La Gravacion;…………….

Este comentario quiero hacer yo OLI PETTER con el objetivo de dar las explicaciones para todos los ochentes del programa informes y gestiones, por tener llegado muchas criticas de una entrevista hecha para las redes nacionales, SNT, TELEFUTURO y otros medios televicivos, mas informaciones para radios, e diarios de nuestro país. de que tienen COLONOS e gentes residentes de zona urbanas de nuestros municipios, saliendo y dejando nuestro país por, miedo… e falta de seguridad, por parte de las situaciones que nos encontramos por el momento de incertezas, e por las violentas invaciones enque estamos pasando e sufriendo.

 pero la intencion fue de asi presionar mas a nuestros políticos e parlamentarios para que dem mas atención para dicha problemática, por tener mas fugas de dinero, dinero que podría se quedar en nuestros distritos pagando sus respectivos impuestos,.. en nuestro departamento,.. y en nuestro país… esta fue la verdadera intención de llevar este nuestro punto de vista, por este e otros motivos que cada uno de nosotros podemos hacer esto simplesmente son IPOTICIS, e, el mayor problema que nosotros estamos encontrando en este momento no es com los CARPEROS,.. tampoco com los CAMPESINOS,.. tampoco las las situaciones financieros,..tampoco es com la quiebra del cultivo que se reduce en 50 a 60 %, para nosotros como un distrito del interior que deveriamos ser unidos deveriamos nos dar las manos e trabajar, pero trabajar juntos por una sociedad didgna e de respecto,.. com humildad,.. e ser mas companhero, pero veo que esto se quedo en la basura nos olvidamos de nuestros principios, porque tengo la certeza que esto nuestros padres no nos ensenharan esto tampoco en la catequesis.,la prepotencia,..la mentira,.. en resumen de todo esto que se mencionó es pura e simples ENVIDIA,….E POLITICA…………………………hagamos una política sana con verdades,…. Desculpen-me a las personas o alas asociaciones,.. o instituciones,.. si les he ofendido, pero no fue la intención,…… acaso he ofendido fue por mi ignorancia, por no saber, entonces disculpen-me.
Lugo pidió a dirigentes carperos respetar la propiedad privada en caso Ñacunday
El presidente Fernando Lugo pidió a dirigentes de los carperos "respetar la propiedad privada" en el caso Ñacunday. Fue durante una reunion en la tarde de este jueves en Mburuvicha Roga. Además recibió a dirigentes de otros gremios.
Por su parte, Victoriano López, dirigente de Ñacunday, le entregó a Lugo una carpeta con informes sobre las tierras que reclaman desde hace varios meses.
En la ocasión, el presidente también recibió a los dirigentes de sintechos, Corazón Medina, y al de los transportistas, Juan Godoy.
Luego de varias horas de espera, finalmente Lugo recibió a los dirigentes para escuchar los reclamos de los diferentes sectores, el presidente pidió que respeten la Ley y las decisiones del Poder Judicial, de acuerdo a lo revelado por Medina a ÚH.
Si bien no se habló de las ocupaciones, el pedido de Lugo a los carperos de respetar la Ley apuntó a que los campesinos no retomen las propiedades en disputa y que se encuentran en manos privadas.
La reunión se llevó a cabo este jueves, y los dirigentes ingresaron a la casa presidencial por el acceso principal, pero luego se retiraron por otros sectores para evitar cualquier contacto con los periodistas.
Policía realiza relevamiento de datos para efectuar desalojo en Ñacunday
La Policía aclara que está realizando un relevamiento de datos para luego efectuar los desalojos en tres inmuebles de la zona de Ñacunday, departamento de Alto Paraná, donde están ubicados los “carperos”. La orden judicial fue firmada en diciembre del año pasado.
Mediante un comunicado de la institución policial informaron que cuentan con la disposición judicial, firmada el 19 de diciembre por el magistrado Rafael Jacobo, y están cumpliendo con el Protocolo de Procedimiento, que implica obtener un relevamiento de datos sobre las personas ocupantes y que es realizado por el Departamento de Derechos Humanos de la citada dependencia.

Además, mencionan que antes de la ejecución del desalojo participarán de una reunión con los representantes del Ministerio Público, tanto del ámbito penal como de la Niñez y la Adolescencia, y los propietarios de los inmuebles y el oficial de justicia.

El miércoles por la tarde fue entregada a la Policía Nacional la notificación judicial de la orden de desalojo de las tierras de Ivana Rubenich Rutsatz, ocupadas en la zona de Ñacunday por supuestos campesinos sin tierra.

El fallo fue firmado por el juez civil y comercial Rafael Jacobo.

Dichas fincas fueron ocupadas hace unos ocho meses por los “carperos”, quienes montaron su campamento principal en la franja de dominio de la ANDE.

Por unanimidad, Senado aprobó el desbloqueo de las listas “sábana”
La Cámara de Senadores aprobó ayer por unanimidad el proyecto de ley de desbloqueo de las listas “sábana” de candidatos. Varios senadores que se oponían anteriormente a la iniciativa al final la respaldaron. Algunos, como el oviedista Jorge Oviedo Matto, admitieron que votaban a favor, aunque pensaban que no iba a cambiar absolutamente nada el sistema actual.
El proyecto de ley que modifica artículos del Código Electoral para implementar el desbloqueo de las listas  “sábana” de candidatos a cargos pluripersonales (senadores, diputados, concejales, etc.) obtuvo el voto favorable de los 39 legisladores presentes. Cuando el Senado trató este mismo proyecto el 22 de setiembre del año pasado, 19 legisladores habían votado en contra. Esta vez, todos lo apoyaron aparentemente presionados por la opinión pública.

La ley aprobada, que será remitida ahora para su promulgación al Poder Ejecutivo, podrá ser implementada ya para las internas de los partidos de este año y también para las elecciones generales de 2013, aunque todo dependerá de la voluntad política de los partidos y del Tribunal Superior de Justicia Electoral, encargada de aplicarla.

De todas formas, tal cual quedó aprobada la ley, no significará un cambio radical con relación al actual sistema. La posibilidad que brinda esta normativa es que cada elector pueda seleccionar un solo candidato de la lista que presenta el partido de su preferencia y marcarlo para que sea el que encabece la nómina.

Sin embargo, el elector también puede optar por no marcar a ninguno en especial, con lo cual se considerará que está de acuerdo con la lista de candidatos tal cual es presentada por el partido. Esto hará que un candidato que no figura en los primeros lugares necesite en la práctica miles de votos para mejorar su posición.

Modificaciones

Varios senadores admitieron que el proyecto es solamente “un pequeño paso” y algunos ya anunciaron que presentarán proyectos de modificación para que el desbloqueo sea real y aplicable. Esto se haría realidad una vez promulgada la ley por el Poder Ejecutivo y cuando se reinicie el periodo ordinario de sesiones, en marzo próximo.

Durante la sesión, hubo numerosos oradores, pero  ninguno de ellos  abogó por el rechazo, aunque varios expresaron reparos a la efectividad que tendrá la ley. Cinco senadores colorados cartistas, Juan C. Galaverna, Julio Velázquez, Víctor Bernal, Lilian Samaniego y Lucio Vergara, estuvieron ausentes y también el liberal Miguel Angel González Erico, aunque en este último caso, el mismo presentó una nota justificando su ausencia por motivos de salud.


Este documentario salió ayer por abc color

El presidente Lugo se reunió con invasores.
El presidente Fernando Lugo se reunió ayer en su residencia oficial o Mburuvicha Róga con los invasores de tierras autodenominados “carperos” de Ñacunday y representantes de otras organizaciones campesinas a quienes instó a respetar la legalidad y evitar provocaciones, según señaló el dirigente rural Marcelino Corazón Medina.
“No, no se tiene prevista ninguna ocupación, por lo menos no se habló de eso”, manifestó Corazón Medina cuando se le preguntó si durante la reunión con el Presidente se discutieron aspectos sobre una masiva invasión de propiedades privadas productivas, como lo habían anunciado los “carperos”.

“Los carperos tomaron bastante conciencia”, aseguró el dirigente campesino después de la reunión que se inició a las 18:30 y finalizó alrededor de las 20:30 en la residencia presidencial.   

“No, no voy a hablar, no voy a decir nada, la prensa nos difama”, manifestó a su vez Victoriano López, el líder de los “carperos”, quien se encargó de entregar al presidente Lugo varios biblioratos con documentos de inmuebles productivos de Ñacunday.   
  
El titular del Poder Ejecutivo “fue proveído de muchas documentaciones que va a estudiar con sus asesores correspondientes, principalmente sobre las tierras de Favero”, explicó Corazón Medina, quien dijo haber participado de la reunión con el Mandatario como representante de la “Fuerza de Integración Popular”.   
  
También estuvieron representantes de los indígenas, de gente de la tercera edad y de otras organizaciones sociales, agregó el dirigente.   

Camioneros

De la reunión también participaron representantes de la Federación de Camioneros, quienes solicitaron al presidente Lugo el cumplimiento de un decreto que dispone el pago de 380 guaraníes por cada tonelada por kilómetro, indicó a su vez Juan Godoy.

El dirigente dijo que representa a 40.000 camioneros  del país que se encuentran afiliados al mencionado gremio para formular reclamos a las autoridades.

Si hay nueva orden vamos a desalojar en Ñacunday, dice ministro…¿ ipócrita ?
El ministro del Interior, Carlos Filizzola, argumentó que no se cumple con la orden de desalojo porque fue la Corte la que trabó dicha orden por una superposición de jurisdicción. Indicó que si hay nueva orden se hará el desalojo.
Carlos Filizzola, ministro del Interior, dijo que la Policía desconoce la orden de desalojo dictada en diciembre para el desalojo de las propiedades invadidas en Ñacunday.

“Estamos viendo de qué orden se está hablando. Había una orden pero había un problema de jurisdicción que la Corte trabó porque había un juez Bogado de la zona que ordenó algo y otra cosa el juez Jacobo, y eso se trabó y quedó inconcluso. Sí hay una nueva orden judicial, que parece ser no es para la tierra de Favero; aparentemente, es de otro colono colindante a esa tierra. Estamos viendo si llegó a la Policía, y si llegó vamos a hacer el proceso”, expresó el ministro del Interior a la 730 AM.

Este miércoles, el comisario Enrique Ojeda, jefe de Policía de Alto Paraná, confirmó la existencia de la citada orden y expresó que la misma no se cumplirá hasta tanto se vean los detalles.

En otro momento, responsabilizó a la Corte de permitir que la impunidad impere en todos los casos, ya sean las invasiones o la existencia de títulos irregulares de propietarios.

“La seguridad no es solamente de la Policía ni de la fiscalía en el terreno. Necesitamos un Poder Judicial que castigue de acuerdo a la ley, a poderoso y no poderoso. Una de las herencias que tenemos de la época stronista es la impunidad y depende de una reforma que está pendiente en el Poder Judicial”, dijo.

Consultado sobre la falta de reacción de la Policía en los cierres de ruta que realizan camioneros en la zona norte, puso como excusa que necesita ayuda de la Fiscalía y del Poder Judicial.

“Actuamos en muchísimos lugares en Paso Yobai, en los cierres de rutas también actuamos; no en todos los casos se puede actuar de la misma manera. También necesitamos que nos ayuden la fiscalía y el Poder Judicial. Podemos desalojar las rutas, pero no tenemos la posibilidad de detener a la gente más horas”, se excusó.

Dictadura

Filizzola expresó que, hasta el momento, en el país se hallaron 20 restos de personas NN víctimas de la dictadura.

Aseguró que las excavaciones en la Agrupación Especializada continuarán y que la Policía brindará todo el apoyo necesario para seguir en la búsqueda de los restos humanos.




Ministro de Defensa es citado por legisladores por conflicto en Ñacunday
La explicación sobre la actuación de los militares en las tierras del distrito de Ñacunday, la brindará el ministro de Defensa Nacional, Catalino Luis Roy Ortiz, ante la Comisión Permanente del Congreso. El titular de la cartera fue citado por los legisladores de la Comisión de Defensa Nacional.
Esta convocatoria se debe al trabajo de los militares –quienes junto a carperos– realizaron el amojonamiento de propiedades privadas del distrito de Ñacunday, sin el permiso de los propietarios o una orden judicial.

La Comisión de Defensa –presidida por el diputado José López Chávez– convocó al ministro de Defensa Nacional para el lunes a las 9:00, informó el sitio digital de la Cámara Baja.

Los legisladores quieren saber el trasfondo del operativo, que tuvo muchas quejas de los productores de la zona, quienes denunciaron la prepotencia de los uniformados acompañados de los carperos.

Incluso los productores acercaron un video donde se observa cómo los carperos ordenan al coronel Santiago Vera Duarte no hablar con la prensa.

La reunión entre el ministro y los legisladores se desarrollará en la sala de reuniones de la Comisión de Defensa, ubicada en la Casa de la Cultura.