INFORMES Y GESIONES
25/AGOSTO/2012
Ao director: Itamar Konig
Apresentando: Oli Petter
Todos que nos escuchan por el sait: solfm89.com también nuestro programa que esta expuesto en.
Informesygestiones-py.blogspot.com
ENTRAR EN CONTACTO LA SEÑORA: ROSIMERI MARIA KRAMER. SI ESTAS EN
LA SINTONIA POR FAVOR ENTRA EN CONTACTO CONMIGO EN EL Nº 0983 691161, TENGO TU
COMPROBANTE DE INGRESO…
INVITACIÓN
PARA EL 26 DE AGOSTO, FIESTA
DEL CUPIN DE LA COMUNIDAD CATOLICA SANTA
ROSA DEL MONDAY, VAMOS A LA PRPROGRAMACIÓN.
9: 30 HRS SANTA MISSA Y CONFIRMACIÓN.
11: HRS BENDICIÓN DE LA CASA PARROQUIAL
12: ALMUERZO
14:00 HRS
MATINE BAILABLE COM EL GRUPO INTEGRACIÓN DE SANTA ROSA
RESERVAS DE MESAS PARA EL
ALMUERZO COM LA SECRETARIAAL TELEFONO
0983) 643161 / 0678) 20016
PARA EL ALMUERZO:
ASADO, CUPIN, POLLO, ENSALADAS
Y BEBIDAS EM GENERAL
SEAN TODOS BIEN VENIDOS, LA COMICIÓN PARROQUIAL…
LEY DE LA AMNISTIA
REQUISITOS
PARA LA RESIDENCIA TEMPORARIA DE AMNISTIA
1. Presentar CEDULA DEL PAIS DE ORIGEN o SERTIFICADO expedido por el consulado en PY. (3 fotocopias
autenticadas)
2. INFORMATICA (costo
25.000g$ se retira en Asunción con una copia autenticada de la cedula.
Iso e feito na policía nacional). ANTECEDENTES JUDICIALES ( Costo al redor de 50.000g$, se retira en
el PALACIO DE JUSTICIA en Ciudad
del Este, llenando un formulario y presentando copia de la cedula)
3. CUALQUIER MEDIO probatorio (PRESENTAR UN DE ESTES DOCUMENTOS) que demuestre el INGRESO AL PAÍS
antes de 05/10/2010:
a. Fotocopia autenticada del CERTIFICADO DE
NACIMIENTO DEL HIJO
b. Fotocopia autenticada de cualquier CONTRACTO hecho
por escribanía antes de la fecha mencionada.
c. Fotocopia autenticada del CENSO
d. Fotocopia autenticada del ACTA DE MATRIMONIO PY
e. Fotocopia autenticada de un HISTÓRICO ESCOLAR del
hijo, juntamente con copia del documento del mismo.
f.
Fotocopia autenticada RUC o IMAGRO
g. EL que no tiene ninguno de este documento, hacer SUMARIA
DE TESTIGOS EN EL JUSGADO DE 1º INSTANCIA EN LO CIVIL. SI EL JUEZ CITAR, llevar
dos testigos.
4. CERTIFICADO DE ESTADO CIVIL (presentar fotocopia autenticada do registro de
nacimento) los que no tienen EN LA OFICINA de migraciones
llenar el FORMUNLARIO DE DECLARACIÓN JURADA. Mas não pode mentir, se
for descoberto a mentira vai para a fiscalía.
5. Los menores de 14 años no pagan el ARANCEL
6. Los mayores de 60 años no pagan el
ARANCEL mientras presenta una DECLARACIÓN JURADA DE UN HIJO (hecha
allá en la oficina de Migraciones)
7.
El documento es válido por 2 años
(antes del plazo ay que solicitar la permanente. Se puede tramitar la
cedula. El costo es de 5 jornales = 318.890 guaraníes
8. Esta ley de amnistía es valida hasta el día 05 de junio de 2012
EL BORRADOR DE LA LEY 4241/10
ANCHO DEL
CAUCE: ANCHO MÍNIMO DEL BOSQUE PROTECTOR EN CADA MARGENMayor o igual a 100 metros: 100 metros de protección
50 a 99 metros: 60 metros de protección
20 a 49 metros: 40 metros de protección
5 a 19 metros: 30 metros de protección
1,5 a 4,9 metros: 20 metros de protección
Menor a 1,5 metro: 10 metros de protección
Zona de influencia de
Nacientes Se preverá en cada caso de tipos de nacientes
REQUICITOS PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º
CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º
FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO
DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA COMISARIA.
4º
FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE TIENE.
5º SI ES
VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE LA LIVRETA.
6º UN
CERTIFICADO DE ESTUDIO.
RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD
A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE
ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS,
EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
1º REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL
VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O
ROBO.
2º REQUICITO,
FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL
DE MIGRACIONES.
3º REQUICITO,
FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES
PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).
4º REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y
RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO
DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.
5º REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE
ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL. 6ºORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA
NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR
AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER
RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.
Compromiso ambiental
Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamiento todo grátis sim
costo alguno somente retirar, el que decea adquirirlos somente entrar em
contacto comigo ou por el telefono (0983) 691161 entonces llaman me o envían un
mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están
em mi deposito vamos aprovechar la
oportunidad e plantar porque cada uno hace
su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer
año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes, no
nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se ya estamos
dentro del programa.
Tambien esta por se terminar y entrar em vigor
a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula La cantidad de metros de
protección que se deverá ser respetado ai pelos primeros dias de febrerero já
estaremos teniendo novidades sobre el projecto mas mientras esto ya podemos ir
y empezando, por el momento el sol esta bastante fuerte mas por el final del
mes de febrerero, março yá podemos em pesar a planta derepente en esta época La
lluvia se normalizará y el sol estará
menos intenso...
LA
PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
Recordando que estamos llegando em
La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos
cuatro meses son los más recomendados por tener menos seiva dentro del tronco,
recordando que es más propicio en los días de la luna menguante para tener más
resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con
serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza más
rápido.
CORTE
DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
También así es con el manejo de la
tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro
meses que se aproximan, para tener más provecho y con más calidad de dicho
producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se
quede bien seco así los hongos no les darán más daño por estar sin humedad,
para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro
del material cosechado, para tener más resistencia por estar seco y sin
preocupación de ser atacado por Los hongos…
LOS PRINCIPALES TEMAS TEMAS DE HOY
1.
TODOS LOS REQUICITOS PARA ADQUIRIR SUS DOCUMENTOS,
MIGRANTE, Y CEDULA DE IDENTIDAD.
2.
Compromiso ambiental
3.Ser Senador cuesta “2 palos verdes”, según
Magdaleno
4.“Los aché van a cumplir su palabra”
5.Los aché emplazan al Gobierno para desalojar
a carperos depredadores
6.Lugo había rajado a ministros por capricho y
no por ineficientes
7.Titular del TEI liberal alega que unidad va a
propiciar que el PLRA siga en el Gobierno
8.Paraguay puede recurrir a La Haya porque
sanción del Mercosur es ilícita
9.Funcionarios de Hacienda quieren seis “aguinaldos”
DENUNCIAS DE POBLADORES
CON ALGUNAS
DENUNCIAS DESDE HACE ALGUNAS SEMANAS, DE VECINOS QUE ESTÁN INSATISFECHOS COM
ACCIÓNES NO APROVADAS POR EL HECHO DE ESTAR CERRANDO LOS PEGADORES DE AGUA, POR
ESTO ESTÁN RECLAMANDO, Y RECLAMANDO COM RAZÓN COMO EL VECINO QUE VIVE MAS HACIA
A BAJO DE LAS PROPIEDADES QUE ESTÁN HACIENDO ESTOS DELITOS, Y ESTO SON DELITOS
CONTRA EL MEDIO AMBIENTE, CADA UNO DEBE Y TIENE EL DEVER EN ASEGURAR SU AGUA,
DESDE DONDE IMPIEZA A CORRER LAS AGUAS YA SE PUEDE EMPEZAR A ATAJAR ACIENDO LOS
PEGADORES DE AGUA, ESTO HAY UNA ORDENANSA…… EN NUESTRA MUNICIPALIDAD EN QUE
CONCISTE EN EL ARTICULO: QUE DICE……. PERO ESTO TODO SE VA A CAMBIAR DESPUES EN
QUE SERA APROVADO EL BORRADOR DE LA LEY 4241/10, PORQUE NO TERÁ SENTIDO EN
APLICAR UNA LEY SOLAMENTE PARA LOS CAUSES HIDRICOS SI EL AGUA VIENE NO SE SABE
DE DONDE, Y COM ESTO TAMBIEN SE VA TAPONANDO LAS NASCIENTES, VAMOS NOS
CONCIENTISANDO PARA EVITAR CASOS DE INTERVENCIONES, Y O HASTA SANCIONES CUANDO
SE ESTAMOS INFRINGINDO LA LEY ESTAMOS EXPUESTOS A ESTES INCONVENIENTES, AHORA
CON LAS MAQUINARIAS QUE TENEMOS EN
NUESTRA MUNICIPALIDAD ES TAN FACIL PARA ADQUIRIRLAS, ME RECUERDO QUE
HACE ALGUNOS AÑOS ATRÁS TENIAMOS LA ESCUSA POR NO TENER LA PALA CARGADORA PARA
HACER LOS PEGADORES DE AGUA AHORA QUE TENEMOS LA MAQUINA ESTAN USANDO PARA
CERAR LOS QUE ESTÁN TODAVIA ABIERTO, QUIERO RATIFICAR ESTO NO ESTÁ SE
SUCEDIENDO EN TODO NUESTRO MUNICIPIO EN ALGUNAS PARTES, QUICIERA PEDIR A
NUESTROS CONCEJALES PARA QUE VEAN UN POCO ESTE TEMA, Y TAMBIEN A NUESTRA
INTENDENTA QUE SIEMPRE ESTA DISPUESTA PARA QUE SE MANTENGA LA ARMONIA DENTRO DE
NUETRO DISTRITO, Y TAMBIEN CON LA PRE DISPOSICION PARA AYUDAR A LOS QUE ESTAN
NESECITANDO DE SU APOYO…
Ser
Senador cuesta “2 palos verdes”, según Magdaleno
El colorado
Magdaleno Silva explicó cómo se compra una banca en el Senado: si una persona
desea acceder a la banca debe "prepararse" con "dos palos verdes
más o menos" (U$S 2 millones). Dijo además que todo depende del
"humor" del líder del movimiento y de "cómo está el
mercado". La "práctica" comenzó con Blas N. Riquelme, señaló.
Magdaleno explicó a la 730,
sin guardar detalles, el procedimiento para acceder a una banca en la Cámara de
Senadores. "Pesa más el amiguisimo y el factor económico. Muy poco se
tiene en cuenta el arrastre político. Si una persona no vinculada a la
política tiene mucho dinero, tiene que acercarse al líder del movimiento y
decirle tengo tanto dinero y quiero una banca, él te va a buscar un lugar
rápido", aseveró.Puso como ejemplo al precandidato colorado Horacio Cartes. "Juan Carlos Galaverna y un grupo de amigos le dijeron: vos tenés todo el perfil, el poder económico para ser candidato. Él, seguro les dijo, pero yo no tengo la antigüedad, la militancia necesaria; y le dijeron eso no importa, vamos a hacer una convención y ahí ellos le dijeron jajoguapáta (vamos a comprar todo) y ya está", dijo el diputado por Concepción
Silva aclaró que por eso decidió votar por una lista abierta para que no solo los que tengan plata sean candidatos. "O si no la iplatante la ohota pepe...(Senado), (O si no solo los que tengan dinero irán al Senado).
Magdaleno explicó cómo y cuando comenzó esta práctica en la política. Según dijo, pagar por una banca comenzó en la época de Blas N. Riquelme y Luis María Argaña. "Ellos te decían que tal lugar ya está reservado", aseveró.
“Los
aché van a cumplir su palabra”
El asesor legal de los aché, Eduardo Bernal, garantizó que la comunidad
indígena cumplirá su anuncio de enfrentarse con flechas a los carperos que
invadieron sus tierras en Kuetuvy, Villa Ygatimí, si el Gobierno no interviene.
Bernal se refirió a la
decisión de la comunidad de Kuetuvy, que en la víspera decidió emplazar hasta el martes al
Gobierno para
desalojar a los carperos que ocupan sus tierras desde junio pasado.Comentó que la postura fue tomada durante una asamblea celebrada por los aché, luego de un encuentro con el presidente Franco, del cual salieron disconformes, ya que no percibieron una determinación firme por parte del mandatario.
“La comunidad aché decidió darles tiempo para que actúen. En caso de que no actúen, van a solicitar apoyo de toda la comunidad aché del Paraguay para realizar ellos mismos el desalojo”, sostuvo, en conversación con la 780 AM.
Estimó que en todo el país suman 1.800 nativos de esta parcialidad, quienes se reunirían en Villa Ygatimí a partir del lunes en espera de una respuesta de las autoridades.
El desalojo planeado por los indígenas arrancará a las 06:00 del miércoles próximo, según detalló.
El asesor legal del grupo aclaró que está en contra de la decisión adoptada, pero se excusó señalando que los nativos tienen autodeterminación.
“Decidieron enfrentarse a los carperos. Te puedo asegurar que ellos van a cumplir su palabra”, garantizó.
Reconoció que los nativos están conscientes de que con sus flechas deberán hacer frente a las escopetas de los campesinos invasores.
“Ellos saben que las armas de los campesinos les superan en tecnología, pero dicen que van a poder desalojarlos”, refirió.
Desde hace más de dos meses, la comunidad aché de Kuetuvy reclama al Gobierno el desalojo de sus propiedades, que fueron ocupadas por carperos luego del enfrentamiento entre campesinos y carperos del 15 de junio pasado, en Campos Morombí.
Los invasores además están deforestando los bosques de los nativos, según se constata en imágenes satelitales.
Bernal denunció la inacción de la Policía, ya que -según aseguró- los camiones rolleros pasan frente a la comisaría local.
Los
aché emplazan al Gobierno para desalojar a carperos depredadores
La comunidad aché de la colonia Kuetuvy (Villa Ygatimí, Canindeyú)
resolvió ayer en asamblea de líderes emplazar al Gobierno hasta el día martes
para desalojar a los carperos que están depredando sus bosques. Si no se cumple
el desalojo, los indígenas están dispuestos a enfrentarse a los carperos para
defender sus tierras ancestrales.
Imágenes satelitales actuales muestran la gran depredación a la que ya
ha sido sometida la reserva ecológica de la comunidad aché, en la colonia
Kuetuvy, finca 470 del distrito de Villa Ygatimí, en el departamento de
Canindeyú, desde que ingresaron los carperos el pasado mes de junio.
En las fotomuestras del satélite captadas el 17 de mayo de 2012, se
observa perfectamente que no existían claros de deforestación en la finca 470.
Sin embargo, en la imagen satelital del pasado 21 de agosto, ya se pueden ver
claramente las áreas depredadas que van en aumento a medida que pasan los días.
Lo preocupante es que incluso puede observarse que la tala
indiscriminada se asoma peligrosamente hacia el asentamiento de los aché,
situado en el costado oeste de la finca.
Decisión drástica
El asesor legal de los aché, doctor Eduardo Bernal, informó ayer que
tras la reunión mantenida con el presidente de la República, Federico Franco,
el pasado miércoles en Curuguaty, los líderes de la comunidad se reunieron en
la víspera en asamblea para determinar las acciones a seguir con relación a la
preocupante depredación de sus tierras.
Los líderes de la comunidad, entre los que se encuentran Martín
Achepuragi y Margarita Mbejyvangi, resolvieron emplazar al Gobierno para el
desalojo y de ser posible la aprehensión de los carperos y madereros que están
talando indiscriminadamente en la colonia Kuetuvy.
“El plazo es hasta el día martes. Si para el martes los carperos no son
desalojados de la propiedad, los aché están dispuestos a tomar sus armas (arcos
y flechas) y defender ellos mismos sus tierras ancestrales. Ellos –los aché–
están dispuestos a inmolarse si hace falta para defender sus derechos”, dijo el
doctor Bernal, quien ya había presentado una denuncia del caso ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos.
Reunión de los aché
Bernal explicó que en la asamblea de ayer, los líderes aché dispusieron
además que el día lunes se reunirán en la colonia Kuetuvy todos los nativos de
la parcialidad, a fin de, en caso de no tener respuesta del Gobierno, actuar
por cuenta propia. “Hay como 1.500 aché censados en todo el país y la mayoría de
ellos se reunirá en la colonia el día lunes para ponerse en pie de guerra y
esperar la indicación de sus líderes. La situación es angustiante y los aché
están dispuestos a cualquier cosa, ya que no soportan ver cómo se depredan
impunemente sus tierras”, afirmó Bernal.
Antecedentes
Recordemos que luego de la matanza entre campesinos y policías el pasado
15 de junio en Campos Morombí, Curuguaty, un grupo de 150 carperos que huyó de
ese lugar fue a instalarse en la colonia Kuetuvy, liderado por un tal Arnaldo Rojas.
Desde que ingresaron a la propiedad, comenzó la tala indiscriminada y a los 150
iniciales se fue sumando otro centenar de carperos que llegaban en camiones. El
fiscal Jalil Amir Rachid hace casi dos meses dictó una orden de desalojo,
pidiendo al Ministerio del Interior efectivos policiales para el efecto, sin
que hasta ahora se cumpla dicha orden. En la última reunión con Federico
Franco, el mandatario prometió a los aché una solución al problema, pero los
indígenas ya no están dispuestos a esperar más sino hasta el martes.
Lugo
había rajado a ministros por capricho y no por ineficientes
Lugo sacó del MIC a Martín Heisecke por un chisme de su primer anillo,
cuando este se encontraba en Alemania. A Galeano Perrone lo cambió de Educación
sin explicación cuando estaba entregando computadoras en Caacupé. En Aduanas
hizo una barrida con colorados. Ahora los luguistas dicen que los cambios de
Federico Franco forman parte de una persecución política.
El Frente Guasu habla de
1.500 funcionarios públicos despedidos en la era Franco, sin embargo, la
ministra de la Función Pública, Nuria Isnardi, dijo que no registró ni una sola
denuncia por despedido injustificado en la institución.Los izquierdistas hoy se indignan, mientras que Lugo hizo lo mismo, incluso rajó a varios de sus ministros sin explicación alguna, solo respondiendo a sus caprichos o a chismes de su primer anillo.
Los primeros despedidos que realizó el exobispo fueron en la Dirección de Aduanas, hecho que motivó que diputados colorados abandonaran una sesión para solidarizarse con sus correligionarios.
A nueve meses de asumir el cargo, Lugo destituyó a cuatro ministros, a dos de ellos sin ninguna justificación. Cuando Horacio Galeano Perrone se encontraba entregando computadoras a niños en Caacupé se enteró de que fue reemplazado por Luis Riart; Cándido Vera Bejarano, quien tras sortear una crisis con los sesameros, fue reemplazado por Enzo Cardozo; A Blas Llano lo sacó de Justicia y Trabajo para tener un peleador en el Senado y ubicó en su reemplazo a Humberto Blasco, y en vez de Martín Heisecke en el Ministerio de Industria y Comercio entró Francisco Rivas.
Lo llamativo también de los cambios realizados por el exmandatario fue que algunos los hizo a través de mensaje de texto vía teléfono celular. Esa modalidad fue aplicada con Galeano Perrone y poco antes con Roberto Paredes, miembro del consejo de Yacyretá.
Al exministro Heisecke le ocurrió algo diferente, pues se encontraba en Hannover, Alemania, donde debía disertar ante empresarios extranjeros interesados en productos paraguayos. Se enteró por terceros de su salida del MIC.
Cambios cuestionados
Otro caso llamativo fue lo ocurrido con Optaciano Gómez, quien estaba al frente de la INC. Fue destituido al día siguiente de que Lugo le manifestó su apoyo.
El promedio de duración en el cargo de los colaboradores del expresidente era de apenas 16 meses.
Las otras remociones que sorprendieron fueron las de Efraín Alegre, del MOPC, Rafael Filizzola, de Interior y, Luis Riart, de Educación. Alegre y Filizzola no aceptaban la reelección de Lugo.
Según publicaciones periodísticas, el expresidente Lugo hizo más de 70 destituciones y nombramientos en los distintos ministerios, secretarías y empresas del Estado en poco más de tres años de gestión.
En promedio, según una investigación, sobre remociones y nombramientos en el gabinete, los hombres del presidente duraban un año y medio en sus cargos.
Los cambios realizados en Aduanas también generaron rechazo por parte de la ciudadanía. Por ejemplo, con la salida de Javier Contreras, quien había hecho repuntar las recaudaciones. Fue separado del cargo para ubicar a un incondicional del exsecretario privado de la Presidencia, Miguel Angel Rojas.
Tras el cambio, la institución aduanera se vino a pique, ya que los números de la recaudación disminuyeron notablemente y aumentaron los casos de denuncias de evasión. Uno de los más sonados fue el de los perfumes en Ciudad del Este.
Titular del TEI liberal alega que unidad va a
propiciar que el PLRA siga en el Gobierno
Para Carlos María Aquino, presidente del Tribunal Electoral Independiente del PLRA, la proclamación de Efraín Alegre como candidato liberal a la presidencia es el inicio de un proyecto más ambicioso para ese Partido.
"Aquí lo importante es que ha primado la unidad y que esto va a propiciar con más fuerza que el Partido Liberal siga en el gobierno para el próximo periodo presidencial", indicó Aquino.En comunicación con radio 1000 AM, aseguró que el PLRA está contento y unido para las próximas elecciones. "Estamos muy contentos, unidos, esperando que con este candidato se llegue no solamente hasta diciembre sino hasta las próximas elecciones de 2013", apuntó el representante del Tribunal Electoral del PLRA.
Paraguay
puede recurrir a La Haya porque sanción del Mercosur es ilícita
Argentina, Uruguay y Brasil cometieron un hecho ilícito al sancionarle a
Paraguay en el Mercosur y es viable recurrir a la Corte Internacional de
Justicia de La Haya, sostiene el Prof. Dr. José Antonio Pastor Ridruejo,
internacionalista español.
En un comunicado difundido en la tarde de ayer, la Cancillería nacional
confirmó que recibió el dictamen que había solicitado al internacionalista
español José Antonio Pastor Ridruejo, profesor emérito de la Universidad
Complutense de Madrid y miembro de la comisión de Derecho Internacional de las
Naciones Unidas. Es además un antiguo juez del Tribunal de Derechos Humanos de
la Comunidad Europea, según el comunicado de la Cancillería.
“El dictamen está suscrito por el profesor Dr. José Antonio Pastor
Ridruejo. El texto señalado confirma todos y cada uno de los argumentos
esgrimidos por la República del Paraguay en el escrito presentado ante el
Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, así como en sus comunicados de
prensa”, indica también el escrito.
En su parte medular indica que el profesor emérito señala en el punto
8.1: “En cuanto al fondo de una eventual demanda de la República de Paraguay a
las de Argentina, Brasil y Uruguay, entendemos que sería viable la alegación de
que estos tres países han cometido un hecho ilícito internacional al impulsar y
votar a favor de una resolución del Consejo de Mercosur que impuso a Paraguay
la sanción de no participación en ciertos órganos del Consejo”.
El comunicado concluye señalando el “beneplácito” con que se recibe la
“erudita opinión y adoptará en consecuencia las medidas necesarias para
proseguir la defensa sin claudicaciones de los derechos de la República”.
El canciller José Félix Fernández había señalado que el Gobierno estaba
a la espera del dictamen del jurista español, a fin de tomar la decisión sobre
si Paraguay presentará una demanda ante la Corte Internacional de La Haya
contra los países de Mercosur que suspendieron los derechos del Estado parte en
el bloque regional.
Franco decide
Asimismo, indicaron que el dictamen no establece que se tengan que
agotar las instancias en el Tribunal Permanente de Revisión, como también se
venía manejando a nivel del consejo de asesores jurídicos que trabaja en la
Cancillería.
El texto será presentado esta mañana por el canciller al presidente
Federico Franco para que analice los pasos a seguir.
Eminente jurista
Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país
confirmaron que el dictamen del Prof. Dr. Pastor Ridruejo tendrá un costo de
diez mil euros, es decir, poco más de 50 millones de guaraníes al cambio
vigente.
El jurista español tiene un amplio currículo en materias de derecho
internacional y ha escrito varios libros. Uno de ellos es el “Curso de Derecho
Internacional Público y Organizaciones Internacionales”. Este texto lleva nada
menos que 16 ediciones y es considerado “la Biblia” en la materia.
Fue además juez de derechos humanos en el tribunal europeo.
Informe tiene 25 páginas
El dictamen del experto español posee 25 páginas, con una conclusión
positiva respecto a los términos de la presentación paraguaya ante el Tribunal
Permanente de Revisión del Mercosur. Considera viable también recurrir a la
Corte Internacional de Justicia de La Haya (Holanda). El documento no se
publicará hasta que se decida ir hasta La Haya, según informaron anoche.
Funcionarios de Hacienda quieren seis “aguinaldos”
Funcionarios
del Ministerio de Hacienda nucleados en dos sindicatos resolvieron este lunes
en asamblea llevar adelante una huelga por cinco días desde la cero horas del
próximo miércoles 29 de agosto, ante la negativa del Gobierno de acceder al
reclamo de llegar a 18 salarios al año, dos más de los 16 que ya perciben en la
actualidad. De 1.071 participantes, 1.029 votaron por la medida de fuerza luego
de una violenta manifestación frente a la cartera fiscal, que obligó a la
fuerza pública a lanzar gases lacrimógenos y balines de goma para dispersar a
los funcionarios.
TriplicaciónCon la pretensión de los sindicatos, un funcionario que no es jefe ni director puede triplicar su ingreso mensual. Si gana hoy G. 2.500.000 mensuales, cada 3 meses recibiría un “aguinaldo” G. 2.500.000 (cobra 4 “aguinaldos” por año). Si el Gobierno concede el pedido, cobraría un “aguinaldo” cada 2 meses (6 por año). Además, puede llegar a percibir mensualmente una remuneración extraordinaria: G. 416.672; remuneración adicional: G. 1.432.310; gestión administrativa: G. 700.000; grado académico (título universitario): G. 952.400; pago por antigüedad: G. 500.000; ayuda alimentaria: G. 375.000; seguro médico: G. 600.000 y seguro odontológico: G. 70.000. Estos beneficios totalizan G. 5.046.382. Este funcionario estaría ganando mensualmente: Salario base: G. 2.500.000. Beneficios: G. 5.046.382. Total: G 7.546.382. Además puede obtener otros beneficios anuales (ver cuadro).
No se puede regalar
El ministro de Hacienda, Manuel Ferreira, dijo que no llegó al cargo para seguir regalando dinero de los contribuyentes, al referirse a las pretensiones de incremento que rondarían los G. 77.000 millones. Con ese dinero, según Ferreira, en cuatro años se puede tener una doble vía a Ciudad de Este, o adquirir unas 150 camas de hospital anualmente, o reparar unos 5.000 puentes. El contrato colectivo que incorpora todos los beneficios hoy rechazados por el Gobierno fue firmado por Miguel Gómez en su carácter de interino de la cartera fiscal tras la salida de César Barreto en 2008.
Sindicalistas políticos
Pedro Vera, funcionario jubilado y secretario del PSFMH, candidato a diputado por Honor Colorado, dijo que Ferreira a los 15 días ya cobró una bonificación por meta y objetivos, para después decir que los beneficios son “inmorales”. Otro gremialista metido en política partidaria es Óscar Benítez, que se desempeña como operador de Honor Colorado.
La mayoría de las reparticiones permanecieron cerradas ayer, lo que impidió obtener más detalles salariales en Hacienda.