sábado, 15 de diciembre de 2012

LOS CAMPISTAS EN FIESTA...



INFORMES   Y   GESTIONES          15/DICIEMBRE/2012
AGRADECEMOS A DIOS POR EL DON DE LA VIDA POR NUESTRA SULUD, POR NUESTRA PROTCCIÓN, Y TAMBIEM POR NUESTRA FAMILIA, Y PEDIR PARA QUE NOS PROTEJA EN NUESTROS DIA A DIA…
Ao diretor: Itamar Konig
Apresentando: Oli Petter            

Todos que nos escuchan por el site: solfm89.com también nuestro programa que esta expuesto en.                        

Informesygestiones-py.blogspot.com



PARA UNA PERSONA MUI ESPECIAL

CLAUDIA :HOY 15 DE DICIEMBRE UNA DATA MUI ESPECIAL PARA NOSOTROS PRINCIPALMENTE A LOS CAMPISTA, QUICIERA OFRECER COM MUCHO PERO MUCHO CARIÑO ESTE PROGRAMA PARA UNA PERSONA MUI ESPECIAL CLAUDIA RAFAELLI REGINATO, ELLA QUE HOY ESTA DE CUMPLE MAS UN AÑO DE VIDA QUE TE SIENTAS BIEM MI AMIGA, Y COM LA BENDICIÓN DE DIOS SIEMPRE CONTINUES CON ESTA ALEGRIA QUE ESTÁ ESTAMPADA EN TU ROSTRO, TENEMOS NUESTRAS DIFICULDADES, NUESTRAS DEFICIENCIAS, PERO SOMOS HUMANOS TENEMOS EL DERECHO DE ERRAR, DE NOS ESTRESAR A VECES, PERO ESTO HACE PARTE DE NUESTRA VIDA Y ESTO LLEVAMOS COMO UN EJEMPLO PARRA QUE SACAMOS COMO EXPERIENCIAS PARA NUESTRO DIA A DIA, PERO HOY ES UN DIA DE FIESTA, DE ALEGRIA, DE COMPARTIR NUESTROS LOGROS, LAS  VICTORIAS, COM NUESTRO SERES QUERIDOS, QUE SON LA FAMILIA,LOS AMIGOS, LAS PERSONAS QUE ESTÁN MAS CERCA DE NOSOTROS, PARA COMPARTIR NUESTRAS REALIDADES QUE PASAMOS EN LOS DIAS QUE ESTAMOS UN POCO MAS TRISTES O CON ALGUNAS SITUCIÓNES QUE NOS TRAE LA VIDA, PERO TAMBIEM EN NUESTRAS ALEGRIAS A COMPARTIR NUESTRAS FELIZIDADES, Y ES EN ESTOS DIAS QUE PODAMOS CONTAR CON LA FAMILIA Y LOS VERDADEROS AMIGOS, Y VOCE CLAUDIA É UMA VERDADERA AMIGA, EN NOME DA TRIBO ROXA TE DESEJAMOS MUITOS Y MUITOS ANOS DE VIDA MAIS UN ABRAÇO TE AMAMOOOOOOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSSSS…


RECITAL
LES INVITO A TODOS PARA EL RECITAL QUE SERÁ EL17 DE DICIEMBRE DEL CORRIENTE AÑO QUE SERÁ RALIZADO EN LAS DEPENDENCIAS DE LA IGLECIA EVANGELICA RIO DE LA PLATA, ENTONCES ESTAN TODOS INVITADOS PARA EL 17 ASI DAR UN POCO MAS DE INSENTIVO PARA NUESTROS FUTUROS ARTISTAS MUCICALES… AL PASTO ARMANDO,  LA PASTORA MARIELA, TAMBIEM A LOS MAESTROS, ISRAEL, Y SU ESPOSA JAZNI, MUCHAS Y MUCHAS GRACIAS POR LO QUE ESTÁM HACIENDO POR NUESTROS HIJOS, UN DIOS LE PAGUE A USTEDES…


Y LA POLITICA
EN LA POLITICA NOS ENCONTRAMOS CON SITUACIÓNES QUE A VECES SON HASTA COMICAS, EN CUESTIÓN DE UNA SEMANA SE CAMBIA COMPLETAMENTE DE OPINIONES Y POSTURAS, POR ESTO ES BUENO QUE NOSOTROS NOS CONTROLEMOS UN POCO MAS LAS EMOCIONES, EL FANATISMO POR LOS MOVIMIENTOS O POR EL PARTIDISMO NOS LLEVA MUCHAS VECES A SER MALOS INFLUENCIADORES, Y NO INSENTIVAMOS LO QUE ES EL MÁS IMPORTANTE, LA DEMOCRÁCIA, NO DEJAMOS QUE LOS ELECTORES PUEDAN A DAR SU VOTO SIM SER PRESIONADO, Y NOS OLVIDAMOS DE LA VERDADERA DEMOCRÁCIA POR TENER EL DERECHO DE ELEGIR SU PROPIO CANDIDATO, ESTO SUCEDE DENTRO DE UN PARTIDO IMAGINENSE PARA LAS GENERALES TOMEMOS MUCHO CUIDADO CON ESTAS IMPOSICIONES, EL PUEBLO EN GENERAL YA ESTÁ MAS CIENTE Y MAS INFORMADO DE LAS SITUACIONES EN QUE SE ENCUENTRA NUESTRA POLITICA, QUE SON MAS VISUALISADOS LOS CANDIDATOS INDIFERENTE DE PARTIDO Y SE VAM POR SU PERFIL, LO QUE FUE, LO QUE ES, Y ESTO TAMBIEM VA SER MAÑANA, BUSQUEMOS UN CANDIDATO QUE REALMENTE TRABAJE POR NOSOTROS QUE ESTAMOS TAN DESACREDITADOS CON LOS POLITICOS ANTERIORES, POR EL MOMENTO SE MEJORO MUCHO PARA QUE CONTINUE MEJORANDO TENEMOS QUE ELEGIR EL MEJOR CANDIDATO PARA PRECIDENTE DE NUESTRO QUERIDO PARAGUAY… 



REPOSICION DE CARNE PERMANENTE POR EXTRAVIO O POR ACTUALIZACIÓN DE DATOS
1º - Original del carnet de admisión permanente, si posee o denuncia de extravio de la comisaria.
2º - Certificado de antecedentes para extranjeros vigente expedido por el departamento de informatica de la policía nacional.
3º - la denuncia tiene que ser por la comisaria.

LOS MENORES DE 18 AÑOS DEBEN PRESENTAR DOCUMENTOS DE UNO DE LOS PADRES CON 1 FOTOCOPIA AUTENTICADA POR ESCRIBANÍA PUBLICA, O AUTORIZACIÓN EN CASO DE AUSENCIA DE AMBOS O UNO DE ELLOS, Y CONSTANCIA DE ESTUDIOS.

 

LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓNES PODRÁ  REQUERER CUALQUIER OTRO DOCUMENTO ADICIONAL QUE CONCIDERE NECESARIO.

Ley 2193/03 ---para extranjeros coyuges de paraguayos

Resolución nº 717/10 de la comandancia de la policía nacional

ARTCULO 12º :

 REQUICITOS PARA SOLICITAR CEDULA DE IDENTIDAD POR 1º VEZ, PARA EXTRANJEROS CON CONYUGE DE NACIONALIDAD PARAGUAYA:

1º FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL INTERESADO, VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE PARAGUAY

2º FOTOCOPIA AUTENTICADA POR ESCRIBANO PUBLICO, DEL DOCUMENTO DE IDENTIDADVIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN, CON VISA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, EN LOS CASOS QUE SE REQUIERE ESTE REQUISITO ( CEDULA DE IDENTIDAD PARA LOS PAISES DEL MERCOSUR)

3º MATRIMONIO:

EN CASO QUE EL MATRIMONIO SE HAYA CELEBRADO EN PARAGUAY:

1º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE  MATRIMONIO EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL.

2º COPIA DEL LIVRO DE ACTA DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO, AUTENTICADO POR EL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL.

EN CASO QUE EL MATRIMONIO SE HAYA CELEBRADO EN EL EXTRANJERO:

1º FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PARAGUAY.

4º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL CONYUGE O FOTOCOPIA DEL DETIMONIO DE LA CENTENCIA QUE LE OTORGA LA NACIONALIDAD PARAGUAYA.

5º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES DEL PAIS DE ORIGEN, VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE PARAGUAY.

6ºORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE INTERPOOL, CERTIFICADO POR EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DE LA COMANDANCIA DE LA POLICIA NACIONAL Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR (EN EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES)

7º FOTOCOPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD DEL CONYUGE PARAGUAYO/A CON EL ESTADO CIVIL CASADO/A.

OBSERVACIONES

DECLARACIÓN BAJO JURAMIENTO O PROMESA DE LOS CONYUGES, ANTE LA POLICIA NACIONAL QUE EL CIUDADANO EXTRANJERO SE RADICARA DEFINITIVAMENTE EN EL PAIS ( EN EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIÓNES). ES OBLIGATORIA LA PRESENCIA DEL CONYUGE DE NACIONALIDAD PARAGUAYA/O EN EL MOMENTO DE FIRMAR EL LA DECLARACION JURADA.

TODOS LOS DOCUMENTOS TERAN QUE SER TRADUCIDOS POR UN TRADUCTOR PUBLICO MATRICULADO SI NO ES DE HABLA HISPANA EXCEPTO LOS DOCUMENTOS EN PORTUGUES.

DOS FOTOCOPIAS AUTENTICADAS POR ESCRIVANIA PUBLICA DE TODOS LOS DOCUMENTOS SIN CORTAR ( SI SE PIDE ORIGINAL UNA SOLA COPIA ) SE DEBE PRESENTAR TODOS LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN ( SI SE PIDE LA COPIA)

CONSULTAR LAS VENTAJAS DE TENER EL CERTIFICADO DE REPATRIDOS.

LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.

PARA HAZER A IDENTIDAD LOS QUE SON EXTRANGEROS
1º CÓPIA DA IDENTIDAD DE ORIGEN
2º CÓPIA DE LA MIGRANTE
3º VIDA Y RECIDENCIA EXPEDIDA EN SUA COMISRIA DE SUA JURISDIÇÃO
4º FOTOS 3 POR 4
5º INTERPOOL
6º INFORMATICA
7º ANTECEDENTES CRIMINAIS, REGISTRADO NO CARTÓRIO, Y VISADO E LEGALIZADO NO CONSULADO.
8º DEPENDENDO O ESTADO CIVIL SE FOR CASADO, REGIRTO DE CASAMENTO ORIGINAL, FAZER UMA CÓPIA NO CARTÓRIO, PASA NO BANCO SHBC Y FAZER O DEPOSITO COM O COMPROVANTE DO DEPOSITO IR AO CONSULADO REGISTRA VISA E LEGALIZA, ISTO SE FOR CASADO EM OUTRO PAIS, SE FOR CASADO AQUI NO PARAGUY PRECISA UMA CÓPIA AUTENTICADA DO SERTIDÃO DO SEU CASAMENTO
9º SI FOR SOLTEIRO PRECISA DO CERTIDÃO DE NACIMENTO ORIGINAL PARA FAZER A CÓPIA NO CARTÓRIO Y REGISTRA, AI PASA NO BANCO FAZER O DEPOSITO COM O RECIBO DO DEPOSITO IR ATÉ O CONSULADO VISA E LEGALIZA
10º ISTO É TUDO AI É SÓ IR ATÉ A IDENTIFICACIÓNES Y DAR ENTRADA

LOS REQUICITOS PRONTOS PARA FAZER A MIGRANTE:
  ADRIANA ALVES VIEIRA, MARCOS DA SILVA,  MARIA MARTA DA SILVA, LUIS CARLOS MATIAS,         ESTES SOMENTE RETIRAR...

LEY DE LA AMNISTIA
 REQUISITOS PARA LA RESIDENCIA TEMPORARIA DE AMNISTIA
 1.     Presentar CEDULA DEL PAIS DE ORIGEN o SERTIFICADO expedido por el consulado en PY.  (3 fotocopias autenticadas)
 2.     INFORMATICA (costo 25.000g$ se retira en Asunción con una copia autenticada  de la cedula. Iso e feito na policía nacional).  ANTECEDENTES JUDICIALES ( Costo al redor de 50.000g$, se retira en el PALACIO DE JUSTICIA en Ciudad del Este, llenando un formulario y presentando copia de la cedula)
 3.     CUALQUIER MEDIO probatorio (PRESENTAR UN DE ESTES DOCUMENTOS) que demuestre el INGRESO AL PAÍS antes de 05/10/2010:
 a.     Fotocopia autenticada del CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL HIJO
 b.     Fotocopia autenticada de cualquier CONTRACTO hecho por escribanía antes de la fecha mencionada.
 c.      Fotocopia autenticada del CENSO
 d.     Fotocopia autenticada del ACTA DE MATRIMONIO PY
 e.     Fotocopia autenticada de un HISTÓRICO ESCOLAR del hijo, juntamente con copia del documento del mismo.
 f.       Fotocopia autenticada RUC  o IMAGRO
 g.     EL que no tiene ninguno de este documento, hacer  SUMARIA DE TESTIGOS EN EL JUSGADO DE 1º INSTANCIA EN LO CIVIL. SI EL JUEZ CITAR, llevar dos testigos.
 4.     CERTIFICADO DE ESTADO CIVIL (presentar fotocopia autenticada do registro de nacimento) los que no tienen  EN LA OFICINA  de migraciones llenar el FORMUNLARIO DE DECLARACIÓN JURADA. Mas não pode mentir, se for descoberto a mentira vai para a fiscalía.
 5.     Los menores de 14 años no pagan el ARANCEL
 6.     Los mayores de 60 años no pagan el ARANCEL   mientras presenta una DECLARACIÓN JURADA DE UN HIJO (hecha allá en la oficina de Migraciones)
7.     El documento es válido por 2 años (antes del plazo ay que solicitar la permanente.  Se puede tramitar la cedula.  El costo es de 5 jornales = 318.890 guaraníes
 8.        Esta ley de amnistía es valida hasta el día 05 de junio de 2012

EL BORRADOR DE LA LEY 4241/10
ANCHO DEL CAUCE HIDRICO: ANCHO MÍNIMO DEL BOSQUE PROTECTOR EN CADA MARGEN
Mayor o igual a 100 metros: 100 metros de protección
50 a 99 metros: 60 metros de protección
20 a 49 metros: 40 metros de protección
5 a 19 metros: 30 metros de protección
1,5 a 4,9 metros: 20 metros de protección
Menor a 1,5 metro: 10 metros de protección
Zona de influencia de
Nacientes Se preverá en cada caso de tipos de nacientes

REQUICITOS PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.

RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                                REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                  
  REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.

 OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.


Compromiso ambiental
 Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamiento todo grátis sim costo alguno somente retirar, el que decea adquirirlos somente entrar em contacto comigo ou por el telefono (0983) 691161 entonces llaman me o envían un mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están em mi deposito  vamos aprovechar la oportunidad e plantar porque cada uno hace  su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes, no nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se ya estamos dentro del programa.
 Tambien esta por se terminar y entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula La cantidad de metros de protección que se deverá ser respetado ai pelos primeros dias de febrerero já estaremos teniendo novidades sobre el projecto mas mientras esto ya podemos ir y empezando, por el momento el sol esta bastante fuerte mas por el final del mes de febrerero, março yá podemos em pesar a planta derepente en esta época La lluvia se normalizará y el sol  estará menos intenso...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
Recordando que estamos llegando em La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos cuatro meses son los más recomendados por tener menos seiva dentro del tronco, recordando que es más propicio en los días de la luna menguante para tener más resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza más rápido.
 CORTE DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
También así es con el manejo de la tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro meses que se aproximan, para tener más provecho y con más calidad de dicho producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se quede bien seco así los hongos no les darán más daño por estar sin humedad, para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro del material cosechado, para tener más resistencia por estar seco y sin preocupación de ser atacado por Los hongos.

LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY
Franco plantea no ceder más energía a Argentina y Brasil
Aeropuerto en el Chaco, contra mediterraneidad
La zona sur del Alto Paraná fue la más castigada por la tormenta
Campesinos de Ñacunday anuncian ingreso a tierras de Favero por incumplimientos del Gobierno
Alegre dijo que en su candidatura no se tiene en cuenta los colores
Creen que no hay fervor como en otras épocas
Porcentaje de participación en la interna de ANR genera suspicacias
Mercosur y la Unasur atentaron contra nuestra soberanía, alegan
Policía encuentra bombas caseras donde debía desalojar a campesinos

Carperos amenazan reanudar las invasiones en Ñacunday

Invasores incumplen un acuerdo y deben desalojar 







Franco plantea no ceder más energía a Argentina y Brasil
Argentina y Brasil no pueden castigar al Paraguay porque tomamos la decisión de vender y no cederle más energía, dijo ayer el presidente Federico Franco. Agregó que el 50% de la energía de Itaipú y Yacyretá es paraguaya y se debe usar para nuestro desarrollo.
Franco pidió a los gobiernos de Argentina y Brasil manifestar si están enojados porque el Paraguay decidió vender y no más regalar la energía que le corresponde de Itaipú y Yacyretá como socio condómino.
“Si los gobiernos de Brasil y Argentina le van a castigar a Paraguay porque toma la decisión soberana de utilizar su energía, es bueno que lo digan”, expresó Franco durante la habitual conferencia de prensa de los viernes cada 15 días, que realizó ayer en la Municipalidad de esta ciudad.
“Yo quiero definir con ustedes: ¿Qué país queremos? ¿Un país que siga cediendo su energía o que utilice su energía? ¿Qué conviene a los paraguayos? ¿Qué venga Rio Tinto?”, se preguntó el Jefe de Estado.
Aprovechó la oportunidad para anunciar que este jueves se inaugurará una planta de cuarzo para captar energía solar mediante la instalación de paneles.
No ceder sino vender
“No uso el verbo vender sino ceder porque estamos cediendo, casi regalando, la energía a Brasil y Argentina. La energía es nuestra y mientras sea Presidente voy a llevar una política de Estado” que comprometa a las autoridades, expresó.
Paraguay consume apenas el 10% de lo que le corresponde de la energía producida por Itaipú y Yacyretá.
Nos roban energía
Por la cesión del 90% de la energía de las dos hidroeléctricas binacionales, nuestro país recibe apenas US$ 510 millones. Debería percibir como mínimo US$ 3.000 millones, si vende a US$ 60 por megawatt/hora, que es la tarifa más reducida del mercado. Apuntemos que Brasil llegó a venderle en el invierno energía a Uruguay a US$ 400 megawatt/hora, que es el verdadero precio del mercado.
En la conferencia de prensa Franco se inclinó a concederle beneficios a la planta de aluminio Rio Tinto Alcan, que piensa instalarse cerca de las binacionales. Pero hasta el momento el Gobierno no revela a qué tarifa le desea vender la energía y qué otros compromisos asumirá con esta firma.
Aeropuerto en el Chaco, contra mediterraneidad
La comisión de técnicos que está impulsando la reactivación del aeropuerto de Mariscal Estigarribia, en el Chaco, insta al Poder Ejecutivo a emitir un decreto que declare de interés nacional la iniciativa. El argumento es que de ser concretado el proyecto, se podrá contrarrestar la mediterraneidad, que genera altos costos a nuestro país.
En visita a nuestra redacción, el grupo de profesionales que impulsa el emprendimiento presentó los detalles del proyecto. El grupo está conformado por la arquitecta Hedy Aquino Hönig, proyectista; el ingeniero Luis Enrique Barrail, del área de Infraestructuras y Obra Civiles; ingeniero Lucio A. Spinzi, de Medio Ambiente; el economista Julio González Ugarte, Asuntos Económicos y Financieros; y el abogado José Rogelio Etcheverry, Asesoría Jurídica.
Según lo explicado, la idea es tener un aeropuerto de cargas y posteriormente de pasajeros en Mariscal Estigarribia, en donde ya existe una infraestructura aeroportuaria que deberá ser reactivada, luego de una inversión de aproximadamente US$ 360 millones.
En la actualidad, existen empresarios de países como México y España interesados en el proyecto, pero para formalizar este interés necesitan la certeza de contar con el apoyo de las autoridades. Es por eso que el equipo técnico de este emprendimiento insta al Ejecutivo a declarar la iniciativa de interés nacional, así como lo hizo la Cámara de Diputados por medio de una Ley unánimemente votada.
Etapas del proyecto
La arquitecta y proyectista Aquino señaló que se prevé realizar en una primera etapa todas las obras civiles necesarias, como accesos, rutas, plataformas, edificios, angares, etc. Lo más básico para un aeropuerto de cargas, aunque esta etapa representa entre el 50% y 60% de la obra completa.
En una segunda etapa, agregó, se realizaría la terminal de pasajeros. En una tercera, la plataforma de aeronaves y en una cuarta se prevé la pista dos para un funcionamiento simultáneo.
El estudio del proyecto indica que la población afectada rondaría los 24 millones de habitantes, ya que el aeropuerto estaría en una ubicación estratégica que conectaría al país con los países de la región.
Según explicaron los técnicos, la inversión se justifica debido a la necesidad de desarrollar el Chaco y vincular la Región Occidental del país con la Oriental por medio de una red nacional de aeropuertos. Así también, el uso de este medio de transporte, el más caro entre todos, también tiene una explicación y es que el costo de la mediterraneidad es mucho mayor para el país.
Para argumentar mejor, hicieron suyas las palabras del representante de Lan Cargo, el señor Juan Pablo González, que dijo sobre esta cuestión: “La diferencia que hay en centavos de dólar entre un camión que va a Chile y un avión es mínima, y si a eso se le suma la velocidad que tiene el avión, la ecuación da casi un empate”.
En cuanto a la forma de solventar el proyecto, se manejan tres alternativas: la financiación del Estado, la inversión público privada y el financiamiento 100% privado. En ese sentido, la alternativa que consideran más viable es la concesión, de modo que la empresa privada ponga el capital necesario y explote el servicio por una cantidad de años determinada.
Causa nacional
Según el equipo de técnicos del proyecto, los obstáculos de mediterraneidad deben ser el principal objetivo de la política de Estado. Sea quien fuese el color que nos gobierne, la mediterraneidad debe ser considerada como una causa nacional, para consolidar la verdadera soberanía y autonomía como nación.
Una estación aeroportuaria de magnitud, estratégicamente ubicada, permitirá contar con un puente aéreo como vínculo de desarrollo regional.




La zona sur del Alto Paraná fue la más castigada por la tormenta

Los municipios de Naranjal, Raúl Peña, San Cristóbal y Santa Rosa del Monday fueron duramente castigados por vientos de 100 a 120 km por hora en esos municipios donde destruyeron 100 viviendas y numerosos salones parroquiales, tinglados y estaciones de servicios.

César Augusto Padoin, intendente de Naranjal explicó que muchos caminos vecinales están intransitables y que la reposición del servicio de energía eléctrica demorará al menos dos días debido a la imposibilidad de ingresar a las colonias más alejadas.
En Ciudad del Este hay un reporte de 15 casas, hay viviendas en el Kilometro 8 Acaray, en el barrio San Rafael y el hogar de niños Abrigo del Este quedó con el techo totalmente destruido, además en el interior del departamento se registraron la destruición de dos casas en Tavapy, cuatro en Itakyry Costa y cuatro en Presidente Franco.
En la mayor parte de Alto Paraná la reposición de la energía eléctrica se hizo después del medio día, en las comunidades alejadas se espera que se reponga entre este viernes y el sábado.

Campesinos de Ñacunday anuncian ingreso a tierras de Favero por incumplimientos del Gobierno

Los capesinos de Ñacunday, Alto Paraná, anunciaron que el viernes o el sábado entrarán nuevamente a las tierras del empresario brasileño Tranquilo Favero al no obtener respuestas del Gobierno.

El líder campesino Federico Ayala, explicó que resolvieron en asamblea "volver a ocupar" las tierras de Favero. "Los compañeros decidieron que van a entrar esta semana entre el viernes o el sábado".
Durante 2 meses estuvieron acampando frente al Congreso, en la plaza de Armas, pero no obtuvieron respuesta alguna del Gobierno y decidieron levantar la medida de fuerza.
Ayala señaló que renunció a su cargo de presidente de la Comisión Santa Lucía "por temor a lo que pueda pasar". Afirmó que sus compañeros "no están dispuestos a retroceder". Además indicó que "se enfrentarán a los agentes del orden, si hay intento de desalojo".
En declaraciones a IPParaguay.com.py, Ayala expresó que entre los campesinos hay cansancio de las promesas y exigió al Gobierno "alguna solución" para evitar derramamiento de sangre. Ya solicitaron al Indert y a la Cámara de Diputados la expropiación de las 1.772 hectáreas para que puedan trabajar, pero aseguró que "nadie les hizo caso".

Alegre dijo que en su candidatura no se tiene en cuenta los colores

El presidenciable del Partido Liberal, Efraín Alegre, durante su visita a Ciudad del Este para el cierre de campaña del Frente de Integración Liberal (Fil), sostuvo que en su candidatura no se tiene en cuenta los colores, pues en las generales se votará a candidatos. Indicó que conocidos referentes de la ANR acompañarán su candidatura. Reiteró que su proyecto consiste en generar fuentes de trabajo con el apoyo al sector productivo e industrial.
El exministro de Obras Públicas y Comunicaciones evitó opinar sobre el nivel de participación en las internas del Partido Colorado del domingo pasado, lo que para varios referentes liberales es considerado como una muestra del descontento colorado que podría favorecer al PLRA en las elecciones generales.
En cambio, agregó que varios conocidos dirigentes colorados acompañarán su candidatura y que los colores son una cuestión del pasado.
“La gente va a votar a candidatos que tengan las propuestas y que generen confianza. En todas las reuniones estamos llenos de colorados que nos dicen que nos van a acompañar porque creen en nuestra propuesta. Los vamos a ver en las próximas semanas a renombrados, conocidos del Partido Colorado acompañando a nuestra candidatura” dijo Alegre.
Por otro lado, indicó que su política será apoyar a las industrias y a la explotación de la energía para que se instalen fábricas en el país.
“Queremos trabajar para que no se cambie la energía por dólares, sino invertir acá para que se formen fuentes de trabajo. Acá se necesita empleo, trabajar por el trabajo en el campo y con los comités de productores”, señaló.
Agregó que con las visitas a las industrias para relevar datos y conocer las falencias y los puntos que se deben ajustar. Fue durante la visita a la fábrica de Fujikura.
Indicó que su programa de gobierno denominado “Mil acciones” presentará planes para cada distrito, donde el elector pueda conocer lo que se hará en su municipio.
Alegre acompañado del número uno a la Cámara de Diputados del Fil, Carlos Portillo por la lista 9, realizaron actividades en Presidente Franco y Minga Guazú en el marco del cierre de campaña previa a las internas del PLRA el domingo próximo.
Pese a la lluvia registrada ayer, se realizaron pegatinas en varios puntos de la capital departamental.
También participó de una reunión con dirigentes en la churrasquería Cataratas.


Creen que no hay fervor como en otras épocas
El senador Miguel Carrizosa (PQ) dijo ayer que espera que las elecciones coloradas se desarrollen en forma normal, porque la mirada internacional se posa sobre el Paraguay. Indicó que no se nota tanto fervor como en otras épocas y que los candidatos “dejan mucho que desear”.
Carrizosa apuntó que lo importante para el país en relación a las internas coloradas de hoy es que sea una jornada cívica normal, dentro de lo que es una competencia política, más allá de lo que dicen las encuestas y el resultado que se tenga finalmente.
Al respecto, destacó que la labor que cumpla el tribunal electoral interno será fundamental para que las elecciones culminen en forma normal, lo cual ayudará a todos, por el hecho de que estamos en la mira internacional debido a la situación que todos conocen.
Apuntó que inclusive hay algunos sectores políticos que están “a la pesca” de que existan anomalías para cuestionar todo el proceso, por lo cual a todos les debe interesar que no suceda nada anormal.
El legislador dijo que, por el recorrido que está haciendo en el interior del país pudo percibir que, en comparación con elecciones anteriores y, particularmente con la del 2008, existe mucha diferencia.
Destacó que en aquel comicio anterior hubo una apuesta de la mayoría por la alternancia y no tanto por el color y que hoy día la gente es mucho más crítica e independiente, por lo que ha sucedido.
Carrizosa aseguró que se nota que la gente, incluyendo a los colorados, se ha cansado y se ha dado cuenta de que el fanatismo es lo que ha hecho que nos quedemos en el fracaso y la pobreza.
Sostuvo que en estas internas coloradas no se nota tanto fervor como antes porque ha habido demasiado descrédito y mentiras, por lo cual los afiliados no se dejan llevar por promesas.
Carrizosa indicó que aunque no sea su partido el que está en juego, lamentaba que no hubiese opciones electorales mejores para los colorados ya que, a su criterio, los candidatos que se presentan “dejan mucho que desear”.

Porcentaje de participación en la interna de ANR genera suspicacias
El senador liberal Julio César Franco consideró llamativa la forma en que subió bruscamente el porcentaje de participación en la interna colorada del domingo, luego de que todos los medios y los mismos dirigentes coincidieron en que el movimiento de gente era muy escaso. No descartó que haya una maniobra de por medio para procurar amilanar a los otros sectores políticos.
“Yoyito” Franco dijo acerca del porcentaje de participación –de cerca del 45% según datos del TEP– que hay disparidad de opiniones, ya que muchos no creen que esa cifra sea real.
Recordó que todos los medios de prensa, asociados en diarios, radio y televisión coincidieron en que la participación de los electores era muy baja, hasta que a la tarde apareció Juan Afara, candidato a vicepresidente, desde la Junta de Gobierno de la ANR, diciendo que se había llegado al 45%. Indicó que a partir de ahí, en la mayoría de los locales se habló de ese porcentaje.
Por otro lado, sostuvo que además de los porcentajes que puedan dar las autoridades está “la visualización de los hechos”. Al respecto, señaló que él había recorrido varios lugares el pasado domingo y realmente no había una movilización acorde con la participación de casi un millón de personas que se asegura desde el partido.
Opinó que la cifra que se maneja, tiene el efecto de causar una “sensación de victoria” en los colorados y debilitar al adversario, aunque probablemente no hayan habido 900.000 votantes, sino una cifra menor.
No obstante, añadió que, aunque la participación del electorado colorado hubiera sido del 30%, significaría unos 600.000 afiliados que constituyen una cifra ponderable, que demuestra que el Partido Colorado es un partido grande, de raigambre, de impacto popular que dará una gran batalla en las internas.
Alianza
Apuntó que, por ese motivo, el PLRA tendrá mejores oportunidades si hace algunas alianzas y, de hecho, “se está caminando hacia eso”. Agregó que en el proyecto Paraguay Alegre ya están incluidos el Partido Democrático Progresista, el Encuentro Nacional y otros sectores.
Yoyito destacó que la política da sorpresas y muchas veces depende de “la muñeca” de los candidatos para hacer acuerdos. No descartó que haya sectores colorados contrariados con el resultado en la interna o gente de Unace que respalden al PLRA.
Un rápido “contraataque”
Sin excepción los medios de prensa escritos, oral y TV hicieron hincapié, durante la mañana del pasado domingo, en la poca participación que se notaba en los locales de votación. En algunos, no había filas y los integrantes de mesa esperaban vanamente a los electores. Algunos dirigentes salieron a dar explicaciones, señalando que el resultado estaba cantado o que la fiesta de Caacupé conspiró en contra. Sin embargo, en horas de la tarde, en forma sucesiva, salieron algunos dirigentes cartistas como Juan Afara y Diógenes Martínez a contrarrestar la información, señalando que el tribunal electoral tenía datos de una participación del 45 %, lo cual coincidió luego con los datos oficiales que se brindaron a la noche.
Mercosur y la Unasur atentaron contra nuestra soberanía, alegan
Con críticas a la suspensión de Paraguay en Mercosur y Unasur, asumió ayer el embajador Julio César Arriola como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería. Dijo que el Paraguay ha sido atacado en todos los frentes, desconociendo las normas internacionales.
En el Salón de Actos del Ministerio de Relaciones Exteriores (RR.EE.) se hizo ayer la ceremonia de posesión de cargo del nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería nacional, Julio César Arriola. Mediante el Decreto Nº 10.208 de este lunes último, el diplomático reemplazó a la embajadora Lilianne Lebrón-Wenger, quien retornará al servicio exterior.
El acto de traspaso fue presidido por el canciller José Félix Fernández Estigarribia. En su discurso Arriola cuestionó la suspensión de Paraguay en el Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). El diplomático, quien se desempeñó como director de Política Multilateral y coordinador paraguayo en la Unasur, dijo que el Paraguay ha sido atacado en todos los frentes por países “hermanos” que, desconociendo las normas internacionales, atentaron contra la soberanía y autodeterminación del país.
“El Paraguay vive momentos difíciles en su historia, especialmente desde los sucesos de junio pasado; han intentado doblegarnos y nos han atacado en todos los foros, desconocieron normas vigentes en el Mercosur y la Unasur”, sostuvo. Agregó que los países de manera “ilegal e ilegítima han tomado decisiones que son nulas”.
El diplomático aseveró que “la experiencia que parecería negativa” demostró que el paraguayo es buen diplomático. “En todas las instancias está defendiendo la posición paraguaya, exponiendo que en nuestro país no hubo quebrantamiento institucional”, subrayó.
Rotación
El canciller José Félix Fernández Estigarribia aseguró que el cambio es una rotación normal que se da en todas las cancillerías. Informó que la exviceministra, Lilianne Lebrón-Wenger, coordinará el área multilateral y dentro de dos meses asumirá la Embajada en Suecia como encargada de negocios. Explicó que el actual embajador en Estocolmo, José Emilio Gorostiaga, retornará a la Cancillería para ser el director de Política Multilateral de la cartera.
Policía encuentra bombas caseras donde debía desalojar a campesinos

Unos 200 policías fueron destacados para el desajolo de campesinos para dar cumplimiento a una orden judicial de la propiedad de la Fundación Perrier en Tavapy, en Alto Paraná. Los campesinos cerraron todos los accesos al predio incendiando cubiertas. Los agentes policiales encontraron botellas de vidrio con combustible que son utilizados como bombas caseras.

La propiedad en disputa tiene 1.795 hectáreas, los campesinos alegan que la Fundación no cumple con los fines sociales y por eso piden la expropiación.
Este inmueble está en pelea judicial hace más de 10 años. Por un lado los herederos de Francis Perrier, por el otro, la fundación y el grupo de campesinos que tienen intenciones de quedarse con el inmueble.
Ya en el 2.011 los campesinos pidieron la intervención de la fundación y que las parcelas sean distribuidas para los vecinos de la comunidad.
El predio en cuestión está distante a unos 55 kilómetros de Ciudad del Este.

Carperos amenazan reanudar las invasiones en Ñacunday

de la Comisión Vecinal Santa Lucía de Ñacunday, expresó que ante la falta de atención de las autoridades, comenzarán a realizar invasiones.
Federico Ayala de la Comisión Vecinal Santa Lucía de Ñacunday expresó que durante varios días estuvieron acampando frente al Congreso Nacional y que nadie fue hasta ellos para oir sus reclamos.
“Está candente en este momento, estuvimos dos meses en Asunción frente al Parlamento donde toda la prensa sabía que estabamos pidiendo un pedazo de tierra. Ningún parlamentario ni del Indert se acercaron a ofrecernos”.
El mismo señaló que los ánimos de sus compañeros están caldeados y quieren comenzar las ocupaciones, publica ABC Digital
“Los compañeros quieren hacer la ocupación. Si se hace la ocupación puede ocurrir peor que Curuguaty”, advirtió.
Federico Ayala expresó que decidió dar un paso al costado en el liderazgo de la comisión. Su decisión se da luego de la liberación de Victoriano López.

Impuesto a la soja se trata en marzo y eso genera alivio a sector productivo

Cientos de productores del Alto Paraná admitieron estar más aliviados ante la decisión de la Cámara de Diputados de postergar el tratamiento del impuesto del 10% sobre la soja, maíz, trigo y girasol.
Dicho gravamen se trataría en la Cámara de Senadores recién en marzo. Esto daría tiempo a generar una discusión más amplia sobre el tema. Hasta hace pocos días se vivía un ambiente de tensión en el sector productivo, que mueve la economía del país.
Este impuesto sobre los principales rubros agrícolas del país, beneficia en gran medida  a las multinacionales, al contrabando y escasamente al Estado, según el presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, filial Alto Paraná, ingeniero Rubén Sanabria.

“Ahora podemos estar más tranquilos, si tenemos buenas lluvias, ya podremos brindar y dormir con menos preocupaciones ante la decisión de la Cámara de Diputados. La unión del sector de preparar una manifestación con cerca de 5 mil productores en menos de 24 horas, causó un efecto positivo y el sector fue escuchado”, expresó el ingeniero Sanabria.

ENTENDER EL PROBLEMA
Para la Coordinadora Agrícola, aun existe desconocimiento del perjuicio que puede ocasionar la aplicación del citado impuesto. En caso de que sea aplicado, de acuerdo a los datos técnicos, cerca de 60% de la producción de soja se industrializaría, el resto pagaría a las multinacionales, principalmente Cargill, ADM, Bunge y Dreifus.

Aproximadamente el 30% de la oleaginosa se exportaría en estado natural. La CAP, estima que un 10% sería enviado de contrabando, por frontera seca al Brasil, debido a que la producción del mismo grano en el vecino país no cuenta con un impuesto de este tipo,  así también, mantiene un costo operativo  más bajo que en el Paraguay, ya que tiene costa al mar y puede exportar desde sus puertos más fácilmente.


Invasores incumplen un acuerdo y deben desalojar
Los 150 carperos de la Organización de Lucha por la Tierra (OLT) que invadieron por tercera vez en el año el inmueble de la empresa Perfecta SA incumplieron el compromiso asumido con el Indert. Los dueños exigen la inmediata expulsión de los supuestos sintierras para evitar daños mayores a una reserva natural dentro de la propiedad en conflicto.
Herederos del fallecido empresario Enrique Bendlin Loppacher consideran que los líderes campesinos Jorge Mercado Méndez y Esther Leiva incumplieron el compromiso asumido durante el último encuentro realizado el pasado 10 de setiembre, en el mismísimo despacho del presidente del Indert, Abog. Luis Ortigoza.
En ese sentido, el abogado de la firma Perfecta SA, Jorge González, precisó que los referidos dirigentes se comprometieron a abandonar voluntariamente en un plazo de 60 días (venció el 10 de noviembre) la propiedad para ser reubicados en otro inmueble adquirido por el Indert en la región. El letrado explicó que el ente agrario adquirió otras tierras, pero los campesinos no aceptaron por razones desconocidas.
El mencionado grupo invadió de nuevo la propiedad el pasado 7 de diciembre para forzar al Indert la inmediata reubicación en unas 2.000 de las 4.499 hectáreas de la propiedad de la referida empresa. Los invasores afirman que “no salen vivos del lugar”, como advertencia a la Policía Nacional.
Los carperos fuertemente armados con escopetas y foisas, y con rostros pintados y cubiertos con hojas, se instalaron en el área boscosa con la evidente intención de resistir cualquier procedimiento fiscal-policial.
El líder carpero mostró documentos enviados por el ente agrario a la firma Perfecta SA, para la presentación de oferta de venta de las 2.000 de las 4.499 hectáreas.
El Ing. Rainer Bendlin, representante de la firma Perfecta SA, dijo que la propiedad no está sujeta a negociación alguna y que los ocupantes ilegales deben abandonar el lugar para evitar daños a una reserva natural de la propiedad.
El fiscal de la causa, Jalil Amir Rachid, aseveró que el procedimiento de desalojo de los citados campesinos que se instalaron en la propiedad se realizará en los próximos días.