INFORMES
Y GESTIONES 08/FEBRERO/2014
AGRADECEMOS A DIOS POR LA VIDA, POR NUESTRA SALUD, POR
LAS BENDICIONES RECEBIDAS, POR NUESTRA FAMILIA, Y QUE DIOS NOS ENVIA A SUS
ANGELES PARA QUE NOS PROTEJA, Y NOS GUIE EM NUESTRO DIA A DIA...
DIRECTOR: YTAMAR KONIK
APRESENTA:
OLI PETTER
TELEF: 0983
691161
WWW.SOLFM89.COM QUE
ESTAMOS DESDE SANTA ROSA DEL MONDAY...
INFORMES Y GESTIONES TODOS OS SABADOS A PARTIR DAS 11:30 HRS, UM ABRAÇO
BEM APERTADO PARA TODOS OS INTERNAUTAS, Y A TODOS QUE ESTÃO EM SINTONIA COM NÓS
PELAS IMISORAS PARCERAS...
RADIO PARCERA
RADIO SAN LUIS 99.9 DE
KATUETE QUE ESTAMOS HACIENDO COMPANIA, AL
DIRECTOR HUGO LOPEZ, Y TAMBIEN AGRADECEMOS A NUESTRO DIDJEI VICTOR VERA.
SALTO DEL GUAIRA, NUEVA ESPERANZA, CRUCE CAROLINA,
CRUCE GUARANI, CORPUS CRISTI, PINDOTY PORÃ, SETE QUEDAS, GUAIRA.
RADIO PARCERA
GUARAPAY 91.9 DE KRESSBURGO, LA
RADIO DE LA FAMILIA COM EL DIRECTOR VICENTE DRAKEFORD, Y COM NUESTROS AMIGOS
DIDJEI ERNESTO OJEDA Y VICTOR BRISUELA.
QUE ABARCA SAN RAFAEL, NARANGITO, CRUCE KIMEX, COLONIA
TIROL, COLONIA MAESTRO FERMIN( SANTO CRISTO), CARLOS ANTONIO LÓPEZ HASTA LA
ZONA DE PIRAPÓ…
TAMBIEM A TODOS QUE NOS SIGUEN POR LA PÁGINA
ELECTRONICA.
EL TITULO DEL PROGRAMA
CONTRABANDO HIZO CAER 40% LAS VENTAS DE
FRUTIKA
MINUTO DE SABIDURIA
NÃO
MALTRATE OS ANIMAIS.!
SÃO TAMBÊM
FILHOS DE DEUS E IRMÃOS NOSSOS MENORES, QUE NÃO ADQUIRIRAM A FACULDADE DO
RACIOCINIO ABSTRATO.
MAS SÃO
AMIGOS QUE PRECISAM DE NOSSA AJUDA E CARINHO.
NÃO LHES
IMPONHA TRABALHOS DEMAIS, ALIMENTE-OS BEM.
TRATE-OS EM
SUAS ENFERMEDADES.
FAÇA COM
ESSAS CRIATURAS DE DEUS, QUE DEPENDEM DE VOCÊ, O MESMO QUE VOCÊ GOSTA DE
RECEBER DOS ANJOS DO BEM...
NUMERO DE LOS ESTAFADORES:
NO ATENDER A ESTA
LLAMADA 0985) 203442
REQUISITOS PARA MIGRANTE
1º REGISTRO DE NACIMIENTO –
SE FOR CASADO O REGISTRO DE CASAMENTO.
2º ANTECEDENTES CRIMINAIS
DA POLICIA FEDERAL VISADO E LEGALIZADO NO CONSULADO PARAGUAIO NO BRASIL.
3º SALUD VISADO NO M.S.P. ESTE SERIA UN ATESTADO MEDICO DE UN CLINICO
GERAL.
4º INFORMATICA PARA EXTRANGEROS.
5º VIDA E RESIDENCIA DE ONDE VIVE.
6º DECLARACIÓN JURADA ARTICULO 23.
7º JUSTIFICAR PROFICIÓN – COM UM CONTRATO PRIVADO
OU DE ARRENDAMIENTO O UM DEPOSITO BANCARIO Y UMA COPIA DEL TITULO DE UMA
PROPRIEDAD Y LA COPIA DE LA CEDULA DEL PROPRIETARIO
OS REQUISITOS
DO CONSULADO
CONSULADO-GERAL DO BRASIL EM CIUDAD DEL ESTE.
PRINCIPAIS SERVIÇOS GRATUITOS
1º CERTIDÃO
DE NASCIMENTO:
2º CERTIDÃO
DE ÓBITO:
3º CADASTRO
NO SISTEMA ÚNICO DE SAÚDE ( SUS ):
4º
AUTORIZAÇÃO DE VIAGEM PARA MENORES BRTASILEIROS:
5º TITULO DE
ELEITOR:
6º MATRICULA
CONSULAR:
EXEPCIONALMENTE
APARTIR DO DIA 17/06/2013 O HORARIO DE
ATENDIMENTO AO PUBLICO SERÁ DAS 8 ÁS 12:30 HORAS E DAS 14 ÁS 16 HORAS
CONSDULADO-GERAL DO BRASIL
CIUDAD DEL ESTE
REGULARIZE
AQUÍ OS SEGUINTES DOCUMENTOS:
C P F
1º -
COMPROVANTE DE RESIDENCIA ( AGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCIA ):
2º
IDENTIDADE:
3º
PAGAR UMA TAXA NO BANCO INDICADO:
TITULO DE
ELEITOR
1º
COMPROVANTE DE RESIDENCIA ( ÁGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCIA :
2º
IDENTIDADE:
3º SE FOR
MENOR DE 45 ANOS, TRAZER DISPENSA DO SERVIÇO MILITAR : SERVIÇO GRATUITO
SUS
1º
COMPROVANTE DE RESIDENCIA (ÁGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCI )
2º
IDENTIDADE:
3º EXCLUSIVO
PARA BRASILEIROS NASCIDOS NO PARAGUAY, DEVIDAMENTE REGULARIZADOS: SERVIÇO GRATUITO
REQUICITOS
PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA
COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE
TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE
LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.
RENOVACION DE CEDULAS DE
IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE
ARTICULO 15 Nº: PARA LA
RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ
PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
1º REQUICITO,
FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL
EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.
2º REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.
3º REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE
ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).
4º REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y
RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO
DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.
5º REQUICITO,
ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO
INTERPOL.
6ºORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL
DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS
DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y
DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA
VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL
TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.
COMPROMISO AMBIENTAL
ESTAMOS TENIENDO MUDAS DE PLANTAS
NATIVAS PARA REFLORESTAMIENTO TODO GRÁTIS SIM COSTO ALGUNO SOMENTE RETIRAR, EL
QUE DECEA ADQUIRIRLOS SOMENTE ENTRAR EM CONTACTO COMIGO OU POR EL TELEFONO
(0983) 691161 ENTONCES LLAMAN ME O ENVÍAN UN MENSAGEM. APROVECHEN PORQUE ES
TODO GRATIS.......A PRONTA ENTREGA QUE YÁ ESTÁN EM MI DEPOSITO VAMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD E PLANTAR
PORQUE CADA UNO HACE SU PARTE HAGA LA
TUYA... RECORDANDO QUE ESTAMOS ENTRANDO EN EL TERCER AÑO DO PROGETO P.A.L. QUE
SIGNIFICA PROGRAMA A LA ADECUACIÓN DE LAS LEYES, NO NOS ASUSTEMOS CUANDO
APARECER ALGUNOS REPRESENTANTES PARA VER SE YA ESTAMOS DENTRO DEL PROGRAMA.
TAMBIEN ESTA POR SE TERMINAR Y ENTRAR EM VIGOR
A LEY 4241 DE LOS CAUCES HÍDRICOS QUE ESTIPULA LA CANTIDAD DE METROS DE
PROTECCIÓN QUE SE DEVERÁ SER RESPETADO AI PELOS PRIMEROS DIAS DE FEBRERERO JÁ
ESTAREMOS TENIENDO NOVIDADES SOBRE EL PROJECTO MAS MIENTRAS ESTO YA PODEMOS IR
Y EMPEZANDO, POR EL MOMENTO EL SOL ESTA BASTANTE FUERTE MAS POR EL FINAL DEL
MES DE FEBRERERO, MARÇO YÁ PODEMOS EM PESAR A PLANTA DEREPENTE EN ESTA ÉPOCA LA
LLUVIA SE NORMALIZARÁ Y EL SOL ESTARÁ
MENOS INTENSO...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
RECORDANDO QUE ESTAMOS
LLEGANDO EM LA ÉPOCA DE LA PODA, QUE SON LOS MESES, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO,
ESTOS CUATRO MESES SON LOS MÁS RECOMENDADOS POR TENER MENOS SEIVA DENTRO DEL
TRONCO, RECORDANDO QUE ES MÁS PROPICIO EN LOS DÍAS DE LA LUNA MENGUANTE PARA
TENER MÁS RESULTADO DE DICHA OPERACIÓN, NO NOS OLVIDAMOS EN HACER LA PODA
SIEMPRE CON SERRUCHO Y BIEN AL COSTADO DEL TRONCO PARA ASI LA HERIDA SE
CICATRIZA MÁS RÁPIDO.
CORTE DE LA TACUARA PARA
OPTENER MEJOR RESULTADO:
TAMBIÉN ASÍ ES CON EL MANEJO
DE LA TACUARA QUIEN QUIERE COSECHAR EL BAMBÚ, O TACUARA TAMBIÉN SON LOS MISMOS
CUATRO MESES QUE SE APROXIMAN, PARA TENER MÁS PROVECHO Y CON MÁS CALIDAD DE
DICHO PRODUCTO, SE HACE EL TALLO Y LO DEJA EN LA MISMA FORMA AMONTONADO HASTA
QUE SE QUEDE BIEN SECO ASÍ LOS HONGOS NO LES DARÁN MÁS DAÑO POR ESTAR SIN
HUMEDAD, PARA DAR EL TIEMPO QUE LAS HOJAS LE ABSUELVAN TODO EL AGUA QUE
CONTIENE DENTRO DEL MATERIAL COSECHADO, PARA TENER MÁS RESISTENCIA POR ESTAR
SECO Y SIN PREOCUPACIÓN DE SER ATACADO POR LOS HONGOS…
LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY
1. CONTRABANDO
HIZO CAER 40% LAS VENTAS DE FRUTIKA
2.
ÑACUNDAY: CARPEROS TEMEN
QUE OTRO GRUPO TRABE REUBICACIÓN
3.
LLAMADAS
EXTORSIVAS DE SICARIOS: IDENTIFICAN A BRASILEÑO COMO AUTOR
4.
SE DENUNCIARON 9 CASOS DE
LLAMADAS EXTORSIVAS EN 2 DÍAS
5. PIDEN
A JÓVENES INTERESARSE EN POLÍTICA
6.
LEGISLADOR FUE ECHADO DE
UNA CHURRASQUERÍA
7. PRECIOS DE ENTRADA A
LOS SALTOS DEL MONDAY GENERAN QUEJAS DE VISITANTES
8. PRECIOS DE ENTRADA A
LOS SALTOS DEL MONDAY GENERAN QUEJAS DE VISITANTES
9.SOJA TEMPRANERA
REGISTRA MERMA DE 7% EN RENDIMIENTO PROMEDIO
10.
PIDEN DESTITUCIÓN DE LA
MINISTRA
11.
SUPUESTOS PESCADORES PIDEN
DINERO EN FORMA EXTORSIVA “PARA USAR EL RÍO”
12.
ENFRENTAMIENTO
EN EL CAMPO
13.
LEGISLADORES PIDEN
INVESTIGAR MUERTE DE CAMPESINO
14.
EL
CRECIMIENTO SÍ ESTÁ LLEGANDO A LOS POBRES
15.
IMPUTAN
A ARROCEROS POR DELITO AMBIENTAL
16.
LA CORTE CONFIRMA PENA DE
MULTA POR BIGAMIA
17.
PARA NUESTRO DIA A DIA
CONTRABANDO HIZO CAER 40% LAS VENTAS DE
FRUTIKA
LA EMPRESA FRUTIKA TUVO UNA BAJA DE CASI EL 40% DE
VENTAS EN SU MERCADO INTERNO EN NOVIEMBRE Y DEL 20% EN DICIEMBRE DE 2013, COMO
CONSECUENCIA DEL MASIVO INGRESO DE PRODUCTOS DE CONTRABANDO. DIRECTIVOS DE LA
FIRMA EXHORTAN AL GOBIERNO A COMBATIR CON FUERZA ESTE FLAGELO.
CRISTINA KRESS, DIRECTORA DE LA EMPRESA FRUTIKA,
COMENTÓ QUE SI BIEN EL CONTRABANDO FUE DESDE HACE AÑOS UN PROBLEMA PARA LA
INDUSTRIA NACIONAL, EN LOS ÚLTIMOS MESES SUS EFECTOS FUERON MUY DUROS Y AFECTÓ
COMO NUNCA LA FACTURACIÓN DE LA EMPRESA EN VARIOS PRODUCTOS DENTRO DEL MERCADO
INTERNO.
“TODOS SABEMOS QUE EL PROBLEMA DEL CONTRABANDO NO ES
NUEVO, PERO NUNCA CREÍMOS QUE SE IBA A LLEGAR A ESTOS NIVELES, SOBRE TODO EN
NOVIEMBRE Y DICIEMBRE, DONDE REGISTRAMOS UNA BAJA EN NUESTRAS VENTAS DE CONSUMO
INTERNO DEL 40% Y 20% RESPECTIVAMENTE”, INDICÓ KRESS.
AGREGÓ QUE TAMBIÉN LA PREOCUPACIÓN DE LA EMPRESA
APUNTA A QUE LOS PROPIOS CONSUMIDORES LOCALES APUESTEN MÁS POR LOS PRODUCTOS
NACIONALES. “ES CIERTO QUE MUCHAS VECES LO BARATO LLAMA MÁS LA ATENCIÓN.
PERO ES IMPORTANTE QUE COMO PARAGUAYOS PODAMOS
DEFENDER TAMBIÉN A LA INDUSTRIA NACIONAL. Y ESTO NO SE TRATA DE SOLO
NACIONALISMO, SINO DE QUE TAMBIÉN HAY UNA CUESTIÓN DE CUIDAR LA SALUD DE LA
FAMILIA. MUCHOS DE LOS PRODUCTOS QUE INGRESAN DE CONTRABANDO NO REÚNEN LOS
REQUISITOS DE ALMACENAMIENTO QUE REQUIEREN, POR EJEMPLO, LOS DEL SECTOR DE
ALIMENTOS”, SEÑALÓ.
KRESS COMENTÓ QUE SI BIEN HASTA AHORA EN FRUTIKA NO
HAN DETERMINADO CESAR A LOS TRABAJADORES, YA EMPEZARON CON TRABAJAR MENOS
HORAS. EN ESE SENTIDO, EXPLICÓ QUE EN ALGUNOS PUNTOS DE PRODUCCIÓN QUE ANTES
TRABAJABA CASI 24 HORAS, HOY SOLAMENTE SE TRABAJA LA MITAD DE ESE PERIODO.
NO OBSTANTE, DIJO QUE DE CONTINUAR ESTE PROBLEMA,
LASTIMOSAMENTE LA SITUACIÓN SE PONDRÁ INSOSTENIBLE Y TENDRÁN QUE IR DESPIDIENDO
A TRABAJADORES. “HASTA AHORA NOS ARREGLAMOS PORQUE A NUESTROS TRABAJADORES LES
ESTAMOS DANDO OTRAS OCUPACIONES, PERO ES NECESARIO VOLVER A LOS NIVELES DE
PRODUCCIÓN QUE TENÍAMOS PARA SEGUIR GENERANDO MAYOR FUENTE DE TRABAJO”, EXPRESÓ
KRESS.
CON RESPECTO AL GOBIERNO, AFIRMÓ QUE ESPERAN UN
CONTROL MÁS ESTRICTO Y QUE DE ALGUNA MANERA SE PUEDA REDUCIR ESTE NIVEL DE
INGRESO MASIVO DE CONTRABANDO QUE AFECTA NO SOLAMENTE A FRUTIKA, SINO A TODA LA
INDUSTRIA LOCAL, CONCLUYÓ.
ÑACUNDAY: CARPEROS TEMEN QUE OTRO GRUPO TRABE REUBICACIÓN
LA REAGRUPACIÓN DE UN GRUPO DE SUPUESTOS CARPEROS DE
ÑACUNDAY CAUSA PREOCUPACIÓN ENTRE LOS CAMPESINOS ASENTADOS EN LA COLONIA
AGROTORO, A ORILLAS DEL RÍO ÑACUNDAY, PORQUE PODRÍAN TRUNCAR LAS NEGOCIACIONES
PARA LA REUBICACIÓN, SEGÚN REFIRIÓ EL DIRIGENTE JUAN BAUTISTA NOGUERA DE LA
COMISIÓN VECINAL SANTA LUCÍA.
UNAS 480 FAMILIAS CENSADAS POR EL INSTITUTO NACIONAL
DE DESARROLLO RURAL Y DE LA TIERRA (INDERT) ESTÁN AFECTADAS EN LA NEGOCIACIÓN
PARA LA REUBICACIÓN DE LAS TIERRAS DONDE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN DESDE MARZO
DEL AÑO 2012, CUANDO FUERON TRASLADADOS DESDE LA COLONIA PARANAMBÚ A ESTE
SITIO.
A FINES DE ENERO PASADO, UNA COMISIÓN DE LEGISLADORES
Y EL PROPIO PRESIDENTE DEL INDERT, JUSTO CÁRDENAS, ACUDIERON A ÑACUNDAY, DONDE
PROMETIERON REUBICAR A LOS CARPEROS EN MENOS DE 90 DÍAS. INCLUSO, SEÑALARON QUE
EL TRASLADO SE PODRÍA REALIZAR ANTES QUE COMIENCE EL AÑO ESCOLAR.
NOGUERA DENUNCIÓ AYER QUE EXISTE UN GRUPO DE SUPUESTOS
CARPEROS QUE SE ESTÁN REAGRUPANDO Y CUYA INTROMISIÓN PODRÍA TRUNCAR LAS
AVANZADAS NEGOCIACIONES CON EL GOBIERNO.
“DIJERON QUE SON DE NUESTRO GRUPO. NO ES EL MISMO
GRUPO. ES UN GRUPO FORMADO POR VICTORIANO LÓPEZ CON GENTE DE CIUDAD DEL ESTE,
PRESIDENTE FRANCO Y COMPAÑÍA. NINGUNO ES DE ACÁ”, AFIRMÓ AYER NOGUERA, QUIEN ES
EL ACTUAL REPRESENTANTE DE LA COMISIÓN VECINAL SANTA LUCÍA.
“NOSOTROS TENEMOS UN COMPROMISO CON EL GOBIERNO,
SIEMPRE Y CUANDO SEAN TIERRAS PRODUCTIVAS EN EL ALTO PARANÁ, QUE VAMOS A
ABANDONAR ESTAS TIERRAS E INSTALARNOS EN EL LUGAR DONDE ELLOS INDIQUEN”, DIJO
EL DIRIGENTE CAMPESINO. “NO QUEREMOS QUE SE TRUNQUE LA NEGOCIACIÓN”, ACOTÓ.
REORGANIZACION. HACE UNA SEMANA, UN GRUPO DE SUPUESTOS
CARPEROS SE REUNIÓ EN LA COLONIA PARANAMBÚ, ENCABEZADO POR UNA PERSONA
IDENTIFICADA COMO GREGORIO FERNÁNDEZ. ESTE RECIBIÓ UN PODER POR PARTE DE
VICTORIANO LÓPEZ CARDOZO, QUIEN TIENE UNA PERSONERÍA JURÍDICA QUE LO SEÑALA
COMO REPRESENTANTE DE DICHA COMISIÓN, SEGÚN REFIRIÓ UNA FUENTE DE LA LIGA
NACIONAL DE CARPEROS (LNC).
AGENTES POLICIALES DE DICHA LOCALIDAD VERIFICARON LA REUNIÓN
DE LOS SUPUESTOS CARPEROS, QUE SE REALIZÓ EN UNA PROPIEDAD PRIVADA,
PERTENECIENTE A UNOS DE LOS ASOCIADOS.
VICTORIANO LÓPEZ, FEDERICO AYALA Y ROSALINO CASCO
ESTÁN RECLUIDOS EN LA PENITENCIARÍA REGIONAL DEL ESTE, DONDE PURGAN UNA CONDENA
DE 5 AÑOS DE PRISIÓN, POR COACCIÓN E INVASIÓN DE INMUEBLE.
LLAMADAS
EXTORSIVAS DE SICARIOS: IDENTIFICAN A BRASILEÑO COMO AUTOR
EL DEPARTAMENTO DE ANTISECUESTROS DE LA POLICÍA NACIONAL IDENTIFICÓ A UN
CIUDADANO BRASILEÑO COMO AUTOR DE LAS LLAMADAS EXTORSIVAS EN LAS QUE PEDÍA
DINERO A PERSONAS PARA NO ASESINARLAS. LA DETECCIÓN FUE REALIZADA TRAS
INVESTIGACIÓN Y POSTERIOR REQUISA EN EL PENAL DE ENCARNACIÓN, DONDE HALLARON AL
AUTOR.
EL PRESUNTO "TELESICARIO" ES EL CIUDADANO BRASILEÑO LEONARDO
LÓPEZ, QUIEN CUENTA CON VARIOS ANTECEDENTES.
A RAÍZ DE LA CANTIDAD DE DENUNCIAS EN DIFERENTES PUNTOS DEL PAÍS, QUE
HABLABAN DE LLAMADAS EXTORSIVAS, LOS AGENTES DETECTARON QUE GRAN PARTE ERAN
HECHAS DESDE EL PENAL DE ENCARNACIÓN, COMENTÓ A LA 970 AM, EL OFICIAL JORGE
OLMEDO.
EN EL LUGAR HALLARON VARIOS SIMS CARDS, BOLETAS DE TRANSACCIONES Y
AGENDAS, ENTRE OTRAS COSAS. CONFORME A LAS INVESTIGACIONES, MUCHAS PERSONAS
HABRÍAN HECHO GIROS A RAÍZ DE LAS LLAMADAS EXTORSIVAS, COMENTÓ.
EL OFICIAL INDICÓ QUE EL HOMBRE DECÍA A SUS VÍCTIMAS QUE ERA PARTE DE
UNA GAVILLA DE BRASILEÑOS QUE MONTABAN UN OPERATIVO PARA ASESINAR A
PERSONAS Y QUE PEDÍAN DINERO A CAMBIO DE NO CONCRETARLOS.
LAS PERSONAS QUE RECIBIERON ESTE TIPO DE LLAMADAS DEBEN PONERSE EN
CONTACTO CON EL DEPARTAMENTO ANTISECUESTRO DE LA POLICÍA NACIONAL A FIN DE
PRESENTAR LAS DENUNCIAS.
SE DENUNCIARON 9 CASOS DE LLAMADAS EXTORSIVAS EN 2 DÍAS
UNA NUEVA MODALIDAD
DE DELINQUIR SALIÓ A LA LUZ LA SEMANA PASADA, CONSISTENTE EN LLAMADAS
TELEFÓNICAS EXTORSIVAS DE SUPUESTOS SICARIOS QUE EXIGEN A LA VÍCTIMA UNA SUMA
DE DINERO PARA NO REALIZAR EL TRABAJO DE MATARLO, PARA EL QUE HABÍAN SIDO
SUPUESTAMENTE CONTRATADOS.
EL OFICIAL JORGE OLMEDO, DEL DEPARTAMENTO DE
ANTISECUESTRO, ALERTÓ SOBRE ESTOS HECHOS, MENCIONANDO QUE EN DOS DÍAS SE
REGISTRARON NUEVE DENUNCIAS RELACIONADAS A EXTORSIONES VÍA TELEFÓNICA. LA
MAYORÍA DE LAS LLAMADAS SE DAN DESDE CÁRCELES DEL INTERIOR.
“ESTAMOS RECIBIENDO UNA CANTIDAD CONSIDERABLE DE
DENUNCIAS EN TODO EL PAÍS. QUEREMOS QUE LA GENTE DENUNCIE ESTE TIPO DE HECHOS; POR
ESO LO DAMOS A CONOCER”, DIJO EL OFICIAL QUE A SU VEZ EXPLICÓ CUÁL ES EL MODUS
OPERANDI UTILIZADO POR LOS EXTORSIONADORES. “AHORA ES COMÚN QUE SE HAGAN PASAR
POR SICARIOS: PRIMERO ACCEDEN A UNA INFORMACIÓN Y LUEGO YA HACEN JUEGO
PSICOLÓGICO, DICIENDO A LA PERSONA QUE ÉL FUE CONTRATADO PARA ATENTAR CONTRA SU
VIDA O DE ALGÚN MIEMBRO DE LA FAMILIA. ENTONCES, SOLICITAN QUE LA PERSONA
AFECTADA LE PAGUE UNA SUMA DE DINERO PARA DEJAR SIN EFECTO EL SUPUESTO HECHO
PUNIBLE”, EXPLICÓ EL UNIFORMADO.
LAS LLAMADAS LAS HACEN RECLUSOS QUE ESTÁN EN EL
INTERIOR DEL PAÍS, DIJO, Y POR RAZONES DE INVESTIGACIÓN NO QUISO PRECISAR DE
QUÉ CIUDAD PROVIENEN LA MAYORÍA DE ELLAS.
LOS AGENTES DE ANTISECUESTRO SOSTIENEN QUE HACE UNOS
MESES, LOS EXTORSIONADORES CAMBIARON DE ESTRATEGIA. “ANTES SE HACÍAN PASAR POR
MIEMBROS DEL EPP. ACTUALMENTE, ESA TÉCNICA YA NO FUNCIONA Y ESTÁN RECURRIENDO
AL CUENTO DE LOS SICARIOS”, ASEGURÓ.
EL AGENTE POLICIAL INSTÓ A LA CIUDADANÍA A TOMAR
ALGUNOS RECAUDOS, SI EN ALGÚN MOMENTO SON LLAMADOS POR EXTORSIONADORES.
“PEDIMOS A LA GENTE QUE DENUNCIE EN LA COMISARÍA MÁS CERCANA O AL DEPARTAMENTO
DE ANTISECUESTRO, DONDE TENEMOS UNA BASE DE DATOS CON LOS NÚMEROS TELEFÓNICOS
DESDE LOS CUALES SE LLAMA”, EXPRESÓ EL UNIFORMADO, QUE INDICÓ QUE ANTE
CUALQUIER LLAMADA SOSPECHOSA, LA CIUDADANÍA SE DEBE COMUNICAR A LOS TELÉFONOS
021-375299 Y 021-375300 O AL SISTEMA DE EMERGENCIA 911.
PIDEN A JÓVENES INTERESARSE EN POLÍTICA
INTERESARSE Y PARTICIPAR EN POLÍTICA, PIDEN A
JÓVENES QUE PARTICIPAN DEL TERCER CONGRESO NACIONAL DE HIJOS DEL MIEMBROS DEL
MOVIMIENTO FAMILIAR CRISTIANO.
EL EVENTO QUE CONVOCA A 500 JÓVENES DE LAS DIFERENTES
DIÓCESIS DEL PAÍS TIENE LUGAR EN EL POLIDEPORTIVO DE LA PARROQUIA SAN CRISTÓBAL
DEL BARRIO HERRERA (FOTO).
DOMICIANO FIGUEREDO Y OLGA MARTÍNEZ EXPLICARON QUE EL
OBJETIVO DEL ENCUENTRO ES PROMOVER LOS VALORES Y FORMAR Y CAPACITAR EN EL
LIDERAZGO. LOS PARTICIPANTES TAMBIÉN SERÁN ORIENTADOS SOBRE BIOÉTICA Y LA
NECESIDAD DE DEFENDER LA VIDA.
FIGUEREDO APUNTÓ QUE OTRO DE LOS TEMAS SE REFIERE A
LOS JÓVENES Y LA POLÍTICA. EN ESE SENTIDO, INDICÓ QUE LOS CATÓLICOS DEBEN TENER
INTERÉS POR LA POLÍTICA PARA QUE PUEDAN SER FACTOR DE CAMBIO EN LA COMUNIDAD Y
EN EL PAÍS.
EL ENCUENTRO CONTINÚA HOY CON OTRAS CHARLAS Y EN HORAS
DE LA NOCHE A PARTIR DE LAS 20:00, TENDRÁ LUGAR UNA CAMINATA POR LA PAZ EN EL
BARRIO. EL EVENTO CULMINA MAÑANA CON CONFERENCIAS. LA MISA SERÁ A LAS 10:30 Y
ESTARÁ PRESIDIDA POR MONSEÑOR EDMUNDO VALENZUELA.
LEGISLADOR FUE ECHADO DE UNA CHURRASQUERÍA
EL DIPUTADO COLORADO JOSÉ MARÍA
IBÁÑEZ FUE ABUCHEADO Y POSTERIORMENTE OBLIGADO ANOCHE A RETIRARSE DE LA
CHURRASQUERÍA O GAUCHO, DEL BARRIO VILLA MORRA, DE ASUNCIÓN. VARIOS CLIENTES
DEL CONOCIDO CENTRO GASTRONÓMICO SE ENCONTRABAN EN EL RESTAURANTE CUANDO
REPENTINAMENTE ENTRÓ EL PARLAMENTARIO OFICIALISTA, SU ESPOSA Y AMIGOS, LO CUAL
HIZO QUE UN SECTOR GRITE: “¡FUERA, QUE SE VAYA!”. ANTE ESTA SITUACIÓN, EL
LEGISLADOR Y SU COMITIVA OPTARON POR RETIRARSE.
PRECIOS DE ENTRADA A LOS SALTOS DEL MONDAY GENERAN QUEJAS DE VISITANTES
LA FIRMA
ACQUA PARANÁ TOUR SA, ADMINISTRADORA DE LOS SALTOS DEL MONDAY DE PRESIDENTE
FRANCO, MANTIENE EL PRECIO DE LAS TARIFAS PARA INGRESAR AL PARQUE A G. 12.000
PARA PARAGUAYOS Y USD 6 PARA EXTRANJEROS. EL PRECIO DE LAS ENTRADAS NO ES
ACEPTADO POR LOS POBLADORES QUE CONSTANTEMENTE MANIFIESTAN SU DESCONTENTO.
EN OCTUBRE
DEL AÑO PASADO, ACQUA PARANÁ TOUR DECIDIÓ AUMENTAR EL PRECIO DE LAS ENTRADAS A
LOS SALTOS DEL MONDAY, PARA UNA MEJOR ADMINISTRACIÓN DEL LUGAR, SEGÚN COMENTÓ
NADIA VALDÉS, EMPLEADA DE LA EMPRESA.
EL ACTUAL MONTO SIGUE GENERANDO QUEJAS DE LOS VISITANTES, QUIENES AFIRMAN QUE EN EL PARQUE NO SE HA EJECUTADO GRANDES MEJORAS COMO PARA AUMENTAR MÁS DEL 50% EL PRECIO DEL INGRESO.
CRISTIAN DANIEL ZELAYA, UNO DE LOS VISITANTES, DIJO QUE EL ESTABLECIMIENTO NO CUENTA NI SIQUIERA CON UN LUGAR PARA PROVEER AGUA A LAS PERSONAS.
OTROS AFIRMAN QUE CON 6 DÓLARES ESTAFAN A LOS EXTRANJEROS, PUES, ADEMÁS DE LAS ENTRADAS, DEBEN ABONAR POR EL ESTACIONAMIENTO, CUYO COSTO MÍNIMO ES DE G.10.000.
LA PRIVATIZACIÓN DEL LUGAR FUE MOTIVO DE VARIAS MOVILIZACIONES EN PRESIDENTE FRANCO, TENIENDO COMO PUNTOS MÁS OBJETADOS LA SUMA MENSUAL DE G. 1 MILLÓN QUE LA EMPRESA ABONA A LA MUNICIPALIDAD POR LA EXPLOTACIÓN DEL PARQUE, QUE CUENTA CON UNA EXTENSIÓN DE 13 HECTÁREAS, SEGÚN EL CONTRATO.
EN NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO, FUE HABILITADA UNA PEQUEÑA PARTE DE LAS OBRAS, CUYA INVERSIÓN LLEGÓ A LOS G. 2.000 MILLONES, SEGÚN LOS RESPONSABLES DE LA EMPRESA CONCESIONARIA.
EN LA OCASIÓN, SE ANUNCIÓ UNA NUEVA INVERSIÓN DE OTROS 3 MILLONES DE DÓLARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODERNO HOTEL Y UN SALÓN CON CAPACIDAD PARA 300 PERSONAS.
LA EMPRESA AQUA PARANÁ TOUR ESTÁ CONFORMADA POR UN GRUPO DE EMPRESARIOS DE PRESIDENTE FRANCO QUE ADMINISTRARÁ EL LUGAR TURÍSTICO POR UN PLAZO DE 10 AÑOS, SEGÚN EL CONTRATO.
EL ACTUAL MONTO SIGUE GENERANDO QUEJAS DE LOS VISITANTES, QUIENES AFIRMAN QUE EN EL PARQUE NO SE HA EJECUTADO GRANDES MEJORAS COMO PARA AUMENTAR MÁS DEL 50% EL PRECIO DEL INGRESO.
CRISTIAN DANIEL ZELAYA, UNO DE LOS VISITANTES, DIJO QUE EL ESTABLECIMIENTO NO CUENTA NI SIQUIERA CON UN LUGAR PARA PROVEER AGUA A LAS PERSONAS.
OTROS AFIRMAN QUE CON 6 DÓLARES ESTAFAN A LOS EXTRANJEROS, PUES, ADEMÁS DE LAS ENTRADAS, DEBEN ABONAR POR EL ESTACIONAMIENTO, CUYO COSTO MÍNIMO ES DE G.10.000.
LA PRIVATIZACIÓN DEL LUGAR FUE MOTIVO DE VARIAS MOVILIZACIONES EN PRESIDENTE FRANCO, TENIENDO COMO PUNTOS MÁS OBJETADOS LA SUMA MENSUAL DE G. 1 MILLÓN QUE LA EMPRESA ABONA A LA MUNICIPALIDAD POR LA EXPLOTACIÓN DEL PARQUE, QUE CUENTA CON UNA EXTENSIÓN DE 13 HECTÁREAS, SEGÚN EL CONTRATO.
EN NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO, FUE HABILITADA UNA PEQUEÑA PARTE DE LAS OBRAS, CUYA INVERSIÓN LLEGÓ A LOS G. 2.000 MILLONES, SEGÚN LOS RESPONSABLES DE LA EMPRESA CONCESIONARIA.
EN LA OCASIÓN, SE ANUNCIÓ UNA NUEVA INVERSIÓN DE OTROS 3 MILLONES DE DÓLARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODERNO HOTEL Y UN SALÓN CON CAPACIDAD PARA 300 PERSONAS.
LA EMPRESA AQUA PARANÁ TOUR ESTÁ CONFORMADA POR UN GRUPO DE EMPRESARIOS DE PRESIDENTE FRANCO QUE ADMINISTRARÁ EL LUGAR TURÍSTICO POR UN PLAZO DE 10 AÑOS, SEGÚN EL CONTRATO.
LOS 5 DISTRITO CON MAS LARVAS DE LOS MOSQUITO DEL DENGUE DEL ALTO PARANA
RESULTADOS DE LOS TRABAJOS DEL SENEPA DE ENERO
MUESTRAN LOS ALTOS ÍNDICES DE INFESTACIÓN LARVARIA EN CINCO DISTRITOS DEL
DÉCIMO DEPARTAMENTO. PEDRO MERELES, ENCARGADO DE LA ZONA 10, DIJO QUE HAY
MUCHAS LARVAS DEL AEDES AEGYPTI Y QUE LAS MUESTRAS FUERON EXTRAÍDAS DE LAS
VIVIENDAS DONDE SE HICIERON LOS TRABAJOS.
SEGÚN LOS RESULTADOS DE LOS TRABAJOS DE
LEVANTAMIENTO RÁPIDO DE ÍNDICE (LIRA) DEL MES DE ENERO REALIZADO POR EL SENEPA,
LA INFESTACIÓN LARVARIA TUVO UN AUMENTO DEL MÁS DE 50 POR CIENTO, EN
COMPARACIÓN A LAS TAREAS EFECTUADAS EN NOVIEMBRE.
LOS CINCO DISTRITOS CON ALTO RIESGO DE CONTRAER DENGUE SON: MINGA GUAZÚ, CON EL 13,3%; CIUDAD DEL ESTE CON EL 12%; HERNANDARIAS CON 8,1%; SANTA RITA PRESENTA EL 7,9%, Y PRESIDENTE FRANCO, EL 6,9%.
SEGÚN LOS NIVELES DE INFESTACIÓN LARVARIA, HASTA EL 0,9% SE ENCUENTRA EN NIVEL DE SATISFACCIÓN, DEL 1 AL 3,9% EN ALERTA Y A PARTIR DEL 4% EN ZONA DE RIESGO.
POR SU PARTE, PEDRO MERELES, JEFE DE LA ZONA 10 DEL SENEPA, COMENTÓ QUE EXISTEN MUCHOS CRIADEROS, A PESAR DE LAS INTENSAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN QUE SE REALIZA.
“LA DENSIDAD POBLACIONAL DE LOS MOSQUITOS ES DEMASIADO, LA MAYORÍA DE LOS DISTRITOS DOBLARON EN CUANTO A NIVELES DE INFESTACIÓN”, ACOTÓ MERELES.
MENCIONÓ QUE LOS TRABAJOS SE LLEVARON A CABO EXCLUSIVAMENTE EN LAS VIVIENDAS HABITADAS, NO INCLUYERON PATIOS BALDÍOS, CASAS ABANDONADAS, PLAZAS NI CALLES DONDE SE ARROJAN RESIDUOS.
POR OTRA LADO, LOS TRABAJOS DE FUMIGACIÓN DE LAS ESCUELAS SE HARÁN DURANTE TODA ESTA SEMANA, INCLUSIVE, LA SIGUIENTE PARA ABARCAR EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE INSTITUCIONES, ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS.
LAS FUMIGACIONES EMPEZARON EN LAS INSTITUCIONES DE PRESIDENTE FRANCO Y EN ESTOS DÍAS SE ESTARÁN REALIZANDO EN VILLA 23 DE OCTUBRE, SANTA ANA Y EN LAS ÁREAS HABITACIONALES. MERELES AGREGÓ QUE A PARTE DE LOS CONTROLES DE LAS ESCUELAS, TAMBIÉN SE ESTARÁN TENIENDO EN CUENTA LAS NOTIFICACIONES QUE LLEGUEN DE CASOS SOSPECHOSOS.
AYER, SE NOTIFICARON TRES NUEVOS CUADROS SOSPECHOSOS, EN LOS BARRIOS SAN ISIDRO, REMANSITO Y FRACCIÓN VILLARRICA.
EN LO QUE VA DEL AÑO, EN EL DEPARTAMENTO DEL ALTO PARANÁ, AÚN NO SE CONFIRMÓ NINGÚN CASO POSITIVO DE DENGUE.
LOS CINCO DISTRITOS CON ALTO RIESGO DE CONTRAER DENGUE SON: MINGA GUAZÚ, CON EL 13,3%; CIUDAD DEL ESTE CON EL 12%; HERNANDARIAS CON 8,1%; SANTA RITA PRESENTA EL 7,9%, Y PRESIDENTE FRANCO, EL 6,9%.
SEGÚN LOS NIVELES DE INFESTACIÓN LARVARIA, HASTA EL 0,9% SE ENCUENTRA EN NIVEL DE SATISFACCIÓN, DEL 1 AL 3,9% EN ALERTA Y A PARTIR DEL 4% EN ZONA DE RIESGO.
POR SU PARTE, PEDRO MERELES, JEFE DE LA ZONA 10 DEL SENEPA, COMENTÓ QUE EXISTEN MUCHOS CRIADEROS, A PESAR DE LAS INTENSAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN QUE SE REALIZA.
“LA DENSIDAD POBLACIONAL DE LOS MOSQUITOS ES DEMASIADO, LA MAYORÍA DE LOS DISTRITOS DOBLARON EN CUANTO A NIVELES DE INFESTACIÓN”, ACOTÓ MERELES.
MENCIONÓ QUE LOS TRABAJOS SE LLEVARON A CABO EXCLUSIVAMENTE EN LAS VIVIENDAS HABITADAS, NO INCLUYERON PATIOS BALDÍOS, CASAS ABANDONADAS, PLAZAS NI CALLES DONDE SE ARROJAN RESIDUOS.
POR OTRA LADO, LOS TRABAJOS DE FUMIGACIÓN DE LAS ESCUELAS SE HARÁN DURANTE TODA ESTA SEMANA, INCLUSIVE, LA SIGUIENTE PARA ABARCAR EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE INSTITUCIONES, ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS.
LAS FUMIGACIONES EMPEZARON EN LAS INSTITUCIONES DE PRESIDENTE FRANCO Y EN ESTOS DÍAS SE ESTARÁN REALIZANDO EN VILLA 23 DE OCTUBRE, SANTA ANA Y EN LAS ÁREAS HABITACIONALES. MERELES AGREGÓ QUE A PARTE DE LOS CONTROLES DE LAS ESCUELAS, TAMBIÉN SE ESTARÁN TENIENDO EN CUENTA LAS NOTIFICACIONES QUE LLEGUEN DE CASOS SOSPECHOSOS.
AYER, SE NOTIFICARON TRES NUEVOS CUADROS SOSPECHOSOS, EN LOS BARRIOS SAN ISIDRO, REMANSITO Y FRACCIÓN VILLARRICA.
EN LO QUE VA DEL AÑO, EN EL DEPARTAMENTO DEL ALTO PARANÁ, AÚN NO SE CONFIRMÓ NINGÚN CASO POSITIVO DE DENGUE.
SOJA TEMPRANERA REGISTRA MERMA DE 7% EN RENDIMIENTO PROMEDIO
UN TOTAL DE 450.000 HECTÁREAS DE SOJA TEMPRANERA YA
FUE COSECHADA EN ALTO PARANÁ, LO QUE CORRESPONDE AL 50% DE LA COSECHA TOTAL DE
GRANOS. SEGÚN LA CAP, LA CALIDAD DEL CULTIVO ES MUY BUENA, NO OBSTANTE
REGISTRAN UNA DISPARIDAD EN EL RENDIMIENTO. EN ALGUNAS REGIONES EL RENDIMIENTO
LLEGÓ A 3.800 KG/H, MIENTRAS LOS DAÑADOS POR LA SEQUÍA LLEGARON APENAS A 1.500
K/H. EN LA MEDIA, ESTA ZAFRA REGISTRÓ UNA DISMINUCIÓN DEL 7% EN RENDIMIENTO
PROMEDIO.
EL INGENIERO
RUBÉN SANABRIA, REPRESENTANTE DE LA COORDINADORA AGRÍCOLA DEL PARAGUAY, EXPLICÓ
QUE EN 20 DÍAS MÁS SE ESTARÍA LLEGANDO A LA ETAPA FINAL DE LA COSECHA DE SOJA
EN EL DÉCIMO DEPARTAMENTO.
SOSTUVO QUE EXISTE UNA DIFERENCIA DEL 7% EN CUANTO A LA PRODUCTIVIDAD DEL GRANO, YA QUE EN LA ZAFRA PASADA EL RENDIMIENTO MEDIO FUE DE 2.950 K/H Y ESTE AÑO SÓLO DE 2.750 K/H. “HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ESTAMOS RECIÉN EN LA MITAD DE LA COSECHA, SI NO SE REGISTRAN EXCESIVAS LLUVIAS O GRANIZOS ESTIMAMOS QUE SE PODRÍA LEVANTAR EL RENDIMIENTO MEDIO”, EXPRESÓ.
EXPLICÓ QUE EN ALGUNAS ZONAS, LOS CULTIVOS FUERON AFECTADAS POR LA SEQUÍA, A CONSECUENCIA, SE REGISTRÓ UN BAJO RENDIMIENTO. ENTRE LAS LOCALIDADES MÁS AFECTADAS SE ENCUENTRAN GLEBA 2, DEL DISTRITO DE MBARACAYÚ Y PIKERY, IGUALMENTE HACIA LA REGIÓN SUR, LAS COLONIAS UBICADAS AL FONDO DE CEDRALES OBTUVIERON RENDIMIENTO DE 1.500 KG.
“SI LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS NO AFECTAN, PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS SE PODRÍA LLEGAR A 2.950 KG, SIEMPRE Y CUANDO NO CAIGA UNA LLUVIA EXCESIVA O GRANIZOS”, ENFATIZÓ.
EN EL DEPARTAMENTO, LOS PRODUCTORES VOLVIERON A PLANTAR UNAS 200.000 HECTÁREAS DE SOJA Y OTRAS 300.000 DE MAÍZ EN LAS SUPERFICIES YA COSECHADAS.
PRECIO GENERA QUEJAS
EL INGENIERO SANABRIA, DIJO QUE ACTUALMENTE LOS PRECIOS DEL GRANO SE ENCUENTRAN MÁS “DEPRIMIDOS”. ALEGÓ QUE LAS MULTINACIONALES REALIZAN SUS SERVICIOS CON EL COBRO EXCESIVO DE FLETE. “EXISTE UN DESCUENTO DE USD 90 Y 100, Y NOSOTROS CONSIDERAMOS LO JUSTO USD 70. ELLOS ESTÁN GANANDO MÁS DE USD 20 POR TONELADA”, EXPRESÓ.
PARA EL REPRESENTANTE DEL GREMIO PRODUCTIVO, LOS DESCUENTOS EXCESIVOS SON INJUSTOS, TENIENDO EN CUENTA QUE ESTE AÑO EL 60% DEL GRANO SERÁ PROCESADO EN EL PAÍS. “ LA SOJA NO SALDRÁ EN GRANO BRUTO, SINO EN ACEITE”, EXPUSO.
SOSTUVO QUE EXISTE UNA DIFERENCIA DEL 7% EN CUANTO A LA PRODUCTIVIDAD DEL GRANO, YA QUE EN LA ZAFRA PASADA EL RENDIMIENTO MEDIO FUE DE 2.950 K/H Y ESTE AÑO SÓLO DE 2.750 K/H. “HAY QUE TENER EN CUENTA QUE ESTAMOS RECIÉN EN LA MITAD DE LA COSECHA, SI NO SE REGISTRAN EXCESIVAS LLUVIAS O GRANIZOS ESTIMAMOS QUE SE PODRÍA LEVANTAR EL RENDIMIENTO MEDIO”, EXPRESÓ.
EXPLICÓ QUE EN ALGUNAS ZONAS, LOS CULTIVOS FUERON AFECTADAS POR LA SEQUÍA, A CONSECUENCIA, SE REGISTRÓ UN BAJO RENDIMIENTO. ENTRE LAS LOCALIDADES MÁS AFECTADAS SE ENCUENTRAN GLEBA 2, DEL DISTRITO DE MBARACAYÚ Y PIKERY, IGUALMENTE HACIA LA REGIÓN SUR, LAS COLONIAS UBICADAS AL FONDO DE CEDRALES OBTUVIERON RENDIMIENTO DE 1.500 KG.
“SI LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS NO AFECTAN, PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS SE PODRÍA LLEGAR A 2.950 KG, SIEMPRE Y CUANDO NO CAIGA UNA LLUVIA EXCESIVA O GRANIZOS”, ENFATIZÓ.
EN EL DEPARTAMENTO, LOS PRODUCTORES VOLVIERON A PLANTAR UNAS 200.000 HECTÁREAS DE SOJA Y OTRAS 300.000 DE MAÍZ EN LAS SUPERFICIES YA COSECHADAS.
PRECIO GENERA QUEJAS
EL INGENIERO SANABRIA, DIJO QUE ACTUALMENTE LOS PRECIOS DEL GRANO SE ENCUENTRAN MÁS “DEPRIMIDOS”. ALEGÓ QUE LAS MULTINACIONALES REALIZAN SUS SERVICIOS CON EL COBRO EXCESIVO DE FLETE. “EXISTE UN DESCUENTO DE USD 90 Y 100, Y NOSOTROS CONSIDERAMOS LO JUSTO USD 70. ELLOS ESTÁN GANANDO MÁS DE USD 20 POR TONELADA”, EXPRESÓ.
PARA EL REPRESENTANTE DEL GREMIO PRODUCTIVO, LOS DESCUENTOS EXCESIVOS SON INJUSTOS, TENIENDO EN CUENTA QUE ESTE AÑO EL 60% DEL GRANO SERÁ PROCESADO EN EL PAÍS. “ LA SOJA NO SALDRÁ EN GRANO BRUTO, SINO EN ACEITE”, EXPUSO.
PIDEN DESTITUCIÓN DE LA MINISTRA
EL CASO DE LA AUTORIZACIÓN DE LA CACERÍA DE 214.000
TEJU GUASU CAUSA GRAN REVUELO EN LAS REDES SOCIALES Y HAY UNÁNIME REPUDIO
CONTRA LA MEDIDA ADOPTADA, Y EL PEDIDO COINCIDENTE ES LA DESTITUCIÓN DE LA
MINISTRA DEL AMBIENTE, MARÍA CRISTINA MORALES, ADEMÁS DE LA SUSPENSIÓN Y
DEROGACIÓN DE LA RESOLUCIÓN N° 632, DEL MARTES ÚLTIMO, QUE AUTORIZA TAL MEDIDA.
LAS MÚLTIPLES REACCIONES EN TODOS LOS PORTALES DE LOS DISTINTOS MEDIOS
DE COMUNICACIÓN, TANTO DE LOS MEDIOS IMPRESOS COMO RADIALES, SON COINCIDENTES
EN REPUDIAR LA MEDIDA, ATRIBUYENDO AL GOBIERNO UNA FALTA DE SENSIBILIDAD CON
RELACIÓN A LA FAUNA SILVESTRE.
EL COMENTARIO QUE REALIZÓ LA DIRECTORA DE VIDA SILVESTRE DE LA SEAM,
MARTHA MOTTE: “SI ESTÁS COMIENDO UNA VACA, ENTONCES TAMBIÉN HAY QUE DECIR QUE
HUBO UNA CACERÍA DE VACAS. Y SI ESTÁS COMIENDO VEGETALES, SE HIZO UNA MATANZA
DE VEGETALES”, CAUSÓ MALESTAR Y LOS 223 COMENTARIOS CRITICARON DICHAS
EXPRESIONES, EN EL ABC DIGITAL.
TAMBIÉN EN RADIO ÑANDUTÍ, EN EL ESPACIO DEDICADO AL QUINTO PODER, HUBO
DURAS CRÍTICAS CONTRA LA MINISTRA MORALES, QUIEN DIJO A HUMBERTO RUBIN QUE LOS
TEJU SON ÚTILES “PARA COMERCIALIZAR”.
EL PROGRAMA DE OMAR APURIL, POR ÑANDUTÍ, SE DENOMINÓ “LA HORA DEL TEJU”
DONDE LOS OYENTES CONDENARON LA ACTITUD DE LA SEAM DE AUTORIZAR LA CACERÍA
MASIVA DE TEJU GUASU.
POR OTRO LADO, LA DIPUTADA OLGA FERREIRA DE LÓPEZ DIJO QUE IMPULSARÁ UN
PEDIDO A LA SEAM PARA QUE SUSPENDA LA CUESTIONADA RESOLUCIÓN QUE AUTORIZA LA
CACERÍA DE LOS TEJU GUASU.
SUPUESTOS PESCADORES PIDEN DINERO EN FORMA
EXTORSIVA “PARA USAR EL RÍO”
LA ASOCIACIÓN DE
PESCADORES PROFESIONALES DE PUERTO BOTÁNICO EXIGE LA ENTREGA DE TRES MIL
MILLONES DE GUARANÍES A LAS EMPRESAS FLUVIALES PARA “USAR EL RÍO”. EL FIN DE
SEMANA PASADO LLEGARON A SOLTAR AMARRAS DE BARCAZAS. USAN DOCUMENTO DE LA SEAM
PARA EXTORSIONAR.
LA ASOCIACIÓN DE PESCADORES PROFESIONALES DE PUERTO
BOTÁNICO PLANTEA UNA SITUACIÓN COMPLETAMENTE ABSURDA: EXIGE EL PAGO DE TRES MIL
MILLONES DE GUARANÍES A LAS EMPRESAS FLUVIALES PARA CONCEDER EL DERECHO A
UTILIZAR EL RÍO PARA NAVEGAR.
COMO MEDIDA PARA IMPONER EL PAGO UTILIZA LA EXTORSIÓN:
NO PERMITE QUE NINGUNA EMBARCACIÓN, BARCAZA O REMOLCADOR PUEDA AMARRAR EN UNA
ZONA QUE CONSIDERAN DE PROPIEDAD DE LA ASOCIACIÓN.
MOMENTOS DE TENSIÓN SE VIVIERON ENTRE EL VIERNES Y EL
DOMINGO PASADO, CUANDO DIRIGENTES DE LA ASOCIACIÓN LLEGARON HASTA LA RIBERA
CHAQUEÑA DEL RÍO PARAGUAY COMUNICANDO QUE NO SE PODÍA AMARRAR SIN PERMISO DE
LOS PESCADORES.
EL GRUPO, DIRIGIDO POR DARÍO OJEDA MEDINA, LLEGÓ A
AMENAZAR A EFECTIVOS DE LA PREFECTURA NAVAL QUE LLEGARON HASTA EL SITIO DE
CONFLICTO DEMOSTRANDO UNA ACTITUD EN EXTREMO BELICOSA.
EN LA NOCHE DEL SÁBADO 1 DE FEBRERO, LAS AMARRAS QUE
ASEGURABAN DOS CONTENEDORES A LA RIBERA FUERON SOLTADAS Y LOS EQUIPOS QUEDARON
A LA DERIVA EN EL RÍO.
EL DOMINGO, LOS PESCADORES SIGUIERON CON LA
DEMOSTRACIÓN DE FUERZA; LAS EMPRESAS QUE OPERAN EN EL ÁMBITO FLUVIAL RECIBIERON
LA ADVERTENCIA DE PAGAR O SALIR DEL SITIO.
LO PEOR ES QUE TUVIERON ÉXITO: NINGUNA FIRMA FLUVIAL
SE ATREVIÓ A DEJAR SU EMBARCACIÓN O BARCAZA EN LA RIBERA OPUESTA A PUERTO
BOTÁNICO POR TEMOR A QUE SOLTARAN AMARRAS TAL COMO SUCEDIÓ EN LA NOCHE DEL
SÁBADO.
SUPUESTOS PESCADORES
LA ASOCIACIÓN DE PESCADORES PROFESIONALES DE PUERTO
BOTÁNICO EXISTE SOLO DE NOMBRE; EL PRESIDENTE, DARÍO OJEDA MEDINA, TRABAJA EN
UN ESTUDIO CONTABLE DONDE EJERCE SU VERDADERA PROFESIÓN.
NO EXISTEN PESCADORES PROFESIONALES EN PUERTO BOTÁNICO
ASÍ COMO NO EXISTEN PECES PARA EXTRAER DEL RÍO; ES UN GREMIO QUE SE MANTIENE
VIGENTE PARA COBRAR EL SUBSIDIO DE PESCA EN PERÍODO DE VEDA.
AHORA ENCONTRARON LA FORMA DE “PESCAR EN RÍO REVUELTO”
EN ESPERA DE FORTUNA Y PARA ELLO RECURREN A LA EXTORSIÓN: O PAGAN LAS EMPRESAS
FLUVIALES TRES MIL MILLONES DE GUARANÍES O LAS AMARRAS SE SUELTAN.
EN ESTAS CONDICIONES NO QUEDAN DUDAS DE QUE, ANTES QUE
UN GREMIO DE PESCADORES, SE TRATA DE GRUPO ILEGAL QUE SE DEDICA A LA EXTORSIÓN,
DELITO CASTIGADO POR EL CÓDIGO PENAL.
DARÍO OJEDA MEDINA TIENE FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y
DEBERÍA SABER QUE LA EXTORSIÓN SE PAGA CON LA CÁRCEL.
DOCUMENTO DE LA SEAM
LA RESOLUCIÓN 05/13 DE LA SECRETARÍA DEL AMBIENTE
AUTORIZA A LOS PESCADORES DE PUERTO BOTÁNICO A UTILIZAR COMO CANCHADA UN TRAMO
ENTRE LOS KILÓMETROS 395 Y 396 DE LA MARGEN CHAQUEÑA DEL RÍO PARAGUAY.
LA CANCHADA SE ENTIENDE COMO LUGAR DE PESCA PARA UNA
ASOCIACIÓN DETERMINADA DONDE OTRA NO PUEDE INGRESAR.
ES UNA AUTORIZACIÓN DE PESCA, NO UN TÍTULO DE
PROPIEDAD SOBRE EL RÍO.
APARTE, ¿CÓMO DAN PERMISO DE PESCA EN UN SITIO DONDE
NO HAY NI CARACOLES?
EL DOCUMENTO DE LA SEAM, FIRMADA POR DARÍO
MANDELBURGUER, ES EL SUPUESTO AVAL PARA COMETER TROPELÍAS.
ENFRENTAMIENTO EN EL CAMPO
UN
NUEVO ENFRENTAMIENTO SE REGISTRÓ ESTA SIESTA ENTRE UN GRUPO DE CAMPESINOS Y
AGENTES DE LA POLICÍA, EN LA COLONIA LUZ BELLA, DISTRITO DE GUAYAYBÍ. LOS
LABRIEGOS TRATARON DE IMPEDIR QUE AVANCE UNA PLANTACIÓN DE SOJA HACIA LAS
COMUNIDADES.
EL HECHO DEJÓ 14 CAMPESINOS HERIDOS POR BALINES DE
GOMA, INFORMÓ EL CORRESPONSAL DE ABC COLOR EN LA ZONA, SERGIO ESCOBAR.
ASÍ TAMBIÉN SE DETUVO A UNO DE LOS MANIFESTANTES,
IDENTIFICADO COMO VICTORIANO CASCO.
ALREDEDOR DE 200 MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA
(FNC) LLEGARON CERCA DE LAS 14:00 DE ESTE SÁBADO HASTA UNA PARCELA,
PRESUNTAMENTE ADQUIRIDA POR UN COLONO BRASILEÑO.
TANTO ADULTOS, NIÑOS COMO ADOLESCENTES FORMABAN PARTE
DE DICHO GRUPO, CON GARROTES EN MANO.
LOS LABRIEGOS QUERÍAN IMPEDIR QUE LAS CASI 60
HECTÁREAS SEAN PREPARADAS COMO PARA PLANTAR SOJA, YA QUE LA PARCELA SE
ENCUENTRA PEGADA A UN ASENTAMIENTO HUMANO.
TODO EL TERRENO ESTABA CUSTODIADO POR AGENTES DE LA
POLICÍA NACIONAL, QUIENES SE ENFRENTARON CON LOS CAMPESINOS. EL PROCEDIMIENTO
DE CUSTODIA DE LA PROPIEDAD ESTÁ A CARGO DEL JEFE POLICIAL LUIS MARECOS.
FINALMENTE, LOS TRACTORES INICIARON LOS TRABAJOS EN LA
ZONA, LUEGO DE QUE MUCHOS DE LOS CAMPESINOS SE REFUGIARAN EN SUS CASAS. HAY
CERCA DE 30 AGENTES DE LA POLICÍA NACIONAL EN LA ZONA DONDE SE REGISTRÓ EL
ENFRENTAMIENTO.
LEGISLADORES PIDEN INVESTIGAR MUERTE DE
CAMPESINO
EL DIPUTADO JOSÉ LEDESMA (PLRA) Y EL ARNOLDO WIENS
(ANR) PIDIERON HOY ANTE EL PLENO DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO QUE SE
INVESTIGUE DE MANERA NEUTRAL Y SERIA LA MUERTE DEL CAMPESINO NERY BENÍTEZ
GALEANO, OCURRIDA EN LUZ BELLA, GUAYAIBÍ.
“SE LE LIQUIDÓ AL COMPATRIOTA. LA COMUNIDAD ESTÁ
CONSTERNADA; YO PARTICIPÉ EN EL SEPELIO Y LOS VECINOS PIDIERON QUE SE
INVESTIGUE”, MANIFESTÓ LEDESMA DURANTE LA SESIÓN DE HOY.
EL PARLAMENTARIO
LIBERAL RECORDÓ QUE EL CAMPESINO FUE ULTIMADO EN PLENA VÍA PÚBLICA, LUEGO DE SALIR DE UN ENCUENTRO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL
CAMPESINA (FNC) EN EL QUE DEBATIERON
SOBRE UNENFRENTAMIENTO ENTRE LABRIEGOS Y POLICÍAS, OCURRIDO TAN SOLO UNAS HORAS ANTES.
POR SU PARTE, EL SENADOR COLORADO ARNOLDO WIENS PIDIÓ
UNA NEUTRAL INVESTIGACIÓN POR PARTE DE LOS ORGANISMOS ENCARGADOS.
ASÍ TAMBIÉN, RECORDÓ OTRAS ARISTAS DEL CONFLICTO ENTRE
LOS CAMPESINOS Y LOS SOJEROS RELACIONADAS CON EL SUPUESTO INCUMPLIMIENTO DE LAS
NORMAS POR PARTE DE LOS GRANDES PRODUCTORES AL REALIZAR LAS FUMIGACIONES.
“HEMOS RECIBIDO NUMEROSAS DENUNCIAS DE QUE NO SE
CUMPLEN LAS LEYES, NO SE RESPETAN LAS FRANJAS, LOS LÍMITES PARA LA FUMIGACIÓN”,
COMENTÓ WIENS.
DIJO QUE EL PROTOCOLO EN ESTOS CASOS DEBE SER
PRIMERAMENTE LA DENUNCIA EN LA COMISARÍA MÁS CERCANA, LUEGO SE DEBE PEDIR
INTERVENCIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS
(SENAVE) Y, FINALMENTE, DEL MINISTERIO PÚBLICO, SI SE REGISTRA ALGUNA
IRREGULARIDAD.
EL CRECIMIENTO SÍ ESTÁ LLEGANDO A LOS POBRES
PERMANENTEMENTE
SE REPITE QUE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO QUE ESTÁ EXPERIMENTANDO EL PAÍS NO
ALCANZA A LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN Y NO REDUCE LA POBREZA. SE APUNTA AL
SECTOR AGROPECUARIO COMO PILAR DE UN MODELO EXCLUYENTE Y EMPOBRECEDOR. EL
INVESTIGADOR BRASILEÑO WAGNER ENIS WEBER REFUTA CON DATOS CATEGÓRICOS ESAS
AFIRMACIONES Y MUCHOS OTROS MITOS.
CURIOSAMENTE, MIENTRAS LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES BUSCA
MAQUILLAR SUS NIVELES DE POBREZA Y DESIGUALDAD, AQUÍ, YA SEA POR INTERÉS, POR
SESGO IDEOLÓGICO O POR DESCONOCIMIENTO, NO SOLO EL GOBIERNO, SINO UN GRAN
NÚMERO DE PERSONAS Y ORGANIZACIONES HACEN TODO LO POSIBLE POR INFLARLOS. SIN
EMBARGO, CUALQUIER OBSERVADOR ATENTO DE LA REALIDAD NACIONAL SE DEBERÍA
PREGUNTAR, POR EJEMPLO, CÓMO ES POSIBLE QUE HAYA EN PARAGUAY CASI 20 POR CIENTO
DE POBREZA EXTREMA, ES DECIR, DE GENTE QUE NO TIENE PARA COMER, Y, AL MISMO
TIEMPO, MÁS DE 6 MILLONES DE LÍNEAS DE TELÉFONO CELULAR, ALREDEDOR DE UN MILLÓN
DE MOTOS, RÉCORD DE VENTAS DE CERVEZA Y DE OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS DE CONSUMO,
ENTRE OTRAS APARENTES INCOHERENCIAS. EL DOCTOR WAGNER ENIS WEBER, EGRESADO DE
LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE PARANÁ, ECONOMISTA E INVESTIGADOR DE LA FUNDACIÓN
GETULIO VARGAS, EXPERTO EN ESTADÍSTICA, AUTOR DE VARIOS LIBROS SOBRE NUESTRO
PAÍS, COMO PARAGUAY: MILAGRO AMERICANO Y SINCERAMIENTO DE LA ECONOMÍA
PARAGUAYA, GRAN DIVULGADOR DE PARAGUAY EN BRASIL Y ENLACE DE INVERSIONES
BRASILEÑAS EN EL PAÍS, NOS HACE NOTAR QUE LA RESPUESTA ES MÁS OBVIA DE LO QUE
PARECE: ESE Y MUCHOS OTROS DATOS OFICIALES QUE TOMAMOS POR CIERTOS ESTÁN
GRAVEMENTE TERGIVERSADOS O SON DIRECTAMENTE FALSOS. Y NOS EXPLICA POR QUÉ.
–¿ES CIERTO QUE EL
CRECIMIENTO ECONÓMICO EN PARAGUAY NO ESTÁ LLEGANDO A LOS POBRES?
–TOTALMENTE EQUIVOCADO. SI FUESE CIERTO, ¿CÓMO
EXPLICAR EL CRECIMIENTO DEL 20 POR CIENTO DEL CONSUMO EN 2012? SI FUESE CIERTO,
¿CÓMO SE EXPLICA, POR EJEMPLO, QUE EL BANCO MUNDIAL DETECTÓ UNA CAÍDA EN LOS
ÚLTIMOS AÑOS DE MÁS DE 7 POR CIENTO DE LA DESIGUALDAD EN PARAGUAY Y UNA CAÍDA
DE MÁS DE 50 POR CIENTO DE LA POBREZA EXTREMA?
–¿ESOS DATOS SON
CONSISTENTES CON LOS OFICIALES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA,
ENCUESTAS Y CENSOS (DGEEC) O SON DIFERENTES?
–SON DIFERENTES. NO COINCIDEN, ENTRE OTRAS COSAS,
PORQUE EN EL AÑO 2008 LA DGEEC HIZO UN CAMBIO SUSTANCIAL EN LA METODOLOGÍA Y
AUMENTÓ EN CASI 40 POR CIENTO EL COSTO DE LA CANASTA QUE SE TOMA COMO
REFERENCIA PARA MEDIR LA POBREZA, LO CUAL DISTORSIONÓ COMPLETAMENTE LA CIFRA.
–¿CUÁLES SON LAS
DISTINTAS METODOLOGÍAS QUE SE UTILIZAN INTERNACIONALMENTE PARA MEDIR LA
POBREZA?
–BÁSICAMENTE, HAY DOS METODOLOGÍAS UTILIZADAS POR LOS PAÍSES.
UNA ES LA METODOLOGÍA DEL BANCO MUNDIAL, QUE FIJA UN VALOR EN DÓLARES DIARIO
COMO INGRESO MÍNIMO PARA DETERMINAR SI UNA PERSONA ES POBRE O EXTREMAMENTE
POBRE. PARA EL BANCO MUNDIAL UNA PERSONA ESTÁ EN POBREZA EXTREMA SI TIENE UN
INGRESO MENOR A US$ 1,25 AJUSTADO AL COSTO DE VIDA, SE LLAMA DÓLAR POR PARIDAD
DE COMPRA. SE FIJA UN COSTO DE VIDA EN ESTADOS UNIDOS Y UN COSTO DE VIDA PARA
CADA PAÍS. ENTONCES, POR EJEMPLO, LO QUE SE PUEDE COMPRAR CON US$ 1,25 EN
ESTADOS UNIDOS SE COMPRA CON EL EQUIVALENTE DE 80 CENTAVOS EN PARAGUAY. EN EL
CASO DE BRASIL, ES DE US$ 1,30, PORQUE EN ESTE MOMENTO EL COSTO DE VIDA EN
BRASIL ES MÁS ALTO QUE EN ESTADOS UNIDOS. LA OTRA METODOLOGÍA ES LA QUE SE
UTILIZA EN PARAGUAY, QUE ES ESTABLECER UN COSTO DE UNA CANASTA BÁSICA DE
ALIMENTOS PARA POBREZA EXTREMA Y EL DE UNA CANASTA BÁSICA DE CONSUMO PARA
POBREZA.
–¿CUÁL DE LOS DOS
MÉTODOS ES MEJOR?
–EL PROBLEMA CON EL SEGUNDO MÉTODO ES QUE DEPENDE DE
QUÉ PRODUCTOS UNO INCLUYE EN ESAS CANASTAS Y QUÉ PRECIO LES PONE, ALGO QUE CADA
PAÍS ACOMODA A SU CONVENIENCIA. POR EJEMPLO, EN VENEZUELA ELIGIERON COMO
CRITERIO QUE UN VENEZOLANO QUE NO CONSUME POR LO MENOS 2.200 CALORÍAS POR DÍA
ESTÁ EN POBREZA EXTREMA. EN PARAGUAY SE DETERMINÓ COMO MÍNIMO 2.800 CALORÍAS
POR DÍA MÁS 116 GRAMOS DE PROTEÍNA. EN ARGENTINA LOS VALORES SON OTROS Y ASÍ
SUCESIVAMENTE.
–BRASIL UTILIZA LA
METODOLOGÍA DEL BANCO MUNDIAL, ¿ES ASÍ?
–EFECTIVAMENTE. UTILIZA EL PARÁMETRO DE UN INGRESO DE
HASTA US$ 1,25 POR DÍA PARA POBREZA EXTREMA Y DE HASTA US$ 2,50 PARA POBREZA.
–¿ACASO EL BANCO
MUNDIAL NO ESTABLECE UN VALOR DE US$ 4 PARA POBREZA TOTAL?
–SÍ, ES CIERTO. EN PARTE ES POR ESO QUE BRASIL PARECE
ESTAR TAN BIEN EN LOS INDICADORES. RESULTA QUE CADA PAÍS SE COMPROMETIÓ A
ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL MILENIO, UNO DE LOS CUALES ES LA REDUCCIÓN DE LA
POBREZA. BRASIL REDUJO LA EXIGENCIA Y ASÍ ALCANZÓ RÁPIDAMENTE EL OBJETIVO.
–¿ENTONCES CADA PAÍS
PONE LA CIFRA QUE QUIERE?
–ESTA MANIPULACIÓN ESTADÍSTICA ES TÍPICA DE LOS PAÍSES
POPULISTAS DE IZQUIERDA. EN ARGENTINA, POR EJEMPLO, ELLOS FIJARON UN COSTO DE 6
PESOS POR DÍA COMO POBREZA EXTREMA, QUE SERÍA HOY ALREDEDOR DE 78 CENTAVOS DE
DÓLAR AL CAMBIO OFICIAL, LA MITAD DE LO QUE SE USA INTERNACIONALMENTE. Y NO
SOLO ESO, SINO QUE TOMAN PRECIOS SUPUESTAMENTE CONGELADOS DE LA CANASTA BÁSICA,
QUE EN LA PRÁCTICA NO EXISTEN EN NINGÚN LUGAR. ENTONCES, CLARO, AHÍ APARECE QUE
EN ARGENTINA NO HAY MISERIA, POR LAS ESTADÍSTICAS DEL INDEC.
–¿Y PARAGUAY?
–EL CASO PARAGUAYO ES CURIOSO, PORQUE AQUÍ PARECE QUE
HAY UN EMPEÑO EN INFLAR, NO EN MINIMIZAR, LOS DATOS DE POBREZA.
–¿UNA MANIPULACIÓN,
PERO AL REVÉS?
–ALGO ASÍ. EN PARAGUAY SE PARTE DE UNA BASE
ESTABLECIDA EN 1997-1998, CUANDO SE HIZO UN TRABAJO QUE SE LLAMÓ ENCUESTA
INTEGRADA DE HOGARES, EN EL QUE LA DGEEC TOMÓ LOS DATOS DE LAS FAMILIAS PARA
DETERMINAR CUÁL ERA EL CONSUMO TÍPICO, TANTO DE ALIMENTACIÓN COMO DE VESTIMENTA
Y DEMÁS, EL PESO DE CADA COMPONENTE EN EL GASTO FAMILIAR Y EL COSTO QUE ESTE
CONSUMO TENÍA. A PARTIR DE AHÍ SE FIJÓ UN COSTO DE UNA CANASTA DE ALIMENTOS Y
DE UNA CANASTA DE CONSUMO PARA ASUNCIÓN Y ÁREA METROPOLITANA, OTRO PARA
INTERIOR URBANO Y OTRO PARA ÁREA RURAL.
–¿Y ESE COSTO ES
INVARIABLE DESDE 1998?
–NO ES INVARIABLE, PERO EL AJUSTE ES ENGAÑOSO. CADA
AÑO SE MIDE LA POBREZA TOTAL Y LA POBREZA EXTREMA CON LAS ENCUESTAS PERMANENTES
DE HOGARES (EPH) EN EL ÁREA METROPOLITANA, EN EL INTERIOR URBANO Y EN LAS ÁREAS
RURALES, CONSIDERANDO EL COSTO ESTABLECIDO EN LA ENCUESTA INTEGRADA DE HOGARES
DE 1997/98, CON UNA ACTUALIZACIÓN CONFORME AL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
(IPC) DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY, QUE ES DONDE RADICA PARTE DEL PROBLEMA.
–¿POR QUÉ ES UN
PROBLEMA?
–EN PRIMER LUGAR, PORQUE EL IPC SE CALCULA CON UNA
ENCUESTA QUE SE HACE SOLO EN EL ÁREA METROPOLITANA, PERO LA DGEEC LO UTILIZA
PARA ACTUALIZAR LOS PRECIOS DE TODO EL PAÍS. EN SEGUNDO LUGAR, PORQUE LA DGEEC
TOMA EL IPC GENERAL PARA AJUSTAR EL PRECIO DE LA CANASTA DE ALIMENTOS, CON LO
CUAL SE LE IMPUTA A LOS ALIMENTOS LA INFLACIÓN DE OTROS RUBROS. PERO ESTO NO ES
LO MÁS GRAVE. LO MÁS GRAVE, COMO DECÍA, ES LO QUE OCURRIÓ EN 2008.
–¿QUÉ OCURRIÓ?
–OCURRIÓ QUE LAS EPH EMPEZARON A MOSTRAR UNA REDUCCIÓN
IMPORTANTE DE LA POBREZA EXTREMA EN EL ÁREA RURAL E INTERIOR URBANO Y UN
AUMENTO DE LA POBREZA EXTREMA EN EL ÁREA METROPOLITANA. Y EN LUGAR DE BUSCAR
EXPLICACIONES AL FENÓMENO, LA DGEEC LLEGÓ A LA “BRILLANTE” CONCLUSIÓN DE QUE
ESTABA MAL SU CÁLCULO Y SIMPLEMENTE ALZÓ ARBITRARIAMENTE EL PRECIO DE LA
CANASTA DEL ÁREA RURAL Y DISMINUYÓ EL DE LA CANASTA DEL ÁREA METROPOLITANA.
ENTONCES A PARTIR AHÍ NUEVAMENTE COMENZÓ A SUBIR LA POBREZA Y LA POBREZA
EXTREMA EN EL ÁREA RURAL Y A BAJAR EN ASUNCIÓN Y EL ÁREA METROPOLITANA, Y TODOS
SE QUEDARON FELICES.
–SI FUE 2008, ESTAMOS
HABLANDO DEL FIN DEL GOBIERNO DE NICANOR Y EL PRINCIPIO DEL GOBIERNO DE LUGO.
–EXACTAMENTE.
–¿CUÁLES FUERON LOS
VALORES?
–EN EL ÁREA RURAL, EL PRECIO DE LA CANASTA DE
ALIMENTOS PARA CALCULAR LA POBREZA EXTREMA PASÓ DE
G. 49.000 POR PERSONA A G. 67.000, LO QUE REPRESENTA CASI UN 40 POR CIENTO.
G. 49.000 POR PERSONA A G. 67.000, LO QUE REPRESENTA CASI UN 40 POR CIENTO.
–¿CUÁL SERÍA EL NIVEL
DE POBREZA SI NO SE HUBIERA CAMBIADO ESE MONTO?
–NO SABRÍA DECIR CON ESTA METODOLOGÍA, PORQUE HABRÍA
QUE RECALCULAR TODO. PERO SI SE USARA LA METODOLOGÍA DEL BANCO MUNDIAL, DE UN
MONTO DE DÓLARES AJUSTADO AL PODER DE COMPRA, LA POBREZA EXTREMA A 2010 EN
PARAGUAY SERÍA DE POCO MÁS DEL 7 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN (CONTRA 18 POR
CIENTO SEGÚN LA ÚLTIMA CIFRA OFICIAL).
–¿POR QUÉ SE ESTABA
DANDO ESA CAÍDA DE LA POBREZA EN EL SECTOR RURAL?
–HAY DOS IMPORTANTES EXPLICACIONES. LA PRIMERA ES QUE
HUBO UNA REDUCCIÓN MUY GRANDE DEL TAMAÑO DE LAS FAMILIAS EN EL ÁREA RURAL. SEGÚN
EL CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS, EN 1992 HABÍA 5,5 PERSONAS POR HOGAR EN
PROMEDIO. EN EL CENSO AGROPECUARIO DE 2008, EL PROMEDIO BAJÓ A POCO MÁS DE 3
PERSONAS POR HOGAR. ENTRE LOS CENSOS AGROPECUARIOS DE 1991 Y 2008, EL NÚMERO DE
HABITANTES EN EL ÁREA RURAL CAYÓ DE 1.500.000 A 1.000.000, UNA REDUCCIÓN DE UN
TERCIO. EN CONTRAPARTIDA, LA CANTIDAD DE FINCAS SE MANTUVO CASI ESTABLE, CON
UNA VARIACIÓN DE MENOS DEL 10 POR CIENTO.
–¿ESO IMPACTA EN LA
POBREZA?
–LA POBREZA TIENE DOS COMPONENTES FUNDAMENTALES, UNO
ES EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL OTRO ES EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO. SI USTED
TIENE ALTO CRECIMIENTO ECONÓMICO Y ALTO CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, LA REDUCCIÓN
DE LA POBREZA NO ES TAN ACENTUADA. EN TÉRMINOS MÁS CONCRETOS, SI USTED TIENE
MÁS PERSONAS EN UN HOGAR, MÁS INGRESOS ESE HOGAR NECESITA PARA CUBRIR LAS
NECESIDADES DE TODOS.
–¿CUÁL ES LA SEGUNDA
EXPLICACIÓN?
–EL SEGUNDO FACTOR QUE INFLUYÓ EN UNA REDUCCIÓN DE LA
POBREZA EN EL SECTOR RURAL ES JUSTAMENTE EL QUE MUCHA GENTE CRITICA, QUE ES EL
AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE GRANOS Y, AL MISMO TIEMPO, LA VIRTUAL ELIMINACIÓN
DE LA PRODUCCIÓN DE ALGODÓN EN PEQUEÑA ESCALA. EL ALGODÓN TEÓRICAMENTE DABA
INGRESOS A LOS PRODUCTORES, PERO SOLO UNA ÍNFIMA PARTE QUEDABA EN SUS MANOS.
CON LA PAULATINA DESAPARICIÓN DEL ALGODÓN SE ACELERÓ LA MIGRACIÓN DEL CAMPO A
LA CIUDAD, EN COINCIDENCIA CON EL AUMENTO FANTÁSTICO DEL COMERCIO DE
TRIANGULACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE LAS DOS MAYORES ÁREAS METROPOLITANAS DEL
PAÍS. LA MIGRACIÓN AL EXTERIOR ES UN FENÓMENO UN TANTO POSTERIOR.
–¿Y POR QUÉ INFLUYÓ LA
PRODUCCIÓN DE GRANOS?
–PORQUE CREÓ POLOS DONDE EMPEZÓ A CIRCULAR MUCHO
DINERO Y A DESARROLLARSE UN COMERCIO INTERNO FUERTE Y UN SECTOR INDUSTRIAL. SI
UNO SE FIJA EN LA FUENTE DE INGRESOS DE LAS FAMILIAS A TRAVÉS DE LAS EPH,
ENCUENTRA QUE AUMENTÓ MUCHO EN LAS ÁREAS RURALES LA OCUPACIÓN DE LAS PERSONAS
EN COMERCIO Y SERVICIOS, Y TAMBIÉN EN INDUSTRIAS. LOS AGRONEGOCIOS FUERON UN
FACTOR MUY IMPORTANTE PARA LA DIVERSIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE INGRESOS EN EL
CAMPO.
–NO TODOS COINCIDEN
CON QUE LA DESAPARICIÓN DEL ALGODÓN MEJORÓ LA SITUACIÓN DE LOS CAMPESINOS.
–SIN EMBARGO, LA MEJORÓ. Y NO SOLO PORQUE ACCEDIERON A
OTROS Y MEJORES INGRESOS, SINO PORQUE AUMENTARON SU PRODUCCIÓN DE AUTOCONSUMO
EN LUGAR DEL ALGODÓN. EN EL CENSO AGROPECUARIO DE 1991 MENOS DEL 5 POR CIENTO
DE LOS INMUEBLES CENSADOS TENÍAN GRANJA PROPIA. EN EL CENSO DE 2001 FUERON 54
POR CIENTO. AQUÍ SE HABLA MUCHO DE AGROTÓXICOS, PERO NUNCA SE CONSUMIERON
TANTOS AGROTÓXICOS COMO EN LA ÉPOCA DEL ALGODÓN. EL ALGODÓN NO PERMITÍA OTROS
CULTIVOS, HABÍA SOLO UNA CULTURA POR AÑO DE ALGODÓN Y NADA MÁS.
–¿SE INCLUYE COMO
INGRESO EN LAS ÁREAS RURALES LA PRODUCCIÓN PROPIA DE ALIMENTOS?
–SÍ, SE INCLUYE COMO INGRESO IMPUTADO DE ALIMENTACIÓN.
UN PORCENTAJE DE ESAS CALORÍAS MÍNIMAS SE PRODUCE EN LA PROPIA FINCA Y SE
CONSIDERA.
–VOLVAMOS A LA
PREGUNTA INICIAL, ¿SE REFLEJA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN UNA REDUCCIÓN DE LA
POBREZA?
–DEFINITIVAMENTE. MÁS ALLÁ DEL MÉTODO QUE SE USE, LA
POBREZA EN EL PARAGUAY ESTÁ DISMINUYENDO POR EFECTO DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO.
SI ASÍ NO FUERA, NO HABRÍA FORMA DE EXPLICAR UN AUMENTO DEL 20 Y 30 POR CIENTO
ANUAL EN EL CONSUMO.
–SIN EMBARGO, AHORA SE
REPORTA UNA CAÍDA DEL CONSUMO EN 2013, QUE FUE UN AÑO DE CRECIMIENTO.
–NO ES QUE BAJÓ EL CONSUMO. LO QUE BAJARON FUERON LAS
VENTAS FORMALES POR EL CONTRABANDO. PARA SABER SI AUMENTÓ O NO EL CONSUMO HAY
QUE PREGUNTARLES A LAS PERSONAS SI CONSUMIERON MÁS O MENOS. Y EXISTE UNA
METODOLOGÍA QUE ES UTILIZADA HOY, DESARROLLADA POR LA UNIVERSIDAD DE
VANDERBILT, PARA DETERMINAR LA POBREZA A TRAVÉS DE LA POSESIÓN DE BIENES
DURABLES, QUE INCLUSO USA EL IPEA DE BRASIL COMO UNO DE SUS INDICADORES. SE
REFIERE A LA POSESIÓN DE HELADERAS, COCINAS, TELEVISORES, AUTOMOTORES, ETC.
USTED VA A VER A LO LARGO DE LAS ENCUESTAS DE HOGARES UNA EVOLUCIÓN ESPECTACULAR
DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES DURABLES EN PARAGUAY POR PARTE DE LA POBLACIÓN DE
BAJOS INGRESOS.
–¿TENEMOS CIFRAS DE
ESO?
–SÍ, LOS DATOS ESTÁN EN LAS ENCUESTAS DE HOGARES. POR
EJEMPLO, EL PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL CON TELEVISOR PASÓ DE 56 A 82 POR
CIENTO DE 2002 A 2011; CON HELADERA, DE 58 A 73 POR CIENTO; CON TELÉFONO
CELULAR, DE 16 A 83 POR CIENTO; CON MOTOCICLETA, DE 11 A 55 POR CIENTO. ESTOS
SON SOLO EJEMPLOS, HAY MUCHOS OTROS. ENTONCES, ¿CÓMO PUEDE SER QUE LA GENTE NO
TENGA MÁS INGRESOS, SI AL MISMO TIEMPO ESTÁ COMPRANDO TODO ESTO?
–Y NO SON BIENES TAN
BARATOS.
–EXACTO, SON TELEVISORES LED, MOTOCICLETAS, EL
MANTENIMIENTO DE UNA LÍNEA DE CELULAR NO ES BARATO Y MÁS DEL 90 POR CIENTO DE
LOS HOGARES PARAGUAYOS TIENEN MÁS DE UN TELÉFONO CELULAR. ENTONCES, SI FUERA
CIERTO, COMO SE DICE, QUE EL 20 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ESTÁ EN POBREZA
EXTREMA, LO QUE SIGNIFICA QUE NO LE ALCANZA PARA COMER, ¿CÓMO PUEDE SER QUE
ESAS PERSONAS PUEDAN COMPRAR Y MANTENER, POR EJEMPLO, UNA LÍNEA DE CELULAR, O
PAGAR LA ENERGÍA ELÉCTRICA PARA HACER FUNCIONAR SUS EQUIPOS?
–¿ENDEUDÁNDOSE?
–SÍ, PERO NADIE DA EN CUOTAS A ALGUIEN QUE NO TIENE NI
PARA COMER. ADEMÁS, Y ESTO ES SIGNIFICATIVO, LA GENTE EN PARAGUAY PAGA AL DÍA.
SI A ALGUIEN NO LE ALCANZA PARA ALIMENTARSE, LO LÓGICO ES QUE DEJE DE PAGAR SUS
DEUDAS. SIN EMBARGO, LA TASA DE MOROSIDAD DE PARAGUAY ES LA MÁS BAJA DE
SUDAMÉRICA, Y ESO AUN CON EL MÁS ALTO CRECIMIENTO DE LOS CRÉDITOS DE SUDAMÉRICA
EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS, DE ACUERDO CON LOS DATOS DEL BCP.
IMPUTAN A ARROCEROS POR DELITO AMBIENTAL
YUTY
(ANTONIO CABALLERO, CORRESPONSAL). LOS PRODUCTORES DE ARROZ PRISCILIANO
VILLALBA, DE ESTA LOCALIDAD, Y ÓSCAR CHIVAS Y JOSÉ MATIAUDA, DEL DEPARTAMENTO
DE ITAPÚA, FUERON IMPUTADOS POR LA FISCALA ESPECIALIZADA EN DELITOS CONTRA EL
MEDIOAMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE CAAZAPÁ, KARINA ESCURRA.
LOS CITADOS SON INVESTIGADOS POR LA CANALIZACIÓN DEL
RÍO TEBICUARY Y LA REALIZACIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS SIN LICENCIA AMBIENTAL.
ESCURRA SOLICITÓ AL JUEZ PENAL DE GARANTÍAS DE YUTY,
WALDEMAR ORTIZ, LA APLICACIÓN DE MEDIDAS SUSTITUTIVAS A LA PRISIÓN PARA LOS
ARROCEROS, ADEMÁS DE LA SUSPENSIÓN TOTAL DE LAS ACTIVIDADES EN EL LUGAR,
SIEMBRA Y COSECHA DE ARROZ.
LA IMPUTACIÓN FISCAL FUE PRESENTADA POR LOS DELITOS DE
CANALIZACIÓN DE RECURSO HÍDRICO, OBRAS HIDRÁULICAS Y EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA SIN
CONTAR CON LICENCIA AMBIENTAL.
EL PASADO 29 DE ENERO, UNA COMITIVA JUDICIAL-FISCAL,
ENCABEZADA POR EL MAGISTRADO ORTIZ Y LA FISCALA ESCURRA, ACOMPAÑADOS POR LA
MINISTRA DE LA SECRETARÍA DEL AMBIENTE (SEAM), MARÍA CRISTINA MORALES, REALIZÓ
UNA INTERVENCIÓN EN LA PROPIEDAD DE PRISCILIANO VILLALBA, UBICADA EN LA
COMPAÑÍA SANTA ROSA DE LIMA.
LOS FUNCIONARIOS COMPROBARON QUE UN MOTOR DE 300 HP
OPERABA INTENSAMENTE PARA BOMBEAR AGUA DEL RÍO TEBICUARY HACIA UN CULTIVO DE
ARROZ.
LA CORTE CONFIRMA PENA DE MULTA POR BIGAMIA
LA SALA PENAL DE LA CORTE, A CASI 6 AÑOS DE
DICTARSE UNA SENTENCIA, NO ACEPTÓ EL ESTUDIO DE UNA CASACIÓN DIRECTA PROMOVIDA
POR EMIGDIO SANTACRUZ SILVERO, CONDENADO A UNA PENA DE MULTA POR UN CASO DE BIGAMIA.
SANTACRUZ SILVERO FUE CONDENADO A 110 DÍAS MULTA QUE
EQUIVALÍAN ENTONCES A G. 1.032.130, SEGÚN EL AUTO INTERLOCUTORIO N° 326 DEL 8
DE ABRIL DE 2008, DICTADO POR EL JUZGADO PENAL DE GARANTÍAS N° 1 DE A
CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE GUAIRÁ.
EL JUZGADO INCLUSIVE RESOLVIÓ QUE LA MENCIONADA MULTA
LO PAGUE EL CONDENADO EN 12 CUOTAS DE G. 86.010.
SIN EMBARGO, EL ABOGADO FAVIO MANUEL RAMOS RECURRIÓ EN CASACIÓN DIRECTA, PARA REVER LA PENA DE MULTA.
SIN EMBARGO, EL ABOGADO FAVIO MANUEL RAMOS RECURRIÓ EN CASACIÓN DIRECTA, PARA REVER LA PENA DE MULTA.
LA SALA PENAL INTEGRADA CON LOS MINISTROS SINDULFO
BLANCO, LUIS BENÍTEZ Y ALICIA PUCHETA, SOSTIENE QUE LAS ARGUMENTACIONES DE LA
DEFENSA DEBEN SER ATENDIDAS POR MEDIO DE UNA APELACIÓN ESPECIAL POR LA CÁMARA
DE APELACIONES, SEGÚN EL ACUERDO Y SENTENCIA N° 21 DEL 3 DE FEBRERO DE 2014.
PARA NUESTRO DIA A DIA
CONTRA
A LOS QUE COMPRAM A LOS DÉBILES COM DINERO /AMÓS : 8, 4-6
ESCUCHEN ESTO, USTEDES, LOS QUE PISOTEAN AL INDIJENTE
PARA HACER DESAPARECER A LOS POBRES DEL PAIS.
USTEDES DICEN:
“ ¿CUÁNDO PASSARÁ EL NOVILUNIO PARA QUE PODAMOS VENCER EL GRANO, Y EL SÁBADO,
PARA DAR SALIDA AL TRIGO?
DISMINUIREM,OS LA MEDIDA, AUMENTAREMOS EL PRECIO,
FALSEAREMOS LAS BALANZAS PARA DEFRAUDAR:
COMPRAREMOS A LOS DÉBILES CON DINERO Y AL INDIJENTES POR UN PAR DE SANDALIAS…
1º TIMOTEO 2, 1-2
ANTE TODO RECOMIENDO QUE SE HAGAN PETICIONES,
ORACIÓNES, SÚPLICAS Y ACCIONES DE GRACIAS POR TODOS, SIN DISTINCIÓN DE
PERSONAS: POR LOS JEFES DE ESTADOS Y TODOS LOS GOBERNANTES, PARA QUE PODAMOS
LLEVAR UNA VIDA TRANQUILA Y EN PAZ, CON TODA PIEDAD Y DIGNIDAD…
LUCAS 19,1-13
JESUS DECIA A SUS DISIPULOS: “ HABIA UN HOMBRE RICO QUE TENIA UN
ADMISTRADOR, AL CUAL ACUSARON DE MALGASTAR SUS BIENES.
LO LLAMO Y LE DIJO:
¿ QUE ES LO QUE ME HAN CONTADO DE TI?
DAME CUENTA DE TU ADMINISTRACIÓN, PORQUE YA NO
OCUPARÁS MÁS ESE PUESTO”.
EL ADMINISTRADOR PENSÓ ENTONCES:
¿ QUÉ VOY A HACER AHORA QUE MI SENHOR ME QUITA EL
CARGO?
¿ CAVAR? NO TENGO FUERZAS.
¿ PEDIR LIMOSNA? ME DA VERGÜENZA.
¡ YA SÉ LO QUE VOY A HACER PARA QUE, AL DEJAR EL
PUESTO, HAYA QUIENES ME RESIBAN EN SU CASA!’’
LLAMÓ UNO POR UNO A LOS DUDORES DE SU SEÑOR Y PREGUNTO
AL PRIMERO:
“ ¿ CUÁNTO DEBES A MI SEÑOR?’’
“VEINTE BARRILES DE ACEITE’’ LE RESPONDIÓ.
EL ADMINISTRADOR LE DIJO:
“ TOMA TU RECIBO, SIÉNTATE EN SEGUIDA, ANOTA DIEZ’’.
DESPUÉS LE PREGUNTÓ A OTRO:
“ Y TU, ¿ CUÁNTO DEBES?’’
“ CUATROCIENTOS QUINTALES DE TRIGO’’, LE RESPONDIÓ.
EL ADMINISTRADOR LE DIJO:
“ TOMA TU RECIBO Y ANOTA TRESCIENTOS’’.
Y EL SEÑOR ALABÓ A ESTE ADMINISTRADOR DESHONESTO, POR
HABER OBRADO TAN HÁBILMENTE.
PORQUE LOS HIJOS DE ESTE MUNDO SON MÁS ASTUTOS EN SU
TRATO CON LOS DEMÁS QUE LOS HIJOS DE LA LUZ.
PERO YO LES DIGO:
GÁNENSE AMIGOS CON EL DINERO DE LA INJUSTICIA, PARA
QUE EL DIA EN QUE ESTE LES FALTE, ELLOS LO RECIBAN EN LAS MORADAS ETERNAS.
EL QUE ES FIEL EN LO POCO, TAMBIÉN ES FIEL EN LO
MUCHO, SI USTEDES NO SON FIELES EN EL USO DEL DINERO INJUSTO.
¿ QUIÉN LES CONFIARÁ EL VERDADERO BIEN? Y SI NO SON
FIELES CON EL AJENO.
¿QUIEN LES CONFIARÁ LO QUE LES PERTENECE A USTEDES?
NINGUN SERVIDOR PUEDE SERVIR A DOS SEÑORES, PORQUE
ABORRECERÁ A UNO Y AMARÁ A OTRO, O BIEN SE INTERESARÁ POR EL PRIMERO Y
MESPRESIARÁ AL SEGUNDO.
NO SE PUEDE SERVIR A DIOS Y AL DINERO…