sábado, 8 de junio de 2013

CAMIONERO PARAGUAYO MUERE EN CHILE...



INFORMES   Y   GESTIONES                      08/JUNIO/2013

AGRADECEMOS A DIOS POR LA VIDA, POR NUESTRA SALUD, POR LAS BENDICIONES RECEBIDAS, POR NUESTRA FAMILIA, Y QUE SIEMPRE NOS ENVIA A SUS ANGELES PARA QUE NOS PROTEJA, Y NOS GUIE EM NUESTRO DIA A DIA...

DIRECTO: YTAMAR KONIK
APRESENTA: OLI PETTER


WWW.SOLFM89.COM


Y TAMBIEM A NUESTRA PARSERA RADIO SAN LUIS 99.9 DE KATUETE QUE ESTAMOS HACIENDO COMPANIA POR UM AÑO, AL DIRECTOR HUGO LOPEZ, Y TAMBIEN AGRADECEMOS A NUESTRO DIDJEI VICTOR VERA POR ESTAR HACIENDO COMPANIA COM NOSOTROS, Y QUE NOS HÁ CEDIDO ESTE ESPACIO PARA QUE ESTE PROGRAMA SEA REALIZADO EM ESTA RADIO QUE ES UMA POTENCIA EM EL LADO NORTE .



MINUTO DE SABIDURIA


NÃO DEIXE QUE A CALÚNIA O PERTURBE!
TODOS NÓS ESTAMOS SUJEITOS Á CALÚNIA.
MAS SAIBA SUPERÁ-LA , VIVENDO DE TAL MANEIRA QUE O CALUNIADOR NÃO TENHA RAZÃO.
NÃO REVIDE UM ATAQUE COM OUTRO ATAQUE .
NÃO SE MAGOE COM O CALUNIADOR.
PERDOE SEMPRE.
APENAS VIVA DE TAL MANEIRA, QUE JAMAIS O CALUNIADOR TENHA RAZÃO...


É ISTO NOS ACONTÉCE NA MAIORIA DAS VEZES CUANDO NÓS
                            
REQUICITOS PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.

RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                              REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                  
 5º REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.

Compromiso ambiental
 Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamiento todo grátis sim costo alguno somente retirar, el que decea adquirirlos somente entrar em contacto comigo ou por el telefono (0983) 691161 entonces llaman me o envían un mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están em mi deposito  vamos aprovechar la oportunidad e plantar porque cada uno hace  su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes, no nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se ya estamos dentro del programa.
 Tambien esta por se terminar y entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula La cantidad de metros de protección que se deverá ser respetado ai pelos primeros dias de febrerero já estaremos teniendo novidades sobre el projecto mas mientras esto ya podemos ir y empezando, por el momento el sol esta bastante fuerte mas por el final del mes de febrerero, março yá podemos em pesar a planta derepente en esta época La lluvia se normalizará y el sol  estará menos intenso...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
Recordando que estamos llegando em La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos cuatro meses son los más recomendados por tener menos seiva dentro del tronco, recordando que es más propicio en los días de la luna menguante para tener más resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza más rápido.
 CORTE DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
También así es con el manejo de la tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro meses que se aproximan, para tener más provecho y con más calidad de dicho producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se quede bien seco así los hongos no les darán más daño por estar sin humedad, para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro del material cosechado, para tener más resistencia por estar seco y sin preocupación de ser atacado por Los hongos…

LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY


1.LA OEA FELICITA A PARAGUAY POR SU TRANSICIÓN PACÍFICA

2.PUERTO ESLOVENO, IDEAL PARA PRODUCTOS NACIONALES

3.LA CAP DESTACA IMPORTANCIA DE LA LEY DE LA COMPETENCIA

4.                       GOBIERNO ASEGURA QUE PARAGUAY TIENE GIGANTESCA RESERVA DE PETRÓLEO

5.“LUGO NO DEBERÍA ESTAR EN EL CONGRESO”

6.PIDEN DILIGENCIAS PARA PROBAR VÍNCULOS ENTRE LUGO Y EPP

7.ITV: PRONOSTICAN DEROGACIÓN

8.                      SENADO DEROGA LA ITV


9.                       EL CONFLICTO POR ITV ES UN "ENFRENTAMIENTO COMERCIAL", AFIRMA SENADOR

10.                      COMUNAS TIENEN LUZ VERDE PARA HACER CONTROL TÉCNICO

11.                      INDUSTRIA Y COMERCIO ACTÚA EN FORMA CONTRADICTORIA





LA OEA FELICITA A PARAGUAY POR SU TRANSICIÓN PACÍFICA
EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA REALIZADA EN GUATEMALA, EL SECRETARIO GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN, JOSÉ MIGUEL INSULZA, DESTACÓ EN SU DISCURSO LAS ELECCIONES DE PARAGUAY, “PORQUE HA DEMOSTRADO UNA CLARA VOLUNTAD DEMOCRÁTICA”.

JOSÉ MIGUEL INSULZA (CHILENO) MENCIONÓ AYER A PARAGUAY EN SU DISCURSO DE APERTURA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA OEA EN LA CIUDAD GUATEMALTECA DE ANTIGUA, ENCUENTRO QUE CULMINA HOY. SEÑALÓ QUE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN “NO CONCORDARON EN LA CALIFICACIÓN DE LOS SUCESOS OCURRIDOS EN PARAGUAY EN JUNIO DEL 2012” QUE CULMINARON CON LA DESTITUCIÓN POR EL CONGRESO DEL ENTONCES PRESIDENTE FERNANDO LUGO.
SOSTUVO QUE NO COMPARTIÓ LA CALIFICACIÓN DE “GOLPE DE ESTADO” QUE SE DIO POR ALGUNOS MIEMBROS A ESOS HECHOS, PORQUE NUNCA HABÍA SIDO ESA CALIFICACIÓN APLICADA A CASOS SIMILARES, CUANDO EL CONGRESO DE UN PAÍS EN USO DE SUS ATRIBUCIONES HABÍA DESTITUIDO A UN PRESIDENTE.
“SIN EMBARGO, CONSIDERANDO, AL IGUAL QUE LA MAYORÍA DEL CONSEJO PERMANENTE, QUE LO OCURRIDO ERA UNA GRAVE CONFRONTACIÓN ENTRE PODERES DEL ESTADO DE PARAGUAY, PREFERIMOS CONCENTRAR NUESTRA ATENCIÓN EN EL PLENO RESTABLECIMIENTO DEL DIÁLOGO CONSTITUCIONAL EN ESE PAÍS”, AGREGÓ.
EL SECRETARIO DE LA OEA ASEVERÓ QUE POR ELLO LA SECRETARÍA GENERAL ORGANIZÓ UNA MISIÓN ELECTORAL PRESIDIDA POR EL EXPRESIDENTE DE COSTA RICA, OSCAR ARIAS, CUYA TAREA ERA AYUDAR A CREAR UN CLIMA DE NORMALIDAD, QUE PERMITIERA LA ELECCIÓN DEMOCRÁTICA DE LAS NUEVAS AUTORIDADES.
INSULZA ASEGURÓ QUE “ESE PROPÓSITO FUE PLENAMENTE ALCANZADO, GRACIAS AL ESFUERZO QUE LE DEDICÓ EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE FEDERICO FRANCO Y TODOS LOS PARAGUAYOS, QUE MOSTRARON SIEMPRE UNA CLARA VOLUNTAD DE TRANSICIÓN PACÍFICA”.
“LA ELECCIÓN DEL PASADO 21 DE ABRIL SE EFECTUÓ CON ABSOLUTA NORMALIDAD, Y SALUDAMOS HOY AL PRESIDENTE ELECTO HORACIO CARTES, QUE SE INSTALARÁ EL 15 DE AGOSTO, Y AL NUEVO CONGRESO DEL PARAGUAY”, ENFATIZÓ INSULZA, ANTE LA PRESENCIA DE LOS PAÍSES DEL MERCOSUR Y LA UNASUR (UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS), QUE SUSPENDIERON A PARAGUAY EN JUNIO DEL 2012 POR LA DESTITUCIÓN DE FERNANDO LUGO.
PREDISPOSICIÓN AL DIÁLOGO
EL SECRETARIO GENERAL DE LA OEA, JOSÉ MIGUEL INSULZA, DIJO QUE AL MENCIONAR EL TEMA PARAGUAYO NO ES SU PROPÓSITO “REABRIR UN DEBATE YA SUPERADO”. “LO QUE QUIERO PONER DE RELIEVE ES LA DISPOSICIÓN AL DIALOGO QUE DEMOSTRARON, EN ESTA CIRCUNSTANCIA, TODOS LOS GOBIERNOS MIEMBROS DE LA OEA, QUE DEFENDIENDO CON ENERGÍA Y CONSECUENCIA SUS POSICIONES, NUNCA INTENTARON IMPONERLAS POR MAYORÍA O HACER DE ELLAS MOTIVO DE DIVISIÓN”, DIJO. SOSTUVO QUE EN LA OEA SE PUEDE DISCREPAR Y LAS DISCREPANCIAS SE PROCESAN DE MANERA CONSTRUCTIVA Y A TRAVÉS DEL DIÁLOGO.


PUERTO ESLOVENO, IDEAL PARA PRODUCTOS NACIONALES
EL PUERTO DE LA CIUDAD DE KOPER, CIUDAD AL SUR DE ESLOVENIA, PODRÍA REPRESENTAR UN PUNTO DE INGRESO IDEAL PARA PRODUCTOS PARAGUAYOS CON DESTINO A EUROPA DEL ESTE. ASÍ LO COMENTÓ EL EMBAJADOR CONCURRENTE DE ESLOVENIA ANTE PARAGUAY, TOMAZ MENCIN.
DURANTE UNA VISITA A LA REDACCIÓN DE ABC COLOR, EL EMBAJADOR CONCURRENTE DE ESLOVENIA, TOMAZ MENCIN, Y EL CÓNSUL HONORARIO LUIS ALBERTO BOH, HABLARON SOBRE LAS TRES ÁREAS DE COOPERACIÓN QUE ESTÁN INTERESADOS EN IMPULSAR EN PARAGUAY.
EN EL ÁREA COMERCIAL, LOS DIPLOMÁTICOS VISITARON AL PAÍS PARA REUNIRSE CON REPRESENTANTES DE LA RED DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (REDIEX) Y DE LA ASOCIACIÓN DE AGENTES MARÍTIMOS EN PARAGUAY (ASAMAR) Y CONVERSAR SOBRE LA DISPONIBILIDAD DEL PUERTO DE KOPER, CIUDAD PORTUARIA UBICADA AL SUROESTE DE ESLOVENIA.
KOPER, SITUADA ALREDEDOR DE 500 KILÓMETROS AL SUROESTE DE MÚNICH, ALEMANIA, REPRESENTA EL PUNTO DE ACCESO IDEAL PARA LOS PRODUCTOS PARAGUAYOS QUE SE DIRIGEN A EUROPA DEL ESTE, INCLUYENDO A RUSIA, EXPLICÓ BOH. ENTRE LOS BENEFICIOS DE ESTE PUERTO DE ENTRADA ES QUE ESTÁ ABIERTO TODO EL AÑO, AL CONTRARIO CON EL PUERTO DE SAN PETERSBURGO EN RUSIA QUE SE CIERRA DURANTE POR LO MENOS DOS MESES EN INVIERNO, Y PRESENTA MENOS CONGESTIONAMIENTO QUE EL PUERTO DE HAMBURGO, ALEMANIA. “ESTE PUERTO ESTÁ DISPONIBLE PARA LOS PRODUCTOS PARAGUAYOS”, ASEGURÓ EL CÓNSUL.
EN EL ÁREA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA, LOS DIPLOMÁTICOS ESTÁN EN CONTACTO CON LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN (UNA) Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA (UCA) PARA EXPLORAR NEXOS ENTRE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. POR OTRO LADO, ESTÁN DANDO A CONOCER EL POTENCIAL DESARROLLADO EN EL PAÍS EN TÉRMINOS DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS GENÉRICOS. “EL 20 POR CIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE FÁRMACOS GENÉRICOS SON PRODUCIDOS EN ESLOVENIA”, ASEGURÓ.
POR ÚLTIMO, CONSIDERANDO EL ASPECTO CULTURAL, LOS DIPLOMÁTICOS RESALTARON LA LABOR DE LA ESLOVENA BRANISLAVA SUSNIK, ANTROPÓLOGA E INVESTIGADORA QUIEN REALIZÓ UNA IMPORTANTE CONTRIBUCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA DEL PARAGUAY, DURANTE LOS 40 AÑOS QUE RESIDIÓ EN ESTE PAÍS. SUSNIK FUE DIRECTORA DEL MUSEO ETNOGRÁFICO DR. ANDRÉS BARBERO.

PROYECTAN PELÍCULA DE ESLOVENIA

EN ESTE SENTIDO, LA EMBAJADA DE ESLOVENIA EN BUENOS AIRES CONCURRENTE EN PARAGUAY, PROYECTARÁ POR PRIMERA VEZ EN EL PAÍS LA PELÍCULA “OCE” (PADRE) DE ORIGEN ESLOVENO, COMO CLAUSURA DE LA 4º EDICIÓN DEL CICLO DE CINE EUROPEO 2013. LA PELÍCULA SERÁ PRESENTADA EL MIÉRCOLES 5 DE JUNIO DE 2013 A LAS 20:00 EN EL INSTITUTO CULTURAL PARAGUAYO-ALEMÁN, UBICADO EN JUAN DE SALAZAR 310 CASI AVENIDA ARTIGAS. EL ACCESO ES LIBRE Y GRATUITO.
LA CAP DESTACA IMPORTANCIA DE LA LEY DE LA COMPETENCIA
LA CÁMARA DE ANUNCIANTES DEL PARAGUAY (CAP) DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, RECIENTEMENTE SANCIONADA POR EL CONGRESO NACIONAL. RESALTA QUE ES FRUTO DEL TRABAJO CONSENSUADO ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO.
AL RESPECTO, EL ASESOR JURÍDICO DE LA CÁMARA, ABOG. MIGUEL ÁNGEL ARANDA, MANIFESTÓ QUE RECIENTEMENTE FUERON ACEPTADAS POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS POR EL SENADO AL PROYECTO DE LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, Y QUEDA DE ESTA MANERA SANCIONADA LA REFERIDA LEGISLACIÓN, QUE DEBE PASAR AL PODER EJECUTIVO PARA SU PROMULGACIÓN O VETO.
AÑADIÓ QUE EL PARAGUAY ES UNO DE LOS POCOS PAÍSES DE LA REGIÓN QUE CARECÍAN DE UNA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, QUE SE COMPLEMENTA CON LA LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR PARA BRINDAR UNA PROTECCIÓN A LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
“LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA PERMITIRÁ, BIEN ENCARADA, ELIMINAR PRÁCTICAS COMERCIALES NOCIVAS, ASEGURANDO LA LIBERTAD DE ACCESO AL MERCADO Y LA LIBERTAD DE LA FORMACIÓN DE LA OFERTA Y DE LA DEMANDA, GARANTIZANDO A LOS CONSUMIDORES UNA DIVERSIFICADA OPCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, EN LAS MEJORES CONDICIONES DE CALIDAD Y PRECIO”, EXPRESÓ.
EXPLICÓ QUE EL PROYECTO SANCIONADO ES EL FRUTO DEL TRABAJO DEL SECTOR PÚBLICO (REPRESENTADO POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO) CON EL SECTOR PRIVADO (REPRESENTADO POR VARIOS IMPORTANTES GREMIOS), LOS CUALES CONJUNTAMENTE HAN PRESENTADO UN PROYECTO QUE SIRVIÓ DE BASE PARA EL ESTUDIO DE LA NORMA.
SEÑALÓ QUE EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES DEFENDER Y PROMOVER LA LIBRE COMPETENCIA EN LOS MERCADOS, CORRIGIENDO, PROHIBIENDO O REPRIMIENDO LOS ACTOS CONTRARIOS A LA LIBRE COMPETENCIA, DE ACUERDO A LA LEY. “SE OCUPA, ENTRE OTROS ASPECTOS, DE LOS ACUERDOS RESTRICTIVOS DE LA COMPETENCIA, DEL ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE Y DE LAS CONCENTRACIONES”, CLARIFICÓ.
AÑADIÓ QUE SE ESTABLECE COMO ORGANISMO DE APLICACIÓN UNA COMISIÓN DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA, CREADA COMO ENTIDAD DE DERECHO PÚBLICO, QUE SE RELACIONA CON EL PODER EJECUTIVO A TRAVÉS DEL MIC. ACOTÓ QUE LOS INTEGRANTES DE ESTA COMISIÓN SERÁN NOMBRADOS POR EL EJECUTIVO DE TERNAS QUE LE SEAN ELEVADAS LUEGO DE UN RIGUROSO PROCESO DE SELECCIÓN, EN EL QUE INTERVENDRÁN REPRESENTANTES DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL SECTOR PRIVADO BUSCANDO DE ESA MANERA GARANTIZAR LA MÁXIMA IDONEIDAD DE QUIENES DEBEN APLICAR LA NORMA.



GOBIERNO ASEGURA QUE PARAGUAY TIENE GIGANTESCA RESERVA DE PETRÓLEO

EL MINISTRO DE LA SECRETARÍA TÉCNICA DE PLANIFICACIÓN, RICHARD KENT, DIJO ESTE LUNES QUE EL PARAGUAY CUENTA CON UNA "RESERVA GIGANTESCA" DE PETRÓLEO Y GAS, CITANDO DATOS DE UN INFORME INTERNACIONAL. EL SECRETARIO DE ESTADO FUE VOCERO DE LA REUNIÓN DE LA MESA ENERGÉTICA.

SEGÚN EL INFORME QUE RECIBIÓ EL GOBIERNO DE UNA COMPAÑÍA TECNOLÓGICA PETROLERA Y MINERA, SE DESTACA QUE EL CHACO POSEE EN CASI TODO SU TERRITORIO PETRÓLEO Y GAS, CALCULADO EN UNA RESERVA DE UNOS 14 TRILLONES DE METROS CÚBICOS.
EN ESE SENTIDO, KENT SEÑALÓ QUE EL PAÍS TIENE UNA CANTIDAD ENORME DE RESERVAS PETROLÍFERAS Y QUE SERÍA IMPORTANTE QUE EL GOBIERNO ACTUAL ENTREGUE TODAS LAS DOCUMENTACIONES E INFORMACIONES AL PRÓXIMO GOBIERNO PARA QUE SEPAN DE QUÉ SE ESTÁ HABLANDO.
"LA RIQUEZA QUE EXISTE EN EL SUELO DE PARAGUAY ES GIGANTESCA. SOLO SE NECESITA QUE LAS PERSONAS QUE LAS ADMINISTREN ESTÉN CAPACITADAS Y SEAN HONESTAS", AFIRMÓ.
AGREGÓ QUE LOS YACIMIENTOS ENCONTRADOS SON DE FÁCIL EXPLOTACIÓN PORQUE NO ESTÁN A GRANDES PROFUNDIDADES Y QUE LA CANTIDAD ES BASTANTE IMPORTANTE EN COMPARACIÓN A LOS PAÍSES QUE POSEEN GRANDES CANTIDADES DE YACIMIENTOS DE GAS Y PETRÓLEO.
EL MINISTRO ASEGURÓ QUE EXISTE MUCHO INTERÉS DE EMPRESAS EXTRANJERAS DE VENIR AL PARAGUAY PARA LA EXPLOTACIÓN DEL CARBURANTE.
RESALTÓ LA GESTIÓN DEL GOBIERNO DE FEDERICO FRANCO POR IMPULSAR LAS EXPLOTACIONES, AL INDICAR QUE LOS ÚLTIMOS POZOS SE PERFORARON EN EL AÑO 1.995 Y DESPUÉS SE SUSPENDIERON POR PROBLEMAS POLÍTICOS.
EXPLICÓ QUE SE AGILIZARON LOS TRÁMITES BUROCRÁTICOS EN EL PAÍS PARA QUE LAS EMPRESAS SE SIENTAN INCENTIVADAS A VENIR A INVERTIR.
ADEMÁS, SEÑALÓ QUE LA RENTABILIDAD DE LOS YACIMIENTOS LO DETERMINARÁ CADA INVERSOR DE ACUERDO A SUS ESTUDIOS DE PROTECCIÓN, EXPLOTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
“LUGO NO DEBERÍA ESTAR EN EL CONGRESO”
LA FISCALA LILIAN RUIZ SOSTUVO QUE FERNANDO LUGO DEBIÓ BRINDAR MÁS INFORMACIONES SOBRE EL AUTODENOMINADO EJÉRCITO DEL PUEBLO PARAGUAYO (EPP) CUANDO ERA PRESIDENTE. CONSIDERÓ QUE NO DEBERÍA SER SENADOR.
HACIENDO UN ANÁLISIS EN RADIO 780 AM SOBRE LA PRESENCIA DEL GRUPO CRIMINAL EN EL PAÍS, LA AGENTE FISCAL MANIFESTÓ QUE EL EXPRESIDENTE TUVO LA OPORTUNIDAD AL SER MANDATARIO DE DAR MÁS DATOS SOBRE EL EPP.
DIO A ENTENDER QUE EL DESTITUIDO JEFE DE ESTADO NO ESTÁ A ALTURA DE EJERCER UNA BANCA EN EL CONGRESO, AL IGUAL QUE OTRAS PERSONAS.
“HAY MUCHA GENTE QUE NO DEBERÍA ESTAR EN EL PARLAMENTO, FERNANDO LUGO ENTRE ELLOS”, ASEVERÓ, SIN DAR MÁS EXPLICACIONES.
LAMENTÓ QUE EL EXOBISPO HAYA SUPRIMIDO LAS COMISIONES DE SEGURIDAD VECINAL, FORMADAS DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DE NICANOR DUARTE FRUTOS (2003-2008), LAS CUALES AYUDARON A REPELER AL EPP HACIA EL NORTE, ASEGURÓ.
EN OTRO MOMENTO, DIJO QUE PARAGUAY AÚN ESTÁ A TIEMPO DE EVITAR CONVERTIRSE EN COLOMBIA, POR LA PRESENCIA DE GRUPOS GUERRILLEROS COMO EL EJÉRCITO DEL PUEBLO PARAGUAYO.
LA AGENTE FISCAL DIJO QUE HASTA EL MOMENTO SOLO EL GRUPO ARMADO SOLO PUDO ESTABLECER SU FUERTE EN SAN PEDRO, AL HACER UN ANÁLISIS SOBRE EL EPP EN EL PAÍS.
“ELLOS PUEDEN LLEGAR A TOMAR OTRO DEPARTAMENTO COMO CAAGUAZÚ Y CONCEPCIÓN SI NO SE HACE ALGO”, SUBRAYÓ.
FINALMENTE SEÑALÓ QUE LA ZONA NORTE DEL PAÍS REQUIERE MAYOR PRESENCIA DEL ESTADO.
PIDEN DILIGENCIAS PARA PROBAR VÍNCULOS ENTRE LUGO Y EPP
EN EL MARCO DE LA QUERELLA PLANTEADA POR FERNANDO LUGO, CONTRA EL POLÍTICO LUIS ANÍBAL SCHUPP, LA DEFENSA DEL QUERELLADO PRESENTÓ UNA SERIE DE DILIGENCIAS EN CARÁCTER DE HECHOS NUEVOS.
EL ABOGADO RAMÓN LOVERA, EN CONVERSACIÓN CON ABC COLOR, EXPLICÓ QUE TRAS LA MUERTE DEL GANADERO LUIS LINDSTRON, VARIAS PERSONAS HICIERON DECLARACIONES A LA PRENSA EN LAS QUE ACUSABAN A FERNANDO LUGO DE TENER RELACIONES CON EL EJÉRCITO DEL PUEBLO PARAGUAYO (EPP)
LUGO, HABÍA PRESENTADO EL AÑO PASADO UNA QUERELLA POR LOS CARGOS DE DIFAMACIÓN, CALUMNIA E INJURIA, CONTRA CONTRA LUIS ANÍBAL SCHUPP, QUIEN LO ACUSO DE SER PARTE DEL EPP.
EN ESA OCASIÓN, LA DEFENSA DE SCHUPP PRESENTÓ UNA SERIE DE NOMBRES QUE HABÍAN AFIRMADO QUE EL EXMANDATARIO REALMENTE TUVO IMPLICANCIA CON EL GRUPO GUERRILLERO.
AHORA, CON LA MUERTE DE LINDSTRON, VARIAS PERSONAS COMO JUAN NÉSTOR NÚÑEZ, LOS HERMANOS LINDSTRON Y EL EXFISCAL GENERAL DEL ESTADO ÓSCAR LATORRE, VOLVIERON A AFIRMAR QUE LUGO, TIENE VÍNCULOS CON EL EPP.
DEBIDO A ESTO EL ABOGADO LOVERA, PIDIÓ QUE SEAN LLAMADOS EN CARÁCTER DE TESTIGOS ESTAS PERSONAS.
EL JUICIO ORAL ESTÁ PREVISTO, PARA EL 23 DE SETIEMBRE DE ESTE AÑO Y ESTARÁ A CARGO DE LA JUEZA UNIPERSONAL MESALINA FERNÁNDEZ.


ITV: PRONOSTICAN DEROGACIÓN
EL DIPUTADO CARLOS SOLER INDICÓ QUE TODO APUNTA A QUE LA LEY 3850 DE INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR (ITV) SEA DEROGADA, ATENDIENDO LAS NEBULOSAS QUE RODEAN ACTUALMENTE A LA NORMATIVA VIGENTE.
EL PARLAMENTARIO HIZO MENCIÓN A LA DECISIÓN DEL SENADO EN RATIFICARSE EN SU RECHAZO A LA LEY DE INSPECCIÓN VEHICULAR.
EXPLICÓ QUE LA CÁMARA DE DIPUTADOS NECESITA AHORA 53 VOTOS PARA RECHAZAR LA DEROGACIÓN PLANTEADA POR LOS SENADORES, NÚMERO MUY DIFÍCIL DE LOGRAR, SUBRAYÓ.
“A PARTE, ASÍ COMO ESTÁN LAS COSAS, MÁS AUN TENIENDO EN CUENTA LA CONFUSIÓN REINANTE EN LA CIUDADANÍA, LA FALTA DE REGLAS DE JUEGOS CLARAS, UN PODER EJECUTIVO QUE NO SE PRONUNCIA, INSTITUCIONES DE CONTROL QUE ANUNCIAN FECHAS PARA MULTAR Y SECUESTRAR LOS VEHÍCULOS, CON TODO ESO A MÍ ME PARECE QUE LA DEROGACIÓN DE LA LEY ES LO QUE VA A PRODUCIRSE”, ESTIMÓ SOLER, EN COMUNICACIÓN CON ABC COLOR.
AFIRMÓ QUE EN EL PAÍS SE REQUIERE DE LA INSPECCIÓN MECÁNICA DE LOS RODADOS PARA LA SEGURIDAD DE LOS CONDUCTORES Y PEATONES, PERO BASADAS EN REGLAS CARAS, SIN FINES DE LUCRO, Y QUE DEVUELVA A LAS MUNICIPALIDADES LA RESPONSABILIDAD DE REALIZAR DICHA INSPECCIÓN.
SOLER, EN ESE SENTIDO, PRESENTÓ UN PROYECTO QUE MODIFICA LA LEY 3850, EN LA CUAL EXCLUYE A LA DINATRAN, SETAMA Y LA ORGANIZACIÓN PARAGUAYA DE COOPERACIÓN INTERMUNICIPAL (OPACI) DE SER LAS ENCARGADAS DE EJECUTAR LA NORMATIVA. ESTE PROYECTO CUENTA CON MEDIA SANCIÓN EN DIPUTADOS Y AGUARDA TRATAMIENTO EN CÁMARA ALTA.

DEROGACIÓN NO AFECTA A ASUNCIÓN

EN OTRO MOMENTO, HACIENDO UN ANÁLISIS HIPOTÉTICO, EL LEGISLADOR SEÑALÓ QUE DE DEROGARSE LA LEY, TODOS LOS MUNICIPIOS SE VERÍAN AFECTADOS, MENOS ASUNCIÓN, COMO LO HABÍAN ANUNCIADO RESPONSABLES DE LA EMPRESA IVESUR.
“LA MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN TIENE UN CONTRATO FIRMADO CON IVESUR EN EL 2008, ANTES QUE SE PONGA EN VIGENCIA LA LEY DE ITV EN EL 2009. POR EL AUTONOMÍA, LA COMUNA DE ASUNCIÓN ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE LA INSPECCIÓN PARA SACAR LA PATENTE DE ESE MUNICIPIO, MÁS ALLÁ DE LO QUE DIGA O NO LA LEY”, ARGUMENTÓ.
CON LA LEY DEROGADA, LA POLICÍA MUNICIPAL DE TRÁNSITO DE LAS COMUNAS NI LA CAMINERA PODRÁN EXIGIR LA CERTIFICACIÓN DE ITV PARA CIRCULAR EN RUTAS, POR MÁS QUE SE CIRCULE EN TERRITORIO DE ASUNCIÓN, ACLARÓ SOLER.
EL INICIO DE LOS CONTROLES DE ITV POR PARTE DE LA POLICÍA CAMINERA EN LAS RUTAS  ARRANCA EL 1 DE JULIO.


SENADO DEROGA LA ITV

POR AMPLIA MAYORÍA, LA CÁMARA DE SENADORES DEROGÓ LA LEY 3.850, QUE CREA LA INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR (ITV), EN SU SESIÓN ORDINARIA DE ESTE JUEVES. EL PROYECTO PASA NUEVAMENTE A DIPUTADOS.

LOS SENADORES, POR MAYORÍA, DIERON EL PRIMER PASO PARA DEROGAR EL PROYECTO DE LEY Nº 3.850 QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR Y ESTABLECE LA OBLIGATORIEDAD DE LA REALIZACIÓN DE LA INSPECCIÓN TÉCNICA COMO REQUISITO PREVIO PARA LA OBTENCIÓN O RENOVACIÓN DE LA PATENTE MUNICIPAL DE RODADOS EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL.
CON UN TOTAL DE 36 VOTOS A FAVOR, 11 AUSENTES Y UNA ABSTENCIÓN, LOS LEGISLADORES SE RATIFICARON EN SU DECISIÓN DE DEROGAR LA NORMATIVA, QUE FUERA RECHAZADA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS EN SU PRIMER ESTUDIO EL PASADO 4 DE OCTUBRE DEL 2012.
EL PROYECTO DE DEROGACIÓN FUE PRESENTADO POR LOS SENADORES LIBERALES ALFREDO JAEGGLI Y RAMÓN GÓMEZ VERLANGIERI EN EL 2009. CON LA DEROGACIÓN, TAMBIÉN QUEDARÍA SIN EFECTO EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA ITV.
LA CÁMARA BAJA NECESITA DE 53 VOTOS DE LOS 80 DIPUTADOS, SI DESEAN RECHAZAR LA NORMATIVA NUEVAMENTE.
EN CASO DE ACEPTAR LA DEROGACIÓN, EL PROYECTO DEL LEY PASA AL EJECUTIVO PARA SU PROMULGACIÓN O RECHAZO.
EL PROYECTO PRESENTADO ESTE MIÉRCOLES POR EL SENADOR JUAN CARLOS GALAVERNA, DE SUSPENDER POR UN AÑO LA INSPECCIÓN VEHICULAR, QUEDARÍA SIN SER ESTUDIADO POR EL PLENO.
EL PROPIO GALAVERNA PIDIÓ POSTERGAR EL ESTUDIO DE SUSPENSIÓN, ATENDIENDO QUE EN EL ORDEN DEL DÍA DE ESTE JUEVES FIGURABA EL ANÁLISIS DE LA DEROGACIÓN DE LA LEY.

EL CONFLICTO POR ITV ES UN "ENFRENTAMIENTO COMERCIAL", AFIRMA SENADOR

EL SENADOR PATRIAQUERIDISTA, MARCELO DUARTE, SOSTUVO QUE LA CONCESIÓN PARA LA INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR ES UN ENFRENTAMIENTO DE GRUPOS ECONÓMICOS. INDICÓ QUE EN LA SESIÓN DE ESTE JUEVES TODOS VOTARON POR LA DEROGACIÓN DE LA LEY PARA NO QUEDAR COMO CULPABLES.

"HABLANDO CON LA VERDAD, LO ÚNICO QUE HAY EN ESTE TEMA ES UN ENFRENTAMIENTO COMERCIAL ENTRE GRUPOS ECONÓMICOS. LOS QUE TIENEN LA CONCESIÓN Y LOS QUE QUIEREN TENER PARA QUEDARSE CON TODA LA INSPECCIÓN", INDICÓ DUARTE A RADIO MONUMENTAL 1080 AM.
SEÑALÓ QUE TODOS LOS PROBLEMAS QUE SURGIERON EN TORNO A LA ITV SON ECONÓMICOS. REFIRIÓ QUE NADIE PIENSA EN LOS USUARIOS O CIUDADANOS, SINO QUE SON INTERESES MONETARIOS.
DUARTE MENCIONÓ QUE LA DEROGACIÓN DE LA LEY POR AMPLIA MAYORÍA, SE DA PORQUE NINGÚN LEGISLADOR QUIERE QUEDAR COMO EL CULPABLE.
"COMO NADIE QUIERE QUEDAR CULPABLE, ENTONCES TODOS VOTAN A FAVOR DE LA DEROGACIÓN, ASÍ SUPUESTAMENTE NADIE BENEFICIA A NINGÚN GRUPO ECONÓMICO", AFIRMÓ.
EL LEGISLADOR AGREGÓ QUE SI NO HUBIERA TANTOS INTERESES ECONÓMICOS, NO SE TENDRÍA TANTOS INCONVENIENTES POR UN CONTROL QUE NECESARIAMENTE SE DEBE ESTABLECER.
"LA ITV ES REQUERIDA EN OTRAS DISPOSICIONES LEGALES QUE DE ALGUNA MANERA SERÁ REQUERIDA TARDE O TEMPRANO. LOS MUNICIPIOS VAN A TENER QUE ESTABLECER UN SISTEMA GENERALIZADO PORQUE TAMBIÉN SE ESTABLECE ES UN CONVENIO FIRMADO CON EL MERCOSUR", EXPLICÓ.

COMUNAS TIENEN LUZ VERDE PARA HACER CONTROL TÉCNICO
LAS MUNICIPALIDADES TIENEN LUZ VERDE PARA HACER EL CONTROL TÉCNICO DE RODADOS DE ACUERDO A LA LEY 3966/10, ORGÁNICA MUNICIPAL. EL ACUERDO Y SENTENCIA Nº 2500, DE DICIEMBRE DE 2012 CONTRA LA LEY 3850/09, DE ITV, TAMBIÉN HABILITA A LOS GOBIERNOS LOCALES. LAS COMUNAS DE ASUNCIÓN, SAN LORENZO Y CARAPEGUÁ PUEDEN EXIGIR LA INSPECCIÓN SEGÚN CONTRATO FIRMADO CON EMPRESAS PRIVADAS.
EL ARTÍCULO 12 DE LA LEY 3966/10 FIJA LAS FUNCIONES DE LAS COMUNAS: “REGULACIÓN Y FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE LOS VEHÍCULOS CON ATENCIÓN PREFERENCIAL DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, A LA HIGIENE Y SALUBRIDAD Y A LA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN”.
EL ARTÍCULO 283 DE ESTA LEY DICE: “DERÓGANSE LAS DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES QUE SEAN CONTRARIAS A LA PRESENTE LEY”. EL DIPUTADO ÓSCAR TUMA HABÍA DICHO QUE LA LEY 3850/09, QUE APRUEBA LA ITV PARA TODO EL PAÍS, YA HABÍA SIDO DEROGADA POR LA CARTA ORGÁNICA MUNICIPAL, POR LO QUE NO HACÍA FALTA UNA ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD. LAS COMUNAS HABÍAN LOGRADO UNA RESOLUCIÓN FAVORABLE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA EN DICIEMBRE DE 2012. A ESTO SE SUMA QUE LA CÁMARA DE SENADORES SE RATIFICÓ EN EL PROYECTO PARA DEROGAR LA NORMATIVA QUE IMPLANTÓ LA ITV.
CERTIFICADO ES VÁLIDO
EL GERENTE DE LA EMPRESA YHAGUY, MILBER RUIZ, ASEGURÓ QUE EL CERTIFICADO QUE EMITE SU EMPRESA ES VÁLIDO PARA TODO EL PAÍS. EL MISMO FIRMÓ UN CONTRATO CON LA COMUNA DE SAN LORENZO Y OTRO CON LA COMUNA DE CARAPEGUÁ PARA HACER EL CONTROL TÉCNICO VEHICULAR.
SI LA CÁMARA DE DIPUTADOS ACEPTA LA RESOLUCIÓN DE LA CÁMARA DE SENADORES, DEL JUEVES PASADO, NO AFECTARÁ EL CONTRATO CON YHAGUY.
LA FIRMA IVESUR SA TAMBIÉN TIENE UN CONTRATO CON LA COMUNA DE ASUNCIÓN HASTA EL AÑO 2018. LA INTENDENCIA YA ACLARÓ QUE EL ACUERDO SEGUIRÁ VIGENTE AUNQUE SEA DEROGADA LA LEY 3850/09. EL DOCUMENTO DE LA INSPECCIÓN TIENE VALIDEZ POR UN AÑO.
EN LA MAYORÍA DE LOS CENTROS DE INSPECCIÓN TÉCNICA HA DISMINUIDO EL FLUJO DE GENTE, SEGÚN SE INFORMÓ. SE DEBE A LA RESOLUCIÓN DE SENADORES, QUE DIO UN GOLPE AL PLAN DE ITV. LA POLICÍA CAMINERA NO PUEDE REQUISAR RODADOS POR FALTAS ADMINISTRATIVAS, SEGÚN LA LEY 4521/11.
ADEMÁS, SI LA LEY 3850 ES FINALMENTE DEROGADA, LA POLICÍA CAMINERA NO PODRÁ PEDIR EL CERTIFICADO DE INSPECCIÓN, YA QUE ES FACULTAD EXCLUSIVA DE LAS COMUNAS. LOS UNIFORMADOS QUE DEPENDEN DEL MOPC SOLO PUEDEN HACER EL CONTROL DE RODADOS EN LAS RUTAS DEL PAÍS.


CAMIONERO PARAGUAYO MUERE EN CHILE
UN CAMIONERO PARAGUAYO FALLECIÓ, PRESUNTAMENTE DE HIPOTERMIA, TRAS PERMANECER VARADO EN LAS ZONAS MONTAÑOSAS DE CALAMA, CHILE, DEBIDO A QUE SU CAMIÓN QUEDÓ DESCOMPUESTO EN EL LUGAR.
SE TRATA DE MARCO GONZÁLEZ, DE 49 AÑOS, QUIEN EL MARTES ÚLTIMO QUEDÓ EN EL KILÓMETRO 41 DE LA RUTA INTERNACIONAL CH 7, EN CALAMA, CAPITAL DE LA PROVINCIA DE LOA, PRESUMIBLEMENTE POR UN PROBLEMA MECÁNICO EN SU CAMIÓN. EL COMPATRIOTA TENÍA PREVISTO RETORNAR AL PAÍS POR PASO JAMA.
EL PARAGUAYO HABRÍA PASADO LA NOCHE EN EL LUGAR, SIN EMBARGO EL INTENSO FRÍO FUE MÁS FUERTE Y  FALLECIÓ DE HIPOTERMIA, SEGÚN CONFIRMÓ LA EMBAJADA DE PARAGUAY EN CHILE.
EL CONSEJERO DE LA SEDE DIPLOMÁTICA EN CHILE, DARÍO FRANCO, INDICÓ A ABC COLOR QUE EL COMPATRIOTA FUE HALLADO MUERTO POR OFICIALES DEL PAÍS ANDINO.
“SUS FAMILIARES CONTACTARON CON EL CONSULADO DE PARAGUAY EN CHILE Y DESPUÉS DEL MEDIODÍA DE HOY RETIRARON LOS RESTOS DEL FALLECIDO Y SALIERON DE IQUIQUE VÍA TERRESTRE RUMBO A PARAGUAY”, INDICÓ EL DIPLOMÁTICO.
DE ACUERDO A LA PUBLICACIÓN DE UN MEDIO CHILENO, GONZÁLEZ HABRÍA PEDIDO QUE OTRO VEHÍCULO LO SOCORRIERA, SIN EMBARGO LA AYUDA LLEGÓ TARDE.
LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES CRIMINAL DEL PAÍS ANDINO DETERMINÓ COMO CAUSA APARENTE DE LA MUERTE LA HIPOTERMIA, ATENDIENDO QUE LA ZONA SE CARACTERIZA EN ESTA TEMPORADA DEL AÑO POR LOS FRÍOS INTENSOS QUE SON MUY INFERIORES A CERO GRADOS.
INDUSTRIA Y COMERCIO ACTÚA EN FORMA CONTRADICTORIA
POR UN LADO, EL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (MIC) ABRE EL “GRIFO” A UN PRESUMIBLE MAYOR CONTRABANDO DE MERCADERÍAS DE TODO TIPO, ESPECIALMENTE INDUSTRIALIZADOS, PERO POR EL OTRO ANUNCIA QUE INTENSIFICARÁ LOS CONTROLES EN LOS NEGOCIOS DEL PAÍS PARA COMPROBAR EL ORIGEN DE LOS PRODUCTOS QUE OFRECEN EN VENTA.
ADEMÁS, ANUNCIA QUE ELEVARÁ EL MONTO DE LAS MULTAS A LOS INFRACTORES. “EL OBJETIVO ES REPRIMIR EL CONTRABANDO DEBIDO A LA COMPETENCIA DESLEAL QUE PREOCUPA A LOS PRODUCTORES LOCALES”, SEÑALA UN INFORME DE PRENSA EMITIDO EN LA VÍSPERA.
EN ESE SENTIDO, LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INICIÓ SUMARIOS A DISTINTOS COMERCIOS Y APLICÓ MULTAS A LOS INFRACTORES POR LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS INGRESADOS EN FORMA ILEGAL AL PAÍS.
ESTA SEMANA FUERON FUNCIONARIOS DEL MIC, JUNTO A LA SECRETARÍA DE TRIBUTACIÓN Y EL INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (INAN), LOS QUE INTERVINIERON EL SUPERMERCADO LA ROSARINA, EL HIPERMERCADO LUISITO Y “FABRI OFERTAS”.
ENTRE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS EN SUPUESTA INFRACCIÓN DE LAS DISPOSICIONES DE ETIQUETADO ENCONTRADOS FIGURABAN ACEITE, HARINA, SIDRAS, VINOS, WHISKY, LICORES, GALLETITAS, SARDINAS, ATÚN, QUESOS, ALFAJORES, ARVEJAS Y CHOCLOS, ENLATADOS Y CONFECCIONES. LOS INTERVINIENTES LABRARON ACTAS Y LOS ANTECEDENTES FUERON DERIVADOS A ASUNTOS LEGALES DEL MIC PARA INICIAR LOS SUMARIOS Y LA APLICACIÓN DE LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES.
INTERVENCIONES EN EL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA
EL INFORME DE LA SECRETARÍA DE ESTADO DA CUENTA DE QUE EN EL DEPARTAMENTO DE ITAPÚA FUERON FISCALIZADOS LOS SIGUIENTES COMERCIOS: DESPENSA SANTA MARÍA, LA FAMILIA S.A.,
COMERCIAL PORTILLO, CACHITO COMERCIAL, COMERCIAL LITO, COMERCIAL AVDA Y SAN LORENZO.
EN ESE SENTIDO, LA DIRECCIÓN DE ASUNTOS LEGALES DEL MINISTERIO TIENE PREVISTO ELEVAR LAS MULTAS A LOS COMERCIOS INFRACTORES DE MANERA A ENDURECER LAS SANCIONES. ACTUALMENTE LA ESCALA DE MULTAS VA DESDE 10 A 1.000 JORNALES MÍNIMOS (637.778 A 63.778.000 GUARANÍES), DE ACUERDO A LOS DATOS OFICIALES.


domingo, 2 de junio de 2013

2. RÉCORD EN SOJA, CON 9,3 MILLONES DE TONELADAS...


  

INFORMES   Y   GESTIONES              01/JUNIO/2013



AGRADECEMOS A DIOS POR LA VIDA, POR NUESTRA SALUD, POR LAS BENDICIONES RECEBIDAS, POR NUESTRA FAMILIA, Y QUE SIEMPRE NOS ENVIA A SUS ANGELES PARA QUE NOS PROTEJA, Y NOS GUIE EM NUESTRO DIA A DIA...

DIRECTO: YTAMAR KONIK
APRESENTA: OLI PETTER


WWW.SOLFM89.COM


Y TAMBIEM A NUESTRA PARSERA RADIO SAN LUIS 99.9 DE KATUETE QUE ESTAMOS HACIENDO COMPANIA POR UM AÑO, AL DIRECTOR HUGO LOPEZ, Y TAMBIEN AGRADECEMOS A NUESTRO DIDJEI VICTOR VERA POR ESTAR HACIENDO COMPANIA COM NOSOTROS, Y QUE NOS HÁ CEDIDO ESTE ESPACIO PARA QUE ESTE PROGRAMA SEA REALIZADO EM ESTA RADIO QUE ES UMA POTENCIA EM EL LADO NORTE .


MEU AMIGO FLARI MASSONI PERDEU O CHURASCO, É PERDEU DEU SÓMENTE 16 NÉ ENTÃO ME DEVE UM CHURASCO, QUEN ME FALO NÃO QUER SE COMPROMETER, MAS ME CONFIDENCIO QUE ELE CONTO TODOS, ENTÃO EU GANHEI NÉ...





MINUTO DE SABIDURIA


LEMBRE-SE DE QUE COLHEREMOS, INFALIVELMENTE, AQUILO QUE HOUVERMOS SEMEADO.
SE ESTAMOS SOFRENDO, É PORQUE ESTAMOS COLHENDO OS FRUTOS AMARGOS DAS SEMENTEIRAS ERRÔNEAS DO PASADO.
FIQUE ALERTA QUANTO AO MOMENTO PRESENTE.!
PLANTE APENAS SEMENTES DE OTIMISMO E DE AMOR, PARA COLHER AMANHÃ OS FRUTOS DOCES DA ALEGRIA E DA FELIZIDADE.
CADA UM COLHE, EXATAMENTE, AQUILO QUE PLANTOU...



                                          PARABEMS

PARABENS E MUITOS Y MUITOS ANOS MAIS DE VIDA PRA VOCÊ MINHA QUERIDA AMIGA, NEIVA FINGER.
QUE DEUS TE PROTEJA EM TUA VIDA Y TAMBEN OS TEUS FAMILIARES PARA A TUA MAMAE, Y TAMBEM PARA O TEU PAI COZINHEIRO DE MÃO CHEIA EM VOTE CONTA, É Y TAMBEM SÃO CAMPISTAS, UM ABRAÇO PARA TODA ESTA FAMILIA MARAVILHOZA.
ENTÃO NEIVA NÃO DEU PARA NÓS IRMOS TOMÁ UM CHIMARÃO MÁS DAQUI UNS DIAS MAIS ESTAREMOS APARECENDO POR LA Y FAZER UMA DISPEZA, TA CERTO ENTÃOTUDO DE BOM Y QUE DEUS TE ABENÇOE, FELIZIDADES, FELIZIDADES...



                                         DENUNCIA

DE VIZINHOS QUE ESTÃO COM AS SUAS CURVAS DE NEVEL COM CAIMENTO PARA O LADO DA ESTRADA, E ISTO NÃO É CERTO ESTÁ PREJUDICANDO O SEU VIZINHO COM ESTA AGUA QUE É DERRAMADA NA ESTRADA, PORQUE. ?
PORQUE O VIZINHO QUE MORA MAIS ABAIXO DESTA PROPIEDADE NÃO TEM COMO ASEGURAR MAIS A AGUA DO VIZINHO POIS JÁ TEM A SUA PARA CONTROLAR, Y COM MAIS A SUA AGUA QUE SE UNE COM AS AGUAS QUE VEM DE OUTRO LADO FICA IMPOCIVEL ASEGURAR, Y O ESTRAGO FICA PARA O VIZINHO!.
ENTÃO A VOCÊIS QUE TEM ESTE PROBLEMA VAMOS NOS CONCIENTIZANDO, QUE ISTO NÃO É CERTO, POR UMA VEZ NOS COLOCAMOS NO LUGAR DESTE VIZINHO PREJUDICADO, EU TENHO A CERTEZA SE NÓS NOS COLOCARMOS NO LUGAR DO VIZINHO AFETADO TENHO A CERTEZA DE QUE DAREMOS UM JEITO DE SOLUCIONAR ESTE INCONVENIENTE.
PORQUE TEM MUITOS VIZINHOS QUE NEM SE CONVERSAN MAIS NEM SE VIZITAN POR ESTES PROBLEMAS, COMO DIZIA O MINUTO DE SABEDURIA, VAMOS A PLANTAR AS SEMENTES DA BOA VIZINHANÇA, A SEMENTE DA COMPREENÇÃO, E PRINCIPALMENTE A SEMENTE DA HUMILDADE, AI EU TENHO A CERTEZA QUE TODOS OS INCOVENIENTES SERÃO SUBSANADOS, E A PAZ VOLTA A REINAR ENTRE NÓS...
LEMBRANDO QUE EM NOSSA PREFEITURA TEM UMA ORDENANÇA SOBRE ESTE TEMA...






DEL DECRETO: Nº 9824

ART: 1º  -  REGLAMÉNTASE LA LEY NO 4241/10 "DE RESTABLECIMIENTO DE BOSQUES
PROTECTORES DE CAUCES HÍDRICOS DENTRO DEL TERRITORIO NACIONAL ".
ART: 14 º - LOS GOBIERNOS DEPARTAMENTALES COORDINARÁN COM LOS GOBIERNOS MUNICIPALES, EL INFONA, Y LA SEAM, LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE RESTAURACIÓN DE LOS BOSQUES PROTECTORES DE CAUCES HIDRICOS.
EL BORRADOR DE LA LEY 4241/10
ANCHO DEL CAUCE HIDRICO: ANCHO MÍNIMO DEL BOSQUE PROTECTOR EN CADA MARGEN
Mayor o igual a 100 metros: 100 metros de protección
50 a 99 metros: 60 metros de protección
20 a 49 metros: 40 metros de protección                          
5 a 19 metros: 30 metros de protección
1,5 a 4,9 metros: 20 metros de protección
Menor a 1,5 metro: 10 metros de protección
Zona de influencia de
Nacientes Se preverá en cada caso de tipos de nacientes

ART : 23 º - CONFORME ARTICULO 17 DE LA LEY Nº 4241/10, Y SOBRE LA BASE DE LO ESTABLECIDO EM EL ARTICULO 53,INCISO G) DE LA LEY Nº 422/73 Y PREVISTO EM LA LEY Nº 3464/08, EL INFONA SANCIONARÁ A QUIEN NO MANTUVIERA LOS BOSQUES DE PROTECCIÓN DE CAUCES HIDRICOS O NO EJECUTAR LAS TAREAS DE RESTABLECIMIENTO DE LOS MISMOS CONFORME EL PROGRAMA “ PROGRAMA DE RESTAURACIÓN DE BOSQUES PROTECTORES DE CAUCES HIDRICOS ”, COM UMA MULTA DE CINCUENTA ( 50 ) A CINCO MIL ( 5.000 ) JORNALES MINIMOS PARA ACTIVIDADES DIVERSAS O NO ESPESIFICADOS, Y LA EJECUCIÓN DE LA RESTAURACIÓN DEBIDA O COSTA DEL INFRATOR.

ART : 17 DE LA LEY 4241/10 -  LAS TAREAS DE RECOMPOSICIÓN O RECUPERACIÓN DE LOS BOSQUES PROTECTORES DE LOS CAUCES HIDRICOS SE DETALLARÁN EM EL PROGRAMA A SER DISEÑADO A CADA GOBIERNO MUNICIPAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN.

ART : 53 INCISO G  ) DE LA LEY 422/73 -  DICE, EL INCUMPLIMIENTO DE ESTA LEY, DE SU REGLAMENTACIÓN Y LAS RESOLUCIONES QUE EM SU CONCECUENCIAS SE DICTEN.

LEY 3464/08
QUE CREA EL INSTITUTO FORESTAL NACIONAL - INFONA
EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA
DE LEY:
CAPÍTULO I
DE LA CREACIÓN, NATURALEZA JURÍDICA, DOMICILIO Y OBJETIVOS.



ART: 24º - PARA LA IMPOSICIÓN DE LA MULTA SE TENDRÁ EM CUENTA:
A ) – LA CIGNIFICACIÓN DEL DAÑO CAUSADO AL MEDIO AMBIENTE EM EL CASO DE NO CONCERVAR LOS BOSQUES PROTECTORES DE CAUCES HIDRICOS EXISTENTES.
B ) – EL BENEFICIO ECONOMICO OPTENIDO POR EL INFRACTOR.
C ) – LA CONDUCTA DEL INFRATOR DURANTE LA TRAMITACIÓN DEL SUMARIO ADMINISTRATIVO.
D ) – LA CAPACIDAD ECONOMICA DEL INFRATOR.
E ) – EL INCUMPLIMIENTO PARCIAL O TOTAL DEL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE BOSQUES PROTECTORES DE CAUCES HIDRICOS.



REQUICITOS PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.

RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                  
 5º REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.

Compromiso ambiental
 Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamiento todo grátis sim costo alguno somente retirar, el que decea adquirirlos somente entrar em contacto comigo ou por el telefono (0983) 691161 entonces llaman me o envían un mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están em mi deposito  vamos aprovechar la oportunidad e plantar porque cada uno hace  su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes, no nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se ya estamos dentro del programa.
 Tambien esta por se terminar y entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula La cantidad de metros de protección que se deverá ser respetado ai pelos primeros dias de febrerero já estaremos teniendo novidades sobre el projecto mas mientras esto ya podemos ir y empezando, por el momento el sol esta bastante fuerte mas por el final del mes de febrerero, março yá podemos em pesar a planta derepente en esta época La lluvia se normalizará y el sol  estará menos intenso...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
Recordando que estamos llegando em La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos cuatro meses son los más recomendados por tener menos seiva dentro del tronco, recordando que es más propicio en los días de la luna menguante para tener más resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza más rápido.
 CORTE DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
También así es con el manejo de la tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro meses que se aproximan, para tener más provecho y con más calidad de dicho producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se quede bien seco así los hongos no les darán más daño por estar sin humedad, para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro del material cosechado, para tener más resistencia por estar seco y sin preocupación de ser atacado por Los hongos…

LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY


1.                                             EMPRESARIOS DE ALIANZA DEL PACÍFICO DESCONFÍAN DE ACERCAMIENTO DE ALBA


2.                                             RÉCORD EN SOJA, CON 9,3 MILLONES DE TONELADAS Y CASI 3 TON./HA. DE PROMEDIO

3.                                             PARAGUAY PASÓ DE “PAÍS PIRATA” A LUGAR DE NEGOCIOS PARA BRASILEÑOS

4.                      FRANCO DICE QUE PARAGUAY SE BAÑARÁ EN PETRÓLEO EN 2014


5.                      ENCUENTRAN MIL CALAVERAS DE PERROS EN UNA CIUDAD PRÓXIMA A BANGKOK

6.                                             SALTO DEL GUAIRÁ PUEDE SER LA “DUBÁI DEL MERCOSUR”, SEGÚN EMPRESARIO

7.                                             CON LILIAN DE EMISARIA, CARTES HABLA CON BRASIL PARA RETORNAR AL MERCOSUR

8.                                             EMBAJADOR RENUNCIA AL SER IGNORADO POR DILMA ROUSSEFF

9.                      FRANCO ESPERA NO TENER PROBLEMA CON MERCOSUR POR INGRESO AL PACÍFICO


10.                            PIDEN CONTROLAR DESMONTES

11.                            SURGE AMENAZA DE MUERTE VINCULADA CON NEGOCIADOS DE TIERRAS EN EL CHACO

12.                            ARGENTINA DA POR HECHO QUE PARAGUAY ESTARÁ PRESENTE EN CUMBRE DEL MERCOSUR


13.               LOS BOSQUES EN PARAGUAY PODRÍAN DESAPARECER EN 5 A 10 AÑOS






EMPRESARIOS DE ALIANZA DEL PACÍFICO DESCONFÍAN DE ACERCAMIENTO DE ALBA

EL GERENTE DE COMERCIO EXTERIOR DE SOFOFA CHILE, HUGO BAIERLEIN Y LA PRESIDENTA DE SOFTEK MÉXICO, BLANCA TREVIÑO, INTEGRANTES DEL CONSEJO EMPRESARIAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO, EXPRESARON SU TEMOR POR EL ACERCAMIENTO AL BLOQUE DE PAÍSES BOLIVARIANOS MIEMBROS DE ALBA. “ES INQUIETANTE QUE HAYA UNA DIVERSIDAD DE MENTALIDAD”, DIJO LA MEXICANA.
LAS EXPRESIONES DE LOS REFERENTES DEL SECTOR PRIVADO FUERON VERTIDAS EN EL FORO DENOMINADO “ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS: OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN LOS ACUERDOS COMERCIALES”, EVENTO QUE SE REALIZÓ EN EL MARCO DE LA VII CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO INTEGRADO POR MÉXICO, CHILE, COLOMBIA Y PERÚ. EL ENCUENTRO SE LLEVÓ A CABO EL MIÉRCOLES Y JUEVES PASADO EN LA CIUDAD DE CALI (COLOMBIA). EL PANEL FUE MODERADO POR LA PERIODISTA CLAUDIA PALACIOS DE LA CADENA DE TELEVISIÓN CNN.
LA CONSULTA FUE QUÉ OPINAN DE LA PRESENCIA EN EL BLOQUE ECONÓMICO DE PAÍSES INTEGRANTES DE LA ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE AMÉRICA (ALBA). EL CHILENO HUGO BAIERLEIN RESPONDIÓ QUE EL MERCOSUR TIENE SU PROPIA FILOSOFÍA EN LOS GOBIERNOS, LO CUALES, CONSIDERA, DEBEN SER ABANDONADOS. “ELLOS (MERCOSUR Y ALBA) NO CREEN LO QUE ACÁ SE ESTÁ HACIENDO”, ENFATIZÓ.
ECUADOR ES EL PRIMER PAÍS ACEPTADO COMO MIEMBRO OBSERVADOR DE LA ALBA.
POR SU PARTE BLANCA TREVIÑO, PRESIDENTA Y CEO DE SOFTEK DE MÉXICO ASEGURÓ QUE LA ALIANZA DEL PACÍFICO “VA MÁS ALLÁ DE COMPETITIVIDAD”. “ALGO QUE COMPARTE LA ALIANZA ES EL LIBRE COMERCIO; ES INQUIETANTE QUE HAYA UNA DIVERSIDAD DE MENTALIDAD”, REMARCÓ LA EMPRESARIA MEXICANA.
EL CONSEJO EMPRESARIAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO SE CONSTITUYÓ EL 29 DE AGOSTO DE 2012 EN CIUDAD DE MÉXICO Y ES CONFORMADO POR UN GRUPO DE EMPRESARIOS QUE DE FORMA INDIVIDUAL Y VOLUNTARIA ACORDARON ACTUAR COMO PROMOTORES DEL BLOQUE.
¿QUIÉNES INTEGRAN?
ENTRE LOS MIEMBROS DEL CAPÍTULO COLOMBIA SE ENCUENTRAN MARIO HERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE MARROQUINERÍA SA, CARLOS JULIO ARDILLA, DE LA ORGANIZACIÓN ARDILA LÜLLE, Y JUAN CAMILO NARIÑO, VICEPRESIDENTE DE LA ANDI.
EN REPRESENTACIÓN DE MÉXICO SE ENCUENTRAN LOS DIRECTORES Y PRESIDENTES DE COMPAÑÍAS Y ORGANIZACIONES COMO CINÉPOLIS, GRUPO CARSO, KALUZ Y COMCE.
POR CHILE ESTÁN SOFOFA, CPC, CELFIN CAPITAL Y SIGDO KOPPERS. POR PERÚ ESTÁN CONFIEP, SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS, LABORATORIOS LABOT Y CC LIMA, Y LA ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES DEL PERÚ.
ENCUENTRO EMPRESARIAL
CERCA DE 400 HOMBRES DE NEGOCIOS DE LAS CUATRO ECONOMÍAS ASISTIERON TAMBIÉN EN LA CIUDAD DE CALI AL PRIMER ENCUENTRO EMPRESARIAL DE LA ALIANZA, REALIZADO SIMULTÁNEAMENTE CON LA VII CUMBRE PRESIDENCIAL.
EL VICEPRESIDENTE COMERCIAL DE LA CADENA DE TIENDAS FALABELLA CHILE, CRISTIAN FUENZALIDA, EXPRESÓ QUE, ENTRE OTROS BENEFICIOS, EL PROCESO INTEGRACIONISTA AHONDARÁ EN LA LIBERALIZACIÓN DEL COMERCIO.
LA ALIANZA DEL PACÍFICO AGREGÓ, ES PARA APROVECHAR EL POTENCIAL EXPORTADOR DE BIENES Y SERVICIOS DE SUS SOCIOS, ESPECIALMENTE HACIA ASIA PACÍFICO.
EN TANTO, EL PRESIDENTE DEL CONSEJO Y DIRECTOR GENERAL DE FEMSA MÉXICO, JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ, SOSTUVO QUE CON ESTE BLOQUE ECONÓMICO LOS EMPRESARIOS PODRÁN UNIR SUS ESFUERZOS PARA “LLEGAR MEJOR AL MERCADO ASIÁTICO”.


RÉCORD EN SOJA, CON 9,3 MILLONES DE TONELADAS Y CASI 3 TON./HA. DE PROMEDIO
LA PRODUCCIÓN DE SOJA DE LA CAMPAÑA 2012/ 2013, QUE ESTÁ CERRANDO, ALCANZÓ EL RÉCORD DE 9.367.298 TONELADAS, COSECHADAS DE UNAS 3.157.600 HECTÁREAS, CON UN RENDIMIENTO HISTÓRICO DE 2.967 KILOGRAMOS POR HECTÁREA, SEGÚN LA ESTIMACIÓN SATELITAL GEORREFERENCIADA QUE DIVULGÓ AYER EL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA AGRÍCOLA (INBIO), A TRAVÉS DEL ING. LUIS CUBILLA Y EL LIC. FEDERICO PEKHOTLZ.
LA SUPERFICIE DE LA SOJA CRECIÓ 6,34%, DE 2.957.408 HECTÁREAS SEMBRADAS EN EL PERIODO 2011/2012 PASÓ A UNAS 3.157.600 HECTÁREAS, SEGÚN SE INFORMÓ AYER EN LA RUEDA DE PRENSA, EN EL LOCAL DE INBIO/UGP.
EN VOLUMEN, LA COSECHA DE SOJA CRECIÓ MÁS DEL 100%, PORQUE DE LAS 4.357.178 TONELADAS COLECTADAS EN LA ZAFRA ANTERIOR, SE SALTÓ A 9.367.298 TONELADAS EN LA PRESENTE CAMPAÑA.
ANTES QUE UN GRAN CRECIMIENTO SE PRODUJO UNA RECUPERACIÓN, PORQUE DE LA MENOR PRODUCTIVIDAD DE 1.473 KILOGRAMOS POR HECTÁREA DE LA ZAFRA 2011/2012, A CAUSA DE LA SEQUÍA DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, SE PASÓ A LA COSECHA 2013 CON 2.967 KILOGRAMOS POR HECTÁREA, UN PICO HISTÓRICO DE PRODUCTIVIDAD DE ESTE RENGLÓN EN EL PAÍS.
EL ING. AGR. LUIS CUBILLA, ESPECIALISTA DE CAPECO, EXPLICÓ QUE GRACIAS A QUE EL 60% DEL ÁREA DE CULTIVO DE LA SOJA SE REALIZÓ EN FORMA TEMPRANA, ESA MAYOR PARTE DE LOS CULTIVOS SE SALVÓ DE LA SEQUÍA DE SIETE SEMANAS REGISTRADA ENTRE ENERO Y FEBRERO DE 2013.
“LAS PARCELAS SEMBRADAS DESDE LA SEGUNDA QUINCENA DE OCTUBRE YA SINTIERON LOS RIGORES DE LA FALTA DE LLUVIA Y EL EXCESIVO CALOR DE ENERO. A MEDIDA QUE SE EXTENDIERON LAS ÉPOCAS DE SIEMBRA, LOS RINDES CAYERON ENTRE 1.000 Y 2.000 KILOS POR HECTÁREA. LAS ÚLTIMAS COSECHAS YA PERDIERON ALREDEDOR DE 2.500 KILOS POR HECTÁREA”, EXPLICÓ CUBILLA.
DESTACÓ QUE, GRACIAS A LA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS VARIEDADES DE SOJA TRANSGÉNICA Y CON EL BUEN CLIMA INICIAL, CONSTATARON ALTOS RENDIMIENTOS, QUE DEJARON CON LA BOCA ABIERTA A LOS TÉCNICOS Y SATURARON LAS CAPACIDADES LOGÍSTICAS DE LAS EMPRESAS, CON 5.200 KILOGRAMOS POR HECTÁREA EN UNA PARCELA DE NARANJAL, Y OTRAS EN CAAGUAZÚ, CON 4.830 KILOGRAMOS POR HECTÁREA. “PUDE REGISTRAR RENDIMIENTOS FANTÁSTICOS PARA NUESTRO PAÍS, EN PARCELAS DEMOSTRATIVAS DE SOJA QUE LLEGARON A 7.000 KILOGRAMOS POR HECTÁREA, GRACIAS A LA BIOTECNOLOGÍA Y AL IMPULSO DEL CLIMA”, COMENTÓ.
POR SU PARTE, FEDERICO PEKHOLTZ INFORMÓ LA EXISTENCIA ACTUAL DE 274.102 HECTÁREAS DE SOJA ZAFRIÑA, QUE SEGÚN EL ING. LUIS CUBILLA SON UNA AMENAZA POR POSIBLE PROLIFERACIÓN DE LA ROYA.
EN CUANTO AL GIRASOL SE INFORMÓ QUE CUBRIÓ UN ÁREA DE 53.758 HECTÁREAS Y SE PRODUJERON 95.587 TONELADAS, CON UN RENDIMIENTO DE 1.778 KG/HA.
EN CUANTO AL MAÍZ ZAFRIÑA, EL ESPECIALISTA INFORMÓ QUE EN LA SIEMBRA 2013 CRECIÓ 10% EN SUPERFICIE CON RELACIÓN AL 2012, DE 876.369 HECTÁREAS A 983.899 HECTÁREAS, QUE ESTÁN EN DESARROLLO EN EL CAMPO Y CUYA ESTIMACIÓN AÚN ES INCIERTA. EL ESPECIALISTA AGROCLIMÁTICO EDUARDO SIERRA PRONOSTICÓ HELADAS PARA FINES DE JULIO.
UN TERCIO DEL ÁREA CULTIVABLE
LA REGIÓN ORIENTAL DE NUESTRO PAÍS ABARCA CERCA DE 16 MILLONES DE HECTÁREAS, DE LAS CUALES CERCA DE 9 MILLONES DE HECTÁREAS ESTÁN BAJO LABRANZA, SEGÚN DATOS DEL CENSO AGROPECUARIO NACIONAL.
ESTO SIGNIFICA QUE LA SUPERFICIE QUE OCUPA ACTUALMENTE LA SOJA REPRESENTA UN 20% DE LA PARTE ORIENTAL DE NUESTRO PAÍS, Y APROXIMADAMENTE 1/3 DEL ÁREA AGRÍCOLA QUE ESTÁ BAJO LABRANZA.
SIN EMBARGO, SI LA PROPORCIÓN SE REALIZA EN RELACIÓN A TODO EL TERRITORIO NACIONAL SE CONCLUYE QUE LA SOJA REPRESENTA SOLO UN 8% Y APROXIMADAMENTE EL 10% DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA NACIONAL, DE UNAS 32 MILLONES DE HECTÁREAS.

PARAGUAY PASÓ DE “PAÍS PIRATA” A LUGAR DE NEGOCIOS PARA BRASILEÑOS
EMPRESARIOS DE LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIALES DEL ESTADO DE SÃO PAULO (FIESP) RESALTARON EL CAMBIO DE IMAGEN DE PARAGUAY HACIA EL EXTERIOR, QUE PASÓ DE “PAÍS PIRATA” A LUGAR DE NEGOCIOS PARA BRASILEÑOS. FUE EN EL MARCO DE UN ALMUERZO DE TRABAJO REALIZADO AYER EN INDUSTRIA Y COMERCIO.

UNA COMITIVA PARAGUAYA VIAJÓ EN ABRIL PASADO A BRASIL PARA PRESENTAR LAS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN QUE OFRECE NUESTRO PAÍS. PARA AGRADECER LA APERTURA DE LA FIESP EN ESE EMPRENDIMIENTO, YA QUE PARTICIPARON MÁS DE 100 ASOCIADOS DEL GREMIO, EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO, DIEGO ZAVALA, OFRECIÓ AYER EL ALMUERZO DE REFERENCIA.
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE COMERCIO EXTERIOR DE LA FEDERACIÓN, RUBENS BARBOZA, MENCIONÓ QUE TRAS LA PRESENTACIÓN REALIZADA EN SU PAÍS, EL DIARIO FOLHA DO SÃO PAULO PUBLICÓ UNA PÁGINA COMPLETA TITULADA “PARAGUAY LEGÍTIMO”, HACIENDO REFERENCIA A QUE SE PUEDE HACER NEGOCIOS IMPORTANTES CON NUESTRO PAÍS.
SEÑALÓ QUE A MEDIDA EN QUE AVANZA LA INTEGRACIÓN DE BRASIL Y PARAGUAY, SE DESARROLLA UN TIPO DE COMERCIO MÁS MODERNO, QUE INTEGRA LA CADENA PRODUCTIVA.
DIJO, ADEMÁS, QUE ESE IMPACTO REGISTRADO EN SÃO PAULO SE PUEDE LOGRAR CON UN TRABAJO SIMILAR EN OTROS ESTADOS DE BRASIL, COMO MATO GROSSO Y PARANÁ.
TAMBIÉN PARTICIPÓ DEL ALMUERZO RAÚL BAGINSKI, DE FORO BRASIL Y CÓNSUL HONORARIO DE PORTUGAL, QUIEN RESALTÓ LA IMAGEN DE PARAGUAY EN EL EXTERIOR. LA MISMA ESTÁ CAMBIANDO SUSTANCIALMENTE, COMO RESULTADO DE LA MISIÓN DE LA FIESP, SEÑALÓ.
A SU VEZ, EL PRESIDENTE DE LA UNIÓN INDUSTRIAL PARAGUAYA (UIP), EDUARDO FELIPPO, COINCIDIÓ CON LO AFIRMADO POR BAGINSKI. DIJO QUE LO MÁS IMPORTANTE ES QUE NOS DEJARON DE VER COMO “PAÍS CONTRABANDISTA”, EN DONDE “TODO ES TRUCHO”, PARA PASAR A VERNOS COMO UN LUGAR DONDE SE PUEDE TRABAJAR LEGALMENTE Y HACER NEGOCIOS POR MEDIO DE LA MAQUILA.
POR SU PARTE, ALBERTO ACOSTA GALVARINO, DE LA CONSULTORA DENDE, DESTACÓ EL BUEN MOMENTO PARA LA INTEGRACIÓN DE PARAGUAY Y BRASIL. DE HECHO, NUESTRO PAÍS NO PUEDE PENSAR EN DESARROLLO SIN ABRIRSE A LOS DEMÁS.
COMPETITIVIDAD
LA BÚSQUEDA DE COMPETITIVIDAD ES UN TEMA CLAVE PARA LOS INDUSTRIALES BRASILEÑOS, YA QUE EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LA PARTICIPACIÓN EN EL PIB SE REDUJO DE 37% A 13%, POR LA PÉRDIDA DE EFICIENCIA, SEGÚN INDICÓ BARBOZA.
AÑADIÓ QUE LOS COSTOS EN BRASIL SON MUY ALTOS. POR EJEMPLO, EL NIVEL DE IMPUESTO ES DEL 40% SOBRE EL PIB, MIENTRAS QUE EN NUESTRO PAÍS ES DE SOLO 1% CON EL RÉGIMEN DE MAQUILA.
DEL MISMO MODO, LA DIFERENCIA EN EL PRECIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ES MUY CONSIDERABLE, 235 DÓLARES EN EL PAÍS VECINO FRENTE A 54 DÓLARES EN PARAGUAY.
ESTO HIZO QUE EN 11 AÑOS, 51 EMPRESAS BRASILEÑAS INICIARAN SUS OPERACIONES EN PARAGUAY, UTILIZANDO EL SISTEMA DE MAQUILA, UN RÉGIMEN TRIBUTARIO ESPECIAL QUE PERMITE A LAS EMPRESAS LA IMPORTACIÓN DE INSUMOS PARA MANUFACTURAR CON MIRAS A LA EXPORTACIÓN.
FINALMENTE, EL MINISTRO ZAVALA RESALTÓ EL TRABAJO DE LA FIESP PARA MOSTRAR LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS QUE EXISTEN EN NUESTRO PAÍS.

FRANCO DICE QUE PARAGUAY SE BAÑARÁ EN PETRÓLEO EN 2014


EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, FEDERICO FRANCO, AFIRMÓ ESTE JUEVES QUE PARAGUAY ES UNA POTENCIA Y ASEGURÓ QUE SE TIENEN CONDICIONES PARA DISMINUIR LA POBREZA EN EL PAÍS. RESALTÓ QUE EN MARZO DE 2014, "VAMOS A BAÑARNOS EN PETRÓLEO".


EL MANDATARIO PRESENTÓ ESTE JUEVES EL PLAN DE ACCIÓN DE LA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA PARA LA ELIMINACIÓN DE LA POBREZA (APEX) Y EL REGISTRO ÚNICO DE INFORMACIÓN SOCIAL (RUIS), HERRAMIENTA CON LA QUE SE PRETENDE COMBATIR LA POBREZA MEDIANTE LA OBTENCIÓN DE DATOS PRECISOS.
DURANTE SU ALOCUCIÓN, FRANCO DESTACÓ QUE EL PAÍS ES UNA POTENCIA Y QUE SE TIENEN TODOS LOS ELEMENTOS PARA DISMINUIR LA POBREZA, QUE ACTUALMENTE AFECTA A MÁS DE 2 MILLONES DE PARAGUAYOS.
"PARAGUAY ES UNA POTENCIA, ES EL PRIMER PAÍS PRODUCTOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA, ES CAMPEÓN EN PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE AZÚCAR ORGÁNICA, LA EXPORTACIÓN DE SOJA, SOLO ESTE AÑO ALCANZÓ 9.3 MILLONES DE TONELADAS, LA CARNE PARAGUAYA TIENE COTIZACIÓN EXTRAORDINARIA", AFIRMÓ EL JEFE DE ESTADO.
ASÍ TAMBIÉN REITERÓ LA PRESENCIA DE COMBUSTIBLES Y MINERALES. "EL 1 DE MARZO DEL AÑO QUE VIENE VAMOS A BAÑARNOS EN PETRÓLEO, TENEMOS GAS, TENEMOS MINERALES. LA MINA DE HIERRO, COBRE Y NÍQUEL QUE ESTÁ EN EL CHACO ES MÁS GRANDE QUE LA DE BOLIVIA. TAMBIÉN TENEMOS URANIO, TITANIO, ORO", ASEGURÓ.
EN ESE SENTIDO, REITERÓ QUE SE TIENEN TODAS LAS CONDICIONES PARA DISMINUIR EL NIVEL DE POBREZA QUE AFECTA A LA POBLACIÓN.
FRANCO YA DECLARÓ EL 4 DE ABRIL DE 2012 QUE EL CHACO SERÍA LA ZONA MÁS RICA EN PETRÓLEO DE AMÉRICA DEL SUR.
ESA AFIRMACIÓN LA REALIZÓ DURANTE LA CEREMONIA DE INICIO DE TRABAJOS EXPLORATORIOS DE PETRÓLEO EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DEL PAÍS, A CARGO DE LA PETROLERA PRESIDENT ENERGY PARAGUAY (PEP).

ENCUENTRAN MIL CALAVERAS DE PERROS EN UNA CIUDAD PRÓXIMA A BANGKOK

MÁS DE MIL CALAVERAS DE PERROS FUERON HALLADAS EN UN VERTEDERO ILEGAL EN LA CIUDAD DE AYUTTHAYA, A UNOS 50 KILÓMETROS DE BANGKOK, DONDE LOS CANES PODRÍAN HABER SIDO UTILIZADOS PARA LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS, PUBLICAN ESTE JUEVES LOS MEDIOS LOCALES.

UNA UNIDAD DE BOMBEROS SE DESPLAZÓ HASTA UN TERRENO BALDÍO DEL DISTRITO DE WANG NOI PARA EXTINGUIR UN PEQUEÑO INCENDIO QUE SE HABÍA INICIADO EN UNA PARCELA DONDE LOS LOCALES SUELE ARROJAR RESTOS DE BASURA.
UN VEZ MITIGADAS LAS BRASAS, LOS MIEMBROS DE LA BRIGADA CONTRA LOS INCENDIOS PROCEDIERON A INVESTIGAR LAS CAUSAS DEL INICIO Y DESCUBRIERON LOS CRÁNEOS CANINOS.
LOS PRIMEROS INDICIOS APUNTAN A QUE LOS PERROS FUERON UTILIZADOS POR LAS INDUSTRIAS CÁRNICAS PARA LA FABRICACIÓN DE ALBÓNDIGAS Y SUS RESTOS ARROJADOS AL VERTEDERO ILEGAL, AL CUAL PRENDIERON FUEGO PARA DESTRUIR LAS EVIDENCIAS.
EL NOROESTE DE TAILANDIA ES UNA DE LAS PRINCIPALES ZONAS DE ABASTECIMIENTO PARA LOS MERCADERES DE CANES QUE SUMINISTRAN MATERIA PRIMA A LA CRECIENTE INDUSTRIA CANINA, CUYA AMPLIA MANUFACTURA VARÍA DESDE ALIMENTOS, GUANTES CON EL PELLEJO DEL PERRO O CUERDAS DE GUITARRA CON LAS VÍSCERAS DEL ANIMAL.
LA FUNDACIÓN SOI DOG, UNA RED CON BASE EN EL NORESTE TAILANDIA Y FORMADA POR VOLUNTARIOS QUE TRATAN DE INTERCEPTAR A LO LARGO DE LAS POROSAS FRONTERAS LOS CARGAMENTOS DE CONTRABANDO, CIFRA EN CECA DE 300.000 LOS CANES QUE CADA AÑO LAS REDES DE CONTRABANDISTAS TRANSPORTAN A LAOS GRACIAS A LA FUERTE DEMANDA PROVENIENTE DE CHINA Y VIETNAM.
LA AGENCIA DE ALIMENTACIÓN VIETNAMITA ESTIMA QUE SOLO EN CIUDAD DE HO CHI MINH, ANTES SAIGÓN, HAY UNOS 175 ESTABLECIMIENTOS QUE INCLUYEN EN SU MENÚ DIVERSOS PLATOS HECHOS CON PERRO.
EN FILIPINAS, CHINA, INDONESIA, COREA DEL SUR, ASÍ COMO EN ÁREAS DE TAILANDIA CON POBLACIÓN DE ORIGEN VIETNAMITA, TAMBIÉN SE CONSUME CARNE DE PERRO.

SALTO DEL GUAIRÁ PUEDE SER LA “DUBÁI DEL MERCOSUR”, SEGÚN EMPRESARIO
FUE INAUGURADO ANOCHE EL SHOPPING MALL MERCOSUR, DE SALTO DEL GUAIRÁ, CONSIDERADO COMO EL MAYOR SHOPPING DEL PAÍS Y UNO DE LOS MAYORES DE AMÉRICA DEL SUR. SUS IDEÓLOGOS ASEGURARON QUE ESTA CIUDAD ESTÁ LLAMADA A CONVERTIRSE EN LA DUBÁI DEL MERCOSUR Y EXHORTARON A LOS EMPRESARIOS A INVERTIR EN ESTA ZONA FRONTERIZA.
SALTO DEL GUAIRÁ (ROSENDO DUARTE, CORRESPONSAL). LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN CONTÓ CON LA PRESENCIA DEL PRESIDENTE, FEDERICO FRANCO, Y DE LA SENADORA LILIAN SAMANIEGO EN REPRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES. PARTICIPARON ASIMISMO AUTORIDADES LOCALES Y DE COMUNIDADES VECINAS DEL BRASIL. LLEGARON IGUALMENTE COMITIVAS DE CHINA, JAPÓN, SUIZA Y OTROS PAÍSES PARA PARTICIPAR DEL EVENTO.
HUSSEIN DIA, PRESIDENTE DEL GRUPO CANARY SA, PROPIETARIA DEL SHOPPING, DIJO QUE EL PROYECTO NACIÓ HACE 5 AÑOS COMO UNA VISIÓN DENTRO DEL GRUPO EMPRESARIAL QUE ENCABEZA JUNTO A SUS HERMANOS Y SOCIOS.
DIJO QUE MUCHOS LO HAN CRITICADO PORQUE CONSIDERABAN UNA LOCURA INVERTIR TANTO DINERO EN UN LUGAR POCO ATRACTIVO. “PERO A MI PADRE TAMBIÉN LO CONSIDERARON LOCO CUANDO 40 AÑOS ATRÁS CONSTRUYÓ EL PRIMER EDIFICIO EN CIUDAD DEL ESTE”, RECORDÓ.
EL CAPITALISTA DIJO QUE TIENE PLENA CONFIANZA EN LAS POTENCIALIDADES DE SALTO DEL GUAIRÁ. INCLUSO FUE MÁS ALLÁ Y SEÑALÓ QUE LA MISMA SE PUEDE CONVERTIR EN LA DUBÁI DE AMÉRICA DEL SUR, E INVITÓ A SUS COLEGAS EMPRESARIOS A QUE SIGAN INVIRTIENDO EN EL LUGAR. “ES UN SUEÑO; PERO SINO SOÑAMOS, NO HACEMOS NADA”, AGREGÓ.
DIJO, SIN EMBARGO, QUE CONCRETAR EL SHOPPING MERCOSUR NO FUE NADA FÁCIL. RECORDÓ QUE EN VARIAS OCASIONES SE PRESENTARON PROBLEMAS SOFOCANTES, PERO QUE TODOS ELLOS FUERON SUPERADOS CON MUCHO ESFUERZO Y GANAS DE VER CONCLUIDO EL EMPRENDIMIENTO. “ASÍ COMO HICIERON CON MI PADRE HACE 40 AÑOS, A NOSOTROS TAMBIÉN NOS LLAMARON DE LOCO, PERO SIEMPRE TIENE QUE HABER UN LOCO PARA HACER ALGO DIFERENTE”, ASEGURÓ.
FEDERICO FRANCO A SU VEZ DIJO QUE PARA EL GOBIERNO REPRESENTA UNA ENORME ALEGRÍA ACUDIR A LA APERTURA DE UN EMPRENDIMIENTO FABULOSO, QUE GENERARÁ MANO DE OBRA A MILES DE CIUDADANOS Y AL MISMO TIEMPO SER UN ATRACTIVO TURÍSTICO PARA LA CIUDAD. AGREGÓ QUE SALTO DEL GUAIRÁ HA TENIDO UN CRECIMIENTO INUSITADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, CON PROMEDIO DEL 14 A 18 POR CIENTO. “ES LA CIUDAD DEL PARAGUAY QUE MÁS HA CRECIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS”, RESALTÓ.
RECONOCIÓ, SIN EMBARGO, QUE SALTO DEL GUAIRÁ FUE POR MUCHO TIEMPO OLVIDADO POR EL GOBIERNO NACIONAL, Y QUE EL ESTADO NI LA ITAIPÚ JAMÁS LO HA RESARCIDO POR LA ABNEGACIÓN DE SUS FABULOSAS CATARATAS. “YO PIDO DISCULPAS EN EL NOMBRE DEL PAÍS POR TANTOS AÑOS DE ABANDONO A ESTA CIUDAD QUE DIO TODO PARA EL NACIMIENTO DE LA ITAIPÚ, Y TRISTE ES RECONOCER QUE FUE EL MENOS BENEFICIADO”, INDICÓ.
EL MANDATARIO ASEGURÓ, NO OBSTANTE, QUE EN CORTO TIEMPO QUE DURÓ SU GOBIERNO SE HAN CONCRETADO IMPORTANTES INVERSIONES EN LA ZONA. RESALTÓ EL LLAMADO A LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RED DE 220.000 VOLTIOS, DESDE ITAKYRY HASTA SALTO DEL GUAIRÁ, A UN COSTO DE 60 MILLONES DE DÓLARES “PARA QUE NUNCA MÁS LA CIUDAD QUEDE A OSCURAS”.


CON LILIAN DE EMISARIA, CARTES HABLA CON BRASIL PARA RETORNAR AL MERCOSUR
EL PRESIDENTE ELECTO, HORACIO CARTES, ENVIÓ A BRASILIA COMO EMISARIA A LILIAN SAMANIEGO PARA INICIAR CONVERSACIONES SOBRE LA VUELTA DE PARAGUAY AL MERCOSUR. LA PRESIDENTA DE LA ANR SE REUNIÓ CON GLEISI HOFFMANN, JEFA DE GABINETE DE LA PRESIDENCIA DE BRASIL, DIPUTADOS Y SENADORES. NO REVELÓ QUÉ EXIGIRÁ NUESTRO PAÍS A CAMBIO.
LA TITULAR DE LA ANR, LA SENADORA LILIAN SAMANIEGO, A INSTANCIA DE CARTES INICIÓ LOS PRIMEROS CONTACTOS CON AUTORIDADES BRASILEÑAS, EN BÚSQUEDA DE LA VUELTA DE PARAGUAY AL MERCOSUR, “PERO CON SU DIGNIDAD RESPETADA”.
SAMANIEGO DURANTE UNA SEMANA SE REUNIÓ CON LÍDERES DE BANCADA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS EN LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS Y SENADORES E INTERCAMBIÓ OPINIONES CON EL TITULAR DE LA COMISIÓN DEL MERCOSUR DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, DELCIO LIMA.
EL ÚLTIMO ENCUENTRO LO MANTUVO CON LA MINISTRA GLEISI HOFFMANN, JEFA DE GABINETE DE LA PRESIDENTA BRASILEÑA, DILMA ROUSSEFF.
HOFFMANN ES UNA INFLUYENTE FUNCIONARIA, INTEGRANTE DEL PRIMER ANILLO DE ROUSSEFF, EXSENADORA POR PARANÁ, QUE TUVO ACTIVA PARTICIPACIÓN EN 2011 PARA EL AJUSTE DE LAS ÍNFIMAS COMPENSACIONES QUE RECIBE PARAGUAY POR SUS EXCEDENTES EN ITAIPÚ.
EL PASADO MARTES CARTES REUNIÓ A TODOS LOS SENADORES ELECTOS Y SALIENTES EN SU RESIDENCIA, DONDE SAMANIEGO OFRECIÓ UN PORMENORIZADO INFORME DE LOS CONTACTOS REALIZADOS EN BRASILIA.
EN LA OPORTUNIDAD LILIAN DIJO QUE TODAS LAS AUTORIDADES DEL VECINO PAÍS CON LAS QUE LE CUPO CONVERSAR MOSTRARON TOTAL PREDISPOSICIÓN PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA SANCIÓN A PARAGUAY EN EL MERCOSUR.
DIJO QUE LOS LEGISLADORES BRASILEÑOS ESTÁN CON LA POSTURA DE “DIGNIFICAR Y NO HUMILLAR AL PARAGUAY”.
INCLUSIVE MENCIONÓ QUE EXISTE LA POSIBILIDAD DE QUE DICHA POSICIÓN SEA HECHA PÚBLICA EN LA BREVEDAD POSIBLE, PERO COMO CUERPO LEGISLATIVO, NO SOLO COMO UN BUEN DESEO INDIVIDUAL.
A SU TURNO, CARTES INFORMÓ DE LA REUNIÓN MANTENIDA CON EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE MISIONES (ARGENTINA), MAURICIO CLOSS, QUIEN FUE ENVIADO POR LA PRESIDENTA DEL VECINO PAÍS, CRISTINA FERNÁNDEZ, PARA TENER DE PRIMERA MANO LA POSICIÓN DE PARAGUAY CON RELACIÓN AL MERCOSUR. CLOSS INFORMÓ A CARTES QUE ARGENTINA APOYA LA VUELTA DE PARAGUAY AL BLOQUE. LAS EXPOSICIONES DE CARTES Y SAMANIEGO SATISFICIERON A LOS SENADORES DE LA ANR, DIJO AYER JULIO VELÁZQUEZ. ASEGURÓ QUE VEN CON BUENOS OJOS TODOS LOS PASOS QUE SE ESTÁN DANDO, PERO NO REVELARON QUÉ EXIGIRÁ NUESTRO PAÍS.
¿LOIZAGA CANCILLER?
DE LA REUNIÓN CON SENADORES EN QUE SE TRATÓ CASI EXCLUSIVAMENTE EL TEMA MERCOSUR PARTICIPÓ EL EXEMBAJADOR ANTE LA ONU ELADIO LOIZAGA, CUYO NOMBRE SUENA FUERTE PARA LA CANCILLERÍA.
EMBAJADOR RENUNCIA AL SER IGNORADO POR DILMA ROUSSEFF
EL CANCILLER NACIONAL, JOSÉ FÉLIX FERNÁNDEZ ESTIGARRIBIA, INFORMÓ AYER QUE EL EMBAJADOR PARAGUAYO EN BRASIL, EVELIO FERNÁNDEZ, RENUNCIÓ AL CARGO A CAUSA DE LA NEGATIVA DE LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF DE RECIBIR SUS CREDENCIALES DESDE ABRIL DEL 2012. EL MINISTRO LO LAMENTÓ, PORQUE SE TRATA DE “UNA GRAN PERSONA”.
EL CANCILLER PARAGUAYO CONVOCÓ AYER A LOS PERIODISTAS Y LES INFORMÓ QUE ENTRE HOY Y MAÑANA EL PRESIDENTE FEDERICO FRANCO FIRMARÁ EL DECRETO DE ACEPTACIÓN DE RENUNCIA DEL EMBAJADOR PARAGUAYO ANTE EL GOBIERNO DE BRASIL, EVELIO FERNÁNDEZ ARÉVALOS, QUIEN ESPERÓ PACIENTEMENTE UN AÑO Y NO LE DEJARON ACREDITARSE.
EL MINISTRO LAMENTÓ LA DIMISIÓN PORQUE SE TRATA DE UNA PERSONALIDAD PARAGUAYA DE GRAN PRESTIGIO INTERNACIONAL Y TRAYECTORIA POLÍTICA. ADELANTÓ QUE EL EXSENADOR DEL PLRA LO ACOMPAÑARÁ COMO ASESOR EN EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.
EL CANCILLER CONFIRMÓ QUE LA EMBAJADA EN BRASILIA SERÁ INTERINADA POR EL ENCARGADO DE NEGOCIOS, DIDIER OLMEDO.
EL EXEMBAJADOR (DE 81 AÑOS) FUE ANTERIORMENTE PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE ALTA, EN LOS PERIODOS 1993/94 Y 1994/95. IGUALMENTE, ESTUVO COMO REPRESENTANTE DE NUESTRO PAÍS ANTE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, ENTRE OTROS CARGOS DE RELEVANCIA.
FERNÁNDEZ ARÉVALOS FUE NOMBRADO JEFE DE MISIÓN EN BRASILIA DURANTE DEL GOBIERNO DEL ENTONCES PRESIDENTE FERNANDO LUGO. LA DESIGNACIÓN, PREVIO ACUERDO DEL CONGRESO, SE DIO LUEGO DE CUATRO AÑOS DE VACANCIA EN LA LEGACIÓN DIPLOMÁTICA.
EL POLÍTICO DEL PLRA, DE LARGA TRAYECTORIA EN NUESTRO PAÍS, JURÓ EN EL PALACIO DE LÓPEZ EL 3 DE ABRIL DEL 2012.
FERNÁNDEZ ARÉVALOS LLEGÓ A PRESENTAR LAS COPIAS DE SUS CARTAS CREDENCIALES A LA CANCILLERÍA BRASILEÑA (ITAMARATY). EL SIGUIENTE PASO ES LA PRESENTACIÓN DE LOS ORIGINALES ANTE LA PRESIDENTA DILMA ROUSSEFF EN EL PALACIO DE PLANALTO. EL ACTO PROTOCOLAR NO SE REALIZÓ NUNCA PORQUE EL 22 DE JUNIO DEL 2012 FUE DESTITUIDO LUGO VÍA JUICIO POLÍTICO POR MAL DESEMPEÑO DE FUNCIONES, HECHO QUE FUE CALIFICADO POR EL MERCOSUR COMO “UN GOLPE PARLAMENTARIO”. LAS RELACIONES CON EL BRASIL SE INTERRUMPIERON CON EL LLAMADO A CONSULTAS DEL EMBAJADOR BRASILEÑO EN ASUNCIÓN, EDUARDO DOS SANTOS, QUIEN POSTERIORMENTE FUE DESIGNADO EN OTRO CARGO (SECRETARIO GENERAL DE ITAMARATY).
DICHA SITUACIÓN POLÍTICA IMPIDIÓ A FERNÁNDEZ ARÉVALOS ACREDITARSE COMO EMBAJADOR EXTRAORDINARIO Y PLENIPOTENCIARIO DEL PARAGUAY EN BRASIL.
“NO SE SIENTE VIEJO”
EN DECLARACIONES TRAS SU NOMBRAMIENTO EN ABRIL DEL 2012, FERNÁNDEZ ARÉVALOS ASEGURABA NO SENTIRSE “VIEJO” PARA DESEMPEÑARSE EN EL CARGO. “SIENTO QUE ASUMÍ UNA RESPONSABILIDAD PORQUE ME PARECÍA REALMENTE VERGONZOSO QUE EL PARAGUAY NO TUVIERA EMBAJADOR DURANTE CUATRO AÑOS CON NADA MENOS QUE EL BRASIL, QUE ES NUESTRO PRINCIPAL VECINO”, CONTESTÓ.
EMBAJADA COMPLICADA
DURANTE EL GOBIERNO DE LUGO, LA EMBAJADA PARAGUAYA EN BRASIL SE ENCONTRABA VACANTE DESDE FINES DE 2009, CUANDO DEJÓ EL CARGO EL ANTERIOR EMBAJADOR, LUIS GONZÁLEZ ARIAS.
EL EJECUTIVO PARAGUAYO DE ENTONCES HABÍA PROPUESTO EN PRINCIPIO COMO CANDIDATO, EN EL 2009, AL EXCANCILLER JORGE LARA CASTRO, PERO NO TUVO EL RESPALDO DE LAS DISTINTAS BANCADAS EN EL SENADO, MOTIVO POR EL CUAL LUGO VOLVIÓ A RETIRAR LA SOLICITUD.


FRANCO ESPERA NO TENER PROBLEMA CON MERCOSUR POR INGRESO AL PACÍFICO

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, FEDERICO FRANCO, ASEGURÓ ESTE VIERNES QUE ESPERA QUE LA INCLUSIÓN DE PARAGUAY COMO OBSERVADOR DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO NO SUPONGA NINGÚN PROBLEMA EN LA "RELACIÓN CON EL MERCOSUR".


"ESTA VÍA (LA ENTRADA COMO OBSERVADOR EN EL GRUPO) SE ABRE DE FORMA EXTRAORDINARIA. EL COMPROMISO SERÍA AHORA CONFIRMAR EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON CADA UNO DE ESTOS PAÍSES (MÉXICO, COLOMBIA, PERÚ Y CHILE), Y ESTO SIN NINGÚN TIPO DE REPARO PARA NUESTRA RELACIÓN CON EL MERCOSUR", ASEGURÓ FRANCO EN UNA RUEDA DE PRENSA.
EL MANDATARIO DIJO QUE EL HECHO DE QUE PARAGUAY INGRESE A LA ALIANZA DEL PACÍFICO SUPONE LA APERTURA DE UN MERCADO CON EL QUE NO TENÍAN POSIBILIDAD DE "UN INTERCAMBIO ACTIVO" Y QUE SIGNIFICA "EL RECONOCIMIENTO DE LA DEMOCRACIA PARAGUAYA".
AÑADIÓ QUE SER OBSERVADOR DEL GRUPO FACILITARÁ QUE EL PAÍS "PUEDA CONVERTIRSE EN LA PUERTA, A TRAVÉS DEL CHACO PARAGUAYO, MÁS IMPORTANTE PARA PODER LLEGAR AL MERCADO ASIÁTICO".
FRANCO SEÑALÓ QUE EL MERCADO ASIÁTICO ES "EL MÁS APETECIDO A NIVEL MUNDIAL POR SU POBLACIÓN Y POR SU CRECIMIENTO IMPRESIONANTE", Y QUE "DEMANDA LO QUE PARAGUAY PRODUCE".
"SOMOS UN PAÍS AGROGANADERO FORESTAL Y LO QUE ELLOS RECLAMAN NOSOTROS TENEMOS", EXCLAMÓ.
LA VII CUMBRE DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO, CELEBRADA ESTE JUEVES EN CALI (COLOMBIA), APROBÓ EL INGRESO COMO NUEVO MIEMBRO DE COSTA RICA Y DE ECUADOR, Y EL SALVADOR, FRANCIA, HONDURAS, PARAGUAY, PORTUGAL Y REPÚBLICA DOMINICANA COMO OBSERVADORES.
PARAGUAY ESTÁ SUSPENDIDO DEL MERCOSUR Y LA UNASUR DESDE EL 29 DE JUNIO DE 2012, EN CASTIGO POR LA DESTITUCIÓN EN JUICIO POLÍTICO PARLAMENTARIO DEL ENTONCES PRESIDENTE, FERNANDO LUGO, QUIEN FUE REMPLAZADO EN EL CARGO POR FEDERICO FRANCO.


PIDEN CONTROLAR DESMONTES
ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS EXPRESARON LA NECESIDAD DE DESARROLLAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA FRENAR LA DESTRUCCIÓN DE BOSQUES AÚN EXISTENTES, CONSIDERANDO LAS GRAVES CONSECUENCIAS QUE ACARREA LA DEFORESTACIÓN INDISCRIMINADA.
LA ORGANIZACIÓN AMBIENTALISTA GUYRA PARAGUAY DENUNCIÓ CASOS DE DEFORESTACIÓN EN LA CORDILLERA DEL YBYTURUZÚ, PESE A LA VIGENCIA DE LA LEY DE “DEFORESTACIÓN CERO” PARA LA REGIÓN ORIENTAL DEL PAÍS.
UNO DE ESTOS CASOS INCLUYE LA DEFORESTACIÓN REGISTRADA EN LA ZONA PROTECTORA DEL ARROYO PIRAPÓ, A LA ALTURA DE LA COMPAÑÍA ÑU PYAHUMI. EN LA OCASIÓN, LAS AUTORIDADES MUNICIPALES DE EUGENIO A. GARAY, SOLICITARON LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL ÁREA. SIN EMBARGO, MÁS DE TRES SEMANAS DESPUÉS, LA FISCALÍA NO ACTUÓ PARA SUSPENDER LAS ACTIVIDADES, SEGÚN CONSTATARON TÉCNICOS DE GUYRA PARAGUAY A TRAVÉS DE MONITOREOS SATELITALES Y FOTOGRAFÍAS.
“LA FALTA DE SANCIÓN CONTRA LOS DELITOS AMBIENTALES SE CONVIRTIÓ EN LA PRINCIPAL CAUSA DE LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL DE LA CORDILLERA DEL YBYTYRUZÚ”, ASEGURÓ OSCAR RODAS, DE LA ORGANIZACIÓN GUYRA PARAGUAY.
ESTO SE CONSTATA TAMBIÉN EN EL CONOCIDO CASO DE DEFORESTACIÓN ILEGAL EN EL PARQUE NACIONAL SERRANÍA SAN LUIS, DEL DEPARTAMENTO DE CONCEPCIÓN, DONDE SE CORROBORÓ LA APERTURA IRREGULAR DE CAMINOS DE DE 4,5 KILÓMETROS DE EXTENSIÓN Y LA EXTRACCIÓN DE POR LO MENOS 700 ROLLOS, DETALLÓ RODAS.
SI BIEN LA DEFORESTACIÓN EN LA REGIÓN ORIENTAL CONTINÚA PESE A LA VIGENCIA DE LA LEY DE “DEFORESTACIÓN CERO”, EZEQUIEL SANTAGADA, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE DERECHO Y ECONOMÍA AMBIENTAL (IDEA), CONSIDERA QUE LA LEGISLACIÓN HA AYUDADO A FRENAR EL RITMO DE DESTRUCCIÓN.
LOS CASI 9 MILLONES DE HECTÁREAS DE SELVAS QUE EL PARAGUAY TENÍA EN EL AÑO 1950 SE REDUJERON A 1,3 MILLONES HASTA EL 2004, CUANDO EL PAÍS TENÍA EL MAYOR RANGO DE DEFORESTACIÓN DE AMÉRICA Y EL SEGUNDO DEL MUNDO, SEGÚN DATOS DEL FONDO MUNDIAL DE LA NATURALEZA (WWF).
EN ESE AÑO, LA LEGISLACIÓN DE “DEFORESTACIÓN CERO” AMINORÓ LA PÉRDIDA DE BOSQUES A 5.703 HECTÁREAS EN LOS PRIMEROS OCHO MESES DE 2012, FRENTE A LAS 110.000 DE 2002 O LA TALA RÉCORD DE 1986, CUANDO SE PERDIERON 289.000 HECTÁREAS, SEGÚN LA MISMA FUENTE.
LA MENCIONADA LEY FENECE ESTE AÑO, POR LO QUE LAS ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS PIDEN AGILIZAR SU PRÓRROGA. “ESTAMOS PIDIENDO APURAR EL TRÁMITE DE APROBACIÓN DE LA PRÓRROGA HASTA EL 2018”, ASEGURÓ SANTAGADA.

REPUNTE DE DEFORESTACIÓN EN EL CHACO

EN EL 2012, SE IDENTIFICARON 539.233 HECTÁREAS DE DESMONTES EN EL GRAN CHACO AMERICANO, DETECTANDO UN MARCADO INCREMENTO CON RELACIÓN A LOS DESMONTES DEL 2010 Y 2011 (266.118 Y 294.566 HECTÁREAS, RESPECTIVAMENTE), SEGÚN MONITOREOS DE GUYRA PARAGUAY. HASTA EL MES DE ABRIL DE ESTE AÑO SE DETECTÓ EL DESMONTE DE 159.963 HECTÁREAS EN TOTAL, EN CONTRASTE CON LAS 119.101 HECTÁREAS DEFORESTADAS EN EL 2012, POR LO QUE SE ESPERA QUE EL MONTO DE DEFORESTACIÓN CONTINÚE EN AUMENTO.
DEL TOTAL DE DESMONTES REGISTRADOS EN EL GRAN CHACO, PARAGUAY TUVO EL MAYOR PORCENTAJE DE DEFORESTACIÓN DESDE EL 2010. EN EL MES DE ABRIL DE ESTE AÑO PARAGUAY PERDIÓ 933 HECTÁREAS POR DÍA. ALGUNOS DE LOS DESMONTES FUERON REALIZADOS DENTRO DE LA RESERVA NATURAL CABRERA TIMANE, EL PARQUE NACIONAL DEFENSORES DEL CHACO Y EL PARQUE NACIONAL MEDANOS DEL CHACO, SEGÚN LA ORGANIZACIÓN.
SI BIEN ESTAS CIFRAS SON CONSIDERADAS ALARMANTES POR LOS AMBIENTALISTAS, LAS DEFORESTACIONES ESTÁN DENTRO DE LO PERMITIDO POR LA LEY Nº 422/73, QUE ESTABLECE QUE LOS AGRICULTORES Y GANADEROS PROPIETARIOS DE MÁS DE 20 HECTÁREAS DEBEN PROTEGER EL 25% DE LOS BOSQUES EN LA PROPIEDAD.
“TODAS LAS DEFORESTACIONES Y DESMONTES QUE SE HACEN EN REALIDAD SON LEGALES”, SOSTUVO IGNACIO ÁVILA, DIRECTOR DE BIODIVERSIDAD DE LA SEAM. POR ESTE MOTIVO, DESDE LA SECRETARÍA DEL AMBIENTE SE CONSIDERA QUE LOS DESMONTES EN EL CHACO ESTÁN DENTRO DEL RANGO PERMITIDO.
CONSIDERANDO QUE LA LEGISLACIÓN VIGENTE FUE PROMULGADA EN 1973, SANTAGADA CONSIDERÓ QUE SU ACTUALIZACIÓN DEBE SER ABIERTA AL DEBATE PARA ENCONTRAR UN MEJOR EQUILIBRIO ENTRE EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN Y LA DEFORESTACIÓN DE BOSQUES NATIVOS.
SURGE AMENAZA DE MUERTE VINCULADA CON NEGOCIADOS DE TIERRAS EN EL CHACO
UN ESCRITO CON UNA “LISTA DE PERSONAS DETERMINADAS PARA MURRIR (SIC) POR ADULTERAR, FALSIFICAR Y DESESTIMAR ADJUDICACIONES DE TIERRAS EN EL CHACO”, QUE NOMBRA A VARIAS PERSONAS, FUE DEPOSITADO AYER EN LA AGENCIA DE ABC COLOR EN EL MARISCAL LÓPEZ SHOPPING. EL SOBRE, DIRIGIDO A NUESTRO DIARIO, FUE DEJADO POR EL BRASILEÑO JAIR FRASSON, QUIEN LUEGO INTENTÓ RECUPERARLO, PERO QUEDÓ A DISPOSICIÓN DE LA FISCALÍA.
LA CORRESPONDENCIA, EN PRINCIPIO ANÓNIMA, FUE REMITIDA A NUESTRA REDACCIÓN CENTRAL, DONDE FUE ABIERTA Y HALLADA LA ADVERTENCIA DE MUERTE QUE CONTENÍA.
TODO ESTABA ARMADO CON RECORTES DE UNA PUBLICACIÓN DEL PASADO JUEVES 23 DE MAYO, EN LA QUE SE INFORMABA SOBRE EL ATAQUE A TIROS CONTRA LA VIVIENDA DEL ABOG. JORGE MANUEL BOGADO BÓVEDA, Y DEBAJO TENÍA LA MENCIONADA REDACCIÓN HECHA CON LETRAS DE PERIÓDICOS (VER FOTO).
EN OTRA HOJA MÁS PEQUEÑA SE ADHIRIÓ OTRA PUBLICACIÓN QUE DABA CUENTA DE LOS PRESUNTOS IMPLICADOS EN LA COMERCIALIZACIÓN APARENTEMENTE IRREGULAR DE TERRENOS FISCALES EN EL CHACO PARAGUAYO, DURANTE LA GESTIÓN DE FERNANDO LUGO COMO MANDATARIO, A QUIENES SE DIRIGÍA LA CITADA AMENAZA.
EN DICHA NOTICIA SE MENCIONABA AL SENADOR SIXTO PEREIRA, AL ENTONCES PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL Y DE LA TIERRA (INDERT) MARCIANO BARRETO, ASÍ COMO A LA EXASESORA DE DICHA ENTIDAD NORMA VALIENTE, A AMAPOLA PIACENTINI Y ELVIO BENÍTEZ.
EN LA PARTE DE ABAJO DEL CITADO RECORTE DE DIARIO SE AGREGÓ EN LA LISTA DE ADVERTIDOS AL “ABOGADITO DE MIERDA”, A UN TAL PRIETO -QUE TAMBIÉN SERÍA JURISTA QUE LLEVARÍA CASOS EN EL CHACO-, ASÍ COMO A MARCIO GRUMAN Y EL GESTOR DEL INDERT RAMÓN CÁCERES.
EL SOBRE QUE SE UTILIZÓ PARA DEJAR LA INTIMIDACIÓN ORIGINALMENTE ERA DE UN SANATORIO ASUNCENO, AL CUAL SE ADHIRIÓ EL LOGO DE ABC COLOR.
INTENTARON RECUPERAR
ANOCHE LA FUNCIONARIA DE LA AGENCIA DE ABC COLOR EN EL MARISCAL LÓPEZ SHOPPING AVISÓ A NUESTRA REDACCIÓN CENTRAL QUE UNA PERSONA LLEGÓ HASTA ESE LUGAR PARA SOLICITAR QUE SE LE ENTREGARA DE NUEVO EL ENVOLTORIO CON EL MENSAJE QUE DEJÓ HORAS ANTES. SE LE COMENTÓ QUE YA FUE REMITIDO A LA CENTRAL DEL DIARIO, EN LA CALLE YEGROS.
DEBIDO A QUE EL CONTENIDO DEL ESCRITO ERA DE AMENAZA, SE COMUNICÓ EL HECHO AL FISCAL BLAS IMAS Y AL MINISTRO DEL INTERIOR CARMELO CABALLERO, QUIENES SOLICITARON LA INTERVENCIÓN DE EFECTIVOS DE LA COMISARÍA 3ª PARA QUE INDAGUEN AL SUJETO CUANDO LLEGARA PARA RETIRAR EL SOBRE.
EL QUE VINO A BUSCAR EL SOBRE FUE EL EMPRESARIO JAIR FRASSON, QUIEN ARGUMENTÓ QUE SOLO HIZO EL FAVOR A UNA PERSONA ANÓNIMA QUE LE PIDIÓ QUE ENTREGARA LA CORRESPONDENCIA A ESTE DIARIO, Y QUE ÉL NO SABÍA CUÁL ERA EL CONTENIDO.
DIJO QUE EL ENVOLTORIO CON EL MENSAJE FUE DEJADO EN EL PARABRISAS DE SU AUTO EL PASADO VIERNES, Y QUE CREYÓ QUE PUDO HABER SIDO UN AMIGO SUYO Y POR ESO HIZO EL FAVOR.
AGREGÓ QUE YA A LA NOCHE RECIBIÓ UNA LLAMADA ANÓNIMA EN LA QUE SE LE PREGUNTÓ SI ACERCÓ EL MENSAJE A ABC, Y QUE RECIÉN AHÍ SE DIO CUENTA DE QUE EL CONTENIDO PODRÍA SER ALGO QUE NO CORRESPONDÍA, POR LO QUE DECIDIÓ RECUPERARLO. AGENTES DE LA COMISARÍA 3ª CENTRAL LE EXPRESARON A JAIR FRASSON QUE TENÍA QUE HACER UNA DENUNCIA EN LA SEDE POLICIAL PARA HACER CONSTAR SU VERSIÓN DE LOS HECHOS, Y LUEGO DE HACERLO FUE LIBERADO HACIA LAS 23:00, PERO TIENE CITA PARA HOY PARA DECLARAR EN LA FISCALÍA.
VÍNCULO CON TIERRAS
FRASSON, DE NACIONALIDAD BRASILEÑA, ESTÁ RELACIONADO CON UN SONADO CASO DE PRESUNTO NEGOCIADO DE TIERRAS, COMO COMPRADOR.
EL EXTRANJERO FUE QUIEN EL 14 DE MARZO DE 2011 ADQUIRIÓ, POR US$ 320.000, 4.152 HECTÁREAS EN AGUA DULCE, CHACO, TERRENO QUE ANTES HABÍA SIDO ADJUDICADO POR EL INDERT A DIEGO PERITO, SIN HABERLO TRABAJADO.
PERITO HABÍA PAGADO POR EL INMUEBLE TAN SOLO G. 84 MILLONES.
ARGENTINA DA POR HECHO QUE PARAGUAY ESTARÁ PRESENTE EN CUMBRE DEL MERCOSUR
EL EMBAJADOR ARGENTINO EN URUGUAY, DANTE DOVENA, ASEGURÓ AYER QUE LA CANCILLERÍA URUGUAYA Y LA REPRESENTACIÓN ARGENTINA ANTE EL MERCOSUR LE ESTÁN DANDO EL “MAYOR IMPULSO” A LA REUNIÓN EN LA QUE VENEZUELA Y PARAGUAY COMPARTIRÁN POR PRIMERA VEZ UNA REUNIÓN DEL BLOQUE REGIONAL. EN UNA ENTREVISTA CON LA AGENCIA DE NOTICIAS TELAM DE ARGENTINA SEÑALÓ QUE SE TRABAJA “INTENSAMENTE” EN LOS PREPARATIVOS PARA LA PRÓXIMA CUMBRE DEL MERCOSUR QUE SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO 28 DE JUNIO EN MONTEVIDEO (URUGUAY).
“ESPERAMOS QUE NO SURJAN INCONVENIENTES PARA LA REINCORPORACIÓN DE PARAGUAY, LUEGO DE LA EXPERIENCIA POR LA QUE ATRAVESAMOS, Y QUE VENEZUELA ASUMA SIN NINGUNA OBSERVACIÓN LA PRESIDENCIA PRO TÉMPORE”, DESTACÓ EL DIPLOMÁTICO ARGENTINO.
DOVENA SEÑALÓ QUE ESTAS DOS CUESTIONES SON OBJETIVOS BUSCADOS POR TODOS LOS PAÍSES.
SEGÚN TELAM, CON EL TRIUNFO DE HORACIO CARTES EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES PRESIDENCIALES DE PARAGUAY, “DIPLOMÁTICOS DE ARGENTINA, BRASIL Y URUGUAY EXPRESARON QUE “ESTÁN DE ACUERDO EN DEJAR SIN EFECTO LA SUSPENSIÓN QUE RECAE EN LA NACIÓN GUARANÍ A NIVEL DEL BLOQUE REGIONAL”.
PARAGUAY FUE SUSPENDIDO COMO MIEMBRO PLENO DEL MERCOSUR, Y ESA DECISIÓN FUE SEGUIDA POR LA UNIÓN DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR), DESPUÉS DE LA DESTITUCIÓN DEL EXPRESIDENTE FERNANDO LUGO EN JUNIO DEL AÑO PASADO.
ADEMÁS, EN OCASIÓN DE LA PROXIMIDAD DEL ENCUENTRO REGIONAL, DOVENA DESTACÓ LAS SIMILITUDES DEL PROCESO QUE VIVE LA REGIÓN ACTUALMENTE Y LA OLEADA DE REVOLUCIONES EN LA PRIMERA DÉCADA DEL 1800.
“HAY UNA SIMILITUD ENTRE EL PROCESO INTEGRACIONISTA QUE SE DABA EN 1810 CON SAN MARTÍN, BOLÍVAR Y O’HIGGINS Y LO QUE SE HA DADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS DE LA REGIÓN CON (NÉSTOR) KIRCHNER, (HUGO) CHÁVEZ, EVO MORALES, CRISTINA FERNÁNDEZ Y FIDEL, ENTRE TANTOS OTROS”, PUNTUALIZÓ.
EL PRESIDENTE ELECTO DE PARAGUAY, HORACIO CARTES, DECLARÓ EL VIERNES ÚLTIMO QUE LOS PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR “VAN A TENER QUE ENCONTRAR LA MANERA EN QUE EL ESTADO DE DERECHO SE RESPETE” PARA EL RETORNO DE NUESTRO PAÍS AL BLOQUE. “LA DIGNIDAD DE PARAGUAY TIENE QUE SALIR ABSOLUTAMENTE ÍNTEGRA. SI VA A SER TOCADA, QUE QUEDE COMO ESTÁ”, ACOTÓ EL MANDATARIO QUE ASUMIRÁ EL 15 DE AGOSTO PRÓXIMO.
EN TANTO, LA CANCILLERÍA NACIONAL SOSTIENE QUE EL RETORNO DEL PARAGUAY DEBE SER DIGNO Y RESPETANDO EL DERECHO INTERNACIONAL.
LOS BOSQUES EN PARAGUAY PODRÍAN DESAPARECER EN 5 A 10 AÑOS

LA REPRESENTANTE DE LA WORLD WIDE FONDATION (WWF), LUCY AQUINO, EXPRESÓ QUE POR LA DEFORESTACIÓN MASIVA DE BOSQUES EN LA REGIÓN ORIENTAL, EN 5 A 10 AÑOS ESTOS "VAN A DESAPARECER". EXIGEN QUE SE TRATE LA PRÓRROGA DE LA LEY DE DEFORESTACIÓN CERO EN PARAGUAY EN EL PARLAMENTO.

AQUINO EXPLICÓ A ÚLTIMA HORA QUE A TRAVÉS DE IMÁGENES SATELITALES PUDIERON CONSTATAR EN CIERTA MEDIDA LA DEFORESTACIÓN DE BOSQUES DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY Y EL BOSQUE DEL ATLÁNTICO EN ALTO PARANÁ.
DENUNCIÓ QUE ENTRE MARZO Y MAYO DEL 2013, CONSTATARON UNA DEFORESTACIÓN DE 2.400 HECTÁREAS EN AMAMBAY Y 300 EN CAAZAPÁ. PERO, JUNTO CON ANDREA GARAY, INTEGRANTE DE LA WWF, ESTIMARON QUE ESTE AÑO LA CIFRA ALCANZARÍA UNAS 4.000 HECTÁREAS. NO DESCARTARON QUE SEA MÁS.
EN LA MISMA LÍNEA, EZEQUIEL SANTAGADA, DEL INSTITUTO DE DERECHO Y ECONOMÍA AMBIENTAL (IDEA), AFIRMÓ QUE LOS BOSQUES EN PARAGUAY PUEDEN LLEGAR A DESAPARECER. MANIFESTÓ A ULTIMAHORA.COM QUE PIDEN, JUNTO CON OTRAS ORGANIZACIONES, QUE EL PARLAMENTO TRATE LA PRÓRROGA DE LA LEY DE DEFORESTACIÓN CERO, QUE VENCE EN DICIEMBRE.
CON LA NORMATIVA APROBADA EN 2005, SE LLEGÓ A REDUCIR LA DEFORESTACIÓN DE 120.000 HECTÁREAS POR AÑO A 7.000. A PESAR DE QUE ESTE AÑO, CON EL CAMBIO DE GOBIERNO SE CONSTATÓ UN AUMENTO DE LA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES, FENÓMENO SIMILAR AL OCURRIDO ENTRE ABRIL Y AGOSTO DEL 2008.
"SI NO HAY VOLUNTAD POLÍTICA, NO SE SOLUCIONARÁ", COINCIDIERON LOS REPRESENTANTES EN LA CONFERENCIA DE PRENSA DE ESTE LUNES DE TARDE EN EL LOCAL DE A TODO PULMÓN. SANTAGADA SEÑALÓ QUE A PESAR DE QUE EXISTAN LAS NORMATIVAS, PARA EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE, "NO HAY CAPACIDAD DE FISCALIZACIÓN".
ESO REPRESENTA UN PROBLEMA A LA HORA DE CONTROLAR LA TALA DE ÁRBOLES. MIENTRAS TANTO, LA DEFORESTACIÓN AVANZA Y PARAGUAY POCO A POCO SE VA QUEDANDO SIN BOSQUES. PARA SANTAGADA, SIN ÁRBOLES HASTA LA PRODUCCIÓN DE SOJA Y CARNE SE VERÁN AFECTADAS