sábado, 2 de febrero de 2013

PRIMER PROGRAMA PELA RADIO 88.3 KATUETE



INFORMES   Y   GESTIONES               02/02/2013
AGRADECEMOS A DIOS POR EL DON DE LA VIDA POR NUESTRA SULUD, POR NUESTRA PROTECCIÓN, Y TAMBIEM POR NUESTRA FAMILIA, Y PEDIR PARA QUE NOS PROTEJA EN NUESTROS DIA A DIA…
 .
  Ao diretor: Itamar Konig
Apresentando: Oli Petter            

Todos que nos escuchan por el site: solfm89.com también nuestro programa que esta expuesto en  la pagina electrónica.

 

 Informesygestiones-py.blogspot.com

 

1º PROGRAMA DE FEBRERO Y TAMBIEM EL PRIMER PROGRAMA TRANSMITIDO POR LA RADIO 88.3 KATUETE FM UN ABRAÇO A TODOS QUE ESTAN EN SINTONIA ASTA DONDE ALCANSA LA 88.3 MEUS AMIGOS DE CORPUS CRISTI, CRUCE GUARANI, PUENTE KYJHA, NUEVA ESPERANZA A TODOS USTEDES MIS NUEVOS OYENTES, TAMBEM UN ABRAÇO PARA O MEU AMIGO Y COLÉGA CLAUDINEI LUIS.

 

 

ANIVERSARIANTES

TEMOS CAMPISTAS DE NIVER ESTA SEMANA DIA 28 A DONA NELCI ZULIAN Y DIA 29 A DONA MARINES CALZA  Y TAMBEM HOJE O SARGENTO, ENTÃO MEUS PARABEMS DONA NELCI QUE ESTA DATA SE REPITA POR MUITAS Y MUITAS VECES MAIS QUE DEUS TE ABENÇOE A TI Y TODA A TUA FAMILIA TENHO CERTEZA QUE ESTAS EM SINTONIA Y SEMPRE LIGADO NO PROGRAMA INFORMES Y GESTIONES VOCES MORAN NO MEU CORAÇÃO UM ABRAÇO, TAMBEM A DONA MARINES MUITO OBRIGADO POR VOCE FAZER PARTE DA NOSSA VIDA A MINHA Y DA SALETE, MADRINHA QUE DEUS TE ABENÇOE Y TE DE MUITOS Y MUITOS ANOS DE VIDA PARA CONTINUAR A CAMINHADA QUE NOS LEVA A JESUS, UM ABRAÇO BEM MAS BEM FORTE NO AMOR DE JESUS AMO MUITO VOCES...

TAMBEM O SARGENTO NÃO É O SARGENTO QUE DIZ TÁ ERRADO PODE VOLTAR HAHAHAHAHA, É O MEU SARGENTO QUE TA LA EM CASA A MINHA SENHORA MAE DOS MEUS FILHOS, A DONA SALETE QUE HOJE COMPLETA 38 ANOS DE VIDA, É ELA NÃO PRECISA FALAR NADA É SÓ NO OLHAR SE SEI O QUE FAZER MAS A MAIORIA DAS VECES TENHO QUE CORRER, É VOCES DÃO RISADA QUE NÃO É COM VOCES NÉ, TEM UM DITADO QUE DIZ, PORQUE SE FOSSE COM VOCES VOCES CHORAVAN, BRINCADERINHA NÃO É TANTO ASSIM EU NÃO INVENTO MAS AUMENTO KKKKKKKKKK, AGORA É SÉRIO, SALETE QUE NESTE DIA DE MAIS UM ANIVERSARIO DE TANTOS E TANTOS QUE VIRÃO AGRADEÇO A DEUS SEMPRE TODO O DIA PELA TUA VIDA Y PÉSO PARA QUE TE PROTEJA SEMPRE DE TODOS OS PERIGOS, Y QUE TENHAS FORÇA  PARA ENFRENTAR OS DESAFIOS, Y OS OPSTACULOS QUE A VIDA NOS TRAZ, NÃO SOU O MARIDO QUE SONHAVAS AS VECES NÉ, MAS TENTO FAZER O MASSIMO DE MIM PARA TE AGRADAR MAS NEN SEMPRE TEMOS EXITO, POR TERMOS PENSAMENTOS DIFERENTES MAS ISTO É NORMAL, ENTRE MORTOS Y FERIDOS ESTAMOS AI LUTANDO PELA NOSSA SOBREVIVENCIA, NA VIDA E TAMBEM NO NOSSO CASAMENTO PORQUE NEM TUDO É UM MAR DE ROSAS, MUITAS Y MUITAS FELIZIDADES SALETE...

FALANDO EM SALETE, HAAHA MAS ESTE PADRE ANTENOR ME APRONTA UMA... VO TE CONTA, EU TRANQUILO VOLTANDO DE FÉRIAS Y COM A DATA MARCADA PARA IR A TRABALHO NA COZINHA NO ACAMPAMENTO JUVENIL EM CORPUS CRISTI DIAS 24/25/26/27 ME PREPARO NA QUINTA PENCEI UUUUUFA, O RESTO DA SEMANA LONGE DA SALETE, TRAQUILIDADE SOSEGADO FÉRIAS PROLONGADAS IIIIIIUUUUUPI QUE NEM UN PIA BARIGUDO SABE FELIZ DA VIDA, MAAAASS A VIDA NOS PREGA CADA SILADA VO TE CONTA, CHEGO NA TAL COZINHA ANIMAÇÃO TOTAL ABRAÇO AQUI ABRAÇO ALI PENSEI COMESO A FESTA, AI VEM A SURPRESA, A CHEFA ONDE TA A CHEFA PARA ME APRESENTAR Y CONHECELA TAMBEM, PRIMEIRO O ABRAÇO Y ME APRESENTO TODO CONTENTE OLI PETTER PRASER ELA ME RESPONDE AINDA ABRAÇADO A PAS DE JESUS SOU A SALETE, O QUEEE NÃO É POSIVEL ISTO É UMA BRINCADEIRA DE MAL GOSTO,KKKKKKKKK BRINCADEIRA SALETE QUERO TE DIZER QUE FORAM DIAS MARAVILHOÇOS QUE PASAMOS JUNTOS QUERO TE PEDIR DISCULPAS, PERDÃO SE NECESARIO FOR SE NÃO TE AGRADEI SE NÃO RESPONDI DENTRO DO TEU PROPÓCITO, Y A TODA A EQUIPE DA COZINHA, SALETE QUE DEUS TE ABENÇOE PELO TRABALHO QUE TU ESERCE DENTRO DE TUA COMUNIDADE PORQUE VOCE É UMA GUERRERA, QUERIDA UM ABRAÇO...   

 

REPOSICION DE CARNE PERMANENTE POR EXTRAVIO O POR ACTUALIZACIÓN DE DATOS
1º - Original del carnet de admisión permanente, si posee o denuncia de extravio de la comisaria.
2º - Certificado de antecedentes para extranjeros vigente expedido por el departamento de informatica de la policía nacional.
3º - la denuncia tiene que ser por la comisaria.

LOS MENORES DE 18 AÑOS DEBEN PRESENTAR DOCUMENTOS DE UNO DE LOS PADRES CON 1 FOTOCOPIA AUTENTICADA POR ESCRIBANÍA PUBLICA, O AUTORIZACIÓN EN CASO DE AUSENCIA DE AMBOS O UNO DE ELLOS, Y CONSTANCIA DE ESTUDIOS.

 

LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓNES PODRÁ  REQUERER CUALQUIER OTRO DOCUMENTO ADICIONAL QUE CONCIDERE NECESARIO.

Ley 2193/03 ---para extranjeros coyuges de paraguayos

Resolución nº 717/10 de la comandancia de la policía nacional

ARTCULO 12º :

 REQUICITOS PARA SOLICITAR CEDULA DE IDENTIDAD POR 1º VEZ, PARA EXTRANJEROS CON CONYUGE DE NACIONALIDAD PARAGUAYA:

1º FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL INTERESADO, VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE PARAGUAY

2º FOTOCOPIA AUTENTICADA POR ESCRIBANO PUBLICO, DEL DOCUMENTO DE IDENTIDADVIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN, CON VISA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, EN LOS CASOS QUE SE REQUIERE ESTE REQUISITO ( CEDULA DE IDENTIDAD PARA LOS PAISES DEL MERCOSUR)

3º MATRIMONIO:

EN CASO QUE EL MATRIMONIO SE HAYA CELEBRADO EN PARAGUAY:

1º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE  MATRIMONIO EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL.

2º COPIA DEL LIVRO DE ACTA DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO, AUTENTICADO POR EL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL.

EN CASO QUE EL MATRIMONIO SE HAYA CELEBRADO EN EL EXTRANJERO:

1º FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PARAGUAY.

4º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL CONYUGE O FOTOCOPIA DEL DETIMONIO DE LA CENTENCIA QUE LE OTORGA LA NACIONALIDAD PARAGUAYA.

5º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES DEL PAIS DE ORIGEN, VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE PARAGUAY.

6ºORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE INTERPOOL, CERTIFICADO POR EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DE LA COMANDANCIA DE LA POLICIA NACIONAL Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR (EN EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES)

7º FOTOCOPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD DEL CONYUGE PARAGUAYO/A CON EL ESTADO CIVIL CASADO/A.

OBSERVACIONES

DECLARACIÓN BAJO JURAMIENTO O PROMESA DE LOS CONYUGES, ANTE LA POLICIA NACIONAL QUE EL CIUDADANO EXTRANJERO SE RADICARA DEFINITIVAMENTE EN EL PAIS ( EN EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIÓNES). ES OBLIGATORIA LA PRESENCIA DEL CONYUGE DE NACIONALIDAD PARAGUAYA/O EN EL MOMENTO DE FIRMAR EL LA DECLARACION JURADA.

TODOS LOS DOCUMENTOS TERAN QUE SER TRADUCIDOS POR UN TRADUCTOR PUBLICO MATRICULADO SI NO ES DE HABLA HISPANA EXCEPTO LOS DOCUMENTOS EN PORTUGUES.

DOS FOTOCOPIAS AUTENTICADAS POR ESCRIVANIA PUBLICA DE TODOS LOS DOCUMENTOS SIN CORTAR ( SI SE PIDE ORIGINAL UNA SOLA COPIA ) SE DEBE PRESENTAR TODOS LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN ( SI SE PIDE LA COPIA)

CONSULTAR LAS VENTAJAS DE TENER EL CERTIFICADO DE REPATRIDOS.

LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.

PARA HAZER A IDENTIDAD LOS QUE SON EXTRANGEROS
1º CÓPIA DA IDENTIDAD DE ORIGEN
2º CÓPIA DE LA MIGRANTE
3º VIDA Y RECIDENCIA EXPEDIDA EN SUA COMISRIA DE SUA JURISDIÇÃO
4º FOTOS 3 POR 4
5º INTERPOOL
6º INFORMATICA
7º ANTECEDENTES CRIMINAIS, REGISTRADO NO CARTÓRIO, Y VISADO E LEGALIZADO NO CONSULADO.
8º DEPENDENDO O ESTADO CIVIL SE FOR CASADO, REGIRTO DE CASAMENTO ORIGINAL, FAZER UMA CÓPIA NO CARTÓRIO, PASA NO BANCO SHBC Y FAZER O DEPOSITO COM O COMPROVANTE DO DEPOSITO IR AO CONSULADO REGISTRA VISA E LEGALIZA, ISTO SE FOR CASADO EM OUTRO PAIS, SE FOR CASADO AQUI NO PARAGUY PRECISA UMA CÓPIA AUTENTICADA DO SERTIDÃO DO SEU CASAMENTO
9º SI FOR SOLTEIRO PRECISA DO CERTIDÃO DE NACIMENTO ORIGINAL PARA FAZER A CÓPIA NO CARTÓRIO Y REGISTRA, AI PASA NO BANCO FAZER O DEPOSITO COM O RECIBO DO DEPOSITO IR ATÉ O CONSULADO VISA E LEGALIZA
10º ISTO É TUDO AI É SÓ IR ATÉ A IDENTIFICACIÓNES Y DAR ENTRADA





EL BORRADOR DE LA LEY 4241/10
ANCHO DEL CAUCE HIDRICO: ANCHO MÍNIMO DEL BOSQUE PROTECTOR EN CADA MARGEN
Mayor o igual a 100 metros: 100 metros de protección
50 a 99 metros: 60 metros de protección
20 a 49 metros: 40 metros de protección
5 a 19 metros: 30 metros de protección
1,5 a 4,9 metros: 20 metros de protección
Menor a 1,5 metro: 10 metros de protección
Zona de influencia de
Nacientes Se preverá en cada caso de tipos de nacientes

REQUICITOS PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.

RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                              REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                  
  REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.

 OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.


Compromiso ambiental
 Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamiento todo grátis sim costo alguno somente retirar, el que decea adquirirlos somente entrar em contacto comigo ou por el telefono (0983) 691161 entonces llaman me o envían un mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están em mi deposito  vamos aprovechar la oportunidad e plantar porque cada uno hace  su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes, no nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se ya estamos dentro del programa.
 Tambien esta por se terminar y entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula La cantidad de metros de protección que se deverá ser respetado ai pelos primeros dias de febrerero já estaremos teniendo novidades sobre el projecto mas mientras esto ya podemos ir y empezando, por el momento el sol esta bastante fuerte mas por el final del mes de febrerero, março yá podemos em pesar a planta derepente en esta época La lluvia se normalizará y el sol  estará menos intenso...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
Recordando que estamos llegando em La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos cuatro meses son los más recomendados por tener menos seiva dentro del tronco, recordando que es más propicio en los días de la luna menguante para tener más resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza más rápido.
 CORTE DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
También así es con el manejo de la tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro meses que se aproximan, para tener más provecho y con más calidad de dicho producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se quede bien seco así los hongos no les darán más daño por estar sin humedad, para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro del material cosechado, para tener más resistencia por estar seco y sin preocupación de ser atacado por Los hongos.

LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY
1.               Ya buscan petróleo
2.Paraguay solicita membresía como observador de la Alianza del Pacífico

3.                 “Existen mujeres que se ofrecen a los sacerdotes”

4.Fiscalía General da 48 horas para retirar las propagandas electorales

5.MIC dice que retirará del mercado gasoil de Petropar si confirma alto nivel de azufre

6.                   Saguier dijo que estuvo preso con Horacio Cartes en Tacumbú

7.     En Brasil el precio del gasoil es G.1.454 más barato

8.                   Consulado de Foz divulga requisitos para ingreso de vehículos al Brasil

9.Edificios son “bomba de tiempo”

10.           Rendimiento de soja llega a 3.000 kg/ha en Alto Paraná

11.             Denuncian posible abuso de Senave

Ya buscan petróleo
CURUGUATY. Los representantes de la empresa Sabre explicaron la posibilidad de encontrar petróleo y gas en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.
Fue durante la presentación del inicio de los trabajos de exploración en la región. La firma destinó uno US$ 50 millones que posibilitara una investigación geoquímica de la superficie (ya realizada), registros sísmicos, técnicamente fundadas y perforaciones de pozos.
Los expertos aseguran que de concretarse la presencia de petróleo y gas en el bloque analizado, cuya dimensión abarca unas 800.000 hectáreas, se abrirán “muchas posibilidades para nuestro país para un posible abastecimiento del mercado interno como una de las consecuencias más importantes”
Asimismo, revelan que respecto a los registros sísmicos, los trabajos comprenden un levantamiento de 1.200 kilómetros de sísmica 2D, lo que representa uno de los mayores levantamientos realizados en Paraguay.
La empresa contratada para este servicio es la Global Geophysycal Paraguay. Esta última también realizó los trabajos en el Chaco paraguayo.
El levantamiento sísmico consiste en la simulación de terremotos a través de los camiones “vibroseis”, los cuales envían ondas magnéticas que rebotan trayendo la información buscada. Estos datos son almacenados para posteriormente realizar el procesamiento de las líneas sísmicas, lo que permitirá tener con mayor precisión los puntos estratégicos para la perforación.
En la primera etapa del proyecto, los expertos aseguran que “se utilizarán camiones especiales, con equipos que producen vibraciones en una determinada gama de frecuencia, cuyas señales captadas en los geófonos son enviadas para una unidad de registro donde son grabadas en una cinta”. Los primeros resultados se conocerán en 2 a 3 meses, precisaron.
Al acto realizado en el salón de eventos “Orient Palace Hotel” asistió el viceministro de Minas y Energías, Ing. Hugo Cacase, autoridades municipales y departamentales y miembros del Primer Cuerpo de Ejército, con sede en esta ciudad.

Paraguay solicita membresía como observador de la Alianza del Pacífico
El Gobierno paraguayo remitió una solicitud formal a los países miembros para integrar la novel y pujante Alianza del Pacífico, informó ayer el canciller José Félix Fernández Estigarribia. Dijo que nuestro país buscará alternativas para la salida a nuevos mercados.
Los países de la Alianza del Pacífico, con los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; de Colombia, Juan Manuel Santos, de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala, reunidos en el marco de Celac en Chile, ayer. EFE / ABC Color
El Canciller José Félix Fernández Estigarribia señaló que la nota de solicitud para integrar la Alianza del Pacífico, como miembro observador, la entregó personalmente al embajador Ernesto Campos Tenorio, director general para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, quien visitó nuestro país la semana pasada.
Consultado si la actitud de Chile de no invitar a Paraguay a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que concluyó ayer en Santiago, es una mala señal, el canciller sostuvo que el país transandino no cuestiona el pedido paraguayo. “Hicimos una solicitud amistosa. Chile no nos invitó, pero bueno, esa es la negociación internacional”, sostuvo.
El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que el Gobierno de Santiago tiene derecho de velar por sus intereses. La Alianza del Pacífico, integrado por Chile, Colombia, Perú y México, es un bloque comercial formado en Lima, en el 2011. Paraguay mira con interés formar parte del bloque.
Cabe recordar que los embajadores de Chile, Cristian Maquieira, y de Colombia, Jorge Barrantes, retornaron al país en noviembre pasado, luego de casi 5 meses de ausencia luego de que fueron llamados a consultas por sus respectivos gobiernos tras la destitución del expresidente Fernando Lugo, vía juicio político el 22 de junio pasado.
Esta determinación del Congreso nacional motivó la suspensión del Paraguay del Mercosur y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Mirada hacia el Pacífico
Autoridades de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) se reunieron en noviembre pasado con los jefes de misión de Chile y Colombia; y promovieron un fluido relacionamiento comercial y político con la Alianza del Pacífico, que dé mejores resultados que el bloque del Mercosur.
El titular del gremio, Ing. Eduardo Felippo, sostuvo en la ocasión que los empresarios “ya no piensan en el Mercosur” y que la opción es mirar la Alianza del Pacífico. Señaló que la idea del gremio empresarial es no depender de Mercosur.
Por su parte, la excanciller Leila Rachid subrayó en su momento que nuestro país no debe detenerse en la búsqueda de nuevos mercados y tratados de libre comercio, siendo el mejor referenciado la Alianza del Pacífico con México a la cabeza. Insistió en que, debido a la falta de salida marítima, entre otros puntos, el Paraguay no puede abandonar apresuradamente los bloques en los que se encuentra, principalmente el Mercosur.
“En tiempos de tribulación no debe de hacerse una mudanza”, insistió.
No obstante, recomendar la renuncia a la membresía de aquellos bloques que impulsan la violación de la normativa internacional en defensa de posturas ideológico como la Unasur.
Fuerte influencia regional
El canciller de Chile, Alfredo Moreno, en declaraciones a la agencia EFE, destacó que los cuatro países que integran la Alianza del Pacífico representan el 35% del producto interno bruto (PIB) regional, más del 50% de las exportaciones y los mayores ingresos de inversión extranjera directa.
El ministro chileno afirmó que la Alianza busca integrar profundamente las economías, no solo en la producción de bienes y servicios, sino para captar los flujos de capital en conjunto. España es el único país europeo que tiene la condición de observador, un estatus que se ha otorgado también a Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Uruguay, Panamá y Costa Rica, y ahora a Japón y Guatemala.

“Existen mujeres que se ofrecen a los sacerdotes”

El monseñor Rogelio Livieres expresó su indignación por las mujeres que se ofrecen a los sacerdotes antes de un rito de ordenación sacerdotal.
Fue ayer cuando se cumplió el cuarto día de las festividades por el aniversario de Ciudad del Este, con la celebración de la Santa Misa en la Iglesia Catedral.
Livieres instó a que se multipliquen las vocaciones sacerdotales, en vista de que los sacerdotes son la representación de Jesucristo en la tierra. Lamentó también la escasa cantidad de jóvenes que optan por entregar por completo su vida a la espiritualidad.
Posteriormente, dijo que “seguramente los que están aquí no lo hacen, pero existen muchas mujeres que se ofrecen a los sacerdotes. Mujeres que ofrecen a sus hijas también. Vivimos en un mundo donde pasan cosas aberrantes”. Por otro lado, cuatro jóvenes se ordenaron sacerdotes en ritual presidido por  Livieres.

Fiscalía General da 48 horas para retirar las propagandas electorales

La Fiscalía General del Estado notificó ayer a los apoderados que tienen 48 horas para levantar las gigantografías, carteles, afiches y pintatas. Al mismo tiempo, deben retirar las propagandas electorales de las radios, canales de televisión y diarios. Se hizo hincapié en que el plazo fijado por ley para la difusión de las campañas proselitistas va del 18 de febrero al 18 de abril.
El fiscal general, Javier Díaz Verón, encabezó ayer la reunión con apoderados de todos los partidos políticos, ya que se pretende concienciar sobre la importancia de respetar las normas establecidas en el Código Electoral.
Participaron, también, la fiscala electoral Norma Cristaldo y el fiscal penal Emilio Fúster.
El primer paso del Ministerio Público de cara a las elecciones generales de abril de 2013, es intimar a los apoderados de los partidos políticos de que si no cumplen el plazo establecido por ley, se darán las primeras imputaciones.
“El respeto de la voluntad popular necesita del esfuerzo tanto de la autoridades, en este caso el Ministerio Público y la Justicia Electoral, y también de los movimientos y partidos políticos”, explicó el fiscal general.
Agregó: “Para el Ministerio Público rige el principio básico de que nadie está por encima de la ley, en ese sentido consideramos oportuno compartir esta mesa de diálogo, establecer líneas de acción”.
Asimismo, hizo hincapié en que el primer punto es el “operativo limpieza” de las propagandas electorales, debido a que se está desvirtuando su entrada en vigencia.
Díaz Verón explicó que por ley, la propaganda electoral va desde el 18 de febrero hasta el 18 de abril de 2013, y la difusión en medios masivos de comunicación desde el 20 de marzo hasta el 18 de abril.
“Nosotros pedimos la colaboración para que se respete la ley electoral, que está hecha para todos y ya hemos reforzado el trabajo del Ministerio Público con la inclusión de más agentes fiscales en todo el país. Actualmente cada ciudad cuenta con un fiscal electoral, además de los fiscales penales ordinarios”.
Acotó: “Queremos que la ciudadanía se sienta confiada y respetada en sus derechos al momento de sufragar, se debe respetar la voluntad popular y el proceso electoral debe desenvolverse en el marco del respeto y pluralidad”.
En la Fiscalía también se adelantó a los apoderados, que participaron de la reunión , que los delitos a ser indagados por los agentes serán: soborno al elector, inducción al voto, falseamiento de documentos electorales, coerción al elector, impedimento de elecciones, múltiples votaciones, votación del elector sin estar habilitado, compra de cédulas y perturbación del orden durante el desarrollo del acto electoral: estando en estado de ebriedad o drogado, portando armas, entre otros.

MIC dice que retirará del mercado gasoil de Petropar si confirma alto nivel de azufre

El ministro de Industria y Comercio, Diego Zavala, anunció que de comprobarse el alto contenido de azufre en el gasoil tipo 1 (especial) comercializado por la estatal Petropar, será retirado del mercado la partida de combustible en estado irregular.

A las 10:00 de este martes en la sede de Petróleos Paraguayos (Petropar), la Dirección de Verificación de Combustible del MIC realizará una verificación del gasoil del tipo especial que supuestamente contiene alto nivel de azufre, según un informe del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN).
"Nosotros vamos a hacer las verificaciones de la calidad de ese combustible, y una de las medidas puede ser el retiro de ese combustible, de manera que la carga de combustible que tuvo problema deberá incluso ser retirada del mercado a los efectos de asegurar la calidad del combustible", anunció Zavala en comunicación con radio Monumental 1080 AM.
Por su parte, el titular de la petrolera estatal, Sergio Escobar, asegura que las cinco pruebas que hicieron al combustible, salieron favorables, incluso con menos cantidad de azufre de lo permitido.
Tanto Petropar como INTN tienen un laboratorio para verificar la calidad del combustible, sin embargo ambas instituciones entraron en discordancia en los resultados.
En ese sentido, Luis Velázquez, director de la dependencia de Verificación de Combustible del MIC, anunció que la muestra será enviada a un laboratorio ante la "triste desavenencia de laboratorios del Estado". Pero dijo que no obstante el resultado preliminar se conocerá esta misma mañana, tras hacerse el análisis del combustible en Petropar.

Lo que dice el INTN

Según el titular del INTN, Luis Morínigo, el análisis de calidad detectó que el diésel Tipo I estaba con rango fuera de lo permitido. Este gasoil debe tener un nivel máximo de 500 ppm (partida por millón) de azufre. El laboratorio descubrió en la muestra respectiva un nivel de 696 ppm, es decir 196 más de lo permitido para este tipo de gasoil especial.
De acuerdo a las explicaciones técnicas, en nuestro país se comercializan tres tipos de gasoil. El Tipo I debe tener un nivel de azufre máximo de 500 ppm; le sigue el Tipo II, con un máximo de 1500 ppm y el Tipo III (común) hasta 2.500 ppm, que es el de mayor venta por ser el de menor precio, pero el más contaminante.

Saguier dijo que estuvo preso con Horacio Cartes en Tacumbú

El senador liberal Miguel Abdón Saguier destacó que existe una necesidad real de que el PLRA se alíe con otros sectores con vista a las elecciones generales y recordó que estuvo preso en Tacumbú donde conoció a Horacio Cartes en el año 1986.
Saguier comentó que el presidenciable por el Partido Colorado, Horacio Cartes, estuvo preso y luego prófugo cuatro años por la venta de divisas preferenciales que tendría que ser usada para compra de implementos agrícolas para los campesinos. Las declaraciones de Saguier fueron formuladas durante un acto electoral en Encarnación.
“Estaba vinculado al caso cambios Humaitá, cuyo socio principal era Horacio Cartes. Lo procesaron, se fugó de la justicia y se fue a Punta Porá. Estuvo prófugo por más de 4 años, volvió y luego la justicia lo puso en libertad”, manifestó Saguier.
Recordó además, que Cartes en una entrevista había declarado que tuvo que refugiarse porque existían poderosos personajes que lo perseguían. Comparó a los candidatos de la Alianza Paraguay Alegre, el senador liberal, dijo que Alegre y Filizzola nunca fueron procesados por delitos de estafa, sino por defender la democracia.
“Varios opositores a la dictadura fuimos procesados por la Ley Nº 209 que consagraba el delito ideológico. Nos llevaban a la cárcel por pensar en los derechos democráticos y no por perjudicar al campesino vendiendo divisas preferenciales”.
Luego se dirigió al Partido Colorado como institución, explicando que no hay ningún ataque destinado al partido. “Estoy seguro que Horacio Cartes no hubiera sido candidato a presidente en la época brillante del civismo colorado de Blas Garay, de Juan León Mallorquín, de Ignacio A. Pane, o de Ricardo Brugada. Jamás, porque los colorados lo que en ese mo-mento defendían era la austeridad republicana, la transparencia y la honestidad”, finalizó Saguier.

En Brasil el precio del gasoil es G.1.454 más barato

Aún con la baja del precio del gasoil, en Brasil sigue siendo 1.454 guaraníes más barato que en Paraguay, lo que hace que en la frontera con Brasil miles de paraguayos pasan al otro lado a surtirse del combustIble.

Con el precio actual del gasoil, al otro lado de la frontera representa en ahorro 87.240 guaraníes por cada tanque lleno de combustible, considerando que el promedio de la capacidad de los tanques es de 60 litros.

Consumidores de Ciudad del Este, consultados por Economiavirtual, revelaron que muchas personas hacen dos o tres viajes al día al lado brasileño en los horarios de menor circulación por el Puente de la Amistad, especialmente a la noche para aprovechar la ventaja del precio y hacer negocio.

Esta situación hace que en la zona fronteriza con el Brasil, no tenga mucha incidencia la reducción del precio del gasoil a nivel local, ya que numerosos compatriotas compran al otro lado de la frontera.

Consulado de Foz divulga requisitos para ingreso de vehículos al Brasil

En atención a la gran cantidad de connacionales que eligen la costa Atlántica para disfrutar de sus vacaciones, el Consulado de la República del Paraguay en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, informa que los requisitos para el ingreso de automóviles a este país, exigidos por la Policía Rodoviaria Federal, son los siguientes:

- Placa definitiva del vehículo, expedido por la Dirección Nacional del Registro del Automotor.

- Cédula verde del vehículo.

- Seguro carta verde del vehículo.

- Asiento para niños hasta los 8 años.

Los automóviles que no cumplan con los requisitos mencionados serán retenidos hasta cumplir con la normativa señalada.
Edificios son “bomba de tiempo”
Los edificios de altura en la ciudad de Asunción no están en condiciones debido a que no cumplen los sistemas de prevención anti incendio, según explicó el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Pablo Gómez.
“Esto es una bomba de tiempo, de 1 a 10 estamos aplazados en 2 para los edificios de altura porque no tienen adecuación en el sistema antiincendio”, sostuvo a la radio 780 AM el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Pablo Gómez.
Explicó que aparte del Mercado 4 donde ya se sabe que es una bomba de tiempo, existen algunos edificios como IPS, shoppings, entre otros, que no poseen escaleras presurizadas, extintores, escaleras externas y salida de emergencias.
“Cuando pasó el Ycuá Bolaños se tomaron las medidas preventivas pero como hay memoria corta en Paraguay, se olvidaron y se dejó de controlar. Cuando vuelve a pasar otra tragedia la gente se acuerda de nuevo. Igual hay empresas que se preocupan y llaman”, manifestó el bombero.
Indicó que es importante contar con extintores en las casas, hospitales, oficinas, y llamar a los bomberos antes de que pasen 15 minutos desde el inicio del siniestro.
En relación al incendio registrado este miércoles en un depósito agropecuario, indicó que la Municipalidad de Asunción elevará un informe que detecte si hubo o no contaminación nosciva, por la quema de semillas y productos químicos. 

Rendimiento de soja llega a 3.000 kg/ha en Alto Paraná

La cosecha de soja llega a un promedio de 3.000 kg por hectárea en el Alto Paraná. En comparación a años anteriores, el grano ya duplicó su rendimiento, según explicó el ingeniero Rubén Sanabria, presidente de la Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP). Las condiciones generan expectativas favorables a los productores cuyo trabajo de recolección del grano comenzaron a mediados de enero.
Los productores rurales esperan elevados rendimientos para la soja de la campaña 2012/13, cuya cosecha se inició recientemente, pero el excesivo calor podría perjudicar muchos lotes y demorar más la recolección de las tardías, segun explicó el ingeniero Sanabria, titular de la CAP en Alto Paraná.
“Nosotros ya estamos empezando a recolectar la soja y en el departamento estamos teniendo un promedio de entre 2.900 y 3.000 kilos”, apuntó.
Señaló que las zonas con mayor rendimiento se registran en Santa Rosa del Monday, San Alberto, Itakyry y Mallorquín.
En otro momento, dijo que unas 100 mil hectáreas de soja en tardía del décimo departamento siguen corriendo riesgo de perderse por la falta de lluvia. “Los distritos como Itakyry, Yguazú tienen problemas del suelo ya que son menos fértiles”, añadió.
Sin embargo, aseguró que las condiciones de cosecha de este año generan expectativas favorables y mucho optimismo entre los productores y que las tareas de recolección del grano comenzaron a mediados de enero,
“A pesar de los inconvenientes, los agricultores esperan que el buen promedio de rendimiento les permita salir del ahogo en que muchos quedaron tras la cosecha 2011/12”, indicó.

Denuncian posible abuso de Senave
El productor Alfeu Lui, asociado a la Coordinadora Agrícola del Paraguay, filial Santa Rita, denunció ayer una posible intervención abusiva del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), en el marco del cual se le extraviaron unos US$ 10.000 que tenía en las oficinas administrativas.
Lui manifestó a la prensa que los intervinientes llegaron hasta las oficinas de Agroindustrial Palotina, el viernes a las 19:30, estando él ausente, en busca de supuestas semillas transgénicas ilegales y solo encontraron restos de granos que se pretendía utilizar en la alimentación animal.
Los fiscalizadores del Senave –que llegaron armados y con vehículos del ente– argumentaron tener orden judicial, según el denunciante.
El citado productor dijo que la referida firma está asentada en una propiedad de 50 hectáreas y se dedica a la comercialización de soja y trigo. Admitió que cultivó maíz y que en todo caso se le habría contaminado en forma adventicia de los maizales vecinos. Lamentó que el Senave está actuando como perseguidor de los productores, peor que en la era de Lugo.
Es importante recordar que el Senave está implementando desde noviembre del años pasado una serie de intervenciones a productores de semilla de maíz transgénico presumiblemente piratas. Ya intervinieron cerca de 700 hectáreas en producción. Sin embargo, en el caso de Lui no encontraron tal irregularidad, según dijo.