INFORMES
Y GESTIONES 01/FEBRERO/2014
AGRADECEMOS A DIOS POR LA VIDA, POR NUESTRA SALUD, POR
LAS BENDICIONES RECEBIDAS, POR NUESTRA FAMILIA, Y QUE DIOS NOS ENVIA A SUS
ANGELES PARA QUE NOS PROTEJA, Y NOS GUIE EM NUESTRO DIA A DIA...
DIRECTOR: YTAMAR KONIK
APRESENTA:
OLI PETTER
TELEF: 0983
691161
WWW.SOLFM89.COM QUE
ESTAMOS DESDE SANTA ROSA DEL MONDAY...
INFORMES Y GESTIONES TODOS OS SABADOS A PARTIR DAS 11:30 HRS, UM ABRAÇO
BEM APERTADO PARA TODOS OS INTERNAUTAS, Y A TODOS QUE ESTÃO EM SINTONIA COM NÓS
PELAS IMISORAS PARCERAS...
RADIO PARCERA
RADIO SAN LUIS 99.9 DE
KATUETE QUE ESTAMOS HACIENDO COMPANIA, AL
DIRECTOR HUGO LOPEZ, Y TAMBIEN AGRADECEMOS A NUESTRO DIDJEI VICTOR VERA.
SALTO DEL GUAIRA, NUEVA ESPERANZA, CRUCE CAROLINA,
CRUCE GUARANI, CORPUS CRISTI, PINDOTY PORÃ, SETE QUEDAS, GUAIRA.
RADIO PARCERA
GUARAPAY 91.9 DE KRESSBURGO, LA
RADIO DE LA FAMILIA COM EL DIRECTOR VICENTE DRAKEFORD, Y COM NUESTROS AMIGOS DIDJEI
ERNESTO OJEDA Y VICTOR BRISUELA.
QUE ABARCA SAN RAFAEL, NARANGITO, CRUCE KIMEX, COLONIA
TIROL, COLONIA MAESTRO FERMIN( SANTO CRISTO), CARLOS ANTONIO LÓPEZ HASTA LA
ZONA DE PIRAPÓ…
TAMBIEM A TODOS QUE NOS SIGUEN POR LA PÁGINA
ELECTRONICA.
EL TITULO DEL PROGRAMA
CORRESPONDE
ANALIZAR EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO, AFIRMA CARTES
MINUTO DE SABIDURIA
AJUDE
A NATUREZA!
NÃO DESTRUA
OS BEMS QUE A NATUREZA COLOCA A SEU DISPOR, PARA AJUDÁ-LO A PROGREDIR.
COOPERE COM
AS ÁRVORES, PORQUE ELAS COOPERAM COM A SUA VIDA, NA PURIFICAÇÃO DO AR QUE VOCÊ
RESPIRA.
COLABORE COM
A PUREZA DAS FONTES, PORQUE ELAS FORNECEM A ÁGUA PARA DESSEDENTAR SEU CORPO.
AUXILIE O
SOLO A PRODUZIR, PARA QUE O PÃO SEJA FARTO NA MESA DE TODOS.
AJUDE A NATUREZA!...
LA COMUNIDAD CATOLICA DE SANTA ROSA AVISA QUE LA
BENDICIÓN DE LA GARGANTA POR EL DIA DE SAN BLAS QUE SE FESTEJA EL PROXIMO LUNES
DIA 3 DE FEBRERO, SE HARÁ EN LA MISA DE HOY A LA NOCHE A LAS 20:00 HRS.
ESTÁN TODOS
INVITADOS…
PARABENS
PARABENS Y
MUITAS FELIZIDADES PARA NELCI ZULIAN QUE ESTA SEMANA COMPLETO MAIS UN ANO DE
VIDA QUE DEUS ABENÇOE A VOCÊ E A TODA A TUA FAMILIA MUITOS Y MUITOS ANOS DE
VIDA A MAIS .
É A NELCI
FOI A MINHA LIDER NO MEU ACAMPAMENTO SENIOR Y TENHO MUITAS BOAS LEMBRANÇAS,
APRENDI MUITO COM TIGO Y AGRADEÇO A DEUS PELA OPORTUNIDADE EM CONHERCER VOCÊ Y
AO SEU MARIDO NELSON ZULIAN QUE SÃO UM EXEMPLO DE VIDA A SER SEGUIDO,
FELIZIDADES, FELIZIDADES NELCI ZULIAN...
TAMBEM QUEM
ESTARÁ DE NIVER AMANHÃ DIA 2 DE FEBRERO, É A MINHA ESPOSA SALETE COMPLETANDO
MAIS UMA ROSA DO JARDIN DE SUA VIDA.
MEUS
PARABENS Y QUE ESTA DATA SE REPITA POR MUITAS Y MUITAS VEZES MAIS, Y QUE
CONTINUE SENDO ESTA ESPOSA MARAVILHOSA QUE VOCÊ SEMPRE FOI, CONMIGO Y COM OS
TEUS FILHOS CUIDANDO DE CADA UM DE NÓS DA MANEIRA QUE NÓS ESTAVOMS PRECISANDO,
NUNCA DESISTINDO DAS SITUAÇÕES QUE O DIA A DIA APARECIAN SEMPRE PERSEVERANDO Y
ISTO NOS DEIXA MUITO ORGULHOS EM FAZER PARTE DE SUA VIDA UM ABRAÇO Y UM GRANDE
BEIJO Y FELICIDADES MUITAS FELICIDADES...
NUMERO DE LOS ESTAFADORES:
NO ATENDER A ESTA
LLAMADA 0985) 203442
REQUISITOS PARA MIGRANTE
1º REGISTRO DE NACIMIENTO –
SE FOR CASADO O REGISTRO DE CASAMENTO.
2º ANTECEDENTES CRIMINAIS
DA POLICIA FEDERAL VISADO E LEGALIZADO NO CONSULADO PARAGUAIO NO BRASIL.
3º SALUD VISADO NO M.S.P. ESTE SERIA UN ATESTADO MEDICO DE UN CLINICO
GERAL.
4º INFORMATICA PARA EXTRANGEROS.
5º VIDA E RESIDENCIA DE ONDE VIVE.
6º DECLARACIÓN JURADA ARTICULO 23.
7º JUSTIFICAR PROFICIÓN – COM UM CONTRATO PRIVADO
OU DE ARRENDAMIENTO O UM DEPOSITO BANCARIO Y UMA COPIA DEL TITULO DE UMA
PROPRIEDAD Y LA COPIA DE LA CEDULA DEL PROPRIETARIO
OS
REQUISITOS DO CONSULADO
CONSULADO-GERAL DO BRASIL EM CIUDAD DEL ESTE.
PRINCIPAIS SERVIÇOS GRATUITOS
1º CERTIDÃO
DE NASCIMENTO:
2º CERTIDÃO
DE ÓBITO:
3º CADASTRO
NO SISTEMA ÚNICO DE SAÚDE ( SUS ):
4º
AUTORIZAÇÃO DE VIAGEM PARA MENORES BRTASILEIROS:
5º TITULO DE
ELEITOR:
6º MATRICULA
CONSULAR:
EXEPCIONALMENTE
APARTIR DO DIA 17/06/2013 O HORARIO DE
ATENDIMENTO AO PUBLICO SERÁ DAS 8 ÁS 12:30 HORAS E DAS 14 ÁS 16 HORAS
CONSDULADO-GERAL DO BRASIL
CIUDAD DEL ESTE
REGULARIZE
AQUÍ OS SEGUINTES DOCUMENTOS:
C P F
1º -
COMPROVANTE DE RESIDENCIA ( AGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCIA ):
2º
IDENTIDADE:
3º
PAGAR UMA TAXA NO BANCO INDICADO:
TITULO DE
ELEITOR
1º
COMPROVANTE DE RESIDENCIA ( ÁGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCIA :
2º
IDENTIDADE:
3º SE FOR
MENOR DE 45 ANOS, TRAZER DISPENSA DO SERVIÇO MILITAR : SERVIÇO GRATUITO
SUS
1º
COMPROVANTE DE RESIDENCIA (ÁGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCI )
2º
IDENTIDADE:
3º EXCLUSIVO
PARA BRASILEIROS NASCIDOS NO PARAGUAY, DEVIDAMENTE REGULARIZADOS: SERVIÇO GRATUITO
REQUICITOS
PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA
COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE
TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE
LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.
RENOVACION DE CEDULAS DE
IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE
ARTICULO 15 Nº: PARA LA
RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ
PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
1º REQUICITO,
FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL
EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.
2º REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.
3º REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE
ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).
4º REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y
RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO
DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.
5º REQUICITO,
ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO
INTERPOL.
6ºORIGINAL
DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE
IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS
DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y
DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA
VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL
TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.
COMPROMISO AMBIENTAL
ESTAMOS TENIENDO MUDAS DE PLANTAS
NATIVAS PARA REFLORESTAMIENTO TODO GRÁTIS SIM COSTO ALGUNO SOMENTE RETIRAR, EL
QUE DECEA ADQUIRIRLOS SOMENTE ENTRAR EM CONTACTO COMIGO OU POR EL TELEFONO
(0983) 691161 ENTONCES LLAMAN ME O ENVÍAN UN MENSAGEM. APROVECHEN PORQUE ES
TODO GRATIS.......A PRONTA ENTREGA QUE YÁ ESTÁN EM MI DEPOSITO VAMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD E PLANTAR
PORQUE CADA UNO HACE SU PARTE HAGA LA
TUYA... RECORDANDO QUE ESTAMOS ENTRANDO EN EL TERCER AÑO DO PROGETO P.A.L. QUE
SIGNIFICA PROGRAMA A LA ADECUACIÓN DE LAS LEYES, NO NOS ASUSTEMOS CUANDO
APARECER ALGUNOS REPRESENTANTES PARA VER SE YA ESTAMOS DENTRO DEL PROGRAMA.
TAMBIEN ESTA POR SE TERMINAR Y ENTRAR EM VIGOR
A LEY 4241 DE LOS CAUCES HÍDRICOS QUE ESTIPULA LA CANTIDAD DE METROS DE PROTECCIÓN
QUE SE DEVERÁ SER RESPETADO AI PELOS PRIMEROS DIAS DE FEBRERERO JÁ ESTAREMOS
TENIENDO NOVIDADES SOBRE EL PROJECTO MAS MIENTRAS ESTO YA PODEMOS IR Y
EMPEZANDO, POR EL MOMENTO EL SOL ESTA BASTANTE FUERTE MAS POR EL FINAL DEL MES
DE FEBRERERO, MARÇO YÁ PODEMOS EM PESAR A PLANTA DEREPENTE EN ESTA ÉPOCA LA
LLUVIA SE NORMALIZARÁ Y EL SOL ESTARÁ
MENOS INTENSO...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
RECORDANDO QUE ESTAMOS
LLEGANDO EM LA ÉPOCA DE LA PODA, QUE SON LOS MESES, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO,
ESTOS CUATRO MESES SON LOS MÁS RECOMENDADOS POR TENER MENOS SEIVA DENTRO DEL
TRONCO, RECORDANDO QUE ES MÁS PROPICIO EN LOS DÍAS DE LA LUNA MENGUANTE PARA
TENER MÁS RESULTADO DE DICHA OPERACIÓN, NO NOS OLVIDAMOS EN HACER LA PODA
SIEMPRE CON SERRUCHO Y BIEN AL COSTADO DEL TRONCO PARA ASI LA HERIDA SE
CICATRIZA MÁS RÁPIDO.
CORTE DE LA TACUARA PARA
OPTENER MEJOR RESULTADO:
TAMBIÉN ASÍ ES CON EL MANEJO
DE LA TACUARA QUIEN QUIERE COSECHAR EL BAMBÚ, O TACUARA TAMBIÉN SON LOS MISMOS
CUATRO MESES QUE SE APROXIMAN, PARA TENER MÁS PROVECHO Y CON MÁS CALIDAD DE
DICHO PRODUCTO, SE HACE EL TALLO Y LO DEJA EN LA MISMA FORMA AMONTONADO HASTA
QUE SE QUEDE BIEN SECO ASÍ LOS HONGOS NO LES DARÁN MÁS DAÑO POR ESTAR SIN
HUMEDAD, PARA DAR EL TIEMPO QUE LAS HOJAS LE ABSUELVAN TODO EL AGUA QUE
CONTIENE DENTRO DEL MATERIAL COSECHADO, PARA TENER MÁS RESISTENCIA POR ESTAR
SECO Y SIN PREOCUPACIÓN DE SER ATACADO POR LOS HONGOS…
LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY
1.
CORRESPONDE ANALIZAR EL AUMENTO DEL SALARIO
MÍNIMO, AFIRMA CARTES
2.
EN
LA DICTADURA MÁS FÉRREA DE AMÉRICA SE “COMPROMETEN” CON LA DEMOCRACIA
3.
ANTISOJEROS,
ALERTAS PARA EVITAR FUMIGACIÓN
4.
CAMPESINO
EXIGE EXPULSAR DEL PAÍS A SOJEROS BRASILEÑOS
5.
CRECE
VIOLENCIA CONTRA LOS SOJEROS, INCLUIDOS LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES
6.
CARTES
ADMITE POCO CONTROL DE GOBIERNO A FUMIGACIONES
7.
BUSCAN
RESOLVER CONFLICTO ENTRE SOJEROS Y CAMPESINOS
8.
SENADORES,
EN SESIÓN EXTRA, BUSCARÁN DEROGAR EL SOAT
9.
UNAS
17.150 HECTÁREAS DEFORESTADAS EN DICIEMBRE
10.
SENAVE ANUNCIA
TRABAJO CONJUNTO
11.
BRASILEÑO
MUERE Y PARAGUAYO SALE ILESO TRAS DOBLE ATENTADO EN EL ESTE
12.
CONSULTORIO PARA ABANDONAR
EL CIGARRILLO
13.
MERCOSUR
OBLIGA A PAÍSES QUE QUIERAN ASOCIARSE A RECONOCER PACTO USHUAIA II
14.
AFARA CRITICA A COLORADOS
QUE HACEN PROSELITISMO
15.
CLARO FACTURÓ G. 17 MILLONES
A UNA DE SUS CLIENTES POR USO DE ROAMING
16.
UGP DUDA DE APLICABILIDAD DE
SISTEMA DE COMPRA DIRECTA A LOS PRODUCTORES
17.
DENUNCIAN LA TALA
MASIVA DE ÁRBOLES EN CHACO PARAGUAYO
18.
NUEVOS CÓDIGOS PARA
LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL IRAGRO
19.
GOLPE DE TIMÓN CHINO PONE EN VILO AL NEGOCIO DE LA
SOJA
20.
MAG: “NO
EXISTE REGISTRO DE CONTAMINACIÓN POR QUÍMICOS”
21.
PARA NUESTRO DIA A DIA
CORRESPONDE ANALIZAR EL AUMENTO DEL SALARIO
MÍNIMO, AFIRMA CARTES
CORRESPONDE
UN ANÁLISIS POR PARTE DEL GOBIERNO PARA EL AUMENTO DEL SALARIO MÍNIMO, DIJO
AYER EL PRESIDENTE HORACIO CARTES AL RETIRARSE DEL PALACIO DE LÓPEZ. EL
MANDATARIO ASEGURÓ QUE ESTE ANUNCIO, TAN SENSIBLE PARA LA POBLACIÓN, NO TIENE
POR OBJETO DESCOMPRIMIR LA SITUACIÓN CON LAS CENTRALES OBRERAS, QUE CONVOCARON
A UNA HUELGA GENERAL PARA MARZO.
CARTES
CONVOCÓ EN LA MAÑANA DE AYER AL MINISTRO DEL TRABAJO, GUILLERMO SOSA, EN
PALACIO DE LÓPEZ. AL CONCLUIR EL ENCUENTRO, SOSA DIO DETALLES SOBRE LAS
INSTRUCCIONES QUE RECIBIÓ DEL JEFE DE ESTADO. “EL PRESIDENTE ESTÁ PREOCUPADO
CON TODO LO QUE TENGA QUE VER CON EL PODER ADQUISITIVO DE LOS TRABAJADORES Y ME
PIDIÓ QUE SE ESTUDIARA LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, LEGAL, PARA REALIZAR UN
REAJUSTE SALARIAL”, SEÑALÓ.
AGREGÓ
QUE SE VAN A CUMPLIR TODOS LOS MECANISMOS PARA DEFINIR EL AUMENTO DEL SALARIO
MÍNIMO, QUE ACTUALMENTE ESTÁ FIJADO EN G. 1.658.232. “SI BIEN AÚN NO SE HA
LLEGADO TODAVÍA AL 10% (DE INFLACIÓN) QUE MARCA LA CUESTIÓN LEGAL, VAMOS A
ESTUDIAR EL TEMA JURÍDICO COMO PRIMER PASO. EXISTE LA VOLUNTAD POLÍTICA DE
TRABAJAR EN ESTE SENTIDO, IGUAL LA FACTIBILIDAD TÉCNICA, ECONÓMICA, LEGAL, PARA
REALIZAR ESE AJUSTE”, EXPLICÓ EL FUNCIONARIO.
AL
SER CONSULTADO SOBRE CUÁNTO DURARÁ EL ANÁLISIS PARA DEFINIR EL AUMENTO, SOSA
RESPONDIÓ QUE EL GOBIERNO DESEA CONCLUIR EN LA BREVEDAD. “EL DESEO DEL
PRESIDENTE ES HACERLO EN LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE PARA TENER FUNDAMENTALMENTE
EL SENTIDO QUE TIENE EL SALARIO MÍNIMO, QUE ES LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS
MÁS VULNERABLES. SI BIEN SABEMOS QUE ESO PROTEGE A LAS CLASES VULNERABLES,
TAMBIÉN NO NOS OLVIDAMOS DE QUE EN EL PARAGUAY LA NEGOCIACIÓN DEL SALARIO ES
LIBRE Y TIENE LA POSIBILIDAD DE QUE EN LA RELACIÓN EMPRESA-TRABAJO SE PUEDEN
NEGOCIAR INCLUSIVE NIVELES SALARIALES MÁS ELEVADOS COMO YA ESTÁ OCURRIENDO EN
EL PAÍS”, DIJO.
CUANDO
SE LE PREGUNTÓ SI ESTE ANUNCIO NO BUSCA DESCOMPRIMIR LA TENSIÓN CON LAS
CENTRALES OBRERAS QUE ESTÁN ORGANIZANDO UNA HUELGA GENERAL PARA MARZO, SOSA
DIJO QUE EL GOBIERNO RESPETA LA DECISIÓN SOBRE QUE HAYA UNA PROGRAMACIÓN DE
HUELGA. “LES HEMOS OFRECIDO (A LOS DIRIGENTES SINDICALES) Y HEMOS REALIZADO
NUESTRA MESA DE DIÁLOGO PORQUE CREEMOS FUNDAMENTALMENTE EN EL DIÁLOGO”,
RESPONDIÓ.
A
SU SALIDA DEL PALACIO DE LÓPEZ, EL PRESIDENTE CARTES TAMBIÉN FUE CONSULTADO
SOBRE LA POSIBILIDAD DEL ANUNCIO DEL SALARIO MÍNIMO Y SI EL ANUNCIO DEL ESTUDIO
NO ERA UNA MANIOBRA PARA DESCOMPRIMIR LA SITUACIÓN CON LAS CENTRALES, A LO QUE
EL MANDATARIO RESPONDIÓ: “NO ES PARA DESCOMPRIMIR, ES PORQUE CORRESPONDE”, DIJO
ANTES DE SUBIR A SU VEHÍCULO.
EN LA DICTADURA MÁS FÉRREA DE AMÉRICA SE
“COMPROMETEN” CON LA DEMOCRACIA
LA II CUMBRE
DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS (CELAC) CULMINÓ AYER EN
LA HABANA, CUBA, CON UNA LLAMATIVA DECLARACIÓN PRESIDENCIAL DE 83 PUNTOS EN LOS
QUE SE POSTULA LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA, LOS DERECHOS HUMANOS Y EL
PLURALISMO. LOS LÍDERES DE AMÉRICA LATINA OMITIERON HABLAR DE LOS CRÍMENES DE
LESA HUMANIDAD Y LOS PRESOS POLÍTICOS QUE EXISTEN EN LA NACIÓN SEDE DEL
CÓNCLAVE.
LA
CUMBRE DE LA CELAC RATIFICÓ ANOCHE EN UNA EXTENSA DECLARACIÓN, LEÍDA POR EL
MANDATARIO CUBANO RAÚL CASTRO, “LA VOLUNTAD IRREVOCABLE DE FORTALECER ESTE
ESPACIO DE DIÁLOGO POLÍTICO EFECTIVO”. EL DOCUMENTO INDICA TAMBIÉN QUE A
“PARTIR DE ESTA DIVERSIDAD ES QUE TENEMOS QUE IDENTIFICAR LOS DESAFÍOS Y
OBJETIVOS COMUNES Y LOS PISOS DE CONVERGENCIA QUE NOS PERMITIRÁN AVANZAR EN EL
PROCESO DE INTEGRACIÓN DE NUESTRA REGIÓN”.
LA
DECLARACIÓN CONSIGNA LA INTENCIÓN DE “FORTALECER LAS DEMOCRACIAS Y TODOS LOS
DERECHOS HUMANOS PARA TODOS”. “DEMOS MAYORES OPORTUNIDADES A NUESTRA GENTE;
CONSTRUYAMOS SOCIEDADES MÁS INCLUSIVAS; MEJOREMOS NUESTRA PRODUCTIVIDAD;
ESTRECHEMOS NUESTRO COMERCIO; MEJOREMOS NUESTRA INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD
Y LAS REDES NECESARIAS QUE UNAN CADA VEZ MÁS A NUESTROS PUEBLOS; TRABAJEMOS POR
EL DESARROLLO SOSTENIBLE, POR SUPERAR LAS DESIGUALDADES Y POR UNA MÁS
EQUITATIVA DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA, PARA QUE TODAS Y TODOS SIENTAN QUE LA
DEMOCRACIA LES DA SENTIDO A SUS VIDAS”, APUNTA EL DOCUMENTO QUE TIENE 83
PUNTOS.
EN
OTRO PASAJE DE LA DECLARACIÓN, SE REITERA QUE “LA UNIDAD Y LA INTEGRACIÓN DE
NUESTRA REGIÓN DEBE CONSTRUIRSE GRADUALMENTE, CON FLEXIBILIDAD, CON RESPETO AL
PLURALISMO, A LA DIVERSIDAD Y AL DERECHO SOBERANO DE CADA UNO DE NUESTROS
PUEBLOS PARA ESCOGER SU FORMA DE ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA”.
LA
DECLARACIÓN DE LA HABANA SOSTIENE QUE LA COMUNIDAD LATINOAMERICANA “SE ASIENTA
EN EL RESPETO IRRESTRICTO A LOS PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS DE LA CARTA DE LAS
NACIONES UNIDAS Y EL DERECHO INTERNACIONAL, LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE
CONTROVERSIAS, LA PROHIBICIÓN DEL USO Y DE LA AMENAZA DEL USO DE LA FUERZA, EL
RESPETO A LA AUTODETERMINACIÓN, A LA SOBERANÍA Y LA INTEGRIDAD TERRITORIAL”.
“NO INJERENCIA EN ASUNTOS INTERNOS”
EL
PRONUNCIAMIENTO DE LA CUMBRE DE CELAC, IRÓNICAMENTE, POSTULA LA “NO INJERENCIA
EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE CADA PAÍS, LA PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE TODOS LOS
DERECHOS HUMANOS, EL ESTADO DE DERECHO EN LOS PLANOS NACIONAL E INTERNACIONAL,
EL FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA DEMOCRACIA”.
“ASIMISMO,
NOS COMPROMETEMOS A TRABAJAR CONJUNTAMENTE EN ARAS DE LA PROSPERIDAD PARA
TODOS, DE FORMA TAL QUE SE ERRADIQUEN LA DISCRIMINACIÓN, LAS DESIGUALDADES Y LA
MARGINACIÓN, LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS”, REMARCA.
DEBE REEMPLAZAR A LA OEA, INSISTEN
EL
PRESIDENTE DE ECUADOR, RAFAEL CORREA, REITERÓ QUE SU PAÍS DESEA QUE LA CELAC
SUSTITUYA A LA ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS (OEA) A LA CUAL CONSIDERÓ UN
INSTRUMENTO DE DOMINACIÓN DEL GOBIERNO ESTADOUNIDENSE.
“EL
PESO HEGEMÓNICO DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ DESLEGITIMA Y PERVIERTE CUALQUIER
ASUNTO DENTRO DE LA OEA”, SUBRAYÓ EL MANDATARIO ECUATORIANO EN ENTREVISTA CON
PRENSA LATINA. “EN CAMBIO”, APUNTÓ CORREA, “LA CELAC ES UNA GRAN ESPERANZA
PORQUE LA REGIÓN NECESITA “ALGO NUEVO, MEJOR QUE LA OEA”.
FIRMAN ACUERDOS SIN PARAGUAY
BRASIL
FIRMÓ CON ARGENTINA Y URUGUAY AYER EN LA HABANA UN MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO
PARA EL INTERCAMBIO DE DOCUMENTACIÓN PARA EL ESCLARECIMIENTO DE GRAVES
VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS. LLAMATIVAMENTE, PARAGUAY NO SUSCRIBIÓ EL
DOCUMENTO, A PESAR DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD ATRIBUIDOS A LA DICTADURA
DEL GRAL. ALFREDO STROESSNER (1954-1989). EL DOCUMENTO FUE SUSCRITO POR EL
CANCILLER BRASILEÑO LUIZ FIGUEIREDO Y SU COLEGA URUGUAYO LUIS ALMAGRO, AL
MARGEN DE LA CUMBRE DE LA CELAC. EL DOCUMENTO ARTICULA LOS TRABAJOS DE LOS
PAÍSES EN EL MARCO DEL GRUPO TÉCNICO PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS Y RELEVAMIENTO
DE ARCHIVOS DE LAS COORDINACIONES REPRESIVAS DEL CONO SUR.
ANTISOJEROS, ALERTAS PARA EVITAR FUMIGACIÓN
ASENTAMIENTO
CRESCENCIO GONZALEZ, YPEHÚ (PABLO MEDINA, CORRESPONSAL). EL SEGUNDO DÍA DE
INTENTO DE FUMIGACIÓN DE PARCELAS CERCANAS A POBLACIÓN HUMANA MANTIENE AÚN EN
ALERTA A MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA (FNC) EN EL ASENTAMIENTO
CRESCENCIO GONZÁLEZ. PRODUCTORES DE LA OLEAGINOSA SE VEN EN APUROS PARA CUMPLIR
CON EL PROCESO DE PRODUCCIÓN, MIENTRAS LOS LABRIEGOS SE MANTIENEN MOVILIZADOS
PARA EVITAR LA LABOR Y FORZAR EL CUMPLIMIENTO DE NORMAS AMBIENTALES.
LOS
CULTIVOS PERTENECERÍAN A FAMILIARES DEL EMPRESARIO BRASILEÑO EVALDO ARAUJO,
CUYA PROPIEDAD SE ENCUENTRA EN EL LÍMITE DE LOS DEPARTAMENTOS DE SAN PEDRO Y
CANINDEYÚ. EN EL MISMO SITIO SE REGISTRÓ EL PASADO 22 DE ENERO EL
ENFRENTAMIENTO ENTRE POLICÍAS Y LABRIEGOS DE LA ORGANIZACIÓN CAMPESINA, DEJANDO
COMO SALDO LA PÉRDIDA DEL OJO IZQUIERDO DE ANÍBAL ALEGRE LAMBARÉ (67).
UNA
FUERTE DOTACIÓN POLICIAL HABRÍA SIDO COMISIONADA PARA GARANTIZAR LA LABOR
AGRÍCOLA, AUTORIZADA POR RESOLUCIÓN JUDICIAL; SIN EMBARGO, DURANTE LA
FUMIGACIÓN INICIADA AYER, SOLO PERSONAL CON UNIFORME PARAPARA’I DE UNA EMPRESA
DE SEGURIDAD PRIVADA CUSTODIABA LA LABOR AGRÍCOLA EN EL LUGAR.
A
LA MAÑANA SE DIO INICIO A LA FUMIGACIÓN DE UNA EXTENSA PARCELA DE SOJA CON DOS
MODERNOS IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS, DENTRO DE LA PROPIEDAD DE LA ESTANCIA
ESTRELLITA, PERTENECIENTE A FAMILIARES DE ARAUJO. EL ÁREA FUMIGADA DISTA A UNOS
1.500 METROS DE LAS CASAS DE LAS FAMILIAS DE ESTE ASENTAMIENTO. RESPONSABLES
DEL ESTABLECIMIENTO RESTRINGEN EL INGRESO DE PERIODISTAS, Y TAMPOCO RESPONDEN A
LLAMADAS, POR LO QUE RESULTA IMPOSIBLE CONOCER LA VERSIÓN DE LOS MISMOS.
SEGÚN
SIXTO PORTILLO, SECRETARIO DEPARTAMENTAL DE LA FNC, EL INICIO DE FUMIGACIONES
SE REALIZA PREFERENTEMENTE LEJOS DE LAS CASAS DE LAS FAMILIAS, Y A DOS O TRES
DÍAS FINALMENTE ALCANZA A LA PARCELA QUE BORDEA EL ACCESO PRINCIPAL A ESTE
ASENTAMIENTO.
EL
CITADO DIRIGENTE CAMPESINO LAMENTÓ EL NULO INTERÉS DEMOSTRADO POR LAS
AUTORIDADES NACIONALES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA
DESTRUCCIÓN DE LOS RUBROS AGRÍCOLAS DE AUTOCONSUMO DE LAS FAMILIAS QUE VIVEN EN
ESTA COMUNIDAD.
REMARCÓ
QUE LA FNC NO PERMITIRÁ QUE SE REALICE LA FUMIGACIÓN CON PRODUCTOS AGROQUÍMICOS
EN LA PARCELA DE SOJA QUE LINDA CON LAS VIVIENDAS DEL LUGAR. PORTILLO ASEGURÓ
QUE SE MANTENDRÁN ALERTAS PARA IMPEDIR LA FUMIGACIÓN A LOS SOJALES,
PROCEDIMIENTO QUE HA CAUSADO CUANTIOSOS DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE EN EL LUGAR.
CAMPESINO EXIGE EXPULSAR DEL PAÍS A SOJEROS
BRASILEÑOS
ANÍBAL ALEGRE
LAMBARÉ (67), VÍCTIMA DE UN BALÍN DE GOMA QUE LE CAUSÓ LA PÉRDIDA DEL OJO
IZQUIERDO, SOSTUVO QUE NO PRETENDE PEDIR RESARCIMIENTO POR EL IRREPARABLE DAÑO
SUFRIDO Y QUE LO DEJARÁ IMPOSIBILITADO DE TRABAJAR POR SEIS MESES. SOSTUVO QUE
SEGUIRÁ LUCHANDO “HASTA SU MUERTE” CON LA FNC PARA EXPULSAR A LOS CRIMINALES
EXTRANJEROS QUE SE APODERAN DE NUESTRAS TIERRAS.
YPEHÛ, DPTO. DE CANINDEYÚ (PABLO
MEDINA, CORRESPONSAL). EL
PASADO 22 DE ENERO, ANÍBAL ALEGRE LAMBARÉ INTEGRÓ EL GRUPO DE VECINOS Y
MIEMBROS DE LA FEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA (FNC) PARA EVITAR LA FUMIGACIÓN DE
EXTENSA PARCELA DE SOJA PERTENECIENTE AL BRASILEÑO EVALDO ARAÚJO, UBICADA EN EL
ASENTAMIENTO CRESCENCIO GONZÁLEZ. LA PROPIEDAD SE ENCUENTRA EN EL LÍMITE DE LOS
DEPARTAMENTOS DE SAN PEDRO, AMAMBAY Y CANINDEYÚ.
ALEGRE
LAMBARÉ FUE ATENDIDO EN EL HOSPITAL GENERAL DE SANTA ROSA DEL AGUARAY Y DESPUÉS
DERIVADO AL CENTRO DE EMERGENCIAS MÉDICAS, DONDE SE CONSTATÓ LA PÉRDIDA DE UN
OJO, SEGÚN CONFIRMÓ AL DÍA SIGUIENTE DEL ENFRENTAMIENTO EL DOCTOR ANÍBAL
FILÁRTIGA.
EL
PROYECTIL INGRESÓ EN EL PÁRPADO DEL OJO IZQUIERDO, PERFORANDO EL GLOBO OCULAR,
EXPLICÓ EL MÉDICO. EN EL EPISODIO RESULTARON HERIDOS OTROS CINCO CAMPESINOS Y
DOS POLICÍAS.
ANÍBAL
ALEGRE VIVE CON SU ESPOSA ISABEL BURGOS MELGAREJO EN UNA PRECARIA CASA DE
MADERA EN LA COLONIA ÁRA VERA, DONDE NOS RECIBIÓ AYER. CONSULTADO SI PEDIRÁ
RESARCIMIENTO POR LOS DAÑOS CAUSADOS, SOSTUVO QUE, “EN VEZ DE PEDIR PLATA,
EXIGIRÉ QUE ESTOS BRASILEÑOS SALGAN DE NUESTRO PAÍS Y QUE VAYAN A ENVENENAR A
LAS FAMILIAS EN EL BRASIL”, SENTENCIÓ.
“UN
COBARDE POLICÍA, DE LOS CONOCIDOS COMO CASCOS AZULES, ME DISPARÓ CON SU
ESCOPETA DESDE UNA DISTANCIA DE DOS METROS. TENGO 12 IMPACTOS DE BALINES POR
TODO EL CUERPO, PERO LO MÁS GRAVE ES QUE UNO DE LOS BALINES ME ACERTÓ EL OJO IZQUIERDO,
DEJÁNDOME MUTILADO PARA TODA LA VIDA”, SE LAMENTÓ.
EL
LABRIEGO REMEMORÓ EL MOMENTO EN QUE CAYÓ ENSANGRENTADO TRAS RECIBIR LOS
BALINES. “NO LE PUDE RECONOCER AL AUTOR, PERO AUN ASÍ EL CULPABLE DIRECTO ES EL
PRESIDENTE HORACIO CARTES, QUE PERMITIÓ LA INSTALACIÓN DE UN EJÉRCITO DE
POLICÍA PARA PROTEGER A LOS SOJEROS BRASILEÑOS QUE SE ADUEÑAN DE LAS TIERRAS DE
NUESTRO PAÍS”, EXPRESÓ.
RECORDÓ
QUE LOS POLICÍAS EMPEZARON A TIRAR GASES LACRIMÓGENOS Y BALINES DE GOMA EN
MOMENTOS EN QUE SE ENCONTRABAN PROTESTANDO EL PASADO 22 DE ENERO POR LA
FUMIGACIÓN INICIADA POR EL BRASILEÑO EVALDO ARAÚJO, CUYA PROPIEDAD RODEA LOS
ASENTAMIENTOS CRESCENCIO GONZÁLEZ Y ÁRA VERA, DISTANTE UNOS 80 KILÓMETROS AL
NOROESTE DE ESTE DISTRITO.
SOSTUVO
QUE AL RECIBIR EL IMPACTO EN EL OJO FUE ASISTIDO POR GERARDO MARTÍNEZ, UNO DE
LOS MIEMBROS DE LA FNC. “POR MÁS QUE PIERDA PARA SIEMPRE MI OJO IZQUIERDO, Y
POR MÁS QUE ME QUEDEN CINCO O DIEZ AÑOS DE VIDA, IGUAL HASTA MI MUERTE SEGUIRÉ
LUCHANDO PARA QUE ESTOS BRASILEÑOS SEAN CHUTADOS DEL PAÍS Y ASÍ DEFENDER A LAS
FAMILIAS CAMPESINAS DEL ENVENENAMIENTO CAUSADO CON LAS FUMIGACIONES”, ADVIRTIÓ.
EL
LABRIEGO LAMENTÓ QUE LAS AUTORIDADES NACIONALES SIGAN CUSTODIANDO LAS
FUMIGACIONES Y, COMO CASTIGO A LOS QUE RECLAMAN, LOS POLICÍAS ACTÚAN CON
VIOLENCIA CONTRA LOS CAMPESINOS QUE DEBEN PADECER LAS CONSECUENCIAS QUE AFECTAN
LA SALUD DE LOS HABITANTES Y HASTA LA DESTRUCCIÓN DE SUS CULTIVOS TRADICIONALES
DE AUTOCONSUMO Y DE RENTA.
CRECE VIOLENCIA CONTRA LOS SOJEROS, INCLUIDOS
LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES
MIEMBROS DE
LA FEDERACIÓN NACIONAL CAMPESINA (FNC) NO PERMITEN A 50 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE
LA COLONIA MARACANÁ, DISTRITO DE CURUGUATY, DEPARTAMENTO DE CANINDEYÚ, QUE
COSECHEN SUS CULTIVOS DE SOJA, SEGÚN DENUNCIARON LOS MISMOS PRODUCTORES.
“NO
SATISFECHOS CON CAUSARNOS DESTROZOS E IMPEDIR QUE FUMIGUEMOS NUESTROS CULTIVOS,
AHORA NOS IMPIDEN LEVANTAR NUESTRA PRODUCCIÓN”, SEÑALÓ ALFONSO IRALA,
PRESIDENTE DE DESARROLLO Y SEGURIDAD DE LA ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES
DE MARACANÁ.
EL
MISMO AÑADIÓ QUE ALGUNAS PARCELAS REGISTRAN UNA PÉRDIDA DEL 33% EN LA
PRODUCTIVIDAD PORQUE NO RECIBIERON LOS CUIDADOS NECESARIOS A RAÍZ DE LA
OPOSICIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA FNC.
LOS
GRANOS ESTÁN LISTOS Y COMIENZAN A PERDER VIGOR A MEDIDA QUE PASAN LOS DÍAS,
SEÑALÓ.
“TENEMOS
15 HECTÁREAS QUE YA SE FUNDIERON. MAÑANA QUEREMOS PASAR A COSECHAR UNA PARCELA
QUE VA A PRODUCIR APENAS 2.000 KILOS POR HECTÁREA, AHÍ TENÍA QUE HABER 3.000
KILOS POR HECTÁREA, VEREMOS SI NOS PERMITEN INGRESAR”, INDICÓ EL DIRIGENTE DE
LA COLONIA.
AGREGÓ
QUE DICIEMBRE Y ENERO SON MESES EN LOS QUE LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS
RECRUDECEN LA OLA DE VIOLENCIA CONTRA LAS FUMIGACIONES. SOLO QUE EN ESTE LUGAR,
DESDE ESTE AÑO, LA VIOLENCIA SE HA EXTENDIDO Y NI SIQUIERA PERMITEN COSECHAR.
EN
LA COLONIA MARACANÁ LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES SEMBRARON CERCA DE 150 HECTÁREAS
DE SOJA. SIN EMBARGO, NI UN SOLO GRANO FUE VENDIDO HASTA EL MOMENTO.
DE
ACUERDO A LOS AFECTADOS, LOS QUE IMPIDEN LA COSECHA RECIBEN LA VISITA Y EL
APOYO POLÍTICO DE SENADORES COMO LUIS ALBERTO WAGNER. SOSTIENEN TAMBIÉN QUE ESTE
CULTIVO ATENTA CONTRA SU SALUD. Y LOS QUE MÁS SE OPONEN NO SON PRECISAMENTE DE
ESTE LUGAR, SINO DE LAS COLONIAS UBER DURÉ Y SAN VICENTE.
“LAS
COSECHADORAS NO PUEDEN ENTRAR EN LAS CHACRAS PORQUE INFESTARON DE CLAVOS
‘MIGUELITO’. Y SI PERFORAMOS LAS RUEDAS CUATRO O CINCO VECES NO RECUPERAMOS LOS
GASTOS. ES MUY RARO QUE HASTA EN LA COSECHA NO NOS DEJEN EN PAZ”, COMENTÓ
ALFONSO IRALA.
LOS
PEQUEÑOS PRODUCTORES DE MARACANÁ QUEDAN HUÉRFANOS PORQUE SUPUESTAMENTE NO
EXISTE FIGURA LEGAL QUE LOS AMPARE. O AL MENOS ESO ES LO QUE DIJERON LAS
AUTORIDADES.
“PARA
FUMIGAR NOS ACOMPAÑABA LA POLICÍA, PERO AHORA PARA LA COSECHA NOS DICEN QUE LA
LEY NO PERMITE QUE NOS DEN RESGUARDO. MUCHO INTENTAMOS CON LAS AUTORIDADES EN
ASUNCIÓN, MINISTERIO DEL INTERIOR, PERO NO PUDIMOS CONSEGUIR LAS GARANTÍAS PARA
TRABAJAR”, DIJO IRALA.
EL CASO DE GUAYAYBÍ
OTRO
CASO PARTICULAR ES EL QUE SE REGISTRÓ EL PASADO MARTES EN GUAYAYBÍ, DONDE UN
GRUPO, TAMBIÉN DE LA FNC, INTERCEPTÓ CAMIONES TRANSPORTADORES DE SOJA PARA
LUEGO INCENDIAR LAS 1,5 TONELADAS DE LA OLEAGINOSA QUE CONTENÍAN LOS RODADOS.
CARTES ADMITE POCO CONTROL DE GOBIERNO A
FUMIGACIONES
EL PRESIDENTE HORACIO CARTES RECONOCIÓ HOY QUE SU
GOBIERNO NO DISPONE DE SUFICIENTE CAPACIDAD DE CONTROL SOBRE LAS FUMIGACIONES
DE SOJALES CON AGROQUÍMICOS, QUE HAN CAUSADO DIVERSAS PROTESTAS CAMPESINAS Y
DENUNCIAS DE ABUSOS POLICIALES EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS.
"TENEMOS QUE REVISAR SI ESTAMOS CON
LA CANTIDAD DE GENTE IDEAL PARA PODER HACER LOS CONTROLES. TENGO ENTENDIDO QUE
NO, SERÍA UNA DEBILIDAD NUESTRA", DIJO CARTES EN UNA RUEDA DE PRENSA EN EL
AEROPUERTO SILVIO PATTIROSSI.
CARTES, QUE ACABABA DE LLEGAR DE LA CUMBRE DE LA
CELAC, EN CUBA, DECLARÓ QUE SU GABINETE ANALIZA LAS POSIBLES LIMITACIONES DE
PERSONAL DEL SENAVE (SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE
SEMILLAS), EL ORGANISMO ENCARGADO DEL CONTROL DEL USO Y APLICACIÓN DE
AGROQUÍMICOS.
LAS DECLARACIONES DE CARTES SE PRODUCEN UN DÍA DESPUÉS
DE QUE EL MINISTRO DEL INTERIOR, FRANCISCO DE VARGAS, COMPARECIERA ANTE UNA
COMISIÓN ESPECIAL DEL SENADO PARA EXPLICAR LA ACTUACIÓN POLICIAL EN DISTINTOS
ENFRENTAMIENTOS CON CAMPESINOS CONTRARIOS A LAS FUMIGACIONES.
LOS CONGRESISTAS ATENDÍAN A LA DENUNCIA DE OCHO
CAMPESINOS QUE DIJERON HABER SIDO SECUESTRADOS Y TORTURADOS POR AGENTES
POLICIALES EL PASADO 15 DE ENERO EN TAPIRACUÁI LOMA, EN EL DEPARTAMENTO DE SAN
PEDRO.
SEGÚN LOS SENADORES, LOS POLICÍAS RETUVIERAN A LOS
CAMPESINOS EN UN LATIFUNDIO, DONDE OCURRIERON LOS ABUSOS, QUE ACTUALMENTE
INVESTIGA LA FISCALÍA.
ASIMISMO RECLAMARON A DE VARGAS EXPLICACIONES POR EL
USO DE LA FUERZA LA SEMANA PASADA CONTRA CAMPESINOS QUE EXIGÍAN LA DETENCIÓN DE
UNA FUMIGACIÓN EN EL DISTRITO DE GENERAL RESQUÍN, EN EL MISMO DEPARTAMENTO.
DURANTE LA PROTESTA, UN CAMPESINO PERDIÓ UN OJO A
CONSECUENCIA DEL IMPACTO DE UN BALÍN DISPARADO POR LA POLICÍA.
DE VARGAS PROMETIÓ UNA INVESTIGACIÓN Y LA ELABORACIÓN
DE UN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN POLICIAL PARA EVITAR SITUACIONES SIMILARES.
LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS DE PARAGUAY LLEVAN
TIEMPO DENUNCIANDO QUE LAS FUMIGACIONES CONTAMINAN O DESTRUYEN SUS PROPIOS
CULTIVOS, ALGO QUE HA ABIERTO UN DEBATE A NIVEL NACIONAL.
PARAGUAY, ES EL TERCER EXPORTADOR DE SOJA DEL MUNDO,
CON CERCA DE 3 MILLONES DE HECTÁREAS DEDICADAS AL CULTIVO DE ESTA PLANTA.
LA MAYOR PARTE DE LAS PLANTACIONES DE SOJA DEL PAÍS
SON CULTIVOS TRANSGÉNICOS, MODIFICADOS GENÉTICAMENTE PARA QUE NO LES AFECTE EL
USO DE AGROQUÍMICOS, QUE DESTRUYEN EL RESTO DE LA VEGETACIÓN.
BUSCAN RESOLVER CONFLICTO ENTRE SOJEROS Y
CAMPESINOS
UN EQUIPO
INTERINSTITUCIONAL PARA RESOLVER EL CONFLICTO SUSCITADO ENTRE SOJEROS Y
CAMPESINOS POR LA FUMIGACIÓN EN CULTIVOS DE SOJA CON PRODUCTOS AGROQUÍMICOS
FORMÓ AYER EL PODER EJECUTIVO. SE ARTICULARÁN ACCIONES EN LAS ZONAS Y ANTE
DENUNCIAS FUNCIONARÁ UN DISPOSITIVO COORDINADO PARA ACTUAR, INFORMARON POR LA
TARDE.
EL
VICEPRESIDENTE EN EL EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA, JUAN EUDES AFARA, CONVOCÓ
AYER DE MAÑANA A UNA REUNIÓN A REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES DEL ESTADO PARA
BUSCAR SOLUCIÓN A CONFLICTOS ENTRE CAMPESINOS Y QUIENES SE DEDICAN AL CULTIVO
DE LA SOJA, PRINCIPALMENTE POR EL USO DE AGROQUÍMICOS.
REPRESENTANTES
CAMPESINOS DENUNCIAN QUE SOJEROS NO RESPETAN LAS CONDICIONES PARA LA FUMIGACIÓN
DE SUS PLANTÍOS Y QUE LOS QUÍMICOS ALCANZAN A SECTORES POBLADOS. CUESTIONAN QUE
LA POLICÍA NACIONAL PROTEGE LAS FUMIGACIONES. RECIENTEMENTE SE DIO UN CONFLICTO
CUANDO SEIS CAMPESINOS FUERON HERIDOS POR UNIFORMADOS EN EL ASENTAMIENTO
CRESCENCIO GONZÁLEZ DE GRAL. RESQUÍN. INCLUSO, UNO DE ELLOS PERDIÓ UN OJO EN EL
ENFRENTAMIENTO.
EN
LA REUNIÓN DE AYER SE ACORDÓ ESTABLECER UN PROTOCOLO DE PROCEDIMIENTO EN LOS
CASOS QUE SE PRESENTEN CONFLICTOS ENTRE CAMPESINOS Y SOJEROS. ESE PROTOCOLO SE
BASARÁ EXCLUSIVAMENTE EN LA LEY, MANIFESTÓ EL SENADOR ARNOLDO WIENS, PRESIDENTE
DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO, LUEGO DE LA REUNIÓN EN LA
VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
TAMBIÉN
ASISTIERON EL TITULAR DE LA CORTE SUPREMA, ANTONIO FRETES; EL FISCAL GENERAL
DEL ESTADO, JAVIER DÍAZ VERÓN; EL MINISTRO DEL INTERIOR, FRANCISCO DE VARGAS;
COMANDANTE DE LA POLICÍA NACIONAL, FRANCISCO ALVARENGA; EL TITULAR DE SENAVE,
REGIS MERELES; TITULAR DEL INDERT, JUSTO CÁRDENAS; EL TITULAR DEL MAG, JORGE
GATTINI, Y EL DIRECTOR DE GABINETE DE LA VICEPRESIDENCIA, GUILLERMO YALUFF.
POR
LA TARDE CONTINUÓ LA REUNIÓN YA CON TÉCNICOS DE LAS CITADAS INSTITUCIONES.
WIENS DIJO QUE YA SE ARTICULARON ALGUNAS ACCIONES EN LAS ZONAS DE FUMIGACIONES
Y COSECHAS. INDICÓ QUE HOY TERMINARÁN DE APROBAR UN INSTRUMENTO QUE SERÁ UNA
ESPECIE DE SISTEMATIZACIÓN DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS. SEÑALÓ QUE BÁSICAMENTE
SE BUSCA POTENCIAR A LAS INSTITUCIONES PARA QUE INTERACTÚEN ENTRE SÍ ANTE
DENUNCIAS DE VIOLACIONES DE LAS LEYES VIGENTES.
SENADORES, EN SESIÓN EXTRA, BUSCARÁN DEROGAR
EL SOAT
LA SESIÓN
EXTRAORDINARIA DEL SENADO DEL MARTES NECESITARÁ LA PRESENCIA DE 23
PARLAMENTARIOS PARA DAR QUÓRUM Y ASÍ TRATAR EL PROYECTO DE LEY DE DEROGACIÓN
DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT). AGUARDAN LA
PARTICIPACIÓN DE LA MAYORÍA DE LOS LEGISLADORES.
LA
REALIZACIÓN DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA CÁMARA DE SENADORES, EL PRÓXIMO MARTES
4 DE FEBRERO, REQUIERE LA PRESENCIA DE 23 PARLAMENTARIOS PARA TRATAR EL
PROYECTO DE LEY PARA DEROGAR EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
(SOAT).
EL
PEDIDO DE CONVOCATORIA PARA UNA SESIÓN EXTRA FUE REALIZADO POR EL SENADOR
COLORADO ENRIQUE BACCHETTA.
EL
PROYECTO DE DEROGACIÓN DE LA LEY DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE
TRÁNSITO FUE PRESENTADO POR EL SENADOR COLORADO VÍCTOR BOGADO.
EL
PARLAMENTARIO EXPLICÓ QUE BUSCAN EVITAR QUE SE DÉ EL MISMO PROCESO DE LA
INSPECCIÓN TÉCNICA VEHICULAR (ITV), EN QUE INCLUSIVE SE PERJUDICÓ A MUCHOS
EMPRESARIOS QUE ALISTARON SUS TALLERES PARA PARTICIPAR DE LA LICITACIÓN. SI LA
DEROGACIÓN ES APROBADA, EL DINERO DE AQUELLAS PERSONAS QUE YA ABONARON EL
SEGURO DEBERÍA SER DEVUELTO. SE ESTIMA QUE UNAS 5.000 PERSONAS YA ABONARON EL
SOAT EN LO QUE VA DE ESTE AÑO.
EL
PLANTEAMIENTO DEL PARLAMENTARIO SURGIÓ TRAS LAS CRÍTICAS REALIZADAS POR EL
TITULAR DEL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY, CARLOS FERNÁNDEZ VALDOVINOS, CONTRA LA
MENCIONADA NORMATIVA QUE PRESENTÓ LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS (SIS) EL
PASADO 10 DE ENERO Y QUE POSEE GRAVES FALENCIAS PARA SU APLICABILIDAD.
UNO
DE LOS PUNTOS CUESTIONADOS ES EL PERIODO DE SEIS MESES ESTABLECIDOS PARA LA
COBERTURA EFECTIVA DEL SEGURO Y QUE HACE QUE EL SOAT NO SEA DE APLICACIÓN
INMEDIATA.
LAS
COMPLICACIONES DEL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (SOAT)
COMENZARON EN LOS PRIMEROS DÍAS DEL AÑO.
PARA
SUBSANAR LA SITUACIÓN, LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO, DURANTE UNA SESIÓN
PLENARIA, RESOLVIÓ INSTAR A LA SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DEL BCP A POSPONER
LA VIGENCIA PARA EL COBRO DEL CITADO SEGURO, HASTA EL 3 DE MARZO PRÓXIMO.
SIN
EMBARGO, LA DECISIÓN NO FUE APROBADA POR EL TITULAR DE LA ENTIDAD BANCARIA,
QUIEN ALEGÓ, EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA, QUE EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS,
DIEGO MARTÍNEZ, SE HABRÍA EXTRALIMITADO EN SUS FUNCIONES.
TRAS
EL TRATAMIENTO EN LA SESIÓN EXTRA DEL SENADO, LA COMISIÓN PERMANENTE DEBERÁ
CONVOCAR A LOS DIPUTADOS PARA UNA SESIÓN EXTRA A EFECTUARSE EN LA SEMANA.
UNAS 17.150 HECTÁREAS DEFORESTADAS EN
DICIEMBRE
EL CHACO
PARAGUAYO ESTÁ SIENDO MASIVAMENTE DEFORESTADO, POR LO QUE EL “NUEVO RUMBO” NO
LLEGA HASTA ALLÍ.
EN
DICIEMBRE ÚLTIMO, FUERON DEVASTADAS 17.158 HECTÁREAS, EN SU MAYORÍA CERCA DE
DOS PARQUES NACIONALES, SEGÚN UN INFORME DE LA ORGANIZACIÓN GUYRA PARAGUAY. EL
EJECUTIVO DICTA NORMAS FLEXIBLES, QUE CONTRIBUYEN AL FLAGELO.
LAS
17.158 HECTÁREAS DEFORESTADAS SOLO EN DICIEMBRE ÚLTIMO SIGNIFICAN QUE CADA DÍA
FUERON DEVASTADAS 560 HECTÁREAS, CONFORME CON LA ORGANIZACIÓN GUYRA PARAGUAY.
SEGÚN
DICHA ENTIDAD AMBIENTALISTA, SE OBSERVARON DESMONTES EN LAS PROXIMIDADES DE LOS
PARQUES NACIONALES “DEFENSORES DEL CHACO” Y “MÉDANOS DEL CHACO”.
ESTAS
DEFORESTACIONES, JUNTO CON OTRAS REGISTRADAS EN LA REGIÓN, SE HAN INTENSIFICADO
EN LOS ÚLTIMOS MESES Y CON ELLO SE ESTÁ PERDIENDO LA CONECTIVIDAD (BIOLÓGICA)
ESTRUCTURAL EN ESTA REGIÓN, DONDE SE ENCUENTRAN LOS BOSQUES MÁS SIGNIFICATIVOS
DE LA ZONA SECA DE NUESTRO PAÍS, QUE FORMAN PARTE DE LA RESERVA DE BIOSFERA DEL
CHACO.
LOS
DATOS REFERENTES A NUESTRO PAÍS FORMAN PARTE DEL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DEL
GRAN CHACO AMERICANO (ARGENTINA, BOLIVIA Y PARAGUAY). EN ESA GRAN ÁREA SE
REGISTRARON, EN DICIEMBRE ÚLTIMO, 57.192 HECTÁREAS DEFORESTADAS.
DE
LAS 57.192 HECTÁREAS DE BOSQUES DEFORESTADOS, ARGENTINA REGISTRÓ EL MAYOR
PORCENTAJE: CON 67%; SEGUIDA POR PARAGUAY, CON 30%; Y BOLIVIA, CON 3%.
EN
ARGENTINA, EL PROMEDIO DE DEFORESTACIÓN FUE DE 1.241 HA. POR DÍA; PARAGUAY,
PROMEDIO DE 559 HA. POR DÍA; Y BOLIVIA, 45 HA. POR DÍA, SEGÚN LA CITADA
ORGANIZACIÓN.
LOS
DISTRITOS DE MARISCAL ESTIGARRIBIA (BOQUERÓN), EN PARAGUAY; CHARAGUA (SANTA
CRUZ), EN BOLIVIA; Y PELLEGRINI (SANTIAGO DEL ESTERO), EN ARGENTINA, SON LOS
QUE REALIZARON MAYORES CAMBIOS DE USO DE LA TIERRA.
EN
NOVIEMBRE ÚLTIMO, LA DEFORESTACIÓN EN EL GRAN CHACO AMERICANO FUE DE 46.015 HA.
CADA
MINUTO SE ESTÁ DEFORESTANDO UN PROMEDIO DE 1,3 HA. EN TODO EL GRAN CHACO, SEGÚN
GUYRA PARAGUAY.
LA
DEFORESTACIÓN TOTAL REGISTRADA EN EL 2013, EN EL GRAN CHACO AMERICANO, ES DE
502.308 HA. EN 2012 FUE UN POCO MÁS 539.232 HA.
POLÉMICO
DECRETO 453
LA
DEFORESTACIÓN SE REALIZA EN FORMA IMPUNE EN EL PAÍS AL AMPARO DEL DECRETO Nº
453, FIRMADO POR EL PRESIDENTE HORACIO CARTES EL PASADO 8 DE OCTUBRE. ESTE
REGLAMENTA LA LEY Nº 294/93 “DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL” (EIA).
ESTA
NORMATIVA EXIME DE LICENCIA AMBIENTAL A PROPIEDADES MENORES DE 2.000 HECTÁREAS
EN EL CHACO PARAGUAYO.
SENAVE ANUNCIA
TRABAJO CONJUNTO
LAS AUTORIDADES DEL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE
SEMILLAS (SENAVE) HAN DETERMINADO TRABAJAR JUNTAMENTE CON EL MINISTERIO DE
SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL (MSP Y BS) PARA ELABORAR TAREAS CONCRETAS PARA
DETERMINAR SI LAS APLICACIONES DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EN PLANTACIONES
GENERAN ALGÚN TIPO DE EFECTO A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS, TAL COMO SE VIENE
DENUNCIANDO.
REGIS MERELES COMENTÓ QUE ESTABLECERÁ
LOS TRABAJOS QUE PERMITAN TENER UNA MAYOR CLARIDAD SOBRE LAS FUMIGACIONES DE
SOLUCIONES AGRÍCOLAS, DEBIDO A LAS ANOMALÍAS EXPRESADAS POR CIERTOS GRUPOS DE
CAMPESINOS ÚLTIMAMENTE.
MERELES ASEGURÓ QUE TODOS LOS
PRODUCTOS OBSOLETOS QUE POSEEN UN MAYOR NIVEL DE TOXICIDAD FUERON SACADOS DEL
MERCADO HACE TIEMPO, RAZÓN POR LA CUAL NO EXISTEN PRODUCTOS QUÍMICOS DE LA
MISMA TOXICIDAD QUE HACE 10 AÑOS ATRÁS.
SOLICITÓ QUE EN CASO DE QUE
AQUELLOS PRODUCTOS QUE NO ESTÁN PERMITIDOS EN EL PAÍS QUE ESTÉN CIRCULANDO EN
EL CAMPO, SEA DENUNCIADO A LA INSTITUCIÓN, CON EL FIN DE TOMAR CARTAS EN EL
ASUNTO.
POR SU PARTE, EVELIO CARDOZO,
PROFESOR TITULAR DE LA CÁTEDRA DE TOXICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE
ASUNCIÓN (UNA), DIJO A LA 1080 AM, QUE NO EXISTE EN EL PAÍS UN ESTUDIO
CIENTÍFICO DE CUÁL ES EL IMPACTO EN LA SALUD HUMANA TRAS LAS FUMIGACIONES EN
LAS PLANTACIONES DE SOJA Y OTROS RUBROS AGRÍCOLAS.
BRASILEÑO MUERE Y PARAGUAYO SALE ILESO TRAS
DOBLE ATENTADO EN EL ESTE
UN EMPRESARIO
BRASILEÑO MURIÓ EN LA TARDE DE AYER, TRAS SUFRIR UN ATENTADO MATERIALIZADO A
LAS 09:00 POR DOS SICARIOS EN LA SUPERCARRETERA DE ITAIPÚ, CERCA DEL ACCESO A
CIUDAD DEL ESTE. UNA HORA Y QUINCE MINUTOS ANTES, UN COMERCIANTE PARAGUAYO
SALIÓ ILESO DE OTRO ATAQUE DE SIMILARES CARACTERÍSTICAS, PERPETRADO CERCA DE LA
AVENIDA MONSEÑOR RODRÍGUEZ DE LA CAPITAL ALTOPARANAENSE.
CIUDAD DEL ESTE (DE NUESTRA
REDACCIÓN REGIONAL).EL EMPRESARIO BRASILEÑO MOACYR
BALDISSERA (50) FALLECIÓ A LAS 14:00 DE AYER EN EL HOSPITAL SAN JOSÉ DE ESTA
CIUDAD, AL NO RESISTIR LAS CINCO HERIDAS DE BALA QUE ACUSÓ EN LA CABEZA Y EL
PECHO. CINCO HORAS ANTES, EL EXTRANJERO RESULTÓ VÍCTIMA DE UN ATENTADO
PERPETRADO POR DOS SICARIOS A LA ALTURA DEL KILÓMETRO 6,5 DE LA SUPERCARRETERA
DE ITAIPÚ.
CONFORME
A LOS DATOS, EL EXTRANJERO CONDUCÍA POR LA RUTA SU CAMIONETA DODGE GRIS CON
CHAPA CCD 083. ESTABA ACOMPAÑADO DEL TAMBIÉN BRASILEÑO LUIZ RENATO SCHMAEDECKE
(65), CUANDO EN EL TRAYECTO FUERON INTERCEPTADOS POR LOS MATONES, QUIENES IBAN
EN UNA MOTOCICLETA NEGRA Y SIN CHAPA.
LOS
SICARIOS FUERON TRAS EL RODADO Y TRAS ACERCARSE LO SUFICIENTE UNO DE ELLOS
EXTRAJO UNA PISTOLA 9 MILÍMETROS Y ROCIÓ A BALAZOS EL VEHÍCULO. LA MAYORÍA DE
LOS PROYECTILES DIERON EN LA HUMANIDAD DEL EMPRESARIO, MIENTRAS QUE SU
ACOMPAÑANTE ACUSÓ UN TIRO EN EL BRAZO DERECHO.
LOS
FAMILIARES SOCORRIERON A LAS VÍCTIMAS Y LAS LLEVARON AL SANATORIO PRIVADO SAN
JOSÉ. BALDISSERA INGRESÓ EN TERAPIA INTENSIVA, PERO NO SOPORTÓ LA GRAVEDAD DE
LAS HERIDAS Y MURIÓ A LAS 14:00.
EL OTRO ATAQUE
UN IMPORTADOR
DE VEHÍCULOS SALIÓ ILESO DE UN FALLIDO ATENTADO, QUE TUVO LUGAR A LAS 7:45 DE
AYER, A UNOS CIEN METROS DE LA AVENIDA MONSEÑOR RODRÍGUEZ DE CIUDAD DEL ESTE.
RESULTÓ
VÍCTIMA JUAN RAMÓN ARRÚA. SEGÚN LOS INFORMES, EL COMERCIANTE CONDUCÍA SU
CAMIONETA NISSAN NAVARA BLANCA CUANDO FUE SORPRENDIDO POR DOS SICARIOS A BORDO
DE UN BICICLO. UNO DE ELLOS SE ACERCÓ HASTA EL LADO DEL CONDUCTOR Y DESDE ALLÍ
DESCERRAJÓ CUATRO DISPAROS, PARA LUEGO HUIR CON SU CÓMPLICE.
LAS
BALAS NO DIERON EN LA VÍCTIMA, AUNQUE UNA IMPACTÓ EN LA HUMANIDAD DE UN
VENDEDOR IDENTIFICADO COMO NÉSTOR BARRETO (22), QUIEN QUEDÓ INTERNADO EN EL
HOSPITAL REGIONAL DE CIUDAD DEL ESTE.
CONSULTORIO
PARA ABANDONAR EL CIGARRILLO
EN EL INSTITUTO DE ENFERMEDADES
RESPIRATORIAS DEL AMBIENTE (INERAM) QUEDÓ HABILITADO AYER UN CONSULTORIO PARA
DEJAR DE FUMAR. EL MISMO ES IMPULSADO POR EL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL
TABAQUISMO.
BAJO
EL LEMA: “LA DECISIÓN ES TUYA… QUITALE EL HUMO A TU EXISTENCIA”, SE REALIZÓ UN
ACTO CON PRESENCIA DE AUTORIDADES SANITARIAS.
EN
LA OCASIÓN, LA DIRECTORA DEL MENCIONADO PROGRAMA, DRA. CLAUDIA SÁNCHEZ,
MANIFESTÓ QUE FORTALECERÁN LAS CHARLAS CON LOS DIFERENTES SECTORES, ENFOCANDO
LOS TEMAS CON MATERIALES ILUSTRATIVOS. TAMBIÉN SE PONDRÁ ÉNFASIS EN LA
PROYECCIÓN DE VIDA DE UNA PERSONA FUMADORA.
SÁNCHEZ
INSTÓ A LAS PERSONAS A QUE ACUDAN AL CONSULTORIO LOS QUE DESEEN REALIZAR SU
REHABILITACIÓN EN FORMA GRATUITA.
ADEMÁS,
SUBRAYÓ QUE EL OBJETIVO ES RECLUTAR A LA MAYOR CANTIDAD DE MÉDICOS PARA
CONSEJERÍA E IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES, PARA QUE ESTOS ÚLTIMOS SEAN
REHABILITADOS.
“NORMALMENTE,
POR LAS VISITAS QUE EL PACIENTE HACE DURANTE EL AÑO, CALCULAMOS QUE VIENE TRES
VECES PARA CHEQUEOS. QUEREMOS APROVECHAR PARA REALIZAR LA MOTIVACIÓN QUE ES UNA
CONSEJERÍA MÍNIMA QUE NO LLEVA DOS O TRES MINUTOS. SE LE INTERIORIZA EN EL TEMA
PARA ESTIMULAR EL ABANDONO DEL CIGARRILLO”, AGREGÓ.
EXPLICÓ
QUE CON LA DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES Y AUDIOVISUALES SE LE MUESTRA AL PACIENTE
CÓMO PUEDE CAMBIAR SU APARIENCIA. POR EJEMPLO, LOS ASPECTOS QUE TIENEN QUE VER
CON LA PÉRDIDA DE CABELLO O LA APARICIÓN DE ARRUGAS PREMATURAS, ADEMÁS DEL
DETERIORO DE LA SALUD CON LAS AFECCIONES RESPIRATORIAS, DECAIMIENTO SEXUAL E
INCLUSO EL CÁNCER.
LAS
PERSONAS FUMADORAS QUE DESEEN IR AL CONSULTORIO, PUEDEN ACUDIR AL INERAM
(AVENIDA VENEZUELA, ESQ. FLORIDA) O LLAMAR AL PROGRAMA NACIONAL DE TABAQUISMO
DEL MINISTERIO DE SALUD, AL (021) 214166.
MERCOSUR OBLIGA A PAÍSES QUE QUIERAN
ASOCIARSE A RECONOCER PACTO USHUAIA II
ENTRE LAS
NORMATIVAS ADOPTADAS DURANTE LA SUSPENSIÓN DE PARAGUAY EN EL MERCOSUR FIGURA LA
DECISIÓN 11/13 QUE APROBÓ EL RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN DE LOS ESTADOS ASOCIADOS.
EL ARTÍCULO Nº 2 SEÑALA QUE LOS PAÍSES INTERESADOS EN ADQUIRIR LA CONDICIÓN DE
ASOCIADO DEBERÁN ADHERIRSE AL PROTOCOLO DE USHUAIA II, QUE FUE RECHAZADO POR
PARAGUAY EN EL 2012.
EL
GOBIERNO DE HORACIO CARTES ASEGURA QUE PEDIRÁ LA REVISIÓN, A LO LARGO DEL
SEMESTRE, DE SEIS NORMATIVAS (INFOGRAFÍA) DEL MERCOSUR, DE UN TOTAL DE 180,
ADOPTADAS DURANTE LA ILEGAL SUSPENSIÓN EN EL BLOQUE. SE TRATA DE DECISIONES,
RESOLUCIONES Y DIRECTIVAS COMERCIALES. “VARIAS TIENEN UN IMPACTO POSITIVO,
OTRAS TIENEN UN IMPACTO NEUTRO Y UNAS POCAS TIENEN UN IMPACTO QUE SI BIEN
PUEDEN LLEGAR A SER NEGATIVAS PLANTEARÁN PARA QUE SE TORNEN POSITIVAS”, SEGÚN
ANUNCIARON DÍAS ATRÁS FUENTES OFICIALES DE LA CARTERA DE RR.EE.
LOS
DOCUMENTOS APROBADOS EN EL BLOQUE POR BRASIL, ARGENTINA Y URUGUAY, ESTÁN SIENDO
ANALIZADOS EN EL CONSEJO DEL MERCADO COMÚN NACIONAL (CMC), QUE INTEGRAN MINISTROS
Y VICEMINISTROS DEL ÁREA.
EL
GOBIERNO SEÑALA QUE LOS APROBADOS POR EL MERCOSUR DURANTE LA SUSPENSIÓN DE
PARAGUAY SERÁN REVISADOS Y RECLAMADOS, SI HUBIERE ALGUNA QUE PERJUDIQUE LOS
INTERESES NACIONALES. PERO EL INGRESO ILEGAL DE VENEZUELA AL BLOQUE DEJÓ EL
PRECEDENTE DE ACEPTAR LOS HECHOS CONSUMADOS.
SEGÚN
EL PROTOCOLO DE OURO PRETO, ADICIONAL AL TRATADO DE ASUNCIÓN, “LAS DECISIONES
DE LOS ÓRGANOS DEL MERCOSUR SERÁN TOMADAS POR CONSENSO Y CON LA PRESENCIA DE
TODOS LOS ESTADOS PARTES” (ARTÍCULO 37). LA INSTITUCIONALIDAD DEL BLOQUE FUE
GOLPEADA AL ACEPTAR A NUEVOS SOCIOS DURANTE LA AUSENCIA DE UN PAÍS FUNDADOR,
PARAGUAY, SEÑALÓ AYER UNA FUENTE DIPLOMÁTICA.
POSICIÓN DEL GOBIERNO
UN
COMUNICADO DE LA CANCILLERÍA DEL 19 DE DICIEMBRE PASADO SOSTIENE QUE LA “PARTICIPACIÓN
DE PARAGUAY EN EL MERCOSUR NO IMPLICA ACEPTAR TODO LO ACTUADO EN DICHO PROCESO
DESDE EL MES DE JUNIO DE 2012 HASTA LA FECHA”. INDICA QUE “EL PARAGUAY HA HECHO
RESERVA DE SUS DERECHOS. EN ESTE MISMO SENTIDO, PARA EL PARAGUAY EL PROTOCOLO
DE USHUAIA II NO SE ENCUENTRA EN VIGENCIA”.
EL SENADO RECHAZÓ
POR
AMPLIA MAYORÍA, LA CÁMARA DE SENADORES RECHAZÓ EL 25 DE OCTUBRE DE 2012 Y ENVIÓ
AL ARCHIVO EL PROTOCOLO DE MONTEVIDEO SOBRE COMPROMISO CON LA DEMOCRACIA EN EL
MERCOSUR, USHUAIA II. EL SENADO DE ENTONCES CALIFICÓ LA CLÁUSULA “ABSOLUTAMENTE
PERVERSA” CONTRA NUESTRO PAÍS POR SER UN PAÍS CHICO Y MEDITERRÁNEO, Y ASEVERÓ
QUE ATENTA CONTRA LA CONSTITUCIÓN Y LA SOBERANÍA.
EL
PROTOCOLO DE MONTEVIDEO NECESITA LA APROBACIÓN LEGISLATIVA DE TODOS LOS SOCIOS
PARA ENTRAR EN VIGENCIA.
AL
RESPECTO EL CANCILLER NACIONAL, ELADIO LOIZAGA, CALIFICÓ SEMANAS ATRÁS DE UNA
“BARBARIDAD” Y VALORÓ EL COMPROMISO DE DIPLOMÁTICOS DE LA CANCILLERÍA QUE SE
OPUSIERON AL PROTOCOLO QUE HABLA DE CIERRE DE FRONTERAS Y BLOQUEO DE LOS RÍOS,
ADEMÁS DE CORTE DE RUTAS Y DE SUMINISTRO DE ENERGÍA, ENTRE OTRAS ILEGALES
MEDIDAS.
AFARA CRITICA
A COLORADOS QUE HACEN PROSELITISMO
MINUTOS DESPUÉS DE LA PARTIDA DE CARTES
A CUBA, EL VICEPRESIDENTE JUAN AFARA CUESTIONÓ AYER A LOS DIRIGENTES COLORADOS
QUE BUSCAN PONER EL ‘YO ANTES QUE EL NOSOTROS’. EL VICEPRESIDENTE, EN EJERCICIO
DE LA PRESIDENCIA, ANUNCIÓ QUE RECURRIRÁN A UN MAYOR DIÁLOGO EN BUSCA DEL
CONSENSO Y LA PAZ PARTIDARIA.
“ESTE
ES UN GOBIERNO QUE QUIERE CONSTRUIR EL CONSENSO, Y LA BASE DEL CONSENSO ES EL DIÁLOGO.
ENTENDEMOS QUE TIENE QUE HABER PAZ PARA QUE PODAMOS TRABAJAR POR EL PARAGUAY”,
DECLARÓ AFARA ANTE LOS MEDIOS DE PRENSA TRAS LA CEREMONIA DE DESPEDIDA DEL
PRESIDENTE HORACIO CARTES, QUIEN VIAJÓ A LA HABANA, CUBA, PARA PARTICIPAR DE LA
II CUMBRE DE JEFES DE ESTADO DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y
CARIBEÑOS (CELAC).
AL
SER CONSULTADO SOBRE LOS DIRIGENTES DE LA ANR QUE PROMUEVEN UN PROSELITISMO
PREMATURO DE CARA A LAS MUNICIPALES, EL VICEPRESIDENTE CONSIDERÓ QUE NO ES EL
MOMENTO. “NO TIENE QUE ESTAR EL YO POR DELANTE DEL NOSOTROS”, MANIFESTÓ, A LA
PAR DE APOSTAR POR EL DIÁLOGO.
SEMANAS
ATRÁS, CARTES TAMBIÉN HABÍA CRITICADO DURAMENTE EL COMPORTAMIENTO DE SUS
CORRELIGIONARIOS CUYOS INTERESES PERSONALES ESTÁN POR SOBRE LOS POPULARES. EN
ESA OCASIÓN, DIJO QUE ESTE GRUPO VE AL PARTIDO COLORADO COMO “UNA MAQUINARIA
ELECTORAL”.
RETOMAR LA INTEGRACIÓN
EL
VICEPRESIDENTE RECORDÓ QUE EL AÑO PASADO, EN LA I CUMBRE DE CELAC EN CHILE,
PARAGUAY ESTUVO AUSENTE POR PEDIDO DEL GOBIERNO CHILENO, POR TEMOR A QUE LOS
PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR Y LA UNASUR NO CONCURRAN AL ENCUENTRO. ESTA SERÁ
LA PRIMERA VEZ EN QUE NUESTRO PAÍS PARTICIPARÁ DE LA CUMBRE, LO QUE AFARA
CONSIDERÓ “MUY IMPORTANTE”, POR TRATARSE DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS VÍNCULOS.
“CUANDO SE TIENE PRESENCIA SE PUEDE CONVERSAR Y LA MEJOR HERRAMIENTA PARA QUE
MEJOREN LAS CONDICIONES DE LOS PUEBLOS ES LA CONVERSACIÓN”, ASEGURÓ.
CLARO FACTURÓ
G. 17 MILLONES A UNA DE SUS CLIENTES POR USO DE ROAMING
LARA RACHID MANTIENE UN LITIGIO CON LA
TELEFÓNICA CLARO POR UNA FACTURA DE G. 17 MILLONES POR EL SERVICIO DE ROAMING.
NO RECONOCE LA CUENTA, PERO EN LA TELEFÓNICA ASEGURAN CONTAR CON LAS PRUEBAS
DEL USO DEL SERVICIO.
EN
NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO, LARA RACHID RECIBIÓ UNA FACTURA DE G. 17 MILLONES DE
SU OPERADORA AMX (AMÉRICA MÓVIL), QUE FUNCIONA BAJO LA DENOMINACIÓN COMERCIAL
DE CLARO, POR USO DEL SERVICIO DE ROAMING.
DESDE
ENTONCES MANTIENE UNA RIÑA CON LA MULTINACIONAL DE TELECOMUNICACIONES ANTE LA
DIRECCIÓN DE DEFENSA DE CONSUMIDOR DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
(MIC), PORQUE NO RECONOCE LA CUENTA. EN LA TELEFÓNICA DIJERON CONTAR CON LOS
EXTRACTOS QUE DEMUESTRAN EL USO DEL SERVICIO TELEFÓNICO EN EL EXTRANJERO.
EN
UN CONTACTO TELEFÓNICO –SEGÚN MABEL VINITZCA, MADRE DE LA AFECTADA–, EMPLEADOS
DE LA OPERADORA RECONOCIERON HABER COMETIDO UN ERROR EN EL MONTO DE LA FACTURA,
PERO AÚN ASÍ LE PROPUSO, DURANTE UNA CONCILIACIÓN EN EL MIC –LA SEMANA PASADA–
ABONAR EL 40% DE LA CUENTA.
MARIO
ARRÚA, GERENTE DE RELACIONES DE CLARO, DIJO A ABC QUE TIENEN “LOS DETALLES DE
LA FACTURA. TENEMOS TODO PARA DEMOSTRAR QUE EL SERVICIO SE UTILIZÓ. COBRAMOS A
TODOS LOS CLIENTES EL MISMO IMPORTE. LO ÚNICO QUE PUEDE AYUDAR ES SI LA SEÑORA
TENÍA ALGÚN PAQUETE DE OFERTA”, EXPLICÓ. LE PROPUSIERON REDUCIR LA FACTURA.
“NOSOTROS LE PROPUSIMOS UNA MEGAOFERTA. ABONAR SOLO EL 40% DE LA CUENTA Y
NOSOTROS ABSORBER EL 60. ÍBAMOS A CUBRIR EL AGUJERO CON LAS OPERADORAS
EXTRANJERAS, PERO SE NEGARON. ENTONCES, CREO QUE YA AGOTAMOS LOS INTENTOS PARA
EVITAR LA IDA DEL CLIENTE”, EXPRESÓ.
VINITZCA
DIJO QUE EL PROBLEMA LE AFECTA DADO QUE NO PUEDE HACER LLAMADAS NI SIQUIERA
DESDE OTRA LÍNEA DE CLARO QUE POSEE, PESE A QUE PAGÓ LA CUENTA.
UGP DUDA DE
APLICABILIDAD DE SISTEMA DE COMPRA DIRECTA A LOS PRODUCTORES
LA UNIÓN DE GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN
(UGP) RECONOCE QUE, COMO IDEA, ES MUY BUENO EL PROYECTO DEL GOBIERNO DE COMPRAR
EN FORMA DIRECTA DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES PARA PROVEER DE INSUMOS A LAS
INSTITUCIONES PÚBLICAS, PERO DUDA DE LA APLICABILIDAD DEL MISMO ANTE LA FALTA
DE INFRAESTRUCTURA Y DE GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN ESTE TIPO DE
EMPRENDIMIENTOS DEL ESTADO.
“ES
UN GRAN DESAFÍO PARA AMBOS SECTORES, ES DECIR, PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES Y
PARA EL ESTADO Y SOLO EL TIEMPO NOS DIRÁ SI ES APLICABLE O NO ESTE PROYECTO”,
SOSTUVO EL INGENIERO HÉCTOR CRISTALDO, VICEPRESIDENTE DE LA UNIÓN DE GREMIOS DE
LA PRODUCCIÓN (UGP), SOBRE EL PROYECTO DE COMPRA DIRECTA DE PRODUCTOS DE LA
AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA PARA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO.
RECORDEMOS
QUE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA (MAG) ES EL QUE VIENE IMPULSANDO
ESTE PROYECTO CONJUNTAMENTE CON LA VICEPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Y TIENE
PREVISTO UNA INVERSIÓN APROXIMADA DE 350 MILLONES DE DÓLARES.
CRISTALDO
INDICÓ QUE PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES EL DESAFÍO ESTÁ EN LA ORGANIZACIÓN Y
LA CAPACIDAD DE GESTIÓN PARA ENTREGAR SUS PRODUCTOS A BUEN PRECIO, DE MANERA
CONSTANTE Y CON BUENA CALIDAD. “ES MUY COMPLEJO EL TEMA, YA QUE SE ESTÁ
HABLANDO DE MÁS DE 150.000 PEQUEÑOS PRODUCTORES Y NO VA A SER FÁCIL ORGANIZAR
TODO ESO Y LLEGAR A CADA UNO DE ELLOS EN TODO EL PAÍS”, MANIFESTÓ EL DIRIGENTE.
AÑADIÓ
QUE PARA EL ESTADO, EL GRAN DESAFÍO ESTÁ EN PAGAR EN TIEMPO Y FORMA A LOS
PEQUEÑOS PRODUCTORES, YA QUE EL CAMPESINO NO TIENE RESTO PARA AGUANTAR PAGOS A
30 O 60 DÍAS SINO SOLAMENTE AL CONTADO. “PUEDE SER UN GRAN CAMINO PARA LA
COMERCIALIZACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES, PERO SI NO SE HACEN BIEN LAS
COSAS VA A SER UN PROYECTO MÁS DE LOS TANTOS QUE HAN FRACASADO”, APUNTÓ.
AGREGÓ, ADEMÁS, QUE OTRO COMPONENTE MUY IMPORTANTE PARA QUE FUNCIONE ESTE
PROYECTO ES LA TRANSPARENCIA, YA QUE SIEMPRE LOS HECHOS DE CORRUPCIÓN ECHAN POR
TIERRA LOS MÁS GRANDES PROYECTOS. “SI NO HAY TRANSPARENCIA Y EL DIABLO METE SU
COLA, TODO EL PROYECTO SE PUEDE VENIR ABAJO”, ENFATIZÓ.
DESPUÉS
ESTÁN LOS OTROS FACTORES COMO LA FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA PARA QUE
LOS PRODUCTOS LLEGUEN EN TIEMPO Y FORMA. “ES IMPOSIBLE QUE LOS PRODUCTORES
LLEGUEN A CADA ESCUELA, A CADA HOSPITAL. NI SIQUIERA LAS GRANDES EMBOTELLADORAS
LLEGAN POR SÍ MISMAS A CADA DESPENSA SINO QUE TIENEN SUS DISTRIBUIDORES, Y DE
TODO ESO DEPENDE PARA QUE EL PROYECTO NO FRACASE”. “HAY MUCHAS VARIABLES EN
ESTE TEMA Y TODO VA A DEPENDER DE LA CAPACIDAD DE COORDINACIÓN Y DE GESTIÓN
EFICIENTE Y TRANSPARENTE DE LOS ACTORES”, CONCLUYÓ HÉCTOR CRISTALDO.
“LA COLA DEL DIABLO”
EL
INGENIERO HÉCTOR CRISTALDO, VICEPRESIDENTE DE LA UNIÓN DE GREMIOS DE LA
PRODUCCIÓN (UGP), ADVIRTIÓ QUE CUALQUIER HECHO DE CORRUPCIÓN QUE SALPIQUE AL
PROYECTO DE COMPRA DIRECTA DEL ESTADO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES, REPRESENTARÁ
AUTOMÁTICAMENTE EL CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DEL PROYECTO. “SI NO HAY
TRANSPARENCIA Y EL DIABLO METE SU COLA, TODO EL PROYECTO SE PUEDE VENIR ABAJO”,
SOSTUVO EL DIRIGENTE DE LA UGP.
DENUNCIAN LA
TALA MASIVA DE ÁRBOLES EN CHACO PARAGUAYO
LA DEFORESTACIÓN EN EL CHACO PARAGUAYO AUMENTA DESMEDIDAMENTE,
ATENTANDO LA VIDA Y PRESERVACIÓN DE LA CULTURA DE LOS AYOREOS Y TAMBIÉN LOS
BOSQUES PROTEGIDOS POR LA UNESCO, SEGÚN EL INFORME SATELITAL QUE FUE REALIZADO
EN LA UNIVERSIDAD DE MARYLAND, ESTADOS UNIDOS.
GUYRA PARAGUAY REFIRIÓ QUE LA
DEFORESTACIÓN ES ELEVADA. LA DISMINUCIÓN QUE SE DETECTÓ EN NOVIEMBRE DEL 2013
EN LA SUPERFICIE DEL GRAN CHACO AMERICANO, QUE ESTÁ COMPRENDIDO POR ARGENTINA,
BOLIVIA Y PARAGUAY, ES ÍNFIMA.
EL DOCUMENTO INDICA QUE SE
DEFORESTÓ EN NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO 46.015 HECTÁREAS (HA) EN COMPARACIÓN A
LAS 64.949 HA DEL MES DE OCTUBRE DEL 2013.
REFIERE TAMBIÉN QUE, DE ENERO A
NOVIEMBRE DEL AÑO PASADO, SE TALARON UNAS 445.116 HA EN TOTAL, EN CONTRASTE CON
488.921 HA HASTA NOVIEMBRE DEL 2012, LO QUE INDICA UNA LEVE DISMINUCIÓN EN LA
ACUMULACIÓN DADA PARA EL 2013.
DE LAS 46.015 HA DE BOSQUES QUE
REGISTRARON CAMBIO A USO AGROPECUARIO EN NOVIEMBRE, SE SEÑALA QUE, ARGENTINA
REGISTRÓ EL MAYOR PORCENTAJE DE DEFORESTACIÓN CON 48% DE ÁREAS DE DESMONTE,
SEGUIDO POR PARAGUAY CON 36% Y BOLIVIA CON 16%.
TODOS ESTOS DATOS COMPRUEBAN LA
MASIVA DEFORESTACIÓN, EN ESPECIAL EN LA ZONA QUE PERTENECE A LOS AYOREOS. JORGE
VERA, COORDINADOR DE GENTE, AMBIENTE Y TERRITORIO (GAT), ORGANIZACIÓN QUE
PROMUEVE LA AUTONOMÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL CHACO PARAGUAYO, DIJO QUE
DESDE EL AÑO 1993 ESTÁN ACOMPAÑANDO LA PETICIÓN REALIZADA POR LOS LÍDERES
AYOREOS TOTOBIEGOSODE PARA RECUPERAR UNA PARTE DE SU TERRITORIO ANCESTRAL EN EL
DEPARTAMENTO DE ALTO PARAGUAY.
EXPLICÓ QUE “LA PROBLEMÁTICA
ACTUAL TIENE QUE VER CON LA FINCA 13.122 DE LA FIRMA JAGUARETÉ PORÃ, ES UNA
TIERRA QUE ESTÁ UBICADA EN EL NÚCLEO DE LA ZONA SUR DEL PATRIMONIO INDÍGENA, EN
CUYO BOSQUES SE HALLAN DESPLAZÁNDOSE UN GRUPO QUE NO TIENE CONTACTO CON LA
GENTE”, DIJO.
NUEVOS CÓDIGOS
PARA LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DEL IRAGRO
PREGUNTA: EN UNA COLUMNA ANTERIOR PUBLICARON LAS NUEVAS CATEGORÍAS DE
CONTRIBUYENTES DEL IRAGRO. ¿CAMBIAN LOS CÓDIGOS DE LAS OBLIGACIONES
TRIBUTARIAS? ¿DEBO REALIZAR ALGUNA GESTIÓN PARA INCLUIRLOS EN MI REGISTRO DE
CONTRIBUYENTE?
RESPUESTA: LA ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA EMITIÓ LA RESOLUCIÓN GENERAL 11/2013 EN LA CUAL SE INDICAN LOS
NUEVOS CÓDIGOS DE OBLIGACIONES DEL IRAGRO.
EN PRIMER LUGAR ES IMPORTANTE
MENCIONAR QUE EL PRIMER EJERCICIO DEL IRAGRO, NUEVA DENOMINACIÓN ABREVIADA DEL
IMPUESTO A LA RENTA DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, SERÁ DE SEIS MESES, YA
QUE CONFORME LO ESTABLECE EL DECRETO 1031/2013, EL CIERRE DEL EJERCICIO PARA
LOS CONTRIBUYENTES DE ESTE IMPUESTO ES EL 30 DE JUNIO DE CADA AÑO. POR LO
TANTO, EL PRIMER EJERCICIO COMPRENDE LOS MESES DE ENERO A JUNIO DE 2014.
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS
MEDIDAS ESTABLECIDAS EN LA NUEVA NORMATIVA USTED DEBE TENER EN CUENTA LO
SIGUIENTE:
• SI ES CONTRIBUYENTE SOLO DEL
IMPUESTO A LA RENTA DE LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, ES DECIR, NO ESTÁ
INSCRIPTO EN OTRO IMPUESTO A LA RENTA, LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA REALIZARÁ
DE OFICIO EL CAMBIO DE FECHA DEL CIERRE DEL EJERCICIO AL 30 DE JUNIO. USTED NO
DEBE REALIZAR NINGÚN TRÁMITE.
• SI SE TRATA DE UNA EMPRESA
AZUCARERA INSCRIPTA EN EL IRAGRO Y EN EL IRACIS MANTENDRÁ COMO FECHA DE CIERRE
DEL EJERCICIO FISCAL EL 30 DE ABRIL.
• ASIMISMO, LA ADMINISTRACIÓN
TRIBUTARIA PROCEDERÁ DE OFICIO CAMBIANDO LOS CÓDIGOS DE LAS OBLIGACIONES DEL
IMAGRO POR LAS NUEVAS DEL IRAGRO.
LA MODIFICACIÓN DE OFICIO DE LOS
CÓDIGOS DE LAS OBLIGACIONES DEL IRAGRO SE REALIZARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:
A) PERSONAS JURÍDICAS QUE SE
ENCONTRABAN INSCRIPTAS EN LA OBLIGACIÓN 131 “RÉGIMEN CONTABLE” O 132 “RÉGIMEN
PRESUNTO” SERÁN DADAS DE ALTA EN LA OBLIGACIÓN IRAGRO “RÉGIMEN CONTABLE CON
CÓDIGO 134.
LAS PERSONAS JURÍDICAS A PARTIR DE
LAS MODIFICACIONES DEL IRAGRO, SOLO PUEDEN REALIZAR LA DETERMINACIÓN DEL
IMPUESTO POR EL RÉGIMEN CONTABLE.
B) EMPRESAS UNIPERSONALES
(PERSONAS FÍSICAS), QUE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 TENÍAN COMO OBLIGACIÓN:
• “IMAGRO RÉGIMEN GENERAL” CON
CÓDIGO 131, SE DARÁ DE ALTA “DE OFICIO” A LA OBLIGACIÓN IRAGRO RÉGIMEN CONTABLE
CON CÓDIGO 134.
SIN EMBARGO, SI LA EMPRESA
UNIPERSONAL OBTUVO INGRESOS GRAVADOS MENORES O IGUALES A G 1.000.000.000 EN EL
EJERCICIO FISCAL 2013, PUEDE OPTAR POR REALIZAR EL CAMBIO A LA OBLIGACIÓN
IRAGRO RÉGIMEN PEQUEÑO O MEDIANO CONTRIBUYENTE RURAL CON CÓDIGO 135
• IMAGRO RÉGIMEN PRESUNTO CON
CÓDIGO 132 O IMAGRO RÉGIMEN SIMPLIFICADO CON CÓDIGO 133 SE DARÁ DE ALTA DE
OFICIO A LA OBLIGACIÓN IRAGRO RÉGIMEN PEQUEÑO O MEDIANO CONTRIBUYENTE RURAL CON
CÓDIGO 135.
LAS EMPRESAS UNIPERSONALES PODRÁN
OPTAR POR REALIZAR EL CAMBIO AL RÉGIMEN CONTABLE DEL IRAGRO CON CÓDIGO 134,
SIEMPRE QUE COMUNIQUEN ESTA DETERMINACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA HASTA
EL 30 DE JUNIO DE 2014.
GOLPE DE TIMÓN CHINO PONE EN VILO
AL NEGOCIO DE LA SOJA
CHINA, EL MAYOR IMPORTADOR MUNDIAL DE SOJA Y ALGODÓN, ABANDONA SU
CONTROVERTIDO ESQUEMA DE ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS PARA REEMPLAZARLOS
CON SUBSIDIOS DIRECTOS PARA LOS AGRICULTORES Y ASÍ DEPENDER EN MENOR MEDIDA DE
TERCEROS PAÍSES PRODUCTORES, CONSIGNA UN INFORME DE LA AGENCIA DE NOTICIAS
OFICIAL XINHUA.
ESTA POLÍTICA QUE PRETENDE
DESARROLLAR EL GOBIERNO CHINO SI BIEN NO SERÁ A CORTO PLAZO, GENERARÁ SUS
EFECTOS POR UNA MAYOR OFERTA EN EL MERCADO MUNDIAL, QUE PODRÍA REDUCIR LOS
NIVELES DE COTIZACIÓN DE LA OLEAGINOSA, RUBRO QUE SE HA EXPANDIDO ENORMEMENTE
EN LA ÚLTIMA DÉCADA EN EL PARAGUAY, OCUPANDO MÁS DE 3,2 MILLONES DE HECTÁREAS Y
LLEGANDO A VOLÚMENES SUPERIORES DE 9 MILLONES DE TONELADAS.
CHINA ES RESPONSABLE DE LA
IMPORTACIÓN DE 60 MILLONES DE TONELADAS DEL GRANO, QUE REPRESENTA EL 45% DE LAS
109 MILLONES DE TONELADAS DE SOJA EXPORTADAS A NIVEL MUNDIAL Y DEL 20% DE LA
PRODUCCIÓN MUNDIAL ESTIMADA PARA LA ACTUAL CAMPAÑA DE 290 MILLONES DE
TONELADAS.
PARAGUAY NO EXPORTA SOJA
DIRECTAMENTE A CHINA; SIN EMBARGO, OTROS MERCADOS QUE ESTABAN VENDIENDO AL
GIGANTE ASIÁTICO, NO PODRÁN HACERLO, POR ENDE, COMPETIRÍAN EN LOS MERCADOS
DONDE EXPORTA ACTUALMENTE PARAGUAY, COMO LA UNIÓN EUROPEA.
LA SOJA Y SUS DERIVADOS SON LAS
PRINCIPALES GENERADORES DE DIVISAS EN EL PAÍS (MÁS DE USD 3.000 MILLONES AL
AÑO), RAZÓN POR LA CUAL UNA DETERMINACIÓN DEL GOBIERNO CHINO DE REDUCIR LAS
IMPORTACIONES DE LA OLEAGINOSA PODRÍA TENER UN EFECTO DIRECTO SOBRE EL NIVEL DE
INGRESOS AL PAÍS.
DISTORSIÓN. LA DECISIÓN DE CHINA
PONDRÍA FIN A UN SISTEMA AL QUE SE LE ATRIBUYE UNA DISTORSIÓN DEL MERCADO A TAL
GRADO QUE HA SIDO MÁS BARATO PARA LAS PLANTAS PROCESADORAS DEL PAÍS IMPORTAR
SOJA Y ALGODÓN QUE COMPRAR LA PRODUCCIÓN LOCAL.
SEGÚN LA NOTICIA DE XINHUA, EL
MINISTERIO DE FINANZAS ESTABLECERÁ PRECIOS OBJETIVOS Y OFRECERÁ SUBSIDIOS A LOS
PRODUCTORES EN UN PERIODO DE PRUEBA INICIAL.
EL FIN DEL PROGRAMA TAMBIÉN PODRÍA
SIGNIFICAR QUE SUS RESERVAS SEAN LIBERADAS EN EL MERCADO DOMÉSTICO. SI BIEN
EXISTE UN TEMOR A NIVEL INTERNACIONAL DE LOS PRINCIPALES ACTORES, EL GOBIERNO
DE AQUEL PAÍS ASEVERÓ QUE ESO NO AFECTARÁ LAS COMPRAS CHINAS DE SOJA, PUESTO
QUE LA MAYORÍA DE LAS PLANTAS PROCESADORAS EN LAS REGIONES COSTERAS DEPENDEN DE
LAS IMPORTACIONES.
PARAGUAY EXPORTÓ 5,2 MILLONES DE
TONELADAS EN 2013.
MAG:
“NO
EXISTE REGISTRO DE CONTAMINACIÓN POR QUÍMICOS”
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA EXPRESÓ QUE
EN UN TRABAJO REALIZADO CON LA CARTERA SANITARIA SE CONSTATÓ QUE NO EXISTEN
CASOS POR CONTAMINACIÓN EN ZONAS DE FUMIGACIÓN CON AGROQUÍMICOS.
EL MINISTRO DE AGRICULTURA, JORGE GATTINI, FUE
CONSULTADO POR LOS MEDIOS DE PRENSA SOBRE LA UTILIZACIÓN DE LOS AGROQUÍMICOS Y
LAS POSIBLES REACCIONES QUE OCASIONAN A LOS POBLADORES.
EL HOMBRE RESPONDIÓ "EN CARÁCTER
OFICIAL", COMO EL MISMO LO DIJO, QUE TRABAJÓ CON EL MINISTRO DE
SALUD, INSTITUCIÓN QUE "REVISÓ TODAS LAS ESTADÍSTICAS QUE EXISTEN SOBRE
INTOXICACIÓN".
INDICÓ QUE EN MARACANÁ Y ALREDEDORES SE CONSTATÓ QUE
"NO EXISTE NINGÚN REGISTRO DE CONTAMINACIÓN POR PRODUCTOS QUÍMICOS".
RECORDÓ QUE UN DÍA OBSERVÓ EN UN NOTICIERO QUE DECÍAN:
"EXISTE UN MILLÓN DE PERSONAS CON CÁNCER DEBIDO AL AGROQUÍMICO", Y
AÑADIÓ QUE DE ESO NO EXISTE REGISTRO.
"A ELLOS (POR LOS CAMPESINOS) NO LES GUSTA QUE
LOS OTROS PLANTEN SOJA, ACÁ HAY UNA CUESTIÓN IDEOLÓGICA. EL MAL USO SÍ VA A
HACER DAÑO COMO CUALQUIER OTRA COSA", PRECISÓ EL SECRETARIO DE ESTADO.
PARA NUESTRO DIA A DIA
CONTRA
A LOS QUE COMPRAM A LOS DÉBILES COM DINERO /AMÓS : 8, 4-6
ESCUCHEN ESTO, USTEDES, LOS QUE PISOTEAN AL INDIJENTE
PARA HACER DESAPARECER A LOS POBRES DEL PAIS.
USTEDES DICEN:
“ ¿CUÁNDO PASSARÁ EL NOVILUNIO PARA QUE PODAMOS VENCER EL GRANO, Y EL
SÁBADO, PARA DAR SALIDA AL TRIGO?
DISMINUIREM,OS LA MEDIDA, AUMENTAREMOS EL PRECIO,
FALSEAREMOS LAS BALANZAS PARA DEFRAUDAR:
COMPRAREMOS A LOS DÉBILES CON DINERO Y AL INDIJENTES POR UN PAR DE SANDALIAS…
1º TIMOTEO 2, 1-2
ANTE TODO RECOMIENDO QUE SE HAGAN PETICIONES,
ORACIÓNES, SÚPLICAS Y ACCIONES DE GRACIAS POR TODOS, SIN DISTINCIÓN DE
PERSONAS: POR LOS JEFES DE ESTADOS Y TODOS LOS GOBERNANTES, PARA QUE PODAMOS
LLEVAR UNA VIDA TRANQUILA Y EN PAZ, CON TODA PIEDAD Y DIGNIDAD…
LUCAS 19,1-13
JESUS DECIA A SUS DISIPULOS: “ HABIA UN HOMBRE RICO QUE TENIA UN
ADMISTRADOR, AL CUAL ACUSARON DE MALGASTAR SUS BIENES.
LO LLAMO Y LE DIJO:
¿ QUE ES LO QUE ME HAN CONTADO DE TI?
DAME CUENTA DE TU ADMINISTRACIÓN, PORQUE YA NO
OCUPARÁS MÁS ESE PUESTO”.
EL ADMINISTRADOR PENSÓ ENTONCES:
¿ QUÉ VOY A HACER AHORA QUE MI SENHOR ME QUITA EL
CARGO?
¿ CAVAR? NO TENGO FUERZAS.
¿ PEDIR LIMOSNA? ME DA VERGÜENZA.
¡ YA SÉ LO QUE VOY A HACER PARA QUE, AL DEJAR EL
PUESTO, HAYA QUIENES ME RESIBAN EN SU CASA!’’
LLAMÓ UNO POR UNO A LOS DUDORES DE SU SEÑOR Y PREGUNTO
AL PRIMERO:
“ ¿ CUÁNTO DEBES A MI SEÑOR?’’
“VEINTE BARRILES DE ACEITE’’ LE RESPONDIÓ.
EL ADMINISTRADOR LE DIJO:
“ TOMA TU RECIBO, SIÉNTATE EN SEGUIDA, ANOTA DIEZ’’.
DESPUÉS LE PREGUNTÓ A OTRO:
“ Y TU, ¿ CUÁNTO DEBES?’’
“ CUATROCIENTOS QUINTALES DE TRIGO’’, LE RESPONDIÓ.
EL ADMINISTRADOR LE DIJO:
“ TOMA TU RECIBO Y ANOTA TRESCIENTOS’’.
Y EL SEÑOR ALABÓ A ESTE ADMINISTRADOR DESHONESTO, POR
HABER OBRADO TAN HÁBILMENTE.
PORQUE LOS HIJOS DE ESTE MUNDO SON MÁS ASTUTOS EN SU TRATO
CON LOS DEMÁS QUE LOS HIJOS DE LA LUZ.
PERO YO LES DIGO:
GÁNENSE AMIGOS CON EL DINERO DE LA INJUSTICIA, PARA
QUE EL DIA EN QUE ESTE LES FALTE, ELLOS LO RECIBAN EN LAS MORADAS ETERNAS.
EL QUE ES FIEL EN LO POCO, TAMBIÉN ES FIEL EN LO
MUCHO, SI USTEDES NO SON FIELES EN EL USO DEL DINERO INJUSTO.
¿ QUIÉN LES CONFIARÁ EL VERDADERO BIEN? Y SI NO SON
FIELES CON EL AJENO.
¿QUIEN LES CONFIARÁ LO QUE LES PERTENECE A USTEDES?
NINGUN SERVIDOR PUEDE SERVIR A DOS SEÑORES, PORQUE
ABORRECERÁ A UNO Y AMARÁ A OTRO, O BIEN SE INTERESARÁ POR EL PRIMERO Y
MESPRESIARÁ AL SEGUNDO.
NO SE PUEDE SERVIR A DIOS Y AL DINERO…