INFORMES Y GESTIONES 07/SEPTIEMBRE/2013
AGRADECEMOS A DIOS POR LA VIDA, POR NUESTRA SALUD, POR
LAS BENDICIONES RECEBIDAS, POR NUESTRA FAMILIA, Y QUE SIEMPRE NOS ENVIA A SUS
ANGELES PARA QUE NOS PROTEJA, Y NOS GUIE EM NUESTRO DIA A DIA...
DIRECTOR: YTAMAR KONIK
APRESENTA:
OLI PETTER
RADIO SAN LUIS 99.9
Y TAMBIEM A NUESTRA PARSERA RADIO
SAN LUIS 99.9 DE KATUETE QUE ESTAMOS HACIENDO COMPANIA POR UM AÑO, AL DIRECTOR HUGO LOPEZ, Y TAMBIEN AGRADECEMOS A NUESTRO DIDJEI VICTOR VERA POR ESTAR HACIENDO COMPANIA COM NOSOTROS, Y QUE NOS HÁ
CEDIDO ESTE ESPACIO PARA QUE ESTE PROGRAMA SEA REALIZADO EM ESTA RADIO QUE ES
UMA POTENCIA EM EL LADO NORTE .
UMA RADIO PARCERA 91.9
LA MAS NUEVA PARCERIA LA RADIO
GUARAPAY 91.9 DE KRESSBURGO, LA RADIO DE LA FAMILIA COM EL DIRECTOR VICENTE
DRAKEFORD, Y COM NUESTROS AMIGOS DIDJEI ERNESTO OJEDA Y VICTOR BRISUELA.
QUE ABARCA SAN RAFAEL, NARANGITO,CRUCE KIMEX, COLONIA
TIROL, COLONIA MAESTRO FERMIN( SANTO CRISTO),CARLOS ANTONIO LÓPEZ HASTA LA ZONA
DE PIRAPÓ…
TAMBIEM A
TODOS QUE NOS SIGUEN POR LA PÁGINA ELECTRONICA.
WWW.INFORMESYGESTIONES-PY.BLOGSPOT.C
PAPA RESPONSABLE
“ A COISA
MAIS IMPORTANTE QUE UM PAI PODE FAZER POR SEUS FILHOS É AMAR A MÃE DELES...”
PARABEMS KAIKE MATEUS
FALANDO EM FILHOS QUERO HOMENAGEAR O MEU FILHO, O MEU AMIGO,
O MEU COMPANHEIRO QUE ESTEVE DE NIVER ONTEM COMPLETOU OS SEUS 6 ANOS DE VIDA,
PARABEMS E MUITOS Y MUITOS ANOS DE VIDA PRA VOCÊ MEU QUERIDO AMIGO KAIKE, QUE
SEMPRE DEUS TE ACOMPANHE TE ABENÇOE E ENVIE OS SEUS ANJOS PARA QUE TE
PROTEJAM NA CAMINHADA DO TEU DIA A DIA
FELICIDADES MEU AMIGO...
EL TITULO DEL PROGRAMA
RADIODIFUSORES PIDEN “LIMPIAR”
ESPECTRO DE RADIOS PIRATAS…
MINUTO
DE SABIDURIA
AFASTE DE SI O VENENO DA LISONJA.
NÃO CREIA NAQUELES QUE O ELOGIAM SEM MOTIVO.
PREFIRA OUVIR UMA CRITICA HONESTA, A UM GALANTEIO VAZIO.
A CRITICA AOS NOSSOS ATOS PODERÁ TRAZER-NOS O ALERTA DE QUE
NECESSITAMOS PARA CORRIGIR-NOS.
O ELOGIO FÁCIL NOS AMOLECE E ILUDE.
E NADA EXISTE DE MAIS FRÁGIL QUE UMA CRIATURA ILUDIDA A SEU
PRÓPRIO RESPEITO...
EXITO
ENCONTRÃO DE LOS CATEQUISTAS
EL DOMINGO PASADO DIA PRIMERO DE SEPTIEMBRE EM NARANJAL, HEMOS ALCANSADO
APROXIMADO DE 500 CATEQUISTAS QUE
ESTUVIERAN EM ESTE ENCUENTRO Y TODO ESTO SE DEZAROLLO DE UMA FORMA MUI EXITÓSA
GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE TODOS, ASI LES EXTIENDO EL SALUDO A TODOS QUE
PARTISIPARON Y A LOS QUE NO PUDIERAN ESTAR PRESENTES, PERO QUE DESDE YA LES
INVITAMOS A TODOS LOS CATEQUISTAS DEL DECANATO 4 QUE COMPONE LAS PARÓQUIAS DE
LOS CEDRALES, SANTA ROSA DEL MONDAY, SANTA RITA, NARANJAL Y SAN CRISTOBAL.
ENTONCES YA SEQUEDA LA
INVITACIÓN PARA EL PRÓXIMO AÑO EN SAN CRISTOBAL, TODAVIA NO TENEMOS LA FECHA
PERO ESTÁREMOS COMUNICANDO CUANDO ESTÉ LA CONFIRMACIÓN DEL ENCUENTRO…
OS
REQUISITOS DO CONSULADO
CONSULADO-GERAL
DO BRASIL EM CIUDAD DEL ESTE.
PRINCIPAIS
SERVIÇOS GRATUITOS
1º CERTIDÃO DE NASCIMENTO:
2º CERTIDÃO DE ÓBITO:
3º CADASTRO NO SISTEMA ÚNICO DE SAÚDE ( SUS ):
4º AUTORIZAÇÃO DE VIAGEM PARA MENORES BRTASILEIROS:
5º TITULO DE ELEITOR:
6º MATRICULA CONSULAR:
EXEPCIONALMENTE
APARTIR DO
DIA 17/06/2013 O HORARIO DE ATENDIMENTO AO PUBLICO SERÁ DAS 8 ÁS 12:30 HORAS E
DAS 14 ÁS 16 HORAS
CONSDULADO-GERAL
DO BRASIL
CIUDAD DEL ESTE
REGULARIZE AQUÍ OS SEGUINTES DOCUMENTOS:
C P F
1º - COMPROVANTE DE RESIDENCIA ( AGUA, LUZ OU VIDA E
RESIDENCIA ):
2º IDENTIDADE:
3º PAGAR UMA TAXA NO BANCO
INDICADO:
TITULO DE ELEITOR
1º COMPROVANTE DE RESIDENCIA ( ÁGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCIA
:
2º IDENTIDADE:
3º SE FOR MENOR DE 45 ANOS, TRAZER DISPENSA DO SERVIÇO
MILITAR : SERVIÇO
GRATUITO
S U S
1º COMPROVANTE DE RESIDENCIA (ÁGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCI
)
2º IDENTIDADE:
3º EXCLUSIVO PARA BRASILEIROS NASCIDOS NO PARAGUAY,
DEVIDAMENTE REGULARIZADOS: SERVIÇO GRATUITO
REQUICITOS PARA
LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA
COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE
TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE
LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.
RENOVACION DE CEDULAS DE
IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE
ARTICULO 15 Nº: PARA LA
RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ
PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
1º REQUICITO,
FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL
EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.
2º REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA
DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES. 3º
REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN.
(PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).
4º REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y
RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO
DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.
5º REQUICITO,
ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO
INTERPOL.
6ºORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL
DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS
DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y
DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA
VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL
TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.
COMPROMISO AMBIENTAL
ESTAMOS TENIENDO MUDAS DE PLANTAS
NATIVAS PARA REFLORESTAMIENTO TODO GRÁTIS SIM COSTO ALGUNO SOMENTE RETIRAR, EL
QUE DECEA ADQUIRIRLOS SOMENTE ENTRAR EM CONTACTO COMIGO OU POR EL TELEFONO
(0983) 691161 ENTONCES LLAMAN ME O ENVÍAN UN MENSAGEM. APROVECHEN PORQUE ES
TODO GRATIS.......A PRONTA ENTREGA QUE YÁ ESTÁN EM MI DEPOSITO VAMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD E PLANTAR
PORQUE CADA UNO HACE SU PARTE HAGA LA
TUYA... RECORDANDO QUE ESTAMOS ENTRANDO EN EL TERCER AÑO DO PROGETO P.A.L. QUE
SIGNIFICA PROGRAMA A LA ADECUACIÓN DE LAS LEYES, NO NOS ASUSTEMOS CUANDO
APARECER ALGUNOS REPRESENTANTES PARA VER SE YA ESTAMOS DENTRO DEL PROGRAMA.
TAMBIEN ESTA POR SE TERMINAR Y ENTRAR EM VIGOR
A LEY 4241 DE LOS CAUCES HÍDRICOS QUE ESTIPULA LA CANTIDAD DE METROS DE
PROTECCIÓN QUE SE DEVERÁ SER RESPETADO AI PELOS PRIMEROS DIAS DE FEBRERERO JÁ
ESTAREMOS TENIENDO NOVIDADES SOBRE EL PROJECTO MAS MIENTRAS ESTO YA PODEMOS IR
Y EMPEZANDO, POR EL MOMENTO EL SOL ESTA BASTANTE FUERTE MAS POR EL FINAL DEL
MES DE FEBRERERO, MARÇO YÁ PODEMOS EM PESAR A PLANTA DEREPENTE EN ESTA ÉPOCA LA
LLUVIA SE NORMALIZARÁ Y EL SOL ESTARÁ
MENOS INTENSO...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
RECORDANDO QUE ESTAMOS
LLEGANDO EM LA ÉPOCA DE LA PODA, QUE SON LOS MESES, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO,
ESTOS CUATRO MESES SON LOS MÁS RECOMENDADOS POR TENER MENOS SEIVA DENTRO DEL
TRONCO, RECORDANDO QUE ES MÁS PROPICIO EN LOS DÍAS DE LA LUNA MENGUANTE PARA
TENER MÁS RESULTADO DE DICHA OPERACIÓN, NO NOS OLVIDAMOS EN HACER LA PODA
SIEMPRE CON SERRUCHO Y BIEN AL COSTADO DEL TRONCO PARA ASI LA HERIDA SE
CICATRIZA MÁS RÁPIDO.
CORTE DE LA TACUARA PARA
OPTENER MEJOR RESULTADO:
TAMBIÉN ASÍ ES CON EL MANEJO
DE LA TACUARA QUIEN QUIERE COSECHAR EL BAMBÚ, O TACUARA TAMBIÉN SON LOS MISMOS
CUATRO MESES QUE SE APROXIMAN, PARA TENER MÁS PROVECHO Y CON MÁS CALIDAD DE
DICHO PRODUCTO, SE HACE EL TALLO Y LO DEJA EN LA MISMA FORMA AMONTONADO HASTA
QUE SE QUEDE BIEN SECO ASÍ LOS HONGOS NO LES DARÁN MÁS DAÑO POR ESTAR SIN
HUMEDAD, PARA DAR EL TIEMPO QUE LAS HOJAS LE ABSUELVAN TODO EL AGUA QUE
CONTIENE DENTRO DEL MATERIAL COSECHADO, PARA TENER MÁS RESISTENCIA POR ESTAR
SECO Y SIN PREOCUPACIÓN DE SER ATACADO POR LOS HONGOS…
LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY
1.CARTES
REORIENTA “NUEVO RUMBO” EN INDERT Y PONE A POLÍTICO POR TÉCNICO
2.
LA CÁMARA BAJA TIENE
PENDIENTE LA CREACIÓN DE ONCE NUEVOS MUNICIPIOS
3.DEPREDAN
BOSQUE EN ÁREA DE RESERVA
4.MONSANTO CONFIRMA QUE DEJARÁ DE PERCIBIR REGALÍAS POR
TECNOLOGÍA RR1
5.LÁCTEOS, SOJA Y MAÍZ PARA CHILE, ADEMÁS DE LA CARNE
6.
RADIODIFUSORES PIDEN “LIMPIAR”
ESPECTRO DE RADIOS PIRATAS
7.
BAJA ÍNDICE DE
DEFORESTACIÓN
PIDEN
EVITAR DECISIONES QUE RECONOZCAN A VENEZUELA COMO PARTE DEL MERCOSUR
CARTES
REORIENTA “NUEVO RUMBO” EN INDERT Y PONE A POLÍTICO POR TÉCNICO
RÁPIDAMENTE EL PRESIDENTE HORACIO CARTES ORDENÓ UN “NUEVO RUMBO” EN EL
INDERT, YA QUE A UNA SEMANA DE LA ASUNCIÓN DEL DR. PEDRO LÓPEZ IBIETA COMO
TITULAR, EN FORMA SORPRESIVA Y METEÓRICA ASUMIÓ AYER EL EXDIPUTADO JUSTO
CÁRDENAS. NO SE DIERON A CONOCER LOS MOTIVOS, PERO EL CAMBIO OBEDECERÍA A LAS
PRESIONES POLÍTICAS QUE RECIBIÓ ÚLTIMAMENTE EL MANDATARIO, LAS QUE NO PUDO
ENFRENTAR.
ANTES DEL MEDIODÍA DE AYER SE DIO A CONOCER EL DECRETO
N° 183, POR MEDIO DEL CUAL CARTES DESTITUÍA AL FLAMANTE PRESIDENTE DEL
INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL Y DE LA TIERRA (INDERT), DR. PEDRO LÓPEZ
IBIETA (QUIEN ASUMIÓ OFICIALMENTE EL VIERNES ÚLTIMO) Y DESIGNA COMO
REEMPLAZANTE AL EXDIPUTADO JUSTO CÁRDENAS (ANR).
A DIFERENCIA DE LÓPEZ IBIETA, QUIEN ESTUVO COMO UNA
SEMANA TRABAJANDO DENTRO DEL INDERT SIN DECRETO DE NOMBRAMIENTO, PARA EL
MEDIODÍA JUSTO CÁRDENAS YA ESTABA ASUMIENDO EL CARGO. EL ACTO DE TRASPASO
ESTUVO A CARGO DE UN SECRETARIO DEL PALACIO Y NO DEL MINISTRO DE AGRICULTURA Y
GANADERÍA, COMO CORRESPONDE, HECHO QUE DEMUESTRA LA PRISA QUE HABÍA PARA
DESTITUIR A LÓPEZ IBIETA DE LA PRESIDENCIA DEL INDERT Y PARA QUE ASUMIERA
CÁRDENAS LO ANTES POSIBLE.
RAZONES
POLÍTICAS
HUBO TOTAL HERMETISMO ACERCA DE LAS RAZONES QUE
MOTIVARON AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, HORACIO CARTES, A REALIZAR EL DRÁSTICO
CAMBIO, SACANDO A UN ABOGADO AGRARISTA, YA CON EXPERIENCIA EN EL INDERT, Y
PONER EN SU LUGAR A UN POLÍTICO CON TÍTULO DE ADMINISTRADOR DE EMPRESAS.
VARIAS FUENTES, QUE PIDIERON EL ANONIMATO, SEÑALARON
QUE UNA DE LAS PRINCIPALES RAZONES DEL CAMBIO EN EL INDERT SE DEBE A QUE LÓPEZ
IBIETA SE HABÍA OPUESTO A LA IMPOSICIÓN QUE SE LE HIZO PARA QUE LA ABOG. MARÍA
TERESA PERALTA SEA NOMBRADA DIRECTORA DE ASESORÍA JURÍDICA. SI BIEN PERALTA FUE
DESIGNADA PARA UNA FUNCIÓN DE LA ASESORÍA JURÍDICA, NO OCUPABA EL CARGO DE
DIRECTORA.
ESTE HECHO NO FUE BIEN RECIBIDO POR EL SECTOR COLORADO
QUE RESPONDE A LUIS CASTIGLIONI Y ENRIQUE BACHETTA, QUIENES HABRÍAN PEDIDO LA
“CABEZA” DE LÓPEZ IBIETA POR NEGARSE A LA IMPOSICIÓN.
A PESAR DE QUE TODO APUNTA A UNA CUESTIÓN POLÍTICA, UN
ARGUMENTO DE PESO QUE PODRÍA UTILIZAR EL EJECUTIVO PARA JUSTIFICAR EL CAMBIO DE
LÓPEZ IBIETA ES TAMBIÉN SU OPOSICIÓN AL PROYECTO DE LEY DEL IRAGRO.
IMAGEN
CORRUPTA
POR OTRO LADO, EN SU ASUNCIÓN AL CARGO DE PRESIDENTE
DEL INDERT, JUSTO CÁRDENAS PROMETIÓ “TRABAJAR PARA CAMBIAR LA IMAGEN DE
INSTITUCIÓN MÁS CORRUPTA DEL PAÍS” QUE TIENE ACTUALMENTE EL ENTE.
PREGUNTADO SI SU NOMBRAMIENTO OBEDECÍA A PRESIONES
POLÍTICAS AL EJECUTIVO, TRASLADÓ LA PREGUNTA AL PRESIDENTE CARTES.
CONSULTADO SI TENÍA ALGUNA TRAYECTORIA EN EL SECTOR
AGRARIO, CÁRDENAS RESPONDIÓ SIMPLEMENTE QUE ESTÁ PREPARADO ACADÉMICAMENTE PARA
EL CARGO. “CONOZCO LO QUE TENGO QUE HACER PARA TOMAR DECISIONES INTELIGENTES A
BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA”, DIJO CORTANDO LUEGO ABRUPTAMENTE EL DIÁLOGO CON
LOS PERIODISTAS.
LA CÁMARA BAJA TIENE PENDIENTE LA CREACIÓN DE ONCE NUEVOS MUNICIPIOS
LA COMISIÓN DE ASUNTOS MUNICIPALES Y DEPARTAMENTALES DE LA CÁMARA DE
DIPUTADOS TIENE PENDIENTE DE ESTUDIO UN TOTAL DE 11 CREACIONES DE
MUNICIPIOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE SAN PEDRO, GUAIRÁ, CAAZAPÁ, ITAPÚA,
PARAGUARÍ, ALTO PARANÁ, CENTRAL Y PRESIDENTE HAYES (VER INFOGRAFÍA)
LAS INICIATIVAS PARLAMENTARIAS FUERON PRESENTADAS EN LA LEGISLATURA
PASADA. LA CÁMARA BAJA CUENTA CON LA ATRIBUCIÓN CONSTITUCIONAL DE CREAR NUEVOS
DISTRITOS. SIN EMBARGO, VARIAS CREACIONES DE MUNICIPIOS HAN SIDO APROBADAS SIN
QUE SE TENGAN EN CUENTA LOS MÍNIMOS REQUISITOS QUE REQUIEREN LA DIVISIÓN DE UN
DISTRITO.
LA LEY 3.966 DE ORGÁNICA MUNICIPAL ESTABLECE QUE EL FUTURO MUNICIPIO
DEBE CONTAR CON UNA POBLACIÓN MÍNIMA DE 10 MIL HABITANTES, UNA CAPACIDAD
ECONÓMICA FINANCIERA SUFICIENTE PARA SUFRAGAR LOS GASTOS DEL FUNCIONAMIENTO DE
SU GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES.
ADEMÁS, LA CREACIÓN DEL MUNICIPIO NO DEBE AFECTAR EL NORMAL
DESENVOLVIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS VECINOS, NO DEJAR AL MUNICIPIO MADRE SIN
RECURSOS ECONÓMICOS AL DESPRENDERSE.
DEBE EXISTIR UNA PETICIÓN FORMAL Y FIRMADA POR 1.000 VECINOS. TAMBIÉN
DEBE CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA MÍNIMA, NECESARIA, PROPIA DE UN PUEBLO O
CIUDAD CON CALLES Y CAMINOS BIEN TRAZADOS, ESCUELAS, COLEGIOS, CENTRO DE SALUD,
COMISARÍA POLICIAL, OFICINA DE REGISTRO CIVIL Y DE LOS ENTES PRESTADORES DE
SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y ELECTRICIDAD.
TAMBIÉN SE TENDRÁ EN CUENTA EL PRESUPUESTO ANUAL DEL MUNICIPIO MADRE Y
MONTO QUE CORRESPONDERÁ ANUALMENTE EN EL FUTURO AL NUEVO MUNICIPIO EN CONCEPTO
DE IMPUESTOS, TASAS Y OTROS RUBROS COMO ROYALTIES Y CÁNONES POR JUEGOS DE AZAR.
ESTOS ARGUMENTOS NO SON TENIDOS EN CUENTA EN LA PLENARIA PARA SU
APROBACIÓN.
INTERÉS. UNO DE LOS PRINCIPALES INTERESES QUE SE PERSIGUEN CON LA
CREACIÓN DE NUEVOS DISTRITOS TIENEN QUE VER CON LOS ROYALTIES DE ITAIPÚ Y
YACYRETÁ. ENTRA EN JUEGO EL ESPACIO POLÍTICO PARA EL PARTIDO O MOVIMIENTO DE
CARA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES DEL 2015.
DEPREDAN
BOSQUE EN ÁREA DE RESERVA
TAVAÍ. LA DEPREDACIÓN
DE UN BOSQUE QUE PERTENECE A UNA COMUNIDAD INDÍGENA UBICADA EN EL ÁREA DE
RESERVA DEL PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL EN EL DISTRITO DE TAVAÍ (DEPARTAMENTO DE
CAAZAPÁ) FUE CONSTATADA POR UNA COMITIVA FISCAL-POLICIAL
LOS INTERVINIENTES FUERON GUIADOS POR LOS NATIVOS DE
LA ZONA. EL CACIQUE REGINALDO ORVINA RECLAMA ACCIONES CONCRETAS PARA FRENAR EL ACCIONAR
DE LOS TRAFICANTES DE MADERA.
EL PROCEDIMIENTO FUE REALIZADO EN LA ZONA DENOMINADA
REPSUR, QUE LA COMUNIDAD INDÍGENA KARANDA REIVINDICA COMO SUS TIERRAS
ANCESTRALES Y DONDE LOS TRAFICANTES ASIERRAN LA MADERA IMPUNEMENTE. EL
PROCEDIMIENTO FUE ENCABEZADO POR LA FISCALA DE MEDIO AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO
DE CAAZAPÁ, KARINA ESCURRA.
EN EL LUGAR FUERON ENCONTRADOS UNOS 115 TIRANTES PARA
CONSTRUCCIONES, 20 VIGAS Y 10 CORTES DE MARCOS DE DIFERENTES MEDIDAS DE LA
ESPECIE YVYRA PYTÂ. SEGÚN LOS DATOS, FUERON TALADOS CERCA DE 40 ÁRBOLES PARA LA
PRODUCCIÓN DE LA MADERA QUE SE VENDE EN EL MERCADO NEGRO.
SEGÚN LOS DATOS, MÁS DE 15 PERSONAS INGRESAN EN EL
MONTE PARA LA TALA DE MADERA Y DESPUÉS, CON LA AYUDA DE TRACTORES, TRANSPORTAN
LA MADERA ASERRADA PARA CARGARLA EN CAMIONES Y LLEVARLA HASTA LA CIUDAD DE SAN
JUAN NEPOMUCENO. EN EL MONTE FUE UBICADO UN CAMPAMENTO PRECARIO DONDE LOS
DEPREDADORES PERNOCTAN.
IGUALMENTE, SE UBICÓ OTRO LUGAR QUE, AL JUZGAR POR EL
FUEGO, LOS DEPREDADORES RECIÉN ABANDONARON HORAS ANTES DE LA LLEGADA DE LA
COMITIVA.
EL CACIQUE REGINALDO ORVINA SEÑALÓ QUE LA DEPREDACIÓN
EN LAS TIERRAS DE LOS NATIVOS ES CONSTANTE Y EN REITERADAS OCASIONES YA
DENUNCIARON EL HECHO. LAS AUTORIDADES VIENEN A MIRAR Y AL DÍA SIGUIENTE YA
ENTRAN LOS DELINCUENTES A LLEVAR TODAS LAS EVIDENCIAS, AFIRMA.
EN OTRO MOMENTO, EL NATIVO DIJO QUE A VECES
IDENTIFICAN A LOS DEPREDADORES, PERO ESTOS MUCHAS VECES NO UTILIZAN SUS
VERDADEROS NOMBRES PARA TRAFICAR, Y ADEMÁS EL NATIVO SEÑALÓ QUE CONSTANTEMENTE
SON AMEDRENTADOS Y QUE HASTA YA FUERON VÍCTIMAS DE DISPAROS POR PARTE DE LOS
MADEREROS.
POR SU PARTE, LA FISCALA ESCURRA DIJO QUE EL PERJUICIO
CONTRA LA RESERVA NATURAL ES GRANDE Y QUE SE NECESITA DE TODOS LOS ESTAMENTOS
PARA COMBATIR EL MAL. LA AGENTE FISCAL SEÑALÓ QUE EL CAMINO PARA LLEGAR AL
BOSQUE ES INTRANSITABLE Y QUE VA A VER LA FORMA DE TRANSPORTAR LA EVIDENCIA
HASTA UN LUGAR SEGURO.
LA FISCALA SEÑALÓ QUE NO SE PUDO IDENTIFICAR A LOS
DEPREDADORES PORQUE EVIDENTEMENTE ESTOS TIENEN "CAMPANAS" EN LA
CERCANÍA, Y ASEGURÓ QUE VA A ESTABLECER ESTRATEGIA PARA LUCHAR CONTRA ESTOS
DEPREDADORES.
SEGÚN LOS DATOS, LOS TRAFICANTES ESTARÍAN UTILIZANDO
UNA RUTA QUE PASA CERCA DE LA ESTANCIA "TORO BLANCO" PARA PODER
LLEGAR HASTA EL MONTE DE LOS NATIVOS, Y EL TRANSPORTE DE LA MADERA SE ESTARÍA
REALIZANDO INCLUSIVE CRUZANDO POR LA PROPIEDAD DEL MENCIONADO ESTABLECIMIENTO
GANADERO QUE SE ENCUENTRA EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL PARQUE NACIONAL SAN
RAFAEL.
MONSANTO CONFIRMA QUE DEJARÁ DE PERCIBIR REGALÍAS POR TECNOLOGÍA RR1
ST. LOUIS, MOSSOURI, EE.UU. (ESPECIAL). LA COMPAÑÍA DE INVESTIGACIÓN BIOLÓGICA MONSANTO
ANUNCIÓ EN SU SEDE CENTRAL QUE DEJARÁ DE PERCIBIR EN PARAGUAY LAS REGALÍAS POR
EL USO DE LA TECNOLOGÍA RR1 (SOJA). DIRECTIVOS DE LA COMPAÑÍA ADELANTARON
ADEMÁS EL LANZAMIENTO DE UNA NUEVA TECNOLOGÍA DENOMINADA INTACTA PARA EL
PRÓXIMO MES DE OCTUBRE.
PABLO VACCARO, VICEPRESIDENTE DE MONSANTO PARA LA
REGIÓN AMÉRICA SUR (QUE INCLUYE A ARGENTINA, URUGUAY, PARAGUAY, BOLIVIA Y
CHILE), CONFIRMÓ A NUESTRA HOJA QUE LA COMPAÑÍA TRANSNACIONAL HA RESUELTO NO
COBRAR MÁS LAS REGALÍAS POR EL USO DE LA TECNOLOGÍA RR1 EN NUESTRO PAÍS.
DURANTE VARIOS MESES, LA MONSANTO Y PRODUCTORES DE
SOJA PARAGUAYOS ESTUVIERON ENFRASCADOS EN UNA DISCUSIÓN, QUE LLEGÓ INCLUSO A
LOS ESTRADOS JUDICIALES, POR EL PAGO DE 4 DÓLARES POR TONELADA DE SOJA RR1
EXPORTADA.
RECORDEMOS QUE ESTE AÑO LA PRODUCCIÓN DE SOJA LLEGÓ A
LA CIFRA RÉCORD DE 9,3 MILLONES DE TONELADAS (CON UN CRECIMIENTO DE MÁS DEL
100% RESPECTO A LA ZAFRA ANTERIOR) AUNQUE NO SE PRECISÓ TODAVÍA LA CANTIDAD
EXPORTADA ESTE AÑO.
“NOSOTROS TENEMOS UN RESPETO MUY PROFUNDO POR LA UNIÓN
DE GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN Y LOS PRODUCTORES PARAGUAYOS PORQUE ENTENDIERON QUE
MÁS ALLÁ DE UN TÍTULO DE PROPIEDAD O UNA PATENTE ENTENDIERON QUE ERA IMPORTANTE
RECONOCER LA TECNOLOGÍA Y MONSANTO ASUMIÓ EL COMPROMISO DE LANZAR TECNOLOGÍAS
EN ALGODÓN, PARA RESOLVER UN PROBLEMA QUE YA ERA SOCIAL, TECNOLOGÍA EN MAÍZ Y
EN SOJA PARA QUE EL PRODUCTOR PARAGUAYO SEA CADA VEZ MÁS EFICIENTE Y ESO
ESTAMOS HACIENDO”, SOSTUVO EL EJECUTIVO DE LA MONSANTO.
COMENTÓ QUE HUBO UN PROBLEMA EL ÚLTIMO AÑO PORQUE
BRASIL DEJÓ DE PAGAR POR LA TECNOLOGÍA RR.
“EN DIÁLOGO CON LA UGP EN PARAGUAY DECIDIMOS TERMINAR
ESTE AÑO CON EL COBRO POR LA TECNOLOGÍA RR Y HACER UNA TRANSICIÓN HACIA LA
NUEVA TECNOLOGÍA QUE SE ESTÁ PREPARANDO PARA LANZAMIENTO EN PARAGUAY”, ACOTÓ.
“NOSOTROS VAMOS A DEJAR DE COBRAR POR LA TECNOLOGÍA
RR1 Y VAMOS A EMPEZAR A COBRAR POR LA NUEVA TECNOLOGÍA A PARTIR DEL AÑO QUE
VIENE”, INSISTIÓ VACCARO.
SE
VIENE INTACTA
POR OTRO LADO, EL VICEPRESIDENTE DE MONSANTO PARA LA
REGIÓN AMÉRICA SUR ANUNCIÓ EL LANZAMIENTO EN BREVE EN PARAGUAY DE LA NUEVA
TECNOLOGÍA INTACTA PARA CULTIVOS DE SOJA.
“ESTAMOS TERMINANDO LAS NEGOCIACIONES CON LA CADENA DE
PRODUCCIÓN Y ESPERAMOS CERRAR LOS ACUERDOS PARA PODER LANZAR EN TIEMPO LA
TECNOLOGÍA PARA LA PRÓXIMA ZAFRA (2013/2014), YA QUE TENEMOS VOLUMEN DE
SEMILLAS”, EXPLICÓ.
INTACTA BÁSICAMENTE ES UNA TECNOLOGÍA QUE PERMITE
AUMENTAR EL RENDIMIENTO DE LA PLANTA, ESO SE ESTÁ MIDIENDO A CAMPO PORQUE VARÍA
DE ACUERDO A LA VARIEDAD UNA VEZ QUE ESTÉ SEMBRADA Y MEJORA LA RESISTENCIA A
INSECTOS, CON LO CUAL VA A REDUCIR ENORMEMENTE EL USO DE INSECTICIDAS, LO QUE
INCIDIRÁ DIRECTAMENTE EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, SOSTUVO EL EJECUTIVO DE
MONSANTO.
ES MUY PROBABLE QUE EL LANZAMIENTO SEA EN OCTUBRE Y EL
COBRO DE LAS REGALÍAS POR PARTE DE MONSANTO COMENZARÁN DE VUELTA CON EL USO DE
INTACTA, AFIRMÓ VACCARO.
LÁCTEOS, SOJA Y MAÍZ PARA CHILE, ADEMÁS DE LA CARNE
TRAS LA
EXCELENTE RECEPCIÓN QUE TUVO LA PROMOCIÓN DE LA CARNE PARAGUAYA EN CHILE ENTRE
EMPRESAS COMPRADORAS, SE PLANTEÓ LA INTENCIÓN DE PROMOCIONAR, DE MANERA
SIMILAR, OTROS PRODUCTOS COMO LOS LÁCTEOS Y LOS SUBPRODUCTOS DE LA SOJA,
INFORMÓ EL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA CHORTITZER, GUSTAV SAWATZKY.
SANTIAGO
DE CHILE (VÍCTOR PIZZURNO, ENVIADO ESPECIAL).“NOSOTROS ESTAMOS ANALIZANDO LA
BALANZA COMERCIAL PARAGUAY-CHILE, PORQUE VIMOS LOS PRECIOS DE LOS LÁCTEOS Y DE
OTROS PRODUCTOS EN LOS SUPERMERCADOS Y, AUNQUE TODAVÍA NO HICIMOS UN ANÁLISIS
TÉCNICO SERIO, INTUIMOS QUE CHILE PUEDE SER UN MERCADO PARA PRODUCTOS LÁCTEOS,
MANTECA, LECHE EN POLVO, PRODUCTOS QUE CHILE SIGUE IMPORTANDO. ESTAMOS
PLENAMENTE CONSCIENTES DE QUE PARAGUAY YA ES COMPETITIVO EN LECHERÍA”, AGREGÓ
EL COOPERATIVISTA DE LA PRODUCCIÓN DE NUESTRO PAÍS.
YERBA
MATE
AÑADIÓ QUE LA YERBA MATE ES OTRO RUBRO INTERESANTE QUE
SE PODRÍA ENVIAR AL MERCADO TRASANDINO, CONSIDERANDO QUE COMPRA DE LA ARGENTINA
ESTE PRODUCTO QUE LLEVA EL APELLIDO DE PARAGUAY (ILEX PARAGUAIENSIS).
ASÍ COMO EN ARGENTINA, EN CHILE SE TOMA MUCHO MATE,
DESTACÓ EL PRODUCTOR COMPATRIOTA.
TAMBIÉN SOJA Y MAÍZ
GUSTAV SAWATZKY AGREGÓ QUE SE PUEDE OFRECER TAMBIÉN PELETS DE SOJA, ACEITE DE SOJA, MAÍZ, EN MAYOR VOLUMEN, PORQUE TENEMOS VENTAJAS COMPETITIVAS, PRINCIPALMENTE LOS MENORES COSTOS DE PRODUCCIÓN.
GUSTAV SAWATZKY AGREGÓ QUE SE PUEDE OFRECER TAMBIÉN PELETS DE SOJA, ACEITE DE SOJA, MAÍZ, EN MAYOR VOLUMEN, PORQUE TENEMOS VENTAJAS COMPETITIVAS, PRINCIPALMENTE LOS MENORES COSTOS DE PRODUCCIÓN.
CON RELACIÓN A LA PROMOCIÓN DE LA CARNE EN CHILE,
SAWATZKY ENFATIZÓ QUE COMO PAÍS, TODOS LOS FRIGORÍFICOS, ASÍ COMO LOS
PRODUCTORES, DEBEMOS JUGAR UN SOLO PARTIDO Y PONERNOS MUY BIEN DE ACUERDO, EN
EL CASO QUE SE DECIDA EL DESCUENTO DE US$ 1 POR ANIMAL FAENADO PARA CREAR UN
FONDO PARA EL MARKETING.
UNA
VERDADERA LECCIÓN
DESTACÓ, ADEMÁS, QUE LA GIRA PROMOCIONAL POR LA
CAPITAL CHILENA SE CONSTITUYÓ EN UN HECHO SIN PRECEDENTES.
“ES INÉDITA ESTA FORMA
DE TRABAJAR, EN LA QUE EL GOBIERNO Y REPRESENTANTES DEL SECTOR PRIVADO SALGAN A
PROMOCIONAR LA PRODUCCIÓN PARAGUAYA EN FORMA CONJUNTA. YO SOY OPTIMISTA Y
PIENSO QUE NO SOLAMENTE LA CARNE PARAGUAYA VA A TENER UN RUMBO DIFERENTE A
PARTIR DE AHORA”, AGREGÓ EL PRESIDENTE DE LA COOPERATIVA CHAQUEÑA CHORTITZER.
HAY
MUCHOS JUGADORES
“FUE UN MUY BUEN EMPRENDIMIENTO, UN ÉXITO. LOS
CHILENOS DIERON MUCHA IMPORTANTE AL EVENTO. AUNQUE AHORA EL MERCADO ESTÁ MUCHO
MÁS COMPLICADO, PORQUE YA HAY MUCHOS JUGADORES. HAY QUE RECONQUISTAR TODO DE
NUEVO. EN AGOSTO YA PUDIMOS AUMENTAR EL VOLUMEN DE ENVÍO DE CARNE VACUNA (2.000
TONELADAS POR MES), DURANTE EL MES DE SETIEMBRE NO HABRÁ MUCHO CAMBIO, LOS
CHILENOS SON MUY ANTICIPADOS PARA SUS FIESTAS PATRIAS”, EXPLICÓ EL
COOPERATIVISTA.
LA
VENTAJA DE LA GRAN CALIDAD
ENFATIZÓ SAWATZKY QUE LOS COMPRADORES DE LA CARNE EN
CHILE DIJERON QUE PARAGUAY TIENE LA VENTAJA DE SU GRAN CALIDAD DE CARNE Y QUE,
SEGÚN LA PROYECCIÓN CON LA QUE ELLOS TRABAJAN, LA META ES RECUPERAR 25% DEL
MERCADO CHILENO, DONDE HOY BRASIL OCUPA EL 50%, SEGUIDO DE ARGENTINA Y URUGUAY.
RADIODIFUSORES
PIDEN “LIMPIAR” ESPECTRO DE RADIOS PIRATAS
REPRESENTANTES DE LA UNIÓN DE RADIODIFUSORES DEL PARAGUAY SOLICITARON AL
TITULAR DE CONATEL LA REVISIÓN DEL ESPECTRO RADIOFÓNICO DE MANERA A SACAR DEL
AIRE A LAS EMISORAS PIRATAS Y ACELERAR LAS RENOVACIONES DE LICENCIA. ASÍ
TAMBIÉN, URGEN DEJAR OTORGAR DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO A LAS RADIOS.
EN LA TARDE DE ESTE LUNES EDUARDO GONZÁLEZ, PRESIDENTE DE CONATEL, SE
REUNIÓ CON LOS MIEMBROS DE LA URP, CON EL FIN DE DELINEAR ESTRATEGIAS PARA
LIMPIAR EL ESPECTRO RADIOFÓNICO DE LAS EMISORAS RADIALES QUE FUNCIONAN
ILEGALMENTE.
GONZÁLEZ ARGUMENTÓ QUE DEBE EXISTIR RESPETO POR LAS RADIOS QUE CUMPLEN
CON LOS REQUISITOS PARA FUNCIONAR LEGALMENTE Y TAMBIÉN UN RESPETO AL ENTE
REGULADOR (CONATEL) PUES MUCHAS RADIO PIRATAS "NI SIQUIERA SE DIGNAN A
INICIAR EL PROCESO DE LEGALIZACIÓN".
"DE QUÉ NOS SIRVE QUE PODEMOS VERIFICAR QUE UNA EMISORA TRABAJA EN
FORMA ILEGAL Y NO SE CIERRA. LO QUE DEBEMOS HACER ES PEDIR EL COMPROMISO PARA
RECURRIR AL MINISTERIO PÚBLICO Y DENUNCIAR EL FUNCIONAMIENTO IRREGULAR. PODEMOS
HACER UNA BARRIDA GENERAL MEDIANTE LA DETERMINACIÓN EXACTA DEL LUGAR DONDE
OPERAN CADA UNA DE LAS RADIOS PIRATAS", RESALTÓ EL TITULAR DE LA COMISIÓN
NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES.
CON RESPECTO A LAS RENOVACIONES DE LICENCIAS, ASEGURÓ QUE SIEMPRE QUE
ESTÉN EN EL MARCO DE LA LEY SE REALIZARÁN LO MÁS RÁPIDO POSIBLE. AQUÍ TIENE QUE
HACERSE TODO LO MÁS RÁPIDO POSIBLE PARA QUE LAS EMISORAS TRABAJEN
TRANQUILAMENTE", DIJO.
GONZÁLEZ PIDIÓ TRABAJAR EN CONJUNTO PARA PLANIFICAR LA BUENA DISTRIBUCIÓN
DEL ESPECTRO RADIOFÓNICO. "ESTAMOS PARA SER TRASPARENTES Y ABIERTOS
SIEMPRE DENTRO DE UN ÁMBITO DE PLANIFICACIÓN", DIJO A RADIO UNO.
"RADIOS PARA OTROS FINES"
EL TITULAR DE LA UNIÓN DE RADIODIFUSORES DEL PARAGUAY, ALBERTO RIVEROS,
INSISTIÓ EN QUE ES NECESARIO DEJAR DE OTORGAR LICENCIAS A LAS RADIOS, DEBIDO A
QUE SE ENCUENTRAN ACTIVAS UNAS 350 RADIOS COMERCIALES. "SIMPLEMENTE NO DAR
MÁS LICITACIONES, PORQUE YA NO DA EL ESPECTRO PARA DISTRIBUIR CORRECTAMENTE LAS
FRECUENCIAS", REFIRIÓ.
POR OTRO LADO, ASEGURÓ QUE MUCHOS DE LOS QUE LLEGARON A GANAR LAS
ADJUDICACIONES DE LAS FRECUENCIAS, VENDIERON SUS MEDIOS A PERSONAS QUE TIENE
INTERESES POLÍTICOS O ECONÓMICOS, POR SOBRE EL VERDADERO ROL DE LA
RADIOFONÍA.
"HAY QUE MANEJAR CON MUCHA CAUTELA Y HACER UN ESTUDIO PARA SABER
QUE ES LO QUE CONVIENE. ES NECESARIO QUE L
A FISCALÍA ACOMPAÑE LA GESTIÓN DE CONATEL Y CON ESO SE VA A TOMAR EN
FORMA LA BATALLA CONTRA LA PIRATERÍA", CONCLUYÓ RIVEROS.
A LA FECHA, YA SON 100 LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL GREMIO DE
RADIODIFUSORES EN NUESTRO PAÍS.
BAJA ÍNDICE DE
DEFORESTACIÓN
DESDE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY DE DEFORESTACIÓN CERO EN EL 2004,
ESTA ACTIVIDAD SE REDUJO ENTRE UN 85 Y 90 POR CIENTO, REVELÓ LA ORGANIZACIÓN
AMBIENTALISTA FONDO MUNDIAL PARA LA NATURALEZA, CONOCIDA POR SUS SIGLAS EN
INGLÉS, WWF.
LUCY AQUINO, DIRECTORA DE LA ORGANIZACIÓN MENCIONADA
CELEBRÓ POR ESE MOTIVO QUE EL SENADO HAYA DECIDIDO PROLONGAR HASTA EL 31 DE
DICIEMBRE DEL 2018 LA APLICACIÓN DE LA LEY DE DEFORESTANCIÓN CERO EN LA REGIÓN
ORIENTAL.
DIJO QUE TODAVÍA NO LOGRAN LA APLICACIÓN DE LA LEY EN
UN CIEN POR CIENTO, SIN EMBARGO SÍ SE LOGRÓ REDUCIR EN UN 85 A 90 POR CIENTO.
ANTES DE QUE ENTRE EN VIGENCIA LA LEY, SE DEFORESTABAN EN NUESTRO PAÍS UNAS
120.000 HECTÁREAS POR AÑO.
EN LO QUE VA DEL 2013, LA ORGANIZACIÓN REGSITRA LA
DEFORESTACIÓN DE UNAS 5.000 HECTÁREAS, Y EL AUGE DE LA ACTIVIDAD ILÍCITA SE DIO
ENTRE LOS MESES DE ABRIL Y AGOSTO, AFIRMÓ AQUINO.
"ENTRE
ABRIL Y AGOSTO HUBO MUCHÍSIMA DEFORESTACIÓN. PENSAMOS QUE PORQUE HUBO UN TIPO
DE DESGOBIERNO NO HUBO MUCHA FISCALIZACIÓN EN ESE ENTONCES",
PIDEN
EVITAR DECISIONES QUE RECONOZCAN A VENEZUELA COMO PARTE DEL MERCOSUR
LA CANCILLERÍA PARAGUAYA EMITIÓ UNA NOTA A LAS DISTINTAS INSTITUCIONES
DEL ESTADO SUGIRIENDO NO FIRMAR NINGÚN DOCUMENTO QUE IMPLIQUE UN RECONOCIMIENTO
A VENEZUELA COMO PARTE DEL MERCOSUR. PIDE QUE ESTA INSTITUCIÓN COORDINE TODO
RELACIONAMIENTO CON EL CITADO PAÍS Y LOS DEMÁS PAÍSES INTEGRANTES DEL MERCOSUR.
PARAGUAY HABÍA SIDO SUSPENDIDO COMO MIEMBRO DEL
MERCOSUR EL 26 DE JUNIO DEL AÑO PASADO EN LA CUMBRE DEL BLOQUE REALIZADA EN
MENDOZA, ARGENTINA. EN ESA REUNIÓN LOS DEMÁS PAÍSES DEL BLOQUE ACEPTARON EL
INGRESO DE VENEZUELA AL MERCOSUR, SIN QUE EL CONGRESO PARAGUAYO LO HAYA
APROBADO. ES MÁS, LA INSTANCIA LEGISLATIVA DE NUESTRO PAÍS RECHAZÓ EL PEDIDO DE
INGRESO.
“TENEMOS QUE MANTENER UNA POLÍTICA SERIA Y COORDINADA
EN MATERIA DE POLÍTICA EXTERIOR, PORQUE LO QUE PUEDA DECIR ALGUNA DELEGACIÓN DE
ALGÚN MINISTERIO O UNA ENTIDAD PÚBLICA SIN QUE CONOZCA A FONDO LOS TEMAS QUE SE
MANEJAN, PUEDE UBICARNOS A NOSOTROS EN UNA POSICIÓN CONTRADICTORIA”, DIJO AYER
A RADIO PRIMERO DE MARZO.
LA CIRCULAR FUE EMITIDA POR LA CANCILLERÍA EL
MIÉRCOLES PASADO. LOIZAGA DIJO QUE ESTÁN TRABAJANDO CON EL OBJETIVO DE DARLE
INSTITUCIONALIDAD AL MERCOSUR Y LA VISIÓN JURÍDICA PARA IR ADELANTE.