sábado, 2 de junio de 2012

SE TERMINA EL TIEMPO DE LA LEY AMNISTIA...


INFORMES   Y   GESTIONES            02/JUNIO/2012
Ao director: Itamar Konig
Apresentando: Oli Petter

Todos que nos escuchan por el sait: solfm89.com también nuestro programa que esta expuesto en.                        

Informesygestiones-py.blogspot.com

LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY
1.  RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE
2.  Compromiso ambiental
3.Más de mil productores bloquean Itakyry con minitractorazo contra el Poder Judicial
4.Japón espera que Congreso apruebe préstamo para ruta
5.Senadores que impidieron tratamiento de desbloqueo de listas sábana
6.HUMOR
7.Empresa española presenta propuesta para instalar fábrica de biodiesel en Paraguay
8.Teletubie y su gavilla es buscado por asalto y violación en el Este
9.Ganó la gente: Senado dijo no a la ampliación para contratar operadores políticos
10.              Victoriano desafía a Favero por títulos
11.             Efraín expulsa a diputados que apoyaron aumento

12.              Alegre lamenta la ausencia del Estado en el campo

EL EMBARAZO PRECOZ:
QUICIERA RECORDAR POR LA FALTA DE TIRMPO NOS QUEDÓ ALGUNOS TEMAS PARA PASAR, Y UNO DE ELLOS FUE LA DE, EMBARAZO PRECOZ: UN PROBLEMA SOCIAL. PERO QUICIERA YO MANIFESTARME UN POCO DE ESTE DICHO PROBLEMA QUE SE DICE SOCIAL, PERO ESTE SE EMPIESA DESDE LA CUNA DE LA MAYORIA DE LAS VECES, SABEMOS MUI BIEN QUE TIENEN SITUACIONES EN QUE SUCEDE ESTE CASO POR FALTA DE INFORMACIÓNES, POR ESTO DIGO DE IMPIESA DESDE LA CUNA, LA FALTA DE DIALOGO DE HIJA Y MADRE, LA FALTA DE CONFIANZA, MUCHAS MADRES LE TRATAN SUS HIJAS COMO EMPLEADAS, Y NO LES TRATAN COMO AMIGAS: LAS ADOLECENTES A VECES SON MUI REBELDES Y NO ACEPTAN LAS PALAVRAS DE LOS PADRES SE CREEN QUE YA SABEM DE TODO Y NO NESECITAN LOS CONSEJOS DE SUS PADRES Y SE SUCEDE ESTO, AI CUANDO SE DAN CUENTA YA LES PASÓ YA SU PAREJA LE DEJA SOLA PERO YA SUELE SER TARDE, SE TRANSPASA UNA ÉPOCA MUI LINDA QUE ES LA JUVENTUD Y NO LA PUEDE GOZAR PORQUE TIENE SU HIJO PARA CUIDAR YA TIENE LA RESPONSABILIDAD DE MADRE, PERO POR ESTO SIEMPRE TENEMOS QUE TENER LA FÉ EN DIOS Y RESAR POR NUESTRA FAMILIA Y QUE ASI SEA…!!!
LESOLUCIÓN DE LA LEY 4241:
TAMBIEN YA TENEMOS LA RESOLUCIÓN DE LA LEY: 4241 QUE PARA EL PROCCIMO SABADO YA ESTAREMOS CON LA RESOLUCIÓN EN MANO PARA ASI ESTAR DIVULGANDO LO QUE SERA UN DECRETO DE ESTA DICHA LEY QUE YA ESTA APROVADA Y SERA ESTIPULADA LA CANTIDAD DE METROS EN QUE TENEMOS EL DEVER DE RESPETAR EN PROTECCIÓN DE LOS CAUCES HIDRICOS…!!!
RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIAPOLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                              REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CRNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTRGADOPOR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDADVIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIADE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                  
  REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBENSER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.
Compromiso ambiental
 Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamento todo grátis sim costo alguno somente retirar, quien desea adquirirlos somente entrar em contacto comigo ou por telefono (0983) 691161 entonces llamanme o enviam un mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están em mi deposito  vamos aprovechar la oportunidad e plantar porque cada uno hace  su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes..no nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se yá estan dentro del programa.
 Também esta por se terminar e entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula a cuantidade de metros de protesão que deverá ser respeitado ai pelos primeiros dias de fevereiro já estaremos tendo novidades sobre o proyecto mas encuanto isso podemos comesando aos poucos, no momento o sol esta bastante forte mas fin de fevereiro marzo yá podemos empesar a planta derepente nesta época La lluvia se normalizará e o sol  estara menos intenso...
Recordando que estamos llegando em La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos cuatro meses son los mas recomendados por tener menos seiva dentro del tronco, recordando que es mas propicio en los días de la luna menguante para tener mas resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza mas rápido.
También asi es con el manejo de la tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro meses que se aproximan, para tener mas provecho y con mas calidad de dicho producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se quede bien seco asi los hongos no les darán mas daño por estar sin humedad, para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro del material cosechado, para tener mas resistencia por estar seco y sin preocupación de ser atacado por Los hongos…

Más de mil productores bloquean Itakyry con minitractorazo contra el Poder Judicial

Con una fila de 2 kilómetros de maquinarias agrícolas y camiones, más de 1.000 productores cerraron el cruce Itakyry por más de 10 minutos en contra del Poder Judicial, debido a un problema sin solución registrado por la tenencia de unas mil hectáreas de tierras en Mbaracayú.

La organización estuvo a cargo de la Coordinadora Agrícola del Paraguay. Los manifestantes sostienen que los verdaderos propietarios fueron desalojados con órdenes judiciales dictadas sobre títulos falsos.
Esta marcha es una previa al tractorazo anunciado para el 25 de junio en todo el país.
Japón espera que Congreso apruebe préstamo para ruta
Japón espera que el Congreso paraguayo apruebe “lo antes posible” el préstamo de US$ 216 millones para la construcción de la ruta que unirá Encarnación-Ciudad del Este, declaró el embajador paraguayo en Tokio, Naoyuki Toyotoshi. El tramo tiene 147 kilómetros.
Toyotoshi confirmó a EFE que el presidente paraguayo, Fernando Lugo, y el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, trataron “diversos proyectos de colaboración”, entre los que se encuentra uno de “asistencia técnica para el desarrollo de las actividades de pequeños y medianos agricultores de Paraguay” que en estos momentos se encuentra en fase de estudio.
Sobre el préstamo de 216 millones de dólares para la construcción de una carretera de 147 kilómetros, que comunicará a la ciudad de Encarnación (sur) con Ciudad del Este, el embajador paraguayo destacó que “está todo acordado por parte de Japón”, y a la espera de que, “lo antes posible”, obtenga la luz verde del Congreso paraguayo.
En la reunión con los representantes del JICA, la comitiva paraguaya también analizó la entrada en el país sudamericano de empresas japonesas en sectores como el de los astilleros o las autopartes.
Lugo detalló que las exportaciones paraguayas, mayoritariamente agrícolas, a Japón alcanzaron los 56 millones de dólares en 2011, mientras que las importaciones del país asiático, sobre todo de productos electrónicos, combustible o vehículos, fueron por valor de 105 millones de dólares.
Para equilibrar la balanza comercial con Japón, Paraguay espera fortalecer sectores como el alimentario, donde el país cuenta con “13 millones de cabezas de ganado, más del doble de su población”, agregó.

Senadores que impidieron tratamiento de desbloqueo de listas sábana

Fueron 16 los senadores que dejaron sin cuórum la sesión ordinaria de este jueves para evitar el tratamiento del proyecto de ley de desbloqueo de listas sábana. Hubo 6 votos en contra y 7 quedaron sin votar porque se levantó la sesión.

El principal reclamo de las personas que asistieron a la Plaza de Armas este miércoles fue el total desbloqueo a las controvertidas listas sábana, varios emplazaron a los legisladores para que eso sea tratado como primer punto en la sesión ordinaria.
Finalmente, el tema no pudo ser incluido en el orden del día para la sesión del 14 de junio ante la ausencia de varios senadores.
Los legisladores que votaron en contra del desbloqueo fueron: Juan Carlos Galaverna (ANR), Jorge Oviedo Matto, Enrique González Quintana, José Manuel Bóbeda, Roger Caballero, Mario Cano Yegros, (UNACE).
AUSENTES: Jorge Céspedes, Oscar González Daher, Juan Darío Monges, Víctor Bernal (ANR).
Efraín Alegre, Oscar Denis, Blanca Fonseca, Zulma Gómez, Ramón Gómez Verlangieri, Amancio López (PLRA)
Herminio Chena, Abel Guastella, Clarissa Marín, Lino Oviedo (UNACE)
Sixto Pereira (Tekojoja), Alberto Grillón (PDP)
Quedaron sin votar porque se levantó la sesión: María Digna Roa, Lilian Samaniego, Alfredo Goli Stroessner, Julio César Velázquez, Lucio Vergara (ANR) y Miguel Abdón Saguier y Luis Alberto Wagner, este último por llegada tardía.
Por su parte, Efraín Alegre del PLRA, ingresó a la sala luego de que hayan llamado su nombre pero pidió que se le incluya en la nómina a favor.
A FAVOR. Votaron a favor: Hugo Estigarribia, Orlando Fiorotto, Gregorio Areco, Rogelio Benítez (ANR).
Roberto Acevedo, Julio César Franco, Miguel González Erico, Iris Rocío González, Alfredo Jaeggli, Blas Llano (PLRA).
Todos los senadores de Patria Querida: Miguel Carrizosa, Marcelo Duarte, Marcial González Safstrand, Ana Mendoza de Acha.
También por el oficialismo votó a favor Samuel García del Partido País Solidario.
HUMOR

Culpa del tomate


Un sujeto llega muy borracho a su casa, y al llegar encuentra a su mujer muy furiosa.

El hombre intenta justificarse:

-Mujer…no es mi culpa. Todo es por culpa del tomate…


-¿Del tomate? ¿De qué hablas?

-Sí, cada vez que me quería ir me decían “tomate una, tomate otra”… y así estuve toda la noche!

Borracho y puerta giratoria


Un borrachito ingresa a un bar, y se pide una copa de vino. El camarero se lo niega, diciéndole que no atienden a hombres ebrios.

El borracho sale disgustado por la puerta, pero como era giratoria vuelve a entrar al mismo bar. Nuevamente pide una copa de vino, pero el camarero vuelve a decirle que no sirve a borrachos.

Entonces el borrachín, enojado le dice:

-¿Qué pasa, usted es dueño de todos los bares de esta calle?

Empresa española presenta propuesta para instalar fábrica de biodiesel en Paraguay

La empresa española Vector Hidrocarburos, especializada en el rubro de los combustibles, tiene el interés de construir una fábrica en Paraguay para producir biodiesel de gran escala para su exportación. La inversión rondaría entre 5 y 10 millones de euros.

Francisco Acién Arquero, representante de la compañía, se reunió con el presidente en ejercicio de la República, Federico Franco, para acercarle el proyecto para la instalación de una planta productora de biodiesel para exportación.
"Encontramos a Paraguay como un país en crecimiento y vinimos a presentar nuestro proyecto aquí", expresó el Acién, tras el término de la reunión.
Asimismo, comentó que se requiere un nivel de producción de 60.000 m3 del combustible para exportar a España, que consume mensualmente unos 2 millones de metros cúbicos para la mezcla con otros combustibles.
La producción de biodiesel en Paraguay, ronda actualmente los 3.000 metros cúbicos por mes. La empresa española realizará contacto con productores paraguayos para generar mayor producción de cultivos necesarios para la elaboración del combustible, informa la agencia nacional de noticias IP Paraguay.
El inversionista español tamibén anunció acuerdos con aserraderos y agricultores para la explotación de madera necesaria para la futura planta fabril. Ahora, Vector Hidrocarburos, realizará los estudios de factibilidad, para instalarse en el lapso de un año, aunque el lugar todavía no fue determinado.
Por otro lado, expresó que una de las dificultades que encuentran en el país es el nivel de tasas elevadas de créditos. Ante esa situación, la empresa española debe recurrir a recursos propios para lograr desarrollar el proyecto para la implementación de la planta febril.
Teletubie y su gavilla es buscado por asalto y violación en el Este

Un asaltante mantiene en vilo al Este del país, debido a su frialdad durante los asaltos en las que frecuentan violar a una de sus víctimas, según los antecedentes que tiene y la sospecha que tienen los agentes de la División de Investigación de Delitos.

La Policía no puede capturar a Esteban Rubén Díaz López, alias Teletubie, buscado por varios asaltos, a pesar de que mantiene una dotación de cerca de 1.300 policías en el Alto Paraná.
El delincuente debía estar guardando prisión, pero el juez Cleto Quintana le otorgó prisión domiciliaria y ahora está prófugo, en una causa que está en la etapa de juicio oral y público, según lamentó el fiscal Horacio Bisso.
El marginal posee dos antecedentes por robo agravado y homicidio doloso, según los registros de la Policía Nacional.
IMPUTACIÓN. El fiscal Horacio Bisso imputó el martes a Teletubie en rebeldía y pidió su prisión por el caso de toma de rehenes y violación perpetrado por dos marginales en la madrugada del domingo último en Ciudad del Este, en la que 5 personas fueron asaltadas y una de ellas abusada sexualmente por los dos asaltantes.
El otro caso en el que está procesado es el asalto perpetrado al director de transporte de la Itaipu Binacional Martiniano Bravo, en la madrugada del viernes último. Las pertenencias de esta víctima y su familia fueron recuperadas en parte en la vivienda de la madre del asaltante, María del Rosario López, allanada el lunes por el fiscal Horacio Bisso y agentes de Investigación de Delitos.
PELIGROSO. El fiscal Horacio Bisso recomendó a la ciudadanía a cuidarse, para evitar caer en mano de la gavilla que habría asestado al menos 5 asaltos entre la semana pasada y la actual.
El mismo fiscal tiene a su cargo una investigación realizada el año pasado en el que está involucrado Esteban Ruben Díaz López, en la que también abusaron de una de las víctimas, luego de obligar a los demás a retirar dinero de cajeros automáticos, durante un asalto con toma de rehenes.
En otro caso, el asaltante baleó a dos personas, uno de ellos un policía, cuando intentó raptar por la fuerza a la pareja del uniformado en Presidente Franco.

Ganó la gente: Senado dijo no a la ampliación para contratar operadores políticos

Se hizo historia. La Cámara de Senadores dio vuelta a la primera decisión de aprobar el proyecto de ley que aumenta G. 150.000 millones el presupuesto del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por presión de la gente. En sesión extraordinaria aprobaron el veto del Ejecutivo al aumento para contratar operadores políticos.

Por mayoría se dio la aprobación al veto del Ejecutivo de los dos proyectos de ampliación presupuestaria para el TSJE, uno de G. 65.000 millones (para inscripción de paraguayos en el extranjero al Registro Electoral) y otro de G.150.000 millones (para el contrato de operadores políticos a nivel nacional).
Ambas cámaras del Congreso habían aprobado la ampliación, pero el Poder Ejecutivo vetó el proyecto de ley.
Nuevamente pasó a la Cámara Baja, que rechazó el veto. Esto desencadenó el repudio general de la ciudadanía. Miles de manifestantes colmaron las inmediaciones del Congreso en un "After office revolucionario" el pasado e histórico 25 de mayo para repudiar la sanción y exigir al Senado el rechazo.
Los manifestantes se autoconvocaron nuevamente para una vigilia el miércoles 30 de mayo en espera de la sesión del jueves.
Así, apresuradamente, la Cámara Alta convocó a una sesión extraordinaria este martes, ante el anuncio de manifestaciones en todo el país.
También la gente adelantó sus planes y se congregó en la plaza frente al Congreso.
Antes, las calles de Asunción se llenaron de pintatas de burla a legisladores, por lo que consideraron un despilfarro de los fondos del Estado.
Pero este martes la plaza de colmó de colorido, gritos, cantos, la entonación del Himno Nacional, remeras de la albirroja, pancartas, la lista de senadores que aprobaron el aumento y miles de otras expresiones de repudio que además se vieron en las redes sociales.
Los senadores no pudieron ante la fuerte expresión de la voluntad pupular: "¡Queremos plata para salud, queremos plata para estudiar!", fue el grito unánime.
Finalmente, ganó el pueblo, ya que 40 senadores votaron en apoyo del veto, mientras que Juan Carlos Calé Galaverna fue el único que votó en contra, solicitando incluso que su voto "conste en acta". Anteriormente, las distintas bancadas fueron cambiando sus discursos y los que habían votado a favor, hoy rechazaron el aumento.

Victoriano desafía a Favero por títulos
El carpero Victoriano López -preso en Investigación de Delitos- se comprometió a retirar a los campesinos de la zona de Ñacunday si el empresario Tranquilo Favero presenta los títulos de tierras otorgados por el Estado.
El dirigente, detenido este lunes a la salida del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) tras una orden de captura dictada por el juez penal de Santa Rita, Cleto Quintana, dio una conferencia de prensa en Investigación de Delitos.
López manifestó que si el empresario sojero Tranquilo Favero presenta los títulos de propiedad de las tierras de Ñacunday expedidos por el Estado, se compromete a retirar a los campesinos del lugar.
Además, reiteró que las tierras ubicadas en Ñacunday son propiedad del Estado y hasta tanto no se presente otra documentación que estipule lo contrario, continuará con la lucha.
En relación al caso de violación a una niña por el cual se lo acusa, Victoriano López indicó que la denuncia surgió por parte de uno de los familiares de la víctima, quien fue presionado por el Ministerio Público.
El carpero será trasladado este lunes por la sección Crimen Organizado del departamento de Investigación de Delitos a la cárcel regional de Ciudad del Este, en cumplimiento a la resolución de la fecha del juez penal de Garantías de Santa Rita, Cleto Quintana, por los delitos de invasión y coacción.
Efraín expulsa a diputados que apoyaron aumento
Efraín Alegre (PLRA), líder del Frente de Integración Liberal (FIL), resolvió anoche expulsar del movimiento a los diputados Amado Florentín, Salustiano Salinas, Eduardo Vera y Eulalio Morel, quienes votaron por la ampliación de 150.000 millones de guaraníes para la Justicia Electoral. Alegre aseguró que los senadores de su equipo no apoyarán el aumento.
Los cuatro diputados que apoyan el proyecto presidencial “Paraguay Alegre” y que votaron el jueves pasado por el rechazo del veto presidencial fueron castigados ayer por el líder del movimiento, quien decidió expulsarlos. “Decidimos por unanimidad separar a los cuatro diputados que votaron por la ampliación”, confirmó escuetamente el senador Efraín Alegre, líder del Frente de Integración Liberal (FIL).
La decisión fue tomada después de una reunión mantenida por Alegre en su domicilio con los miembros de su equipo político, los senadores Miguel Ángel González Erico, Blanca Fonseca; el gobernador del departamento Central, Carlos Amarilla; Gabriel Benítez, Rubén Ocampo, el ex senador Fernando Pfannl, el ex viceministro de Obras Andrés Rivarola y el ex viceministro de Finanzas Juan Félix Bogado Tatter.
Alegre sostuvo que la decisión de los diputados contradice el compromiso que tienen su movimiento con el cambio. “Estas son las prácticas que debemos dejar en el pasado; nosotros seguimos adelante”, indicó al tiempo de asegurar que los senadores que responden a su movimiento no acompañaran el aumento.
Por su parte, el Gobernador del departamento Central adelantó que esta mañana pedirá formalmente al directorio del PLRA que se pronuncie oficialmente sobre el aumento para la Justicia Electoral.

Nuevas autoridades del Indert siguen avalando irregularidades cometidas

Tanto el director general jurídico del Indert, Antonio Cuevas, como el encargado de todos los expedientes de la Región Occidental, Luis Meza, continúan avalando los procedimientos y las presuntas graves irregularidades cometidas por Marciano Barreto y Norma Valiente para adjudicar lotes en el Chaco, según documentos firmados por los abogados.

En un juicio en lo contencioso administrativo, promovido por el Abog. Ignacio Vargas Peña, en representación de varios supuestos afectados por despojo de lotes en el Chaco durante la administración del Ing. Marciano Barreto en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), los abogados Luis Alberto Meza y Antonio Cuevas presentaron su contestación a la demanda.
En un párrafo de la contestación, los abogados del Indert sostienen que: “El informe técnico practicado por los funcionarios del INDERT (sic) resulta más que relevante para haber concluido con una resolución como las que nos ocupa ahora”.
Cuevas y Meza se refieren a las resoluciones de adjudicación de lotes en el Chaco, durante la administración de Barreto. El texto del documento remitido por los abogados del Indert al Tribunal de Cuentas revela que los nuevos asesores jurídicos del ente agrario avalan todos los procedimientos realizados anteriormente, incluyendo las realizadas por la exdirectora general jurídica del Indert y exencargada de todos los expedientes del Chaco, Abog. Norma Valiente.
Recordemos que Valiente, presuntamente junto a un grupo liderado por Amapola Piaccentini (mujer de Elvio Benítez) fraguaron numerosos expedientes en los que se encontraron graves irregularidades, incluyendo boletas de pago fraguadas, entre otros.
De esta forma se pretende dar una imagen de legalidad a los expedientes adulterados que permitieron que supuestos testaferros se queden con unos 15 lotes de 4.000 hectáreas cada uno, cuyo valor en el mercado es de 320.000 dólares por lote.

Por otro lado, demostrando mucha torpeza o quizás ignorancia, los abogados del Indert señalan en el escrito que: “Los accionistas pretenden hacer valer una supuesta indefensión, por cuanto no fueron invitados a intervenir en el proceso interno de fiscalización del cumplimiento de las condiciones pactadas, al tiempo de la adjudicación”, lo que para Vargas Peña es un alevoso reconocimiento de arbitrariedad. ya que no se dio participación a los antiguos ocupantes de los lotes para realizar supuestas nuevas verificaciones.
Vargas Peña es representante legal de Miguel Bravo Fornerón, Arnaldo Pérez Cardozo, Ricardo Laterra Vuyk, Pablo Laterra Torres, Pablo Welton Laterra Vuyk y Osvaldo Bravo Fornerón, quienes aseguran ser legítimos propietarios de los lotes que Barreto adjudicó a otras personas en el Chaco.

PARA CONOCER MÁS
Es importante señalar que el nuevo director general jurídico del Indert, Abog. Antonio Cuevas, quien remplazó en el cargo a la cuestionada Abog. Norma Valiente (tras varias denuncias de corrupción en su contra), es el mismo abogado que firmó las actas que le dieron como ganador a Blas Llano en las últimas internas del PLRA y del que existen serias sospechas de fraude. Por otro lado, según fuentes del ente agrario, la Abog. Norma Valiente, quien ni siquiera fue sumariada por las graves denuncias en su contra, sigue estando cerca del Departamento de la Región Occidental, desde donde aún tendría mucha influencia sobre los expedientes del Chaco.

Alegre lamenta la ausencia del Estado en el campo

Efraín Alegre lamentó ayer la ausencia del Estado en el campo durante su recorrido con Rafael Filizzola por varios distritos del Alto Paraná. “Hoy en día no existe un plan de desarrollo agrario sustentable para ayudar a los pequeños y medianos productores. Los que trabajan y sobresalen actualmente hacen por su propia cuenta. Esa penosa situación del campo podemos revertir organizando a los campesinos en asociaciones y cooperativas. Pero sobre todo el Estado debe marcar una fuerte presencia en el campo con asistencia técnica y créditos baratos y a largo plazo”, dijo.
Agregó que por falta de asistencia técnica y crediticia, los productores pudiendo producir más y mejor, no pueden avanzar. “Es contradictorio y vergonzoso que Paraguay siga consumiendo productos frutihortícolas de Argentina. Nosotros podemos producir lo que consumimos”, resaltó.
Comentó que el proyecto Paraguay Alegre trabaja en un plan de empleo para ocupar a miles de compatriotas, mediante la producción agraria y la industrialización. “Tenemos todo para empezar a trabajar en serio en este país. El campo es nuestra gran oportunidad, el mundo clama por alimento y nosotros podemos producir”, apuntó.
Dijo que la necesidad de implementar la industrialización para darle valor agregado a la materia prima y obtener mejor rentabilidad. “El Estado debe favorecer la producción y avanzar en la industrialización”, finalizó.

ANTES                                                    DESPUES
                                                                FALTA TERMINAR, AYUDENOS…!!!