sábado, 12 de enero de 2013

1. Franco pide a Buzarquis que no renuncie...



INFORMES   Y   GESTIONES            12/ENERO/2013

AGRADECEMOS A DIOS POR EL DON DE LA VIDA POR NUESTRA SULUD, POR NUESTRA PROTCCIÓN, Y TAMBIEM POR NUESTRA FAMILIA, Y PEDIR PARA QUE NOS PROTEJA EN NUESTROS DIA A DIA…

 Ao diretor: Itamar Konig
Apresentando: Oli Petter            

Todos que nos escuchan por el site: solfm89.com también nuestro programa que esta expuesto en  la pagina electrónica.

 

 Informesygestiones-py.blogspot.com

ESTMOS EN LA ESPECTATIVA PARA EL ACTO DE LA PALADA INICIAL EN FRENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE NUESTRO DISTRITO, UNA OBRA DE NUESTRO GOBIERNO QUE ESTÁ SE EMPEÑANDO PARA DEMOSTRAR QUE ES POSIBLE HACER TRABAJOS MISMO SIENDO DE UN PARTIDO QUE SE DICE SER EL MEJOR, A VECES FALTA OPORTUNIDADES PARA MOSTRAR DE QUE SON CAPACES DE HACER, ESTO QUIERE DECIR QUE NO ES EL PARTIDO SINO LOS QUE ESTÁN EN EL PODER QUE TIENEN LA COMPETENCIA EN BUSCAR EL DESARROLLO DE NUESTRO PAIS, MUCHA VECES CRITICAMOS A LOS GOBERNANTES POR LO QUE ESTÁN DEJANDO DE HACER Y CUANDO HACEN SIMPLEMENTE DECIMOS QUE ESTO ES SU OBLIGACIÓN, NO RECONOCEMOS PORQUE ES DE OTRO PARTIDO, ESTO NO ES SER UN POLITICO VERDADERO TENEMOS QUE SER CONCIENTES Y DE ADMITIR LOS TRABAJOS QUE HAN HECHO O ESTÁN HACIENDO POR ESTE PAIS, ESTO ES SER SINCERO CONCIGO MISMO…
EN CINTONIA
MUITO OBRIGADO PELA AUDIENCIA EN (CERRO LARGO) PATRICIO COLMAN, QUE SEMPRE ESTÁ EN CINTONIA A MONICA PETTER TAMBEM A NONO Y DE SANTA MARIA A MERICE ÉLA QUE É CASADA CON O SILVÉRIO HASS, QUE ASSIN ESTÃO NOS APOIANDO CON A SUA COMPANHIA MUITO OBRIGADO.


 

 LAS MENTIRAS DENTRO DE LA POLITICA ES ALGO IREPUDIAVEL NO ES LO QUE REALMENTE ES, AVECES NOS QUEREMOS NOS BENEFICIAR DE LAS SITUACCIÓNES Y OCULTAR LOS EXITOS ALCANSADOS POR GENTE EN QUE NOSOTROS PONEMOS COMO OPONENTES Y ESTO NO ES LA REALIDAD, SI ESCUCHAMOS Y ANALIZAMOS AMBOS LOS LADOS NOS DAMOS CUENTA DE LAS ASNERAS QUE SON DICHAS POR LOS MEDIOS DE LA PREENSA, SIMPLEMENTE POCO FELICES EN SUS EXPLICACIÓNES…

EL DOMINGO DIA 06 DE ENERO EN LA PLASA REALMENTE MAS UNA VEZ UN ÉXITO DE LA TERCERA EDICIÓN  (ESTACIÓN PRIMAVERA) ASI LES DECEO ÉXITO A LAS EMPRESAS QUE ADIRIERAN ESTE PROYECTO ASTA LA PROXIMA EDICIÓN…  

REPOSICION DE CARNE PERMANENTE POR EXTRAVIO O POR ACTUALIZACIÓN DE DATOS
1º - Original del carnet de admisión permanente, si posee o denuncia de extravio de la comisaria.
2º - Certificado de antecedentes para extranjeros vigente expedido por el departamento de informatica de la policía nacional.
3º - la denuncia tiene que ser por la comisaria.

LOS MENORES DE 18 AÑOS DEBEN PRESENTAR DOCUMENTOS DE UNO DE LOS PADRES CON 1 FOTOCOPIA AUTENTICADA POR ESCRIBANÍA PUBLICA, O AUTORIZACIÓN EN CASO DE AUSENCIA DE AMBOS O UNO DE ELLOS, Y CONSTANCIA DE ESTUDIOS.

 

LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓNES PODRÁ  REQUERER CUALQUIER OTRO DOCUMENTO ADICIONAL QUE CONCIDERE NECESARIO.

Ley 2193/03 ---para extranjeros coyuges de paraguayos

Resolución nº 717/10 de la comandancia de la policía nacional

ARTCULO 12º :

 REQUICITOS PARA SOLICITAR CEDULA DE IDENTIDAD POR 1º VEZ, PARA EXTRANJEROS CON CONYUGE DE NACIONALIDAD PARAGUAYA:

1º FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL INTERESADO, VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE PARAGUAY

2º FOTOCOPIA AUTENTICADA POR ESCRIBANO PUBLICO, DEL DOCUMENTO DE IDENTIDADVIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN, CON VISA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, EN LOS CASOS QUE SE REQUIERE ESTE REQUISITO ( CEDULA DE IDENTIDAD PARA LOS PAISES DEL MERCOSUR)

3º MATRIMONIO:

EN CASO QUE EL MATRIMONIO SE HAYA CELEBRADO EN PARAGUAY:

1º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE  MATRIMONIO EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL.

2º COPIA DEL LIVRO DE ACTA DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO, AUTENTICADO POR EL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL.

EN CASO QUE EL MATRIMONIO SE HAYA CELEBRADO EN EL EXTRANJERO:

1º FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PARAGUAY.

4º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL CONYUGE O FOTOCOPIA DEL DETIMONIO DE LA CENTENCIA QUE LE OTORGA LA NACIONALIDAD PARAGUAYA.

5º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES DEL PAIS DE ORIGEN, VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE PARAGUAY.

6ºORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE INTERPOOL, CERTIFICADO POR EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DE LA COMANDANCIA DE LA POLICIA NACIONAL Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR (EN EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES)

7º FOTOCOPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD DEL CONYUGE PARAGUAYO/A CON EL ESTADO CIVIL CASADO/A.

OBSERVACIONES

DECLARACIÓN BAJO JURAMIENTO O PROMESA DE LOS CONYUGES, ANTE LA POLICIA NACIONAL QUE EL CIUDADANO EXTRANJERO SE RADICARA DEFINITIVAMENTE EN EL PAIS ( EN EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIÓNES). ES OBLIGATORIA LA PRESENCIA DEL CONYUGE DE NACIONALIDAD PARAGUAYA/O EN EL MOMENTO DE FIRMAR EL LA DECLARACION JURADA.

TODOS LOS DOCUMENTOS TERAN QUE SER TRADUCIDOS POR UN TRADUCTOR PUBLICO MATRICULADO SI NO ES DE HABLA HISPANA EXCEPTO LOS DOCUMENTOS EN PORTUGUES.

DOS FOTOCOPIAS AUTENTICADAS POR ESCRIVANIA PUBLICA DE TODOS LOS DOCUMENTOS SIN CORTAR ( SI SE PIDE ORIGINAL UNA SOLA COPIA ) SE DEBE PRESENTAR TODOS LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN ( SI SE PIDE LA COPIA)

CONSULTAR LAS VENTAJAS DE TENER EL CERTIFICADO DE REPATRIDOS.

LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.

PARA HAZER A IDENTIDAD LOS QUE SON EXTRANGEROS
1º CÓPIA DA IDENTIDAD DE ORIGEN
2º CÓPIA DE LA MIGRANTE
3º VIDA Y RECIDENCIA EXPEDIDA EN SUA COMISRIA DE SUA JURISDIÇÃO
4º FOTOS 3 POR 4
5º INTERPOOL
6º INFORMATICA
7º ANTECEDENTES CRIMINAIS, REGISTRADO NO CARTÓRIO, Y VISADO E LEGALIZADO NO CONSULADO.
8º DEPENDENDO O ESTADO CIVIL SE FOR CASADO, REGIRTO DE CASAMENTO ORIGINAL, FAZER UMA CÓPIA NO CARTÓRIO, PASA NO BANCO SHBC Y FAZER O DEPOSITO COM O COMPROVANTE DO DEPOSITO IR AO CONSULADO REGISTRA VISA E LEGALIZA, ISTO SE FOR CASADO EM OUTRO PAIS, SE FOR CASADO AQUI NO PARAGUY PRECISA UMA CÓPIA AUTENTICADA DO SERTIDÃO DO SEU CASAMENTO
9º SI FOR SOLTEIRO PRECISA DO CERTIDÃO DE NACIMENTO ORIGINAL PARA FAZER A CÓPIA NO CARTÓRIO Y REGISTRA, AI PASA NO BANCO FAZER O DEPOSITO COM O RECIBO DO DEPOSITO IR ATÉ O CONSULADO VISA E LEGALIZA
10º ISTO É TUDO AI É SÓ IR ATÉ A IDENTIFICACIÓNES Y DAR ENTRADA

LOS REQUICITOS PRONTOS PARA FAZER A MIGRANTE:
  ADRIANA ALVES VIEIRA, MARCOS DA SILVA,  MARIA MARTA DA SILVA, LUIS CARLOS MATIAS,         ESTES SOMENTE RETIRAR...

LEY DE LA AMNISTIA
 REQUISITOS PARA LA RESIDENCIA TEMPORARIA DE AMNISTIA
 1.     Presentar CEDULA DEL PAIS DE ORIGEN o SERTIFICADO expedido por el consulado en PY.  (3 fotocopias autenticadas)
 2.     INFORMATICA (costo 25.000g$ se retira en Asunción con una copia autenticada  de la cedula. Iso e feito na policía nacional).  ANTECEDENTES JUDICIALES ( Costo al redor de 50.000g$, se retira en el PALACIO DE JUSTICIA en Ciudad del Este, llenando un formulario y presentando copia de la cedula)
 3.     CUALQUIER MEDIO probatorio (PRESENTAR UN DE ESTES DOCUMENTOS) que demuestre el INGRESO AL PAÍS antes de 05/10/2010:
 a.     Fotocopia autenticada del CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL HIJO
 b.     Fotocopia autenticada de cualquier CONTRACTO hecho por escribanía antes de la fecha mencionada.
 c.      Fotocopia autenticada del CENSO
 d.     Fotocopia autenticada del ACTA DE MATRIMONIO PY
 e.     Fotocopia autenticada de un HISTÓRICO ESCOLAR del hijo, juntamente con copia del documento del mismo.
 f.       Fotocopia autenticada RUC  o IMAGRO
 g.     EL que no tiene ninguno de este documento, hacer  SUMARIA DE TESTIGOS EN EL JUSGADO DE 1º INSTANCIA EN LO CIVIL. SI EL JUEZ CITAR, llevar dos testigos.
 4.     CERTIFICADO DE ESTADO CIVIL (presentar fotocopia autenticada do registro de nacimento) los que no tienen  EN LA OFICINA  de migraciones llenar el FORMUNLARIO DE DECLARACIÓN JURADA. Mas não pode mentir, se for descoberto a mentira vai para a fiscalía.
 5.     Los menores de 14 años no pagan el ARANCEL
 6.     Los mayores de 60 años no pagan el ARANCEL   mientras presenta una DECLARACIÓN JURADA DE UN HIJO (hecha allá en la oficina de Migraciones)
7.     El documento es válido por 2 años (antes del plazo ay que solicitar la permanente.  Se puede tramitar la cedula.  El costo es de 5 jornales = 318.890 guaraníes
 8.        Esta ley de amnistía es valida hasta el día 05 de junio de 2012

EL BORRADOR DE LA LEY 4241/10
ANCHO DEL CAUCE HIDRICO: ANCHO MÍNIMO DEL BOSQUE PROTECTOR EN CADA MARGEN
Mayor o igual a 100 metros: 100 metros de protección
50 a 99 metros: 60 metros de protección
20 a 49 metros: 40 metros de protección
5 a 19 metros: 30 metros de protección
1,5 a 4,9 metros: 20 metros de protección
Menor a 1,5 metro: 10 metros de protección
Zona de influencia de
Nacientes Se preverá en cada caso de tipos de nacientes

REQUICITOS PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.

RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                                REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                  
  REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.

 OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.


Compromiso ambiental
 Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamiento todo grátis sim costo alguno somente retirar, el que decea adquirirlos somente entrar em contacto comigo ou por el telefono (0983) 691161 entonces llaman me o envían un mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están em mi deposito  vamos aprovechar la oportunidad e plantar porque cada uno hace  su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes, no nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se ya estamos dentro del programa.
 Tambien esta por se terminar y entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula La cantidad de metros de protección que se deverá ser respetado ai pelos primeros dias de febrerero já estaremos teniendo novidades sobre el projecto mas mientras esto ya podemos ir y empezando, por el momento el sol esta bastante fuerte mas por el final del mes de febrerero, março yá podemos em pesar a planta derepente en esta época La lluvia se normalizará y el sol  estará menos intenso...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
Recordando que estamos llegando em La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos cuatro meses son los más recomendados por tener menos seiva dentro del tronco, recordando que es más propicio en los días de la luna menguante para tener más resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza más rápido.
 CORTE DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
También así es con el manejo de la tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro meses que se aproximan, para tener más provecho y con más calidad de dicho producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se quede bien seco así los hongos no les darán más daño por estar sin humedad, para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro del material cosechado, para tener más resistencia por estar seco y sin preocupación de ser atacado por Los hongos.

LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY
1.Franco pide a Buzarquis que no renuncie
2.Rechazan intervención extranjera
3.La mitad de la comida producida en todo el mundo termina en la basura
4.                  Difuntos en padrones
5.Más de 160 casos confirmados de dengue en la primera semana de enero
6.Tres vacas retenidas en el primer día de control de animales sueltos en las rutas
7.Caminera desea sacrificar ganado capturado en ruta para que propietarios reaccionen
8.Brasil apoya postergación del juramento de Chávez

9.  MOPC inicia hoy obras de asfaltado de calles y avenidas en doce municipios de Alto Paraná

10.             Nuevos billetes de G. 5 mil circularán desde el lunes
11.             Dos agentes de tránsito son destituidos por pedir coima en CDE

12.            José Sánchez es nuevo gobernador del Alto Paraná




Franco pide a Buzarquis que no renuncie

El presidente de la República, Federico Franco, pidió al ministro de Obras Públicas, Enrique Salyn Buzarquis, que no renuncie a su cargo, aunque aclaró que esa es su decisión. El secretario de Estado es candidato a senador por el PLRA.

Franco señaló en conferencia de prensa, en Santaní, departamento de San Pedro, que si de él dependiera, Buzarquis, el canciller José Fernández Estigarribia y otros ministros, permanecerían hasta el próximo gobierno, en vista a que realizaron un "trabajo extraordinario".
Sin embargo, mencionó que para comenzar su campaña electoral deberán renunciar a sus cargos. En ese sentido, manifestó su deseo de que Buzarquis permanezca en el MOPC, los 7 meses que le quedan de Gobierno. Para ello, el ministro deberá descabalgar de su candidatura.
En la misma situación, de cara a las elecciones de abril, se encuentran el ministro de Agricultura y de Industria, Enzo Cardozo y Francisco Rivas, respectivamente, quienes deben renunciar antes del 20 de enero, para postularse al Congreso.
Además, deben renunciar el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Fernando Silva y el secretario del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal), Olimpio Rojas.
El lunes se informa sobre la situación de todas las autoridades y sus reemplazos.

Rechazan intervención extranjera
El canciller Nacional José Félix Fernández dijo que Paraguay sigue manteniendo el “principio de la no intervención” en sus relaciones internacionales, evitando dar una opinión sobre la toma de posesión en Venezuela, a la que no asistió Hugo Chávez.
Fernández oficializó la posición de Paraguay sobre la situación política que se vive en Venezuela, luego de la “toma de posesión” de Chávez, quien estuvo ausente debido a que se encuentra internado en grave estado de salud, en La Habana, Cuba.
Dijo además que Paraguay sigue con atención la “curiosa interpretación” del Gobierno de Venezuela sobre su Constitución.
El Presidente Federico Franco explicó que Paraguay siempre preconiza el respeto irrestricto a la Constitución y las Leyes, reiterando que nuestro país mantiene la política de “no injerencia” de los países, en asuntos internos.
“En la misma medida que nosotros exigimos eso para nuestro país, nosotros vamos a respetar con respecto al tema de Venezuela”, expresó, deseando que el pueblo venezolano y el Gobierno hallen en el diálogo democrático la solución a la crisis.
En relación a las burlas del titular del Parlamento de Venezuela Diosdado Cabello, sobre el Poder Legislativo paraguayo, el Canciller dijo que el Congreso está integrado por hombres y mujeres libres, a diferencia de los que representan al pueblo de la nación caribeña, que no lo son.
La postura fue oficializada durante una conferencia de prensa ofrecida en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
La mitad de la comida producida en todo el mundo termina en la basura
Casi la mitad de los alimentos producidos en el mundo, es decir unos 2.000 millones de toneladas anuales, termina en la basura, según un nuevo informe publicado este jueves por una organización británica que insta a luchar urgentemente contra este despilfarro. También se utilizan mal el agua y la tierra, según el informe.
La Institución de Ingenieros Mecánicos estima en su informe, publicado cuando hay una creciente presión sobre los recursos alimentarios, que este despilfarro se debe a múltiples factores, incluidos la falta de estructuras adecuadas, las estrictas fechas de caducidad, las ofertas comerciales que obligan a comprar en cantidad y las manías de los consumidores.
El informe, que lleva por título “Global Food, Waste Not, Want Not” (“Comida Mundial, no tires, no lo quieras”) subraya que entre 30% y 50% de los 4.000 millones de toneladas de alimentos que se producen anualmente en el planeta nunca llegan a consumirse.
Solo en el Reino Unido, hasta el 30% de los cultivos de hortalizas no se cosechan porque su apariencia no cumple los criterios exigidos por los consumidores.
Y los autores del informe estiman que hasta la mitad de la comida comprada en Europa y Estados Unidos termina en la basura.
Tim Fox, director de Energía y Medio Ambiente en la Institución de Ingenieros Mecánicos, considera “impactante” la cantidad de alimentos desperdiciados.
“Son alimentos que podrían utilizarse para alimentar a la creciente población mundial, así como a los que hoy padecen hambre”, dijo. “También es un despilfarro innecesario de tierra, agua y recursos energéticos que se utilizan para la producción, el procesamiento y la distribución de estos alimentos”, indicó.
Por ejemplo, unos 550.000 millones de metros cúbicos de agua -otro bien escaso en muchos países- se usan anualmente para cultivar productos que nunca llegan al consumidor, señaló el estudio.
Fox citó entra las razones de esta situación “técnicas de ingeniería y agrícolas, una infraestructuras de transporte y de almacenamiento inadecuadas”.
Difuntos en padrones
La fiscala electoral Norma Cristaldo presentó ayer una denuncia penal contra “personas innominadas” por la inscripción irregular de policías, militares y difuntos en los padrones internos de varios partidos.
Cristaldo explicó que los datos sobre las irregularidades fueron detectados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a través del cruzamiento de padrones que hacen, en este caso previo a las internas.
Citó como uno de los casos de los que tenía a mano el del Partido Popular Tekojoja de Sixto Pereira, que de 27.067 afiliados que presentaron, eran válidos 23.169, registrándose unas 3.898 inscripciones irregulares.
Así también indicó que Unace contaba con más de 1.000 militares entre sus adherentes, y la ANR es quien contaría con menos irregularidades, entre otros casos.
Las pruebas fueron remitidas al Ministerio Público, quedando la investigación a cargo de la fiscala Teresa Sosa.
Cristaldo además recordó que son los partidos los encargados de controlar que sus padrones estén de acuerdo a lo que dicta la ley.
Los delitos cometidos en este caso consistirían en la producción de documento no auténtico y producción inmediata de documento de contenido falso.
Además de las irregularidades anteriormente citadas, los padrones de los partidos también cuentan con múltiples afiliaciones e inscriptos sin consentimiento.
Más de 160 casos confirmados de dengue en la primera semana de enero

En la primera semana de enero de 2013 se reportaron 1.658 casos sospechosos de dengue, de los que se confirmaron 165 aproximadamente, según informó la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

La cartera estatal comentó además que se observa un incremento con relación a la última semana de 2012 y que la mayoría de los casos sigue concentrándose en Central y Asunción.
"Del departamento Central proceden 1.166 casos y de Asunción 161", especificó Celia Martínez, directora de Vigilancia de la Salud.
En Asunción, los barrios con más notificación son Barrio Jara, Barrio Obrero, Trinidad, Virgen de Fátima, Tablada, San Felipe y San Pablo.
En el departamento Central: Lambaré, Luque, San Lorenzo, Fernando, Villa Elisa, Capiatá, Ñemby y Limpio.
Además, este año se notificaron 15 casos en Encarnación y en el departamento de Presidente Hayes 194 casos, específicamente en Villa Hayes, Benjamín Aceval y Pozo Colorado.
Hasta el momento, en lo que va de 2013, el MSP confirmó 3 fallecimientos por dengue, 5 continúan en estudio y 1 fue descartado.
"Los pacientes fallecidos son de Villa Elisa, San Lorenzo y San Antonio", detalló Celia Martínez, al tiempo de acotar que hasta este jueves, 18 pacientes se encontraban internados.
La Dirección de Vigilancia de la Salud habilitó la línea telefónica gratuita 0800-110-800 para reportar casos de dengue. Una vez efectuada la llamada el afectado ingresa directamente a la base de datos. También está habilitado el 911 para hacer denuncias.


Tres vacas retenidas en el primer día de control de animales sueltos en las rutas

Tres vacas fueron requisadas este lunes durante el primer día de control de animales sueltos en las rutas que es impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en forma coordinada con el Ministerio del Interior, los municipios y la Fiscalía General del Estado.

La primera vaca fue atrapada en las cercanías del centro de Paraguarí y la segunda en la zona conocida como Roque González. En el primero de los sitios se presentó el dueño del animal, Federico Nery Alonso, que tendrá que pagar tres jornales mínimos de multa, alrededor de G. 180.000, para retirar al animal. En el segundo punto aún no se tienen los datos de los propietarios.
También en la madrugada de hoy, dos vacas causaron un accidente de tránsito en el kilómetro 90 de la Ruta I, que por suerte no tuvo un resultado fatal para el conductor del rodado.
Según el director de la Policía Caminera, Manuel Guzmán, en el percance uno de los animales murió mientras el otro quedó con serias lesiones.
En la ocasión el Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Enrique Salyn Buzarquis, dijo que los controles serán diarios y que ahora los dueños de las vacas pueden retirar su ganado pagando la multa, pero desde el mes de marzo los animales serán directamente faenados y se devolverá el costo del animal al propietario, descontando los gastos del procedimiento y la multa.
Buzarquis instó a los pequeños ganaderos a que exijan a los municipios a que alambren los corralones municipales que existen en todas las ciudades del país. "No es una acción muy popular pero es la única forma de evitar que las personas sigan muriendo en las rutas a causa de los accidentes de tránsito", dijo.
Incluso, el primer multado aplaudió la decisión de Buzarquis y dijo que con su comisión buscarán los recursos para alambrar el corralón municipal que tienen en Paraguarí.

Habilitan número de teléfono para denunciar presencia de animales sueltos en rutas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones(MOPC) informó que el número (021) 584-256 se encuentra disponible para que las personas denuncien la presencia de animales sueltos en las rutas del país que ponen en riesgo la vida de las personas.
La multa para los propietarios de estos animales es de tres jornales mínimos, unos G. 180.000, y desde el mes de marzo los animales sueltos serán directamente faenados y se entregará el monto a los propietarios, luego de descontar los gatos operativos y la multa correspondiente.
Caminera desea sacrificar ganado capturado en ruta para que propietarios reaccionen

El titular de la Policía Caminera, Manuel Guzmán, advirtió que deben hacer los sacrificios de animales atrapados en rutas nacionales para que los dueños reaccionen y no los dejen escapar más.

"Ya nos damos cuenta que sin sacrificio, la gente no reacciona", indicó Guzmán a ULTIMAHORA.COM.
Según los datos de la Caminera, en operativos conjuntos con la Policía Nacional y la Fiscalía General del Estado, capturaron 11 vacunos que transitaban en rutas nacionales.
El titular de la Caminera expresó que en el nuevo proyecto de Ley de Tránsito Nacional ellos podrán hacer los sacrificios de animales capturados en la ruta. Esperan que se apruebe en el próximo período parlamentario. Con esta normativa vigente, la Ley 1.880/02, sólo la Policía Nacional y Municipalidades tienen la potestad de sacrificarlos.
Sin embargo, señaló que muchos propietarios ya pagaron la multa correspondiente, que sería de unos 180.000 guaraníes por animal.

Brasil apoya postergación del juramento de Chávez
El Brasil apoya los planes del Gobierno venezolano de postergar la asunción de Hugo Chávez a su nuevo mandato, en caso de que no pueda jurar el jueves, debido a su delicado estado de salud tras su cuarta operación de cáncer en Cuba. En los casos de falta absoluta del presidente antes de asumir, la Constitución venezolana prevé el llamado a nuevas elecciones.
Marco Aurelio García, asesor de asuntos internacionales de la presidenta brasileña, dijo ayer a periodistas que el vicepresidente Nicolás Maduro podría asumir temporalmente el poder en Venezuela hasta que Chávez se recupere o se determine su incapacidad.
“Hay un vacío constitucional en ese punto y la interpretación que está siendo dada es que quien asume es el vicepresidente”, dijo en Brasilia.
Brasil no ha dado señales de intranquilidad por la inusual situación política de la Nación petrolera por la convalecencia de Chávez, que permanece en Cuba desde hace un mes y ha enfrentado varias complicaciones debido a la cirugía.
“No existe ninguna inestabilidad concreta en Venezuela”, señaló García, que describió la situación como un “proceso de sucesión”.
García fue enviado a comienzos de la semana pasada por la presidenta Dilma Rousseff a La Habana para informarse sobre la salud de Chávez, donde se entrevistó con Maduro.
Chávez debe asumir el poder por otros seis años tras ser reelegido en octubre pasado. Pero el mandatario no ha sido visto ni oído desde antes de su operación hace casi un mes, y la cúpula del oficialismo ha dicho reiteradamente que el 10 de enero es una fecha apenas formal.
García describió el estado de salud del hombre fuerte de Venezuela como “grave” y refirió que le informaron que estaba consciente aunque debilitado.
La Constitución venezolana, en su artículo 233, establece que si un presidente electo es declarado incapacitado para gobernar deben realizarse nuevas elecciones.
“Cuando se produzca la falta absoluta del presidente electo o presidenta electa antes de tomar posesión, se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los treinta días consecutivos siguientes. Mientras se elige y toma posesión el nuevo presidente o la nueva presidenta, se encargará de la Presidencia de la República el presidente o presidenta de la Asamblea Nacional”, reza el texto constitucional .

MOPC inicia hoy obras de asfaltado de calles y avenidas en doce municipios de Alto Paraná

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones estará en la jornada de hoy 8 de enero en el departamento de Alto Paraná. Enrique Salyn Buzarquis dará la palada inicial para asfaltar unas 510 cuadras en doce distritos del departamento.

La inversión ronda los 24 mil millones de guaraníes y estas tareas están dentro de un proyecto del MOPC que busca asfaltar entre 80 a 100 cuadras en unos cien municipios de todo el país. Buzarquis tiene previsto llegar a las 07:45 horas al aeropuerto de Itaipu, de donde se dirigirá al centro de Hernandarias.

Allí se hará un acto en pleno microcentro y se dará la palada iniciar de las obras. El programa prevé discursos del intendente Mario Castillo (PLRA), del gobernador Nelson Aguinagalde (ANR), y del secretario de Estado. Posteriormente la delegación se trasladará para el mismo menester al distrito de Minga Porã.

Allí presidirá el acto el intendente Clementino Portillo (PLRA). A las 10:30 el ministro estaría en Mbaracayú, con el intendente Edir Lerner (PLRA), y a las 11:45 en Minga Guazú con el jefe comunal Digno Caballero (ANR). En esta comunidad el ministro Buzarquis participará de un almuerzo, para luego dirigirse a verificar las obras de asfaltado ya iniciadas en Ciudad del Este, Km 9 Monday.

A las 14:00 horas se prevé la iniciación de las obras de asfaltado en Presidente Franco, durante un acto que abrirá la intendenta interina Blanca Acuña (UNACE). Una hora más tarde el ministro hará lo mismo con la intendenta de Santa Rosa del Monday, María Victoria Salinas (ANR), y a las 16:00 en Domingo Martínez de Irala, con el jefe comunal Pascual Ramírez (PLRA).

Más tarde a las 17:15 horas indica el programa que se hará la palada inicial de las obras en Naranjal, con el intendente César Padoín (ANR), y a las 18:00 horas en San Cristóbal, con el jefe comunal Ildefonso Santander (PLRA). A las 19:30 el programa contempla el mismo trámite en Juan León Mallorquín con el intendente Mario Noguera (PLRA), para terminar finalmente a las 20:30 horas en Juan E. O’Leary con el jefe comunal Amado Domínguez.
Nuevos billetes de G. 5 mil circularán desde el lunes

Los nuevos billetes de G. 5 mil, de polietileno (material del billete de G. 2 mil), comenzarán a circular desde el próximo lunes 14 de enero. El Banco Central del Paraguay (BCP) realizará la presentación oficial este viernes.

Los nuevos billetes tienen una duración estimada de 4 años, mientras que los de algodón solo un año.
La banca matriz recibió un total de 20 millones de unidades que poseen una textura diferente a la de series anteriores, pero con un color y diseño similares, de manera a no generar mayores confusiones en la ciudadanía
Rafael Lara, miembro del Directorio del BCP dijo que la cantidad de unidades que se emitan dependerá del manejo de tesorería de los bancos de plaza y el estado en que se encuentren los billetes anteriores, de algodón, informó IP Paraguay
Lara señaló que este viernes darán los detalles de los nuevos numerarios en una conferencia de prensa.
Dos agentes de tránsito son destituidos por pedir coima en CDE

Hugo Ríos y Bernardino Cristaldo, ambos funcionarios de la Dirección de Tránsito de la comuna de Ciudad del Este (CDE), fueron destituidos este jueves por la intendenta Sandra Zacarías luego de una denuncia con pruebas, presentada por un ciudadano a quien habrían pedido coima para liberarlo de una multa por infracción en el tránsito.

Según el denunciante, cuya identidad no fue revelada, Cristaldo lo sorprendió hablando por teléfono celular, mientras conducía su vehículo, lo llevaron hasta el corralón municipal donde intervino Ríos y le propusieron pagar 300 mil guaraníes para ambos, antes que pagar los 510 mil guaraníes que equivale la multa.
Toda la propuesta fue grabada por el ciudadano en su teléfono celular y eso sirvió de evidencia para presentarla primero ante el jefe de sección, Carlos Florenciañez y luego a la jefa comunal quien dispuso la dimisión de ambos funcionarios, en la víspera.
Florenciañez explicó que dispuso un sumario primeramente para los denunciados pero la intendenta ordenó la destitución de ambos, mientras se cumplieron los trámites administrativos para la liberación del rodado del conductor.
"Los actos de corrupción son denunciados en cualquier institución y en la Municipalidad no estamos exentos, pero no vamos a apañar, no vamos a dar impunidad", expresó Sandra Zacarías quien suma varios casos similares con agentes de tránsito en su administración.
Los pedidos de coima a turistas brasileños también fueron grabados por medios de prensa del vecino país, en ocasiones anteriores y merecieron la intervención del Ministerio Público para el procesamiento de los funcionarios supuestamente encargados del control del tránsito.
Las quejas de los turistas no cesan porque apenas cruzan el puente de la Amistad o la exrotonda Oasis ya son parados por los funcionarios municipales quienes le buscan cualquier infracción o las inventan para sacarles dinero.
Al respecto en la Municipalidad se informó de un plan de cambio general en el cuadro de agentes de tránsito por lo que convocan a interesados para el curso de capacitación, buscando limpiar la imagen de la dependencia y mejorar el servicio a la ciudadanía.

José Sánchez es nuevo gobernador del Alto Paraná

Por mayoría de votos José Sanchez (ANR), fue electo nuevo gobernador del Alto Paraná. Fue esta tarde, durante una sesión extraordinaria en la Junta Departamental, por 15 votos a favor y 6 ausentes.
Sánchez reemplaza a Nelson Aguinagalde, quien presentó su renuncia ayer, para candidatarse a senador. Su sucesor estará en el cargo hasta el 15 de agosto próximo.