sábado, 21 de septiembre de 2013

SEPA CÓMO HACER EL TRÁMITE PARA ACCEDER A LA JUBILACIÓN...



INFORMES  Y GESTIONES                      21/SEPTIEMBRE/2013

AGRADECEMOS A DIOS POR LA VIDA, POR NUESTRA SALUD, POR LAS BENDICIONES RECEBIDAS, POR NUESTRA FAMILIA, Y QUE SIEMPRE NOS ENVIA A SUS ANGELES PARA QUE NOS PROTEJA, Y NOS GUIE EM NUESTRO DIA A DIA...



 DIRECTOR: YTAMAR KONIK
APRESENTA: OLI PETTER
TELEF: 0983 691161


WWW.SOLFM89. COM QUE ESTAMOS DESDE SANTA ROSA DEL MONDAY...   INFORMES Y GESTIONES TODOS OS SABADOS A PARTIR DAS 11:30 HRS, UM ABRAÇO BEM APERTADO PARA TODOS OS INTERNAUTAS, Y A TODOS QUE ESTÃO EM SINTONIA COM NÓS PELAS IMISORAS PARCERAS...


         RADIO SAN LUIS 99.9
Y TAMBIEM A NUESTRA PARSERA RADIO SAN LUIS 99.9 DE KATUETE QUE ESTAMOS HACIENDO COMPANIA POR UM AÑO, AL DIRECTOR HUGO LOPEZ, Y TAMBIEN AGRADECEMOS A NUESTRO DIDJEI VICTOR VERA POR ESTAR HACIENDO COMPANIA COM NOSOTROS, Y QUE NOS HÁ CEDIDO ESTE ESPACIO PARA QUE ESTE PROGRAMA SEA REALIZADO EM ESTA RADIO QUE ES UMA POTENCIA EM EL LADO NORTE .


            UMA RADIO PARCERA 91.9

LA MAS NUEVA PARCERIA LA RADIO GUARAPAY 91.9 DE KRESSBURGO, LA RADIO DE LA FAMILIA COM EL DIRECTOR VICENTE DRAKEFORD, Y COM NUESTROS AMIGOS DIDJEI ERNESTO OJEDA Y VICTOR BRISUELA.
QUE ABARCA SAN RAFAEL, NARANGITO,CRUCE KIMEX, COLONIA TIROL, COLONIA MAESTRO FERMIN( SANTO CRISTO),CARLOS ANTONIO LÓPEZ HASTA LA ZONA DE PIRAPÓ…



TAMBIEM A TODOS QUE NOS SIGUEN POR LA PÁGINA ELECTRONICA.



EN DESTAQUE

FRUTIKA PROYECTA INCLUIR A MÁS PEQUEÑOS PRODUCTORES EN SU CADENA DE VALOR DE FRUTAS
LA EMPRESA FRUTIKA TRABAJA CON MÁS DE 3.000 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE FRUTAS Y PROYECTA DUPLICAR LA INCLUSIÓN DEL ESTRATO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA PARA QUE, CON SU ASESORÍA, SEPAN QUÉ HACER CON SU TIERRA Y VEAN EL RESULTADO EN SUS BOLSILLOS, EXPLICÓ LA EMPRESARIA CRISTINA KRESS

EL TITULO DEL PROGRAMA

  

SEPA CÓMO HACER EL TRÁMITE PARA ACCEDER A LA JUBILACIÓN

 

 

 

MINUTO DE SABIDURIA


SEJA ATENCIOSO E COMPREENSIVO.

QUANTAS VEZES A PESSOA QUE VEM FALAR COM VOCÊ TRAZ PROBLEMAS RECÔNDITOS, ESCONDIDOS NO ÂMAGO DA ALMA.!

MANTENHA-SE SERENO, VOCÊ QUE JÁ VISLUMBROU A LUZ DO ENTENDIMENTO FRATERNO.

CONSERVE SEU EQUILIBRIO, QUANDO ALGUÊM SE APRESENTA PERTURBADO.

SEJA ATENCIOSO E COMPREENSIVO: O MUNDO ESTÁ REPLETO DE ENFERMOS, E VOCÊ TEM SAÚDE MORAL...

 

 

 

        BIEM VENIDA LA PRIMAVERA


PRIMAVERA É QUANDO, NUM PEDACINHO DA TERRA, AS FLORES SE ABREM, 
O SOL FICA MAIS FORTE E A VIDA FICA MAIS ALEGRE. 

QUANDO, NUM CANTO DA TERRA, SE FAZ PRIMAVERA, NOS OUTROS CANTOS SE FAZ VERÃO, INVERNO E OUTONO. 

DAS QUATRO ESTAÇÕES, A PRIMAVERA É A MAIS BONITA, PORQUE COLORE A TERRA, PERFUMA O AR 
E CONTAGIA OS CORAÇÕES SENSÍVEIS COM SUA ALEGRIA.

A PRIMAVERA É UMA BOA ÉPOCA PARA RENOVAR O ESPÍRITO, ASSIM COMO AS FLORES SE RENOVAM. E DE COLHER OS FRUTOS E SEMEAR A TERRA. 

SEMEAR A TERRA SEMPRE, POIS ISSO SIGNIFICA MANTÊ-LA SEMPRE FÉRTIL. 
E DE TERRA FÉRTIL, SEMPRE BROTA A VIDA.

BOM SERIA SE A PRIMAVERA ACONTECESSE O TEMPO TODO, EM TODOS OS CORAÇÕES HUMANOS... FLORESCENDO, ENFIM, NA FORMA DE ATOS, PALAVRAS E PENSAMENTOS, SEMPRE POSITIVOS... 
SE CADA SER VIVENTE, FOSSE COMO UMA FLOR, BELA, PURA E CHEIROSA, TODA A TERRA VIVERIA UMA ETERNA PRIMAVERA...

DEPENDE DE CADA UM, FAZER DO PRÓPRIO CORAÇÃO, A TERRA... 
SEMEÁ-LO E CUIDÁ-LO, PARA CULTIVAR O ESPÍRITO DA PRIMAVERA, TODO O TEMPO... 
EM QUALQUER ESTAÇÃO...






                                                    DIA DA JUVENTUDE

                      

 MENSAGEM PARA OS JOVENS




É NECESSÁRIO
 QUE OS NOSSOS JOVENS REAPRENDAM A ALEGRIA DE VIVER,
CURTINDO AS DELÍCIAS DA AURORA DA VIDA E SAIBAM QUE O TEMPO DE VOCÊS,  JOVENS, É O DE DESCOBRIR O VALOR DA TERNURA DA AMIZADE
 E AS DELÍCIAS DO AMOR, SEM CONFUNDIR AMOR COM SEXO.

É FUNDAMENTAL
 QUE OS NOSSOS JOVENS ESQUEÇAM, TODOS OS DIAS,
UM POUCO O COMPUTADOR, O E-MAIL, O TELEFONE
 E VOLTEM A CONVERSAR COM OS PAIS, COM OS TIOS, COM OS AVÓS, COM OS AMIGOS,
SABOREANDO A SINCERIDADE DO OLHO NO OLHO
 E O CALOR DOS ABRAÇOS E DOS BEIJOS FRATERNAIS.

É IMPONDERÁVEL
 QUE OS NOSSOS JOVENS DESCUBRAM
QUE O CORPO É O TEMPLO DO ESPÍRITO SANTO E, ASSIM SABENDO, VALORIZEM MAIS, MUITO MAIS, O SEU CORPO E REDESCUBRAM A ALEGRIA DE CORRER PELOS CAMPOS A FORA, DE PRATICAR ESPORTES, SENTINDO A DELÍCIA  DOCE DO VENTO NAS FACES.

É SUPER IMPORTANTE
 QUE OS NOSSOS JOVENS VOLTEM, URGENTE,
 A CULTIVAR O HÁBITO DE VIAJAR
 PELAS PÁGINAS DOS LIVROS, A FIM DE VIVER OUTRAS VIDAS ATRAVÉS DOS INÚMEROS PERSONAGENS IMORTALIZADOS POR HOMENS E MULHERES QUE OUSARAM SONHAR E, ATÉ HOJE, NOS ENCANTAM
COM SUAS LETRAS DOURADAS.

É SAGRADO
 QUE OS NOSSOS JOVENS SE LEMBREM,
 TODOS OS DIAS, TODAS AS HORAS, TODOS OS MINUTOS, TODOS OS SEGUNDOS,
QUE DEVEMOS AMAR O PRÓXIMO COMO A NÓS MESMOS E ISSO, MEUS JOVENS,
 INCLUI RESPEITAR O OUTRO, SABENDO QUE CADA SER HUMANO É DIFERENTE,
TOTALMENTE DIFERENTE DO OUTRO
E PRECISAMOS COBRAR MAIS DE NÓS MESMOS E MENOS DO PRÓXIMO.


                           REQUISITOS PARA MIGRANTE

1º REGISTRO DE NACIMIENTO – SE FOR CASADO O REGISTRO DE CASAMENTO.
2º ANTECEDENTES CRIMINAIS DA POLICIA FEDERAL VISADO E LEGALIZADO NO CONSULADO PARAGUAIO NO BRASIL.
3º SALUD VISADO NO M.S.P.
4º INFORMATICA PARA EXTRANGEROS
5º VIDA E RESIDENCIA DE ONDE VIVE.
6º DECLARACIÓN JURADA ARTICULO 23.
7º JUSTIFICAR PROFICIÓN – COM UM CONTRATO PRIVADO OU DE ARRENDAMIENTO O UM DEPOSITO BANCARIO Y UMA COPIA DEL TITULO DE UMA PROPRIEDAD Y LA COPIA DE LA CEDULA DEL PROPRIETARIO




OS REQUISITOS DO CONSULADO
 CONSULADO-GERAL DO BRASIL EM CIUDAD DEL ESTE.
PRINCIPAIS SERVIÇOS GRATUITOS

1º CERTIDÃO DE NASCIMENTO:
2º CERTIDÃO DE ÓBITO:
3º CADASTRO NO SISTEMA ÚNICO DE SAÚDE ( SUS ):
4º AUTORIZAÇÃO DE VIAGEM PARA MENORES BRTASILEIROS:
5º TITULO DE ELEITOR:
6º MATRICULA CONSULAR:


                         EXEPCIONALMENTE


APARTIR DO DIA 17/06/2013 O HORARIO DE ATENDIMENTO AO PUBLICO SERÁ DAS 8 ÁS 12:30 HORAS E DAS 14 ÁS 16 HORAS


CONSDULADO-GERAL DO BRASIL                                                                                                                        CIUDAD DEL ESTE                                                                                                                                           REGULARIZE AQUÍ OS SEGUINTES DOCUMENTOS:


                     C P F

1º - COMPROVANTE DE RESIDENCIA ( AGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCIA ):
2º IDENTIDADE:
3º PAGAR UMA TAXA NO BANCO INDICADO:
                               

 TITULO DE ELEITOR


1º COMPROVANTE DE RESIDENCIA ( ÁGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCIA :                 
2º IDENTIDADE:                                                                                                                                         
3º SE FOR MENOR DE 45 ANOS, TRAZER DISPENSA DO SERVIÇO MILITAR : SERVIÇO GRATUITO
                                              

                                                                    S U S                                                                                                                                            


1º COMPROVANTE DE RESIDENCIA (ÁGUA, LUZ OU VIDA E RESIDENCI )                         
2º IDENTIDADE:                                                                                                                      
3º EXCLUSIVO PARA BRASILEIROS NASCIDOS NO PARAGUAY, DEVIDAMENTE REGULARIZADOS: SERVIÇO GRATUITO

 

 REQUICITOS PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.

RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                  
 5º REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.
OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.

COMPROMISO AMBIENTAL
 ESTAMOS TENIENDO MUDAS DE PLANTAS NATIVAS PARA REFLORESTAMIENTO TODO GRÁTIS SIM COSTO ALGUNO SOMENTE RETIRAR, EL QUE DECEA ADQUIRIRLOS SOMENTE ENTRAR EM CONTACTO COMIGO OU POR EL TELEFONO (0983) 691161 ENTONCES LLAMAN ME O ENVÍAN UN MENSAGEM. APROVECHEN PORQUE ES TODO GRATIS.......A PRONTA ENTREGA QUE YÁ ESTÁN EM MI DEPOSITO  VAMOS APROVECHAR LA OPORTUNIDAD E PLANTAR PORQUE CADA UNO HACE  SU PARTE HAGA LA TUYA... RECORDANDO QUE ESTAMOS ENTRANDO EN EL TERCER AÑO DO PROGETO P.A.L. QUE SIGNIFICA PROGRAMA A LA ADECUACIÓN DE LAS LEYES, NO NOS ASUSTEMOS CUANDO APARECER ALGUNOS REPRESENTANTES PARA VER SE YA ESTAMOS DENTRO DEL PROGRAMA.
 TAMBIEN ESTA POR SE TERMINAR Y ENTRAR EM VIGOR A LEY 4241 DE LOS CAUCES HÍDRICOS QUE ESTIPULA LA CANTIDAD DE METROS DE PROTECCIÓN QUE SE DEVERÁ SER RESPETADO AI PELOS PRIMEROS DIAS DE FEBRERERO JÁ ESTAREMOS TENIENDO NOVIDADES SOBRE EL PROJECTO MAS MIENTRAS ESTO YA PODEMOS IR Y EMPEZANDO, POR EL MOMENTO EL SOL ESTA BASTANTE FUERTE MAS POR EL FINAL DEL MES DE FEBRERERO, MARÇO YÁ PODEMOS EM PESAR A PLANTA DEREPENTE EN ESTA ÉPOCA LA LLUVIA SE NORMALIZARÁ Y EL SOL  ESTARÁ MENOS INTENSO...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
RECORDANDO QUE ESTAMOS LLEGANDO EM LA ÉPOCA DE LA PODA, QUE SON LOS MESES, MAYO, JUNIO, JULIO, AGOSTO, ESTOS CUATRO MESES SON LOS MÁS RECOMENDADOS POR TENER MENOS SEIVA DENTRO DEL TRONCO, RECORDANDO QUE ES MÁS PROPICIO EN LOS DÍAS DE LA LUNA MENGUANTE PARA TENER MÁS RESULTADO DE DICHA OPERACIÓN, NO NOS OLVIDAMOS EN HACER LA PODA SIEMPRE CON SERRUCHO Y BIEN AL COSTADO DEL TRONCO PARA ASI LA HERIDA SE CICATRIZA MÁS RÁPIDO.
 CORTE DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
TAMBIÉN ASÍ ES CON EL MANEJO DE LA TACUARA QUIEN QUIERE COSECHAR EL BAMBÚ, O TACUARA TAMBIÉN SON LOS MISMOS CUATRO MESES QUE SE APROXIMAN, PARA TENER MÁS PROVECHO Y CON MÁS CALIDAD DE DICHO PRODUCTO, SE HACE EL TALLO Y LO DEJA EN LA MISMA FORMA AMONTONADO HASTA QUE SE QUEDE BIEN SECO ASÍ LOS HONGOS NO LES DARÁN MÁS DAÑO POR ESTAR SIN HUMEDAD, PARA DAR EL TIEMPO QUE LAS HOJAS LE ABSUELVAN TODO EL AGUA QUE CONTIENE DENTRO DEL MATERIAL COSECHADO, PARA TENER MÁS RESISTENCIA POR ESTAR SECO Y SIN PREOCUPACIÓN DE SER ATACADO POR LOS HONGOS…



LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY


 

1.                   SEPA CÓMO HACER EL TRÁMITE PARA ACCEDER A LA JUBILACIÓN


2.                                         LO MÁS GRAVE, ILEGÍTIMO E IRRACIONAL: TRIBUTAR SOBRE LO QUE EL FISCO DICE QUE EL EXPORTADOR HA FIJADO COMO PRECIO


3.                                   DOCENTE DE LA OTEP: “NADIE MUERE PORQUE NO ESTUDIA”

4.                                         PAPA FRANCISCO APOYA LA CATEQUESIS PARAGUAYA DE LOS ADOLESCENTES

5.                   PARAGUAY SE PREPARA PARA CONCRETAR EXPORTACIONES A LA UE

6.                                         CANCILLERÍA CREE PRIORITARIO CERRAR EL TLC CON MÉXICO

7.                                         CARTES PIDE A VELÁZQUEZ Y TUMA DEJAR ELECTORALISMO

8.                                         UN “GRUPO FAMILIAR” ACAPARA 70% DEL NEGOCIO FRUTIHORTÍCOLA, DENUNCIA SENAVE

9.                   SALUD SUFRIRÍA UN RECORTE DE MÁS DE G. 300 MIL MILLONES


10.         TAXISTA QUEDÓ DETENIDO CUANDO INTENTABA ENTREGAR LA ENCOMIENDA

11.                      EL GOBIERNO PREPARA SU PRIMER PAQUETE DE AUMENTOS TARIFARIOS

12.         PARA HORACIO CARTES, EL PRECIO DEL PASAJE RESULTA “BARATO”

13.         PIDEN FIN DE TALA EN RESERVA DE ÑACUNDAY






SEPA CÓMO HACER EL TRÁMITE PARA ACCEDER A LA JUBILACIÓN

EL BENEFICIO ECONÓMICO SE OTORGA DEPENDIENDO DEL TIEMPO DE APORTE. EL IPS CONCEDE MENSUALMENTE 550 JUBILACIONES Y PENSIONES. LA PREVISIONAL QUIERE INTRODUCIR MODIFICACIONES A LAS LEYES Y BENEFICIAR A MÁS PERSONAS.



LAS  PRESTACIONES ECONÓMICAS QUE CUBRE EL FONDO DE JUBILACIONES   DEL INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL (IPS) SON TRES: EL RIESGO DE INVALIDEZ, VEJEZ (JUBILACIÓN) Y MUERTE.
UNO DE LOS MOTIVOS POR LOS QUE LAS PERSONAS COTIZAN A LA PREVISIONAL ES EL INTERÉS POR ASEGURAR EL SUSTENTO ECONÓMICO DURANTE LA VEJEZ. ACTUALMENTE, EL IPS CUENTA CON MÁS DE 1.200.000 ASEGURADOS EN TODO EL PAÍS.
TRÁMITES. LA PERSONA QUE PRECISE TRAMITAR O AVERIGUAR SI YA CUMPLE CON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER AL BENEFICIO ECONÓMICO DEBE ACERCARSE PERSONALMENTE EN LA MESA DE ENTRADA DEL DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN AL BENEFICIO, DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE JUBILACIONES, UBICADO SOBRE HERRERA CASI BRASIL, EN EL EDIFICIO FACUNDO INSFRÁN EN LA CAPITAL. EN EL CASO DE QUE EL ASEGURADO SE ENCUENTRE EN EL INTERIOR DEL PAÍS DEBE RECURRIR A LAS FILIALES DEL APORTE OBRERO Y PATRONAL (AOP).
UNA VEZ QUE SE CUMPLE CON LA EDAD Y LOS AÑOS DE APORTES EXIGIDOS POR EL IPS EL ASEGURADO DEBE INICIAR LOS TRÁMITES. EL ASEGURADO TIENE QUE PRESENTAR LA CONSTANCIA DE SALIDA LABORAL PARA TRÁMITES JUBILATORIOS, FOTOCOPIA Y ORIGINAL DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Y LA SOLICITUD DEL BENEFICIO. LUEGO, SI CUMPLE CON LOS REQUISITOS SE INICIAN LOS TRÁMITES PARA QUE SE OTORGUE EL BENEFICIO EN UN PLAZO DE 10 A 15 DÍAS SI NO HAY PROBLEMAS CON LA DOCUMENTACIÓN, SEGÚN EXPLICÓ PEDRO HALLEY, COORDINADOR DEL COMITÉ DE REFORMAS LEGALES DEL IPS.
AÑADIÓ QUE POR MES SE OTORGAN ESTIMATIVAMENTE 550 BENEFICIOS, ENTRE ELLOS JUBILACIONES Y PRESTACIONES. ANUALMENTE, HAY UN PROMEDIO DE 5.000 A 6.000 NUEVOS BENEFICIADOS ENTRE JUBILADOS Y PENSIONADOS. ACTUALMENTE, HAY 41.000 BENEFICIARIOS, DE ELLOS 32.000 SON JUBILADOS, EL RESTO PENSIONADOS.
EL HABER JUBILATORIO, QUE SE CALCULA CON EL PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS 36 SUELDOS, ES EL QUE DETERMINA EL MONTO DE LA JUBILACIÓN, NO AUMENTA CON EL CORRER DE LOS AÑOS, SEGÚN EL IPS (VER INFOGRAFÍA).
EL JUBILADO COBRA MENSUALMENTE EL MONTO DEL BENEFICIO DE LA PRESTACIÓN, EL CUAL DEPENDE EXCLUSIVAMENTE DE LA CANTIDAD DE APORTES Y EL AÑO EN QUE DECIDE JUBILARSE. SI QUIERE, EL ASEGURADO PUEDE ESPERAR PARA INICIAR EL TRÁMITE Y ASÍ AUMENTAR EL HABER JUBILATORIO.
EL ABOGADO HALLEY EXPLICÓ QUE LOS JUBILADOS SIGUEN APORTANDO EL 6% SOBRE EL BENEFICIO, PARA LA ASISTENCIA EN SALUD, Y ADEMÁS RECIBEN UN AGUINALDO. "ES UNA GRATIFICACIÓN QUE EL IPS PAGA PORQUE TIENE FONDOS, NO PORQUE ESTÁ OBLIGADO, PORQUE NO EXISTE UNA LA LEY. ES UNA GRACIA QUE OTORGA A SUS JUBILADOS PORQUE HAY FONDOS", ENFATIZÓ.
EL COORDINADOR DEL COMITÉ DE REFORMAS LEGALES MENCIONÓ QUE SE PREVÉ PRESENTAR UN PROYECTO PARA LA JUBILACIÓN CON 70 AÑOS DE EDAD Y 10 AÑOS DE APORTES CON UN HABER JUBILATORIO DEL 40% CON EL FIN DE BENEFICIAR A MÁS PERSONAS SIN SEGURO SOCIAL.
CON RELACIÓN AL AUMENTO DEL HABER JUBILATORIO, SI DEBERÍA O NO CRECER EL PORCENTAJE DE COBRO CADA AÑO , Y DE ESTA MANERA QUE HAYA UN INCREMENTO EN EL MONTO DE LA JUBILACIÓN DE LA PERSONA, ES UNA LAGUNA JURÍDICA PARA ALGUNOS ESPECIALISTAS.
PARA CONSULTAS PUEDE ESCRIBIR AL CORREO ELECTRÓNICO JUBILACIONES@IPS.GOV.PY O LLAMAR AL CALL CENTER AL 0800-11-5000 EN LA OPCIÓN 3.

LO MÁS GRAVE, ILEGÍTIMO E IRRACIONAL: TRIBUTAR SOBRE LO QUE EL FISCO DICE QUE EL EXPORTADOR HA FIJADO COMO PRECIO

LOS EXPORTADORES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS QUE COMERCIALIZAN PRODUCTOS CON COTIZACIONES DE PRECIOS QUE FLUCTÚAN EN MERCADOS INTERNACIONALES, COMO SON LA SOJA, LA CARNE, MAÍZ, TRIGO, ETC., SERÁN LOS MÁS AFECTADOS CON ESTAS NUEVAS DISPOSICIONES, NO SOLO PORQUE SE LES DEVOLVERÁ SOLAMENTE EL 50% DEL IVA CRÉDITO FISCAL, EN CASO DE QUE NO SE CONSIDEREN INDUSTRIALIZADOS, SINO PORQUE EL ART. 4º DE LA LEY A PROMULGARSE OTORGA AMPLIAS FACULTADES A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA PARA QUE REALICE “AJUSTES DE PRECIOS” EN LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN.

LA DISCUSIÓN AL RESPECTO SE HA INICIADO CON LAS ANTERIORES ADMINISTRACIONES, DURANTE LAS CUALES LAS EMPRESAS INTERNACIONALES HAN SIDO ACUSADAS DE FACTURAR SUS EXPORTACIONES A UN “PRECIO MENOR AL DE LOS MERCADOS INTERNACIONALES” CON EL SUPUESTO OBJETO DE PAGAR MENOS IMPUESTOS EN EL PARAGUAY.
PRECIOS DE TRANSFERENCIA. SU APLICACIÓN
TÉCNICAMENTE, A ESTO SE LLAMA “MANIPULAR LOS PRECIOS DE TRANSFERENCIA”, PERO ESTO SOLO SE PUEDE DAR SI EL COMPRADOR Y EL VENDEDOR SON “EMPRESAS RELACIONADAS” O GRUPOS EMPRESARIALES, COMO POR EJEMPLO: QUE TIENEN LOS MISMOS SOCIOS O UNA MISMA ADMINISTRACIÓN.
POR ELLO, A NIVEL MUNDIAL EXISTEN NORMAS Y DIRECTRICES PARA EVITAR ESTE TIPO DE OPERACIONES, QUE, REITERO, SOLO SE DA ENTRE “EMPRESAS RELACIONADAS” O GRUPOS EMPRESARIALES, PUES ¿QUIÉN MODIFICARÍA LOS PRECIOS SI NO TUVIERA BENEFICIOS EN OTRO LUGAR?
A ESTO SE LO CONOCE COMO “CONTROL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA” QUE NORMALMENTE SON ESTABLECIDOS POR LEYES ESPECIALES Y BIEN INSTRUMENTADAS, QUE SUPUESTAMENTE HA SIDO DISPUESTO POR EL ART. 4° DEL PROYECTO DE LEY APROBADO POR EL CONGRESO NACIONAL. NADA MÁS ALEJADO DE LA REALIDAD.
COINCIDIMOS EN QUE LOS PRECIOS INTERNACIONALES PUEDEN SER UTILIZADOS COMO FUENTE DE REFERENCIA PARA LA FIJACIÓN DE PRECIOS DE OPERACIONES DE EXPORTACIÓN, PERO NO PUEDEN SER UTILIZADOS COMO “BASE IMPONIBLE PRESUNTA” PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO.
COINCIDIMOS EN QUE DEBE EXISTIR UN CONTROL DE LOS PRECIOS, PERO NO ESTAMOS DE ACUERDO CON EL ART. 4° MENCIONADO, PUESTO QUE ESTO NO ES UN MECANISMO DE CONTROL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA SINO UN IMPUESTO A LA EXPORTACIÓN O UN IMPUESTO A LAS GANANCIAS FICTICIAS.
FALACIA EN EL OBJETIVO DE ESTA NORMA
ANALICEMOS CADA PÁRRAFO DE ESTE COMPLICADO ARTÍCULO 4º: “A FIN DE:
- GARANTIZAR LA COMPETENCIA EN EL MERCADO,
- FAVORECER LA LIBRE CONCURRENCIA,
- Y GARANTIZAR LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DEL ESTADO,
DISPÓNGASE LA IMPLEMENTACIÓN DE:
- AJUSTES DE PRECIOS
- EN LAS OPERACIONES DE EXPORTACIÓN DE BIENES RESPECTO DE LOS CUALES PUEDA “COMPARARSE Y ESTABLECERSE” EL PRECIO INTERNACIONAL DE PÚBLICO Y NOTORIO CONOCIMIENTO A TRAVÉS DE MERCADOS TRANSPARENTES, BOLSAS DE COMERCIO O SIMILARES...”.
EL MECANISMO DE CONTROL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA NO TIENE POR OBJETO “GARANTIZAR LA COMPETENCIA EN EL MERCADO” O “FAVORECER LA LIBRE CONCURRENCIA”, ES DECIR, QUE TODOS TENGAN LA POSIBILIDAD DE VENDER SUS PRODUCTOS, SINO QUE BUSCA CONTROLAR QUE LAS VENTAS ENTRE “EMPRESAS RELACIONADAS” SE REALIZAN A PRECIOS DE MERCADO O COMO SE HARÍAN EN SIMILARES CONDICIONES ENTRE PARTES NO RELACIONADAS O TERCEROS, A LOS EFECTOS DE QUE EL PAÍS NO SE VEA PERJUDICADO POR LA POSIBILIDAD DE QUE LOS CONTRIBUYENTES DEJEN SUS GANANCIAS EN PAÍSES DE MENOR TRIBUTACIÓN.
CON EL SUPUESTO OBJETO DE “GARANTIZAR LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA”, ES EVIDENTE QUE LO QUE SE BUSCA EN REALIDAD ES AUMENTAR DE CUALQUIER MANERA LA RECAUDACIÓN DEL IRACIS Y DEL IRAGRO, AUN CUANDO NO SE HUBIESEN PRODUCIDO GANANCIAS. RECORDEMOS QUE LAS EXPORTACIONES ESTÁN EXONERADAS DEL IVA.
AJUSTES EN LOS PRECIOS = DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE BASE PRESUNTA, PUES EL FISCO NO TENDRÁ EN CUENTA EL MONTO DE LA EXPORTACIÓN EFECTIVAMENTE FACTURADO Y PERCIBIDO POR EL CONTRIBUYENTE, SINO EL VALOR QUE CONSIDERA QUE ESOS PRODUCTOS VALEN EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES, POR LO CUAL ESTO ES UN IMPUESTO A LAS GANANCIAS, SIN GANANCIAS, O DIRECTAMENTE, UN IMPUESTO A LA EXPORTACIÓN.
ANALICEMOS EL SIGUIENTE PÁRRAFO DEL ART. 4°:
• “A EFECTOS DE FIJAR LA BASE PARA LA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA,
• LOS PRECIOS CONSIGNADOS EN LOS DOCUMENTOS DE EXPORTACIÓN
• DEBERÁN AJUSTARSE A LOS PRECIOS FIJADOS O ESTABLECIDOS POR DICHOS MERCADOS O BOLSAS
• A LA FECHA DE CUMPLIDO DE EMBARQUE, O EN SU DEFECTO LA DEL DÍA ANTERIOR EN QUE HUBIERE COTIZACIÓN.
EN LAS OPERACIONES A FUTURO EL PODER EJECUTIVO ESTABLECERÁ TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DEL PRESENTE ARTÍCULO...”.
EN TÉRMINOS SENCILLOS ESTO QUIERE DECIR QUE PARA PAGAR EL IRACIS O EL IRAGRO NO SE TOMARÁ EN CUENTA EL PRECIO DE VENTA PACTADO LIBREMENTE ENTRE LAS PARTES, EL PRECIO EFECTIVAMENTE PERCIBIDO POR EL EXPORTADOR, SINO QUE ESTOS DOS IMPUESTOS SE LIQUIDARÁN SOBRE EL VALOR QUE TIENE LA MERCADERÍA EN MERCADOS INTERNACIONALES EN LA FECHA DEL CUMPLIDO DE EMBARQUE.
PARA DAR UN EJEMPLO SENCILLO: EN EL MES DE ENERO EL EXPORTADOR CONCLUYE UN ACUERDO CON EL CLIENTE DEL EXTERIOR PARA VENDER (EXPORTAR) X TONELADAS DE SOJA A SER EMBARCADAS A MÁS TARDAR EL 30 DE MAYO, POR UN PRECIO DE US$ 450 POR TONELADA.
LA MERCADERÍA ES EMBARCADA EL 28 DE MAYO, PERO ESE DÍA EL PRECIO EN “LOS MERCADOS INTERNACIONALES” O EL QUE CONSIDERARÁ LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ES DE US$ 500 LA TONELADA.
CON ESTA NORMA, EL FISCO AJUSTARÁ LA DIFERENCIA DE PRECIOS (DE US$ 50) Y ESTA SERÁ LA BASE IMPONIBLE PRESUNTA, SIN ADMITIR PRUEBA EN CONTRA, PARA APLICAR LA TASA DEL IRACIS O IRAGRO.
ME PREGUNTO: ¿Y QUÉ PASA CON LOS COSTOS DEL FLETE, DEL SEGURO, LAS DIFERENCIAS DE CALIDAD, LA OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO, LAS DIFERENCIAS DE CAMBIO, LAS CANTIDADES NEGOCIADAS, ETC.? ¿DÓNDE QUEDA LA LIBERTAD CONTRACTUAL?
FIJACIÓN DE PRECIOS DE EXPORTACIÓN SIN ADMITIR PRUEBA EN CONTRA, AJUSTES DE OFICIO CON CARÁCTER DE
RENTA NETA
Y FÍJENSE EL SIGUIENTE PÁRRAFO: “EL AJUSTE DE PRECIO ASÍ DETERMINADO CONSTITUIRÁ, SIN ADMITIR PRUEBA EN CONTRARIO, RENTA NETA DE FUENTE PARAGUAYA PARA LA LIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO A LAS RENTAS DE ACTIVIDADES COMERCIALES, INDUSTRIALES O DE SERVICIOS, O DEL IMPUESTO A LAS RENTAS A LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS.
AUTORÍZASE A LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA A REALIZAR AJUSTES DE PRECIOS DE OFICIO, SEGÚN LOS PARÁMETROS QUE PARA DICHO FIN DISPONGA EL PODER EJECUTIVO.
EL AJUSTE DE PRECIOS QUE SE REALIZA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN ESTE ARTÍCULO, TENDRÁ EXCLUSIVO IMPACTO PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PRODUCTO DEL MISMO…”.
ESE AJUSTE DE PRECIOS, ES DECIR LA DIFERENCIA DEL VALOR DE VENTA REAL Y EL VALOR DE VENTA “EN EL MERCADO INTERNACIONAL” CONSTITUYE “RENTA NETA”, ESTO ES UN MONTO SOBRE EL CUAL SE APLICA DIRECTAMENTE LA TASA DEL IMPUESTO, Y LO QUE ES PEOR AÚN, SIN ADMITIR PRUEBA EN CONTRARIO.
ESTO QUIERE DECIR QUE SE LE PODRÁ DEMOSTRAR AL FISCO QUE EL PRODUCTO EXPORTADO SE VENDIÓ A US$ 450 Y NO A US$ 500, PERO DE IGUAL MANERA EL CONTRIBUYENTE DEBERÁ PAGAR EL IRACIS O IRAGRO POR LA DIFERENCIA DE US$ 50.
ESTO SE DARÁ AÚN EN LOS CASOS EN QUE NO SEA POSIBLE “MANIPULAR LOS PRECIOS DE VENTA”, POR TRATARSE DE OPERACIONES CON TERCEROS Y NO EMPRESAS RELACIONADAS. CON ESTA DISPOSICIÓN, TODOS LOS EXPORTADORES Y LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS SE VERÁN AFECTADOS POR UN CONTROL A LAS MULTINACIONALES.
ES DECIR, AHORA LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA Y EL PODER EJECUTIVO SON LOS QUE FIJAN LOS PRECIOS PARA PAGAR EL IMPUESTO A LA RENTA, SIN ADMITIR PRUEBA EN CONTRARIO.
AQUÍ CLARAMENTE NO NOS ENCONTRAMOS FRENTE A UN MECANISMO DE CONTROL DE PRECIOS DE TRANSFERENCIA, SINO UNA DETERMINACIÓN DEL IMPUESTO (IRAGRO O IRACIS) SOBRE BASE PRESUNTA, O DIRECTAMENTE UN IMPUESTO A LA EXPORTACIÓN, COMO QUIERA LLAMARSE, O COMO QUIERA REGLAMENTARSE, PONIENDO EN PELIGRO LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LOS EXPORTADORES Y LA POLÍTICA DE EXPORTACIÓN NACIONAL.
MIENTRAS ESTÉ VIGENTE ESTA NORMA, AUN CUANDO SEA “CORRECTAMENTE” REGLAMENTADA, SIEMPRE SERÁ UNA HERRAMIENTA DE NEGOCIACIÓN, O EXTORSIÓN, COMO LO QUIERA LLAMAR, ASÍ COMO LO FUE EL FAMOSO ARTÍCULO DEL “IMPUESTO A LOS ACTOS Y DOCUMENTOS” QUE DABA ESA MISMA CARTA BLANCA
EL VETO SERÍA LA ÚNICA ESPERANZA.
QUE NO SE ENTIENDA QUE ESTAMOS EN DESACUERDO CON LOS CONTROLES, SINO QUE SE APLIQUEN IMPUESTOS RESPETANDO LOS DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES Y LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES VIGENTES EN MATERIA TRIBUTARIA.

DOCENTE DE LA OTEP: “NADIE MUERE PORQUE NO ESTUDIA”
ANTE LA INMINENTE HUELGA DOCENTE POR LOS DESCUENTOS SALARIALES QUE REALIZARÁ EL MEC, BLANCA ÁVALOS, DE LA OTEP, EXPRESÓ QUE SU SECTOR ACOMPAÑARÁ LA MEDIDA DE FUERZA. CONSULTADA SI QUÉ HARÁN CON LOS NIÑOS QUE NUEVAMENTE SUFRIRÁN LAS CONSECUENCIAS DEL PARO DE ACTIVIDADES, LA SINDICALISTA DECLARÓ QUE "NADIE SE MUERE POR NO IR A LA ESCUELA".
EN CONVERSACIÓN CON LA 780 AM, ÁVALOS QUISO JUSTIFICAR SU PECULIAR FRASE Y SEÑALÓ QUE "ES LA POBREZA LA CAUSANTE DE LA DESERCIÓN ESCOLAR Y NO LA LUCHA SINDICAL".
“LA HIPOCRESÍA DEL ESTADO LO QUE QUIERO RESALTAR, SI LA EDUCACIÓN ES DERECHO FUNDAMENTAL PORQUE LOS NIÑOS DE LA CALLE NO VAN A LAS ESCUELAS”, INDICÓ. 
ADEMÁS, LA SINDICALISTA DE LA ORGANIZACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DEL PARAGUAY SE QUEJÓ DE LA CALIDAD QUE PONE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA PARA QUE LOS DOCENTES INSTRUYAN A NIÑOS Y JÓVENES. 
EN ESE SENTIDO TRAJO A COLACIÓN LA MIGRACIÓN DE ALUMNOS PARAGUAYOS A OTROS PAÍSES PARA BUSCAR MEJORES OPORTUNIDADES, QUE NO ENCUENTRAN EN NUESTRO PAÍS.
ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
OTRO GREMIO DE DOCENTES, LA FEDERACIÓN DE EDUCADORES DE PARAGUAY (FEP), PRESENTÓ UNAACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA CONTRA LA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
UNA REUNIÓN DE DIRIGENTES GREMIALES EFECTUADA ESTE MIÉRCOLES DEMANDÓ UNA NUEVA AUDIENCIA CON LA SECRETARIA DE ESTADO PARA DEBATIR SOBRE EL TEMA, PERO TRASLADÓ PARA MAÑANA VIERNES ASAMBLEAS GENERALES DOCENTES PARA ADOPTAR MEDIDAS EXTREMAS EN CASO DE NO ENCONTRARSE UNA SOLUCIÓN.
EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA FEP, VÍCTOR DENIS, DIJO QUE LA RESOLUCIÓN OFICIAL ATENTA CONTRA LAS PRERROGATIVAS CONCEDIDAS POR LA CARTA MAGNA EN EL ÁMBITO SINDICAL Y LABORAL, INCLUSO AL DEMANDAR DECLARACIONES JURADAS A LOS EDUCADORES SOBRE SU ADHESIÓN O NO AL PARO
DESCUENTOS IRREVERSIBLES
LA MINISTRA DE EDUCACIÓN, MARTA LAFUENTE, CONSIDERÓ "IRREVERSIBLE" LA DECISIÓN DE APLICAR DESCUENTOS EN LOS SUELDOS DE ESTE MES A LOS MAESTROS QUE SE PLEGARON A LA HUELGA EN AGOSTO PASADO.
EL MEC RECURRIÓ A TÉCNICOS PARA IDENTIFICAR PERSONALMENTE A CADA UNO DE LOS MAESTROS HUELGUISTA ANTE LA NEGATIVA DEL SINDICATO DE DIRECTORES DE REMITIR EL LISTADO DE LOS MISMOS, 


PAPA FRANCISCO APOYA LA CATEQUESIS PARAGUAYA DE LOS ADOLESCENTES
EL PAPA FRANCISCO MANIFESTÓ SU APOYO A LA CATEQUESIS DENOMINADA CAVEVÍ (CAMINO, VERDAD Y VIDA), POR MEDIO DE UNA CARTA QUE FUE EXHIBIDA AYER DE MAÑANA POR MONSEÑOR EDMUNDO VALENZUELA, ARZOBISPO COADJUTOR DE LA STMA. ASUNCIÓN, EN LA PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA DE LAMBARÉ. “SIGAN ADELANTE CON ALEGRÍA”, PIDIÓ EL PONTÍFICE.
DURANTE UNA CONFERENCIA DE PRENSA, REALIZADA AYER DE MAÑANA, EN LAMBARÉ, SE DIO A CONOCER EL CONTENIDO DE LA CARTA ESCRITA DE PUÑO Y LETRA POR EL PAPA FRANCISCO. ES LA PRIMERA MISIVA DEL PONTÍFICE DIRIGIDA A DESTINATARIOS PARAGUAYOS. DECENAS DE PARROQUIANOS, CATEQUISTAS Y BULLICIOSOS JÓVENES ASISTIERON A LA REUNIÓN.
TEXTUALMENTE
MARCIAL CASCO, COORDINADOR DE CAVEVÍ, LEYÓ LA CARTA: “VATICANO, 31 DE AGOSTO 2013. QUERIDOS CATEQUISTAS DE CAVEVÍ: MONSEÑOR JUAN JOSÉ CHAPARRO ME TRAJO LA CARTA QUE USTEDES TUVIERON LA AMABILIDAD DE ENVIARME Y TAMBIÉN EL LIBRO; MUCHAS GRACIAS. ME DIO ALEGRÍA RECIBIR NOTICIAS DE USTEDES.
SIGAN ADELANTE POR ESTE CAMINO DE VERDAD Y VIDA. SIGAN ADELANTE CON ALEGRÍA Y MUCHA CONFIANZA EN EL SEÑOR. Y SIEMPRE A LAS ÓRDENES DEL OBISPO.
POR FAVOR, LES PIDO QUE RECEN POR MÍ. QUE JESÚS LOS BENDIGA Y LA VIRGEN STMA. LOS CUIDE.
CORDIALMENTE FRANCISCO”.
HOSEP ROJAS, PRESIDENTE DE LA MESA COORDINADORA DE CAVEVÍ PARROQUIAL, EXPLICÓ QUE LA COMUNICACIÓN RECIBIDA DEL PAPA ES UNA RESPUESTA A LA CARTA PREVIAMENTE ENVIADA POR CATEQUISTAS DE LA MISMA ORGANIZACIÓN. DIJO QUE JUAN JOSÉ CHAPARRO, QUIEN ESTABA COMO CURA DE ESA PARROQUIA, Y FUE A ROMA PARA VISITAR AL PAPA TRAS SER NOMBRADO OBISPO DE BARILOCHE, SE OFRECIÓ A LLEVAR LA CARTA, QUE FUE RESPONDIDA POR FRANCISCO DESPUÉS DE POCO MÁS DE UN MES.
LA PARTICULARIDAD DE ESTA CATEQUESIS, DIRIGIDA A CHICOS DE ENTRE 11 Y 14 AÑOS DE EDAD, ES QUE NACIÓ EN PARAGUAY Y QUE CON ESTE APOYO DEL SANTO PADRE SE PODRÁ EXTENDER A OTROS PAÍSES.
POR SU PARTE, MONSEÑOR EDMUNDO VALENZUELA INDICÓ QUE “ES HISTÓRICO PARA LA IGLESIA DE PARAGUAY, PARA NUESTRO PAÍS, PARA LA CATEQUESIS Y, EN ESPECIAL, PARA LA CATEQUESIS DE ADOLESCENTES DENOMINADA CAVEVÍ”.
DESTACÓ EL AMOR QUE EL PAPA EXTERIORIZÓ HACIA NUESTRO PAÍS EN VARIAS OCASIONES, INCLUYENDO ESTA.


PARAGUAY SE PREPARA PARA CONCRETAR EXPORTACIONES A LA UE

PARAGUAY SE PREPARA PARA CONCRETAR NEGOCIACIONES PARA LA EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS A LA UNIÓN EUROPEA. ASIMISMO EL PRESIDENTE HORACIO CARTES TIENE PREVISTO PARTICIPAR ESTE SEPTIEMBRE DE LA ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS Y DE UNA REUNIÓN BILATERAL CON LA MANDATARIA BRASILEÑA DILMA ROUSSEFF.


EL CANCILLER ELADIO LOIZAGA ANUNCIÓ QUE PARAGUAY TIENE UNA LISTA DE PRODUCTOS QUE PRETENDEN INGRESAR A LA UNIÓN EUROPEA, POR LO QUE EN BREVE INICIARÁN  LAS NEGOCIACIONES ATENDIENDO A QUE YA SE TUVIERON CONVERSACIONES CON SECTORES COMERCIALES DEL CONTINENTE EUROPEO "ESTAMOS PREPARADOS PARA SUBIR AL TREN", EXPRESÓ EL SECRETARIO DE ESTADO SOBRE ESTA OPORTUNIDAD.
TAMBIÉN SE MANTENDRÁN CONVERSACIONES SOBRE  NEGOCIOS CON PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR, EN ESTE SENTIDO LOIZAGA ACLARÓ QUE NO INCLUYE A VENEZUELA, YA QUE NO ES RECONOCIDO POR PARAGUAY COMO MIEMBRO DEL BLOQUE. ENTRE LOS TEMAS SE TRATARÁ LA ADICIÓN DE MANO DE OBRA A PRODUCTOS QUE ESTÁN EN SU ESTADO NATURAL.                                              
ASIMISMO REFIRIÓ QUE EL PRESIDENTE CARTES EXPONDRÁ UNA PRESENTACIÓN ANTE 102 MANDATARIOS DE TODO EL MUNDO EN EL MARCO DE LA ASAMBLEA DE LAS NACIONES UNIDAS EL 24 DE SEPTIEMBRE, DONDE ESTARÁ ACOMPAÑADO POR LOS MINISTROS DE RELACIONES EXTERIORES, HACIENDA E INDUSTRIA Y COMERCIO, YA QUE SE MOSTRARÁ LOS POTENCIALES ECONÓMICOS DEL PAÍS.
POSTERIORMENTE SE TIENE PREVISTO UN ENCUENTRO BILATERAL CON LA PRESIDENTA BRASILEÑA DILMA ROUSSEFF, EL 30 DE NOVIEMBRE.



CANCILLERÍA CREE PRIORITARIO CERRAR EL TLC CON MÉXICO
LA III RONDA DE NEGOCIACIONES TENDIENTES A LA SUSCRIPCIÓN DEL ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA CON MÉXICO SE REALIZARÁ EN OCTUBRE, EN FECHA A DEFINIR, INFORMÓ AYER EL VICEMINISTRO DE RELACIONES ECONÓMICAS, FEDERICO GONZÁLEZ FRANCO.
EL EMBAJADOR GONZÁLEZ FRANCO INDICÓ QUE UNO DE LOS TEMAS DE LA AGENDA DEL VICEMINISTERIO DE RELACIONES ECONÓMICAS E INTEGRACIÓN DE LA CANCILLERÍA NACIONAL, CARGO QUE ASUMIÓ A PRINCIPIOS DE ESTE MES, SON LAS NEGOCIACIONES COMO MIEMBRO OBSERVADOR DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO Y EL ACUERDO COMERCIAL CON MÉXICO.
SOBRE EL PUNTO EXPLICÓ QUE LAS RONDAS DE NEGOCIACIONES TUVIERON UN COMPÁS DE ESPERA ATENDIENDO A LOS ACTOS DE ASUNCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, HORACIO CARTES, LLEVADOS A ACABO EL 15 DE AGOSTO PASADO Y LOS VIAJES DEL MANDATARIO AL EXTERIOR.
EL ACUERDO DE COMPLEMENTACIÓN ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE INTEGRACIÓN (ALADI) ES PASO PREVIO PARA UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC).
EL ÚLTIMO ENCUENTRO BILATERAL SE REALIZÓ LOS DÍAS 23 Y 24 DE JULIO PASADO EN LA CIUDAD DE MÉXICO DF. LA CANCILLERÍA INFORMÓ EN ESA OCASIÓN QUE “SE LOGRARON IMPORTANTES AVANCES, EN ESPECIAL EN TEMAS DE ACCESO A MERCADOS, REGLAS DE ORIGEN, SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS Y ASPECTOS INSTITUCIONALES”. SEÑALA QUE CON “EL FIN DE ACELERAR EL PROCESO NEGOCIADOR” SE REALIZARON NEGOCIACIONES POR VIDEOCONFERENCIAS.
AUTORIDADES DE LA CANCILLERÍA SEÑALARON QUE EL ACUERDO COMERCIAL ES UN PRIMER PASO PARA UN FUTURO TLC CON MÉXICO, UN REQUISITO PARA SER MIEMBRO PLENO DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO.
APERTURA DE MERCADOS
EL OBJETIVO DEL ENTENDIMIENTO CON MÉXICO “ES CONSEGUIR MERCADOS PARA LA PRODUCCIÓN NACIONAL”, COMO LAS CONFECCIONES, SEGÚN CONSIGNA LA CARTERA DE RELACIONES EXTERIORES.
LA SUBSECRETARIA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE LA CANCILLERÍA MEXICANA, VANESSA RUBIO, SEÑALÓ EN UN ARTÍCULO DE OPINIÓN PUBLICADO EN ABC COLOR EL 15 DE AGOSTO PASADO, QUE EL COMERCIO BILATERAL AUMENTÓ A UNA TASA ANUAL DE 35 POR CIENTO: DE SOLO 12 MILLONES DE DÓLARES EN 2003 PASÓ A CASI 220 MILLONES EN 2012.


CARTES PIDE A VELÁZQUEZ Y TUMA DEJAR ELECTORALISMO
EL PRESIDENTE HORACIO CARTES PIDIÓ AYER AL TITULAR DEL CONGRESO, JULIO CÉSAR VELÁZQUEZ, Y AL DIPUTADO OSCAR TUMA QUE DEJEN DE LADO EL ELECTORALISMO PARTIDARIO Y SE CONCENTREN MÁS EN LAS NECESIDADES DEL PAÍS. ESTA EXHORTACIÓN HIZO EL JEFE DE ESTADO DESDE CHILE, DONDE CONCLUYÓ AYER SU VISITA OFICIAL.
“YO SIEMPRE TUVE EL MISMO DISCURSO DESDE LA CAMPAÑA, Y NADIE CUESTIONÓ ENTONCES. HAY QUE DEJAR DE VER SIEMPRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y VER MÁS EL PAÍS”. ASÍ RESPONDIÓ EL PRESIDENTE HORACIO CARTES A DECLARACIONES HECHAS POR EL SENADOR COLORADO JULIO C. VELÁZQUEZ, QUIEN SEÑALÓ QUE A MEDIDA QUE SE INCORPOREN MÁS SECCIONALEROS A LA FUNCIÓN PÚBLICA, MÁS SE REDUCIRÁ EL NIVEL DE TENSIÓN ENTRE EL GOBIERNO Y LOS COLORADOS.
“ES QUE YO NO PUEDO PENSAR SOLAMENTE EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES. TENGO QUE PENSAR Y RECORDARLES A QUIENES ESTABAN AL LADO MÍO QUÉ DECÍAMOS EN LA CAMPAÑA. A MÍ NADIE ME CUESTIONABA CUANDO DECÍAMOS QUE QUERÍAMOS ARMAR UNA SELECCIÓN DE LOS MEJORES HOMBRES Y MUJERES. CUANDO PEDÍAMOS DISCULPAS EN NOMBRE DE MI PARTIDO POR LOS ERRORES QUE SE HABÍAN COMETIDO, TODOS CONSENTÍAN”, RECORDÓ CARTES A SUS CORRELIGIONARIOS.
“ESE SISTEMA DEJÓ UN 40% DE POBRES, Y ESE ES HOY EL ENEMIGO A VENCER, PORQUE ES EL COMPROMISO QUE HIZO EL PARAGUAY DE REDUCIR LA POBREZA EXTREMA DE 18% AL 9 O 9,4 POR CIENTO. Y LO QUE YO QUIERO HACER ES MORIR CON ESA BANDERA, DE LA CUAL NO VOY A DESCENDER”, AGREGÓ.
EL MANDATARIO SEÑALÓ QUE ALGUNOS AHORA LE CRITICAN QUE YA NO TENGA INTERESES ELECTORALISTAS POSTERIORES. “YO TENGO YA INTERESES DE LA PATRIA, Y VA A SER HASTA EL ÚLTIMO DÍA ASÍ. TENGO HIJOS Y TENDRÉ NIETOS, DE MANERA QUE EN EL ESFUERZO DE HACER LO MEJOR PARA EL PARAGUAY, NUNCA ME VAN A GANAR LAS PRÓXIMAS ELECCIONES”.
RESALTÓ QUE NO PRIORIZARÁ EL DESEO DE OTROS POR LOGRAR AGRADARLES, “DESTRUYENDO MI DISCURSO Y CONVICCIONES”.
INDICÓ QUE DE CHILE HAY QUE COPIAR LOS BUENOS MODELOS. “HAY QUE PENSAR EN LA GENTE, QUE ES UNA BANDERA QUE NO VOY A ABANDONAR, Y PREFIERO TENER DIFERENCIAS, PERO NO DEFRAUDAR”, SEÑALÓ.
ADVERTENCIA A TUMA
CONSULTADO SOBRE CÓMO CONCILIAR ESE DISCURSO CON POSICIONES COMO LA DEL DIPUTADO OSCAR TUMA, POSIBLE CANDIDATO A INTENDENTE DE ASUNCIÓN Y ALIADO DE VELÁZQUEZ, QUIENES ESTARÍAN CAJONEANDO UN PROYECTO DE AMPLIACIÓN COMO MECANISMO DE PRESIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE UN LEAL EN EL INDERT, CARTES EXPRESÓ QUE LA CIUDADANÍA SERÁ LA QUE OBSERVE Y JUZGUE.
“NO SE QUÉ LE MUEVE AL DIPUTADO TUMA. LE ATACÓ POR EJEMPLO A MABEL CAUSARANO. YA HE PEDIDO, SIN DAR NOMBRES, QUE NO TOQUEMOS LA DIGNIDAD DE LA GENTE TAN FÁCILMENTE POR CUESTIONES ELECTORALES. SOBRE TODO ÉL, QUE ES UN JOVEN. ÉL ES UN NUEVO COLORADO COMO YO; ÉL VIENE DE OTRO PARTIDO, Y OJALÁ QUE SE PONGA A LA ALTURA”, ENFATIZÓ.
“REITERO QUE TODO EL MUNDO ESTÁ MIRANDO AL PAÍS, QUE NO SE PUEDEN MAREAR CON PRÓXIMAS ELECCIONES, SINO RECORDAR A LOS COLORADOS QUE DEBEN SER LOS MEJORES COLORADOS. Y SE HONRARÁN A LOS MEJORES SI TIENEN PERFILES ADECUADOS”.
CONSULTADO SI ESTÁ DISPUESTO A QUEBRAR EL MODELO DE CLIENTELISMO Y CUOTEO QUE PERSISTE EN LA POLÍTICA, SEÑALÓ QUE PARA ESO BAJÓ A LA POLÍTICA. “SI ERA PARA SEGUIR HACIENDO LO QUE ELLOS QUIEREN, NO ME HUBIERAN PEDIDO QUE YO SEA EL CANDIDATO”, ENFATIZÓ. “SI HACER BIEN LAS COSAS TIENE UN COSTO, PREFIERO PAGAR ESE COSTO”, SUBRAYÓ.


UN “GRUPO FAMILIAR” ACAPARA 70% DEL NEGOCIO FRUTIHORTÍCOLA, DENUNCIA SENAVE
UN SOLO GRUPO FAMILIAR ESTARÍA ACAPARANDO CERCA DEL 70% DE LA IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS FRUTIHORTÍCOLAS EN EL PARAGUAY, PRINCIPALMENTE DE TOMATE, PAPA Y CEBOLLA, MEDIANTE UN INGENIOSO SISTEMA DE ANOTAR A TODA SU PARENTELA COMO IMPORTADORES, OTROS COMO PRODUCTORES Y TAMBIÉN COMO COMERCIANTES, SEGÚN DENUNCIÓ A LA PRENSA EL PRESIDENTE DEL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS (SENAVE), ING. AGR. REGIS MERELES.
“SABEMOS QUE SE TRATA DE UN MISMO GRUPO, PORQUE BAJO DIFERENTES PERSONAS JURÍDICAS SE ANOTAN EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES DEL ESTADO COMO GREMIO DE IMPORTADORES, COMO ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES O NUCLEACIÓN DE COMERCIANTES, DISPONIENDO UN MISMO DEPÓSITO Y DIRECCIÓN; ASÍ ANOTA COMO IMPORTADORES A SU DESPACHANTE, HIJO, YERNO, PRIMO Y EMPLEADOS”, DECLARÓ.
COMENTÓ QUE HAY MUCHAS IRREGULARIDADES EN EL TEMA DE LA ACREDITACIÓN FITOSANITARIA DE IMPORTACIÓN (AFIDI), PERO EVITÓ DAR NOMBRES ARGUMENTANDO QUE SU INTENCIÓN DE DEPURAR EL REGISTRO DE IMPORTADORES DEL SENAVE ESTÁ GENERANDO UNA CRISIS EN EL SECTOR FRUTIHORTÍCOLA Y ESTÁ RECIBIENDO MUCHAS PRESIONES.
“LUEGO DE QUE EL SENAVE OTORGUE LA AFIDI, DICHO DOCUMENTO SE REVENDE COMO COQUITO EN LOS ALREDEDORES DEL MERCADO DE ABASTO DE ASUNCIÓN”, ACOTÓ.
AÑADIÓ QUE EL PROBLEMA DE FONDO ES QUE NO HAY UNA ESTADÍSTICA REALISTA SOBRE LA PRODUCCIÓN Y EL CONSUMO NACIONAL, DEFICIENCIA QUE ES APROVECHADA POR ALGUNOS PARA PRESIONAR HACIA UNO U OTRO SENTIDO, A FIN DE OBTENER MAYORES GANANCIAS DISTORSIONANDO EL SISTEMA DE PRECIO AL CONSUMIDOR.
“SE ESTIMA QUE EL CONSUMO DE TOMATE EN GRAN ASUNCIÓN ES DE UNOS 6 MILLONES DE KILOGRAMOS MENSUALES, PERO AL NO CONOCERSE LA OFERTA REAL DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL, LOS FALSOS IMPORTADORES APROVECHAN PARA SOLICITAR LA IMPORTACIÓN, Y SI NO SE LES AUTORIZA LEGALMENTE OPERAN BAJO EL RÉGIMEN DE CONTRABANDO”, INDICÓ. DETALLÓ QUE EXISTEN 120 IMPORTADORES REGISTRADOS.


SALUD SUFRIRÍA UN RECORTE DE MÁS DE G. 300 MIL MILLONES

EL PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE GASTOS DE LA NACIÓN (PGN) PARA EL 2014 PRETENDE RECORTAR EL 8,6% PARA EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (MSP). SERÍAN UNOS USD 75 MILLONES MENOS (G. 336.808 MILLONES) QUE EQUIVALEN A LO QUE PERCIBEN ANUALMENTE LOS 15 HOSPITALES BÁSICOS DE LA ZONA METROPOLITANA.


EL TEMA FUE TRATADO AYER ENTRE EL DOCTOR ANTONIO BARRIOS, MINISTRO DE SALUD Y LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE SALUD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. BARRIOS AFIRMÓ QUE AUNQUE HAYA UN RECORTE, LO QUE SE BUSCA ES QUE EL PRESUPUESTO SEA REAL Y NO SOLO QUEDE EN LOS PAPELES. EN ESTOS MOMENTOS LE PREOCUPA MÁS QUE SEA DESEMBOLSADO EL PRESUPUESTO YA APROBADO.
PARA LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE MEDICINA SOCIAL (ALAMES) LA REDUCCIÓN DEL PRESUPUESTO ES “INADMISIBLE” E IMPLICARÍA LA LIMITACIÓN DE LA COBERTURA DE SALUD Y GENERARÍA UN MAYOR GASTO DE BOLSILLO ADICIONAL DEL CONTRIBUYENTE.
“CON ESTE RECORTE SERÍA IMPOSIBLE COMPLETAR LA BRECHA ACTUAL PARA LLEGAR A 2.000 CAMAS HOSPITALARIAS, 300 CAMAS DE TERAPIA INTENSIVA, 1.300 UNIDADES DE SALUD FAMILIAR (USF) Y 125 POLICLÍNICAS DE ESPECIALIDADES PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS”, DICEN LOS ASOCIADOS.
SOLICITAN A LA COMISIÓN BICAMERAL DEL PRESUPUESTO Y A LOS LEGISLADORES, EL INCREMENTO DEL PRESUPUESTO PARA EL SECTOR SALUD EN UN 20% RESPECTO AL VIGENTE EN EL 2013. “LO QUE PERMITIRÁ SOSTENER LOS AVANCES Y PLANIFICAR UN CRECIMIENTO GRADUAL EN COBERTURAS”. A SU VEZ, LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA SALUD (FNTS) RECLAMÓ EL POSIBLE RECORTE QUE “AGRAVARÁ MÁS LA SITUACIÓN DE SALUD PÚBLICA”.

TAXISTA QUEDÓ DETENIDO CUANDO INTENTABA ENTREGAR LA ENCOMIENDA
UNA CORONA DE FLORES CON UN MENSAJE EN LA QUE LE DABAN LA OPCIÓN DE ELEGIR ENTRE SU VIDA O ITAIPÚ, INTENTÓ ENTREGAR UN TAXISTA EN LA RESIDENCIA DEL DIRECTOR PARAGUAYO, JAMES SPALDING, ANOCHE, PERO FUE DETENIDO. A LA CORONA ESTABA ADHERIDA UNA CAJA, LA CUAL CONTENÍA LA HOJA CON LA AMENAZA.
LOS ENCARGADOS DE SEGURIDAD DIERON PARTICIPACIÓN A EXPERTOS EN DESACTIVAR EXPLOSIVOS DEL GRUPO ESPECIAL DE OPERACIONES, PORQUE CREYERON QUE ERA UNA BOMBA.
ALREDEDOR DE LAS 18.15 LLEGÓ EL TAXI Y ESTACIONÓ FRENTE A LA RESIDENCIA DEL DIRECTOR DE LA ITAIPÚ, SOBRE LA AVENIDA EL MENSÚ Y LAS PALMERAS OESTE, DEL AREA 1. EN EL PAPEL ESTABA ESCRITO: “ELIJA TU VIDA O ITAIPU VIVA PATIDO COLORADO” (SIC), CON LA CORONA DE FLORES QUE USUALMENTE SE ENTREGA EN UN VELATORIO. SE PRESUME QUE SE TRATARÍA DE UN AMEDRENTAMIENTO POR PARTE SECTORES DISCONFORMES DEL PARTIDO POLÍTICO EN CUESTIÓN.
EL TAXISTA DEMORADO FUE IDENTIFICADO COMO LÍDER ÉDGAR MORÍNIGO CENTURIÓN, DE 39 AÑOS, QUIEN ESTABA EN UN AUTOMÓVIL TOYOTA COROLLA, CHAPA OAY695. EL HOMBRE DIJO QUE UNA MUJER, A QUIEN NO CONOCÍA, LE ENTREGÓ LA CORONA, ENCARGÁNDOLE QUE DEBÍA ENTREGAR EN LA CITADA DIRECCIÓN. POR ELLO COBRÓ G. 100 MIL.
UNA TRABAJADORA DE LA VIVIENDA DEL SPALDING FUE LA QUE ATENDIÓ AL TAXISTA Y ALERTÓ A LOS FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD APOSTADOS A METROS DE LA CASA, QUIENES A SU VEZ DIERON AVISO A LA POLICÍA.

EL GOBIERNO PREPARA SU PRIMER PAQUETE DE AUMENTOS TARIFARIOS
EL GOBIERNO AUMENTARÁ ENTRE G. 390 Y G. 400 EL PRECIO DEL GASOÍL COMÚN COMERCIALIZADO POR PETROPAR, EL PASAJE DE TRANSPORTE PÚBLICO DEL ÁREA METROPOLITANA SUBIRÍA ENTRE G. 400 Y G. 500 Y NO SE DESCARTA QUE MÁS ADELANTE SE SUME UN REAJUSTE EN LA TARIFA DE ELECTRICIDAD DE LA ANDE. POR AHORA SE DESCARTA INCREMENTO DE AGUA Y TELÉFONO.
EL MINISTRO DE HACIENDA, GERMÁN ROJAS, CONFIRMÓ AYER QUE SOLO AGUARDAN LA DECISIÓN DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, HORACIO CARTES, CON RESPECTO AL NUEVO PRECIO QUE TENDRÁ EL GASOÍL.
DIJO QUE PARA EL INCREMENTO SE TOMA COMO BASE LOS 400 GUARANÍES QUE SE NECESITAN PARA IR CERRANDO LA BRECHA DE PÉRDIDA QUE TIENE PETROPAR Y QUE LA DECISIÓN NO SE TOMA AÚN, PORQUE EL PRESIDENTE AGUARDA UN INFORME SOBRE EL IMPACTO QUE TENDRÁ EN LA INFLACIÓN Y LAS MEDIDAS PALIATIVAS QUE SERÁN TOMADAS EN MATERIA DE SALUD PÚBLICA.
ROJAS ADMITIÓ QUE LA SUBA ES UNA MEDIDA IMPOPULAR, PERO HUBIERA SIDO MENOR SI LA DECISIÓN LO HUBIERA TOMADO EN MAYO PASADO EL GOBIERNO DE FEDERICO FRANCO. “TODAS ESTAS MEDIDAS SON DOLOROSAS, PERO SON CONSECUENCIA DE MANTENER ARTIFICIALMENTE LOS PRECIOS. NO HAY MERIENDA GRATIS, ALGUIEN SIEMPRE TERMINA PAGANDO”, SENTENCIÓ.
EL IMPACTO QUE TENDRÁ ESTA MEDIDA EN LA INFLACIÓN TODAVÍA ESTÁ DENTRO DE LOS LÍMITES RAZONABLES, DE ACUERDO CON EL BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY (BCP), EXPRESÓ EL MINISTRO. “NO VEN ELLOS UNA CUESTIÓN DE EXPLOSIÓN DE CRISIS INFLACIONARIA CON ESTO. POR LO MENOS ESO ES LO QUE EL PRESIDENTE PIDIÓ MUCHA RIGUROSIDAD EN EL ANÁLISIS TAMBIÉN Y QUIERE TENER UNA SEGUNDA VUELTA DE IMPRESIÓN DEL BANCO CENTRAL CUANDO ÉL VUELVA DE SU VIAJE, LA SEMANA QUE VIENE”, ASEGURÓ.
LA SUBA DEL COMBUSTIBLE GENERARÁ UN AUMENTO DE PRECIOS DE PRODUCTOS DE LA CANASTA FAMILIAR Y SIGNIFICARÁ UN GOLPE PARA LA CIUDADANÍA.
SOBRE ESTE PUNTO, ROJAS ACLARÓ QUE YA SE HABLA DE UN REAJUSTE DE LOS PANIFICADOS, PERO QUE ESTO OBEDECE A LA ESCASEZ DE MATERIA PRIMA Y NO TIENE NADA QUE VER CON EL GASOÍL, EL PASAJE NI LA ELECTRICIDAD.
EN LO QUE RESPECTA AL PASAJE DE TRANSPORTE PÚBLICO, SEÑALÓ QUE CONTINÚA ANALIZÁNDOSE Y QUE NO TIENEN AÚN UNA DEFINICIÓN. EN LA SECRETARÍA DE TRANSPORTE DEL ÁREA METROPOLITANA (SETAMA), SIN EMBARGO, SE HABLA DE UN AUMENTO DE ENTRE G. 400 A G. 500 TRAS ELIMINARSE EL SUBSIDIO.
SOBRE EL PEDIDO DE AUMENTO TARIFARIO QUE REALIZARÁ LA ANDE, ROJAS APUNTÓ QUE LA PROPUESTA NO FUE PRESENTADA AÚN AL EQUIPO ECONÓMICO. EL TITULAR DEL CITADO ENTE, VÍCTOR ROMERO, YA ANUNCIÓ QUE PEDIRÁ UN AJUSTE PARA HACER INVERSIONES.
EN CUANTO AL AGUA COMERCIALIZADA POR ESSAP Y EL SERVICIO TELEFÓNICO DE COPACO, ROJAS DEJÓ EN CLARO QUE NO SE MANEJA NINGÚN INCREMENTO EN ESTOS SECTORES.
A SU REGRESO DE NUEVA YORK
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, HORACIO CARTES, DARÍA A CONOCER LA DECISIÓN SOBRE LOS NUEVOS PRECIOS DEL GASOÍL Y EL PASAJE DEL TRANSPORTE PÚBLICO A SU REGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS.
EL MANDATARIO ESTARÁ EN NUEVA YORK, EN DONDE EL 21 Y 22 DE ESTE MES, ASISTIRÁ A LA ASAMBLEA ANUAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU).
CON EL AUMENTO DEL PRECIO DEL GASOÍL COMÚN, EL GOBIERNO ESPERA CERRAR LA BRECHA DEFICITARIA QUE TIENE PETROPAR, QUE SEGÚN SU ESTRUCTURA HOY ALCANZA 394,63 GUARANÍES POR LITRO.
EL MINISTERIO DE HACIENDA TAMPOCO ESTÁ DISPUESTO A PERDER EL APORTE INTERGUBERNAMENTAL PARA QUE EL INCREMENTO SEA MENOR.

PARA HORACIO CARTES, EL PRECIO DEL PASAJE RESULTA “BARATO”

EL PRESIDENTE HORACIO CARTES MANIFESTÓ AYER QUE, A SU CRITERIO, EL PRECIO DEL PASAJE EN TRANSPORTE PÚBLICO ESTÁ BARATO, DANTO A ENTENDER QUE ES JUSTIFICABLE UN AUMENTO EN ESTE COSTO.


LO REFERIDO ES EN EL MARCO DE LA INMINENTE SUBA EN EL PRECIO DEL BOLETO, PERO EL MANDATARIO INDICÓ QUE AÚN QUEDAN POR SER ESTUDIADAS ALGUNAS ARISTAS QUE HACEN A UN EVENTUAL INCREMENTO EN EL PRECIO DEL COMBUSTIBLE, PORQUE ADUJO NECESITAR MÁS DETALLES EN CUANTO A LA ESTRUCTURA DE COSTO DE PETROPAR.
“PEDÍ QUE SIGUIÉRAMOS PENSANDO (EN LA INMINENTE SUBA) Y TENER MÁS INFORMACIÓN”, REFIRIÓ ANTE EL REQUERIMIENTO SOBRE LA DECISIÓN QUE TOMARÁ EL PODER EJECUTIVO.
SOBRE LA CUESTIÓN DEL SUBSIDIO A LOS TRANSPORTISTAS, DIJO QUE SE IMPONE UN DIÁLOGO PARA QUE NO HAYA PERJUICIO HACIA NINGÚN SECTOR; HACIENDO REFERENCIA TAMBIÉN A LA CALIDAD DEL TRANSPORTE PÚBLICO, CON UNA CIUDADANÍA QUE GENERA CRÍTICAS SISTEMÁTICAS AL RESPECTO.
DIJO QUE EL GOBIERNO ESTÁ INTERESADO EN ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN QUE SEA BENEFICIOSA PARA TODOS, AL TIEMPO DE MENCIONAR TAMBIÉN QUE ES POSIBLE EN ALGÚN MOMENTO UN CORTE AL SUBSIDIO, PERO COMO RESULTADO DE UN DIÁLOGO, TRAS EL CUAL DEBE GANAR LA CIUDADANÍA.
A CABALLO CON LO EXPRESADO POR CARTES, EL MINISTRO DE HACIENDA, GERMÁN ROJAS, DESTACÓ QUE SE MANEJA SÓLO LA PROPUESTA DE REAJUSTAR EL PRECIO DEL G ASOIL Y DEL PASAJE; PERO NO DE LA TARIFA DE LUZ, AGUA NI TELÉFONO.


PIDEN FIN DE TALA EN RESERVA DE ÑACUNDAY
VECINOS Y AUTORIDADES DE ÑACUNDAY, LOCALIDAD DISTANTE A 70 KILÓMETROS AL SUR DE CIUDAD DEL ESTE, SE REUNIERON CON TÉCNICOS DE SECRETARÍA NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE (SEAM), REPRESENTANTES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE DEFENSA DE LOS RECURSOS NATURALES (CONADERNA), INSTITUTO FORESTAL NACIONAL (INFONA) Y CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (CGR), A QUIENES PIDIERON PONER FIN A LA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES DE LA RESERVA DE ÑACUNDAY.
LA REUNIÓN SE REALIZÓ EN LA SALA DE SESIONES DE LA JUNTA MUNICIPAL. PARTICIPARON CONCEJALES MUNICIPALES, EL INTENDENTE PEDRO DUARTE, VECINOS Y MIEMBROS DE LA COMISIÓN VECINAL SANTA LUCÍA. LOS POBLADORES DENUNCIARON QUE LA DEPREDACIÓN EN LA ZONA ES CONSTANTE Y QUE SI NO SE TOMAN MEDIDAS SE CORRE EL RIESGO DE QUE EL DAÑO A LA RESERVA SEA IRREPARABLE.
EL SENADOR NELSON AGUINAGALDE SE QUEJÓ DE QUE EL PRIMER PROBLEMA ES LA FALTA DE DELIMITACIÓN DEL PARQUE, POR LO QUE PIDIÓ A LA SEAM “LO ANTES POSIBLE UNA MENSURA JUDICIAL Y ESTABLECER LOS LÍMITES”. “ACÁ HAY DOS SALIDAS NOMÁS. AMBAS ESTÁN CUBIERTAS POR LA POLICÍA NACIONAL Y POR ALLÍ PASAN NUESTROS ROLLOS Y ELLOS NO VEN, NO INTERVIENEN Y SI LO HACEN, EN POCO TIEMPO SON LIBERADOS EN LA FISCALÍA”, DENUNCIÓ EL CONCEJAL BLAS RÍOS.
PROYECTO DE LEY. POR SU PARTE, FEDERICO AYALA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN VECINAL SANTA LUCÍA, RECORDÓ AL SENADOR AGUINAGALDE QUE EN EL CONGRESO EXISTE UN PROYECTO DE LEY QUE CONVIERTE EL ÁREA SILVESTRE EN PARQUE NACIONAL QUE YA CUENTA CON MEDIA SANCIÓN DE DIPUTADOS.

FRUTIKA PROYECTA INCLUIR A MÁS PEQUEÑOS PRODUCTORES EN SU CADENA DE VALOR DE FRUTAS
LA EMPRESA FRUTIKA TRABAJA CON MÁS DE 3.000 PEQUEÑOS PRODUCTORES DE FRUTAS Y PROYECTA DUPLICAR LA INCLUSIÓN DEL ESTRATO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA PARA QUE, CON SU ASESORÍA, SEPAN QUÉ HACER CON SU TIERRA Y VEAN EL RESULTADO EN SUS BOLSILLOS, EXPLICÓ LA EMPRESARIA CRISTINA KRESS A ABC COLOR.

LA FIRMA FRUTIKA ESTÁ EN FRANCO CRECIMIENTO, DUPLICÓ SU PRODUCCIÓN Y FACTURACIÓN CON LOS JUGOS CONCENTRADOS, SE APRESTA A TRIPLICAR LA ENTREGA DE SU PRODUCTO ESTRELLA, EL EXTRACTO DE TOMATE, Y ESTÁ INVIRTIENDO ESTE AÑO CERCA DE US$ 900.000 EN NUEVAS MAQUINARIAS, PERO TAMBIÉN SE ENFOCA EN APOYAR CON MAYOR FUERZA LA LUCHA CONTRA LA POBREZA EN EL PAÍS, DESTACÓ A NUESTRO DIARIO SU DIRECTORA, CRISTINA KRESS.
“NUESTRA IDEA ESTE AÑO ES TRABAJAR EN UNA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA, PARA EL FINANCIAMIENTO A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES CON EL FIN DE INCLUIR A MÁS PEQUEÑOS PRODUCTORES EN LA CADENA DE VALOR DE FRUTAS, ENSEÑANDO A LOS CAMPESINOS A SABER QUÉ HACER CON LA TIERRA QUE DISPONEN Y, SOBRE TODO, QUE VEAN EL RESULTADO EN SUS BOLSILLOS; A SU VEZ, QUE SUS VECINOS LES COPIEN Y ASÍ SE MULTIPLIQUEN LAS ACCIONES VIRTUOSAS PARA REDUCIR LA POBREZA EN EL PAÍS”, EXPLICÓ.
SOBRE LA PLAGA GREENING O CÁNCER DE LOS CÍTRICOS, TAMBIÉN LLAMADA HUANGLONGBING O “HLB”, ALERTÓ QUE LA SITUACIÓN ES PREOCUPANTE, PERO TODAVÍA NO LLEGA A ES DEVASTADORA, AUNQUE PODRÍA LLEGAR SER, SI NO SE LA COMBATE COMO CORRESPONDE.
“EN NUESTRAS PLANTACIONES TOMAMOS LAS MEDIDAS DE PRECAUCIÓN DESDE UN INICIO, CON LAS APLICACIONES CORRESPONDIENTES DE LOS INSECTICIDAS PARA ELIMINAR EL VECTOR, CUIDAMOS EL VIVERO, SABEMOS DE DÓNDE VIENEN LAS YEMAS Y NO DEJAMOS QUE SE INFECTE”, DIJO.
ADVIRTIÓ QUE EL PROBLEMA MAYOR REPRESENTAN LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES, QUE ALGUNAS VECES SE SURTEN DE YEMAS PROVENIENTES DE VIVEROS AL AIRE LIBRE, O DE LAS QUE SE INGRESAN DE CONTRABANDO DEL BRASIL, POR LO QUE EXISTE UN GRAN PELIGRO DE POSIBLE RÁPIDA INFECCIÓN DE GRANDES ÁREAS.
“SI AHORA MANEJAMOS BIEN LA SITUACIÓN VAMOS A PODER TENER UNA CONVIVENCIA CONTROLADA Y RAZONABLE CON LA ENFERMEDAD HLB, SIN QUE LLEGUE A MATAR TODA LA PLANTACIÓN DE CÍTRICOS DEL PARAGUAY”, INDICÓ.
COMENTÓ QUE CREE QUE ES POSIBLE LA CONVIVENCIA CONTROLADA CON EL HLB, TAL COMO EL BRASIL LO ESTÁ HACIENDO, ACUDIENDO A MÉXICO QUE TIENE MUCHOS EXPERTOS EN EL TEMA, Y SABIENDO QUE ESTADOS UNIDOS TUVO MUCHOS PROBLEMAS Y AHORA CONVIVE CON DICHA PLAGA.
“SE TIENE QUE HACER MUCHOS ANÁLISIS, HAY QUE TENER EL CONOCIMIENTO PARA RECONOCER RÁPIDAMENTE LA ENFERMEDAD, PARA PODER SACAR LA PLANTA, EL PLAN DE ACCIÓN DEBE APUNTA A MINIMIZAR EL DAÑO”, RECOMENDÓ.
EN RELACIÓN A LA LABOR DEL SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SANIDAD VEGETAL Y DE SEMILLAS (SENAVE), OPINÓ QUE EN EL COMBATE AL HLB EMPEZÓ BIEN, PORQUE SE METIÓ BASTANTE EN EL PROBLEMA Y TRATÓ DE ABARCAR TODO EL PARAGUAY, HIZO MUCHAS PUBLICACIONES MUY INTERESANTES. “SE EMPEZÓ CON LA SERIEDAD NECESARIA Y LA IDEA ES QUE CONTINÚE CON EL NUEVO GOBIERNO, Y CREO QUE SE VA LOGRAR CON EL ING. AGR. REGIS MERELES, QUE ESTÁ AL FRENTE DEL SENAVE, ÉL SABE DE LA SEVERIDAD DEL PROBLEMA Y LO VAMOS A CONVERSAR EN LA MESA DE CÍTRICOS PÚBLICO-PRIVADA”, CONCLUYÓ.
MÁS DE 35 AÑOS DE LABOR
EL GRUPO KRESS, DESDE 1977 EN EL PARAGUAY, IMPULSA LA AGROINDUSTRIA E INDIRECTAMENTE LA COLONIZACIÓN EN LA ZONA DE ITAPÚA QUE HOY SE DENOMINA KRESSBURGO, CON CERCA DE 5.000 HABITANTES.
ABARCA UNAS 11.500 HECTÁREAS, APOSTANDO SIEMPRE A LA INNOVACIÓN, PROBANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS, METODOLOGÍAS Y PRESTACIONES DE SERVICIOS DE CALIDAD PARA EL CRECIMIENTO. ACTUALMENTE, EL PRODUCTO ESTRELLA DE FRUTIKA ES EL EXTRACTO DE TOMATE. EL FUNDADOR DE LA EMPRESA FUE HEINFRIED KRESS, QUIEN A INICIO APOSTÓ MÁS A LA FRUTICULTURA. TRAS SU DESAPARICIÓN ASUMIÓ EL LIDERAZGO DE LA FIRMA SU ESPOSA BEATE HOLTKER Y ACTUALMENTE TOMÓ LA POSTA SU HIJA CRISTINA KRESS.