INFORMES Y GESTIONES 12/05/2012.
MAYO MES DE MARIA PARA NOSOTROS LOS CATÓLICOS ES EL MES DE LA VIRGEN MARIA, ALGUNAS CRENSAS Y RELIGIONES NO CREEN, PERO NOSOTROS LOS CATOLICOS LA ADOPTAMOS COMO MADRE DE LA IGLECIA Y NOSOTROS CREEMOS Y LA VENERAMOS CONFORME NUESTRA FE Y ES NUESTRA INTERCESORA QUE LLEVA NUESTRAS INTENCIONES, Y NUESTROS PEDIDOS PARA SU HIJO QUE ES JESUS, PERO TAMBIEN ASI TENEMOS NOSOTROS LOS PARAGUAYOS EL DIA DE LA MADRE TERRENA AQUÍ EN LA TIERRA EL DIA 15, TAMBIEN DE LA MADRE PATRIA, QUE SE SELEBRA EL DIA 14 Y 15 ENTONCES ESTAMOS EN UN MES MUY BENDECIDO, ASI PEDIMOS QUE NUESTRA MADRE MARIA INTERCEDA POR CADA UNO DE NOSOTROS Y A NUESTRAS FAMILIAS.QUE ASI SEA…
Ao director: Itamar Konig
Apresentando: Oli Petter
Todos que nos escuchan por el sait: solfm89.com también nuestro programa que esta expuesto en.
Informesygestiones-py.blogspot.com
1. LEY DE LA AMNISTIA
2. Compromiso ambiental
3.Brasil anuncia licitación de obras para el segundo puente
4.Senador denuncia utilización de recursos públicos para fines políticos
5.Barreto: "Me incineraron sobre una parrilla y me tiraron a los perros"
6. BCP pronostica inflación del 5% en 2012
7. Paraguayos migrantes en Brasil debatieron sobre mejoras en su condición laboral
8.Defensa al Consumidor no procede en denuncia contra Paraguay Refrescos
9. Inminente desalojo de “carperos” en Santa Rosa
10. Los “carperos” se retiran
11. Desalojan a carperos en Santa Rosa
12. Humillante trato brindan a usuarios del Registro Civil de las Personas
13. Gobierno compraría avión usado a precio sobrevalorado
14. Suspenden a juez de Iruña
Los documentos que ya están listos para retirar
Alceo Wagner, IVONETE CRUZ, ANTONIO VERCI CALEGARO, JANE PRESLHACOSQUI DE ALMEIDA, ABEL FERNANDES DE AZEVEDO, MARLEI TAVARES DA FONSECA PAULUS, MARGARIDA DE FATIMA DA SILVA, CARLA ADRIANA DA CRUZ PERINI, IVONE BAR, ANTONIO PIKULA, ZULEIDE MARIA DE MORAIS, SUZANA ALMEIDA CALEGARO...
ULTIMA REMESA DE LOS REQUICITOS DENTRO DE LA LEY AMNISTIA, VAMOS APROVECHAR ESTA LEY DE LA AMNISTIA PORQUE DESPUES DE ESTA LEY SE VA COMPLICAR PARA LOS REQUISITOS Y VAMOS A TENER MAS DIFICULDES, Y SERA MAS DIFICIL PARA ADQUIRIR LA MIGRANTE.
QUISIERA YO ENVIAR UN ABRASO PERO UN ABRASO BIEN APERTADO PARA UNAS PERSONAS MUY PERO MUY ESPECIALES QUE SON MIS NUEVOS AMIGOS, MIS HERMANOS EN CRISTO, QUE E ADQUIRIDO EN UN RETIRO QUE FUE EL ACAMPAMENTO NUESTRA TRIBO, < LILAS, O SEA ROJA > QUE DESDE ENTONCES VIVEN EN MI CORAÇÓN, CUANTOS MOMENTOS VIVIMOS JUNTOS, Y DISTINTOS UNO DEL OTRO Y UNO MEJOR QUE EL OTRO, COMPARTIMOS TANTAS ALEGRIAS, MOMENTOS QUE JAMAS NOS ESQUECEREMOS SERAN ETERNOS COMO NUESTRAS AMISTADES ES LA MAYOR RIQUESA QUE POOSEEMOS AQUÍ EN LA TIERRA, COMO DIZ UN DITADO POPULAR UN VERDADERO AMIGO É UN TESORO, MAS EU FUY ABENÇOADO Y ENCONTREI MUITO TESORO UMA PENCA, Y POR ESTE MOTIVO ESTOY MUY FELIZ, QUICIERA APRESENTAR A ESTES MIS NUEVOS AMIGOS…Y UNO DE LOS RESPONSABLE POR TODAS ESTAS MARAVILLAS ES NUESTRO PÁROCO, PADRE ANTENOR MARCON, MUCHAS GRACIAS POR EL ESFUERZO QUE ESTAS HACIENDO PARA EVANGELIZAR, ESTO NOS TOCA A TODOS NOSOTROS QUE SOMOS BAUTIZADOS, Y QUE RECEBIMOS EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN, ASI NOS TORNAMOS DICIPULOS DE JESUS, MUCHAS GRACIAS PADRE, ANTENOR MARCON…!!!
AILTON LUIS REITER, NEIVA FINGER, ARCI MARIA PETERS, REGINA LUCIA H.DE STRIEDER, ELIANE BRAMBILLA HELMICH, LAURI A. FURST, ROSEMAR SCHUEROFF, ROSA BINOTTI S.DOS SANTOS, JOSÉ DELMAR PELLENZ, ANTONIA INES PINTO, CLAUDIA REGINATORAFAELLI, LUIZ DOMINGOS HOSS, ADRIANA APARECIDA SALVADOR BECKAUSER, INES ANGELICA WUITSCHICK, OS LIDERES: MELQUIADES CARRER, NELSON ZULIAN, NELCI ZULIAN, NENA LUCIA GONÇALVES. TAMBEM TIVEMOS UN ANJO QUE NOS GUIAVA: OLIVALDO BAUMANN, ESTES ENTÃO SÃO MEUS NOVOS AMIGOS...
TANBIEN QUISIERA ENVIAR UM ABRASO PARA UMA OYENTE DE TODOS LOS SABADOS, MARLI LUDWIG, SU ESPOSO MI AMIGO MARIO LUDWIG UM ABRASO, Y ME COMENTO MARLI QUE TENGO ALGUNOS OYENTES ASIDUOS POR PASO TIGRE, QUE SON: TATA, Y ISOLDI FAVRETO, UN ABRASO TAMBIEN CELSO HELMICH, TAMBIEN LOS PADRES DE NEIVA QUE SON: ROMEU FINGER, Y NELSI FINGER.
LEY DE LA AMNISTIA
REQUISITOS PARA LA RESIDENCIA TEMPORARIA DE AMNISTIA
1. Presentar CEDULA DEL PAIS DE ORIGEN o SERTIFICADO expedido por el consulado en PY. (3 fotocopias autenticadas)
2. INFORMATICA (costo 25.000g$ se retira en Asunción con una copia autenticada de la cedula. Iso e feito na policía nacional). ANTECEDENTES JUDICIALES ( Costo al redor de 50.000g$, se retira en el PALACIO DE JUSTICIA en Ciudad del Este, llenando un formulario y presentando copia de la cedula)
3. CUALQUIER MEDIO probatorio (PRESENTAR UN DE ESTES DOCUMENTOS) que demuestre el INGRESO AL PAÍS antes de 05/10/2010:
a. Fotocopia autenticada del CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL HIJO
b. Fotocopia autenticada de cualquier CONTRACTO hecho por escribanía antes de la fecha mencionada.
c. Fotocopia autenticada del CENSO
d. Fotocopia autenticada del ACTA DE MATRIMONIO PY
e. Fotocopia autenticada de un HISTÓRICO ESCOLAR del hijo, juntamente con copia del documento del mismo.
f. Fotocopia autenticada RUC o IMAGRO
g. EL que no tiene ninguno de este documento, hacer SUMARIA DE TESTIGOS EN EL JUSGADO DE 1º INSTANCIA EN LO CIVIL. Llevar dos testigos.
4. CERTIFICADO DE ESTADO CIVIL (presentar fotocopia autenticada do registro de nacimento) los que no tienen EN LA OFICINA de migraciones llenar el FORMUNLARIO DE DECLARACIÓN JURADA. Mas não pode mentir, se for descoberto a mentira vai para a fiscalía.
5. Los menores de 14 años no pagan el ARANCEL
6. Los mayores de 60 años no pagan el ARANCEL mientras presenta una DECLARACIÓN JURADA DE UN HIJO (hecha allá en la oficina de Migraciones)
7. El documento es válido por 2 años (antes del plazo ay que solicitar la permanente. Se puede tramitar la cedula. El costo es de 5 jornales = 318.890 guaraníes
8. Esta ley de amnistía es valida hasta el día 05 de junio de 2012
Compromiso ambiental
Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamento todo grátis sim costo alguno somente retirar, quien desea adquirirlos somente entrar em contacto comigo ou por telefono (0983) 691161 entonces llamanme o enviam un mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están em mi deposito vamos aprovechar la oportunidad e plantar porque cada uno hace su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes..no nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se yá estan dentro del programa.
Também esta por se terminar e entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula a cuantidade de metros de protesão que deverá ser respeitado ai pelos primeiros dias de fevereiro já estaremos tendo novidades sobre o proyecto mas encuanto isso podemos comesando aos poucos, no momento o sol esta bastante forte mas fin de fevereiro marzo yá podemos empesar a planta derepente nesta época La lluvia se normalizará e o sol estara menos intenso...
Recordando que estamos llegando em La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos cuatro meses son los mas recomendados por tener menos seiva dentro del tronco, recordando que es mas propicio en los días de la luna menguante para tener mas resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza mas rápido.
También asi es con el manejo de la tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro meses que se aproximan, para tener mas provecho y con mas calidad de dicho producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se quede bien seco asi los hongos no les darán mas daño por estar sin humedad, para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro del material cosechado, para tener mas resistencia por estar seco y sin preocupación de ser atacado por los hongos
Brasil anuncia licitación de obras para el segundo puente
En dos semanas más, el DNIT, entidad encargada del sistema vial brasileño, llamará a licitación pública a empresas interesadas en iniciar la construcción del postergado segundo puente sobre el río Paraná. La obra pretende unir las localidades de Presidente Franco, en Paraguay, con una localidad de Foz de Yguazú, según el embajador Eduardo Dos Santos.
El embajador del Brasil en nuestro país informó que el Ministerio del Transporte de su país, a través del Departamento Nacional de Infraestructura de Transportes, DNIT, está por anunciar la licitación para la construcción del puente, información que ya se ha puesto a conocimiento de las autoridades de nuestro país.“Nuestro interés es iniciar las obras lo más pronto posible porque es una obra prioritaria para la integración física de nuestros países”, indicó Dos Santos.
El diplomático indicó que los pliegos de bases y condiciones podrían darse a conocer en unas semanas más, aunque el tiempo para el inicio de la construcción de las obras es aún incierto.
Informó además que es un tema acordado entre los dos gobiernos.
En principio, el puente será exclusivo para vehículos, aunque no se descarta que posteriormente pueda unirse con la red ferroviaria brasileña, especialmente para el traslado de productos agrícolas.
Sin embargo, según el embajador Dos Santos, el puente será diseñado especialmente para que sea utilizado por camiones de gran porte, a fin de descongestionar el tráfico de estos vehículos por el Puente de la Amistad.
Senador denuncia utilización de recursos públicos para fines políticos
El senador colorado Víctor Bernal denuncio a la ministra de Salud Pública Esperanza Martínez por la utilización de medicamentos y toda la infraestructura de la institución para hacer proselitismo político
Bernal acusó este martes a Esperanza Martínez, precandidata a la presidencia de la República por el Frente Guasu, de utilizar los medicamentos y la infraestructura del Ministerio con el fin de hacer campaña política.El senador señaló que "el Congreso aprobó recursos millonarios para el mejoramiento de la salud pública", pero hasta la fecha "los hospitales siguen desabastecidos de medicamentos e insumos", informó la emisora 970 AM.
Asimismo, también denunció que en el Ministerio de Agricultura y Ganadería se están usando recursos para fines políticos y también ocurre lo mismo en el Ministerio de Educación, donde su titular, Víctor Ríos, desea competir en las próximas elecciones generales del 2013 por la presidencia de la República.
Barreto: "Me incineraron sobre una parrilla y me tiraron a los perros"
Marciano Barreto, expresidente del Indert, habló en la mañana de este jueves y contó su verdad sobre los motivos de su destitución. Repudió la actitud de Emilio Camacho y confesó que Miguel López Perito quiere quedarse con la institución.
Barreto, destituido del cargo de presidente del Indert el miércoles por el presidente de la República, Fernando Lugo, habló con radio Monumental sobre su situación y también sobre varias cosas "ocultas" dentro de la institución.Señaló que como primera medida se defenderá de las acusaciones y se pondrá a disposición de la Fiscalía para una investigación real y verdadera, no en torno a "medias verdades" como lo venía haciendo el interventor del Indert, Emilio Camacho, asesor jurídico de la Presidencia.
"Me indigna, una intervención que yo mismo sugerí como señal de voluntad política. Yo no tenía problemas que se haga, sugerí buscar soluciones definitivas. Pero solamente se buscaba sacar a alguien", expresó a la 1080 AM.
El extitular del Indert siguió defendiéndose diciendo que ahora "se ve y se escucha que soy el más corrupto y jamás me consultaron nada durante la intervención y tampoco pude acceder a ningún documento".
"Molesta porque le tenía en concepto de señor respetable a Camacho y nunca me llamó para aclarar nada. No soy criminal. Prefiero que me cuestionen por haber hecho y no por no hacer nada", sostuvo
"Me incineraron sobre una parrilla y me tiraron a los perros. Tomé muchas decisiones de las que no me voy a arrepentir, pero es tan difícil que se revierta alguna vez el problema de la tierra", sintió.
"López Perito quiere quedarse con el Indert"
Por otro lado, confesó que Miguel Ángel López Perito ganó la pulseada con su destitución, porque hace tiempo que se quería quedar con el Indert, y más ahora que es un periodo de elecciones."López Perito hace rato quería esta institución, para poner a su persona de confianza y usar el Indert para hacer campaña política", sentenció.
También expresó que todos ven solamente las situaciones malas y no lo que uno hace bien al frente de una institución y que su salida se debe más al "show político".
"Yo no era la última coca cola que iba a revertir la situación del Indert teniendo siempre al 90% de funcionarios antiguos y todo el show político me perjudicó", afirmó Barreto.
Asimismo explicó que dentro del mismo Indert, hay oficinas privadas que trabajan en las ventas de tierras del estado, adquiriendo en el precio real por hectárea y vendiendo a sumas mucho más elevadas a otras personas.
"Nunca hemos dicho que nosotros hemos presentado a la fiscalía una denuncia de una persona que ofertaba al estado tierras del Indert. Si me van a investigar a mí, que se haga una investigación en su totalidad".
Alegó finalmente que en el Indert "se encuentran las personas pobres, las que tienen poca tierra, las que tienen mucho, el que está en el poder y el que no está, y todos tienen sus intereses. También que en los pasillos todo tiene precio, hasta la fotocopia de una resolución".
BCP pronostica inflación del 5% en 2012
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Jorge Corvalán, estimó una inflación del 5 por ciento al final de 2012. Esta cifra podría variar si se da la apertura del mercado chileno a la carne vacuna.
En el último informe de inflación se reportó un 3,3 por ciento interanual, pero puede haber un repunte hacia finales del año si el mercado de la carne en Chile se vuelve a abrir, detalló el portal IP Paraguay.
Corvalán expresó que el mencionado pronóstico “es un nivel muy bueno”, que no traería consecuencias negativas al país.
Paraguayos migrantes en Brasil debatieron sobre mejoras en su condición laboral
En el Centro de Capacitación Sindical, ubicado en Cajamar, São Paulo, Brasil, tuvo lugar el encuentro de los migrantes paraguayos con autoridades de nuestro país a fin de establecer una nueva modalidad de vinculación del Estado paraguayo con las colectividades en el exterior.
![]() | ![]() | ![]() | ||||||
![]() | | ![]() | ||||||
![]() | ![]() | ![]() |
Estuvieron presentes a el senador nacional Sixto Pereira, el ministro Samuel Lugo, de la Secretaría de Repatriados, y el ministro de la Sicom, Augusto dos Santos, quienes pudieron interactuar con los compatriotas residentes en el país más grande de Sudamérica.
El encuentro contó además con otras actividades, como el teatro del migrante y exposiciones de experiencias en las actividades sindicales.
Los connacionales integrantes de la migración en São Paulo solicitaron diversos temas, como el de la asistencia jurídica a sus problemas migratorios, las facilidades para sus regularizaciones documentales, la inscripción para el voto en el exterior, la asistencia a compatriotas desaparecidos y otras cuestiones que afectan sus actividades en sus tareas laborales, en especial en los talleres de confecciones donde prestan sus servicios.
Defensa al Consumidor no procede en denuncia contra Paraguay Refrescos
Conforme lo informado a este medio, semanas atrás ya se realizó la denuncia, pero hasta el momento las autoridades de dicho ente hicieron poco para la prosecución de una pesquisa al respecto.
En el interior de una botella de un litro de la gaseosa “Sprite” se encontró una sustancia desconocida. Según los datos, es una especie de goma blanca, que al apreciar atentamente es vista.
La denuncia la efectuó el abogado Julio Garay, quien sin percatarse de la situación compró la bebida del supermercado Gran Vía del Km 4 de Ciudad del Este. El mismo manifestó que recién al llegar a su vivienda constató la situación.
La denuncia va dirigida a la empresa nacional de bebidas atendiendo a que la botella se encuentra herméticamente cerrada y de esa manera llegó a la casa de alto comercio.
El denunciante, señaló que para el análisis correspondiente debe venir un técnico especializado de la capital del país. A ese efecto, se estaría midiendo la graduación del gas, y el estudio a la sustancia desconocida.
Inminente desalojo de “carperos” en Santa Rosa
Una comitiva de 100 policías de varias comisarías y antimotines se presentaron en la propiedad de la familia Lazarotto para ejecutar una orden de desalojo.
La propiedad se encuentra en la Colonia Tres Piñeiro, en Santa Rosa del Monday, Alto Paraná, y tiene una superficie de 300 hectáreas.
Los “carperos” se encuentran viviendo en dicho lugar y reclaman que la propiedad, a nombre de los hermanos Marcelo y Maximino Lazarotto, pertenece al Banco Nacional de Fomento.
La oficial de Justicia, Juliana Espínola, se presentó en el lugar y emplazó por 30 minutos a José Rodríguez para realizar el desalojo; caso contrario, utilizarían la fuerza para llevar a cabo la orden.
Rodríguez, el líder de los “carperos”, exigió a la comitiva que le presentara el título de propiedad que acreditaba que pertenece a los Lazarotto y los mojones que delimitan la propiedad.
La orden de restitución de inmueble fue firmada por el juez Rafael Jacobo.
Los “carperos” se retiran
Los “carperos” instalados en la propiedad de Santa Rosa del Monday decidieron retirarse de forma pacífica ante la amenaza de un desalojo judicial.

En principio, José Rodríguez, líder de los “carperos”, se resistió a abandonar el lugar, argumentando que la propiedad era del Banco Nacional de Fomento. Exigió a los oficiales mostrar el título de propiedad y también los mojones.
Sin embargo, su pedido no prosperó y finalmente decidió ordenar el desalojo pacífico del lugar. Los “carperos” se ubicaron a unos 500 metros de la propiedad.
Desalojan a carperos en Santa Rosa
SANTA ROSA DEL MONDAY (Silvia Sosa, de nuestra redacción regional). Unos 50 carperos fueron expulsados ayer de la propiedad de 300 hectáreas, perteneciente a los colonos brasileños Maximino y Marcelo Lazzaroto. El desalojo se dio pacíficamente en la colonia Tres Pinheiros de este distrito.
Los propietarios denunciaron tala de árboles y faenamiento de animales silvestres en la zona, por lo que la fiscal de Iruña, María del Carmen Meza, intervino en el caso. Los ocupantes eran liderados por el dirigente José Rodríguez.
Cuatro personas fueron imputadas y cuentan con orden de prisión por delito ambiental. Ellas son Francisco Paiva Aquino, Aníbal González Romero y Leoncio Godoy Escobar; además de un menor de edad, de tan solo 17 años.
El operativo
Una comitiva encabezada por el fiscal de Santa Rita, Hugo Vázquez, procedió a la expulsión de los invasores. Rodríguez manifestó que en la orden de desalojo no se especifican las coordenadas de la propiedad. Pero el argumento no fue válido y un enviado del Ministerio del Interior, Elvio Cousirat, logró que los ocupantes se trasladen a 500 metros de la propiedad.
El ministro del Interior, Carlos Filizzola, remitió una nota al juez Cleto Quintana, quien atiende la demanda contra los carperos, en la que solicita aclaratoria de la orden de desalojo. Mencionó el inicio de un juicio de reivindicación de inmueble del Banco Nacional de Fomento.
Así pretendió evitar el desalojo, pero el fiscal Vázquez adujo que Filizzola no es parte del proceso.
Cuatro personas fueron imputadas y cuentan con orden de prisión por delito ambiental. Ellas son Francisco Paiva Aquino, Aníbal González Romero y Leoncio Godoy Escobar; además de un menor de edad, de tan solo 17 años.
El operativo
Una comitiva encabezada por el fiscal de Santa Rita, Hugo Vázquez, procedió a la expulsión de los invasores. Rodríguez manifestó que en la orden de desalojo no se especifican las coordenadas de la propiedad. Pero el argumento no fue válido y un enviado del Ministerio del Interior, Elvio Cousirat, logró que los ocupantes se trasladen a 500 metros de la propiedad.
El ministro del Interior, Carlos Filizzola, remitió una nota al juez Cleto Quintana, quien atiende la demanda contra los carperos, en la que solicita aclaratoria de la orden de desalojo. Mencionó el inicio de un juicio de reivindicación de inmueble del Banco Nacional de Fomento.
Así pretendió evitar el desalojo, pero el fiscal Vázquez adujo que Filizzola no es parte del proceso.
Humillante trato brindan a usuarios del Registro Civil de las Personas
El ciudadano que debe concurrir a realizar trámites en las oficinas del Registro Civil de las Personas -dependiente del Ministerio de Justicia y Trabajo a cargo de Humberto Blasco-, además de tener que soportar un calvario por la excesiva lentitud en los procesos, recibe un trato humillante de parte de los funcionarios que atienden en esta dependencia estatal.
El maltrato y la atención arrogante que ofrecen sus funcionarios tanto a los profesionales como a los más humildes ciudadanos provenientes del interior del país son “el pan nuestro de todos los días”. Nadie se salva del burdo manejo que tiene esta institución, a la que necesariamente se debe concurrir hasta para realizar el trámite más sencillo, como lo es la obtención de la partida de nacimiento de las personas.
Periodistas de nuestro diario constataron en el sitio esta humillante atención que ofrecen y la palpable evidencia de la incapacidad para ocupar los cargos que ostentan, lo que coincide también con las recurrentes quejas que escuchamos a diario de la gente, que lamentan el mal funcionamiento de esta institución, y de la que esperan un mejor y servicio.
Consultamos a una persona que esperaba ser atendida en el subsuelo, en el sector de archivo, proveniente del interior del país. La misma remarcó que concurrió al Registro Civil desde el departamento de Alto Paraná, que ya estuvo en el lugar desde las 7:00 y aunque eran las 13:00 del mismo día, aún no le suministraban la copia del libro de acta de nacimiento que le exigen en Identificaciones de la Policía Nacional para la obtención de la cédula de identidad de su pequeño hijo.
Nos dijo en un cerrado guaraní que los funcionarios del Registro Civil tratan muy mal a la gente, que se molestan cuando se les pregunta algo y si contestan las consultas, creen que le están haciendo un favor a la ciudadanía, cuando su trabajo es ese, lamentó esta usuaria, que perdió toda una mañana para realizar un minúsculo trámite.
La misma persona agregó que incluso le plantearon “agilizar el trámite” por una suma de dinero, cifra que no quiso develar por la desconfianza que le generó el “intermediario”, por lo que “prefirió” perder toda la mañana, según dijo.
Hasta el término de nuestra presencia en el lugar aún no le entregaban la copia del libro de acta que precisaba.
Intentamos posteriormente conversar con la secretaria general del Registro Civil, Noemí Yambay, para quejarnos de lo que sufrimos los ciudadanos que concurrimos al sitio por alguna necesidad, y la funcionaria ni siquiera nos atendió en su oficina para escuchar nuestras quejas, que a la vez son cuestionamientos de los ciudadanos a quienes ellos se deben y cuyos reclamos ni siquiera se molestó a atender.También procuramos conversar con el director de la institución, Néstor Stelatto Mojoli, a través de su teléfono móvil, pero solo pudimos escuchar su “backtones”, que corresponde a la música del Partido Liberal, ya que no atendió nuestra llamada.
Gobierno compraría avión usado a precio sobrevalorado
El Gobierno intentaría una nueva operación de compra de un avión viejo para uso presidencial, pero con precio sobrevalorado, según fuentes de las FF.AA. Sería el Bombardier Challenger 600, del empresario Nicolás Leoz, en el que Lugo viajó recientemente a Cartagena, Colombia
El año de fabricación del avión de Leoz es 1982, según los datos, y el aparato habría sido ofrecido al Gobierno. El precio de oferta sería de 3.500.000 dólares, monto considerado exagerado en fuentes castrenses. En internet se puede ver que el precio de ese tipo de aeronaves, modelos 1981 y 1982, van desde 400.000 a 1.500.000 dólares.El mismo comandante de las Fuerzas Militares, Gral. de Ejército Felipe Melgarejo, confirmó el 23 de abril pasado que el Ejecutivo, con asesoramiento de los militares, decidió comprar una aeronave usada, para los viajes presidenciales, y que la inversión estimada es de 3.500.000 dólares. Dijo que la idea era adquirir un Bombardier/Challenger. Destacó que el tema estaba bien encaminado.
El jefe militar también comentó que quieren comprar un Boeing 737, usado, para las FF.AA., y que la inversión total sería de unos 7.500.000 dólares, dinero que solicitarán a Hacienda a modo de devolución del recorte efectuado por esta secretaría al presupuesto vigente de las FF.AA.
El comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), Gral. del Aire Miguel Christ Jacobs, señaló ayer que no tiene conocimiento de ninguna tratativa para la adquisición del citado avión ejecutivo. Indicó que tampoco podía confirmar si en la FAP hicieron algún estudio sobre el Bombardier Challenger. Otro intento frustrado del Gobierno de hacerse con un avión para uso presidencial fue el año pasado cuando la Aviación recomendó la adquisición de un Fokker 100 de mediados de los 90 por 7.000.000 de dólares. El proyecto, que recibió críticas, se abortó.
Suspenden a juez de Iruña
La Corte hizo efectiva la suspensión del Juez de Iruña, Alto Paraná, Hugolino Bogado Medina, por haber supuestamente impedido un procedimiento policial en Ñacunday.
La suspensión del citado magistrado es con goce de sueldo, según lo dispuso este martes la Corte Suprema de Justicia en su sesión ordinaria, según publicó la máxima instancia judicial en su portal web.
Hugolino Bogado es juez de primera instancia en lo Civil, Comercial, Laboral así como de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Iruña.El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados recientemente lo suspendió en sus funciones, alegando que tiene que ser investigado por haber impedido el ingreso de la Policía en las tierras de Ñacunday, cuando los uniformados buscaban al dirigente carpero Victoriano López, requerido por un caso de abuso.
Remoción
La Corte Suprema de Justicia declaró vacante el cargo dejado en el juzgado penal de San Juan Bautista, Misiones, donde estaba Víctor Poletti Gutiérrez.El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), destituyó a Poletti porque dispuso en su momento la liberación de un supuesto narcotraficante que estuvo prófugo de la justicia.
La vacancia en el citado cargo fue comunicada al Consejo de la Magistratura.