sábado, 20 de abril de 2013

OBISPO HABLA DEL FANATISMO...



INFORMES   Y   GESTIONES               20/ABRIL/2013
UN PROGRAMA FEITO EN PORTUÑOL É PARA QUE TODAS INTENDAN.
AGRADECEMOS A DIOS POR EL DON DE LA VIDA POR NUESTRA SULUD, POR NUESTRA PROTECCIÓN, Y TAMBIEM POR NUESTRA FAMILIA, Y PEDIR PARA QUE NOS PROTEJA EN NUESTROS DIA A DIA…

Ao diretor: Itamar Konig
Apresentando: Oli Petter
                                                          

Todos que nos escuchan por el site: solfm89.com también nuestro programa que esta expuesto en  la pagina electrónica.

 

 Informesygestiones-py.blogspot.com



HOY ESTAMOS EMPESANDO EN CADENA UMA ( PARSERIA ) CON LA RADIO SAN LUIS, DE KATUETE POR LA FRECUENCIA 99.9  EL DIRETOR DE ESTA MAQUINA DE COMUNICAÇÃO HUGO LOPEZ ESTA QUE ES UNA POTENCIA EN LA REGIÓN ESTO QUE ABARCA DESDE SAN ALBERTO, NUEVA ESPERANSA CRUCE GUARANI, CORPUS CRISTI, PINDOTI PORÃ, BRASIL SETE QUEDAS, BRASIL MARECHAL CANDIDO RANDON Y POR AI AFORA.
UN ABRAÇO A TODOS VOCEIS, Y AOS MEUS NÓVOS OUVINTES MEU MUITO OBRIGADO...


ESTAMOS TAMBIEN COM EL P.A.L QUE SIGNIFICA, PROGRAMA ADECUACIÓN A LAS LEYES, PROYECTO DE IMPULSAR LA REFLORETACIÓN, EN PARCERIA A TODO PULMON PARAGUAY RESPIRA, Y TAMBIEN CON LA ONG WWF, QUE FOMENTA LA DISPONIBILIDAD DE LAS PLANTAS PARA ESTE PROYECTO.

 TODAVIA ESTAMOS HACIENDO LOS PEDIDOS DE LAS MUDAS PARA REFLORESTAMIENTO, Y PARA LA PROTECCIÓN DE LOS CAUCES HIDRICOS, QUE LA LEY 4241 QUE ESTIPULA LA CANTIDAD QUE DEBE SER RESPETADA DE AMBOS LOS LADOS DE LOS CAUCES HIDRICOS, QUE ESTÁN EN ESTA PAGINA, RECORDANDO QUE SE FORMA PARTE DEL PROYECTO P.A.L. QUE SIGNIFICA PROGRAMA ADECUACIÓN DE LAS LEYES.
APROVECHEN LA OPORTUNIDAD QUE APARTIR DE LA PROXIMA SEMANA YA ESTAREMOS ENTREGANDO LOS PLANTINES QUE FUERON HECHO LOS PEDIDOS, HAGAN LOS PEDIDOS POR EL TELEFONO: 0983691161 CON OLI PETTER.


POLITICA
YA NOS ENCONTRAMOS EN EL TÉRMINO DE LA CAMPAÑA ULTIMO DIA ANTES DE LAS ELECCIÓNES, APARTIR DE LAS 7 HRS EN EL COLEGIO CARLOS ANTONIO LOPEZ, Y INVITAMOS A TODOS LOS QUE ESTÁN HABILITADOS PARA QUE VAYAN Y HAGAN SU DEBER CIVICO QUE ES UN DERECHO DE CADA CIUDADANO QUE ETÁ INSCRITO EN EL PADRON, Y QUE YA ES COMO UNA OBRIGATÓRIA PARA TENER EL COMPROBANTE DE QUE SE HÁYA EFECTUADO CON SU DEBER, POR EL HECHO DE QUE SE PODRÁ PEDIR ESTE COMPROBANTE COMO REQUISITO PARA ALGUNAS DOCUMENTACIÓNES, COMO REGISTRO PARA CONDUCIR PO EJEMPLO Y COMO OTROS MÁS QUE PUEDAN OCURIR CON EL PASAR DEL TIEMPO QUE SE PODRÁ EXIGIR.
LES INSTÁMOS QUE SEA UN VOTO CONCIENTE PARA QUE SEA PARA EL BIEN DE TODA LA CIUDADANIA PARAGUAYA, COMO MENCIONÓ EL MONSENHOR PARA DEJARMOS DEL FANATISMOS Y POR ALGUNAS CONVENIENCIAS PARA NO NOS AREPENTIRMOS MAS TARDE POQUE SERAN AÑOS MUI VALIOSOS QUE SE PODRÁN PASAR SIN QUE HAYA RESULTADOS PARA NUESTRAS COMUNIDADES.
LO QUE ESTÁ PASANDO EN NUESTRO MUNICIPIO EN SANTA ROSA POR EJEMPLO.
ESTO ES UNA VERGÜENZA QUE TODAVIA HAYA PERSONAS QUE NO DEJAROR LA DICTADURA PERO SE MANIFIESTAN COMO DEMOCRÁTICOS QUE EN REALIDAD LO LA EJERSEN EN SUS RESPECTIVAS FUNCIÓNES, TENEMOS ALGUNAS INQUIETUDES DENTRO Y CON LOS CIUDADANOS DE DICHO DISTRSTO, SANTA ROSA DEL MONDAY.
COMO NOS HA MANIFESTADO UN CIUDADANO POR HABER CEDIDO UN ESPACIO PARA UNA REUNIÓN, MÁS PRESISEL DIA 8 DEL CORRIENTE MES QUE SE HÁ SUCEDIDO EN EL BARRIO GUARRANI, EN LAS DEPENDENCIAS DEL SEÑOR QUE LLEVA EL APODO ( BATATA ) QUE PARA HACER SU CAMPAÑA PARA GOVERNADOR  ( MEDINA ) Y EN ESTÁ ESTABAMOS INVITADOS PARA CONOCER SUS PROYECTOS Y PARA DESPUES DEL ACTO Á COMPARTIR UN ASADO CON LOS CORRELIGIONARIOS, PERO EN ESTE ACTO NO SE TENIA NI SIQUIERA UNA RADIO PRENDIDA FUE EN REALIDAD UNA REUNIÓN DE FAMILIAS, PORQUE TENIA MUCHAS CRIATURAS Y SEÑORAS.
PERO LO QUE PASO EL MARTES DIA SIGUIENTE, ESTE MISMO PROPIETARIO DE DICHA DEPENDENCIA ABIA REBIDO UNA LLAMADA TELEFONICA DE NUESTRA INTENDENTA, LA SEÑORA MARIA VICTORIA SALINAS SE MANIFESTANDO PORQUE HABIA PERMITIDO HACER ESTE ENCUENTRO, LE ARETANDO POR ESTAR ACIENDO DISTURBIOS EN DICHA DEPENDENCIA QUE ERA COMPLETAMENTE FALSA LAS ACUSACIÓNES, PORQUE YO FUI LO ULTIMO A SALIR Y MIENTRAS ESTO NO UBIERA SUCEDIDO NADA HASTA EL MOMENTO SOY TESTIGOS DE ESTO, PERO NO SE ISSO POR MENOS Y LE PASÓ EL TELEFONO A SU HIJO QUE COM MUCHA PREPOTENCIA LE AMENASÓ EN PONER TRABAS EN SU LOCAL Y POR SU PERSONA. TAMBIEM POR OTRAS PERSONAS QUE SE MANIFIESTAN EN RECEBIR AMENASAS, PENSAMOS QUE ESTO NO SE TRATA DE UNA BUENA DEMOCRACIA.
QUICIERA RECOR LO QUE SE HÁ PASADO EL DIA 6 DEL CORRIENTE AÑO DOS DIAS ANTES EN EL POLI DEPORTIVO DE NUESTRA MUNICIPALIDAD, Y DENTRO DEL MUNICIPIO EL DIA ENTERO CON PEGATINAS MUCICA Y CON MUCHO ALCOOL FAREANDO HASTA EL AMANECER DEL DOMINGO, AMANECIO CON BASURAS POR TODO LADO Y CON ALGUNAS PASACALLES CORTADAS Y HASTA CARTELES PINTADOS   ( PICHADOS )  Y POR ESTO NADIE ES RESPONSABLE NI TAMPOCO PRECIONADO POR SER DE SU PARTIDO.
QUICIERA DESIRTE SEÑORA NUESTRA INTENDENTA QUE ESTOS SI VERDADERAMENTO SON ACTOS VANDÁLICOS, SON SITUACIÓNES QUE PASAN EN PUNE NIDIE NO DISE NADA POR MIEDO O POR AMENASAS Y TRABAS QUE RECIBE EL CIUDADANO CUANDO SE MANIFIESTA, PERO QUICIERA RECORADAR QUE EL PUEBLO VE PERO NO HABLA PERO LLEVAN EN CUENTA TODO LO QUE SE PASA EN SU DISTRITO.
HAY TANTAS Y TANTAS DEFICIENCIAS EN NUESTRO MUNICIPIO QUE NECESITAN DE SOLUCIÓNES, POR EJEMPLO VEMOS POR LAS CALLES LA CANTIDAD DE AGUJEROS QUE TIENEN CON TANTOS EMPLEADOS EN LA INSTITUCIÓN, UN POCO SERIEDAD Y UN ACOMPAÑAMIENTO EN LAS OBRAS, Y TAMBIEN EL TEMA DE LOS MOTOQUEIROS ESTO HAY UNA RESOLUCIÓN ES SOLAMENTE EJECUTAR Y ESTO SE TERMINA Y ESTOS TAMBIEN SON ACTOS VANDÁLICOS.











REPOSICION DE CARNE PERMANENTE POR EXTRAVIO O POR ACTUALIZACIÓN DE DATOS

1º - Original del carnet de admisión permanente, si posee o denuncia de extravio de la comisaria.
2º - Certificado de antecedentes para extranjeros vigente expedido por el departamento de informatica de la policía nacional.
3º - la denuncia tiene que ser por la comisaria.

LOS MENORES DE 18 AÑOS DEBEN PRESENTAR DOCUMENTOS DE UNO DE LOS PADRES CON 1 FOTOCOPIA AUTENTICADA POR ESCRIBANÍA PUBLICA, O AUTORIZACIÓN EN CASO DE AUSENCIA DE AMBOS O UNO DE ELLOS, Y CONSTANCIA DE ESTUDIOS.

 

LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓNES PODRÁ  REQUERER CUALQUIER OTRO DOCUMENTO ADICIONAL QUE CONCIDERE NECESARIO.

Ley 2193/03 ---para extranjeros coyuges de paraguayos

Resolución nº 717/10 de la comandancia de la policía nacional

ARTCULO 12º :

 REQUICITOS PARA SOLICITAR CEDULA DE IDENTIDAD POR 1º VEZ, PARA EXTRANJEROS CON CONYUGE DE NACIONALIDAD PARAGUAYA:

1º FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL INTERESADO, VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE PARAGUAY

2º FOTOCOPIA AUTENTICADA POR ESCRIBANO PUBLICO, DEL DOCUMENTO DE IDENTIDADVIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN, CON VISA DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, EN LOS CASOS QUE SE REQUIERE ESTE REQUISITO ( CEDULA DE IDENTIDAD PARA LOS PAISES DEL MERCOSUR)

3º MATRIMONIO:

EN CASO QUE EL MATRIMONIO SE HAYA CELEBRADO EN PARAGUAY:

1º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE  MATRIMONIO EXPEDIDO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL.

2º COPIA DEL LIVRO DE ACTA DE CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO, AUTENTICADO POR EL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL.

EN CASO QUE EL MATRIMONIO SE HAYA CELEBRADO EN EL EXTRANJERO:

1º FOTOCOPIA DEL CERTIFICADO VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DEL PARAGUAY.

4º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE NACIMIENTO DEL CONYUGE O FOTOCOPIA DEL DETIMONIO DE LA CENTENCIA QUE LE OTORGA LA NACIONALIDAD PARAGUAYA.

5º ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES PENALES DEL PAIS DE ORIGEN, VISADO POR EL CONSULADO PARAGUAYO EN EL PAIS DE ORIGEN Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE PARAGUAY.

6ºORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE INTERPOOL, CERTIFICADO POR EL DEPARTAMENTO DE PERSONAL DE LA COMANDANCIA DE LA POLICIA NACIONAL Y LEGALIZADO POR EL MINISTERIO DEL INTERIOR (EN EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES)

7º FOTOCOPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD DEL CONYUGE PARAGUAYO/A CON EL ESTADO CIVIL CASADO/A.

OBSERVACIONES

DECLARACIÓN BAJO JURAMIENTO O PROMESA DE LOS CONYUGES, ANTE LA POLICIA NACIONAL QUE EL CIUDADANO EXTRANJERO SE RADICARA DEFINITIVAMENTE EN EL PAIS ( EN EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIÓNES). ES OBLIGATORIA LA PRESENCIA DEL CONYUGE DE NACIONALIDAD PARAGUAYA/O EN EL MOMENTO DE FIRMAR EL LA DECLARACION JURADA.

TODOS LOS DOCUMENTOS TERAN QUE SER TRADUCIDOS POR UN TRADUCTOR PUBLICO MATRICULADO SI NO ES DE HABLA HISPANA EXCEPTO LOS DOCUMENTOS EN PORTUGUES.

DOS FOTOCOPIAS AUTENTICADAS POR ESCRIVANIA PUBLICA DE TODOS LOS DOCUMENTOS SIN CORTAR ( SI SE PIDE ORIGINAL UNA SOLA COPIA ) SE DEBE PRESENTAR TODOS LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN ( SI SE PIDE LA COPIA)

CONSULTAR LAS VENTAJAS DE TENER EL CERTIFICADO DE REPATRIDOS.

LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.

PARA HAZER A IDENTIDAD LOS QUE SON EXTRANGEROS
1º CÓPIA DA IDENTIDAD DE ORIGEN
2º CÓPIA DE LA MIGRANTE
3º VIDA Y RECIDENCIA EXPEDIDA EN SUA COMISRIA DE SUA JURISDIÇÃO
4º FOTOS 3 POR 4
5º INTERPOOL
6º INFORMATICA
7º ANTECEDENTES CRIMINAIS, REGISTRADO NO CARTÓRIO, Y VISADO E LEGALIZADO NO CONSULADO.
8º DEPENDENDO O ESTADO CIVIL SE FOR CASADO, REGIRTO DE CASAMENTO ORIGINAL, FAZER UMA CÓPIA NO CARTÓRIO, PASA NO BANCO SHBC Y FAZER O DEPOSITO COM O COMPROVANTE DO DEPOSITO IR AO CONSULADO REGISTRA VISA E LEGALIZA, ISTO SE FOR CASADO EM OUTRO PAIS, SE FOR CASADO AQUI NO PARAGUY PRECISA UMA CÓPIA AUTENTICADA DO SERTIDÃO DO SEU CASAMENTO
9º SI FOR SOLTEIRO PRECISA DO CERTIDÃO DE NACIMENTO ORIGINAL PARA FAZER A CÓPIA NO CARTÓRIO Y REGISTRA, AI PASA NO BANCO FAZER O DEPOSITO COM O RECIBO DO DEPOSITO IR ATÉ O CONSULADO VISA E LEGALIZA
10º ISTO É TUDO AI É SÓ IR ATÉ A IDENTIFICACIÓNES Y DAR ENTRADA





EL BORRADOR DE LA LEY 4241/10
ANCHO DEL CAUCE HIDRICO: ANCHO MÍNIMO DEL BOSQUE PROTECTOR EN CADA MARGEN
Mayor o igual a 100 metros: 100 metros de protección
50 a 99 metros: 60 metros de protección
20 a 49 metros: 40 metros de protección
5 a 19 metros: 30 metros de protección
1,5 a 4,9 metros: 20 metros de protección
Menor a 1,5 metro: 10 metros de protección
Zona de influencia de
Nacientes Se preverá en cada caso de tipos de nacientes

REQUICITOS PARA LA CEDULA MAYORES DE 18 AÑOS
1º CERTIFICADO DE NACIMIENTO, ORIGINAL
2º FOTOCÓPIA DEL LIBRO DEL ACTA AUTENTICADO.
3 ºCERTIFICADO DE VIDA Y RESIDENCIA EXPEDIDO EN LA COMISARIA.
4º FOTOCÓPIAS DE DOCUMENTOS DE LOS PADRES LO QUE TIENE.
5º SI ES VARON Y SE YA TIENE EL SERVICIO MILITAR, VALE LA LIVRETA.
6º UN CERTIFICADO DE ESTUDIO.

RENOVACION DE CEDULAS DE IDENTIDAD A EXTRANJEROS CON RADICACIÓN PERMANENTE

ARTICULO 15 Nº: PARA LA RENOVACIÓN DE CEDULA DE IDENTIDAD CIVIL A EXTRANJEROS, EL INTERESADO/A DEBERÁ PRESENTARLOS SIGUIENTES DOCUMENTOS.
  REQUICITO, FOTOCOPIA DE LA IDENTIDAD CIVIL VENCIDA, O CONSTANCIA DE LA DENUNCIA POLICIAL EN LOS CASOS DE ESTRAVIO, HURTO O ROBO.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL CARNE DE ADMISIÓN PERMANENTE, OTORGADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIONES.                                                                                               REQUICITO, FOTOCOPIA DEL DOCUMENTO DE IDENTIDAD VIGENTE DEL PAIS DE ORIGEN. (PASAPORTES PARA PAISES NO PERTENECIENTES AL MERCOSUR).                                              
REQUICITO, ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE VIDA Y RECIDENCIA, EXPEDIDO EN LA COMISARIA DE LA ZONA DE RECIDENCIA. O POR EL JUSGADO DE PAZ JURISDICCIONAL CORREPONDIENTE A SU DOMICILIO.                                                                                                   
  REQUICITO, ORIGINAL DEL INFORME DE ANTECEDENTES PENALES EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO INTERPOL.                                                                                                           ORIGINAL DEL CERTIFICADO DE ANTECEDENTES POLICIALES, EXPEDIDO POR EL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIONES DE LA POLICIA NACIONAL.

 OBSERVACIONES:
SI HAY CAMBIO DE ESTADO CIVIL CONSULTAR QUE DOCUMENTOS DEBE PRESENTAR.
TODAS LAS FOTOCOPIAS DEBEN SER EN HOJAS SIN CORTAR Y DEBEN ESTAR AUTENTICADAS POR ESCRIBANIA PUBLICA.
SE DEBEN PRESENTAR LOS DOCUMENTOS ORIGINALES PARA LA VERIFICACIÓN.
LAS CEDULAS DE IDENTIDAD PUEDEN SER RETIRADAS SOLO POR EL TITULAR, A PARTIR DE LOS 30 DIAS.


Compromiso ambiental
 Estamos teniendo mudas de plantas nativas para reflorestamiento todo grátis sim costo alguno somente retirar, el que decea adquirirlos somente entrar em contacto comigo ou por el telefono (0983) 691161 entonces llaman me o envían un mensagem. Aprovechen porque es todo gratis.......a pronta entrega que yá están em mi deposito  vamos aprovechar la oportunidad e plantar porque cada uno hace  su parte haga la tuya... recordando que estamos entrando en el tercer año do progeto P.A.L. que significa programa a La adecuación de las leyes, no nos asustemos cuando aparecer algunos representantes para ver se ya estamos dentro del programa.
 Tambien esta por se terminar y entrar em vigor a ley 4241 de los cauces hídricos que estipula La cantidad de metros de protección que se deverá ser respetado ai pelos primeros dias de febrerero já estaremos teniendo novidades sobre el projecto mas mientras esto ya podemos ir y empezando, por el momento el sol esta bastante fuerte mas por el final del mes de febrerero, março yá podemos em pesar a planta derepente en esta época La lluvia se normalizará y el sol  estará menos intenso...
LA PODA CORRECTA DE LAS PLANTAS:
Recordando que estamos llegando em La época de La poda, que son los meses, Mayo, Junio, Julio, Agosto, estos cuatro meses son los más recomendados por tener menos seiva dentro del tronco, recordando que es más propicio en los días de la luna menguante para tener más resultado de dicha operación, no nos olvidamos en hacer la poda siempre con serrucho y bien al costado del tronco para asi la herida se cicatriza más rápido.
 CORTE DE LA TACUARA PARA OPTENER MEJOR RESULTADO:
También así es con el manejo de la tacuara quien quiere cosechar el bambú, o tacuara también son los mismos cuatro meses que se aproximan, para tener más provecho y con más calidad de dicho producto, se hace el tallo y lo deja en la misma forma amontonado hasta que se quede bien seco así los hongos no les darán más daño por estar sin humedad, para dar el tiempo que las hojas le absuelvan todo el agua que contiene dentro del material cosechado, para tener más resistencia por estar seco y sin preocupación de ser atacado por Los hongos.

LOS PRINCIPALES TEMAS DE HOY





Obispo afirma que el fanatismo "es una falta de madurez" y pide votar con conciencia

MITIN POLÍTICO EN LA MUNICIPALIDAD DE CDE POR CANDIDATURA DE CARTES

Premio Nobel, dispuesto a acompañar los reclamos paraguayos sobre Itaipú

Itaipú terminará costando más de US$ 60.000 millones

Exportación de productos pecuarios registra un fuerte aumento este año

Pagan más de G. 2.000 millones por obras “fantasmas” en Curuguaty

Jóvenes piden que fiscalía indague el origen de los bienes de Cartes

La Unasur convoca a una reunión de urgencia por situación en Venezuela

Interceptan cartas envenenadas que iban dirigidas a Obama y a un senador

i ganador logra ventaja de 120.000 votos, se evitarán las impugnaciones

Denuncian que hijo del Presidente se apropia de tierra adjudicada a colonos
Colonos fueron despojados de tierras que estaban trabajando hace un año



Obispo afirma que el fanatismo "es una falta de madurez" y pide votar con conciencia

El obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo, Ricardo Valenzuela, instó a la feligresía católica a votar con conciencia el próximo domingo 21 de abril. Además, afirmó que el fanatismo se da por falta de madurez y con él "no se puede construir" un mejor país.

"Nosotros, como pastores, pedimos que voten a conciencia porque ellos serán las autoridades. Si elegimos mal vamos a tener que aguantar las consecuencias. Eso es siempre fruto de alguna consecuencia que no es la libertad de conciencia que nos impulsa a elegir siempre al mejor, por eso deseamos que a conciencia elijan al mejor", afirmó Valenzuela.
El obispo sostuvo que el nuevo presidente debe ser patriota en primer lugar. "Tiene que amar en primer lugar a nuestra Patria, tiene que amar al país; segundo, tiene que amar a sus conciudadanos, porque va a estar al servicio de ellos. No sería conveniente que elijamos a uno que se dedique solamente a sus partidarios, tiene que estar al servicio de todos los paraguayos, que se ponga a disposición del pueblo, porque la gente quiere a su autoridad en medio del pueblo", resaltó.
"El nuevo presidente debe reunir por sobre todas las cosas las virtudes de la honradez y la honestidad. Que tenga la capacidad para solventar, desde el punto de vista político, los acuerdos y negociar para beneficios de todos y no tener tantos problemas con acuerdos raros y oscuros que beneficien solo a unos pocos y perjudican a todos, a la mayoría", refirió.
En otro momento, Valenzuela manifestó que hay gente que maduró en nuestro país, pero también gente fanática. "El fanatismo es falta de madurez, con el fanatismo no se puede construir. El fanatismo es un pedazo de idea que se volvió loca; el fanatismo, si nos dejamos llevar, conduce a la locura , con fanatismo jamás se va a lograr una paz, una tranquilidad o emprender un proyecto serio, por ejemplo", señaló más adelante.
El obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo -que abarca los departamentos de Guairá y Caazapá- dijo además que "el buen cristiano debe elegir examinando la historia de cada uno de ellos y si no nos satisface ninguno, votar en blanco, porque esa también es una manera de expresar , pero siempre hay que elegir al mejor y para ello debe implementarse el voto a conciencia y no vendiendo la cédula






Mitin político en la Municipalidad de CDE por candidatura de Cartes

Al más puro estilo de la dictadura stronista, la intendenta Sandra McLeod de Zacarías convirtió ayer en una verdadera seccional colorada la Municipalidad de Ciudad del Este. Se convocó a una reunión de funcionarios donde se instó al personal comunal a votar por Horacio Cartes, pues ello traería “muchos beneficios” para los allí presentes. Javier Zacarías Irún, marido de la intendenta, se encargó de dar la arenga a los funcionarios y les prometió que el lunes va a haber asueto en la Municipalidad. “No se preocupen por el lunes que se plaguee el que quiera y que critiquen todo lo que quieran, jaka'uporãta ko domingo y el lunes asueto”, dijo Zacarías, quien anunció que el viernes se les pagará el salario a los funcionarios, entre hurras al Partido Colorado.
La jefa comunal convocó a una reunión de funcionarios alrededor de las 14:00 horas, donde estuvieron presentes cerca de mil personas para la actividad proselitista en la institución pública. Estuvieron también presentes el jefe de campaña de la ANR en el Alto Paraná, José Ortiz, el candidato colorado a gobernador Justo Zacarías y el candidato a diputado Elio Cabral.
Javier Zacarías se encargó de dar la arenga a los funcionarios instándolos a votar por la Lista 1 y aseguró que todos los funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este son colorados.
“Ustedes nos van a dar una satisfacción grande, porque hicimos una apuesta en Asunción, pero una apuesta que van a tener que cumplir. Eso nos va a beneficiar, me va a  beneficiar a mí a la intendenta a la ciudad y a cada uno de ustedes del Partido Colorado”, dijo.
Mencionó que Cartes lidera las encuestas en 20 puntos y “aseguramos con don José que la diferencia acá va a ser mucho más grande y en Alto Paraná la diferencia va a ser de mínimo 60 a 70 mil votos”.
Pidió a los presentes que los ayude el día de las elecciones para que Cartes sea el presidente del Paraguay agregando que lo hagan en nombre de la “amistad” que tiene con los funcionarios.
Hizo hincapié nuevamente sobre las diferencias existentes entre los zacariistas y cartistas, al afirmar que existen dirigentes que no le votarán a su hermano, pero sí a Cartes.
“Les quiero decir que don Horacio no tiene una pizca de hipocresía. El está trabajando por el Partido Colorado de punta a punta”, refirió.
Los instó además que estén tranquilos y que trabajen a partir de hoy realizando recorridos.
“Voy a decir lo que dijo la intendenta hoy: no se preocupen por el lunes, porque el domingo va a ser un hecho histórico para el Paraguay porque el Partido Colorado va a volver al poder. No se preocupen por el lunes que se plaguee el que quiera plaguearse y que critiquen todo lo que quieran, jaka'uporãta ko domingo y el lunes asueto”, prometió. 
Mencionó además los salarios atrasados, prometiéndoles que este viernes ya recibirían su remuneración. Los alrededores de la institución se encontraban fuertemente resguardados por agentes de la Policía Municipal con restricción a la prensa.



Premio Nobel, dispuesto a acompañar los reclamos paraguayos sobre Itaipú

El escritor y economista Jeffrey Sachs dijo que está dispuesto a unirse al Paraguay para impulsar sus reclamos a nivel internacional en todo lo relacionado con Itaipú, informó el ministro de Hacienda, Manuel Ferreira. El premio nobel es asesor del gobierno paraguayo y prepara un informe completo sobre el caso Itaipú. Un anticipo se difundió en los últimos días.
Ferreira y Sachs mantuvieron el martes último una reunión en los Estados Unidos. El profesional fue contratado por el Gobierno de nuestro país en setiembre del 2012 para que lo asesore en materia energética y en el desarrollo de modelos para afrontar los cambios climáticos, como apoyo al sector agropecuario.
En conversación telefónica con ABC, Ferreira informó que durante el encuentro el economista se mostró dispuesto a asistir a nuestro país y hasta a acompañar a sus autoridades ante los organismos internacionales para explicar los reclamos paraguayos en este sector. Anunció que el asesor visitará Paraguay, probablemente en junio, para proseguir con ese objetivo.
Sachs y su equipo están elaborando un trabajo denominado “Aprovechando la Energía Hidroeléctrica de Paraguay para un Desarrollo Económico Sustentable”, que en uno de sus tópicos aborda la deuda de Itaipú. Un resumen ejecutivo, que fue enviado al Gobierno de nuestro país señala que con condiciones financieras regulares Itaipú ya hubiera saldado compromisos con sus acreedores en el 2008 y que incluso los brasileños deberían devolvernos más de US$ 5.000 millones.
El saldo actual de la deuda de Itaipú con Eletrobrás y el Tesoro brasileño es de US$ 13.900 millones, según la información proporcionada esta semana por el presidente de la ANDE, Ing. Carlos Heisele.
Sachs asegura que la deuda de Itaipú fue saldada en el 2008. A ese año los compromisos ascendían a casi US$ 19.000 millones, conforme a informaciones a las que tuvo acceso ABC en aquel momento.
El informe Sachs añade que la binacional abonó durante 25 años compromisos en concepto de deuda, cuyos montos están muy por encima de lo considerado razonable, tomando en consideración que una tasa de referencia del mercado con parámetros normales no sobrepasa el 5%. Lo que señala, en otras palabras, es que la binacional estuvo soportando intereses sumamente elevados, por no llamarlos usurarios.
El asesor del Gobierno recomienda, con base en estas consideraciones, que las deudas que aparecen como aún pendientes en los libros de la binacional deben ser canceladas mediante un nuevo tratado con Brasil.
Otro aspecto importante que resalta Sachs en su primer informe es que durante muchos años, nuestro país ha sido subcompensado por la energía que cede al Brasil, lo cual también le ha generado cuantiosas pérdidas.
Informe
La Contraloría General de la República (CGR) también difundió en febrero del año pasado un informe de avance de auditoría en el que se confirma el origen espurio de los US$ 4.193 millones, del total de US$ 18.703 millones de deuda que figuraban en el balance del 2008. Este monto espurio surgió a causa de una reducción ilegal de la tarifa que fue forzada por el Brasil para beneficiar a sus industrias, entre los años 1986 y 1990.

Itaipú terminará costando más de US$ 60.000 millones
A las “razonables presunciones financieras” que permitieron al respetado economista norteamericano Jeffrey Sachs concluir que la deuda de Itaipú está pagada, adicionamos un hecho como argumento: hasta diciembre de 2006 la entidad binacional, según sus propios registros contables, había pagado a sus acreedores 30.700 millones de dólares; pero le quedaba por abonar 31.000 millones de dólares, hasta el 2023. En otras palabras, el costo de la obra del siglo XX saltará con holgura la barrera de los 60.000 millones de dólares.
Sería redundante insistir en que el principal beneficiado con el segundo filón de negocios de la obra del siglo XX: el financiero, fue Eletrobrás, empresa mixta brasileña que además explotó con creces la veta energética de este prolífico negocio.
De acuerdo con los documentos rescatados del “patrimonio documental” de la entidad binacional, gracias a oportunas filtraciones, la bola de nieve que aún rueda cuesta abajo, comenzó con el préstamo de 3.566 millones de dólares que Eletrobrás concedió a Itaipú, con una tasa de interés a la sazón del 10% anual más corrección monetaria “más otras tasas”, según el documento de referencia.
A la sombra del dictador
El material consultado igualmente consigna que “el contrato de financiamiento fue firmado en ceremonia en el Palacio de López en diciembre de 1975”, obviamente a la sombra de su ocupante de turno y principal responsable del Tratado de Itaipú, que se había firmado dos años y ocho meses antes: el dictador Alfredo Stroessner.
Agrega nuestra fuente de consultas que la financiación del proyecto se hizo “en su casi totalidad con recursos provenientes de préstamos”. Además, que “los préstamos para la implantación del emprendimiento fueron contratados con la Eletrobrás y con otras fuentes, brasileñas e internacionales”. Menciona, asimismo, que “los primeros desembolsos de los créditos fueron recibidos en 1974”.
El registro en cuestión apunta igualmente que al 31 diciembre de 2006, el saldo deudor de la entidad binacional era de 20.200 millones de dólares. Pese a que no menciona el “arreglo de São Paulo de 1997”, que sumó la deuda de espuria de US$ 4.194 millones, resultante de tarifas irreales que aplicó la binacional en beneficio de las empresas eléctricas brasileñas, otros informantes aseguran integran la suma abonada, así como la del saldo mencionado.
Obra del S. XX, costo del S. XXI
El saldo actual de la deuda de la entidad binacional, según informes brindados por el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE); Ing. Carlos Heisele, ronda hoy los 13.900 millones de dólares, o sea en siete años se redujo 6 millones trecientos mil dólares.
Otro documento, también de Itaipú, destaca que en el lapso comprendido entre 2008 y 2023, año en que, en teoría. la binacional cancelará su pasivo y, por ende, según el Art. VI del Anexo C, las Altas Partes Contratantes podrán revisar las cuestionadas imposiciones del documento, la entidad, sin contabilizar las suma abonada en 2007, sobre los US$ 30 millones 700.000 dólares ya remesados, aún deberá pagar 30.330.892.820,85 dólares.
En otras palabras, la obra del siglo XX terminará batiendo el récord de costos del siglo XXI, más de US$ 60.000 millones.
“Solo el agua”
En el pasado, con una recurrencia digna de la mejor causa, incluso aún en el presente, colonialistas y colonos nos atosigaban con la frase: “En Itaipú Brasil puso el dinero y Paraguay solo el agua”, una filosofía que inmediatamente después adoptaron y aplicaron los gobiernos argentinos de turno en Yacyretá. En rigor, en obras de la naturaleza de Itaipú y Yacyretá debería invertirse el orden de los factores, porque en este caso su ordenamiento altera el producto. La verdad es que en Itaipú y Yacyretá Paraguay puso el agua y Brasil y Argentina apenas el dinero. La lógica es simple: sin agua no hay energía.


Exportación de productos pecuarios registra un fuerte aumento este año

Las divisas (US$ FOB) ingresadas por la exportación de productos y subproductos pecuarios entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, son 14% superiores a las ingresadas durante el mejor auge que tuvo nuestra ganadería antes del brote de la aftosa en 2011. Si se compa- ra con 2012, el aumento es del 54%, según Senacsa.
Las exportaciones de productos y subproductos pecuarios en el primer trimestre de este año fueron por US$ FOB 308,7 millones, cifra que representa un crecimiento del 14% con respecto al mismo periodo del 2011, año en que se generó US$ 269,9 millones, y que por entonces se proyectaba como el mejor periodo, hasta que el 18 de setiembre de ese año se declaró fiebre aftosa en San Pedro, según de desprende el informe difundido ayer por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Sin embargo, el crecimiento de los envíos de productos y subproductos pecuarios este año, hasta el 31 de marzo, es mayor en un 54% si se los compara con el mismo periodo del 2012.
La diferencia mayor con relación al primer trimestre del año pasado es porque a esa altura todavía no se notaba la paulatina recuperación de las exportaciones pecuarias, que se hizo visible hacia el fines de ese año.
Midiendo en toneladas las exportaciones pecuarias al cierre del mes pasado, tenemos 82.027, cifra que representa un 14% de crecimiento con relación a las 71.721 toneladas que se habían comercializado en el exterior en el primer trimestre del 2011.
En el 2012, el volumen exportado en ese concepto y en igual periodo fue 49.330 toneladas. En peso las exportaciones de productos y subproductos pecuarios de este año con respecto al primer trimestre del año pasado es comparativamente 66% superior.
En cuanto a las exportaciones exclusivamente de carne bovina tenemos que, en el primer trimestre de este año, se registraron 45.888 toneladas y en US$ FOB 233,9 millones, que constituyen un crecimiento del 7%, tanto en peso como en valor, en comparación con los datos del primer trimestre del 2011.
Sin embargo, en comparación con los datos de los primeros tres meses del año pasado, los envíos de carne bovina este año son mayores en un 45% en peso y en un 51% en valor.
Nuestros mercados más importantes para a carne son Rusia, Brasil, Israel, Hong Kong, Chile, Angola, Libano, Vietnan, Kuwait y Palestina. Rusia compró 31.451 toneladas por US$ FOB 158.401.105.


Pagan más de G. 2.000 millones por obras “fantasmas” en Curuguaty

La administración del exintendente de Curuguaty y candidato a diputado Ramón Vega Barreto (PLRA) habría desembolsado más de G. 2.012 millones por obras que fueron ejecutadas solo en papeles, según denunciaron concejales. Sostuvieron que otros trabajos fueron sobrefacturados para beneficiar a un contratista que está preso.
La Junta Municipal, presidida por el edil Eliodoro Ruiz (PLRA), rechazó el balance de la ejecución presupuestaria del ejercicio fiscal 2012 de la administración del exintendente municipal Vega Barreto, mediante resolución Nº 82/2013 del 12 de abril de 2013. Argumentó el incumplimiento de procedimientos administrativos, que fue revelado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto del órgano deliberativo.
El presunto responsable de las desprolijidades, Vega Barreto, es actual candidato a diputado por el departamento de Canindeyú.
En el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, firmado por los ediles Santiago Martínez Galeano (Tekojoja) y Julio Colmán Hermosa (ANR), se explica que durante la administración del exjefe comunal se ha demostrado negligencia, desinterés y deshonestidad en la aplicación de las normativas que regulan la gestión municipal.
Obras inexistentes
Los ediles Martínez Galeano y Colmán Hermosa concluyeron que de las ocho obras o construcción de empedrados que figuran en el balance general del ejercicio fiscal 2012 (ver facsímil) siete fueron adjudicadas en forma directa desde el 15 de octubre de 2012 hasta el 13 de diciembre de 2012 al contratista Jorge Cage Ferreira por un monto mayor a G. 477 millones. El principal beneficiario (Cage Ferreira) se encuentra recluido en la cárcel de Coronel Oviedo por el delito de estafa en esta ciudad.
A su vez, el contratista César Emmanuel Escobar cobró más de G. 49 millones por el empedrado de una calle, cuyo nombre no se consigna en el informe, según los documentos contables auditados. Por otro lado, las arterias que figuran como empedradas en los informes no han registrado trabajos de pavimentación, lo que confirma que las obras jamás fueron ejecutadas, denunciaron los concejales. Asimismo, el exjefe comunal adjudicó al contratista Cage Ferreira por trabajos no ejecutados de enripiados en las colonias Santa Rosa, San Francisco, Yvyra Pytâ, Puerto Lata y Araújo Cue por un monto de G. 602.623.280, denunciaron los ediles. Los pagos se realizaron entre el 18 de mayo de 2012 y el 3 de diciembre de 2012.

También existen otras obras cuestionadas por su calidad y el alto costo.
El exintendente, Ramón Vega Barreto, no responde nuestras llamadas a su celular.


Jóvenes piden que fiscalía indague el origen de los bienes de Cartes
La ola de denuncias de tinte electoral suscitó ayer una nueva arremetida contra los presidenciables Horacio Cartes y Efraín Alegre. Basados en publicaciones de prensa, diversos grupos pidieron a la fiscalía que, por una parte, indague a Horacio Cartes por tráfico de drogas y la propiedad de un banco off shore. Por otro lado, denunciaron a Efraín Alegre por un perjuicio al patrimonio estatal de G. 3.000 millones.
Ayer a la tarde, un grupo autodenominado Juventud Democrática Paraguaya que aglutina a diversos sectores, según explicaron, presentaron una denuncia contra el candidato por el Partido Colorado ante la Fiscalía General del Estado.
En su presentación refieren que es derecho de todos los ciudadanos alertar a las autoridades de cualquier sospecha que pesa sobre las personas que puedan generar un peligro emergente a la sociedad, más aún cuando se postulan para cargos electivos de envergadura como la presidencia de la República.
“Sobre él (Horacio Cartes) pesan innumerables hechos ilícitos que se lo atribuyen, como el narcotráfico, contrabando, evasión de divisas, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Ante tales acusaciones no ha respondido con ninguna negativa o afirmación, solo se limitó al silencio”, dice la presentación.
Añade: “El interés de la Juventud Democrática Paraguaya es que la Fiscalía inicie una investigación que se fundamente en la razón ética y moral que debe regir todas las acciones de las autoridades que, de confirmarse, estamos obligados a recurrir a la conciencia ciudadana, a fin de imponer la sanción social del repudio ciudadano e iniciar la defensa de la dignidad y la investidura de la Presidencia de la República del Paraguay”.
En el escrito establecen incógnitas en las que ponen en duda el origen de los bienes de Cartes.
“¿Es cierto lo investigado por el diario ABC Color que dice que Horacio Cartes está vinculado a la apertura de un banco offshore, el Amambay Trust Bank, en Rarotonga, una de las islas Cook, en el Pacífico”, dice una de las interrogantes.
El escrito lleva la firma de Federico Enciso Alfonso, representante Estudiantil de la Escuela de Comercio 1; Derlis Larroza, presidente de la Juventud liberal Radical Auténtico; Marlene Orué, Derecho UNA; Sandra Enciso, Ciencias Agrias UNA; Jorge Amarilla, Centro Secundario; José P. Guggiari y Hernán Cañete, representantes de la JLRA en capital.
Lo más probable es que esta denuncia presentada en la Fiscalía General sea derivada a la unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción como ocurrió con otros casos.

La Unasur convoca a una reunión de urgencia por situación en Venezuela

Mandatarios de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán de emergencia hoy en Lima para abordar la situación política de Venezuela luego de las reñidas elecciones presidenciales en ese país, comunicó ayer una fuente del Gobierno peruano. Los mandatarios de Brasil, Uruguay y Argentina ya han confirmado su asistencia a la cita.
Para la cita ya han confirmado la presencia los mandatarios de Brasil, Dilma Rousseff; de Argentina, Cristina Fernández; y de Uruguay, José Mujica, agregó la fuente.
Tras los comicios ganados el domingo por un estrecho margen por el oficialista Nicolás Maduro, el líder opositor Henrique Capriles presentó ayer un pedido de una auditoría total de los votos.
La reunión en Perú, que tiene la jefatura pro témpore del bloque, se producirá un día antes de que Maduro asuma oficialmente la presidencia de Venezuela, para suceder a su mentor socialista Hugo Chávez, quien murió por un cáncer el 5 de marzo.
El encuentro de mandatarios en Lima está programado para las 21:00 hora local (20:00 de nuestro país), dijo la fuente.
Fuentes de la cancillería peruana, que pidieron reserva de sus identidades, dijeron a ANSA que la reunión ha sido convocada a “último momento”, debido a las protestas recientes en Venezuela, donde el excandidato presidencial por la oposición, Henrique Capriles, considera “ilegítimo” el triunfo de Maduro.
Los mandatarios de Brasil –el país de mayor peso económico y político de la región–, Argentina y Uruguay han confirmado, a través de la red social Twitter o a través de sus portavoces de prensa, que asistirán luego a la toma de mando de Maduro.
Rousseff “viaja este jueves a Lima, donde participa de una reunión extraordinaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). De allí sigue para Caracas para participar de la ceremonia de toma de posesión de Nicolás Maduro, prevista para el viernes”, indicó la Presidencia en su blog.
Brasil reconoció inmediatamente la victoria de Maduro y ha dicho durante esta semana, a través del ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Patriota, que los resultados anunciados por el CNE deben ser “respetados”.
Patriota lo reiteró hoy durante una rueda de prensa junto a la representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, Susan Rice, cuyo Gobierno no ha reconocido la victoria de Maduro y apoya a la oposición venezolana en sus exigencias de que el proceso electoral del domingo sea auditado.
Sobre ese último punto, Patriota reiteró hoy que una auditoría de las elecciones sería una decisión “soberana” que solo le cabe a las autoridades electorales venezolanas.
“Respetamos la soberanía” de Venezuela y esa sería “una decisión interna”, manifestó el ministro.
Una misión de la Unasur que estuvo acompañando las elecciones en Venezuela no cuestionó el proceso.
La Unasur es integrada por 11 países de la región, sin contar Paraguay, que fue suspendido del bloque luego de que su Congreso destituyera de la presidencia a Fernando Lugo.

Interceptan cartas envenenadas que iban dirigidas a Obama y a un senador

La psicosis se apoderó ayer de Estados Unidos al conocerse que dos cartas con veneno fueron enviadas al presidente Barack Obama y al senador republicano Roger Wicker. Los episodios tienen lugar después de que el lunes pasado explotaran dos bombas en el maratón de Boston, dejando tres muertos y más de 170 heridos, entre los cuales algunos sufrieron amputaciones.
Las dos cartas estaban impregnadas de ricina y fueron interceptadas en los centros de distribución postal del Congreso y la Casa Blanca antes de que llegasen a sus destinatarios. Otras misivas sospechosas, que están siendo analizadas, fueron enviadas también a otros legisladores.
“Ver algo incorrecto y no exponerlo es convertirse en un aliado silencioso de su continuación”, aparecía escrito en las cartas envenenadas enviadas a Obama y Wicker, senador “rebelde” que hace unos días permitió con su voto desbloquear el debate en el Congreso sobre el control de armas.
“Soy KC y apruebo este mensaje”, agregaba. Las dos cartas habían sido mandadas desde Memphis y contenían ricina, una toxina que es mortal solo con inhalarla.
De momento el FBI descartó vínculos entre las misivas y los atentados en Boston, pero la preocupación se difunde.
“No hay indicaciones de que haya una conexión con el ataque en Boston”, dijo el FBI refiriéndose al doble atentado con bomba perpetrado el lunes en la recta final del maratón de esta ciudad de Massachusetts y que causó tres muertos y más de 170 heridos. La policía del Capitolio cerró parte de dos edificios de oficinas del Senado luego de recibir informes de dos paquetes sospechosos.
Sospechoso detenido
Fuentes allegadas a la investigación informaron anoche que un hombre fue arrestado por las cartas envenenadas enviadas a Obama y al senador republicano de su estado, Roger Wicker.
El detenido es Kenneth Curtis, de Tupelo, en Mississippi. Este hombre había firmado el mensaje “a la recina” con sus iniciales: KC. El FBI informó que no existe ninguna relación entre el hombre aprehendido y el atentado en Boston.
Previamente, los investigadores dijeron que creían haber detectado un sospechoso en un video de vigilancia que muestra el maratón de Boston poco antes del ataque, indicó ayer una fuente del Gobierno.
El sospechoso que aparece en el video todavía no ha sido identificado, señalaron dos funcionarios.
La Corte de Boston tuvo que ser evacuada ayer por amenazas de bomba. Equipos de bomberos y perros entrenados en la detección de explosivos llegaron para inspeccionar el lugar.

i ganador logra ventaja de 120.000 votos, se evitarán las impugnaciones

Si el domingo se da una diferencia de 5 puntos (unos 120.000 votos) entre uno y otro candidato presidencial, la jornada electoral terminará sin mayores inconvenientes. Pero si la diferencia es menor, seguro se presentarán cientos de pedidos de impugnación de actas, dijo ayer el coordinador general de las elecciones, Carlos M. Ljubetic.
Cuando el candidato ganador logra una diferencia de 5 puntos, unos 120.000 votos aproximadamente, el segundo tiende a reconocer rápido su derrota. Sabe que es muy difícil revertir ese número, explicó ayer Ljubetic en una charla informal con periodistas en un encuentro organizado por la Misión de Observación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
“Cuando la diferencia es menos de 5 puntos, el ambiente es otro. Es muy probable que abunden los pedidos de impugnación de actas de resultados. Habrá más presión”, resaltó el funcionario.
Agregó que al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) le conviene que la diferencia entre el primero y segundo siempre sea amplia, pues el proceso electoral se cierra sin muchas tensiones. “Es importante recordar, sin embargo, que el TSJE tiene una vasta experiencia en trabajos con márgenes ajustados, por lo que si se da este caso el domingo, las autoridades electorales estarán a la altura de las circunstancias”, explicó Ljubetic.
Presentan informe
José Thompson, director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), hizo una evaluación de todo lo observado en el país desde octubre del año pasado hasta estos días, y destacó fundamentalmente la confianza de todas las instituciones hacia la Justicia Electoral, considerando que en Paraguay se generaron varios escenarios políticos.
En el marco del proceso electoral, señaló la importancia de que la ciudadanía en general, así como los partidos y movimientos políticos, hayan manifestado su plena confianza hacia el máximo organismo electoral del país, a través de la integración de candidaturas, independientemente de las diversas circunstancias que se fueron presentando.
“Eso es muy importante porque indistintamente a como se produzcan los resultados el domingo, existe una confianza respecto a la maquinaria que tiene la Justicia Electoral”, explicó Thomp-
son.

Resaltó también la funcionalidad del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Denuncian que hijo del Presidente se apropia de tierra adjudicada a colonos
El Indert despojó a una ciudadana paraguaya descendiente de brasileños, de unas 4.000 hectáreas en el Chaco que, con acuerdo de la institución, viene trabajando desde el 2009. Las tierras fueron entregadas a Fernando Álvarez, residente en Fernando de la Mora y supuesto prestanombre de Iván Franco, hijo del presidente de la República. La denunciante, Adriana Salvador Bukhauser, dijo que Iván fue en enero a advertirle que perderían la propiedad.
Adriana Salvador Bukhauser, paraguaya descendiente de migrantes brasileños, solicitó en octubre del 2009 al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) una propiedad de 4.000 hectáreas en la zona de Agua Dulce, distrito de Bahía Negra, a unos 800 kilómetros aguas arriba del río Paraguay, departamento Alto Paraguay, en el Chaco.
En visita a nuestra redacción, explicó que al ingresar su solicitud de adjudicación al Indert, comenzó a introducir mejoras en la propiedad. Construyó 17 kilómetros de alambrado perimetral, preparó tierra para cultivo de pastura, abrió camino, construyó una casa e inició el cultivo de rubros de consumo. Contrató dos peones quienes se encargaban de trabajar en la propiedad.
El proceso de adjudicación avanzó lentamente, pero sin problemas. El Indert, en setiembre del 2012, realizó la mensura judicial como último paso. En el informe, la jueza Judith Gauto aprobó la mensura del lote 94, Colonia Kuarahy Retã, distrito de Bahía Negra, que es la propiedad ocupada por Salvador Bukhauser.
Apareció el hijo del Presidente
En enero pasado, Salvador Bukhauser fue alertada por sus peones, que una persona identificada como Iván Franco (hijo del presidente de la República Federico Franco), visitó la propiedad y advirtió que la misma no iba a ser adjudicada a la persona que estaba tramitando. Franco inclusive dejó su número de teléfono móvil.
Ante esta situación la mujer llamó al número y efectivamente le atendió Iván Franco. Este le manifestó que debían conversar con Fernando Álvarez, y les facilitó su número. Álvarez repitió lo que ya habían señalado los vecinos; que las tierras que estaban ocupando no les sería adjudicada. En compensación ofrecían otra propiedad en la zona de Lagerenza. “Yo fui a ver la propiedad, y esa tierra está ocupada”, dijo la mujer.
El 15 de marzo de 2013, el Indert bajo la presidencia de Luis Ortigoza, a través de la resolución 1.117, declaró “con mejor derecho sobre el lote 94 de la colonia Kuarahy Retã, de Bahía Negra, a Fernando Ramón Álvarez Brítez”. Al mismo tiempo, desestimó todo el tramite de Salvador Bukhauser. El Indert asegura que la descendiente de brasileños no realizó ninguna mejora en la propiedad. Sin embargo, el juez de Bahía Negra, Nelson Zaracho Coronel, en una intervención realizada el pasado 3 de abril confirmó una serie de mejoras.
El beneficiado con la nueva adjudicación ingresó su pedido el 30 de enero de 2013. El 22 de febrero, la institución ya le declaró con mejor derecho que las personas que vienen trabajando la tierra y tramitado desde hace cuatro años.
La denunciante indicó que inclusive llegó hasta Ortigoza, presidente del Indert entonces, y este le manifestó que no podía hacer nada porque recibió una “orden superior”.
Hijo de Franco admite que estuvo en Bahía Negra
Iván Franco, hijo del presidente de la República Federico Franco negó tener responsabilidad en la adjudicación de tierra realizada a Fernando Álvarez Brítez, en Bahía Negra. Sin embargo, reconoció su cercana amistad con el beneficiario, Fernando Ramón Álvarez. “El fue mi compañero de escuela”, acotó.
Admitió también haber estado en enero en Bahía Negra. Dijo que fue a una estancia de su amigo Sergio Kanonnikoff “que está ahí cerca. Me fui de paso porque yo estoy haciendo mi tesis y es referente a la ciudad de Bahía Negra y entonces de paso me fui para poder conocer. Pero no se nada de lo que me estás diciendo”. Ante la denuncia que Álvarez no sería otra cosa que su prestanombre, dijo que no. “No puedo decir nada más, ellos pueden decir lo que quieran, no es así”, manifestó.
Al ser insistido si visitó la estancia La Esmeralda, dijo que no sabía si pasó en frente. “Yo me fui a la estancia de Kanonnikoff que también fue mi compañero de escuela y de colegio. Me fui porque a mí me gusta el campo”.

Colonos fueron despojados de tierras que estaban trabajando hace un año
Una intervención hecha en abril por el juez de Bahía Negra, Nelson Zaracho, confirma que Adriana Salvador ocupa e introduce mejoras desde hace más de un año en la propiedad que el Indert cedió en un proceso relámpago, a Fernando Álvarez , presunto prestanombre de Iván Franco, hijo del presidente de la República. La mujer solicitó las tierras en octubre de 2009 y la adjudicación estaba en proceso hasta que Álvarez se presentó en enero pasado y el Indert le cedió el derecho de propiedad en marzo.
Un acta elaborada por el juez de Bahía Negra Nelson Zaracho, hecha por tierra la versión de Fernando Álvarez, a quien el Indert le adjudicó 4.000 hectáreas de tierra en la comunidad denominada Kuarahy Retã, distrito de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay.
Álvarez, en declaraciones a la radio 780 AM señaló ayer que mucho antes de solicitar la propiedad ya estuvo en el lugar.
De acuerdo con los registros, Álvarez solicitó al Indert la adjudicación el pasado 30 de enero y en poco más de un mes, con una celeridad sin precedentes, la institución emitió la resolución de adjudicación el pasado 15 de marzo.
Sin embargo, durante una intervención realizada por el juez de Bahía Negra el 3 de abril, casi 20 días después de la adjudicación a Álvarez, este constató que quien estaba ocupando la propiedad era Adriana Salvador. En el acta labrada en la oportunidad, el magistrado destaca que halló en el lugar: alambrado perimetral, una chapa con la inscripción “La Esmeralda” (nombre dado por los ocupantes al lugar), vivienda de 10x6, panel solar, pozo artesiano con conexión de cañería para riego de cultivos diversos como mandioca, maíz, sandía, 10 hectáreas de limpieza mecanizada, gallinero, entre otros.
Álvarez negó ser prestanombre de Iván Franco, hijo del presidente de la República. Admitió que lo conoce, pero aseguró que hace rato no lo ve. Sin embargo, el propio Iván admitió su amistad con Álvarez. “Fuimos compañeros de escuela”, aclaró.
El expresidente del Indert, Luis Ortigoza, al ser consultado sobre el tema, se ratificó en que Álvarez tenía derecho a la propiedad. Habló de la existencia de un informe realizado por funcionarios de la institución, quienes supuestamente se constituyeron en el lugar. Agregó que Salvador ya tiene tierras adjudicadas por el Indert.
Sin embargo, Clebson Daltoe, administrador de Salvador, aseguró que desde hace cuatro años trabaja las tierras en cuestión. Dijo que es él quien tiene tierras en el Chaco, no Adriana.
La historia del despojo
Según los antecedentes, Salvador solicitó en octubre del 2009, 4.000 hectáreas de tierra en Bahía Negra. Ante la promesa de adjudicación comenzó a trabajar en el lugar, tal es así que en estos momentos ya tiene cultivos de banano, mburukuja, mandioca, entre otros rubros. En enero pasado, apareció por el lugar una persona identificada como Iván Franco, quien resultó ser el hijo del presidente Federico Franco, y advirtió que la propiedad no iba ser adjudicada a Adriana Salvador.
Inclusive dejó su número de teléfono a un vecino. Cuando Salvador se comunicó al número le atendió Iván Franco. Este le pidió comunicarse con Álvarez, quien le repitió que no sería la adjudicada.
Días después el Indert otorgó en menos de un mes la adjudicación a favor de quien sería prestanombre de Iván Franco.